12 Metrópoli
C RÓ N I CA, J U E V E S 14 O C T U B R E 2 02 1
Encuesta, la vía más democrática para elegir candidato en Morena: Sheinbaum Cuartoscuro
Con este método se evitará que participen personas ajenas al partido, señala la Jefa del gobierno capitalino
Definición Mario D. Camarillo metropoli@cronica,com.mx
A tres años de distancia para las elecciones presidenciales del 2024, en las que se elegirá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador, este miércoles la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que una encuesta será el mejor sistema para definir quién será el candidato de Morena. Sheinbaum señaló que la encuesta es la forma más democrática de elegir a quien será el abanderado de Morena a la presidencia, ya que con ello se evitará que participen personas ajenas al proceso interno del partido. Asimismo, destacó que falta mucho tiempo para decidir al candidato de Morena, por lo que se mantiene concentrada en sus labores capitalinas. Dijo que la encuesta está establecida en los estatutos del partido político, además de que es una medida que se ha utilizado desde antes de que existiera Morena. “Es lo que establecen los estatutos del partido al que pertenecemos, que es Morena, está por los estatutos, es algo con lo que concuerdo, pero además, el Presidente de la República siempre lo ha mantenido inclusive previamente a que existiera Morena, es algo que inclusive está en los estatutos y me parece un método adecuado”, comentó la Jefa de gobierno. En días pasados, López Obrador dijo que con la encuesta se puede medir la popularidad de la persona y los opositores no pueden manipular los resultados para imponer a un candidato a conveniencia. Ayer Sheinbaum señaló que hay partidos que han tenido problemas con las elecciones abiertas, ya que participan personas que no participan a la institución. “En el caso de las encuestas pues sencillamente no hay otra manera mas que lo que opina, es una representación de lo que opina el pueblo en ese momento, entonces es un buen método y ya habrá tiempo también para eso”, defendió. L a ma ndata r ia capita li na i nsistió que el tema de la Presidencia se definirá en su momento. Cuando rendió su tercer informe en el
Sheinbaum dijo que en su momento hablará de la candidatura presidencial para 2024.
Congreso de la Ciudad de México y al ser expuesta como una de las posibles opciones de Morena rumbo a las elecciones presidenciales en 2024, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, manifestó que no es tiempo de futurismos ni de agendas personales. “No es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales. Desde jóvenes luchamos por una ciudad y un país más justo y a todos los que hicieron posible el triunfo en 2018, nos corresponde la unidad para consolidar la transformación de la vida pública de México”, expresó en ese momento ante diputados locales y funcionarios. Aseguró entonces que seguirá trabajando a favor de la capital del país y recalcó que estará dedicada a consolidar la transformación de la ciudad en el marco de la democracia y el respeto. “Aun en medio de la pandemia y otras calamidades puedo decir que estamos cumpliendo con los compromisos que nos llevaron a la jefatura de Gobierno, estoy contenta con el trabajo”, señaló. Manifestó que en los próximos años se dedicará a la reactivación económica, cultural y social después de la pande-
Carta fuerte
AMLO lanza otro espaldarazo a Sheinbaum La ahora Jefa de Gobierno es vista como una de las cartas fuertes del presidente López Obrador para la sucesión presidencial de 2024 porque continuaría su proyecto político. También, se contempla al hoy canciller Marcelo Ebrard, quien durante el mandato de López Obrador fue secretario de Seguridad Pública. Incluso se habla del senador Ricardo Monreal, quien coordinó la segunda campaña presidencial del tabasqueño, en 2012. Recientemente López Obrador encabezó una gira de trabajo en la CDMX en compañía de Sheinbaum para la inauguración de sucursales del Banco del Bienestar en tres alcaldías. En uno de los actos se viralizó en redes sociales una fotografía en la que se ve al presidente levantar la mano de su excolaboradora.
mia, así como a consolidar los programas impulsados, así como a fortalecer la modernización del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Asimismo, dijo que se trabajará “de manera republicana” con el Congreso de la Ciudad de México y con los nuevos alcaldes de la Ciudad de México. “Hasta el último día, nos guían los principios de no robar, no mentir y jamás traicionar al pueblo”, dijo Sheinbaum Pardo ante legisladores, secretarios, alcaldes e invitados especiales que se pusieron de pie y la interrumpieron para brindarle un aplauso. “Que a nadie le quepa la menor duda, la transformación avanza”, concluyó la jefa del Ejecutivo local
.
La encuesta está establecida en los estatutos del partido político, además de que es una medida que se ha utilizado desde antes de que existiera Morena, señala la jefa de Gobierno de la Ciudad de México