07-10-2021

Page 26

26 Escenario

C RÓ N I CA, J U E V E S 7 O C T U B R E 2021

Cortesía FICG

El cineasta actualmente trabaja en una miniserie sobre Federico García Lorca.

Carlos Saura

“Tengo la suerte de haber hecho todas mis películas como las quería hacer” El legendario cineasta español estrenó en el FICG su más reciente trabajo El rey de todo el mundo

Festival de Guadalajara Fco. Javier Quintanar Polanco Twitter: @JavierQ37

Como parte de las galas que formaron parte de la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, se presentó El Rey de todo el mundo, coproducción entre España y México, dirigida por el afamado cineasta Carlos Saura, quien estuvo de visita en esa ciudad con el fin de promocionar dicho filme el cual, en entrevista para Crónica Escenario, nos revela que tuvo listo con mucha antelación a su lanzamiento en el marco del festival. Como pasó con muchas producciones el año pasado, esta cinta también demoró su lanzamiento ya que por la pandemia el FICG tuvo que suspenderse. Paradójicamente, el realizador platica que él no se sintió tan afectado por dicha pandemia ni por el confinamiento obligado derivado de ella, ya que él mismo lleva

una vida de reclusión en su hogar desde hace varios años. “Yo vivo fuera de Madrid. Vivo en la sierra, tengo una casita en la cual vivo desde hace 40 años, con un jardín amplio. Y me he refugiado allí. Yo la verdad es que no he sentido la pandemia, porque he estado completamente aislado, con el aire de la sierra. Me he aislado, me he encerrado trabajando, porque yo dibujo, hago fotografías, escribo y oigo música porque soy incapaz de tocar algún instrumento”, mencionó en tono divertido. En la producción estuvo involucrada tanto la Universidad de Guadalajara, como mucho talento mexicano, quienes se involucraron tanto a nivel técnico como a nivel protagónico, con un cuadro de actores encabezados por Ana de la Reguera, Manuel García-Rulfo, Manolo Cardona y Damián Alcázar, entre otros. Pero por otra parte, el cineasta se explaya hablando de su próximo proyecto: una miniserie sobre el poeta Federico García Lorca. Sobre este proyecto, el creador de filmes emblemáticos como La Caza (1966), Cría cuervos (1976), Bodas de sangre (1981) y Fados (2007) entre muchos otros, aseveró que buscará alejarse del formato tradicional de las series televisivas. “La gran sorpresa es que yo estoy en contra de la mecánica de las series. Hay una mecánica: tiene que pasar esto, luego tiene que meter un nuevo

“Yo vivo fuera de Madrid. Vivo en la sierra, tengo una casita en la cual vivo desde hace 40 años. Y me he refugiado allí” personaje en el segundo capítulo o tercero, para prolongar las cosas… yo estoy un poco en contra de eso”. Y agregó que para romper con ello, buscará un acercamiento mucho más cinematográfico. “Depende mucho del guion. Hay que estudiarlo muy bien. Yo lo pienso como una película de cinco horas. Y que en vez de capítulos me gustaría tener la idea de que es como una película de cinco horas, y así voy a escribir el guión con un colaborador que tengo” aseguró. Saura confesó haber tenido sus reservas al inicio de este nuevo proyecto. “Yo tenía un poco de miedo, no sé por qué. Pero conforme he ido trabajando sobre él, me ha parecido una persona extraordinaria, un humanista fabuloso, conjuntamente extraordinario”, declaró. “Lorca fue víctima del franquismo, en un momento en que él estaba pletórico de energía. Vivió hasta los 35 años y tuvo una vida muy azarosa. Hizo muchas cosas. Fue a Estados Unidos, fue a Argentina, estuvo en Cuba, hizo teatro en España, inventó lo que se llama La

Barraca, un teatro itinerante. Y escribió montones de poesía”. El autor de casi 90 años de edad, aseguró que una extensa investigación fue parte medular de este proyecto, y a través de la cual pudo conocer a profundidad a su personaje. “Yo tengo una persona (a veces soy yo) indagando en mis películas”, narra Saura. “En este caso, como sería García Lorca, era necesario obtener su historia y trayectoria actualizada. Hay un material inventariado sobre la estancia de Lorca en Argentina, o en Estados Unidos. Hay mucho material que se puede utilizar. Entonces, he buscado una persona que lleve a cabo esa búsqueda, lo que siempre me parece un proceso estupendo. Siempre me ha parecido una oportunidad de ir aprendiendo a lo largo de la escritura de los seis capítulos. E hicimos un trabajo bastante bueno”, reconoció. “Tengo la suerte y la fortuna de haber hecho todas mis películas como las quería hacer. Algunas mejores, otras peores, algunas han tenido éxito en el mundo entero, otras no. Es como la vida misma. Pero soy consciente de que he hecho lo que quería hacer. He tenido la suerte de hacer lo que quería hacer. Se han quedado algunos proyectos fuera, es verdad, y como siempre pasa. Espero un día poder retomar algunos de ellos”, concluyó de forma afable

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
07-10-2021 by La Crónica de Hoy - Issuu