45 minute read

MUNDO

Next Article
CULTURA

CULTURA

crónica 18

Jueves, 17

Advertisement

Septiembre 2020 mundo@cronica.com.mx EL HECHO | SALLY Sally se degradó de huracán a tormenta tropical ayer en la tarde, pero lo hizo después de dejar “inundaciones históricas y catastróficas” en el sur de Florida, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EU. No se reportan muertos

La ONU acusa a Maduro y a su gobierno de crímenes contra la humanidad

v La Misión Internacional de Naciones Unidas señala a los dirigentes del régimen chavista de conocer hechos como ejecuciones extrajudiciales desde 2014 y no haber hecho absolutamente nada para frenarlos

[ EFE en Caracas ]

Una Misión Internacional a la que la ONU encargó investigar la situación de derechos humanos en Venezuela ha concluido que el dictador Nicolás Maduro y sus secretarios de Interior y Defensa están involucrados en graves crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del país.

El informe publicado ayer por esa Misión ofrece amplia información “que demuestra que las autoridades del Estado -tanto a nivel presidencial como ministerialejercían poder y supervisión sobre las fuerzas de seguridad civiles y militares, y las agencias identificadas como autoras de las violaciones y crímenes documentados”.

“La Misión tiene bases razonables para creer que tanto el presidente como los secretarios de Interior y de Defensa contribuyeron a la comisión de los crímenes documentados en este informe”, se señala en las conclusiones de la investigación.

Las graves violaciones de los derechos humanos denunciadas fueron perpetradas en operacio

Nicolás Maduro, este martes, en el Palacio de Miraflores.

nes realizadas por toda la gama de entidades de seguridad estatal en Venezuela: la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluida la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y las Fuerzas de Acción Especial (FAES).

También figuran el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Nacional de Inteligencia (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y las fuerzas policiales estatales y municipales. de los crímenes que se han cometido desde 2014 hasta ahora (periodo que cubre el informe).

“Las autoridades dieron ayuda esencial, incluida material, logística y en recursos humanos, que era necesaria para las operaciones de seguridad e inteligencia que resultaron en la comisión de los crímenes”, denuncia el informe, que será presentado la próxima semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

EFE

Los investigadores han recogido evidencias de que las autoridades chavistas incluso ayudaron a que se cometieran con las políticas y planes que adoptaban, pues desde los responsables de las entidades involucradas hasta políticos tenían conocimiento directo

“PLAGADO DE FALSEDADES”.

Por su parte, pocas horas después de publicarse el informe, el régimen chavista criticó que el informe está “plagado de falsedades, elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington”, según publicó en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

Arreaza acusó, además, a la Misión de la ONU de ser un “mecanismo politizado e inquisidor, creado con fines ideológicos por países con pésimos récords en DH, para agredir a Venezuela”.

PROMETE CONGELAR DEPORTACIONES EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS COMO PRESIDENTE Y LEGALIZAR A LOS “SOÑADORES” Biden trata de convencer al exilio cubano y venezolano para afianzarse en Florida

[ EFE en Miami ] g El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, afirmó este martes en Florida que a los latinos les irán las cosas “mucho mejor” en asuntos como salud, educación, empleo e inmigración si el presidente es él y no Donald Trump.

En inmigración, Biden, que el martes realizó su primera visita a Florida en lo que lleva de campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, prometió mantener congeladas las deportaciones durante los primeros 100 días de su Gobierno y legalizar a los “soñadores”.

“Las únicas personas deportadas serán quienes hayan cometido delitos graves”, subrayó a Telemundo en su primera entrevista con un medio nacional en español.

El exvicepresidente habló así antes de asistir a un acto con motivo del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos en Kissimmee, una ciudad del centro de Florida con 55 por ciento de población latina, y especialmente portorriqueña.

“Trump no ha hecho nada por la dignidad de las familias hispanas”, subrayó el candidato demócrata, quien rindió tributo a la aportación de los latinos a los Estados Unidos y subrayó que “herencia americana y herencia hispana son lo mismo” y que, por ello, “no hay una sin la otra”.

Horas antes de la llegada de Biden se publicó una encuesta de la Florida Atlantic University que muestra un empate entre los dos candidatos, pues aunque el exvicepresidente tiene una ventaja de 3 puntos sobre Trump, los indecisos (un 5 por ciento) se muestran mayoritariamente más inclinados a votar por el actual mandatario.

Otro sondeo reciente indicó que son más los hispanos en Florida proclives a votar por Trump (54 por ciento) que los que piensan votar por Biden (46 por ciento), algo que no sucedió en 2016, cuando Hillary Clinton obtuvo más apoyo de hispanos que Trump.

Confli

to 2 La paz firmada por Israel con Bahréin y Emiratos, bajo los auspicios del presidente Trump, es vista por sus protagonistas como una oportunidad para la paz en Oriente Medio, pero para los palestinos y sus aliados es una nueva victoria de “los sionistas” sobre los musulmanes 2 El muro árabe se ha roto: ¿Qué país será el siguiente en pasar?

¿Traición o realpolitik? Cuando el enemigo no es Israel, sino Irán

[ Fran Ruiz ]

Acuerdos de Abraham. El nombre con el que Israel y dos países árabes, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, sellaron el martes relaciones diplomáticas, bajo los auspicios del presidente Donald Trump, no puede ser más inspirador… o más provocador: Abraham -o Ibrahim en árabe- es el padre tanto para el pueblo judío como para el pueblo musulmán. Pero, lo que para esas dos naciones es una oportunidad para la paz en Oriente Medio, para los palestinos y sus aliados, principalmente los iraníes, es una humillación que ahonda el conflicto y aleja el sueño de Palestina como estado independiente y con Jerusalén como capital.

A dos días del acuerdo, esta es la posición de los jugadores musulmanes en el siempre peligroso tablero geopolítico de Oriente Medio.

1.- Autoridad Nacional Palestina

El presidente palestino, Mahmud Abas, advirtió que, pese a la “traición” de Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, “no se logrará la paz en Oriente Medio mientras Estados Unidos” e Israel “no reconozcan el derecho del pueblo palestino a establecer un Estado independiente” en las fronteras de 1967, cuando comenzó la ocupación israelí de los territorios palestinos.

Sin embargo, el liderazgo de Abás se tambalea frente a los más radicales, que critican su moderación inúltil y defienden una solución armada contra el “estado sionista”.

