56 minute read

CULTURA

Next Article
No eStadoS

No eStadoS

En México, continúa la discriminación a las lenguas originarias, dice Juan Villoro

v Varias están en riesgo de extinción pese a esfuerzos de Carlos Montemayor y otros, dice el Premio Crónica v Ofrece la conferencia Literatura y Arqueología la Cátedra Matos Moctezuma de Harvard

Advertisement

[ Ana Laura Tagle Cruz ]

La poesía contemporánea en lenguas vernáculas se ejerce en un dominio amenazado, donde escribir significa custodiar. En 2021 se cumplirán 500 años de la caída de Tenochtitlan, no obstante, la inclusión sigue siendo un desafío pendiente en la desigual sociedad mexicana, señaló el escritor y Premio Crónica Juan Villoro en la conferencia Literatura y Arqueología enmarcada en la Cátedra Eduardo Matos Moctezuma de Harvard.

“A pesar de aportaciones como la de Carlos Montemayor, México continúa discriminando a las lenguas originarias, varias de ellas en peligro de extinción. Un ejemplo dramático es Gabriel Zaid, quien señala que la comunidad paipai del pueblo de Baja California, México, quienes ha elevado notables cantos poéticos al sol, tenía apenas El México independiente no se puede explicar sin los mitos de los pueblos originarios. 216 miembros en 2015. 216 miembros que están bajo peligro de extinción”. mentaria, mezclando datos de los informan- ¿Es posible que alguien se reconozca a sí

Aunque hay autores nahuas conocidos tes con su propia concepción de la realidad”. mismo en lo que ignora?, cuestionó. “En su como Natalio Hernández o Mardonio Car- Por ello, las antiguas civilizaciones de Me- versión literaria de la Piedra del Sol, Octavio ballo o zapotecos como Irma Pineda o Nata- soamérica se sometieron a hipótesis y conje- Paz alude a una comunidad todavía futura lia Toledo, aún falta mucho para que ese uni- turas no siempre verificables, así como a in- ‘los otros todos que nosotros somos’, es decir, verso ocupe el lugar que merece en nuestra terpretaciones esotéricas, que iban confor- el reconocimiento de lo propio depende de lo cultura, añadió. “El espejo de obsidiana en el mando un discurso hermético cuyas claves ajeno en la misma medida en que el porveque se vio reflejado Quetzalcóatl aún tiene decisivas se habían perdido. Sin embargo, nir se alimenta de otro tiempo. El pasado tiefunciones que cumplir”. aseveró, ese pasado nos constituía. ne mucho futuro por delante”.

Juan Villoro destacó que el acceso directo a “El México independiente no se puede ex- Sólo al vencer el complejo de ser distinla mentalidad indígena se rompió con la Con- plicar sin los mitos, las leyendas, las plan- tos podremos establecer un diálogo plural quista. “Después de la destrucción de códices y tas, los animales, los guisos, el uso de los co- con otras culturas y hacer una equidad en el incendio de los templos, algunos frailes ilus- lores, las palabras y las costumbres que pro- la diferencia, añadió. “Sólo cuando aceptatrados convertidos repentinamente en antro- venían de una misteriosa etapa previa. La mos los contradictorios rasgos que nos capólogos procuraron restituir ese legado, pero identidad nacional estaba hecha de esa ma- racterizan seremos dignos de nuestra idensolo pudieron hacerlo en forma híbrida y frag- teria obscura”. tidad, como expresó Octavio Paz en El laberinto de la soledad y, posteriormente, en Posdata”. “En su libro Historia de la arqueología del México antiguo, Eduardo Matos Moctezuma —arqueólogo y Premio Crónica— señala la importancia de la Revolución Mexicana para comprender de otro modo el acervo cultural”. Después de la lucha armada de 1910 a 1920, añadió, se hicieron importantes obras de recuperación arqueológica bajo la guía de Manuel Gamio. Se continuaron trabajos en sitios como Teotihuacán y se hicieron excavaciones en Copilco y Cuicuilco, “haciendo de la Ciudad de México el escenario del descubrimiento”. “Las calles que escritor inglés D. H. Lawrence y José Juan Tablada transitaban se extendían sobre un escenario subterráneo que comenzaba a emerger. Hechas de piedra, inscritas en un tiempo mineral, las esfinges no tenían prisa por comunicar sus mensajes. Poco a poco esos mensajes iban a llegar a nosotros”.

En 1978 los restos del Templo Mayor de los aztecas volvió a la superficie en un lugar emblemático de la Ciudad de México, en su centro. “Eduardo Matos Moctezuma condujo esos trabajos y sigue a la cabeza del Programa de Arqueología Urbana”.

Una linterna ilumina el pasado cuando los arqueólogos hacen un descubrimiento. “Esa luz ha sido decisiva en la reconstrucción del mosaico cultural del que dependemos, a menudo sin saberlo y mientras los arqueólogos del siglo XX recuperaban el lenguaje perdido de las piedras, la literatura imaginó vínculos con una cultura que había estado condenado a perderse en la neblina de tiempo”.

[ Reyna Paz Avendaño ]

g Lázaro Cárdenas (Michoacán, 1895- Ciudad de México, 1970) fue un político que supo escuchar, fue la figura idónea de cambio generacional posrevolucionario, el personaje que inició las giras electorales y quien desató una ola de solidaridad nacional tras la expropiación petrolera en 1938. Así lo comentó Ricardo Pérez Montfort, historiador y biógrafo del general michoacano. Durante la conferencia Lázaro Cárdenas a 50 años de su fallecimiento: un modelo de desarrollo para México y sus herencias, organizada por el Premio Crónica, Javier Garciadiego, y transmitida por El Colegio Nacional, el investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

CONFERENCIA EN EL COLEGIO NACIONAL El legado de Cárdenas es el mantener una actitud crítica al sistema político: Ricardo Pérez Montfort

recordó el sexenio cardenista (1934 -1940). “El legado del general Lázaro Cárdenas sigue vigente en algunas partes de la vida política mexicana, desde luego en la memoria de muchos campesinos y obreros. A pesar de estos 50 años de muerto, todavía se le tiene como una de las figuras más relevantes del siglo XX mexicano”, expresó Pérez Montfort. El autor de la biografía de Lázaro Cárdenas, en dos tomos y próximamente a publicarse uno tercero, destacó que el general mantuvo una actitud crítica. “Murió antes de que se celebraran los 60 años del inicio de la Revolución Mexicana, para ese momento él había preparado un discurso, unas reflexiones que después fueron conocidas como el Testamento político del general Cárdenas”, dijo. En ese documento, “denuncia el estancamiento de la reforma agraria, la violación al espíritu de las leyes del trabajo, se habla de la ausencia de una democracia interna en los sindicatos, de una desigualdad económica y social rampante en todo el país, se denuncia la corrupción, la injusticia y los problemas que hay en la educación”. El testamento evidenció una contrarrevolución pacífica en la administración pública. “El legado de Cárdenas es el mantener una actitud profundamente crítica al sistema político, esta especie de contrarrevolución y que se le ha llamado el desarrollismo mexicano que se encargó de ir desmontando cada uno de los logros durante el sexenio de 1934 a 1940”, señaló.

CAMBIO GENERACIONAL. Pérez Montfort resaltó la vida militar de Lázaro Cárdenas y su participación en la Revolución Mexicana con las huestes de Plutarco Elías Calles. También detalló que en 1928, el general se lanzó a la gubernatura de Michoacán donde trató de iniciar una reforma agraria. “Cárdenas más por optar por la violencia y aniquilación del enemigo, trató de llegar a acuerdos”, dijo el historiador. Sin embargo, Cárdenas no terminó su periodo de gobernador ya que le llegaron invitaciones para apoyar el Ejército Mexicano, restructurar el poder político tras el asesinato de Álvaro Obregón, integrarse al Partido Nacional Revolucionario y ser secretario de gobernación. “Es un hombre que no pasaba de los 33 años, tenía una enorme experiencia política y apareció como una figura idónea que podía hacer el cambio generacional del ritmo postrevolucionario”, destacó Pérez Montfort.

crónica 16

AcAdemiA

Sábado, 17 octubre 2020 academia@cronica.com.mx EL DATO | MAYOR VELOCIDAD DEL SONIDO Una investigación entre las universidades de Camrbidge, Queen Mary de Londres y el Instituto de Física de Alta Presión, en Rusia, descubrieron la velocidad del sonido más rápida: 36 kilómetros por segundo, publica Science Advance

Reportan ciudadanos y científicos arribo temprano de mariposa monarca a México

v El arribo sería causado posiblemente por las condiciones climáticas en el este de Estados Unidos v Se espera que la próxima semana se observen los primeros grupos cruzando la frontera entre EU y México

[ Antimio Cruz ]

Las primeras mariposas monarcas migrantes de la temporada 20202021, procedentes de Estados Unidos y Canadá, ya se han observado y reportado en diferentes estados del norte de México, en su ruta rumbo a los bosques de oyamel de Michoacán y Estado de México. Debido a las fechas se considera que está ocurriendo un ingreso temprano extraordinario de esta especie migrante, causado posiblemente por las condiciones climáticas en el este de Estados Unidos por la entrada del huracán Delta en días pasados que generó vientos fuertes, lluvia y humedad.

