13-11-2021

Page 17

C RÓ N I CA, S Á B A D O 1 3 N OV I E M B R E 2 0 2 1

La Cumbre Climática se da hasta el sábado para salvarla Tal y como auguraban los más pesimistas —y también los más realistas— los delegados participantes en la COP26 han sido incapaces de llegar a un consenso definitivo para rubricar el documento final de la cumbre dentro del plazo previsto, que era este viernes, y ahora continúan las negociaciones, en busca de un acuerdo este sábado. Un nuevo borrador más “suavizado” presentado en la mañana del viernes logró acercar posturas entre las 197 delegaciones, pero dejaba demasiados flecos pendientes y no satisfacía ente-

EFE

Activista en Glasgow con careta de Boris Johnson.

ramente a nadie, tal y como resumía la vicepresidenta de España, Teresa Ribera, al “alabar” los avances en financiación y la “rebaja de ambición” respecto a los combustibles fósiles. El presidente de la COP26, el exministro británico Alok Sharma, se limitaba a reconocer “asuntos pendientes” y aseguraba que intentaría presentar otro documento revisado con la intención de conseguir el visto bueno este fin de semana. El principal escollo en las negociaciones se refiere a las concesiones que los principales emisores y los países ricos estén dispuestos a hacer en materia de financiación a las naciones en desarrollo para afrontar la lucha contra el cambio climático. También genera problemas las referencias del texto al abandono progresivo del carbón como fuente de generación de energía y los subsidios a los combustibles fósiles

.

El peronismo se la juega este domingo en las urnas Argentina entró este viernes en período de reflexión para las elecciones legislativas del próximo domingo, unos comicios que renovarán la mitad de los escaños del Congreso y un tercio de las bancas del Senado. En las primarias de septiembre, que sirvieron para elegir a los candidatos a diputados y senadores, la coalición opositora derechista obtuvo más del 40% de los votos en todo el país, mientras que el peronismo oficialista cosechó poco más del 30%. De confirmarse esta debacle, podría peligrar la misma presidencia de Albeto Fernández, si se amotina su vicepresidenta Cristima Kirchner.

Bannon irá a juicio por no revelar nexos con asalto al Capitolio Jurado de Estados Unidos presenta dos cargos por desacato al Congreso EFE Washington

El ultraderechista Steve Bannon, aliado del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imputado este viernes por un gran jurado federal con dos cargos por desacato al Congreso al no haber respondido a una citación del comité legislativo que investiga el asalto al Capitolio de enero pasado. Así lo informó el Departamento de Justicia en un comunicado, en el que precisó que uno de los cargos se refiere a su negativa a comparecer ante dicho comité, mientras que el segundo es por no querer entregar documentos. HASTA UN AÑO DE PRISIÓN

Una acusación por desacato al

Congreso puede acarrear entre 30 días y un año de prisión, así como una multa de entre cien y mil dólares. Esto se produce después de que el pasado 21 de octubre la Cámara de Representantes declarara en desacato a Bannon, de 67 años, por rehusar comparecer ante el comité investigador del asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de una turba de seguidores de Trump. Dicha declaración pasó al Departamento de Justicia que debía decidir si seguir adelante con el proceso. En este tiempo el fiscal general de EU, Merrick Garland, ha sido blanco de todo tipo de presiones políticas para acusar a Bannon por la vía judicial tras la decisión del Congreso. En la nota, Garland subrayó que desde el primer día en el cargo está comprometido con “mostrar al pueblo estadounidense, tanto de palabra como de hechos, que el Departamento (de Justicia) se adhiere al cumplimiento de la ley, sigue

Mundo 17

LEY SECA

La veda electoral prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, tiempo durante el que tampoco estarán permitidos los espectáculos. Los argentinos acudirán a los centros de votación con una economía que este año crecerá en torno al 9% en comparación al 2020, cuando el PIB se desplomó un 9.9% debido a las medidas de aislamiento obligatorio. Sin embargo, el crecimiento sostenido de los precios y la consecuente caída del poder adquisitivo han provocado que un 40.6% de la población esté bajo la línea de la pobreza, según datos oficiales del primer semestre del año

.

EFE

Donald Trump “Es lógico que pidieran colgar a Pence”

El líder ultraderechista y ex asesor de Trump, Steve Bannon.

los hechos y la legislación, y busca una justicia igualitaria”. Por el momento, todavía no se ha establecido una fecha para la celebración de una vista sobre este caso en la corte federal del Distrito de Columbia. El fiscal para el Distrito de Columbia, Matthew M. Graves, recordó en el texto que el comité que investiga el asalto al Capitolio emitió el 23 de septiembre una citación para que Bannon compareciera para declarar y entregar documentos, lo que fue rechazado por él. En su citación, el comité legislativo detalló que cree que Bannon tiene información en su poder relevante para comprender lo ocurrido el 6 de enero. Bannon se excusó en su día

para no comparecer ante el comité detrás de una demanda presentada por Trump para evitar que ciertos documentos relacionados con el asalto al Capitolio vean la luz, pidiendo al comité que pospusiera su comparecencia hasta que la Justicia fallara, lo que el Comité rechazó. “JUR ADOS COMPASIVOS”

Un caso penal contra Bannon podría tardar años en resolverse ante la Justicia. Según la cadena de televisión CNN, este tipo de causas por desacato al Congreso se han visto históricamente desvirtuadas por “jurados compasivos” con los acusados y por las apelaciones

.

El expresidente de EU, Donald Trump, defendió en una entrevista en marzo, que no salió a la luz hasta ayer, que los manifestantes que asaltaron el Capitolio en Washington el pasado 6 de enero pidieran a gritos “colgar a (su vicepresidente) Mike Pence”, que ese día presidía en el Senado la sesión en la que debía certificar la victoria de Joe Biden. “Es puro sentido común entender lo que se supone que debes proteger”, dijo sobre Pence, que se negó a cumplir lo que le exigió Trump. “¿Cómo puedes dejar que se produzca un voto fraudulento en el Congreso?”, se preguntó tras ser preguntado por qué defendía a los asaltantes que gritaban “¡Colguemos a Pence!”. En otro momento de la entrevista, Karl le pregunta al magnate si el 6 de enero le preocupó la seguridad de Pence, que se tuvo que refugiar en el interior del Capitolio con el resto de senadores mientras una turba tomaba el edificio. “No, creía que estaba protegido y me dijeron que estaba en buenas condiciones”, opinó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.