|| Nacional ||
Sábado, 17 Octubre 2020
4 crónica
Acusan al General de narcotráfico y lavado de dinero v En la primera audiencia que duró 5 minutos, en Los Ángeles, California, el juez MacKinnon leyó los 4 cargos al exsecretario de la Sedena v Salvador Cienfuegos llegó vestido de civil y aceptó entender las imputaciones para luego ser llevado a un centro de detención [ Agencias en Los Ángeles ]
L
a primera audiencia del General Salvador Ciuenfuegos desde el centro de detenciones de Los Ángeles, California, duró solo cinco minutos y se realizó de manera virtual. El juez de la Corte Federal del estado, Alexander MacKinnon, leyó al extitular de la secretaría de la Defensa Nacional durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto cuatro cargos que se le imputan por narcotráfico y lavado de dinero, por los que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) solicitó su detención. El exsecretario de la Defensa Nacional se sentó detrás de un escritorio para su comparecencia, donde había un papel con el número 10. Una vez en la sala, el magistrado dijo: “Los Estados Unidos contra el ciudadano Salvador Cienfuegos Zepeda. Levante la mano, señor Zepeda”. Tras leerle los cargos de los que se le acusan, se le preguntó si entendía dichas acusaciones, a lo cual el general contestó que sí. Una vez que le fueron leídos los cargos, el juez Alexander MacKinnon ordenó que el general Cienfuegos deberá permanecer detenido bajo custodia de los US Marshalls hasta la siguiente audiencia programada para el próximo martes 20 de octubre en la misma corte californiana.
La acusación contra el general, con fecha del 14 de agosto de 2019, incluye delitos como producción internacional de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana; conspiración para importar droga a Estados Unidos; conspiración para la distribución de la droga; conspiración para lavar dinero proveniente del narcotráfico. De acuerdo con fuentes del caso, en la siguiente audiencia el abogado defensor de Cienfuegos tendrá que presentar un paquete para pedir una fianza y tratar de evitar la extradición del militar a Nueva York, estado
La próxima audiencia está programada para el próximo martes donde están registrados los cargos contra el extitular de la Sedena en la Corte del Distrito Este de Brooklyn. El Departamento de Justicia estadunidense solicitó a la juez Carol B. Amon, la detención de Salvador Cienfuegos, y expresó que, como secretario de la Defensa Nacional entre 2012 y 2018, “abusó de su posición” para ayudar al cártel de los Beltrán Leyva, la cual calificó como “una organización extremadamente violenta”.
Según documentos j u d i ciales del Departamento de Justicia, aún sin sellar, apuntan que el militar protegió al cártel referido de operaciones militares. dirigió operaciones militares contra rivales del citado cártel, aseguró el “transporte marítimo para envíos de drogas” y presentó el cártel a otros funcionarios para que aceptaran sobornos. El documento refiere que también ayudó al cártel de los Beltrán Leyva sobre el avance de las investigaciones estadounidenses, testigos cooperantes, informantes “que finalmente resultaron en el asesinato de un miembro del cártel H-2” que creían incorrectamente que estaba trabajando con la policía. Finalmente, en los documentos se acusa al general Cienfuegos de priorizar “su codicia personal sobre sus deberes juramentados como servidor público, y aseguró el éxito continuo y la seguridad de una de las organizaciones de narcotráfico más violentas de México”. Salvador Cienfuegos fue detenido la tarde del jueves en el aeropuerto de Los Ángeles, a petición de la DEA, como parte de la ‘Operación Padrino’, cuando llegaba con su familia a esta ciudad y de inmediato fue llevado al centro de detenciones de esta ciudad californiana.
AMLO calificas el hecho de “inédito” y “lamentable” [ Mario D. Camarillo ]
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador calificó este viernes como “muy lamentable y una muestra de la descomposición del régimen neoliberal” la detención en Estados Unidos del General Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional. “Me quiero referir a la detención del General Cienfuegos, que se desempeñó en el gobierno del presidente Peña Nieto. Es un hecho muy lamentable que un exsecretario de la Defensa sea detenido, acusado por vínculos con el narcotráfico”, dijo el mandatario en Palacio Nacional. El mandatario refirió que “es inédito,
porque está detenido por la misma acusación que el que fue secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón (Genaro García Luna). Esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, gubernamental durante el periodo neoliberal”, apunto. Asimismo. El mandatario advirtió que los miembros del ejército que estén involucrados con Salvador Cienfuegos serán suspendidos, “porque no vamos a encubrir a nadie”. Sin desviar la intención de su mensaje en defensa de elementos del Ejército Mexicano, al apostar en este contingente para cubrir la mayoría de las ta-
reas en sus proyectos del aeropuerto de Santa Lucia, del tren Maya, de la refinería de Dos Bocas y de coordinar las tareas de seguridad en el país con la Guardia Nacional. López Obrador, a pesar del duro golpe que sufre la Sedena con la detención del General Cienfuegos, reiteró sus confianza en los actuales titulares de la Defensa Nacional y de la Marina. “Le tengo toda la confianza a Luis Crescencio Sandoval y al secretario de la Marina, el almirante (José Rafael) Ojeda. Hice un análisis detallado para tomar la decisión de nombrarlos. Investigué sus antecedentes y honorabilidad. Los dos son incorruptibles”, concluyó.
Documento con los cargos que se le imputan.