En el marco de este inicio de la temporada de arribo y anidamiento, se realizó la reunión anual y diagnóstico de la Alianza Nacional para la Conservación de la Mariposa Monarca, donde la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que, gracias al esfuerzo de monitoreo ciudadano que realiza el Programa “Correo Real” de PROFAUNA A. C., se registraron las primeras Monarcas desde el 26 de septiembre en el Parque Braulio Fernández a orillas del Río Bravo en Acuña, Coahuila, siendo este el primer registro de la temporada.

En la Reunión Anual, encabezada por el Comisionado Nacional de la Conanp, Roberto Aviña Carlín, se presentaron datos de las investigaciones y monitoreos recientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la propia Conanp, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), la Secretaría de Medio

CONANP

En 2008 la migración de la Mariposa Monarca fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ambiente (Semarnat), organizaciones sociales que contribuyen al moitoreo y secretarías de medio ambiente de los gobiernos de Coahuila, Tamaulipas y Guanajuato, donde se ha reportado presencia de la especie.

“Se siguen descubriendo cosas básicas. Todavía es emocionante, fascinante, la búsqueda de cómo brincan de la Sierra Madre Oriental a la Occidental y cómo bajan. Esto nos muestra que todavía hay oportunidad de descubrir muchas cosas. También hay mucho trabajo por hacer, en materia ambiental, con la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá. Hay mucha exigencia y el trabajo con mariposa monarca nos puede ayudar a fortalecer las aportaciones del sur hacia el norte”, expuso en una reunión virtual con más de cien participantes el comisionado Aviña Carlín. Actualmente se observan Monarcas volando por los cielos del Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas, en Coahuila y se espera que en el transcurso de esta semana se observen los primeros grupos de Monarcas cruzando a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo cual las autoridades e investigadores hicieron un llamado a la población para observar el cielo, los jardines y áreas verdes a sus alrededores para registrar el paso de las Monarca por nuestro territorio.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), invita a la población a participar en la campaña #ProtejamosAlasMonarca, descargando la aplicación de la plataforma nacional de monitoreo, con tu información ayudarás a trazar la ruta migratoria en México y contribuirás a la conservación de este espectacular fenómeno migratorio. https://apps.apple.com/mx/app/redmonarca/id1435524759, o https://play.google.com/ store/apps/details?id=com.RedMonarca.www

También se puede apoyar a través del monitoreo ciudadano, subiendo las observaciones en la plataforma Naturalista/Monarca o enviándolas al Programa “Correo Real” al correo.monarca@gmail.com, con el fin de generar y difundir un mayor conocimiento sobre la presencia de las Monarca en nuestro país.

Por su “Valor Universal Excepcional”, este extraordinario fenómeno migratorio fue designado como Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 2008.Para ampliar el conocimiento acerca de la mariposa Monarca, se encuentra disponible el sitio web SoyMonarca.mx

Los gobiernos de los estados de Michoacán, Estado de México, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, han manifestado su interés y colaboración con las autoridades ambientales federales para apoyar en la travesía y estancia de la Mariposa Monarca en México.

[ Europa Press ]

g La estrella roja gigante Betelgeuse, una de las más brillantes en el cielo, es más pequeña y más cercana a la Tierra de lo que se pensaba. Según un nuevo estudio, dirigido por la doctora Meridith Joyce de la ANU, Australian National University, su final tampoco sería tan inminente, y pueden pasar otros 100 mil años hasta que explote como supernova. Joyce dice que la supergigante, que es parte de la constelación de Orión, ha fascinado a los científi-

ESTUDIO DE AUSTRALIAN NATIONAL UNIVERSITY La estrella Betelgeuse es más pequeña y cercana a la Tierra de lo que sepensaba

cos durante mucho tiempo. Pero últimamente, se ha estado comportando de manera extraña. “Normalmente es una de las estrellas más brillantes del cielo, pero hemos observado dos atenuaciones en el brillo de Betelgeuse desde finales de 2019”, dijo en un comunicado. “Esto provocó la especulación de que podría estar a punto de explotar. Pero nuestro estudio ofrece una explicación diferente. Sabemos que el primer evento de atenuación involucró una nube de polvo. Descubrimos que el segundo evento más pequeño probablemente se debió a las pulsaciones de la estrella”. Los investigadores pudieron utilizar modelos hidrodinámicos y sísmicos para aprender más sobre la física que impulsa estas pulsaciones y tener una idea más clara de en qué fase de su vida se encuentra Betelgeuse. Según el coautor, el doctor ShingChi Leung de la Universidad de Tokio, el análisis “confirmó que las ondas de presión, esencialmente ondas sonoras, eran la causa de la pulsación de Betelgeuse”. “Está quemando helio en su núcleo en este momento, lo que significa que no está ni cerca de explotar”, dijo Joyce. “Podríamos estar mirando alrededor de 100.000 años antes de que ocurra una explosión”. El coautor, el doctor László Molnár, del Observatorio Konkoly en Budapest, dice que el estudio también reveló cómo de grande es Betelgeuse y su distancia de la Tierra. “El tamaño físico real de Betelgeuse ha sido un poco misterioso; estudios anteriores sugirieron que podría ser más grande que la órbita de Júpiter. Nuestros resultados dicen que Betelgeuse solo se extiende a dos tercios de eso, con un radio de 750 veces el radio del sol”, dijo Molnár.

Distintos autores CentroGeo* Este proyecto se enfoca en la milpa Maya, que es el agrosistema tradicional predominante en la Península de Yucatán y que es de gran importancia ambiental, social y cultural en esta región

LA CIENCIA EN EL PAÍS

La Percepción Remota para el estudio de la milpa Maya

En la sede de CentroGeo Yucatán, contamos con grupos de investigadores en diversas áreas como la Geointeligencia Computacional (GIC), los Sistemas Socioecológicos (SSE) y la Percepción Remota (PR). Los proyectos de esta sede procuran trabajos de investigación conjuntos entre estos grupos. Una muestra de este trabajo colaborativo que se ha desarrollado entre las áreas de SSE y PR, refiere al monitoreo de sistemas agroalimentarios que se caracterizan por ser contenedores de una gran agrodiversidad. Este proyecto se enfoca en la milpa Maya, que es el agrosistema tradicional predominante en la Península de Yucatán y que es de gran importancia ambiental, social y cultural en esta región. La milpa es un mosaico compuesto por una gran diversidad de cultivos y el bosque tropical en la que se encuentra inmersa. Aunado a ello, las parcelas de milpa tienen una superficie promedio de 3 has., ambas características implican un reto para la estimación de la superficie total de este sistema, no sólo en la Península de Yucatán, sino en todo el territorio mexicano. Este proyecto plantea la posibilidad de identificar y monitorear las zonas de milpa por medio de sensores remotos satelitales de tipo multiespectral (Sentinel-2), incluyendo la alternativa de utilizar sensores satelitales tipo radar, como lo es Sentinel-1. Es importante destacar que el monitoreo mediante el uso de imágenes satelitales permite estudiar las variaciones espacio-temporales de este sistema, que es de gran importancia para la seguridad alimentaria en la península. Para este estudio, se ha recurrido a un arduo esfuerzo de nuestro equipo de trabajo. Por una parte, el trabajo de campo permite la obtención de datos georreferen La milpa es un mosaico compuesto por una gran diversidad de cultivos y el bosque tropical en la que se encuentra inmersa

ciados reales que corresponden a la localización de diversas parcelas milperas, así como entrevistas a los dueños de estas parcelas para recoger información para la caracterización de cada una de las milpas, como la edad, los cultivos, épocas de cultivo y cosecha. Estos datos permiten generar los criterios para la selección de las imágenes de satélite que se utilizarán en los análisis posteriores. La información obtenida en campo permite “entrenar” a rutinas de clasificación basadas en aprendizaje de máquina. En particular, el estudio en cuestión se abordó considerando principalmente la técnica conocida como máquinas de soporte vectorial, un método para clasificar objetos en una imagen, que concibe a las clases como “vectores”, elementos matemáticos que, al ser interpretados como simples puntos, se pueden separar mediante superficies. Es importante destacar que estudios o investigaciones de esta índole requieren de datos de campo (los polígonos georreferenciados) para propósitos de entrenamiento y validación de las técnicas de clasificación; estos datos no son del todo fáciles de obtener ya que se requiere de una gran cantidad de ellos y, una vez obtenidos, éstos requieren de algunos pre-procesamientos previo a su análisis. Además, la implementación de los algoritmos de clasificación demanda de tiempo considerable en la interpretación de líneas de código de las rutinas programadas en diversos lenguajes, sumado a la etapa de descarga de las imágenes satelitales y el pre-procesamiento de estas matrices de información, así como la generación de nuevos algoritmos o adaptaciones de los códigos pre-programados, para mejorar la calidad de los resultados al momento de trabajar con determinado tipo de datos. En efecto, no solo se requiere dominar las herramientas de cómputo, sino también de un amplio conocimiento en detalles técnicos referentes al objeto de estudio (las milpas), el sensor, y los métodos matemáticos involucrados con el procesamiento y la visualización de los resultados, a través de mapas. Lógicamente, esta demanda de habilidades no puede tomar lugar únicamente en una sola persona o grupo de investigación, se requiere del conocimiento y del talento de varios expertos en distintas áreas. Aunque esta investigación está todavía en una etapa preliminar, actualmente se están elaborando algunas pruebas con otras técnicas más robustas en el contexto del aprendizaje de máquina y la inteligencia artificial, de las cuales se esperan obtener resultados prometedores ante el problema de investigación previamente citado. Dada la naturaleza compleja de la milpa, la obtención de una clasificación óptima aún no es posible. Nuestros esfuerzos ahora se están enfocando en solventar estas dificultades mediante la inclusión de datos adicionales de referencia, que permitan incrementar la precisión de nuestros clasificadores. Por ejemplo, la adición de alguna imagen satelital radar (colectada por Sentinel-1), o la implementación conjunta de algoritmos de clasificación alternativos diseñados para esta problemática en particular. En conclusión, la investigación interdisciplinaria es relevante para desarrollar herramientas robustas de monitoreo y estimación de superficie para un sistema tan importante como lo es la milpa en México.

* Los doctores Alejandro Téllez Quiñones, Juan Carlos Valdiviezo Navarro, Adán Salazar Garibay, son investigadores Cátedra CONACYT, adscritos al área de Percepción Remota del CentroGeo.

Las doctoras María Elena Méndez López y Lilian Juárez Téllez, son investigadoras Cátedra CONACYT adscritas al área de Sistemas Socio-ecológicos.

crónica 18

SÁBADO, 17 OCTUBRE 2020

SALUD

academia@cronica.com.mx

ENTREVISTA 2 En México se registran en alrededor de 300 mil personas cada año, de las cuales fallecen alrededor del 10 por ciento, señala el doctor Jorge Gómez Flores, vicepresidente de la Sociedad Internacional de la Trombosis y Hemostasia

Una de cada cuatro personas sufre una trombosis en el mundo

[ Cecilia Higuera Albarrán ] pulmones que puede cau“L a trombosis que es la formación de coágulos en venas o arterias, de no ser atendidos oportunamente pueden conducir a la muerte y en nuestro país este tipo de eventos se registran en alrededor de 300 mil personas cada año, de las cuales falleLa trombosis que es la formación de coágulos en sar una trombosis pulmonar, la cual es mortal, debido a que impide el paso de la sangre que viene del corazón a los pulmones y que no está oxigenada y al cen alrededor del 10 por ciento”, señaló el doctor Jorge Gómez Flores, vicepresidente de la Socie- venas o arterias, de no ser no cumplirse esta función el paciente vive un probledad Internacional de la Trombosis y Hemostasia. atendidos oportunamente ma agudo y grave como las La formación de coágulos en venas o arterias embolias. que se desprenden y viajan por las venas, dijo, es pueden conducir a la muerte algo que le puede ocurrir a cualquier persona, de TROMBOS EN LAS PIERahí la importancia de que la sociedad en general NAS. En las piernas, la esté informada respecto a los riesgos que pueden trombosis se distingue, porque se hinchan, auconducir a un evento de esta magnitud. mentan de volumen, se pueden poner calientes, la En entrevista con Crónica, el también vocero pantorrilla duele mucho, puede haber cambios en de la organización “Día mundial de la Trombo- la coloración y si se detecta a tiempo se puede evisis”, refi rió que con motivo del Día Mundial de la tar que esté coágulo complique al paciente y viaTrombosis, que se conmemora el 13 de octubre, je hacia los pulmones. con el lema “Abre tus ojos a la Trombosis”, indicó En las arterias estos coágulos pueden provocar que más de 175 sociedades en el mundo, buscan una embolia cerebral, que provoca en el pacienconcientizar a la sociedad de esta condición, con el te un deterioro neurológico: súbitamente deja de objetivo de disminuir al menos en un 25 por cien- mover la mitad del cuerpo, pierde el habla, a veto la ocurrencia de estos eventos hacia el 2025. ces pierde el conocimiento y lo mismo puede ocuRefi rió que a nivel mundial, una de cada cua- rrir en la circulación de los intestinos, estómago tro personas sufre una trombosis, y al menos en o en las piernas que es frecuente en pacientes diaEstados Unidos, cada año 900 mil personas de las béticos, quienes incluso llegan a requerir ampucuales 100 mil pierden la vida por esta situación. Doctor Jorge Gómez Flores, vicepresidente de la Sociedad Internacional de la taciones de las piernas. En este mismo sentido, indicó que la trombo- Trombosis y Hemostasia. Entre las personas que con factores de riesgo, disis se está asociando con la COVID-19 ante la res- jo, están mujeres embarazadas, quienes tomen anpuesta inmunitaria que genera el coronavirus, debido ese paciente tiene alta probabilidad de recuperarse con ticonceptivos hormonales, el reemplazo hormonal por la a que el organismo no tiene anticuerpos que protejan al muy poca secuelas. menopausia, así quienes padecen obesidad, sobrepeso, cuerpo, y genera una fuerte respuesta inmunitaria aso- “Desafortunadamente en nuestro país no ocurre una tabaquismo, o con antecedentes de cáncer, insufi ciencia ciada al desencadenamiento de algunos factores que atención tan oportuna, porque no en todos los centros cardíaca, algunas enfermedades del intestino y personas pueden causar trombos en las venas o las arterias, sien- de atención se tiene la disponibilidad para tratar una con antecedentes familiares de alguien con trombosis. do los más frecuentes trombos en las piernas. embolia cerebral, ya sea porque no tenemos hospitales Las recomendaciones para evitar este tipo de riesgos, De ahí, dijo, que “la mitad de los pacientes que enfer- de tercer nivel en sufi ciente cantidad en todo el país o en resaltó es a las personas que pasan largos periodos de man gravemente de COVID-19 pueden complicarse con los que hay no se cuenta con la infraestructura hospita- tiempo sentados o en cama, al menos cada hora hacer trombosis, sobre todo aquellos que son hospitalizados y laria o incluso no se cuenta con el sufi ciente número de una pausa para ejercitar las piernas entre 5 y 10 minuque requieren ser intubados”, es por ello que lo más re- especialistas”, puntualizó. tos, igual para quienes permanecen mucho tiempo pacomendable en estos pacientes es hacer una valoración Otro problema es que el paciente no acude a tiempo rados, deben ejercitar las piernas, las personas con vaoportuna para evitar ese tipo de complicaciones, y lue- sucede que van al servicio médico a la semana o incluso rices debe utilizar calcetines de compresión. go de algunas pruebas sanguíneas, el médico decida si después de un mes de haber tenido el evento, esto a pe- “Si alguien tiene venas muy enfermas y las piernas el paciente requiere o no anticoagulantes. sar de que la persona sufre parálisis en la mitad del cuer- se comienzan a hinchar requiere ayuda, con medias de En este mismo sentido, el doctor Gómez Flores preci- po, pérdida del habla y el retraso en ir a recibir atención compresión que ayudan a que no se estanque la sansó que si hay un manejo oportuno es decir que si es aten- médica es porque a veces no se pueden desplazar por sí gre en las venas de las piernas e incluso acudir al angiódido dentro de las primeras horas con tratamientos que mismos y no tienen quién los llevé a un hospital. logo para verifi car si requiere algún tratamiento espepueden ser parecidos al del infarto agudo al miocardio Precisó que si el coágulo se forma dentro de las ve- cial, mientras que en el caso de la enfermedad arterial pudiera tener un resultado adecuado lo mismo pasa con nas, pudiera haber una tromboembolia pulmonar, por- los principales factores de riesgo son: diabetes, dislipidela embolia cerebral, que si recibe tratamiento dentro de que este coágulo de las venas de las piernas se puede des- mia, es decir colesterol y triglicéridos muy elevados, así las primeras cuatro horas de haber ocurrido el evento prender, viajar por el torrente sanguíneo y llegar a los como hipertensión arterial.

