
24 minute read
Página
from 12-12-2021
EL CRISTALAZO
Harry Potter en la Guardia Nacional
Advertisement
Rafael Cardona
rafael.cardonasandoval@gmail.com
Una somera revisión de los textos de la señora Rowling, cuya fecunda imaginación le entregó a la literatura inglesa la historia al parecer interminable de Harry Potter, nos permite comprender la existencia de un trailer de decenas de toneladas, convertido en invisible transporte de la muerte, quizá por la intervención del pavoroso Lord Voldemor convertido en pollero centroamericano o mexicano, lo mismo da.
Como todos sabemos, y de seguro también es del conocimiento del señor comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio, cuya frase inmortal sobre el horrible accidente en el cual murieron casi sesenta personas y otras cien resultaron heridas (“no pasó por los retenes”), se explica por la mágica invisibilización del mastodonte con ruedas al cual --a pesar de las fotografías--, nadie de su corporación vio cruzar ninguna de las tres postas chiapanecas, ubicadas en San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo.
La explicación no se encuentra en los textos de la Escuela Superior de Guerra en la cual este divisionario estudió su posgrado en Seguridad, sino en el análisis de los libros de Harry Potter, en cuyas páginas uno encuentra estos esclarecedores elementos.
“…Una capa de invisibilidad es una prenda mágica que hace invisible lo que cubre (aquí, capa no se refiere a una película sobre una superficie, como el barniz o la pintura)…
“…Además de Harry Potter, Alastor Moody es el único conocido que posee dos capas invisibles, pero estas no son como la que posee Harry, ya que esas son capas invisibles comunes, en cambio la de Harry no pierde sus poderes con los años.
“La capa de Harry fue pasada desde Ignotus Peverell, el primero que la poseyó, hasta su padre James Potter. Fue utilizada por Harry Potter una innumerable cantidad de veces a lo largo de su curso en Hogwarts y por Severus Snape para llegar a la “casa de los gritos”, donde se encontraban Harry, Ron, Hermione, Sirius y Remus Lupin en 1994.
“Dumbledore le devuelve la capa a Harry en su primer año en Hogwarts porque se la había pedido prestada a James Potter. Los demás poseedores de capas invisibles, han sido, el hijo de Ignotus Peverell, Iolanthe Peverell y de la familia Potter, James, Albus y Harry. Además, Albus Dumbeldore quien nunca la utilizó”.
A esta lista debemos agregar a la Guardia Nacional Mexicana, aun cuando en el misterio permanece otro enigma: quizá no haya sido la invisibilidad el impedimento para la observación de la aguerrida GN, sino la ingesta de “Chiquitolina”, píldora maravillosa inventada por “El Chapulín Colorado”, y cuyo efecto lleva las cosas al mundo microscópico, de difícil percepción.
Quizá al trailer le cargaron en sus tanques de combustible, “Chiquitolina” en dosis considerables y los defensores de la patria no pudieron verlo ni oírlo. Debe haber sido un tráiler salinista, porque ni se le vió ni se le oyó hasta el momento del desastre.
Por ahora, las armas nacionales no se cubrieron de gloria. Nada más hicieron el ridículo. ¿Para eso sirven la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración? ¿Quién se ha corrompido hasta el tuétano, la ceguera y el disimulo? Todos lo sabemos aunque el señor presidente culpe al elefante reumático en el norte americano.
La culpa es del elefante. Y la mágica capa invisible.
Pero al parecer ya hay una aportación mexicana a este complejo asunto multinacional: la nueva traducción del programa americano ideado por Donald Trump y resucitado por Joe Biden, cuya más grande aportación ha sido convertir a México de su patio trasero en su sala de espera.
“Remain in México”, ahora se traduce como “Muere en México”.
Vergüenza debería darles, pero nadie pagará por estos muertos, cuya abundancia no merece siquiera un pase de lista. También fue el Estado.
Estos migrantes no murieron por accidente: murieron por corrupción. Esa plaga (del pasado), cuya erradicación ha sido festejada varias veces, con tono exultante, en menos de tres años por el gobierno tetramorfósico
SUBE Y BAJA HUMOR EFEMÉRIDES
Sanuel Eto’o
Exjugador de futbol
Vaya sorpresa, el exfutbolista del Barcelona fue electo presidente de la Federación Camerunesa de Futbol con 43 votos a favor contra 31 que recibió Seidou Mbombo Njoya.
El jugador de los Wolves se hizo expulsar de manera infantil en el juego ante Manchester City; obstruyó un saque de falta y recibió regaño de su entrenador Bruno Lage.

Raúl Jiménez
Delantero mexicano
Día de la Virgen de Guadalupe


El 12 de diciembre de 1531 es la fecha que se atribuye a la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac, sitio que es visitado en su recinto de la Basílica en la Ciudad de México. Además de México, Estados Unidos, América, Filipinas y otros lugares del mundo se celebra la imagen que tiene la tradición católica más importante y con mayor culto en México. 1913. Se recupera la Mona Lisa dos años después del robo del cuadro en el Museo del Louvre en París en Florencia. La obra fue hallada en la habitación de hotel del camarero italiano Vincenzo Peruggia. 1914. Se publica la primera edición, compuesta por 63 capítulos, de la narración lírica Platero y yo.

CÓDICE
A mitad del camino (Primera parte)
Javier Santiago Castillo/* @jsc_santiago
Realizar un balance a la mitad del ejercicio gubernamental es conveniente, es saludable para la vida pública. Intentar hacerlo con objetividad no es un ejercicio sencillo. El ambiente político esta crispado entre partidarios y detractores del actual gobierno. Las trincheras ideológicas están sólidamente construidas. El bombardeo discursivo es de alto calibre. En un artículo reciente Jorge Zepeda Paterson convoca a criticar desde la izquierda a la 4T, sin exceptuar al presidente. Antes de él Rosa Albina Garabito, a quien le sobra autoridad moral desde la izquierda, en entrevista da su perspectiva de aciertos y errores de la actual administración y en particular del presidente de la República. En la tradición política que me formé (Partido Mexicano de los Trabajadores) siempre sostuvimos que la crítica al Poder y a quienes lo ejercen debe ser permanente. No crecimos políticamente nutriéndonos del halago fácil o en la sumisión. Hoy se dirá que la crítica es engrane esencial de la transparencia y la rendición de cuentas a que están obligados jurídica y éticamente quienes desempeñan cargos públicos. Lo cual es indispensable como construir una sociedad mejor.
A lo largo de tres años de gobierno el norte del presidente se sintetiza en el apotegma “por el bien de todos, primero los pobres”. Por primera vez en el discurso del 1 de diciembre se autodefine: “el noble oficio de la política exige autenticidad y definiciones. Ser de izquierda es anclarnos en nuestros ideales y principios, no desdibujarnos, no zigzaguear”. Obviamente son un reto intelectual y político intentar una clasificación, que no está exenta del riesgo de ser inmolado en las hogueras de los partidarios y de los adversarios del presidente. El punto de partida necesariamente nace de la aproximación a una definición de lo que significa ser de izquierda hoy. La geometría política clásica de Derecha, Izquierda y Centro admite la multiplicidad de posturas al interior de cada una de estas posturas ideológicas.
En esa lógica, siguiendo a Norberto Bobbio “…Ningún izquierdista de hoy puede negarse a admitir que la izquierda de hoy ya no es la de ayer. Pero mientras existan hombres cuyo empeño político es movido por un profundo sentido de insatisfacción y sufrimiento frente a las iniquidades de las sociedades contemporáneas, hoy quizás de una manera no tan combativa respecto a las épocas pasadas, sino mucho más visible, se mantendrán vivos los ideales que han marcado desde hace más de un siglo todas las izquierdas de la historia.”
Es así como la “estrella polar” para la izquierda es el combate a la desigualdad, pero, en los tiempos actuales a todo tipo de desigualdad: económica, social, étnica, género, edad, condición física o de cualquier naturaleza. Otro aspecto que sobresale de la reflexión de Bobbio es la del relativismo, temporal y espacial, para concluir que es la izquierda en determinada circunstancia histórica.
Por otro lado, Eric Hobsbawn (“Cómo cambiar el mundo”) categórico afirma que el socialismo soviético fracasó, pero eso no significa la idea de un socialismo que ponga el acento en atemperar las desigualdades no pueda fructificar y sugiere volver la mirada a las sociedades nórdicas en donde se ha logrado disminuir significativamente las diferencias sociales.
En el caso de nuestro país el único presidente de la República del antiguo régimen catalogado de izquierda es el General Lázaro Cárdenas, por su política nacionalista, cuya máxima expresión fue la expropiación petrolera, el reparto agrario y el respeto a los derechos de los obreros. Esas políticas gubernamentales tenían el objetivo de construir un modelo de desarrollo económico propio, que es uno de los legados de la Revolución de 1910 y concretado en la Constitución de 1917 como un modelo de economía mixta, que sin dejar de ser capitalista le otorgaba al Estado un papel rector y promovía la economía social.
Un asunto poco conocido es que impulsó, en 1937, una reforma constitucional para otorgarle el derecho el voto a las mujeres, pero fue congelada en el Congreso, no se envió al titular del Ejecutivo para su promulgación y publicación; con seguridad cedió ante las presiones de la clase política conservadora. Muchos de sus apologistas no miran el otro lado de la moneda que fue el iniciar el control corporativo de los trabajadores del campo y la ciudad pilar indiscutible del partido hegemónico y del presidencialismo autoritario.
Para aventurarnos a una definición de lo que significa en el presente ser de izquierda en el México de hoy debemos de considerar el contexto, no sólo nacional sino incluir el internacional. El modelo globalizador predominante en el mundo, que privilegia al mercado, entiéndase las ganancias de las grandes corporaciones sobre la satisfacción de las necesidades sociales, ha demostrado su incapacidad para atemperar las desigualdades. Al contrario, ha propiciado una polarización social amplia y concentración de la riqueza en un reducido número de personas.
La guía de este modelo bien se puede sintetizar en dos citas latinas que expresan con toda claridad el hedonismo de buena parte de los detentadores de la riqueza: “Non vult sure satur quid ieiunus patiatur” (el harto no quiere saber lo que padece el hambriento) y “lucri bonus est odor ex re qualibet” (el olor del dinero es bueno de donde venga). México no es la excepción. Desde la “venta de garaje” de las empresas públicas en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, pasando por la docena de años de gobiernos panistas, hasta el “Pacto por México“ de Enrique Peña Nieto no se lograron avances significativos en la mitigación de las desigualdades, al contrario se exacerbaron. La actuación de estos gobiernos fueron el caldo de cultivo, que generó el triunfo de López Obrador en 2018. El discurso antineoliberal y de la necesidad de realizar cambios en beneficio de los pobres encontró terreno fértil en la voluntad del electorado.
Es indiscutible que el país está siendo sacudido política, económica y socialmente por los cambios impulsados desde la presidencia de la República. Lo polémico son las formas y los resultados. Y desde una perspectiva de izquierda los objetivos de largo alcance son cuestionables o al menos limitados, pero el desmenuzamiento de las acciones gubernamentales lo realizaremos en nuestro siguiente artículo

PERRO MUNDO
Sonrisas francas y dientes hoscos
David Gutiérrez Fuentes dgfuentes@gmail.com
LAS SONRISAS SINCERAS
Mis perros me abrieron de nuevo cancha este domingo, son muy amables y luego luego les reconozco su risa, más amables que algunos congéneres enseñadores de dientes hoscos o sonrisitas que nomás de verlas a uno no le laten. Desde su contrario, la sonrisa sincera y feliz, pondré el primer ejemplo de dientes hoscos.
EJEMPLO 1. LA SONRISA DE LA GOBERNADORA MARU CAMPOS
El origen de esta disertación proviene de una charla entre Álvaro Delgado y Alejandro Páez en Los periodistas. Yo ato cabos y lanzo otros de esa plática para explicar mi idea de sonrisa sincera. Uno de sus atributos es su trasparencia y el modelo explicativo tiene un buen ejemplo en la sonrisa de la gobernadora que se ve franca y agradable, además de que su discurso tiene una exposición cortés, pero sin perder el estilo norteño directo y llano, opuesto al discurso de odio de mucho enseñador de diente hosco de su partido y de otros membretes de saqueo múltiple.
Los comentarios a propósito de esta sonrisa en Los periodistas fueron justamente por ahí y expresaron una hipótesis que me pareció muy razonable con respecto al PAN y la oposición de membretes extendida, hay dos oposiciones que claramente están en pugna: la sensata y la, si no tonta (pienso en Fox y en sus tuits de odio), sí con muchas piedras biliares y con varios ejemplos de un fenómeno al que conviene ponerle la lupa porque por ese camino me cae que no van a llegar a ningún lado, salvo al repudio o la inútil adscripción, en una relación de costo beneficio, de dos zombis más polarizando y difundiendo noticias falsas enseñadoras de diente hosco como el supuesto montaje de un video de trabajo del presidente y algunos colaboradores, acompañados de Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo.
La tesis de un prianrredismo que no se compra e incluso abomina las expresiones de odio de sus deplorables luminarias; un prianrredismo constructivo mejor representado en una gobernadora como la de Chihuahua, me parece plausible y compartible. El pragmatismo del odio es la peor de las estrategias en estos momentos.

EJEMPLO 2. UN CATÁLOGO POLÍTICO DE ENSEÑADORES DE DIENTES HOSCOS
El modelo político del diente hosco tiene un amplísimo catálogo, aunque en el cuadro de honor figura Jesús Zambrano, parece ser que Porfirio Muñoz Ledo, competitivo hasta para caer más gordo, se ganó su foto entre los legionarios de los dientes hoscos con su discurso deplorable y triste para tender puentes de entendimiento visceral entre Movimiento Ciudadano y los morenistas que “desviaron” el rumbo. Más gagá, imposible.
Tengo la vaga impresión de que si don Porfirio jugara con mis perros se alivianaría porque hasta sus colmillos de cobre se ven lamentables. Siempre ha sido gruñón pero ahora da pena verlo como un cansado y derrotado profeta de fracasos.
Aunque mis perros por lo regular están contentos y sonrientes, de pronto enseñan el diente hosco. ¿Se imaginan una política de dientes hoscos de tiempo completo? Sería intolerable. Pues bueno, ese es el modelo del prianrredismo bolsonarista y el naranjismo vendedor de votos.
Felipe Calderón es un mostrador nato de dientes hoscos y los abonados a la liga de beneficencia de sus tuits lo son también. El punto es que el ceño fruncido alcanzó su límite de contagio y ahora
va de picada. Cada vez son más ridículos los promotores del odio y sus planes de sabotaje.
EJEMPLO 3. UN POSIBLE ESCENARIO DE DIENTES HOSCOS
Explican Juan Carlos Monedero y otros intelectuales de izquierda que cuando el capitalismo salvaje entra en crisis hay posibles reflujos de ultraderecha que pueden volver más inestable al país apostando al fracaso de las políticas sociales o de crecimiento económico de gobiernos de izquierda; haciendo del odio y el racismo una bandera política como en el caso de Vox.
Por absurdo que parezca esto hace la oposición de dientes hoscos en el país. Frena el desarrollo económico y le pone trabas a la democracia con argumentos proteccionistas de los contratos sucios o por lo menos leoninos para la nación entre privados y gobierno que se amarraron hasta los últimos minutos del ejecutivo de las oligarquías especulativas que llegó a su fin en 2018. Presentan panoramas apocalípticos, insultan, inventan noticias y lanzan retos para ser desmentidos en las mañaneras mediante una apuesta suicida: que fracase un proyecto de nación que no está para firmarles cheques en blanco que luego todos tenemos que pagar.
El balotaje chileno entre el pinochetista José Antonio Katz y el izquierdista moderado Gabriel Boric, será un campo de experimentación para los enseñadores de dientes hoscos, si pierde el primero tendrán que replantearse su estrategia de odio, si gana, que parece difícil, tal vez tengan un momento de relajamiento porque tanto gruñido debe ser dañino.
Aquí la prueba de fuego la darán los legisladores en la votación de la reforma eléctrica. ¿En serio están dispuestos a dispararse en el pie con un fobaproa para empresas especuladoras de energía? Ya lo veremos
México y Centroamérica crean grupo contra red de tráfico de personas
FOTO ESPECIAL: SRE

El canciller Marcelo Ebrard da los pormenores del acuerdo ante integrantes de los países firmantes.
Cada uno de los 6 integrantes irá tras las bandas criminales; EU se suma a la cruzada
EFE
Ciudad de México México anunció este viernes, junto a países de Centroamérica y a propuesta de Guatemala, la creación de un grupo de acción contra la red de traficantes de personas responsables del accidente en Chiapas en el que murieron 50 migrantes el jueves.
“Los países de la región, a propuesta de Guatemala, anunciamos la creación del Grupo de Acción Inmediata contra la red de traficantes de personas responsables de la tragedia en Chiapas, para investigar, identificar, aprehender y presentar ante la justicia a los integrantes y mandos de la organización criminal trasnacional responsable de esta tragedia humana”, dijo este sábado el canciller de México, Marcelo Ebrard, en conferencia de prensa.
ACCIÓN COMPARTIDA
El secretario de Relaciones Exteriores detalló que, con este mecanismo, que cuenta hasta el momento con el respaldo de los Gobiernos de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Nicaragua y República Dominicana, se comprometen de manera compartida a aplicar la ley contra las personas responsables de los fallecimientos.
Además, dijo, trabajarán de manera coordinada para combatir el tráfico de personas en todas sus manifestaciones.
INDIVIDUAL
También aclaró que a partir de ahora cada país asumirá la investigación en su territorio y, además de las herramientas existentes de cooperación jurídica, se establecerá un mecanismo para el intercambio de información “de manera directa y fluida” para así dar resultados “a los deudos y a la opinión pública en general”.
“Los países de la región reiteramos nuestro respaldo a la migración segura, ordenada y regular, y reiteramos nuestro repudio a la acción a las redes criminales internacionales de tráfico de personas. No permitiremos la impunidad”, sentenció Ebrard.
En la conferencia de prensa, su homónimo de Guatemala, Pedro Brolo, coincidió con Ebrard en la necesidad de atender las causas de la migración.
“Para luchar contra la migración ilegal es imprescindible que reunamos esfuerzos para construir muros de prosperidad para que se generen condiciones para que las personas se desarrollen en sus comunidades y no se sientan motivados a arriesgar su vida”, expuso en su nombre y en nombre del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.
También propuso a los Gobiernos de México y Estados Unidos a que “en una fecha pronta” se realice una reunión de alto nivel entre los tres países para alinear y homologar la política migratoria.
De acuerdo con Protección Civil estatal, hubo 55 decesos y además el siniestro dejó 105 heridos.
La mayoría de los migrantes lesionados que viajaban en el tráiler eran guatemaltecos (95), aunque también se contabilizaron tres personas de la República Dominicana, un hondureño, un ecuatoriano y un mexicano.
Este viernes, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, atribuyó el accidente a que “no se han atendido las causas de la migración” como él ha pedido a Estados Unidos y a la Organización de las Naciones Unidas.
La región vive una crisis migratoria sin precedentes.
Las autoridades mexicanas interceptaron a 228,115 migrantes y deportado a 82,627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años
La iniciativa fue a propuesta de Guatemala que pidió a EU darle carácter de delito federal para facilitar la extradición
Sin avance, investigación sobre la tragedia en la que murieron 55 migrantes en Chiapas
Sin avances se encuentra la investigación sobre la tragedia vial en Chiapas en la que 55 migrantes perdieron la vida, mientras que la atención a los heridos en los hospitales sigue, a la par de orientación que se ofrece a familiares de centroamericanos que llegan en busca de familiares.
Después de que el canciller Marcelo Ebrard anunció la creación de un grupo de acción contra la red de traficantes de personas, como las responsables del accidente ocurrido en Chiapas, las autoridades indicaron que, aunque por el momento no hay avances las indagatorias del caso continúan.
Además, comenzaron a llegar familiares a Chiapa de Corzo, el municipio donde tuvo lugar el fatal accidente en el que también resultaron heridos más de 100 migrantes que viajaban escondidos en un camión para tratar de llegar al norte de México y cruzar la frontera hacia Estados Unidos.
Algunos de estos familiares preguntaron a vecinos y autoridades por las personas que buscan y, en medio de la desesperación, acudieron a instancias municipales y estatales en busca de respuestas.
Alrededor del mediodía aparecieron dos jóvenes buscando a un familiar en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de Tuxtla Gutiérrez.
Explicaron a Efe que son chiapanecos en busca de un familiar guatemalteco de nombre Cecilio Federico Ovalle de 33 años, originario de Malacata.
“Somos de Villaflores, pero tenemos familiares en Guatemala y estamos buscando a un primo. (...) Ahorita nos enviaron del hospital, estamos investigando, apenas estamos llegando”, declaró uno de los familiares.
Desafortunadamente, Ovalle figura en la lista de defunciones.
EFE

20 PERSONAS DADAS DE ALTA
Protección Civil de Chiapas señaló a Efe que continúan brindando atención a los accidentados, de los cuales la mayoría eran guatemaltecos (95), aunque también se contabilizaron tres personas de la República Dominicana, un hondureño, un ecuatoriano y un mexicano.
Agregó que fueron dadas de alta 20 personas originarias de Guatemala y tres de la República Dominicana, quienes fueron llevados por el Instituto Nacional de Migración (INE) a un hotel donde continúan en observación.
También explicó que el equipo de Protección Civil está entregando bolsas con productos de aseo personal y continúan pendientes de la comunicación con los familiares de los heridos.
ATENDER LAS CAUSAS
El presidente López Obrador, atribuyó el viernes el accidente a que “no se han atendido las causas de la migración” como él ha pedido a EU y a la ONU.
Por esto, con la creación del grupo de acción inmediata, los firmantes se comprometen no solo a hacer justicia, sino a atender las causas de la migración
Positivo balance de gira de trabajo en Houston y San Antonio: Torruco

Intensa promoción turística realizó Miguel Torruco, titular de Sectur.
La fi nalidad del viaje, dijo Torruco, fue presentar los programas “Toca Puertas” y “Reencuentro con mis raíces”
Mario D. Camarillo
Ciudad de México
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, sostuvo encuentros con representantes de distintos sectores del ramo en Houston y San Antonio, EU, a quienes presentó los Programas “Toca Puertas” y “Reencuentro con mis raíces”, con el fin de captar inversiones e impulsar la conectividad aérea entre estas dos ciudades de Estados Unidos y México.
En ambas ciudades, el secretario Torruco Marqués realizó diversas reuniones de trabajo con mayoristas, turoperadores, agentes de viajes, inversionistas, desarrolladores inmobiliarios, directivos de plataformas digitales y de aerolíneas, representantes de Cámaras, líderes de la comunidad mexicano-americana y medios de comunicación.
Además, sostuvo encuentros con los alcaldes Sylvester Turner, de Houston, con quien acordó una visita a México próximamente; y Ron Nirenberg, de San Antonio, además de que fue invitado al Cabildo para asistir a una sesión del Ayuntamiento.
“ASÍ ES MÉXICO”
La delegación mexicana impartió a turoperadores, mayoristas y agentes de viajes interesados en incrementar sus flujos de viajeros a nuestro país el seminario “Así es México”, en el que, además de destacar y explicar la importancia que la industria turística tiene para la economía nacional, se les puso al tanto de las novedades en el Programa “Pueblos Mágicos” y en los principales Proyectos Prioritarios que en materia turística lleva a cabo el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y el desarrollo ecoturístico de las Islas Marías, así como las carreras de la Ruta del Pescado de Moctezuma y la próxima a inaugurarse en 2022 del Desierto de Altar, en Sonora, entre otros.
Torruco Marqués destacó que la reactivación de la industria turística nacional está en marcha y ejemplo de ello es que en 2019, procedentes de Houston y San Antonio vía aérea arribaron a destinos mexicanos 1 millón 902 mil turistas; en tanto que de enero a septiembre del presente año la cantidad alcanzó 1 millón 464 mil viajeros. Esto representa un incremento de 136 por ciento para el flujo procedente de Houston y de 300 por ciento para el de San Antonio, comparado con lo registrado en 2020.
En esta gira de promoción internacional, estuvo acompañado por titulares de Turismo y representantes de los gobiernos de Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Baja California Sur, Nayarit y Coahuila; además de turoperadores receptivos, líderes del sector turístico mexicano y ejecutivos de aerolíneas. Por parte de Sectur federal formaron parte de la comitiva el subsecretario de Calidad y Regulación, Humberto Hernández-Haddad; y Emmanuel Rey, director ejecutivo de Promoción
En Yucatán retirán 5 toneladas de residuos de 24 cenotes
La Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, desde Sucopó, municipio de Tizimín, informó que concluyó el programa de Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas del Estado de Yucatán Aliados 2021, el cual abarco 24 cenotes en 17 municipios y recolectó más de cinco toneladas de residuos.
Así mismo adelantó que para febrero del 2022, tendrían el resultado de las muestras de agua que se hicieron en cenotes para determinar el nivel de contaminación y qué partículas detectaron.
Rodríguez Gómez superviso los trabajos de saneamiento del último cenote, “Siete Bocas” en el cual participaron buzos especializados, habitantes de la localidad y los “Ha’kanules- Guardianes del Agua”.
Recordó que esta actividad inició en 2019, donde se realizaron 11 saneamientos de cenotes en siete municipios; en 2020 aumentaron a 20 cenotes en 16 municipios, y este año 2021 fueron la misma cantidad de cenotes, pero se aumentó un municipio más para ser 17. (Néstor Campos en Mérida)
TOMADA DE TWITTER

OTRA VEZ TULTEPEC
La tarde de ayer sábado se reportó otra explosión en Tultepec, Estado de México. Reportes preliminares refieren que aproximadamente a las 16:20 horas se escucharon tres detonaciones en la colonia El Sauce. Hasta el momento se habla de dos muertos, sin embargo se espera que las autoridades del municipio den a conocer información oficial.
El PRI se “desmarca del neoliberalismo”; va por alianzas para el 2024
Por unanimidad y en fast track, la 23 Asamblea Nacional del PRI aprobó este sábado desmarcarse del neoliberalismo y del populismo al ratificar al partido como una fuerza socialdemócrata que apostará por una política de alianzas que busque frenar al populismo rumbo a los comicios de 2022, 2023 y 2024.
Eso incluyen fortalecer las alianzas legislativas de las que forme parte el PRI para trascenderlas a los gobiernos.
“El objetivo es que en congruencia con lo que establece la norma constitucional, tengan fuerza de ley los acuerdos previos al gobierno de coalición y estos no queden sujetos a la discrecionalidad en el momento del ejercicio del poder; esto en oposición a concepciones basadas en el culto a la personalidad y la exacerbada centralización del poder público en una sola persona”, explicó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Moreno convocó a la unidad del tricolor para poder recuperar la presidencia en 2024 y confirmó que el PRI se mantiene en pláticas con PAN y PRD para hacer alianzas electorales rumbo al 2024 donde se declaró abierto a un gobierno de coalición.
Luego de la lluvia de críticas y presiones al interior, el tricolor dejó en pausa la modificación a sus documentos básicos (estatutos, programa de acción y declaración de principios), con lo cual los señalamientos de que se pretendía poner al PRI “a tono” con la propuesta de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador se quedó solo en amagos.
En el rubro de definición ideológica, los delegados tricolores aprobaron establecer un alejamiento del populismo “que logró ascender al poder ante las debilidades que padecen las democracias incompletas” que se olvidaron de cumplir su cometido en el ejercicio del poder.
“Es nuestra prioridad entonces, ser oposición en contención a las tentaciones del populismo, el autoritarismo y el asambleísmo para proteger la democracia liberal, las libertades económicas y el patrimonio de los mexicanos”, alertó Alejandro Moreno.
En presencia de los cuatro gobernadores priistas: Omar Fayad, de Hidalgo y Alejandro Murat, de Oaxaca, de manera presencial y Miguel Riquelme, de Coahuila y Alfredo del Mazo, del Estado de México, de manera virtual, Moreno aseguró que el objetivo es impedir una eventual sustitución de nuestro régimen republicano y democrático por otro de características centralistas. (Alejandro Páez)