10 Nacional
C RÓ N I C A , J U E V E S 1 4 A B R I L 2 0 2 2
Confirma AMLO petición de vacunas anti COVID para niños No hay fecha exacta para iniciar vacunación para menores de 14 años ; puede ser en mayo Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
La vacuna Pfizer está autorizada para menores de 5 años.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que las vacunas contra la COVID-19 que ha pagado el país al mecanismo Covax y que están pendientes de ser entregadas serán utilizadas para vacunar a los niños mexicanos. “Estamos solicitando que nos manden vacunas para los niños, porque no se pueden usar estás vacunas que tenemos o si no son de algunas marcas autorizadas, (...) nos
(lo) deben porque pagamos por adelantado”, dijo el mandatario en Palacio Nacional. Aunque no dio una fecha específica para iniciar la vacunación en menores de 14 años, el presidente dejó entrever que esta se podría dar después de abril, cuando se concluya con la vacunación de refuerzo en adultos mayores de 18 años. “En abril cerramos (la vacunación de refuerzo) y si abrimos campaña va a ser con los niños”,
apuntó. Dijo que actualmente se están vacunando menores con enfermedades con capacidades diferentes: “eso lo estamos haciendo, pero niños que no tienen ningún tipo de enfermedad, también van a ser vacunados de acuerdo con el protocolo de la Organización Mundial de la Salud”, informó. La vacuna Pfizer para niños menores de cinco años fue autorizada desde finales de marzo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). EL ISSSTE PARTICIPA
El ISSSTE ha instalado 236 puestos de vacunación en todo el país, como parte de la campaña especial de vacunación anti COVID-19 este abril, para suministrar dosis de refuerzo a quienes aún no la reciben, así como
completar esquemas completos a quienes les falte alguna dosis. El director general del instituto, Pedro Zenteno Santaella, señaló que el personal de dicha institución se encuentra listo para potencializar la aplicación de vacunas contra COVID-19 en el país. “El propósito -puntualizó-, es que las y los mexicanos cuenten con el esquema completo de las dos dosis y el refuerzo; también es una oportunidad para que acudan a iniciar su protocolo quienes no se han puesto ninguna”. Precisó que el instituto recibe 780,500 vacunas que se aplicarán en consultorios, clínicas, unidades médicas y hospitales a nivel nacional, y especificó que al término de esta campaña especial de vacunación, los biológicos contra la COVID-19 continuarán aplicándose como hasta ahora. BIRMEX Y REPARTIR ÁN
SEDENA
LAS
Las vacunas se entregarán en las unidades médicas del instituto, por parte de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
.
749 nuevos contagios en 24 horas Para este miércoles el comportamiento de la epidemia de COVID-19 observó un ligero incremento de 749 nuevos contagios, con lo que el total a nivel nacional se eleva a 5 millones 724,611 casos de personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2. Por lo que se refiere a los casos que se mantienen activos a este virus, la cifra a nivel nacional se ubica en 4,931 con una disminución de 336 casos que fueron descartados a esta enfermedad, al tiempo de que el número de víctimas fatales por complicaciones asociadas a la COVID-19 aumentó en 43 fallecimientos reportados en las últimas 24 horas, y un total en el país que alcanza las 323,848 víctimas fatales en poco más de dos años de pandemia (Cecilia Higuera Albarrán)
.
A N I M A L I DA D E S . . .
TESTAMENTO CORROMPIDO EN COMPLICIDAD Marielena Hoyo Bastien
producciones_serengueti@yahoo.com
También es cierto que nadie puede engañar eternamente. Llega el momento en que el farsante y tramposo se exhibe tal cual es.
C
Diego Fernández de Cevallos 11 de abril del 2022
omo lo expresara en su época el visionario arquitecto estadounidense Addison Mizner (1872-1933): donde hay un testamento hay pleito legal, pero, se supone que cuando está notariado -aquí en México y al menos hasta antes de que la Fundación Antonio Haghenbeck y de la Lama, IAP (Fahliap) pretendiera trastocar el que dejó establecido su fundador- es uno de los actos con mayor certeza jurídica. La forma legal más segura y eficaz de ceder tus bienes a quien o quienes te pegue la gana y sin restricción alguna, a pesar de las exigencias que algunos excéntricos embriones de
dictador dejan inscritas pensando que así podrán seguir mandando desde el más allá. Por lo anterior es que no se entiende que ahora, al son del crecimiento de la marcha urbana y de las crecientes ($) presiones sociales (inventadísimas), civiles (¿?) y fiscales (¿mal manejo administrativo?), al Patronato de la Fahliap le resulte difícil visualizar que el codiciado predio de la México-Toluca, ocupado actualmente por mil 492 perros y 36 gatos, siga con esa vocación por 30 años más. Visión limitada, por cuanto algunos de sus miembros, ya por edad, tienen un pie en la tumba. Igualmente resulta descarado que bajo un falso perfil de preocupación y bondad se promueva perversamente la alteración del Testamento Público abierto y publicado de Don Antonio Haghenbeck y de la Lama (1902-1991), que por expresa voluntad dejó parte de sus propiedades para la protección de los animales domésticos y silvestres, particularmente los ubicados en lo que hoy es una zona de alta plusvalía en la Alcaldía Cuajimalpa, asunto del que son completamente ajenos los chuchos y mininos que se pretende desalojar. Tómese nota, además, de las falsedades surgidas desde la Fahliap que, contenida por la reacción ciudadana en su contra, primeramente tuvo la desfachatez
de asegurar, por escrito, que todos los perros y gatos del Franciscano seguirían viviendo en su actual casa, pero bajo su cargo (¿con qué derecho?), para seguidamente exhibirse indecentemente en otro comunicado que dejó total evidencia del verdadero interés, que no es otro sino la venta del predio a su provecho y seguramente repartiendo ganancias. De ahí la negativa a renovar el Comodato con el RF, cuando el Testamento referido indica claramente que el predio podrá ser usado “por el tiempo que sea necesario”, mientras la organización que lo opera cumpla con el objeto acordado, que es el caso. Al respecto, insisto en que… Don Antonio dispuso estatutariamente que cualquier miembro del Patronato que propusiera la venta de los bienes destinados a la protección ani-
mal o que desviara el usufructo para el propósito, fuera expulsado. Hasta el momento no se ve a la Junta de Asistencia Privada supervisando el cumplimiento de lo concerniente, y menos que alguno de los miembros del Patronado por iniciativa propia haya protestado. Eso sí, lavaron su conciencia y proceder ofreciendo “crear una alianza con el Refugio Franciscano” a cambio de permitirles la ocupación tem-po-ral de un predio por colonizar en Xalatlaco, Estado de México, donde habrá qué ver si tratándose de terreno ejidal y/o comunal, dada la extensión, la comunidad aceptará su uso como hogar de tan numerosos perros y gatos, sin omitir la molestia que significará desalojar en tiempo y forma los desechos orgánicos producto de la operatividad diaria del lugar y la demanda de agua potable que se requerirá. La lejanía, por su parte, provocará menos contribuciones, dificultará la atención médico veterinaria de las criaturas, bajará las adopciones, limitará la asistencia del voluntariado y la entrega de los diversos productos para alimentación. Sé de lo que hablo, tras 22 años en un ejercicio similar por los rumbos. Y lo peor: están expulsando de CDMX a la más emblemática y prestigiada asociación de protección animal y eso tendrá un costo. Al tiempo…
.