crónica 19

MUNDO

SÁBADO, 17 OCTUBRE 2020 mundo@cronica.com.mx

LA FRASE | EXJEFE DE GABINETE, CON TODO CONTRA TRUMP “La profundidad de su deshonestidad es impactante para mí. Eso y la naturaleza transaccional de todas sus relaciones es lo más patético de todo. Es la persona con más defectos que he conocido nunca”, dijo John Kelly, según citó la CNN

En tenso evento, Trump se niega a condenar la conspiranoia y excita otra vez a la ultraderecha

v En un encuentro con votantes que sustituyó el segundo debate presidencial, la moderadora de la NBC terminó recordándole que es el presidente de EU, no “el tío loco de alguien retuiteando cualquier cosa”

[ EFE en Washington ]

En una noche en que debía celebrarse el segundo debate presidencial, que fi nalmente se canceló, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, apostaron por celebrar encuentros paralelos con votantes, con los que se contraprogramaron en diferentes cadenas de televisión.

El demócrata participó en el encuentro con votantes -conocido en EU como “town hall”- en la cadena ABC, mientras que NBC transmitió y moderó el evento de Trump.

Sin embargo, ambos encuentros estuvieron muy lejos de ser comparables, y mientras Biden tuvo una noche tranquila, el mandatario sufrió un encuentro caótico y divisorio, en el que chocó repetidamente con la periodista Savannah Guthrie, moderadora del acto.

El momento clave del “town hall” llegó cuando Trump se negó a condenar a la red de teorías conspirativas QAnon, de la que

Donald Trump, el jueves en la noche, durante el acto con votantes moderado por la NBC.

dijo no saber nada mientras, justo a continuación, decía que “están contra la pedofi lia, y eso es algo bueno”.

QAnon respalda una absurda teoría que afi rma que existe una red secreta de pedofi lia controlada por políticos y celebridades progresistas, que además conspiran para derrocar a Trump, que, a su vez, es un salvador que lucha por salvar a los niños. EL “TÍO LOCO”. Cuando Guthrie señaló al mandatario que sí sabe sobre QAnon porque ha retuiteado sus teorías un buen puñado de veces, Trump aseguró que él no sabe nada y que si los ha retuiteado es porque “la gente puede decidir por ella misma”. A ello, Guthrie le respondió: “Usted es el presidente, no el tío loco de alguien retuiteando cualquier cosa”.

CELEBRACIÓN CONSPIRANOICA.

En la mañana de este viernes, horas después de que el polémico acto de Trump tuviera un millón menos de espectadores que el paralelo de Biden, seguidores del movimiento QAnon celebraron las palabras del presidente.

Más o menos como ocurrió hace casi tres semanas después de que Trump rechazara condenar a la extrema derecha en el primer debate con Biden, militantes acudieron al portal marginal 4chan para celebrar las palabras del presidente.

“Este fue el mayor discurso en favor de QAnon que he visto nunca”, escribió un usuario del foro, según citó ayer el diario The Washington Post.

BIDEN Y LA CORTE SUPREMA.

En el único punto polémico de la noche de Biden, el demócrata se comprometió a responder antes de las elecciones si planea o no ampliar la Corte Suprema, una pregunta que le está persiguiendo durante la campaña y que por ahora se ha negado a contestar.

BEN SASSE ACUSA QUE “BESA EL TRASERO” A DICTADORES, COQUETEA CON SUPREMACISTAS Y VE LA COVID COMO CRISIS DE “RELACIONES PÚBLICAS”

Empieza la desbandada republicana: Senador ataca a Trump y vaticina “baño de sangre” en las elecciones

[ Agencias en Washington ]

El senador republicano por Nebraska, Ben Sasse, lanzó el miércoles durísimas críticas al presidente estadunidense, Donald Trump, entre ellas, que el mandatario “besa el trasero” a dictadores y coquetea con supremacistas blancos.

En un extracto de la conversación, el New York Times asegura que Sasse criticó también que el mandatario ha tratado la pandemia de COVID-19 “como un problema de relaciones públicas”.

Asimismo, el senador acusó al presidente de maltratar a las mujeres y a importantes aliados de EU en todo el mundo.

Aunque Sasse es republicano, no es la primera vez que el senador por Nebraska se muestra crítico con las políticas del gobierno y, en concreto, con el presidente Trump.

Trump “se burla de los evangélicos a puerta cerrada. Su familia ha tratado a la presidencia como una oportunidad de negocio”, añadió Sasse durante una conversación telefónica con electores, aseguró también la CNN.

DERROTA PROBABLE. El senador también acusa a Trump de ofender a los votantes, de tal manera que podría causar un “baño de sangre republicano” que suponga no solo perder la elección presidencial sino también perder la mayoría en el Senado, según señala otro extracto de la conversación publicada por el Times.

De hecho, Sasse reconoció que una derrota de Trump en las elecciones, para las que faltan menos de tres semanas, “parece probable”, y que los republicanos sufrirán fuertes repercusiones por haberlo respaldado tan fi rmemente durante estos cuatro tumultuosos años.

Sasse anticipó que cuando Trump pierda, los republicanos se preguntarán: “¿Qué demonios estábamos pensando para creer que vender a un narcisista obsesionado con la televisión al pueblo estadunidense era una buena idea?”.

SASSE ADMITE LOS COMENTARIOS. Aunque en estas ocasiones es habitual que haya desmentidos, o que se acuse de que se trata de noticias falsas, la ofi cina del senador Sasse confi rmó a la cadena CNN el jueves en la noche que los comentarios, que originalmente publicó The Washington Examiner tras obtener un audio, eran totalmente ciertos.

Decapitan a un profesor en París por mostrar caricaturas de Mahoma en clase

v La policía mata al sospechoso de asesinar a un maestro de secundaria en Éragny, cerca de la capital francesa v El padre de una alumna musulmana había denunciado los hechos en redes sociales

[ Agencias en París ]

Un hombre apareció decapitado en la tarde de este viernes en la zona del área metropolitana de París, ante lo que policía abrió rápidamente una investigación por acto de terrorismo y, horas después, mataron al sospechoso.

Los agentes recibieron la alerta del avistamiento de un cadáver decapitado, y rápidamente se desplegaron en Éragny, una localidad ubicada a unos 30 kilómetros al noroeste de París, mientras la fi scalía antiterrorista asumió la investigación.

Finalmente, los agentes lograron encontrar y abatir al sospechoso, que, según fuentes policiales, ya era conocido del cuerpo policial, aunque según el portal galo Actu17, no fi guraba en los registros de presuntos terroristas. El medio agregó que el atacante tenía 18 años y nació en Moscú, Rusia.

En el momento del encuentro,

Un coche de la policía municipal de Éragny custodia la zona del crimen.

ACTU17

el hombre portaba lo que parecía un cinturón de explosivos y según los reportes amenazó a los agentes con un cuchillo, lo que llevó a la policía a dispararle y matarlo inmediatamente.

Fuentes policiales confi rmaron a Actu 17, especializado en información de seguridad, que la víctima, identificada como Samuel P., de 47 años, era profesor de Historia y Geografía en la secundaria Bois d’Aulne, en la localidad de Confl ans-Sainte-Honorine, situada junto a Éragny.

Según el portal, el profesor asesinado mostró en clase unas caricaturas de Mahoma.

QUEJAS DE UN PADRE, POSIBLE

DETONANTE. La semana pasada apareció en redes sociales el video del padre de una alumna musulmana del centro quejándose de que dicho profesor había mostrado las caricaturas del profeta a los alumnos.

Según su testimonio, el profesor pidió a los alumnos musulmanes que abandonaran la clase para no ofenderlos, pero su hija se negó a hacerlo y de todos modos se quejó luego. Su padre pedía en el video juntar quejas contra el profesor, pero no consta que el hombre hiciera llamados violentos.

CHARLIE HEBDO. Estos hechos suceden mientras se celebra en Francia el juicio por los ataques terroristas de enero de 2015 contra “Charlie Hebdo”, precisamente por publicar caricaturas de Mahoma. Ante el inicio del proceso judicial, la revista satírica volvió a publicar las polémicas caricaturas de Mahoma.

Entra en vigor el toque de queda en París y Bélgica toma medidas similares

El toque de queda entró en vigor en la noche del viernes EL GRAN ANÁLISIS NO ENCONTRÓ NINGÚN MEDICAMENTO EFICAZ Macroestudio descarta que la cloroquina sirva contra la COVID y pone en duda el remdesivir

[ EFE en Río de Janeiro ] en París y otras ocho grandes ciudades de Francia, mientras el gobierno rechazó la petición del mundo de la cultura y la restauración para que permitieran la asistencia de público más tarde de las nueve de la noche. A esa hora entró en vigor la obligación de estar en casa.

Solo hay excepciones para las salidas autorizadas por trabajo, salud, desplazamiento en avión o tren, o bien salir para pasear a los perros.

Todos los locales y comercios deberán permanecer cerrados a esas horas durante las próximas cuatro semanas -ampliables a seis si el parlamento lo ratifi ca-, a excepción de centros sanitarios y locales que repartan comida a domicilio.

Entre tanto, la vecina Bélgica anunció ayer medidas parecidas, al imponer un toque de queda entre la medianoche y las cinco de la mañana y el cierre durante un mes de todas las cafe-

[ EFE en Ginebra ]

El mayor ensayo clínico que se ha realizado durante seis meses con varios medicamentos para establecer si pueden servir para tratar casos graves de COVID-19 ha concluido sin que ninguno de los productos investigados haya mostrado ser efi caz.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que coordina el ensayo, informó este viernes de los resultados, que entre otros, descartan la utilidad contra el coronavirus de la hidroxicloroquina, el ya famoso antipalúdico que han defendido líderes populistas como el presidente de EU, Donald Trump, o el brasileño Jair Bolsonaro.

El estudio también concluye que no sirven el antiviral remdesivir, que fue uno de los tratamientos que recibió el presidente estadunidense durante su contagio, los antirretrovirales lopinavir/ritonavir y el interferon (grupo de proteínas).

PRODUCTORES DISCREPAN.

La compañía Gilead, productora del remdesivir, defendió tras conocer el estudio que, según sus estudios, el cóctel antiviral sí funciona, y que por ello “ya cuenta con autorización para su uso temporal en el tratamiento de pacientes con covid en más de 50 países”.

LA DEXAMETASONA SIGUE

AVALADA. El único medicamento que, de acuerdo a la OMS, ha mostrado resultados interesantes es la dexametasona, un antiinfl amatorio esteroide, que también recibió Trump, y que no se analizó en este gran estudio. LA LLEGADA DE AGENTES DESATÓ BALACERA CON GRUPO DE PRESUNTOS EXPOLICÍAS CRIMINALES

Operativo policial en Río deja 12 milicianos muertos

terías y restaurantes.

Al menos 12 personas sospechosas de pertenecer a grupos de milicias en Río de Janeiro murieron en la madrugada de este viernes a manos de la policía durante un operativo en la zona metropolitana de la ciudad, según fuentes del gobierno de la megalópolis.

Según la policía, entre los muertos está un sujeto conocido como “Cabo Benê”, una de las cabezas que comandaba una facción de la mayor milicia de Río, comandada por alias “Ecko”, uno de los criminales más buscados por las autoridades.

De acuerdo con la información, los agentes fueron recibidos a balazos tras interceptar una caravana en la que los presuntos milicianos se movilizaban. Uno de los policías resultó herido.

Los hechos se registraron en la noche del jueves en cercanías de Itaguaí, un municipio ubicado a unos 70 kilómetros de Río, donde los sospechosos fueron abordados por agentes de la fuerza de tarea de la policía, creada

Soldados brasileños durante un operativo en Río de Janeiro, en una imagen de archivo.

recientemente para garantizar la seguridad durante las elecciones municipales, y miembros de la policía de carreteras.

Tras el operativo, los agentes se incautaron de fusiles, ametralladoras, granadas, municiones y equipos de comunicaciones que los sospechosos llevaban consigo y dentro de los automóviles.

Los hombres que se movilizaban en la caravana venían siendo monitoreados con labores de inteligencia, ya que según las autoridades buscaban expandir su acción miliciana en Itaguaí, un municipio de la Baixada Fluminense, una de las regiones más deprimidas de la zona metropolitana de Río.

Las milicias son organizaciones criminales integradas por expolicías y agentes activos corruptos, que controlan diversas áreas de Río de Janeiro y cuya presencia se ha incrementado en la última década.

F ernando S avater

EL PAÍS

Sin duda en USA, como también en Europa (Brexit, populismos de izquierda y derecha, ataques al poder judicial y su independencia, nacionalismos disgregadores, etc...) y en otros lugares del mundo actual, la democracia está sometida a un urgente examen.

La democracia a examen

Se atribuye a Churchill la humorada de que la democracia es el peor régimen político...exceptuando todos los demás. Así pretende expresarse que el aprecio por la democracia no es acrítico ni ignora sus muchas deficiencias y callejones sin salida pero pese a todo preferimos ese sistema tambaleante y lleno de parches a sus alternativas de una pieza, sólidas y relucientes como una pistola recién estrenada. Sabemos que no es fácil definir en pocas palabras las condiciones que debe reunir una democracia para poder reclamar esa calificación todavía prestigiosa. Nietzsche dijo que las cosas que pueden definirse con precisión no tienen historia y al revés: la línea recta es la distancia más corta entre dos puntos en toda época y lugar, sin verse afectada por el transcurrir de los siglos, mientras que el matrimonio no es igual entre los etruscos, los beduínos o los europeos del siglo XXI. La democracia es una realidad de esta última clase y no podemos considerarla igual en la Atenas de Pericles que en los USA de Trump. Aún más, las revoluciones burguesas del siglo XVIII, las sublevaciones anticoloniales del XIX y los totalitarismos del XX, mas tecnologías de gran alcance social como la televisión o internet, han introducido cambios tan importantes en su concepto y funcionamiento político que apenas podemos considerar que la palabra se refiera siempre a la misma realidad. Es inevitable plantearse algunas cuestiones sobre el funcionamiento efectivo de los sistemas democráticos en la actualidad. ¿Qué variedades podemos distinguir? ¿Cómo se compagina el método democrático con la monarquía en países como el nuestro en que forman un todo constitucional? ¿Hasta qué punto son democráticos en su funcionamiento interno los partidos políticos que se reparten nuestras instituciones? Cuando escribo estas líneas quedan pocas fechas para las elecciones presidenciales en USA, unos comicios que desde luego no sólo conciernen a los ciudadanos de ese país. En esta ocasión van a tener unas características peculiares, tanto por la epidemia que ha condicionado las reuniones electorales masivas e incluso ha infectado a uno de los candidatos, como por el aumente de importancia del polémico voto por correo, la extrema polarización de las posturas políticas -con total pérdida de respeto en las referencias mutuas de

los aspirantes- y los actos de violencia en varias ciudades importantes. Donald Trump ha sido sin duda un presidente atípico y para muchos también indeseable, pero las próximas elecciones son en sí mismas no menos anómalas, sea cual fuere el resultado de los comicios. Se diría que para muchos norteamericanos nada menos que la aceptación del sistema democrático depende de quién sea elegido. Un recuento muy parejo de los votos podría tener consecuencias incalculables en la paz social e institucional del país. Sin duda en USA, como también en Europa (Brexit, populismos de izquierda y derecha, ataques al poder judicial y su independencia, nacionalismos disgregadores, etc...) y en otros lugares del mundo actual, la democracia está sometida a un urgente examen. De que logre superarlo con éxito dependen muchas cosas en nuestro futuro.

Fernando Savater

Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, S.L., 2020.

crónica 22

EscEnario

Sábado, 17 octubre 2020 escenario@cronica.com.mx PREMIOS GOYA |YA NO ESTOY AQUÍ La cinta dirigida por Fernando Frías representará a México en el certamen español, compitiendo en la categoría de Mejor película iberoamericana

Cultura Profética

representa dignamente a la industria independiente

Lanzarán una versión en vinilo de La Dulzura y Sobrevolando. EntrEvista 2 La banda puertorriqueña fue nominada para la edición 21 de los premios Grammy Latino en las categorías de Mejor álbum de música alternativa y Mejor canción alternativa

[ Diego Almanza ]

Fue en tierra azteca donde Cultura Profética, una de las bandas de reggae más importantes del continente americano, dio su último concierto ante miles de personas. “Era el comienzo de la gira. Tocar ese día en México fue simplemente hermoso, el Vive Latino siempre es algo increíble y aunque no nos tocó en el escenario principal, el momento fue perfecto”, recordó Willy Rodríguez, vocalista de la banda; cuando a unas horas de bajarse del escenario aquel 15 de marzo, se anunció el inicio de la cuarentena en distintos países, desencadenando un encierro de más de medio año.

Han sido 24 años en los que el sonido, las letras, el sentimiento y la buena vibra han acompañado a cada uno de sus seguidores regados por todo el mundo. Cómo olvidar La Dulzura (2010) con que saltaron a la fama, material que enamoró a todo tipo de públicos.

Pero detrás de éxitos como “Rimas pa’ seducir”, “Saca, prende y sorprende” o “Ilegal”, hay un trabajo incansable de cada uno de los integrantes: “Estar en Cultura Profética es como tener un doctorado musical, la disciplina que tiene la banda desde los ensayos siempre busca la perfección y siento que a todos nos falta mucho por aprender y estamos profundamente agradecidos por levantarnos cada trarles a las grandes disqueras que se puede mañana y tocar en la mejor banda de re- hacer todo eso sin tanto dinero. La fórmuggae en español”, mencionó Juanqui Sul- la es la persistencia, la solidaridad y el trasona (piano y teclados). bajo. Y claro, estas nominaciones las toma-

Después de hacer giras por muchos mos con mucha humildad, pero también países, cosechar numerosos éxitos y lle- con gran orgullo”, destacó el vocalista. nar foros importantes en cada país, final- El camino de Cultura Profética a tramente las nominaciones a los vés de los años como una banGrammy Latino llegaron para da independiente, muchas vela agrupación puertorrique- ces se vio tentada por algunas ña, en las categorías a Mejor transnacionales que querían álbum de música alternativa hacerse de su arte, lo que sigcon Sobrevolando y también, a No somos nificaba anteponer el negocio Mejor canción alternativa del a su música. año por “Caracoles”. millonarios “Cuando terminamos el “Es el resultado de todos estos años de trabajo y si lo po- porque hemos disco de La Dulzura habíamos invertido cierta cantidad de nemos desde el punto de vista de que somos una banda que tomado las dinero y la oferta de esta sú per disquera, era tener con se ha hecho completamen te orgánica e independien decisiones trato 360, o sea cobrar de todo lo que hacíamos, se aduete, siento que vale al doble. Al igual, creo que esto no hubiera correctas”: ñaban de los masters y a cambio no nos ofrecían gran copasado sin ese disco de La Dul- Willy Rodríguez sa”, recordó. zura, que fue el que nos hizo “No es que no tengamos subir escalones para poder es- disquera por orgullo de ser intará aquí”, reconoció Rodríguez. dependientes, sino que no ha llegado una

“Los premios de la academia se deben que nos respete lo suficiente o que entienmás a cómo se trabaja un proyecto, esto lo da que ya tenemos una historia detrás. No vuelve el premio de la industria, no de los somos millonarios porque hemos tomado músicos. Así que teníamos que vivir mu- las decisiones correctas”, sentenció. chas cosas antes, tocar en todos lados, ga- La voz de Willy ha llevado el sonido de narnos el cariño de las personas y demos- Cultura Profética a otros horizontes y a colaborar con otros proyectos, desde Flor de Toloache hasta el reguetonero Ozuna: “Estoy muy consciente de que todo lo que haga va a repercutir en la banda porque llevo el nombre de Cultura Profética a todos lados”, admitió el también bajista.

“Con Flor de Toloache fue algo muy bonito porque tocan y cantan increíble. Con ellas me pasa que una vez que las escucho no puedo dejar de hacerlo. Y con Ozuna fue algo distinto porque lo conocí justo el día en el que hicimos el video, sólo nos hablábamos por WhatsApp. Yo conocía a parte de su banda y a él me lo había cruzado muchas veces, pero fue hasta que me mostraron un reggae de tal calidad en el que yo me puede expresar y desenvolver de una manera sincera; que nació ‘Temporal’”, indicó.

Finalmente, los dos integrantes adelantaron que se encuentran trabajando en una colaboración con los reggaetoneros Jowell & Randy que saldrá en este año y para el próximo vendrán algunas más aún por confirmar, esperando que se reactiven los conciertos en vivo.

Además, lanzarán en diciembre La Dulzura y su más reciente álbum Sobrevolando en vinilo. Por su parte, Willy confesó que trabajó con el cantautor mexicano Kurt en una canción que se ha vuelto su favorita, misma que está producida por el cantante colombiano Juan Pablo Vega.

Machingón formará parte del recorrido del GDL Rock

EntrEvista 2 Los intérpretes de “Se acabo el amor” se presentarán este domingo 18 de octubre en un concierto vía streaming junto a otras bandas

[ David Rosas ]

Desde que dio comienzo la pandemia a causa del COVID-19 y todos nos enfrascamos en una cuarentena interminable, ha aparecido un oasis en forma de eventos virtuales como el GDL Rock: Un Recorrido por el Rock Tapatío.

“Los conciertos en streaming son una gran herramienta para poder seguir haciendo shows, porque ahora mismo no hay otra manera, supongo que según las estadísticas a nivel mundial ya hay países que están permitiendo conciertos presenciales con un límite de personas, llegaremos a esto pronto, estamos esperanzados a que pase esto”, explicó Tencho Rizo de Machingón a Crónica Escenario.

GDL Rock es parte de una serie de conciertos vía streaming denominados Irrepetible, por parte de la promotora mexicana OCESA; evento donde se darán cita algunas agrupaciones procedentes de la perla de occidente como: La Revolución de Emiliano Zapata, Cuca, Rostros Ocultos, Fanko, Nata, Los Afro Brothers y Machingón.

“Es algo bien chingón poder participar en este concierto, es un repaso generacional del rock que hay en Guadalajara, porque va a haber bandas que ya son leyendas en el estado y en el país. Es verdad que Guadalajara va un poco lento en cuanto a sus grupos musicales (en comparación con la CDMX), porque hay un cambio de generación; pero la que viene sonando atrás viene bien fuerte, espero que en cuanto termine la pandemia estas bandas puedan encontrar espacios y visibilidad”, comentó.

Machingón por su parte, presenta “Se murió el amor”, sencillo que será incluido en su próximo material discográfico, el cual cuenta con la participación de Lalo Gameros de Caballo Dorado y fue producido por Galileo Ochoa.

“Estamos dando los últimos detalles en el estudio, hemos tenido algunas sesiones, con la producción de Galileo Ochoa, le estamos dando los últimos toquecitos para que ya quede todo listo y esperamos lanzarlo a

Estrenará próximamente su nuevo álbum de estudio.

finales de este mismo año para poder empezar a presentarlo en los conciertos del siguiente año, cuando ya se reanuden los conciertos”, dijo

“La verdad es que tenemos dos sets preparados, vamos a elegir cuál es el que vamos a tocar en GDL Rock, en uno incluimos material del nuevo disco y en el otro no por un asunto legal. Pero de todas formas no importa, porque vamos a hacer todo un recorrido de nuestra discografía”, explicó.

GDL Rock se llevará a cabo este domingo 18 de octubre, a las 18 horas (CDMX), a través de la plataforma Ticketmaster Live.

“La verdad esto de la pandemia si nos pegó fuerte, estábamos a la expectativa de que hacer, tenemos familia y hay que cuidarla, algunas empresas nos invitaron a hacer streaming pero aún no nos sentíamos seguros, ahora que hay más movimiento fue el momento adecuado y nos emociona participar”, finalizó.

EL NUEVO SENCILLO FORMARÁ PARTE DE SU PRÓXIMO EP Disco Málibu da un refresh al sonido de los 70’s y 80’s “Contigo”

[ Pamela Rendón ] nes de antes. Entonces actualizamos esos sonidos o los traemos de vuelta, usamos mucho el sonido de los g Disco Málibu, antes Miami Club, lleva más de sie- sintetizadores, las bases rítmicas del disco y el sonite años de trayectoria y han visto los distintos cam- do del bajo ochentero”, describió. bios en la industria musical, desde la necesidad de “Las bandas que nos antecedían, en su momenuna compañía disquera hasta impulsarse con el tra- to también se las vieron duras, estarse moviendo y bajo en redes, por las que ahora presentan “Conti- picando piedra para que llegaran a donde querían. go”, su más reciente sencillo que será parte su si- También se han tenido que adaptar. Antes tenías que guiente EP. llevar tu sencillo a la estación de radio para ver si te

“Con el lanzamiento del nuestro sencillo ‘Trópi- ponían. Era muy diferente, pero al final, era buscarco’ en 2013, comenzó el viaje. Cambió un poco la le cómo llegar a más oídos”, señaló. alineación hasta lo que ahora es Disco Málibu. Aho- “Ahorita hay muchísima música, muchísimas ra es un proyecto en forma, serio; antes era un ho- propuestas, porque ya es más fácil hacerlo, es muy bby, como tocar en puras fiestas y hacer música pa- fácil que cualquier persona haga una canción y la ra divertirnos. Pero ya que lo decidimos, el sonido suba, es tanto el contenido en redes sociales que también pasó por todo un camino para llegar al so- es un poco difícil sobresalir de todos esos proyecnido actual”, comentó a Crónica Escenario, Gerar- tos”, lamentó. do Chávez Gerry, baterista de la alineación. Inspirados por la música de los 70’s y 80’s, fusionan el rock con el synth pop y la música disco: “Somos una mezcolanza de sonidos y ritmos, cada quien tiene su aporte, pero también es un sonido que ha evolucionado, aunque todavía mantiene la esencia de fiesta, diversión y baile. Principalmente todo nace de una base rítmica, que desde que surgió el proyecto, se dio con la aportación de cada uno”, agregó. La producción del nuevo EP les ha tomado aproximadamente dos años: “La composición la hacemos con maquetas, todos vamos aportando sonidos que nos gustan o recuerdos de cancio- Fusionan el rock con el synth pop y la música disco. FOTO: (FACEBOOK/@DISCOMALIBUMX POR ANDREA GUADALAJARA)

crónica 26

Deportes

Sábado, 17 octubre 2020 deportes@cronica.com.mx

VETAN A FANS DE TOMATEROS POR ROMPER PROTOCOLO Dos aficionados fueron vetados del Estadio Tomateros por haber roto los protocolos de sanidad y los valores que promueve el equipo de Tomateros, durante el juego de los actuales campeones y Algodoneros de Guasave, informó la Liga Mexicana del Pacífico. El club cumplió con todas las medidas de seguridad que se determinaron con anterioridad, y que el aforo fue del 37% de la totalidad de las butacas.

Cristiano Ronaldo asegura no tener síntomas de Covid-19

[ Agencias ]

Cristiano Ronaldo, delantero del Juventus, que dio positivo por coronavirus el pasado martes en la concentración de Portugal, declaró este viernes que se encuentra “bien” y que no tiene síntomas ni ningún dolor.

CR7 se encuentra aislado en su domicilio de Turín guardando la cuarentena para su recuperación y se perderá el próximo partido liguero de la Juventus, programado para el sábado 17 de octubre en el campo del Crotone, y también el estreno en la Liga de Campeones, previsto el día 20 contra el Dinamo Kiev.

“Estoy bien, no tengo síntomas. Ahora he estado tomando un poco de sol. Esto hay que tomarlo de manera positiva, porque es lo más importante”, dijo el portugués en un vídeo publicado en la red social Instagram.

El delantero luso comentó que, “para ser honesto”, no siente nada y se encuentra bien de reposo en su domicilio: “No siento ningún dolor, estoy durmiendo bien y hago este vídeo para agradecer el apoyo y los mensajes que recibo”.

Cristiano Ronaldo subrayó que siguió “todos los protocolos” desde el primer día y aseguró que “nadie está libre de tener el virus”.

“Como sabéis, soy una persona que se cuida mucho y si no tuviera un buen sistema inmunológico quizás hubiera tenido más síntomas. Hay cosas peores que tener este virus”, confesó.

v El jugador de la Juve que dio positivo el martes pasa la cuarentena en su hogar, sin ningún dolor y dice sentirse bien

Cristiano Ronaldo presume su buen estado de salud.

COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN POR EL COVID-19 Cancelan el Australian Open de Golf

[ Avelina Merino ]

g El Australian Open de Golf, uno de los tres torneos más importantes en ese país, fue anulado este viernes debido a la pandemia del nuevo coronavirus. Por primera vez desde 1945, el certamen no tendrá lugar este año en Australia.

Es un “golpe sin precedentes para el golf australiano y sus aficionados”, afirmó el jefe del circuito PGA, Gavin Kirkman, en un comunicado,

Los responsables del circuito PGA consideraron la posibilidad de endurecer las medidas sanitarias para mantener el torneo, antes de renunciar definitivamente.

El Open de Australia y el campeonato PGA iban a disputarse en noviembre y a comienzos de diciembre, en Melbourne y Brisbane respectivamente.

Los efectos de la pandemia de Covid-19, y en especial las dificultades para que lleguen los golfistas y su seguridad sanitaria, como la de los espectadores, obligaron a los organizadores al abandono.

descendió hasta el sitio 26, tras la segunda ronda en el torneo The CJ Cup Shadow que se juega en Las Vegas, luego de un recorrido de 73 golpes (+1).

El golfista mexicano no pudo continuar con su buen inició del jueves y con suma de 142 golpes (-2) se salió del top ten.

Carlos Ortiz, por su parte, con ronda de 71 (-1) y suma de 143 (-1) se coloca en el sitio 33. En la punta se colocó el estadunidense Xander Schauffele tras recorrido de 64 y suma de 130 (-14).

ESTA NOCHE EN EL AZTECA

Cruz Azul recibe a Tigres y es favorito

[ Agencias ]

g Cruz Azul y Tigres chocan este sábado en el Estadio Azteca, en encuentro correspondiente a la fecha 14 del torneo. En busca de un lugar en la serie final del campeonato, La Máquina parte con ventaja ante los Felinos que necesitan seguir sumando para acercarse a la zona de clasificación directa.

Cruz Azul saltará al campo como segundo lugar de la tabla con 26 puntos, mientras que Ti[ Redacción ] g Con una cifra récord de 99 candidaturas, que superan las 81 de 2019, se cerraron las nominaciones para la edición 2020 del Premio Nacional de Deportes (PND), que cumple 45 años de reconocer a los más destacado del deporte mexicano.

La modalidad con mayor número de propuestas fue la de Trayectoria destacada en el Deporte Mexicano, con 32; seguida de la de Deporte No Profesiogres hará lo propio como quinto de la clasificación con apenas tres unidades menos que su rival de turno, por lo que se espera un partido muy abierto y con muchos goles.

TORNEO GUARDIANES 2020

(Jornada 14) PARTIDOS HOY Monterrey vs Puebla 17:06 hrs Guadalajara vs Atlas 19:00 hrs

CIFRA RÉCORD, INFORMA LA CONADE

Se registran 99 candidatos al Premio Nacional de Deportes 2020

Cruz Azul vs Tigres 21: 00 hrs nal, con 26. En la modalidad de Entrenadores, se recibieron 12; mientras que en la de El fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, se registraron 11 propuestas.

Para la modalidad de Juez-Árbitro, nueve; Deporte Paralímpico, seis y Deporte Profesional, tres. El jurado dictaminador de los ganadores del PND 2020 estará conformado por 10 miembros. El proceso de insaculación se realizará el 22 de octubre.

Checo Pérez conocería su futuro en la F1 en noviembre

v Su relación actual con Racing Point es como la de un matrimonio a punto del divorcio

[ Redacción ] CANCELAN GP DE VIETNAM. El Gran Premio de F1 de

El piloto mexicano Ser- Vietnam fue cancelado, gio Pérez espera que en anunciaron este viernes los noviembre se conozca organizadores, sin menciosu futuro en la Fórmu- nar si habrá o no una edila 1, ya que está cerca de poner ción en 2021. punto final a su relación con la El GP de Vietnam, déescudería Racing Point. cima tercera prueba de la

Asimismo, el tapatío recono- temporada, estaba proció que su relación con Racing gramado para correrse el Point es como la de un matri- próximo mes de noviembre. monio, la cual después de varios “No estamos en conaños está a punto de la separa- diciones de albergar el ción. “Es como estar con una evento más prestigioso y mujer que te ha pedido el divor- El piloto mexicano vive una total incertidumbre en las recientes semanas. excitante del deporte del cio desde hace dos meses”, dijo. automóvil en Vietnam en

Ante las circunstancias Checo ex- mado nada”, comentó a Channel 4. 2020 debido a la pandemia de Coternó que en noviembre podría co- Pérez, quinta posición del cam- vid-19, afirmó Le Ngoc Chi, presinocerse su futuro y en la órbita se peonato mundial de pilotos, exter- denta del comité de organización del manejan los equipos de Haas, Alfa nó que aún tiene muchas ganas de GP de Vietnam. Romeo, Williams y Red Bull. continuar. “Tengo mucha hambre, Vietnam se suma a Azerbaiyán,

“He conversado con varios equi- siento que estoy en la cima de mi ca- Singapur, Japón, Canadá, Estados pos que todavía no tienen alineacio- rrera, pero necesito encontrar algo Unidos, México y Brasil que optaron nes confirmadas para el próximo año, muy bueno para poder seguir ade- por cancelar sus respectivas carreras ha habido avances pero aún no he fir- lante”, declaró. por la crisis sanitaria.

m PATRIOTAS SUSPENDEN ENTRENAMIENTOS

Potros de Indianápolis cierra sus instalaciones por coronavirus

n El nuevo equipo afectado por el coronavirus son los Potros de Indianápolis, quienes cerraron sus instalaciones debido a múltiples contagios en la organización. A su vez, Patriotas de Nueva Inglaterra suspendieron su entrenamiento después de que otro jugador diera positivo en la prueba. No se reveló el nombre del contagiado. Potros señaló en un comunicado este viernes, “fuimos informados de que varias personas en nuestra organización han dado positivo a Covid-19. El equipo se encuentra en el proceso de confirmar estas pruebas”. Debido a los casos, el conjunto expresó que inmediatamente cerraron sus instalaciones y seguirán el protocolo establecido por la liga.

m SEGUNDA VICTORIA EN LA ACTUAL CARRERA Ulissi gana la etapa 13 del Giro de Italia n El ciclista italiano Diego Ulissi del UAE Team Emirates registró un tiempo de 4 horas, 22 minutos y 18 segundos para ganar la etapa 13 del Giro de Italia y sumar su segunda victoria en la carrera del 2020. El recorrido de 192 kms fue entre Cervia y Moselice. El corredor de 31 años sumó su octava victoria en un Giro de Italia. Ulissi se impuso al portugués Joao Almeida, quien sigue de líder tras entrar en segundo sitio. El austríaco Patrick Konrad completó el podio.

SÁBADO, 17 OCTUBRE 2020

www.cronica.com.mx

Deportes

cronica@cronica.com.mx

Astros obligan al séptimo juego a Rays

v Los de Houston vencen 7-4 a Tamba Bay e igualan a la Serie de Campeonato (3-3) por lo que el pase a la Serie Mundial en la Liga Americana lo definen este sábado

[ Redacción ]

El equipo de los Astros de Houston, venció 7 carreras por 4 a los Rays de Tampa Bay así forzar un juego decisivo luego de estar abajo 3-0 en la Serie del Campeonato de la Liga Americana.

Aunque esto parecía imposible, los Astros han empatado la serie tras conseguir tres victorias seguidas, colocando toda la presión a los Rays, quienes se vieron confiados y ahora están en la misma situación del rival en estos playoffs de la MLB.

Fue sensacional labor monticular de Framber Valdez, quien lanzó seis entradas, 3 hits, una carrera, 3 BB y unos seis ponches, haciendo su segunda salida en esta serie del campeonato, y ahora suma 12 entradas lanzadas y cuatro carreras permitidas en la MLB.

El manager Dusty Baker decidió que con el encuentro 1-0 en la quinta entrada, y con corredores en primera y segunda sin out, era el momento para recurrir a la vieja escuela.

Un toque de sacrificio de Martín Maldonado motivó un ataque de cuatro carreras con el que los Astros le dieron la vuelta a las cosas y así se encaminaron al ansiado triunfo.

Gracias a esa decisión, en un juego de vida o muerte para los texanos, los Astros se han levantado de un 3-0 en la serie para emparejar la confrontación.

En las primeras cuatro entradas el juego estuvo sólo del lado de las Rayas, ya que tenían una ventaja de 1-0 y Blake Snell mantenía controlados a los Astros, pero a partir del quinto rollo las cosas cambiaron.

Después de embasar a los dos primeros bateadores, vino el toque de bola de Maldonado que puso a los corredores en posición de anotar, y llegaron al plato con un sencillo de George Springer.

Enseguida anotaron dos veces más para tomar el control del duelo 4-1.En la sexta los texanos sumaron una más (5-1) y en la séptima entrada la pizarra se movió a un 7-1 que puso las cosas fuera del alcan-

Aunque parecía imposible, los Astros han empatado la serie tras conseguir tres victorias seguidas.

ce de Tampa Bay.

Los Rays descontaron con una en la séptima (7-2) y dos en la octava, para poner la pizarra final.

ANTECEDENTES DE REMAR CONTRACO-

RRIENTE.- Solamente los Bravos de 1998 vs. los Padres, los Mets de 1999 ante los Bravos y los Medias Rojas del 2004 frente a los Yankees habían llegado siquiera a obligar un sexto encuentro tras caer en los primeros tres en una serie 7-4.

Ahora, Houston y Boston son los únicos entre los 39 equipos de la historia en forzar un Juego 7 después de caer en los primeros tres. Y por supuesto, los Patirrojos de aquel 2004 son el único club que ha terminado de ganar la serie luego de perder los primeros tres, hazaña que los Astros pretenden reeditar este sábado con el derecho Lance McCullers Jr. en el montículo, contra Charlie Morton de los Rays.

LA MLB SUMA 47 DÍAS SIN POSITIVOS DE COVID-19

Las Grandes Ligas y el sindicato de jugadores dieron a conocer este viernes los resultados de las pruebas de Covid-19 a las que fueron sometidos los peloteros, manejadores, entrenadores y personal de los equipos que compiten en los playoffs, sin que se registrase ningún positivo hasta el jueves. La pasada semana se realizaron pruebas de seguimiento a 5,026 personas en las Grandes Ligas, bajo el Plan de Control y Pruebas de Salud Covid-19, y no hubo positivos. Los resultados que se dieron a conocer este viernes alargan a 47 días consecutivos sin positivos entre los jugadores y a 55 de los últimos 56 días. El número total de muestras de seguimiento recogidas y analizadas hasta la fecha dentro del Plan de Control y Pruebas de Salud Covid-19 de las Mayores ha sido de 169 mil 143 desde antes que diera comienzo la reducida temporada regular de 60 partidos. Hasta el momento han sido 91 los positivos, lo que representa un 0,05 por ciento de las personas que se han sometido a las pruebas de control. Dentro los 91 positivos, 57 han correspondido a jugadores y 34 a miembros del cuadro técnico y del personal de ayuda que trabajan con los equipos. Los positivos se han dado entre 21 equipos, que han tenido al menos uno dentro de su organización.

This article is from: