11 Metrópoli crónica
Domingo, 10 Mayo 2020
CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: ciudad@cronica.com.mx
metropoli@cronica.com.mx
En plena cresta del COVID-19, el número de muertes en la CDMX baja a 36 v El día de ayer se registraron 92 decesos por coronavirus v De acuerdo al informe oficial, hasta las 19:00 horas del día anterior, se han confirmado 8 mil 705 casos [ Arturo Ramos Ortiz ]
D
espués de un día negro, el número de defunciones regresó a rondar las 40 diarias, es decir, la mitad de las registradas el día 7, el mayor pico que ha vivido la Ciudad de México en el rubro de muertes por COVID-19. Ayer, en el informe oficial que incluye los registros médicos hasta las 19:00 horas del
día anterior, se ven 8 mil 705 casos confirmados, es decir, 576 contagiados más que en el corte anterior. Dos datos destacan, por un lado el descenso en el número de muertos, que se quedó en 33, bajísimo si se piensa que la mañana anterior el dato estaba a punto de romper la barrera de los 100 decesos. Pero si el dato mortuorio, dentro de su horror, da esperan-
CONFIANZA
La capacidad del virus de propagarse decae ante un número cada vez menor de contagiados que, además, tienden a estar aislados
zas de que lo peor puede estar pasando ya, el número de contagios activos es aún más halagüeño. Cabe recordar que la técnica que se utiliza para controlar esta epidemia es la de reducir el número de contagiados activos y lograr que cada día haya menos. La capacidad de propagarse del virus decae ante un número cada vez menor de contagiados que, además, tienden a estar aislados.
El día de la cresta anunciado por las autoridades sanitarias del país podría haber pasado ya, pero como en muchas guerras, la batalla que marca una inflexión sólo podrá localizarse días después de que todo haya terminado. En tanto, los datos de la Federación siguen durmiendo el sueño de los justos en cuanto a lo que actualización se refiere: sólo tiene ocho de los 92 decesos detectados por la autoridad capitalina.
Le salvó la vida en el terremoto, ahora él buscará que su Topo viva dignamente Luego de la publicación de Crónica sobre la historia del rescatista que se encontraba sin hogar, Alfredo lo reconoció como su salvador y lo contactó [ Mariana Martell ] g Un reencuentro inesperado se da entre un Topo rescatista y una de las personas a la que le salvó la vida. Así, en una época en la que un abrazo puede convertirse en muerte, esta historia alimenta la esperanza. Eduardo Salomón Montufar Camacho es héroe desde antes del terremoto del 19 de septiembre de 2017, durante más de 30 años auxilió a quienes lo requerían luego de sismos y otros desastres naturales. Por azares de la vida, que no siempre reconoce los esfuerzos ni premia la nobleza, fue quedando en el desamparo y sumido en la pobreza. El hombre, un héroe de 56 años, iba y venía sin un hogar y con escasos ingresos. Lo poco que le caía diariamente lo lograba haciendo de vieneviene. La fundación Cáritas México le proporcionaba medicamentos y comida. La pandemia de COVID-19 le dio la puntilla y se encontró pernoctando en donde podía, con los raquítimos ingresos afectados por el encierro
forzado de los automovilistas que antes le daban una moneda. Aun en esta situación crítica, intentó sortear los días buscando una moneda a cambio del gel antibacterial que consiguió para repartir. Su espíritu comunitario no lo abandonaba como hacía evidente su nueva actividad y el hecho de concientizar a las personas para que usaran el gel y también el cubrebocas. Es también en este contexto en
quien hace tres años se coló entre los escombros de una ciudad herida y le dio una segunda oportunidad de vivir. El padre y director de la Cáritas, Rogelio Narváez, escuchó atento la historia que relató Alfredo y el interés de aquel hombre rescatado de entre los escombros para apoyar a quien lo había salvado. Alfredo tenía clara la forma en la que debía pagar la ayuda de Eduardo: “Voy a encontrarle alguna manera de vivir tranquilamente”. El padre Narváez decidió que él se encargaría de lograr el reencuentro. Y cumplió, el sacerdote buscó a Eduardo para darle la buena noticia y hacerle saber que Alfredo quería verlo para agradecerle personalmente lo que había hecho por él. La vida da sorpresas y hay algunas, como ésta, que parecen venir de la nada. Eran años y años de ver cómo el futuro se complica hasta que, confiesa Eduardo, su manera de ver la vida cambió, quizás para hacerle
Rogelio Narváez, padre y director de la fundación Cáritas ayudó a Alfredo a reencontrarse con Eduardo
Eduardo Salomón Montufar .
donde su vida pudo dar un giro de 180 grados, luego de la nota publicada por Crónica, fue reconocido y contactado por Alfredo Torres, una de las personas que logró sacar de entre los escombros en el sismo del 2017. Alfredo, al leer la nota, lo reconoció de inmediato. Se auxilió de la fundación Cáritas para localizar a
ñ Sigue en la página 12