2.- Hamas

El Movimiento de Resistencia Islámica, que controla la franja de Gaza, reaccionó a los Acuerdos de Abraham lanzando la noche del miércoles cohetes sobre el sur de Israel, donde dos personas resultaron heridas. Este es el mensaje de la organización que lidera Ismail Haniyeh a Israel y a los musulmanes: No hay nada que negociar. O se derrota a Israel por la vía armada o se sacrifica al pueblo palestino. Esta es la razón por la que su facción armada -financiada por Irán- lanza periódicamente cohetes contra Israel. Pese a que la superioridad del estado judío es abismal y su venganza tan previsible como implacable, la organización no duda en poner bajo las bombas israelíes a la población gazatí.

No hay palestinos muertos para Hamas en su guerra contra Israel, hay mártires, aunque sean bebés. 3.- Emiratos Árabes Unidos

La excusa del príncipe heredero emiratí, Mohamed bin Sayed, para acudir el martes a la Casa Blanca a firmar la paz con el premier israelí Benjamín Netanyahu, es que ha evitado de esta manera que el mandatario conservador israelí cumpla su amenaza de anexionarse parte de Cisjordania. Está por ver si el aguerrido y nacionalista Netanyahu cumple su palabra. Pero hay otra razón que el jeque emiratí no dice: Irán.

Los Emiratos -al frente de ellos las extravagantes Abu Dhabi y Dubái- a quien temen no es a Israel sino a Irán, con el que comparte el estratégico estrecho de Ormuz, el mayor paso de buques petroleros del mundo y donde Teherán suele realizar maniobras navales para mostrar sus avances en misiles e intimidar a sus vecinos. 4.- Bahréin

No es casualidad que el pequeño estado-isla sólo esté unido a tierra firme por un puente que conecta con Arabia Saudí. Por allí pasaron en 2011 los tanques saudíes que aplastaron la rebelión popular, al calor de la Primavera Árabe. No es casualidad tampoco que ese pequeño país del golfo Pérsico sea la sede de la V Flota de EU, la mayor base naval de la región. Bahréin es el único país árabe donde los chiíes son la gran mayoría, pero el poder (y los privilegios) lo detenta la minoría suní encabezada por la familia real Al Jalifa. Lo último que pueden permitirse los saudíes y los estadunidenses es que la mayoría chií de Bahréin derroque a la monarquía aliada y surja un gobierno proclive a los intereses de Irán, la gran patria chií. Casi una década después de esa “ayuda militar” saudí -bendecida por Washington- la consecuencia podría ser la normalización de relaciones con Israel. 5.- Arabia Saudí

Bahréin nunca habría firmado la paz con Israel sin el consentimiento del hermano mayor saudí, pero eso no quiere decir que los saudíes vayan a seguir el mismo camino. Sería un triunfo demasiado grande para Israel y sería muy difícil de digerir para millones de musulmanes que ondease la “bandera sionista” en la tierra del profeta Mahoma.

Eufórico por su triunfo diplomático -que espera que se traduzca en votos de cara a las elecciones del 3 de noviembre-, Trump se felicitó por haber logrado que el número de países árabes que tienen relaciones con Israel sea ahora el doble. Egipto firmó la paz con Israel en 1979, a cambio de la devolución de la península del Sinaí; mientras que Jordania lo firmó en 1994, a cambio de fijar la frontera occidental entre el reino hachemí y el estado judío. Por su parte, Turquía -que no es una nación árabe- fue el primer estado musulmán que intercambió embajadas con Israel, en 1950, apenas dos años después de la fundación del Estado judío y la expulsión de miles de palestinos de sus hogares y tierras.

EFE

Trump, anfitrión en la Casa Blanca del canciller de Bahréin, Jalid bin al Jalifa, el premier israelí Benjamín Netanyahu, y el canciller emiratí Abdulá bin Al Nahyan, tras la firma de los Acuerdos de Abraham.

6.- Quién sigue

Durante la histórica triple firma de los Acuerdos de Abraham en la Casa Blanca, Trump dijo que espera que “cuatro o cinco países árabes más se unan al acuerdo”, sin detallar cuáles serían. Riad dijo “no”, pero tan educadamente que podría interpretarse como que cedería, si la amenaza iraní crece o se hace con la bomba nuclear.

Los siguientes en las apuestas son el moderado Omán, y dos naciones árabes del norte de África que en su día formalizaron relaciones con Israel, pero luego dieron marcha atrás: Marruecos y Mauritania. La frialdad con la que ambos países acogieron los Acuerdos de Abraham no parece anticipar otro anuncio sorpresa en las próximas semanas. Sin embargo, la ausencia de críticas oficiales podría interpretarse como dejar que otros se sumen antes o “esperar y ver” la reacción de la opinión pública musulmana. A fin de cuentas, no es lo mismo lo que hagan las autoridades de las monarquías petroleras del golfo, con una población escasa, pero privilegiada, que países pobres y superpoblados, con tan poco que perder que podrían derribar gobiernos que se alíen con Israel, como los no árabes Afganistán, Pakistán o Indonesia.

7.- ¿Irán y sus aliados?: Jamás

Por último está el bloque de países que ha jurado no formalizar relaciones con Israel, porque niegan la propia existencia del Estado judío o pretenden que no exista, como Irán y sus aliados chiitas con poder parcial o total en sus respectivos países: Hezbolá en Líbano, el Movimiento al Sadr en Irak, los hutíes en Yemen o el presidente Bachar al Asad en Siria.

No se trata sólo de que la revolución islámica iraní de 1979 declaró que Israel debía ser destruido, sino de derrotar también a las “monarquías corruptas y proyanquis suníes”, como las llama Teherán, y de paso, ganarse las simpatías de los más de mil millones de musulmanes en todo el mundo.

Trump amenaza a México con sanciones si no hace “más” contra el narco

v El mandatario reconoce progresos, pero exige al gobierno de López Obrador “hacer más v SRE exige aclarar supuestos abusos a mujeres migrantes en EU

[ Agencias en Washington ]

El presidente estadunidense, Donald Trump, lanzó ayer un nuevo ataque a México en plena recta final de la campaña electoral en el país. Concretamente, el mandatario republicano amenazó veladamente con sanciones si no hay mejoras en el combate contra el narcotráfico.

“A menos que el gobierno mexicano demuestre un progreso sustancial en el próximo año, respaldado por datos verificables, México correrá un grave riesgo de que se concluya que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos internacionales de control de drogas”, aseguró Trump en un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Estas declaraciones siguen la línea de lo que el mandatario afirmó el año pasado, cuando ya dijo que podría poner a México en la lista negra de países que no combaten el narcotráfico, lo que implicaría la retirada de ayudas financieras y del respaldo del gobierno de EU en organismos internacionales.

Trump aseguró ayer que México ha logrado aprobar reformas para decomisar activos de organizaciones criminales, así como que está extraditando a más ‘narcos’ a EU. También afirmó que el país ha elaborado su primer estudio en 17 años sobre el cultivo de amapola, que se usa para producir la heroína, y ha elaborado una nueva estrategia antidroga.

Sin embargo, el republicano agregó que “si bien estas son señales de progreso, se debe hacer más”. MÉXICO EXIGE INVESTIGACIÓN. Entre tanto, en un tema

Donald Trump.

EFE

no relacionado, el gobierno mexicano exigió este miércoles a Estados Unidos que aclare las denuncias de abusos que mujeres migrantes detenidas habrían sufrido en centros de detención. Estos abusos, realmente graves, incluyen histerectomías forzosas y violaciones.

Las agresiones se habrían producido en los centros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Atlanta, Georgia, y El Paso, Texas, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana (SRE).

Ataca a jefe de los CDC por decir que el cubrebocas es más importante que la vacuna

El director de los Centros para el Control de Enfermedades de EU (CDC), Robert Redfield, aseguró este miércoles que usar una mascarilla, o cubrebocas, es más efectivo para combatir a la COVID-19 de lo que lo será la vacuna, cuando llegue.

Redfield explicó durante una audiencia en el Senado que la vacuna no se espera que funcione en el 100 por ciento de la gente, y que, por ejemplo, podría funcionar solo en un 70 por ciento de las personas. En cambio, el cubrebocas asegura ofrecer al menos algún grado de protección para el 100 por ciento de las personas que lo usan, aunque no sea una protección perfecta, agregó.

“Los cubrebocas son la herramienta de salud pública más potente e importante que tenemos”, agregó Redfield.

En cambio, pocas horas después, el presidente reforzó su posición negacionista y afirmó que Redfield estaba equivocado y que pudo entender mal la pregunta en la audiencia.

Por otra parte, Trump también contradijo al jefe de los CDC por haber afirmado que la vacuna no llegará a la población general hasta, como mínimo, mediados del año próximo. “Probablemente, mirando el tercer, finales del segundo trimestre, tercer trimestre de 2021”, dijo Redfield. En cambio, el mandatario aseguró que este estaba “confundido” e insistió en que antes de terminar 2020 habrán podido administrar 100 millones de vacunas.

Tan convencido está el mandatario, aunque no tiene ninguna formación médica, que agregó que marcó por teléfono a Redfield para explicarle que se había equivocado con la fecha. (Agencias)

Concepción Badillo

Sobre el gran personaje que fue Abraham Lincoln se han escrito cerca de 15 mil libros, más que sobre ningún otro presidente o figura histórica, con excepción de Jesucristo, ha dicho The Washington Post. Sin embargo, ningún otro mandatario, además de Donald Trump, ha tenido tantos libros en su contra, escritos por aquellos que alguna vez fueron su propia gente, sus allegados, su círculo, miembros de su gobierno y hasta de su familia. Parecería que cada día sale a la luz un nuevo libro sobre el presidente, pero en realidad son mínimo tres. Unos a favor, la mayoría en contra. La atracción de escribir sobre él empezó mucho antes de que llegara a la Casa Blanca. De hecho ningún otro hombre de negocios, ni siquiera Bill Gates o Steve Jobs han sido material editorial con la frecuencia de Trump. Una vez en el poder, tan sólo el primer año, se publicaron más

CARTA DE WASHINGTON

Miles de libros sobre un presidente que no lee

de cuatro mil 500 libros sobre éste, el más controversial y polémico de los gobernantes que ha tenido este país. El número de libros sobre Trump sigue aumentando, este verano salieron a la venta, entre otros, el escrito por una sobrina, dos que escribieron sus ex consejeros de Seguridad Nacional, otros que revelan pleitos familiares, secretos de alcoba y de sus matrimonios y sobre todo el caos que reina en su administración y que confirman lo que ya sabíamos: que este empresario de bienes y raíces, estrella de un reality show de la televisión es un hombre que nunca debió llegar a la Oficina Oval. El más reciente de esos libros sobre Trump, de título Rage o Rabia, escrito por el legendario periodista Bob Woodward, aquel del escándalo de Watergate que hizo caer a Richard Nixon, revela que Trump siempre supo la gravedad del coronavirus y la amenaza que presentaba para Estados Unidos, pero se lo calló supuestamente para no alarmar a la población. Habla también del odio que el presidente siente por Barack Obama y lo describe como un racista y un Comandante en Jefe que desprecia y se burla de los altos mandos militares. A principios de septiembre apareció el libro escrito por quien fuera su abogado personal, Michael Cohen, quien lo llama mentiroso, depredador, un hombre fraudulento, que le ordenó pagarle a una prostituta con quien Trump tuvo relaciones sexuales, para que no lo revelara antes de su llegada a la presidencia. Cohen fue a la cárcel por mentir sobre este asunto que pudo haber influenciado las elecciones, mientras el mandatario lo ha negado todo. El libro Demasiado y Nunca Suficiente escrito por Mary Trump, hija de su hermano Robert, despertó un interés diferente al de otros, ya que por primera vez se puso al descubierto las intimidades, intrigas y pleitos adentro de la familia en la que creció el presidente, quien según este relato, tuvo gran influencia de su padre Fred Trump, quien a decir de la autora, fue quien hizo de su hijo un ser egoísta y sumamente cruel. Fue esta sobrina quien hizo pública una grabación donde otra hermana del presidente, Maryanne Trump, una juez federal ya jubilada, dice en una conversación de 2018, que el mandatario no lee y no tiene principios. La Casa Blanca ha dicho que se trata de rivalidad de hermanos. Han salido también diversos libros escritos por periodistas que han cubierto al presidente de cerca, con observaciones y relatos provenientes de quienes trabajan con él. Todos ellos coinciden en que Trump es un adicto a la televisión, que no sólo no lee, sino que de hecho le molesta la comunicación escrita. De ahí quizás su gran afición por la red social Twitter que sólo requiere para expresarse 280 caracteres y antes sólo 140. Trump es supuestamente el autor de varios libros, pero se sabe que no los escribió él, sino autores fantasmas, como Tony Schwartz al que le pagó por escribirle El Arte de Negociar, el más famoso y más vendido, con quien también terminó de pleito. En todo caso, de los miles de libros escritos sobre Trump, la mayoría desfavorables, sólo confirman la opinión que el mundo ya tenía sobre él. Woodward, que nunca antes había dado una conclusión editorial al final de un libro, en este último concluye que “el presidente es el hombre equivocado para el puesto”. Falta por ver si todos estos libros influirán o no en los votantes a 48 días de la gran decisión.

cbcronica@aol.com Twitter@Conce54

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales v Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 971/2016

E D I C T O NOTIFICACIÓN. A: JESUS SALINAS MORALES Y GUADALUPE MENCHACA RIOS. EN LOS AUTOS DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA PROMOVIDA POR CSCK 12 MEXCO I” S. R.L. DE CV., PARA NOTIFICAR A JESÚS SALINAS MORALES Y GUADALUPE MENCHACA RIOS, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL, DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA INDICA: CIUDAD DE MÉXICO, A SEIS DE MARZO DEL DOS MIL VEINTE. - A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA, Y EXHORTO QUE DEVUELVE POR LOS MOTIVOS QUE INDICA. COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES NOTIFIQUESE A JESUS SALINAS MORALES Y GUADALUPE MENCHACA RIOS, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, HACIÉNDOSELE SABER QUE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO, SE ENCUENTRAN A SU DISPOSICIÓN COPIAS DE TRASLADO DEBIDAMENTE COTEJADAS DEL ESCRITO INICIAL Y DOCUMENTOS ACOMPAÑADOS AL MISMO, PARA CORRERLE TRASLADO CON LAS MISMAS, DEBIÉNDOSE COMPLEMENTAR TAL PROVEÍDO PARA QUE EN LOS EDICTOS CONTENGA LA SOLICITUDES QUE SE PRETENDEN NOTIFICAR NOTIFIQUESE. LO PROVEYO Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZ JUÁREZ CON QUIEN SE ACTÚA Y DA FE DOY FE.

LA PROMOVENTE DE LAS PRESENTES DILIGENCIAS ANTES CITADAS, SOLICITA SE LES NOTIFIQUE LO SIGUIENTE: I.- SE LES NOTIFIQUE QUE MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 80,557 DE FECHA VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE, TIRADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 227 DEL DISTRITO FEDERAL, LIC. CARLOS ANTONIO MORALES MONTE DE OCA, FORMALIZÓ LA RATIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CESIÓN DE CRÉDITOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE “FINANCIERA BAJIO”, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA (ANTES HIPOTECARIA BAJIO”; SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO) Y DE OTRA “BANCO DEL BAJÍO”, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE Y EL CONTRATO DE COMPRAVENTA MERCANTIL DE CRÉDITOS A TRAVES DE LA CESIÓN ONEROSA DE DERECHOS DE CRÉDITO Y DE OTROS DERECHOS DE COBRO, LITIGIOSOS DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA Y ADJUDICATARIOS QUE CELEBRAN DE UNA PARTE “BANCO DEL BAJIO” SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE Y DE OTRA “CSCK 12 MEXCO I’’, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPTIAL VARIABLE; CONTRATO A TRAVÉS DEL CUAL FUE CEDIDO EL CRÉDITO IDENTIFICADO CON EL NÚMERO 10003960019 OTORGADO A FAVOR DE C.C. JESÚS SALINAS MORALES Y GUADALUPE MENCHACA RIOS, CRÉDITO QUE FUE OTORGADO MEDIANTE EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CONSTA EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 30,388, LIBRO 288, DE FECHA 30 DE ENERO DE 2001, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. JOSÉ GARZA DE LA GARZA, TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 106 DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, Y REGISTRADA BAJO EL NÚMERO 3941, VOLUMEN 33, LIBRO 4, SECCIÓN HIPOTECAS, UNIDAD JUÁREZ, EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2004, DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, SEGUNDO DISTRITO DE CADAREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN; Y QUE EN BASE DE LO ANTERIOR “CSCK 12 MEXCO I” SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, ES LA ACTUAL TITULAR DE LOS DERECHOS DE DICHO CRÉDITO. 2.- QUE LOS CC. JESUS SALINAS MORALES Y GUADALUPE MENCHACA RIOS, SE HAN ABSTENIDO DE PAGAR Y CUMPLIR CON EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA REFERIDO EN EL PUNTO QUE ANTECEDE, LAS CANTIDADES QUE SE DESCRIBEN EN EL CAPÍTULO DE HECHOS. CIUDAD DE MÉXICO, A 06 DE MARZO DE 2020. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. DEL JUZGADO DÉCIMO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. EDGAR IVAN RAMÍREZ JUÁREZ.

PUBLÍQUESE EDICTOS POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 699/2018

EDICTOS EMPLAZAMIENTO. SE EMPLAZA A: JULIO ALEJANDRO MORALES HILARIO.

EN LOS AUTOS DEI JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE JULIO ALEJANDRO MORALES HILARIO, EXPEDIENTE 699/2018, EL C. JUEZ DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, POR AUTO DE FECHA TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTE, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EN EL CUAL ORDENÓ EMPLAZAR A TRAVÉS DE EDICTOS A JULIO ALEJANDRO MORALES HILARIO. ----------------------------- EXTRACTÓ DEL AUTO DE FECHA TRES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.- - - AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA DE LA PARTE ACTORA POR CONDUCTO DE SU APODERADA LEGAL Y SE LE TIENE DEVOLVIENDO EXHORTO SIN DILIGENCIAR PROCEDENTE DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, Y UN JUEGO DE COPIAS SIMPLES PARA TRASLADO Y POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE INDICA RESPECTO A CONSTANCIAS DE AUTOS Y DESCONOCIMIENTO DEL DOMICILIO JULIO ALEJANDRO MORALES HILARIO Y COMO LO SOLICITA Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, PROCÉDASE A EMPLAZAR A JUICIO A JULIO ALEJANDRO MORALES HILARIO POR MEDIO DE EDICTOS MISMOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES, DE TRES EN TRES DIAS, EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO “LA CRONICA DE HOY”, A FIN DE QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS COMPAREZCA AL LOCAL DE ESTE H. JUZGADO A RECIBIR LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO RESPECTIVAS Y PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS POSTERIORES A LOS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA Y OPONGA EXCEPCIONES DEFENSAS, PRESTACIONES RECLAMADAS A). - LA DECLARACIÓN DEL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CRÉDITO HIPOTECARIO CONCEDIDO O JULIO ALEJANDRO MORALES HILARIO, EN VIRTUD DEL INCUMPLIMIENTO DE PAGO PRESENTADO EN LA AMORTIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DE 2017. B). - COMO SUERTE PRINCIPAL EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $4’793,881.12 (CUATRO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN PESOS 12/100 M.N.). C). - EL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS O NORMALES DEVENGADOS, CAUSADOS DESDE EL MES DE NOVIEMBRE DE 2017; HASTA LA FECHA DEL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL. D).- EL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS Y NO PAGADOS, DESDE EL 01 DE DICIEMBRE DEL 2017; FECHA EN QUE SE DA POR VENCIDO ANTICIPADAMENTE EL CRÉDITO, POR HABER INCURRIDO EN MORA, A PARTIR DE LA AMORTIZACIÓN CORRSPONDIENTE DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2017 Y HASTA EL PAGO TOTAL Y FINIQUITO DE LA SUERTE PRINCIPAL RECAMADA, AL PORCENTAJE LEGAL DEL 9% ANUAL. E). - EN SU CASO, EL REMATE DE LA GARANTÍA HIPOTECARIA CONSTITUIDA A FAVOR NUESTRA REPRESENTADA Y QUE CORRESPONDE A CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NUMERO 250 DE LA CALLE DE PARIS, MANZANA VI, LOTE 18, DEL FRACCIONAMIENTO VISTA BELLA, SECCIÓN “A” COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO FRACCIONAMIENTO JARDINES DE BELLAVISTA, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, CON LOS ACCESORIOS Y EL PROINDIVISO QUE LE CORRESPONDE. F).- EL PAGO DE LAS GASTOS Y COSTAS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO. ------------------------ CIUDAD DE MÉXICO, A 31 DE AGOSTO DEL AÑO 2018 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. JOSE ARTURO ANGEL OLVERA. PUBLICACIONES QUE DEBERÁN REALIZARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL.

Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales v cronicaedictos@gmail.com

crónica 22

Esc

Jueves, 17

Septiembre 2020

nario

escenario@cronica.com.mx TELEVISIÓN | LONG WAY UP El actor Ewan McGregor abandonó Hollywood para recorrer junto a Charley Boorman toda América Latina en motocicleta eléctrica

Arm ndoP lom

y la soledad de Suite Florencia:

s

“Son cicatrices, no canciones”

Suite Florencia está inspirado en las historias reales que vivió en el Hotel Milán.

CORTESÍA v Genio y figura del rock mexicano, lanzó el pasado 13 de septiembre un álbum que muestra su lado más desolador, fiel a su estilo ácido y melancólico, de artista que ha forjado su carrera desde la anarquía

[ Ulises Castañeda ] “C aminando en la terraza, con un tequila en la mano y un cigarro que lo consume el viento, mientras el sofá le ruega que ya no invoque a los arcángeles de la fiesta interminable”, esa es la estampa que describe perfectamente a Suite Florencia, el más reciente disco de Armando Palomas, que muestra la versión más desoladora, íntima y sincera del cantautor.

El álbum lleva ese título porque ha sido en esa suite ubicada en el quinto piso del Hotel Milán en la Colonia Roma de la Ciudad de México, en donde ha convertido el insomnio de las fiestas y las soledades, en canciones; un lugar que es cómplice y testigo del ritual personal de sus conciertos que comienza con el primer trago antes de ir al escenario y termina dos días después entre las paredes se ese sitio lleno de nostalgia.

“Tengo hospedándome en esta suite como 15 o 18 años, ya es una extensión de mi casa. En esa suite estoy porque tiene una terraza donde se puede fumar. Tiene montones de historias porque ahí llegó después de los escenarios a hospedarme con cuatro amigos a beber y a esperar que el sol nos ponga las gafas negras e ir consiguiendo filetes y botellas para seguir la fiesta”, dijo Armando Palomas, en entrevista con Crónica Escenario.

“Tiene un montón de historias y por lo tanto de aprendizaje. En esa suite he estado con diferentes amigos y personalidades a los cuales les he pedido un montón de cosas y también ha sido parte de mi soledad, por

que cuando se van me quedo solo y esa so“En enero del 2020 mi madre tomó un ledad es la que provoca que escriba las canvuelo VIP rumbo a las estrellas y ahí me lleciones”, añadió. gó una cubeta de agua fría llena de recuer

Cinco años atrás, El Palodos, nostalgia y tristeza. Me dimas, el personaje que devoró a je que la vida tiene que seguir Armando Jiménez, su nombre a pesar de eso: Somos artistas, real, cuando comenzó a canno payasos. Después de eso retar en un bar de Aguascalientes, había decidido no volver a Este disco está tomé mi gira, estuve en Querétaro, San Luis Potosí y luego el producir un disco, “porque lle vaba un ritmo de vida bastan marcado por Vive Latino, que fue el final de los conciertos”, añadió. te sui generis”. Entre las hueel 2020, por Si bien ha sido la Suite Flollas de su historia destaca el acrencia el rincón de desahogo cidente automovilístico que sulos decesos de Palomas, ha sido a partir frió en agosto del 2008 mientras se trasladaba de Nogales de los amigos. del encierro del confinamiento cuando las pérdidas de su a Hermosillo, en Sonora. De aquel momento surgió Burdel Esas pérdidas madre y otros seres queridos se convirtieron en las letras de de la soledad, uno de sus discos más célebres. te comienzan sus canciones, “yo no soy quien busca las canciones, son ellas

Como un nuevo ejercicio de a rasgar los las que van detrás de mí”, adcatarsis y desnudez emocional virtió. es que Suite Florencia llega corecuerdos y “Tras el Vive Latino llegó el mo el testimonio de un músico que en sus letras ha dejado la piel, se van confinamiento y pensé que no me pesaría tanto porque hacía su dolor más profundo: “Salió este disco y es como un confedirectamente tiempo que pedía un año sabático. Así que dejé que la tinta se sionario. Es que el 2019 fue un año muy bueno que se comena tus venas echara por sí sola. Para enton ces ya había escrito 10 cancio zaba a tornar triste. A mi madre le regresó un cáncer que ya y te hacen nes planeadas para el Suite Florencia, pero ya estando en casa, había padecido y yo decidí camdesangrar en las en mi lugar al que llamó El purbiar mi casa de toda la vida para construir arriba de la casa canciones” gatorio, las canciones empezaron a escribirse solas y decidí no de mi madre para estar al pengrabar las canciones que ya tediente de ella y los conciertos los comencé a nía sino grabar las que compuse aquí, añoespaciar un poco, quizás uno al mes, lejos rando muchas cosas de la Suite Florencia”, del Armando Palomas Fest”, expresó. explicó.

“Creo que las canciones que escribí entre abril y mayo de este año tenían un sabor especial: Eran cicatrices, no canciones”, enfatizó. “Solamente tomé dos canciones de las que estaban originalmente pensadas para el disco para incluirlas en esta nueva forma de Suite Florencia”, dijo.

Y es que además de su madre, este 2020 ha estado marcado por otras tragedias en la escena musical que han sido pérdidas sensibles de Armando Palomas: “Este disco está marcado por el 2020, por los decesos de los amigos. Como el maestro Óscar Chávez que es uno de esos amigos que solo veías en los escenarios. Esas pérdidas te comienzan a rasgar los recuerdos y la piel, se van directamente a tus venas y te hacen desangrar en las canciones. Se vino luego Charlie Monttana y se dio lo que se venía arrastrando de mi querido Pau Donés, con quien pasé fiestas memorables”, dijo.

“Puros golpes duros, por eso el disco va como de arriba hacia abajo”, recordó en la entrevista. Y así, entre metáforas desgarradoras, fiel a su estilo ácido y melancólico, de artista que ha forjado su carrera desde la anarquía, desde una obra influida por la esencia de los poetas malditos, nos muestra el disco que ha marcado la diferencia en su propia forma de percibir la vida.

“Y es que cuando eres feliz y honesto vas tan liviano en el mundo que pueden suceder un montón de cosas, como el convertirme en un cantautor de culto”, continuó, pero, “el día que yo me la crea, que sienta que soy el artista que México necesita, que me vea yo como un cantante de culto, ese día sí se sepulta Armando Palomas”, concluyó.

Corte y queda Tenet: No es la película que “revolucionará al cine por los próximos 10 años”

Palomera

[ Mauricio Hernández ]

Christopher Nolan es una figura polarizante. Si bien, títulos de su filmografía como Memento (2000), la trilogía de Batman (2005, 2008 y 2012) y El origen (2008) son ampliamente conocidos entre los aficionados al cine, estos no son cercanos a lo que se llamaría “cine independiente” ni “cine de culto”. De hecho, su entrada al género de superhéroes lo estableció como uno de los nombres más reconocibles entre los encargados de producciones inmensas, lo que se llama —según los gringos— “blockbuster auteur” (autor de blockbusters), una combinación de ambas clasificaciones de director.

Aunque el término no me convenza del todo, coincido en que es parte del “encanto” de Nolan. La estructura de sus largometrajes suele estar cargada de escenas que requieren valores de producción enormes y sirven como espeso aderezo de tramas aparentemente muy enrolladas que dan la sensación de estar viendo algo más “profundo” o “complicado”, aún si las resoluciones terminan siendo simples. Decidir si se trata de efectismo o verdadera virtud queda a criterio del espectador, aunque no sea secreto que el realizador británico sea uno de los principales admiradores de su propio trabajo.

En la misma línea está Tenet, la película que “revolucionaría el cine por los próximos 10 años” —según palabras de su director— y encomendada indirectamente, por deseo y necedad de su productora, a ser salvavidas de las salas ante el embate de la pandemia. El palíndromo en el título es un adelanto de lo que viene.

Un agente de la CIA a quien sólo se le llega a identificar como “El Protagonista” (tremendo John David Washington), es parte de un operativo en el que se debe recuperar un artefacto de extrañas capacidades. Este dispositivo es tan valioso que termina siendo perseguido en una operación multinacional y multidimensional por sus posibilidades de “invertir”. Y ya saben, el destino del mundo depende del éxito de esta ejecución.

Desde la secuencia inicial, se nota la configuración antes descrita que caracteriza la carrera de este director: gigantescos escenarios con acción vertiginosa que enmarcan un relato de frágil lógica; razonamientos que sólo funcionan en el universo de Nolan y en el de la audiencia dispuesta a suprimir los agujeros en favor de su experiencia.

Sin embargo, no se deja de intentar convencer a quien la mire de que, en realidad, lo que plantea tiene sentido. Esto se hace a través de un diálogo expositivo tan absurdamente utilizado que suena burdo. Siempre es el protagonista quien en su confusión pide aclaraciones, como si fuera una proyección del público. En una de las primeras escenas, cuando una científica de la agencia le explica el fenómeno de la “inversión temporal”, el cual refiere a “la entropía tergiversada de un objeto”, termina su discurso con un: “no trates de entenderlo, sólo siéntelo”.

Una frase así probablemente nunca la diría una investigadora real, pero pareciera que la cinta se dirigiera al público, aconsejando que, para disfrutar el fenómeno Tenet, es quizá lo mejor que se puede hacer.

El diálogo se divide entre conversaciones extrañas que sólo derivan en puntualizaciones tan innecesarias como insuficientes, así como en líneas cómicas o astutas que bajan el tono dramático, entregadas eficazmente por el encanto del actor estelar John David Washington y, en menor medida, por Robert Pattinson.

Si bien, Washington había demostrado tener dotes actorales considerables en El infiltrado del KKKlan (Spike Lee, 2018), aquí se confirma como una de las siguientes su

perestrellas de Hollywood por su carisma nato —probable herencia familiar por su padre Denzel— su rango histriónico y habilidades para las secuencias de pelea. Sin duda, las actuaciones son el punto más alto de la película.

El montaje no ayuda a la causa. En la recepción de Dunkerque (2017), hubo numerosos comentarios tanto de la crítica especializada como del público contra el ensamblaje de la película, el cual no favorecía

una secuencia prudente de los sucesos, volviéndolos casi incomprensibles. Lo mismo sucede aquí. Este montaje, repleto de concatenaciones apresuradas para hacer juego con los golpes, disparos y (des)disparos, choques y (des)choques, no deja seguir absolutamente todo a pesar del siempre eficiente diseño fotográfico del experimentado Hoyte Van Hoytema.

El presupuesto total de esta cinta fue de 200 millones de dólares que no fueron escatimados en las secuencias más grandilocuentes, pero sí en la sustancia más básica del cine y una que ha sido ignorada por Christopher Nolan en, al menos, sus dos últimas películas: construir una trama.

Insertar viajes temporales, “paradojas” o cargar el diálogo con interpretaciones tan inverosímiles hasta para sus estándares, no engrosa un argumento. De hecho, sólo denotan un necio apuro por llenar cada plano y secuencia de aire caliente. Por muchas “capas” que se quiera decir que existen, esta historia es como una matrioshka: cuando se llega al fondo, el núcleo es bastante más pequeño a comparación de la primera muñeca grande. “No trates de entenderlo, sólo siéntelo” no es un enunciado que haga justicia, pues no hay mucho que sentir salvo por pocos momentos en donde la “acción” crea emociones reales. Esa exigencia autoasumida de engrandecer y enmarañar un meollo en esencia más sencillo, demuestra que, en cierta medida, el cine de Nolan podría compararse con la franquicia de Rápido y Furioso. Siempre grande, siempre escandaloso. Christopher Nolan es el Rápido y Furioso del “buen cine”.

crónica 26

DEPORTES

JUEVES, 17 SEPTIEMBRE 2020 deportes@cronica.com.mx

LEBRON JAMES, 16 VECES SELECCIONADO ENTRE LAS MEJORES QUINTETAS El jugador estelar de Los Ángeles Lakers de la NBA, “El Rey” Lebron James fue seleccionado por décimo sexta ocasión entre las mejores quintetas de la temporada 2020 de la NBA, un nuevo récord, con el que supera al legendario Kareem Abdul-Jabbar, el fallecido Kobe Bryant y Tim Duncan, que contaban con 15.

Abraham Ancer, el mejor de los latinos en el US Open en Nueva York

v El mexicano intentará luchar por los primeros puestos en el segundo Major de la temporada

[ Avelina Merino ]

Abraham Ancer, la principal carta de Latinoamérica y el mejor mexicano jugará a partir de este jueves en el US Open, segundo Major de la temporada en el PGA Tour, luego de un calendario atípico por la pandemia del Covid-19.

Ancer jugará las dos primeras rondas en el Winged Foot Golf Club en un grupo estelar con el estadunidense Kevin Kisner y el inglés Tommy Fleetwood, uno de los favoritos a ganar el Major.

De las estrellas están casi todas, los estadunidenses Dustin Johnson, Justin Thomas, Patrick Reed, Jordan Spieth, Tiger Woods, el norirlandés Novak Djokovic y Rafael Nadal se instalaron cómodamente en los octavos de fi nal en el Masters 1,000 de Roma al vencer a Salvatore Caruso y a Pablo Carreño, respectivamente.

Con su victoria, el serbio número uno del mundo olvidó pronto el mal momento que por descalifi cación, pasó en el US Open; mientras el español dos del planeta, volvió como aplanadora tras 200 días de no competir, debido al paro por la pandemia del coronavirus.

Nole liquidó por 6-3 y 6-2 al italiano Caruso y Rafa superó por doble 6-1 a su compatriota Pablo Carreño.

En damas avanzaron entre otras, la bielorrusa Victoria Azarenka, fi nalista en el US Open, que venció 7-6 y 6-2 a Venus Williams y la checa Karolina Pliskova que venció 6-3 y 6-3 a su connacional Bárbara Strycova.

El golfi sta tamaulipeco pasa por un excelente momento .

Rory McIlroy, los australianos Jason Day y Adam Scott, el español Jon Rahm, los ingleses Ian Poulter y Justin Rose, entre otros que darán dura batalla durante las cuatro rondas.

Entre todos destaca Dustin Johnson, uno de los golfistas más constantes de la campaña y que ha defendido el número uno del ranking mundial, golpe a golpe, jornada a jornada. Y quien una vez más pondrá a prueba su talento y calidad, ahora en el Winged Foot Golf

DJOKOVIC Y NADAL AVANZAN SIN PROBLEMAS EN ROMA

El 1 y 2 del mundo se instalan en los octavos de fi nal del Masters 1000

Club en Nueva York.

El serbio descalifi cado en el US Open ganó en el Foro Itálico.

OTROS RESULTADOS

Grigor Dimitrov/BUL 6-1 y 6-9 a Nishioka Yoshohito/JAP Jannik Sinner/ 6-1 6-7 y 6-2 a Stefano Tsitsipás /GRE Matteo Berrettini/ITA 7-5 y 6-1 a Federico Coria/ARG

LA LPGA TOMÓ ESA DECISIÓN POR LA MALA CALIDAD El torneo Portland Classic se reduce a 54 hoyos por el humo

[ Avelina Merino ]

Debido a la mala calidad del aire causada por los incendios en el noroeste de Estados Unidos, el LPGA Tour decidió reducir a 54 hoyos el torneo Portland Classic, por lo que se jugará de viernes a domingo, en Columbia Edgewater Country Club en Portland. Mineral.

“Como hemos dicho durante los últimos meses, 2020 ha sido el año de la salud y la seguridad, y esta situación no es diferente”, dijo Heather Daly-Donofrio, directora de operaciones de viajes de la LPGA.

“Nuestro meteorólogo dice que es poco probable que las condiciones de calidad del aire mejoren antes del mediodía del jueves y no podemos arriesgar la salud de nuestras jugadoras, personal, voluntarios, equipo de transmisión y otros en el campo de golf. Esta no es una elección que tomamos a la ligera, pero estamos seguros de que es la decisión correcta”, subrayó sobre este certamen que estaba planeado a iniciar este jueves.

A la espera de nuevas indicaciones sobre las condiciones del clima están las mexicanas Gaby López y María Fassi, así como el resto del fi eld.

Los incendios forestales afectan la actividad deportiva.

HUMO INSALUBRE POR LOS INCENDIOS EN LA ZONA DE LA BAHÍA

Serie entre Gigantes y Marineros se traslada a Seattle

Por los incendios forestales que existen en la zona de la bahía, en San Francisco el humo ha alcanzado niveles peligrosos, por lo que el martes por la noche se pospuso el juego entre los Gigantes de San Francisco y los Marineros de Seattle, que iniciarían una serie de dos juegos. Ante eso, la MLB anunció que este miércoles se enfrentarán, pero en Seattle. La decisión se anunció en momentos en que los meteorólogos advirtieron que el humo también podría llegar a niveles insalubres en el poniente del estado de Washington, donde juegan los Mariners, al menos desde el martes hasta el jueves. Algunos peloteros se quejaron el lunes por el humo, en un doble encuentro en que los Marineros en casa dividieron honores con los Atléticos de Oakland. (Agencias)

Fallece la madre del entrenador Bil Belichick

 La madre del entrenador en jefe de los Patriotas de Nueva Inglaterra, Bill Belichick, Jeannette Belichick falleció por causas naturales a los 98 años en Annapolis, Maryland.

Superman López gana etapa 17 del Tour de Francia, es tercero general

[ Alejandro Madrid ]

Con un impresionante ataque a tres kilómetros de la meta, el colombiano Miguel Ángel Superman López rebasó a la Locomotora ecuatoriana Ricard Carapaz que había sacado hasta 44 segundos de ventaja, y el pedalista colombiano se adjudicó la etapa 17 del Tour de Francia.

El corredor del Astana Proteam ganó el sprint final en la montaña de los Alpes franceses a los eslovenos Primoz Roglic, que permanece de líder y a Tadej Pogacar, quienes llegaron en segunda y tercera posición en la etapa rodada sobre 170 kilómetros.

Debutante en el Tour de Francia, López se adjudicó su primera etapa con un tiempo de 4:49:09 horas con un promedio de velocidad de 35.3 kilómetros por hora y ascendió hasta el tercer puesto en la clasifi cación general a 1:28 minutos del primer lugar Primoz Roglic.

Nahuel Guzmán, positivo otra vez, pero jugará con permiso de la Liga

v Al portero de Tigres le hallan COVID-19 por sexta ocasión

[ Redacción ]

El portero argentino Nahuel Guzmán arrojó por sexta ocasión positivo a COVID-19 en la última ronda de pruebas PCR practicadas al plantel de los Tigres de la UANL, aunque por tener poca carga viral, la Liga MX le permitirá entrenar y jugar en la jornada 11 del torneo Guardianes 2020.

Según un estudio realizado al guardameta, se asegura que el arquero no es una fuente de contagio, debido a la reducida carga viral que porta en su organismo.

Mientras que el jugador Ulises Cardona fue el otro caso positivo por coronavirus en el conjunto felino, fue aislado y se encuentra bajo supervisión médica.

Los Tigres no pudieron ganar de la fecha 5 a la 8 sin Guzmán.

Lautaro Martínez quiere duplicar su sueldo y ganar 5 mde anuales

Tras los rumores de su salida, el delantero argentino Lautaro Martínez se quedaría en el Inter de la Serie A, pero desea ganar, como mínimo cinco millones de euros anuales, el doble de lo que gana hoy en el conjunto interista, señaló hoy la prensa italiana. Luego de conocer la petición de Lautaro, Inter es consciente de que sufrió un importante revés en sus planes de garantizar su continuidad a largo plazo, ya que el Barcelona pretende los servicios del futbolista albiceleste, aunque el Inter fi jó en 111 mde la cláusula para la salida del atacante argentino.(Angélica Villa)

m BOXEO

Cinturón Mazahua-Otomí para la Chávez-Travieso III

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB), a través de su presidente Mauricio Sulaimán presentó el hermoso cinturón especial conmemorativo Mazahua-Otomí, que será entregado el viernes 25 de septiembre en Tijuana, a su Embajador, Julio César Chávez.

JUEVES, 17 SEPTIEMBRE 2020

www.cronica.com.mx

Deportes

cronica@cronica.com.mx

FIFA calcula en 14,000 mdd las pérdidas por COVID-19

[ EFE ]

La FIFA estimó que la pandemia de COVID-19 supondrá un costo este año de 14 mil millones de dólares al futbol mundial y anunció que 150 asociaciones nacionales de las 211 que la integran y cuatro confederaciones, solicitaron las ayudas del Plan de Apoyo COVID-19, dotado con 1,500 millones de dólares para subvenciones y préstamos.

El fi nlandés Olli Rehn, presidente de la comisión de la FIFA encargada del programa COVID-19 y vicepresidente de la Comisión de Gobernanza, ofreció este miércoles detalles del desarrollo del plan, que en su tercera fase contempla subvenciones de 1 millón de dólares para las asociaciones y 500 mil dólares más para futbol femenino y de 2 millones para las confederaciones.

Rehn dijo que según las estimaciones de la FIFA y de expertos externos, “la situación general antes de la pandemia de COVID-19 era que el fútbol a nivel de asociaciones miembro y de clubes tenía un valor aproximado de 46 billones de dólares” y que esa era la previsión para 2020, en caso de que la pandemia no hubiese ocurrido”.

“La FIFA reaccionó para mitigar el efecto dramático de la pandemia en el futbol y su economía. Está en una posición fi nanciera fuerte y toda la organización está comprometida con ello”, indicó en un encuentro con medios, en el que consideró que la vigencia del plan dependerá de la evolución de la situación en 2021.

De acuerdo a este programa, todas la federaciones tienen a su disposición una subvención de solidaridad de 1 millón de dólares a pagar en dos cuotas -500 mil desde julio de este año y 500 mil a partir de enero de 2021- y otra más de 500 mil específi camente para futbol femenino, también desde julio pasado.

También pueden solicitar préstamos sin intereses de hasta el 35 % de sus ingresos anuales auditados y presentados a la FIFA antes del 1 de marzo de 2020.

Independientemente de los ingresos, las federaciones tienen derecho a solicitar uno o más préstamos que sumen un valor total de 500 mil dólares. Ninguna podrá superar un máximo de 5 millones.

Desde el pasado julio las confederaciones tienen igualmente derecho a recibir una subvención de 2 millones de dólares y a solicitar uno o más préstamos que sumen un

v El multimillonario organismo rector del futbol mundial sale al rescate de federaciones quebradas por la pandemia con 1,500 mdd

valor total de 4 millones de dólares.

Olli Rehn destacó el gran daño que la paralización del futbol ha causado en Europa y Sudamérica principalmente, así como la falta de público en la reanudación de algunas competiciones.

“Los clubes y asociaciones miembros de Europa fueron los más afectados en términos absolutos, pero relativamente han sufrido más fuera de Europa, especialmente en Sudamérica”, señaló.

También habló de las exigencias que incluye el plan de ayudas sobre el destino de éstas y su cumplimiento, supervi

La economía de la industria futbolística se colapsó.

sado por un comité de dirección. “Estoy acostumbrado a quejas por exigencias de cumplimiento, pero el cumplimiento y la gobernanza son muy importantes en cada asociación y confederación que pida estas ayudas”, añadió Rehn, que es tam

v

MICROCICLO DE LA SELECCIÓN NACIONAL

Chivas y rayados, base del tri

La Selección Mexicana volverá a la acción y el Tata Martino entregó la lista de 26 futbolistas que se concentrarán a partir del 19 de septiembre en el CAR para un miniciclo previo a los duelos de septiembre y octubre ante Costa Rica y Holanda, respectivamente. Chivas y Monterrey serán la base del tri con un total de cinco seleccionados cada uno. Miguel Layún regresa y Fernando Beltrán hace su primera aparición. América y Cruz Azul aportarán cuatro cada uno; por Pumas van Johan Vázquez y Alfredo Talavera, mientras que en Tigres destaca el regreso de Carlos Salcedo y la continuidad de Luis Rodríguez. bién gobernador del banco de su país.

El plan exige que los fondos se destinen a actividades dirigidas al reinicio de las competiciones, protocolos para ello, la participación de las selecciones en torneos, la contratación de personal, el mantenimiento de las infraestructuras futbolísticas y el abono de los gastos administrativos y operativos, entre otras, además del destino fi nalista de la partida para el futbol femenino.

En este sentido se refi rió a la solicitud de México para este apartado, la de Brasil para apoyar los test en el futbol femenino y la de Uruguay para garantizar el trabajo de su personal y que su federación esté operativa.

Según los requisitos del plan las federaciones que soliciten una subvención deberán presentar a la FIFA un informe antes de enero de 2021 sobre el uso de la primera cuota de esta ayuda. De igual modo tendrán que hacer las confederaciones una vez que hayan gastado todos los fondos.

“La corrupción no tiene sitio en el futbol”, afi rmó Rehn, que aludió a las reformas de gobierno acometidas por la FIFA con aspectos como la limitación de mandatos y la política de transparencia sobre sus fi nanzas y o procesos como los de las candidaturas mundialistas al ser preguntado por casos de corrupción anteriores en la organización.

This article is from: