15-07-2021

Page 13

C RÓ N I CA, J U E V E S 15 J U L I O 20 21

Metrópoli 13

En Magdalena Contreras “batean” a la comisión de transición del delegado electo El proceso de entrega recepción no debe regirse por aspectos políticos, señala Quijano Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

El alcalde electo por La Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano, lamentó la decisión unilateral de los funcionarios de la demarcación de negarse a continuar con los trabajos de entrega-recepción y señaló que en los procesos del acta de entrega no deben regirse por aspectos políticos ya que, al postergarse la entrega del gobierno, se afecta a los ciudadanos contrerenses al no contar con la información necesaria, para iniciar los trabajos y programas que den solución a los problemas que más afectan a la población local. Quijano manifestó que el rechazo a reunirse hoy, en las comisiones de entrega-recepción, entorpece los trabajos de transición debido a que al ser, al ser instalada oficialmente el 30 de junio, ya se contaba con un ca-

El alcalde electo, Luis Gerardo El Güero Quijano y su comisión de recepción.

lendario programado de reuniones de trabajo, y el día de hoy la actual administración entregaría la primera información sobre el estatus administrativo de La Magdalena Contreras. Indicó que solicitarán a la Secretaría de la Contraloría de la Ciudad de México, se pronuncie a favor de que continué el proceso de transición, o en su caso, establecer una mesa de diálogo para conocer el por qué de la negativa de retrasar los trabajos de entrega recepción. La comisión de recepción

designada por el alcalde electo de La Magdalena Contreras, Luis Gerardo “El Güero” Quijano, se presentó en las oficinas de la demarcación, para continuar con los trabajos de transi-

El rechazo de funcionarios a reunirse, en las comisiones de entrega-recepción, entorpece los trabajos de transición: Quijano

Sentencian a 208 años de cárcel a director de obra del Colegio Rébsamen Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Juan Mario Velarde, Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen, fue sentenciado a 208 años de cárcel por el delito de homicidio doloso tras la muerte de 26 personas en el sismo del 19 de septiembre de 2017. El juez Adolfo Rodríguez Campuzano dictó sentencia luego de que el órgano judicial por el homicidio doloso de 19 me-

ción, sin embargo, funcionarios de la actual administración, se negaron a proseguir, amparándose en el acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México en el que señala que la instalación de las comisiones será a partir del 1º de septiembre. En un oficio turnado el 12 del presente mes, dirigido a la coordinadora de la Comisión de Entrega de la alcaldía La Magdalena Contreras, Yanet Quintana Rodríguez, la comisión del alcalde electo, solicitó se

nores de edad y siete mujeres adultas al colapsarse el Colegio Rébsamen y tras detectarse una serie de irregularidades. La Asociación Civil Ángeles contra la Impunidad, A.C. expuso a través de un comunicado que la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México solicitó una sanción mayor para Velarde Gámez al conseguir la clasificación del delito como homicidio doloso, toda vez que la representación social pudo acreditar que el imputado otorgó una firma avalando la construcción a pesar de tener conocimiento de que no era segura. INCONFORMES

Murieron 19 alumnos y 7 trabajadores por el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, en la alcaldía Tlalpan, en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Por su parte, Noé Franco Pacheco, titular del Despacho Asesoría Jurídica Victimal sostiene que la pena que se había solicitado de 270 años es proporcional y justa, señaló que apelarán ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Méxi-

continuara con los procesos de entrega-recepción, toda vez que las comisiones de transición conformadas con anticipación a la entrada en vigor del citado acuerdo, ya produjeron derechos y obligaciones, así como las formalidades administrativas correspondientes a las comisiones de entrega-recepción. En el documento se menciona que la modificación no contempla el supuesto jurídico de las comisiones de transición, que se conformaron con las formalidades legales y se cumplió con la normatividad vigente días antes de la publicación de dicho acuerdo. Asimismo, el acuerdo publicado no considera la figura de suspensión de los trabajos de las comisiones de transición que se conformaron previamente y que fueron reconocidos legalmente tanto por la alcaldesa en funciones Patricia Ortiz, así como por el alcalde electo Luis Gerardo Quijano. El alcalde electo por La Magdalena Contreras manifestó que continuará solicitando se continúe con los procesos de entrega recepción en un marco de diálogo abierto, respetuoso y de cordialidad con la actual administración contrerense

.

co la pena impuesta por el Juez. Señaló que los padres de familia no están conformes con la pena, pues señalan que no es proporcional ni adecuada al dolor que han atravesado por la muerte de sus hijos. Asimismo fue condenado al pago de la reparación del daño que incluye el daño material, daño moral y apoyo por gastos funerarios. El despacho de abogados asesoría jurídica victimal dio a conocer que se llevaría a cabo audiencia de apelación ante la tercera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, en la cual se expondrían los alegatos ante los Magistrados para sostener la pena impuesta de Miss Moni, sin embargo, por la inasistencia de los Asesores Jurídicos de la Barra Mexicana de Abogados, la audiencia no se llevó a cabo, señalándose el 11 de agosto de 2021, como nueva fecha para su desahogo

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.