12-12-2021

Page 2

2 La Dos

C RÓ N I CA, D O M I N G O 12 D I C I E M B R E 2 02 1

Rafael Cardona

EL CRISTALAZO

rafael.cardonasandoval@gmail.com

Harry Potter en la Guardia Nacional na somera revisión de los textos de la señora Rowling, cuya fecunda imaginación le entregó a la literatura inglesa la historia al parecer interminable de Harry Potter, nos permite comprender la existencia de un trailer de decenas de toneladas, convertido en invisible transporte de la muerte, quizá por la intervención del pavoroso Lord Voldemor convertido en pollero centroamericano o mexicano, lo mismo da. Como todos sabemos, y de seguro también es del conocimiento del señor comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio, cuya frase inmortal sobre el horrible accidente en el cual murieron casi sesenta personas y otras cien resultaron heridas (“no pasó por los retenes”), se explica por la mágica invisibilización del mastodonte con ruedas al cual --a pesar de las fotografías--, nadie de su corporación vio cruzar ninguna de las tres postas chiapanecas, ubicadas en San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo. La explicación no se encuentra en los

U

S U B E Y BA JA

textos de la Escuela Superior de Guerra en la cual este divisionario estudió su posgrado en Seguridad, sino en el análisis de los libros de Harry Potter, en cuyas páginas uno encuentra estos esclarecedores elementos. “…Una capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre (aquí, capa no se refiere a una película sobre una superficie, como el barniz o la pintura)… “…Además de Harry Potter, Alastor Moody es el único conocido que posee dos capas invisibles, pero estas no son como la que posee Harry, ya que esas son capas invisibles comunes, en cambio la de Harry no pierde sus poderes con los años. “La capa de Harry fue pasada desde Ignotus Peverell, el primero que la poseyó, hasta su padre James Potter. Fue utilizada por Harry Potter una innumerable cantidad de veces a lo largo de su curso en Hogwarts y por Severus Snape para llegar a la “casa de los gritos”, donde se encontraban Harry, Ron, Hermione, Sirius y Remus Lupin en 1994. “Dumbledore le devuelve la capa a

Harry en su primer año en Hogwarts porque se la había pedido prestada a James Potter. Los demás poseedores de capas invisibles, han sido, el hijo de Ignotus Peverell, Iolanthe Peverell y de la familia Potter, James, Albus y Harry. Además, Albus Dumbeldore quien nunca la utilizó”. A esta lista debemos agregar a la Guardia Nacional Mexicana, aun cuando en el misterio permanece otro enigma: quizá no haya sido la invisibilidad el impedimento para la observación de la aguerrida GN, sino la ingesta de “Chiquitolina”, píldora maravillosa inventada por “El Chapulín Colorado”, y cuyo efecto lleva las cosas al mundo microscópico, de difícil percepción. Quizá al trailer le cargaron en sus tanques de combustible, “Chiquitolina” en dosis considerables y los defensores de la patria no pudieron verlo ni oírlo. Debe haber sido un tráiler salinista, porque ni se le vió ni se le oyó hasta el momento del desastre. Por ahora, las armas nacionales no se cubrieron de gloria. Nada más hicieron el ridículo.

HUMOR

¿Para eso sirven la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración? ¿Quién se ha corrompido hasta el tuétano, la ceguera y el disimulo? Todos lo sabemos aunque el señor presidente culpe al elefante reumático en el norte americano. La culpa es del elefante. Y la mágica capa invisible. Pero al parecer ya hay una aportación mexicana a este complejo asunto multinacional: la nueva traducción del programa americano ideado por Donald Trump y resucitado por Joe Biden, cuya más grande aportación ha sido convertir a México de su patio trasero en su sala de espera. “Remain in México”, ahora se traduce como “Muere en México”. Vergüenza debería darles, pero nadie pagará por estos muertos, cuya abundancia no merece siquiera un pase de lista. También fue el Estado. Estos migrantes no murieron por accidente: murieron por corrupción. Esa plaga (del pasado), cuya erradicación ha sido festejada varias veces, con tono exultante, en menos de tres años por el gobierno tetramorfósico

EFEMÉRIDES

Sanuel Eto’o Exjugador de futbol Vaya sorpresa, el exfutbolista del Barcelona fue electo presidente de la Federación Camerunesa de Futbol con 43 votos a favor contra 31 que recibió Seidou Mbombo Njoya.

Raúl Jiménez Delantero mexicano El jugador de los Wolves se hizo expulsar de manera infantil en el juego ante Manchester City; obstruyó un saque de falta y recibió regaño de su entrenador Bruno Lage.

cronica

Día de la Virgen de Guadalupe

El 12 de diciembre de 1531 es la fecha que se atribuye a la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, sitio que es visitado en su recinto de la Basílica en la Ciudad de México. Además de México, Estados Unidos, América, Filipinas y otros lugares del mundo se celebra la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México. 1913. Se recupera la Mona Lisa dos años después del robo del cuadro en el Museo del Louvre en París en Florencia. La obra fue hallada en la habitación de hotel del camarero italiano Vincenzo Peruggia. 1914. Se publica la primera edición, compuesta por 63 capítulos, de la narración lírica Platero y yo.

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi; Director General: Rafael García Garza; Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez; Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar; Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz; Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V. Londres, 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.