C RÓ N I CA, S Á B A D O 9 A B R I L 2022
Francia cierra campaña con Le Pen pisando los talones a Macron Una campaña electoral atípica, celebrada en plena guerra en Ucrania y al poco tiempo de superar una quinta oleada de covid, echó ayer el cierre en Francia con la sombra de una alta abstención y una Marine Le Pen
que pisa los talones al candidato a la reelección, Emmanuel Macron. Casi 49 millones de electores están llamados a las urnas este domingo en la primera vuelta de las presidenciales. Según los úl-
timos sondeos, los dos primeros serán los mismos que en 2017: el europeísta y liberal Macron, que lograría en torno al 26 por ciento de votos, y la ultraderechista Le Pen, con cerca del 24 por ciento. El izquierdista Jean-Luc Mélenchon, el ultra Éric Zemmour y la conservadora Valérie Pécresse intentaron seducir a indecisos y abstencionistas, con relativo éxito. Ambos grupos se antojan determinantes. La bolsa de votantes indecisos se sitúa en torno a un tercio y la abstención podría superar el 25 por ciento por
EFE / Eric Feferberg / Pool
Marine Le Pen y Emmanuel Macron, en 2017.
EFE / Sebastião Moreira
El expresidente, favorito para octubre, busca como compañero de fórmula a su rival en 2006, Alckmin EFE y Redacción Sao Paulo
El expresidente brasileño Lula da Silva y su nuevo aliado, el exrival liberal Geraldo Alckmin, ayer en Sao Paulo.
donan la trayectoria liberal del exgobernador de Sao Paulo. Alckmin, de 69 años, ha volcado la mayor parte de sus cinco décadas en la política al Partido de la Social Democracia (PSDB), que con el tiempo abandonó la centroizquierda en que nació en 1988, para acercarse a posturas más neoliberales y de centroderecha. El político, sin embargo, abandonó el año pasado las filas del PSDB para afiliarse a los socialistas y hacer así viable una alianza con el antiguo líder sindical, contra quien perdió las elecciones a la presidencia en 2006.
LUL A , PODEROSO Y SEGURO
Pese a las fisuras creadas en el seno de su formación, Lula sigue moviendo prácticamente todos los hilos del partido que él mismo ayudó a crear en 1980 y este viernes escenificó su alianza con Alckmin con un fuerte aprieto de manos. “Tengo seguridad que el Partido de los Trabajadores aprobará su nombre como candidato a la vicepresidencia”, afirmó Lula (2003-2010) durante la reunión con Alckmin, quien fue gobernador del estado de Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país y donde mantiene una gran influencia.
primera vez desde 2002, cuando el padre de Marine Le Pen, Jean-Marie, se clasificó para la segunda vuelta ante el presidente Jacques Chirac contra todo pronóstico. L A ENTR ADA TARDÍA DE MACRON
Lula se alía con un antiguo rival de derechas para armar candidatura anti-Bolsonaro
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula y el liberal Geraldo Alckim, uno de sus históricos rivales, dieron este viernes el primer paso para sellar su alianza electoral de cara a las elecciones presidenciales de octubre. A menos de seis meses para la celebración de los comicios, ambos políticos se reunieron en un hotel de Sao Paulo para tejer la fórmula con la que probablemente concurrirán a los comicios para enfrentar al actual presidente, Jair Bolsonaro. Siguiendo la hoja de ruta establecida, el Partido Socialista Brasileño (PSB) ofreció formalmente a Alckmin como candidato a la vicepresidencia de Lula y espera ahora el beneplácito del Partido de los Trabajadores (PT) para consagrar definitivamente la unión, lo que podría ocurrir la próxima semana. No obstante, el matrimonio político de conveniencia entre Lula, favorito en las encuestas, y Alckmin encuentra fuertes resistencias dentro de las alas más izquierdistas del PT, que no per-
Mundo 17
Alckmin fue una de las figuras importantes del centro liberal brasileño durante muchos años Bolsonaro se burló en redes del acuerdo entre Lula y Alckmin con un Simple “kkkk” ( jajaja)
Macron ha intentado recuperar el tiempo perdido y contener su caída en las encuestas. A la ofensiva, el presidente saliente consideró que la candidata de la Agrupación Nacional (RN) defiende “un programa racista que pretende polarizar la sociedad y de gran brutalidad”
.
“Alckmin -agregó- usted será recibido como viejo compañero dentro de nuestro querido Partido de los Trabajadores”. A L A CONQUISTA DEL CENTRO
En su unión con Alckmin, un ferviente católico, Lula busca conquistar los electores de centro, así como los sectores más conservadores desencantados con Bolsonaro, en momentos en que los políticos de la llamada “tercera vía” no acaban de despegar en las encuestas de intención de voto. Precisamente, el PSB resaltó en una carta dirigida al PT que Alckmin “reúne las mejores condiciones para articular fuerzas políticas amplias, capaces de dar a la resistencia democrática la envergadura que permitirá enfrentar el bolsonarismo”. Pero el equilibrio entre ambos no será sencillo, como Lula dejó entrever esta misma semana con una serie de peliagudas declaraciones que pueden tener un precio político, especialmente en los sectores más conservadores. El extornero mecánico animó a la militancia de izquierdas a protestar frente a las casas de los legisladores conservadores y defendió abiertamente el aborto, un tema delicado en un país como Brasil. Alckmin, conservador y ferviente católico, se mantuvo en silencio sobre esas declaraciones de Lula, un gesto que fue interpretado como la primera prueba de fidelidad de una unión prácticamente sacramentada. BOLSONARO SE BURL A
En respuesta al acto entre Lula y Alckmin, Bolsonaro trató de ironizar en redes sociales al comentar “Kkkkkk” (una forma de acortar ‘kakaka’, como ‘jajaja’ en español) al comentar la fotografía en la que Lula y Alckmin se dan la mano
.