04-12-2022

Page 1

En El Vaticano ya se respira la Navidad

A un año del “Quédate en México”, la crisis migratoria no se detiene

Crisis. El programa “Quédate en México” cumple un año de haberse implementado con la Administración de Joe Biden, y aunque ya terminó, la crisis mi gratoria continúa en la frontera norte de México.

En diciembre de 2021, el gobierno de Biden dijo que se veía obligado a reinstaurar los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés) o “Quédate en México” debido a

una orden judicial federal, pe ro que lo haría con “mejoras”. Entre ellas, la promesa de resolver la mayoría de los ca sos de asilo en un plazo de seis meses, garantizar que las personas solicitantes de asilo tengan acceso a un abogado y asegurar que no se inscriban en el programa “personas es pecialmente vulnerables”, pe ro estos puntos no se han cum plido. PÁG 6

La obra de drenaje que desató protesta en Xochimilco, es solicitud de la población: Batres

MUNDO Página 16 y 17

Trump cava su tumba por acercarse a la ultraderecha

Búsqueda. Unos 10 mil miem bros de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil (PNC) fue ron desplegados en el municipio populoso de Soyapango para “ex traer” a pandilleros que aún no han sido capturados y continuar la “guerra contra las pandillas”. El presidente del país, Nayib Bukele, informó la madrugada de este sába

do en sus redes sociales que 8 mil 500 soldados y mil 500 agentes de la Policía “han rodeado la ciudad” y que “los equipos de extracción de la Policía y el Ejército se encargan de sacar uno a uno a todos los pandi lleros que aún se encuentran ahí”. Bukele, que el pasado 24 de noviem bre anunció que se implementarán “cercos en grandes ciudades”. PÁG 18

LA ESQUINA

Aviso. Rusia dejará de sumi nistrar petróleo a Europa es te mismo año, después de que la Unión Europea (UE) decidie ra topar el precio del barril ru so, afirmó el embajador ruso an te los organismos internaciona les en Viena, Mikhaíl Ulyanov. “A partir de este año #Europa vi virá sin petróleo ruso. PÁG 18

Trump refleja esa deriva de quien se obstina en apostar y apostar cuando es claro que debe retirarse. El Partido Republicano le ha abandonado, opta por rutas institucionales, pero el magnate se niega a aceptar la derrota interna así como se negó a aceptar la derrota en urnas ante Biden. Su cena con neonazis refleja el fin lastimoso de una opción política que siempre fue fallida.

LA DE HO Y
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,470 $10.00 // DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
Migrantes de distintas nacionalidades en busca de protección en Estados Unidos han sido regresados a suelo mexicano, a pesar de que este programa ya terminó
Desde este sábado la plaza de San Pedro se ha teñido de ambiente navideño con la inauguración de su Portal de Belén, el encendido de su árbol de Navidad y con su Nacimiento elaborado por artesanos de Guatemala y que decora el interior de la Santa Sede. El papa Francisco (imagen) admira el nacimiento que iluminará estas fiestas.
SECRETARÍA DE GOBIERNO Página 10
Rusia advierte que cortará suministro de crudo a Europa este mismo año
Cercan 10 mil oficiales un municipio popular en El Salvador; van por pandillas
Rafael
Cardona Página 2
La magia, la superstición, la hechicería
OPINIÓN
EL CRISTALAZO

La magia, la superstición, la hechicería

Hace un par de días el señor presidente, en uno de esos momentos en los cuales la confianza de su auditorio (le sucede mucho cuando sale de la ciudad), se sintió complacido y relajado y respondió una crítica cuya insensatez no merece siquiera una nota de pie de página.

Pero como él la tomó en cuenta, la aclaración supera al señalamiento. Por eso vale la pena comentarlo, no sólo porque lo haya hecho en Veracruz, dónde se encuentra Catemaco, tierra de brujos, sino porque al menos yo, nunca había escuchado a un presidente desmentir a quien lo acusa de practicar las negras artes de la magia, el embrujo, la hechicería.

Es como si lo comparan con la maléfica cuya manzana dejó a Blancanieves dormida en plena lozanía.

Pongamos primero el asunto en contexto. Dijo el señor presidente:

“…Hace un momento recordaba a Juárez —y él tenía una frase que aplica en estos tiempos—, decía:

“El triunfo de la reacción es moralmente imposible”. No hacen más que denunciar y criticar y cuestionar, insultar, pero no hay imaginación, no hay talento,

como no tienen convicciones, porque para hacer política se necesita tenerle amor al pueblo y ellos son simuladores, por eso no han podido y nos acusan de todo.

“Ayer hablaba yo de que Ferriz de Con, que era así como el gran periodista, ¿no?, de todo el periodo de corrupción y de injusticias y de privilegios, cuando manipulaban, pero en alta. Nos acusa de que se práctica en el Palacio magia negra.

—¿No quieren volver a ver el Face de Ferriz?

“Vamos a ponerlo, porque esto nos ayuda mucho a entender la desesperación.

“Pero, además, cómo nos choreaban, hablando en términos veracruzanos; cómo nos tenían manipulados. Estos eran los grandes maestros de la información durante mucho tiempo.

Imagínense lo que dice:

“Es un secreto a voces —nada más le faltó agregar: lo sé de buenas fuentes— AMLO recurre a diario a la brujería, santería, magia negra y rituales de muerte para llegar a acumular poder. Ya tuvo lo que quiso, ahora va de regreso. Eso se llama karma o justicia divina’.

“Se los dejo de tarea, porque no puedo ofender a nadie. Hay algo en nues-

tra Constitución que estamos obligados a respetar, que es la libertad de creencia, pero esto da una idea de cómo están desesperados nuestros adversarios.

“Entonces, todo es una denuncia. Que presente las pruebas, nosotros no usamos…”

Esos puntos suspensivos sugieren una frase incompleta: nosotros no usamos magia negra o rituales de santería, etc.

Pero yo sí he visto al presidente inmerso en rituales de magia. Sólo voy a poner dos ejemplos.

Uno, el día de su toma de posesión cuando llenó el Zócalo con miles de personas, como le gusta hacerlo y se sometió (de rodillas), a una “limpia”. Obviamente una “limpia” es una sugestión inducida de purificación sobrenatural.

Obviamente la explicación se basa en el respeto a las tradiciones de nuestros pueblos originarios, lo cual no le quita su sentido mágico a la situación. Mágico y atrasado, anterior al mundo de la ciencia.

No diría yo, a estas alturas, son expresiones de paganismo porque el paganismo, o mejor dicho su sentido peyorativo, necesita una fe hincada en la tradición católica, lo cual nos aleja de una magia y nos lleva a otra; pero esas son

honduras propias de otro espacio.

Pero otra ocasión de primitivismo ritual, la ofreció el señor presidente cuando se iban a comenzar los trabajos de la devastadora ruta del Tren Maya y con una ceremonia colectiva indígena se disfrazó la imposición: le pedirían permiso a la Madre Tierra. Y como la tierra no habla, pues se jodió la madre.

Todos recordamos el grotesco espectáculo: un agujero en la tierra con una gallina muerta.

“(APRO).- “...En la ceremonia tradicional religiosa participaron representantes de los 12 pueblos originarios mayas de la región, chol, tsotsil, tseltal, tojolabal, mam, lacandón y otros.

“En el ritual, los sacerdotes indígenas rezaron en su lengua maya, pidieron a la madre tierra permiso para el inicio de este proyecto. Ofrendaron una gallina muerta, pozol de cacao, aguardiente, frijol, maíz y otros alimentos.

“Entre cantos, música de tambor y pito, incienso y danza, los indígenas también se sumaron a López Obrador y al gobernador”.

Pero de eso a señalar de santero y babalao, como si fuera Daniel Ortega, hay una enorme distancia.

SUBE Y BAJA

El argentino llegó a su juego número mil en su carrera y le puso un sello especial a la marca, ya que colaboró en el triunfo de la selección de su país, que avanzó a cuartos de final en el Mundial de Qatar.

El estratega de la selección alemana no logró el milagro y el equipo sufrió una prematura eliminación en la Copa de la FIFA en Qatar, lo que exhibe que los teutones dejaron de ser potencia protagonista.

LA DE HOY

En 1881.- Primera publicación del diario californiano Los Angeles Times.

En 1990.- Se instaura el Día Mundial del Guepardo proclamado por la Cheetah Conservation Fund.

En 1991. - Pan Am, la principal aerolínea de Estados Unidos se declara en bancarrota y deja de operar.

En 1992. - Tropas estadounidenses autorizadas por la ONU llegan a Somalia para pacificar el país.

En 1996. - Gobierno y guerrilla de Guatemala firman la paz en Oslo, tras 36 años de Guerra Civil.

En 1997. - Ciento veintiún países suscriben en Ottawa la Convención sobre la prohibición del uso, almacenamiento, producción y transferencia de minas contra personas.

02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

La Dos CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 2
EFEMÉRIDES
HUMOR
EL CRISTALAZO
Rodríguez , Subdirector Editorial: José
Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes.
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza
, Director Editorial: Francisco Báez
Antonio
Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. Lionel Messi Futbolista Hansi Flick Entrenador de Alemania
Nacional CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 3

OPINIÓN

La reforma electoral que no fue

La coyuntura política actual es muy fluida. Los actores mueven sus piezas pensando que tal movimiento es una jugada maestra, sin pensar en las posibles consecuencias que se pueden convertir en bumerangs. El incremento del tono en los discursos ha sido aderezado por el destape anticipado de los posibles candidatos presidenciales de Morena. Lo que ha colocado a la oposición frente a las cuerdas y no encuentra la forma de contrarrestar la ofensiva mediática gubernamental y posicionarse frente a la 4T.

Tal vez la falta de rumbo de la oposición sea el ingrediente esencial de la coyuntura, porque en la búsqueda de ganar terreno rumbo a las elecciones de 2024 no acierta en concretar una oferta programática incluyente de las necesidades de diversos sectores de la población. Lo cual la ha llevado a quedarse en solitario izando la bandera de defensa del templo de la democracia, estrictamente política.

La posible transformación del INE se ha convertido en el centro de un debate polarizado. Desde un lado se acusa al adversario de ser conservadores y querer perpetuar privilegios y se llega al extremo de mentir sobre el salario de los consejeros del INE y, del otro se señala flamígeramente que toda la acción gubernamental es equívoca y se pretende la perpetuación en el poder.

Desde que el presidente expresó el sentido general de la reforma electoral constitucional, la oposición manifestó su rechazo. A pesar de eso se materializó la iniciativa de reforma. ¿Por qué el presidente presentó la iniciativa, a pesar de que era predecible su no aprobación? En su momento se vislumbró que era una jugada política de gana-gana, porque ante la fragilidad de la postura del presidente del PRI parecía que ese partido aportaría los votos necesarios para la aprobación de la reforma.

Por otro lado, de no aprobarse la reforma constitucional le permitiría al presidente acrecentar su legitimidad acusando a la oposición y al INE de querer continuar manteniendo sus privilegios y continuar saqueando los recursos del pueblo. Todo parece indicar que este es el escenario que se convertirá en realidad; sazonado con la posible victoria del “plan B”, consistente en realizar reformas a la legislación electoral secunda-

ria. Ya el propio presidente aceptó que será limitada, pero se busca disminuir el gasto del INE vía modificación de su estructura orgánica en alrededor de 3 mil millones de pesos.

En la lógica de la confrontación política la oposición convocó a la movilización en defensa del INE el 13 de noviembre, con expectativas inciertas sobre su éxito. La cual concentro alrededor de 200 mil personas, la mayoría ciudadanos espontáneos, que con creces superaron a los militantes partidarios. Esta acción tuvo consecuencias favorables y no.

La reacción presidencial no se hizo esperar y anunció una marcha para celebrar los cuatro años de gobierno el 27 de noviembre. A la cual asistieron alrededor de un millón 200 mil personas. Los cuestionamientos no se hicieron esperar acusando de que se dio un acarreo masivo. Este fenómeno no se descarta, pero objetivamente también deja ver un apoyo masivo al presidente que supera el acarreo, que por definición es obligado. La calle continúa siendo territorio presidencial.

Para ambos contendientes se han dado consecuencia favorables y adversas. En el primer caso, la oposición logró la movilización de sectores medios inconformes con las acciones gubernamentales, lo cual tiene un significado político relevante. Pero, tal vez su logro más significativo fue que empujó al dirigente del PRI a definirse en contra de la reforma electoral presidencial, inyectándole, nuevamente, oxígeno a la Alianza por México.

Por el lado de Morena, el presidente fortaleció su imagen y en consecuencia su legitimidad. Así lo muestra la encuesta de “Enkoll”, pues el nivel de aproba-

ción se ubicó en el 69% y la desaprobación alcanza el 28, mientras que sólo el 3 contesto que no sabía. Estos datos muestran una definición de sectores sociales claramente definidos a favor o en contra.

Aunque derivado de la deserción y posterior reconciliación del PRI con el PAN y PRD, Morena ha reactivado el procedimiento de desafuero en la Cámara de Diputados en contra de Alejandro Moreno (Alito), esperando desahogarlo a más tardar el 15 de diciembre. No sería sorprendente que “Alito” nuevamente modificara su posición.

Por otro lado, a Morena se le ha complicado el frente de sus aliados (PT y PVEM), pues apenas el miércoles expresaron sus desacuerdos con la iniciativa de la reforma electoral constitucional. Además, se quejan de que no se han considerado sus propuestas en el “Plan B”, inmediatamente Ignacio Mier, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, pospuso la discusión de la iniciativa de reforma constitucional para el 6 de diciembre, posteriormente informó que será el día 9.

El PT y PVEM tienen sus propias propuestas para las reformas a la legislación secundaria como son el restablecimiento de la candidatura común, restablecer la posibilidad de que en el convenio de coalición quede establecida la asignación de votos con que contará el partido o partidos minoritarios. Por otro lado, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo parlamentario de Morena en el Senado, declaró que el “Plan B” plantea que la Secretaría de Gobernación asumiría el control del padrón electoral, fusionaría las direcciones ejecutivas de Organización y Capacitación Electo-

ral, la transferencia de votos entre los partidos coaligados, que el titular de la Unidad de Fiscalización sea nombrado por la Cámara de Diputados y, prohibir a los consejeros contender por un cargo de elección popular por diez años y prohibir que trabajen en algún órgano electoral por tres años.

Todo indica que la reforma constitucional no prosperará, pero de la poca información que ha trascendido del contenido de la reforma a la legislación secundaria existen señales alarmantes. En el caso del Padrón y la lista nominal está constitucionalmente establecido que el INE es la autoridad responsable de su conformación y custodia. Esta disposición no puede ser modificada por la legislación reglamentaria. Las prohibiciones para los consejeros electorales sin duda alguna tienen un tufo a vendetta y violenta sus derechos humanos.

Por su parte, la fusión de las direcciones Ejecutivas de Capacitación y Organización Electoral creará dificultades en la operación de campo, porque muchas actividades se realizan en paralelo. El posible nombramiento del titular de la Unidad de Fiscalización por la Cámara de Diputados es una desmesura, que hace evidente la molestia por la multa aplicada a Morena en la última fiscalización. La postura presidencial de reprochar y acusar de traidor a un consejero, al cual no nombró, pero si describió con nitidez, por votar a favor de la multa, es un exceso y del todo impropia. Lo coherente, con los principios enarbolados por el presidente, era exigir a la dirigencia partidaria que pusieran orden en la obtención y gasto de sus recursos financieros.

El centro de la estrategia discursiva para transformar la legislación electoral ha sido obtener ahorros. El objetivo político esencial es fortalecer la imagen presidencial y, en consecuencia, la legitimidad de su proyecto rumbo al 2024. De otra forma no se puede entender el envío de la iniciativa de reforma constitucional que no sería aprobada y, como se vislumbra, de iniciativas de modificaciones legales que terminarán en acciones de inconstitucionalidad y alguna de ellas con resoluciones adversas al Ejecutivo.

El factor que mayor incidencia tiene en el costo de las elecciones es la desconfianza entre los partidos políticos. Ninguno de ellos está sugiriendo revisar los candados de la legislación, que implican un elevado costo. El Ejecutivo, en lugar de buscar dar confianza para convencer, ha seguido la ruta de intentar imponer su visión. La oposición, sólo se opone, pero no propone. No existe un ambiente para realizar una discusión racional. Ninguno de los bandos está dispuesto a conceder. El camino para las elecciones de 2024 está lleno de malos augurios.

*Profesor UAM-I, www.javiersantiagocastillo.com

Columnistas CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 4

Texto “casi” inédito de Francesca Gargallo (segunda parte)

Luis de la Torre me presentó a Francesca cuando trabajábamos en Excélsior, yo y otros entrañables amigos y amigas como Jairo, Gabriela, Mari Carmen, Rocío, Ricardo, Ángel Mario, Naief, Carmina, Eduardo, Iván, Gonzalo, convivíamos con ellos en el No Taller del Alfil Negro al que hace referencia Fran en la primera parte del texto “casi inédito” que en realidad es una declaración de lealtad y cariño a Luis de la Torre con quien mantuvo una sólida amistad. Imposible no querer a Francesca cuando se le conocía bien. Imposible no admirar y aprender de su lucha por la tierra y las mujeres indígenas, de su desprendida y generosa manera de entregarse a causas y proyectos feministas sin patrocinios directos o embozados por el Uncle Sam con el que van a chismosear los intelectuales de los que nos pitorrébamos de la risa desde entonces; imposible no reír contigo, Francesca, a partir del recuerdo o del comentario inteligente. Yo te quiero, entre muchas otras cosas, por tu temperamento mediterráneo, por tu mirada clara, tu franqueza que incluía la sonrisa y la manera familiar con la que podíamos platicar aunque pasaran años sin vernos. Por eso festejo tu vida, Fran, tu cumpleaños que recuerdo con el final de un texto tuyo y una foto de aquella tarde en la que Sandra, Isis y yo fuimos a tu casa rodando en bici y regresamos con unos limoncellos en la panza haciéndonos cosquillas. Quería decir esto cuando te fuiste pero estaba tristísimo. Tengo otros recuerdos que ya saldrán, tu salida de Facebook, un cumpleaños tuyo en la Condesa con varios amigos comunes, el primer año de mi hija, pero mejor te dejo seguir recordando a don Luis con tu propia pluma, sagitarios somos, y al galope andamos.

* * *

¿Un postfacio o una declaración de amistad?

Francesca Gargallo Celentani (2/2)

No dudo ni tantito que quiso ser algo que no fue, probablemente porque lo que quería ser respondía a presiones externas, desde los ideales religiosos más elevados hasta el afá n por una comodidad económica que siempre se le escapaba. Sin embargo, lo que ha llegado a ser es

fruto de esfuerzos diarios, aunque él en ocasiones los considere errores. El denuedo con que ha combinado la crítica y el amor por su país, la fascinación por las personas inteligentes, el aná lisis de las expresiones artísticas, cinematográ ficas, hasta turí sticas y ecológicas habitan estas memorias escritas para volver a soñ ar su vida. En ellas, Luis rinde constantes homenajes a las casas, las sensaciones que arquitecturas vernáculas y urbanas le han proporcionado parroquias, periódicos e imprentas, la luminosidad del sol sobre las bardas, las horas de lectura, la infancia en pueblos que describe como si pintara otros tiempos, con todo y sus violencias contra el niño indefenso que era, los robledales y los pinares, los maestros y compañeros, los pintores religiosos y los artistas muy laicos, sus propios impulsos, las novelas y las historietas, los ú ltimos muertos de la Cristiada, la simpatía por la tolerancia del padre, el hermano Hare Krishna, el movimiento hippy, el racismo contra el pueblo huichol y el descubrimiento de su poderosa cultura. Apenas enumera ciertos sucesos, pero todos dejan una marca, como la muerte del hermanito y el acoso del sacristá n.

Las amigas y amigos son fundamentales para la elegante escritura de la vida: Luis remite a quien lo introdujo a la excitante y refinada bohemia del

Mé xico de los años del cambio, las rupturas, las experimentaciones poéticas y quien lo confrontó con lo conocido. Para el hombre que en una ocasión me dijo que Cervantes tiene una añoranza por la amistad de las mujeres que recorre todo el Quijote, las amistades femeninas –no los amores, el matrimonio o los noviazgos– han sido un anhelo frustrado, en ocasiones, por el machismo cultural que no supo enfrentar y, en otras, por los celos de sus relaciones. Pero amigas, iguales diferentes con quien compartir la mirada sobre el mundo, las ha tenido y defendido como un anhelo profundo y fecundo. Menciona a pocas, por cierto, casi como si no tuvieran la fuerza de imponer su derecho de ser contrapartes. Una de ellas, la ajedrecista Teresa Sá nchez, sin embargo, fue la madrina del club donde má s feliz se sintió; otra, seguramente la má s inquietante de sus amigas, fue Hannah Sanders Luteroth, filósofa e hija de uno de los dueños de la Arena Mé xico (amén que nieta del ú nico alemá n que fuera a establecerse en Monte Escobedo), quien padecía una pará lisis desde su infancia que la había postrado en cama de por vida. Con ella Luis descubrió que la fuerza de voluntad y el afecto son móviles para la vida inteligente, que la poesía construye puentes, que los recuerdos del lugar de pro-

veniencia pueden convertirse en pasiones. Durante tres años hablaron de la belleza, el mar, la estética de los animales y los elementos. La fue a visitar para intercambiar frases sobre Nietzsche y narrarse sus vidas, recibir textos ardientes y promesas de apoyo para Mi Pueblo; hasta la muerte de ella, único fin posible para su relación.

En fin: conciencia moral, gusto por el andar en los barrios, amistades de trabajo y bú squeda de amigos, dibujos por placer y por una necesidad estética e informativa que le nacía sin siquiera saber de dónde, sentido del humor que de alguna forma encajaba con sus múltiples sentidos de culpa y el placer de dejar para mañana algunos atroces deberes, así Luis ha cruzado una vida como si soñara o soñó que hubiera sido fácil soñar lo que en realidad ha construido con esfuerzos diversos y diversos sentimientos. El informador, el viñetista, el dibujante ha sido siempre el escritor, el padre, el amigo y hasta el hombre que se equivocó políticamente por el enorme afá n de hacer algo bueno por sus paisanos.

Si hay una palabra que valga la pena decir después de estas deshiladas aunque honestas impresiones, quizá sea la que siempre debería acompañar el recibimiento de un regalo que costó esfuerzos: gracias—

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 5

A un año del “Quédate en México”, la crisis migratoria sigue en el norte del país

Migrantes siguen llegando a la frontera norte de México en busca de arreglar su situación para cruzar a EU

El programa “Quédate en Méxi co” cumple un año de haberse implementado con la Adminis tración de Joe Biden, y aunque ya terminó, la crisis migratoria continúa en la frontera norte de México.

En diciembre de 2021, el gobierno de Biden dijo que se veía obligado a reinstaurar los Protocolos de Protección al Mi grante (MPP, en inglés) o “Qué date en México” debido a una orden judicial federal, pero que lo haría con “mejoras”.

Entre ellas, la promesa de re solver la mayoría de los casos de asilo en un plazo de seis me ses, garantizar que las personas solicitantes de asilo tengan ac ceso a un abogado y asegurar que no se inscriban en el pro grama “personas especialmente vulnerables”, pero estos puntos

no se han cumplido.

Debido a ello, migrantes de diferentes nacionalidades si guen llegando a la frontera nor te de México en busca de arre glar su situación y cruzar a Es tados Unidos, y también están aquellos que han sido deporta dos, en su intento de cumplir el sueño americano.

El director ejecutivo y funda dor de la Red de Derechos Hu manos en la Frontera, Fernan do García, dijo que aunque ya no está el programa Quédate en México “hay leyes como el título 42, que no permiten que los migrantes puedan pedir asi lo político y con este programa y el MPP, se violan los derechos de los migrantes para garanti zarles un proceso legal”.

Añadió que hay un país di vidido, un congreso dividido y que es importante que se re cuerde que Estados Unidos es un país de migrantes y se de be proteger a cualquier persona que pide asilo.

En ese sentido, el director del albergue “El Buen Samari tano”, Juan Fierro, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, se ñaló que “la situación migrato ria se mantiene.

“Solamente hubo un receso

por la pandemia y en estas fe chas siempre hay un incremen to en el flujo de migrantes en esta ciudad. La última vez que se aplicó el programa MPP, fue diferente, porque en la mayoría de los casos ya no separaban a familias, más bien quienes es peraban aquí eran hombres que estaban solos”, explicó Uno de los migrantes de este refugio José Alejandro García, originario de estado de Guana juato, contó a EFE que mantie ne “la esperanza de cruzar a Es tados Unidos, aunque estoy de este lado en México”.

Contó que dejó su lugar de origen por la violencia que se vive y espera que se arregle su situación migratoria.

México y Estados Unidos acuerdan llevar más inversión a territorio azteca

Los gobiernos de México y Es tados Unidos acordaron forta lecer la coordinación para ge nerar mejores y condiciones y atraer un mayor volumen de inversiones a México a través del Diálogo Económico de Al to Nivel (DEAN), informó este viernes la Secretaría de Econo mía (SE).

En un comunicado, la SE in formó sobre la visita de su titu lar, Raquel Buenrostro a la se cretaria de Comercio en Was hington, Gina Raimondo, en el que ambas funcionarias coinci dieron en que “la relocalización de las empresas es una oportu nidad histórica para el fortale

cimiento e integración econó mica de América del Norte”.

Durante la reunión, ambas funcionarias abordaron temas como la relocalización de las

empresas de Asia a América del Norte y el fortalecimiento de las cadenas de suministro; par ticularmente en lo concerniente al sector de circuitos impresos y

Otro caso es el de Irma Mon dragón, procedente del estado de Michoacán (oeste) quien confía en obtener asilo en Es tados Unidos.

“Tenemos la esperanza de que nos den asilo allá, por el peligro que hay donde vivimos. En mi caso vengo por la violen cia, a veces tiene uno planes en su pueblo, pero se acaban en un segundo por la violencia. Es difícil separarse de donde uno nació, pero tenemos la esperan za de poner a salvo a la juven tud de la violencia”, contó.

TRUMP Y BIDEN El programa, instaurado por Donald Trump y reactivado por Biden tras una orden de la Su

semiconductores.

Las funcionarias acordaron que, a través del Diálogo Eco nómico de Alto Nivel (DEAN), se fortalezca la coordinación para generar mejores condicio nes y acelerar la llegada de nue vas inversiones a México.

Además, se informó que las representantes comerciales de ambos países coincidieron en que los ejes principales sobre los que descansa el desarrollo eco nómico de la región de Nortea mérica son la seguridad energé tica, la seguridad alimentaria y la seguridad nacional.

Esto, a pesar de que han si do sectores en los que ambos Gobiernos han manifestado preocupaciones por el tema de aranceles y plagas en el sector agroalimentario, en consultas por políticas mexicanas en el sector energético, y por el tra

prema Corte de EE.UU., obliga ba a solicitantes de asilo de Es tados Unidos a esperar su pro ceso en territorio mexicano.

Pero a partir del pasado 8 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional estadouni dense informó de que a partir de esa fecha comenzaría el fin de la implementación de dicho programa.

El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) denunció en julio del 2022, que el Protocolo de Pro tección a Migrantes de Estados Unidos (MPP, por sus siglas en inglés), conocido como “Quéda te en México”, había impactado a más de 75.000 migrantes en la frontera mexicana.

siego de drogas y crisis migra toria que se viven en la fronte ra norte mexicana y al sur de la frontera estadounidense.

En su oportunidad, la secre taria mexicana Buenrostro co mentó que México cuenta con la disponibilidad de fuerza la boral con formación técnica, profesional y de investigación, así como mecanismos de coor dinación interinstitucional pa ra formar el talento laboral que requerirán las nuevas empresas que se instalen en México.

En este sentido, la funcio naria mexicana subrayó la im portancia de que la Secretaría de Economía funja como ven tanilla única para la atracción de capital, “a fin de orientar, acompañar y agilizar las gestio nes, permisos y autorizaciones requeridos para el estableci miento de nuevas empresas”.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 6
El Departamento de Seguridad Nacional prevé que entre 9,000 y 14,000 migrantes podrían intentar cruzar por día hacia EUw.

Entre gritos de ¡Presidente, presidente! cobijan a Ebrard

10 mil simpatizantes

Ebrard confía en colocarse en primer lugar de la encuesta.

El canciller se ha mantenido respetuoso con los otros candidatos del presidente López Obrador

Redacción nacional@cronica.com

Cobijado por el grito de ¡Presi dente, presidente! este sábado el secretario de Relaciones Ex teriores, Marcelo Ebrard arribó al World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, para participar en el foro ‘¿Qué si gue para México? Continui dad con cambio’, donde tomó protesta a los comités de apo yo que promoverán el voto a su favor en la encuesta de Mo

rena para designar entre las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obra dor, al candidato para conten der por la presidencia en 2024.

“Este encuentro se trata de la toma de protesta a la que he sido invitado por todas las organizaciones que apoyan a Marcelo Ebrard para ganar la encuesta de 2023”, aseguró el canciller ante 10 mil simpati zantes que le expresaron su apoyo para ganar la encuesta con la que se elegirá al presi denciable de Morena.

A los gritos de ¡Presiden te, presidente! se sumaron los de “Marcelo amigo, esta mos contigo”, lo que retumbó por varios minutos en el recin to. Ebrard agradeció el apoyo mostrado por sus simpatizan tes y les dijo que el primer pa

en el WTC

so es la encuesta interna del partido, donde confía en que su nombre ocupará la primera posición en las preferencias de los militantes.

Ebrard se tomó fotos con los asistentes y estuvo acompaña do por su esposa, Rosalinda Bueso.

Entre los legisladores que le expresaron su apoyo destacó la senadora Martha Lucía Mí cher, quien en sus redes socia les compartió fotos del evento. “Hoy en un día de fiesta, nos reunimos de todo el país desde el sur hasta el norte para rei terar nuestro apoyo a Ebrard y tomar protesta a los Comités de Apoyo”, publicó en Twitter.

Los comités, que operarán en los 300 distritos electora les promoverán el voto a favor del canciller en la encuesta del partido que se llevará a cabo en 2023.

El canciller se ha mantenido respetuoso con los otros can didatos del presidente López Obrador e incluso ha tenido palabras de elogio para ellos.

Sobre el secretario de Go bernación, Adán Augusto, ha dicho que es un “buen tipo”, y también asegura que respe ta a la jefa de Gobierno, Clau dia Sheinbaum, a la que cono ce desde hace muchos años, además de que han trabajado juntos, cuando el presidente López Obrador fue jefe de Go bierno de la Ciudad de México entre 2002-2005.

Conapred insta a promover el derecho a la participación de personas con discapacidad

El Consejo Nacional para Pre venir la Discriminación (Con apred) difundió este sábado la publicación “Nada de noso tros/as sin nosotros/a. reco mendaciones para promover y respetar el derecho a la parti cipación y consulta de las per sonas con discapacidad en la adopción de decisiones en la esfera pública”, con la que ins ta a que se respeten los dere chos a la participación de las personas con discapacidad.

En el marco del Día Inter nacional de las Personas con Discapacidad, que se conme mora este 3 de diciembre, es te órgano que depende de la Secretaría de Gobernación di fundió este trabajo que incluye los componentes mínimos que debe reunir cualquier proceso de consulta y participación pú blica de este sector de la po blación, en todos los asuntos que les afecten directa e indi rectamente.

El documenrto destaca que las personas con discapacidad enfrentan mayores obstáculos

para el reconocimiento, goce y ejercicio efectivo de sus dere chos y libertades fundamenta les en todos los ámbitos socia les, por los estereotipos nega tivos y prejuicios que normali zan la discriminación histórica y sistemática que enfrentan.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, aunque el 76 por ciento de la población aprueba que debe considerarse la opinión de las personas con discapaci dad en la toma de decisiones del gobierno, en la práctica es muy poco frecuente que se rea licen los procesos incluyentes de participación y consulta.

Algunos de los requisitos indispensables que debe pre ver cualquier proceso de parti cipación y consulta de las per sonas con discapacidad son conocer ¿qué se consulta, ¿a quién se consulta?; los tipos de participación (directa o in directa, a través de las orga nizaciones que representan a las personas con discapaci dad).(Liliana Gómez)

Ante el complejo escenario que presentan los suelos en todo el país, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hizo un llama do a todos los actores involucra dos a trabajar de manera coordi nada para conservar este recur so, ya que el presente y futuro de la producción de alimentos y de la biodiversidad depende de su funcionamiento sostenible.

En el marco del Día Mundial del Suelo 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha las ac

tividades conmemorativas con el evento “Suelito Lindo”, cele brado en el Museo de Historia Natural en Morelia, Michoacán, en colaboración con el Gobier no de Michoacán y la Universi dad Michoacana de San Nico lás de Hidalgo (UMSNH) con el propósito de incrementar la conciencia sobre la importancia de los suelos.

La directora general de Po líticas, Prospección y Cambio Climático de la Sader, Sol Or tiz García, resaltó la relevancia del suelo como un recurso fun damental para la agricultura y la vida en el planeta.

Detalló que 95 por ciento del suministro mundial de los ali mentos depende de la función del suelo, es hábitat del 25 por

ciento de la biodiversidad del planeta y forma parte funda mental del ciclo de nutrientes y otros ciclos biogeoquímicos. Sin embargo, dijo que los suelos de nuestro país enfren tan un escenario complejo ya que, 64 por ciento muestra al gún nivel de degradación y par te de esa condición se asocia al impacto de las actividades agrí colas.

El 28 por ciento de las uni dades de producción presen tan como principal problema la pérdida de fertilidad del suelo, mientras que, en los Distritos de Riego, 20 por ciento de la su perficie tiene problemas de sa linidad, procesos que se incre mentan debido a los efectos del cambio climático. (Redacción)

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 7
conjuntar
para restaurar los suelos del país
Agricultura llama a
esfuerzos
El 64% de los suelos en nuestro país muestran nivel de degradación.
Ayer se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

En México 360 mil personas viven con VIH

Este padecimiento en el último año afectó a 31 mil 209 personas.

Al corte de octubre de este año, se reportaron 360 mil pacientes portadores del virus; 292 mil son hombres y 74 mil son mujeres

Informe

nacional@cronica.com

A poco más de 40 años de que en el mundo se descubrió el Virus de la In munodeficiencia Humana (VIH), toda vía en nuestros días es urgente y prio ritario mantener sobre la mesa, el te ma la información necesaria a fin de que las personas que comienzan su vi da sexual activa, no contraigan esta en fermedad.

Ello, debido a que, en la actualidad, con base en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan solo du rante este año, en todo el orbe, alrede dor de un millón 500 mil personas han contraído esta enfermedad, y ha cobra do la vida de alrededor de 650,000 víc timas, por lo que, se puede considerar que este sigue siendo un padecimiento que continúa siendo uno de los mayores problemas de la salud pública.

En este sentido, Rodolfo Rodríguez, Se xual Health Manager de Trojan México re saltó en entrevista que, en nuestro país, hasta el pasado 31 de octubre 360 mil per sonas viven con VIH, de los cuales, 292 mil son hombres, 74 mil son mujeres y, es importante destacar que existe un grupo de 3,400 menores de 15 años.

Asimismo, resaltó que algunas esti maciones señalan que en la actualidad en todo el país, 7 de cada 10 personas que viven con VIH son diagnosticadas; 6 de cada 10 llevan un tratamiento con antirretrovirales (ARV) y 5 de cada 10 han logrado alcanzar la supresión vi ral.

Con motivo del Día Mundial del SI DA -que se conmemora el 1° de diciem bre desde 1988-, enfatizó la importante

labor que ha venido realizando desde hace poco más de tres décadas la Fun dación Mexicana para la lucha contra el SIDA AC (Fundasida) que trabaja por y para la salud integral de la población que vive con VIH/SIDA, brindando asesoría médica especializada, servi cio psicológico, atención en nutrición, servicio dental, pruebas de detección, condones, acompañamiento, terapias complementarias y grupos de ayuda.

FUNDAMENTAL PRUEBAS DE VIH PARA INICIAR TRATAMIENTO

Debido a que en la actualidad ya se cuentan con tratamientos antirretro virales que permiten a estos pacientes alcanzar una carga viral indetectable, las pruebas para identificar si se ha

contraído el VIH o no, se vuelven fun damentales en el diagnóstico oportu no, a fin de poder iniciar el tratamien to adecuado.

Por ello, recomendó, las personas de cualquier edad, que hayan tenido en cuentros sexuales de riesgo, o quienes ya han iniciado su vida sexual activa, deben realizarse esta prueba, ideal mente, al menos una vez al año.

Enfatizó que en la actualidad, todavía prevalece mucha desinformación respec to a cada cuándo, , dónde o cómo reali zarse una prueba de VIH, “y la sugeren cia básica es: si uno tiene una vida sexual activa, debe realizarse por lo menos una de estas pruebas cada seis meses.

PRUEBAS GRATIS

Para ayudar a la detección temprana del virus, mañana sábado 3 de diciem bre, Fundasida llevará a cabo un Ma ratón de Pruebas Gratuitas de VIH y Sífilis en la que también se regalarán condones, primer método de barrera y prevención contra las infecciones de transmisión sexual.

Las pruebas para identificar si se ha contraído el VIH o no, son fundamentales en el diagnóstico oportuno.

Los interesados podrán acudir a la calle 19, #75, Col. San Pedro de los Pi nos, en la alcaldía Benito Juárez, des de las 11 de la mañana a las 2 de la tarde, y además, se obsequiarán con dones Trojan para disfrutar de una vi da sexual segura, saludable y diverti da, destacó.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 8
Consultorsalud.com
Cuartoscuro

Se elevan a 21 los fallecimientos por meningitis en Durango

Pánico entre Jalisco y Zacatecas por narcobloqueos

La noche del viernes y prime ros minutos del sábado se re gistraron tres narcobloqueos en la zona limítrofe entre Ja lisco y Zacatecas, derivado de enfrentamientos armados en tre grupos del crimen organi zado con policías municipales del municipio de Valparaíso, en suelo zacatecano, lo que desa tó el pánico entre los habitan tes de la zona, reportaron au toridades.

El detonante del enfrenta miento fue luego de que un gru po de criminales emboscó a po licías de Valparaíso en el camino a Huejuquilla, en Jalisco, lo que cobró la vida de dos uniforma dos y otro más lesionado.

Tras esta agresión se desa tó un operativo por parte de las autoridades para dar con los responsables, lo que trajo co mo consecuencia bloqueos ca rreteros dentro de territorio ja lisciense.

dos de la presencia de sujetos a bordo de tres camionetas Pick Up que habían cerrado la circulación a un automovi lista y lo despojaron de su ve hículo Tsuru, que fue locali zado incendiado y obstruyen do la circulación con rumbo hacia Jalostotitlán. En este mismo evento, fue localizada también una camioneta Ford con la cabina incendiada.

El segundo bloqueo se re gistró en la delegación de Te macapulín hacia Cañadas de Obregón, donde fue locali zado por la Guardia Nacio nal un auto Volkswagen De livery, incendiado y obstru yendo varios de los carriles de la vialidad.

El tercer bloqueo tu vo lugar sobre el Boulevard Juárez, en la colonia El Puen te, del municipio de Teocal tiche.

La

En las últimas 24 horas dos mujeres que eran pacientes del Hospital 450 perecieron por este mal

Redacción nacional@cronica.com

Este sábado dos mujeres murie ron por causa de meningitis por hongo fusarium en el Hospital 450 de Durango, lo que elevó a 21 los decesos por este mal desde que se conoció el primer caso.

Se trata de Brenda y Vanes sa, de 37 y 24 años, respectiva mente y que eran pacientes del Hospital General 450.

De acuerdo con las autorida des de salud del estado, más de

mil 400 personas que se some tieron a cirugías en hospitales que fueron clausurados por pre sunta negligencia se encuen tran bajo vigilancia.

Se ha localizado a más del 80 por ciento de este grupo de población, además que ser mo nitoreadas de forma permanen te reciben atención a través de brigadas médicas.

El primer fallecimiento fue el de Vanesa, que se registró en las primeras horas de este sába do, mientras que el segundo de ceso ocurrió aproximadamente a las 7:00 horas, según el repor te de las autoridades de salud.

El subsecretario López-Gatell Ramírez puntualizó que esta si tuación es compleja en términos de salud porque se trata de un brote de meningitis, que es una enfermedad infecciosa que in flama las envolturas del cerebro

y la médula espinal, y adelantó que es probable que haya más de cesos; esto depende de la oportu nidad de la atención.

El titular de la Cofepris, Ale jandro Svarch Pérez, detalló que las investigaciones que rea liza este órgano regulador con sisten en dilucidar si se trata de un problema con algún lote de medicamento, con el almacena miento o con su aplicación.

Detalló que la Cofepris cuen ta con la transferencia tecnoló gica del método de biología mo lecular, que se implementará para conocer que el problema no esté relacionado con la fabri cación del medicamento.

Especialistas y autoridades de salud en la entidad señalan que los síntomas de este padeci miento se pueden presentar un día después de la cirugía hasta con tres meses de diferencia.

El primero de los eventos se registró sobre la carretera li bre federal 80 de Guadalajara a San Luis Potosí, en el tramo que comprende Tepatitlán a Va lle de Guadalupe, a la altura del kilómetro 98.

Elementos de la policía mu nicipal de Tepatitlán de Morelos que acudieron a la Delegación de Pegueros, fueron informa

De acuerdo con el gober nador de Zacatecas, el more nista David Monreal, en su estado el tema de seguridad se atiende “apegados a la es trategia del presidente” An drés Manuel López Obrador, “atacando las causas de ori gen de la violencia”.

Hasta el momento no se reportan personas atendidas por estos hechos.

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 9
meningitis es la Inflamación de las membranas de la médula espinal y el cerebro. La noche del viernes se registraron, en los límites de Jalisco y Zacatecas, al menos tres narcobloqueos.

Alcalde de Xochimilco no puede ser omiso al problema de escasez de agua: MC

La diputada local de Asociación Parlamentaria Ciudadana, Da niela Álvarez, envió un exhor to al alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, para que no sea omiso ante el problema por falta de agua en San Gregorio Atlapul co, luego de que ayer (viernes), habitantes de la comunidad se manifestaron y fueron reprimi dos por la policía.

La legisladora indicó que no es con el uso de la fuerza pública como se re suelve esta situación, sino que “tiene que dar la cara y abrir puentes de comu nicación con la gente para informar los motivos por la falta de agua y sobre el tipo de obras que se reali zan para tal efecto”.

Daniela Álvarez preci só que estará gestionan do una mesa de trabajo con SACMEX y la alcal día, donde además inclui rá a vecinos para que no

sean excluidos como lo acostum bra Morena.

“No nos oponemos como opo sición a las obras de rehabilitación o de mejora en los drenajes de la zona, nos oponemos al caos, a la desinformación y la no claridad en los hechos”, subrayó la diputada.

La legisladora indicó que la policía no debe utilizarse para reprimir, por lo que pidió a la Secretaría de Seguridad Ciuda dana investigar los actos ocurri dos el viernes contra ciudadanos de Xochimilco y sancionar a los elementos que no respetaron el protocolo. (Liliana Gómez)

Las obras que se hacen en Xochimilco fueron solicitadas por la gente: Batres

José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco, finalmente “dio la cara” luego de la disputa entre habitantes de la zona y policías antimotines

Luego de la pelea entre habi tantes de San Gregorio Atlapul co y elementos de la SSC, el se cretario de Gobierno, Martí Ba tres, aclaró en conferencia de prensa que las obras que lleva a cabo el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), y que comenzaron a realizarse en Caltongo, fueron solicitadas en una asamblea por habitan tes afectados por la contamina ción, los olores y la insalubri dad que genera la acumulación de aguas negras en los canales de Caltongo. Después de la de tallada explicación del secreta rio, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, a través de un video en redes sociales, hi zo un llamado a los pobladores para dialogar, a pesar de que antes de la riña, los habitantes de la zona fueron quienes pidie ron su apoyo para aclarar sus dudas.

Martí Batres aseguró que en las obras que realiza Sac mex no se tocan los pozos de agua ni las redes de agua del pueblo; insistió en que son tra bajos de drenaje y saneamien to para proteger la salud de la población de Xochimilco y que

lo que se pretende es responder a un grave problema de salud de aguas negras que se acumu lan en el Canal de Caltongo y lo contaminan gravemente.

Y desmintió a los poblado res, quienes exigían una expli cación de los trabajos que rea liza Sacmex en el pueblo, des tacando que desde septiembre a la fecha se han realizado al menos cinco reuniones para ex plicar la obra.

Añadió que, frente a la in conformidad de algunos habi tantes de Xochimilco en contra de la obra, y por instrucción de

la jefa de Gobierno, encabezará el dialogo con los habitantes de la zona para escucharlos.

Finalmente, el alcalde de Xochimilco “dio la cara” a los pobladores de San Gregorio Atlapulco y a través de un vi deo en redes sociales, dirigido especialmente a los habitantes de la zona que se vieron invo lucrados en el enfrentamiento con policías el pasado 2 de di ciembre, pide a quienes no es tán de acuerdo con las obras de drenaje a dialogar y llegar a un acuerdo con Sacmex y aseguró que la alcaldía siempre ofrece

Martí Batres aseguró que en las obras que realiza Sacmex no se tocan los pozos de agua ni las redes de agua del pueblo

rá su medicación ante obras tan importantes.

La declaración de José Car los Acosta llama la atención, pues se dice dispuesto a dialo gar y mediar la situación luego de la disputa, pero cuando los pobladores solicitaron su ayuda antes de la manifestación para pedir explicación de la falta de agua en sus hogares, no tuvie ron respuesta del edil. El video del alcalde dejó mucho que de cir, fue acusado de esconderse y no poder acudir al lugar para dialogar cara a cara con los in conformes.

Metrópoli 10 CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022
Vecino de San Gregorio Atlapulco mantienen bloqueadas las Avenidas Nuevo León y Tenochtitlán, en dirección a la carretera Oxtepec. Los habitantes de la zona fueron quienes pidieron su apoyo para aclarar sus dudas. Cuartoscuro / Rogelio Morales Ponce Cuartoscuro

Tecámac vive un momento histórico: Mariela Gutiérrez

las pasadas administraciones.

Durante su primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal precisó que el gobernar con honestidad y eficiencia consolidó la transformación del municipio

Redacción /Crónica metropoli@cronica.com.mx

La presidenta municipal de Tecá mac, Mariela Gutiérrez Escalante, rindió el primer Informe de Go bierno de su segundo periodo, en el que expresó que el municipio vive un momento histórico, ya que es líder nacional en implementa ción de obra pública, además de establecer programas que han res tablecido el tejido social, en comu nidades que fueron olvidadas en

Destacó que con la puesta en marcha del Aeropuerto Interna cional Felipe Ángeles (AIFA), Te cámac se convierte en el nuevo polo de desarrollo económico de la región, donde se brindan opor tunidades de crecimiento a los ha bitantes y aseguró que el gober nar con honestidad y eficiencia consolidó la transformación de Tecámac, que brinda mejor y ma yor seguridad, infraestructura ur bana y programas sociales.

En el Centro de Convencio nes del municipio, ante el repre sentante personal del gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza; el secretario de edu cación, Gerardo Monroy Serrano; la Senadora de la República, Del fina Gómez Álvarez, y otras au toridades de diferentes entidades de la República; la presidenta mu nicipal precisó que en los últimos cuatro años en Tecámac se pavi mentaron 2.6 millones de metros cuadrados en calles y avenidas, de

En su mensaje confío que la transformación en Tecámac ya se logró con la implementación de obras y programas que brindaron oportunidades a los habitantes.

los cuales 500 mil se ejecutaron en este 2022.

Durante su mensaje, también puntualizó que la Guardia Civil, es la policía mejor pagada en el Estado de México, y en su admi nistración se incrementó el estado

de fuerza de 600 a 900 elemen tos, quienes cuentan con la certi ficación y capacitación para brin dar atención pronta y oportuna a los habitantes, con estas acciones se logró disminuir el 20 por cien to en los delitos de alto impacto,

dejando de ser de los 25 munici pios más inseguros del Estado de México.

Informó que entre los progra mas que se implementaron en es te 2022, y que más han impactado a la población, fue la creación del sistema de Puerta Violeta, donde se atendieron a 2 mil 078 perso nas que necesitaban atención pro fesional, ya que padecían algún ti po de violencia; de las cuales el 70 por ciento son mujeres y el resto menores.

Destacó que Tecámac es el pri mer municipio en el Estado de México en contar con un Sistema de Justicia Cívica, apegado como lo establece el programa nacio nal; se atendieron en estos últi mos 12 meses a 23 mil 659 perso nas, siempre apegado a los Dere chos Humanos y trato digno a los infractores.

Entre las obras que se han im plementado durante este primer año de su segunda administra ción, la presidenta municipal, puntualizó la construcción de tres clínicas materno infantil en las comunidades de Héroes de Tecá mac, Lomas de Tecámac y Los Re yes Acozac, que permitirán abatir el rezago en el sistema de salud provocado por la falta de atención que tiene el gobierno del estado en este sector.

Metrópoli 11 CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022

El teatro permite todo, señala Hugo Hiriart

El escritor recibe homenaje y narra sus anécdotas en el teatro, los pocos recursos y los descalabros que vivió

FIL de Guadalajara

Las anécdotas de los montajes teatrales hechos con pocos recursos y omitiendo la burocracia cultural fueron recordadas por el dramaturgo y escritor Hugo Hi riart (Ciudad de México, 1942) en com pañía de su amigo Tony Castro, a quien le agradeció su amistad y su compañía en obras donde impera lo festivo.

“Tony es mi mejor amigo, hemos tra bajado juntos en muchas cosas. Dice Aristóteles que la mayor felicidad para un ser humano viene de la amistad, es la que nos da una felicidad más extendida y yo tengo ese gustazo”, expresó Hiriart en el homenaje que le rindió la Feria In ternacional del Libro de Guadalajara por su cumpleaños número 80.

El autor de “El arte de perdurar” y “Disertación sobre las telarañas” men cionó que Tony lo ha acompañado en sus proyectos escénicos. “El teatro siempre es festivo, es una cosa preciosa y es ba rato comparado con el cine y con cual quier otra cosa, el teatro es muy barato”.

Tony Castro explicó a los asisten tes que cuando los autores escriben sus obras, el siguiente paso es buscar un di rector para el montaje y después llega el estreno, sin embargo, con Hiriart na da es así.

“Hugo comienza una obra de teatro con algo que le llama la atención o con la intuición, recuerdo que hizo muchas obras donde sólo tenía una escena, en tonces entraba con el equipo de actores e iba construyendo la historia. Así pasó con “El caso de Caligari y el ostión chi no” (1999)”, narró.

Hiriart aseveró con risas y confesó que desde el primer día que montó una obra sumió a los actores en perplejida des. “Me decían: ¿qué hacemos? Y yo me mostraba avaro en explicaciones pa ra que ellos fueran solitos… aunque a veces con eso puedes llegar a un lugar que no tenga nada de artístico, al fango teatral tan peligroso”.

El dramaturgo homenajeado comentó que su primera obra le costó mucho tra bajo escribir: “L a ginecomaquia” (1972). “Liguori en la cantina me dijo: ponle la ginecomaquia por la `Gatomaquia’ de

Lope de Vega y fui obediente. Me acuer do cuando estrené la obra que entró Liguori cantando a la función y me di cuenta que estaba totalmente borracho, pero lo quería tanto que me dio gusto, además yo también era muy borracho, ¿qué le hacemos?”.

Hiriart expresó que uno de los gran des libros de Lope de Vega es en el que cuenta sus aventuras de joven. “Es una joya de la literatura, él tenía una novia, estaba en ayuno de fondos, entonces ha cía esta cosa que a todos les parecía abo minable: decirle a su mujer que le pidie ra prestado a la amante; la mujer que era obediente de su macho lo hacía”.

“El teatro siempre es festivo, es una cosa preciosa y es barato comparado con el cine y con cualquier otra cosa, el teatro es muy barato”

Actualmente realiza una novela cuya escritura le ronda en su cabeza

El también Premio Nacional de Cien cias y Artes (2009) recordó que inspi rado en el poeta del Siglo de Oro hizo una obra en tres días. “Y nos salió muy mal, pero después se compuso”.

Tony Castro explicó que hacer una obra implica procesos largos porque conseguir el financiamiento no es sen cillo.

“Pero Hugo decía: eso está mal por que uno invierte la mayor parte de su vida teatral en problemas burocráticos, hay que ir a hacer teatro. Entonces nos habían invitado a un festival en Pue bla la siguiente semana que dijo eso y Hugo exclamó que si Lope de Vega pu do hacerlo en tres días, nosotros tam bién”, narró.

En esa época Hiriart dirigía el Teatro de Santa Catarina de la UNAM, agregó. “Ahí, hasta principios de los 90, estába mos produciendo obras de bajo presu puesto. Hugo decía que no se preocupa ran por las becas porque lo importante era hacer teatro y eso fue bueno para el teatro, pero aquella obra nos salió tan mal y no sé cómo, pero Hugo nos consiguió otra función en Tlaxcala, fui mos y ya no estaba tan mal, empezó a mejorar”.

A petición del editor Martín Solares, Hiriart narró el momento en que cam bió un diálogo a mitad de una función. El actor debía decir: pagarás esto muy caro, pero respondió: pagarás esto en cómodas mensualidades.

“Me empecé a reír como desespera do. El teatro permite todo, por ejem plo, puede estar la gente viendo y pien sa que así está pensada la obra, cuan do así no es el guion”, confesó el dra maturgo.

NOVELA EN PROCESO

Hugo Hiriart indicó que actualmen te realiza una novela cuya escritura le ronda en su cabeza.

“Aquí a Guadalajara me enfermé entonces me llevaron a hacer una re sonancia magnética, las odio, me han hecho muchas porque hubo un tiempo que estaba mal de la columna vertebral, me acosté, me relajé completamente, empecé a imaginar y una de las nove las que no he terminado llegó a mi men te, vino de visita. Entonces con la má quina comenzaron a pasar escenas que me decían que no me precipitara”, dijo.

Esa novela la inició Hiriart hace dos años. “A los jóvenes que quieren escri bir les aconsejaría trabajar diario y po co, avanzar muy despacio y regresar, no dejar su texto como empieza, no, que lo vayan apapachando como uno lo haría con su novia”.

Además de esa novela, Tony Castro le recordó a Hiriart que su obra D es cripción de un animal dormido (1994) no se ha publicado.

“Cuando estabas escribiendo ese en sayo tan padre que se llama “ Sobre la naturaleza de los sueños” donde la tesis era que todos soñamos, entonces cual quiera puede escribir de los sueños sin ser especialista, de manera paralela hi cimos una obra que se llama De scrip ción de un animal dormido que no está publicada y debería estarlo”, señaló .

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 12
E l teatro siempre es festivo, es una cosa preciosa y es barato comparado con el cine y con cualquier otra cosa, explica Hugo Hiriart. Reyna Paz Avendaño en Gusdalajara reynapazavendano@gmail.com FIL de Guadalajara

Felipe Leal

“Los arquitectos son los médicos que atienden urbes enfermas”

Nuestras ciudades se fragmentaron con las vías rápidas y ésas son cicatrices de la traza urbana, añade el miembro de El Colegio Nacional

Entrevista

Las ciudades se enferman cuando se les abandona, entristecen cuando no se usan y es por eso que los arquitectos son una especie de médicos cirujanos que re cuperan los corazones, pulmones y arte rias principales de las urbes. Así lo con sidera Felipe Leal (Ciudad de México, 1956), arquitecto que fue reconocido en la Feria Internacional del Libro de Gua dalajara con el premio ArpaFIL.

En entrevista con Crónica el autor de “Las azoteas como elemento de paisaje urbano” y “La arquitectura”, y el también miembro de El Colegio Nacional y del Se minario de Cultura Mexicana charla so bre su trabajo y el cruce con la literatura.

¿La literatura crea imaginarios en la arquitectura?

La literatura ha sido fuente de muchas construcciones en el imaginario, uno puede conocer edificaciones y ciudades sin visitarlas. La literatura nos ha deto nado la imaginación para la construc ción, simplemente con la Torre de Babel nos imaginamos un zigurat.

Son pensamientos abstractos, son imágenes, arquetipos o íconos represen tados a través de las palabras no mate rializadas. La ficción en la arquitectura existe, uno la crea en muchos espacios arquitectónicos con la vista, con la mi rada, con la proyección.

¿Tiene proyectos propios del imagi nario?

Tengo varios y no realizados que son fantásticos. Se me ocurrió que todo Via ducto Piedad de la Ciudad de México, 8 kilómetros entre Chapultepec y el aero puerto, lo llenaba de palmeras, era un palmar, un parque lineal, ¿cómo hacer de la ciudad algo fantástico y onírico?

¿Qué libros le han creado imágenes de ciudades?

El escritor cubano Alejo Carpentier y su

libro “La ciudad de las columnas” don de describe extraordinariamente cómo es la arquitectura habanera, cómo es tá llena de pórticos. También la obra de Ítalo Calvino, “Las ciudades invisibles”, que habla de esas construcciones ima ginarias; o las narraciones de Artemio de Valle Arizpe sobre la antigua Ciudad de México.

Hablando de parques lineales, ¿por qué están de moda?

Nuestras ciudades, sobre todo la nuestra y las latinoamericanas, se fragmentaron con las vías rápidas y ésas son cicatrices de la traza urbana, quedaron porque el ferrocarril ya no pasaba por ahí, porque la vialidad cambió de recorrido, porque un arroyo se secó, ahí es donde se han

hecho muchos parques lineales.

En vez de tener un parque rectangu lar o circular se han hecho estos par ques que te van a permitir no darle la vuelta en círculo, pero sí recorrer uno o dos kilómetros de elementos vegeta les. Es algo que se va a presentar más en nuestras ciudades porque están lle nas de cicatrices.

Lo importante es que te garanticen seguridad, que estén bien arbolados, con digno alumbrado público y que te aseguren una instancia amable.

¿Algún ejemplo? Hay uno emblemático en Nueva York, en Manhattan, donde pasaba una vía del tren elevada que quedó abandona da mucho tiempo y los vecinos pidieron

hacer un parque lineal porque no tenían espacio para áreas verdes, ya todo está construido y es un éxito, ha reunido a la comunidad.

Al igual que los cirujanos, ¿los arqui tectos revitalizan y sanan a las ciu dades?

Las ciudades se enferman, las construc ciones se enferman, las casas se enfer man. La peor enfermedad es el no uso, el abandono. Cuando vemos un edificio abandonado, casi colapsado por el tiem po, el clima, la lluvia o los sismos, está insano.

Sí, los arquitectos sanamos, bueno, aunque algunos enferman más como los médicos que algunos se equivocan, somos humanos. Nuestro efecto sanador puede ser un parque lineal o recuperar una plaza, es una curación, pero hay cu raciones menores como poner un curita y otras son de corazón abierto.

Por ejemplo, cuando me tocó rescatar parte de la Ciudad de México lo que hice —analógicamente— fue recuperar sus órganos vitales: su corazón y los pulmo nes. La Alameda y la Plaza de la Repú blica, y Madero que es una aorta. Sentí que estaba enferma la ciudad, se esta ba abandonando, envejeciendo, se esta ba deteriorando, estaba sucia, entonces le inyecté vitaminas y se hizo una re novación.

¿Qué ciudad la mira enferma?

Estoy haciendo un análisis del puerto de Veracruz que es tan importante en nues tra historia de México, cuatro veces he roico en diferentes episodios y con una cultura formidable. El centro está enfer mo por diversas razones, se fue aban donado, fue creciendo la ciudad exten diéndose a otro municipio conjunto: Bo ca del Río.

Se ha ido la gente del centro, ha de jado de ser atractivo, no se le invirtió en mejorarlo, se dejaron abandonar mu chos edificios porque la actividad reca yó por políticas equivocadas y por res tricciones absurdas de las burocracias, ¿quieres que te lo enaltezcan como edi ficio del siglo XVIII cuando ya no hay una vida de esa época? ¿Cómo activarlo?

Estoy haciendo un proyecto para dar le vitaminas, renovarlo y darle una sa cudida, recuperar la infraestructura del centro, recuperar las casonas que se es tán cayendo para que nuevos propieta rios le encuentren un uso y, sobre todo, mejorar el espacio público y automática mente lo demás llegará: habitantes, in versiones, actividades .

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 13
El arquitecto Felipe Leal fue reconocido en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con el premio ArpaFIL. Reyna Paz Avendaño en Guadalajara reynapazavendano@gmail.com
UdeG

Fósil muestra que largartos se originaron hace 35 millones de años

Un fósil que lleva desde los años cincuenta en el Museo de Histo ria Natural de Londres demos tró que los lagartos modernos se originaron hace 35 millones de años, en el Triásico tardío y no en el Jurásico medio como

se pensaba.

El fósil se había encontra do, junto con otros en una cantera en Gloucestershire, al suroeste de Inglaterra, en la década de los cincuenta cuan do no existía la tecnología ne

cesaria para exponer sus ras gos contemporáneos.

El jefe del equipo que ha pro cedido ahora a estudiar sus ca racterísticas, David Whiteside, de la Escuela de Ciencias de la Tierra de Bristol (Reino Unido), recuerda que la primera vez que lo vio fue en un armario lleno de fósiles de Clevosaurus.

“Nuestro espécimen esta ba simplemente etiquetado co mo ‘Clevosaurus y otro reptil’. A medida que íbamos investigan do el espécimen, nos conven cíamos cada vez más de que en realidad estaba más emparenta

do con los lagartos actuales que con el grupo Tuatara”.

El fósil es un pariente de los lagartos vivos, como los lagar tos monitor o los monstruos de gila. Al tratarse de un lagarto de tipo moderno, repercute en todas las estimaciones sobre el origen de los lagartos y las ser pientes, denominados conjun tamente Squamata.

demás, afecta a las suposicio nes sobre sus ritmos de evolu ción, e incluso al desencadenan te clave del origen del grupo, se ñalaron los autores del estudio que publica Science Advances

Rinden homenaje a Francisco Castro Leñero en el Museo de Arte Moderno

Habrá actividades en el Munae y Bellas Artes mostrar su obra y analizar su quehacer estético: Lucina Jiménez

“En la realización de los homena jes a Francisco Castro Leñero es tán contemplados el Museo Na cional de la Estampa, como espa cio de reflexión sobre la obra, pe ro también habrá de tener espacio de una mirada más amplia en el Museo del Palacio de Bellas Ar tes, está aquí Alejandra de La Paz justamente para eso”, comentó la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), Lucina Jiménez durante el homenaje al pintor mexicano Francisco Cas tro Leñero, fallecido el pasado mes de octubre.

Alumnos, amigos y familiares del artista Francisco Castro Leñe ro se reunieron este sábado, en el patio del Museo de Arte Moderno (MAM), para hablar de la obra y persona que fue el artista.

La directora del INBAL indi có que el próximo año anuncia rán actividades de promoción de la obra y homenajes a Francisco Castro Leñero.

“La obra y vocación docente lo colocan como uno de los creado res más relevantes y de mayor in fluencia en el panorama del arte

contemporáneo en México. Tanto su figura como labor plástica han dejado insoslayable huella en la cultura mexicana de los últimos años”, consideró el artista Sergio Ricaño, discípulo y amigo de Cas tro Leñero.

Denunció que si bien fueron 30 años que Francisco impar tió clases en la FAD, “al final, la institución de aquel momento guardó silencio, no hubo reco nocimiento, parece que no en tendieron la relevancia que él tuvo para nosotros”.

En su opinión, esto pudo de berse a que el artista no se inte resó en política académica, sino

que enfocó su energía en lo que consideraba prioridad: práctica docente.

“La administración actual pre para una cátedra extraordinaria en su honor”, añadió.

Por su parte, la artista mexica na Magali Lara recordó a Francis co Castro Leñero como un hombre discreto con respecto a su conoci miento, un gran lector y polemista con quién se podía discutir y que, sin embargo, no era agresivo.

“Paco en particular tuvo la suerte de atravesar de los 80s a los 2000s aun en la época en que la pintura era considerada un ho rror y pecado familiar, él tuvo la

Fue

“Se trata de un fósil muy es pecial y probablemente se con vierta en uno de los más impor tantes encontrados en las últi mas décadas”, indico Whiteside sobre el ejemplar, que ha sido bautizado como Cryptovaranoi des microlanius (pequeño carni cero), en homenaje a sus mandí bulas, llenas de dientes afilados.

El equipo realizó escaneos de rayos X para reconstruir el fósil en tres dimensiones y ver todos los pequeños huesos que estaban escondidos dentro de la roca donde se encuentra . (EFE en Londres)

capacidad de negociar con dife rentes generaciones y tener rela ción estrecha con el grupo de la ruptura”, participó.

Recordó que Vicente Rojo y Manuel Felguérez fueron sus re ferentes importantes y amigos cercano y observó que en los tex tos que se han publicado sobre el artista siempre parece haber una contradicción entre la influencia que tenía del impresionismo abs tracto también llamado minima lismo geométrico o geometrismo y los colores.

En este homenaje a Francisco Leñero también estuvieron pre sentes la artista Irma Palacios, viuda de Castro Leñero; Alber to, José y Miguel Castro Leñero; la directora del MAM, Natalia Pollak; los artistas Franco Ace ves Humana y José Miguel Gon zález Casanova, así como el di rector del Museo Nacional de la Estampa y la nueva directora del Museo del Palacio de Bellas Ar tes, Alejandra de La Paz, entre otros asistentes.

¿QUIÉN FUE FRANCISCO CASTRO LEÑERO?

Francisco Castro Leñero nació el 5 de julio de 1954, en la Ciudad de México y falleció el pasado 24 de octubre (2022). Miembro de una reconocida familia de ar tistas, cursó su formación profe sional en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” (México) y en Italia, donde se especializó en Diseño.

Fue miembro del Sistema Na cional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Ar tes; miembro de número la Aca demia de Artes (2020) y miembro fundador de TACO A.C., talleres de Arte Contemporáneo.

Asimismo, destaca la labor que realizó como docente en la Facultad de Artes Plásticas y Di seño de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Actualmente, el MAM res guarda en su acervo piezas rele vantes del artista como son las de su serie Ciudad en fuga .

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 14
El homenaje a Francisco Castro Leñero se llevó a cabo en el patio del MAM.
“La obra y vocación docente lo colocan como uno de los creadores más relevantes y de mayor influencia en el panorama del arte contemporáneo en México”: Sergio Ricaño
un hombre discreto con respecto a su conocimiento, un gran lector y polemista: Magali Lara
INBAL

Cinvestav patenta método para mejorar fresas y otros frutos rojos

y grosor de la piel del fruto, por lo cual, las dosis altas de luz pueden favorecer la oxidación de compuestos bioactivos, así como el oscurecimiento del tejido.

La fresa, al ser un fruto perecedero, una vez que se cosecha tarda aproximada mente ocho horas en perder sus propieda des. Por ello, el equipo encabezado por el doctor Edmundo Lozoya busca proporcio nar métodos efectivos para incrementar su contenido nutraceútico sin que afecten sus propiedades nutricionales y aumenten la vida de anaquel.

“Los tratamientos con luz UV han de mostrado su capacidad para modificar va rios aspectos en diferentes tipos de frutos, como extender la vida después de la cose cha, reducir pérdidas, mantener o mejo rar la calidad y potenciar sus beneficios a la salud, por ello la necesidad de mejorar su uso”, señaló Lozoya Gloria.

El objetivo principal del desarrollo tec nológico es incrementar el contenido nu tracéutico, preservar la capacidad antioxi dante de las frutas perecederas y mejorar la calidad poscosecha, en particular de la fresa, mediante irradiación con diferentes dosis de luz UV (encargada de potenciar el color rojo y despertar sus defensas).

El método consiste en aplicar directa mente la luz UV a las fresas con una lám para hasta encontrar los parámetros ade cuados, lo cual les provoca estrés y obli ga a que el tejido del vegetal produzca las sustancias llamadas flavonoides para pro tegerse de esa luz.

En función de la intensidad y la longi tud de onda aplicada, se observaron di ferentes efectos benéficos atribuidos a la irradiación de frutos con luz UV, tales co mo la incentivación de enzimas relaciona das con los procesos de maduración e in troducción de mecanismos de defensa, los cuales se relacionan positivamente con la resistencia a diferentes patógenos.

Además, se reducen los desórdenes fi siológicos que ocurren durante el almace namiento en frío y mejoran las propieda des nutraceúticas, debido al incremento en los niveles de compuestos bioactivos con capacidad antioxidante.

El registro se hizo en México y EU. Buscamos extender la vida después de la cosecha, dice Emundo Lozoya

Investigación

Cruz antimioadrian@gmail.com

Edmundo Lozoya Gloria, investigador del Centro de Investigación y Estudios Avan zados (Cinvestav), en Irapuato, desarrolló y patentó una la técnica de aplicación de rayos ultravioleta (UV), en el que regu lan la intensidad de luz administrada, pa ra extender la vida post cosecha de las fre sas y de distintos frutos, como el aránda no, zarzamora, uva y jitomate.

El objetivo principal del desarrollo tec nológico encabezado por Lozoya Gloria es incrementar el contenido nutracéutico,

preservar la capacidad antioxidante de las frutas perecederas y mejorar la cali dad postcosecha.

El método ya fue patentado por el Cin vestav en México y Estados Unidos. Con siste en aplicar directamente la luz UV a las fresas con una lámpara hasta encon trar los parámetros adecuados, lo cual les provoca estrés y obliga a que el tejido del vegetal produzca las sustancias llamadas flavonoides para protegerse de esa luz.

IMPACTO ECONÓMICO

México se convirtió por primera vez en el mayor exportador de fresas del mundo en 2020. De acuerdo con datos de la Se cretaría de Economía, las exportaciones mexicanas incrementaron 12.4 por cien to, de ahí su gran importancia económica a nivel nacional.

Para mantener por más tiempo este ti po de frutos y enriquecer sus propiedades, se han utilizado tratamientos físicos pos cosecha, como la radiación con luz UV; sin embargo, la sensibilidad de los tejidos a ese tratamiento difiere en función del genotipo, estado fisiológico, composición

Propiedades antioxidantes de las fresas benefician la salud

Las fresas favorecen a la salud pre ventiva cuando se analizan sus pro piedades bioquímicas. Además de ser una de las frutas más consumi das a nivel mundial por su sabor y diversos usos en la industria gastro nómica, el consumo de esta fruta re presenta beneficios a la salud por la disminución del riesgo de presentar enfermedades crónicas y degenera tivas, pues posee flavonoides, es de cir, antioxidantes naturales que pro porcionan un color intenso y que ac túan como filtros contra los rayos ultravioleta (UV) para evitar que las plantas se quemen.

Los resultados arrojan que la vida de anaquel de la fresa, después de este pro ceso, puede ser de hasta año y medio manteniendo sus propiedades, además se puede aumentar hasta en 50 por ciento del valor antioxidante, lo que mejoró la calidad nutricional del producto.

Ahora, los investigadores buscan ex plicar qué ocurre en las fresas después de ser iluminadas con rayos UV; es decir, una vez que ya se tienen identificados los ge nes involucrados en la producción de los compuestos benéficos, el siguiente paso es comprender la manera en que los fru tos detectan ese tipo de luz, así como los procesos moleculares y bioquímicos que resultan de ello .

La importancia de este desarrollo radica en la posibilidad de aumentar la concentración de flavonoides, fenoles, antocianinas y antioxidantes de los frutos:

Academia CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 15
Antimio Epígrafe. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing e enas bibendum lorem id rhoncu nc molestie pellentesque accumsan. Cinvestav

Trump cava su tumba política con una acelerada deriva fascista

Neonazismo

Donald Trump vive sus horas más bajas desde que arrancó su precampaña elec toral hace ya siete años y medio. La du ra derrota de todos sus candidatos que competían en carreras ajustadas en las elecciones de medio mandato del pasa do 8 de noviembre detonó las primeras voces críticas entre sectores del Partido Republicano que lo habían apoyado in quebrantablemente desde 2015 y dina mitaron desde el minuto 1 sus aspiracio

nes de regresar a la Casa Blanca en los comicios de 2024.

Y la reacción de Trump ha sido más agresiva aun de la que cabía esperarse de un animal político gravemente heri do. Ha elegido embarcarse en una cru zada contra todo y todos y, no confor me con atacar a sus posibles rivales en la contienda republicana de 2024, sobre todo el gobernador de Florida, Ron DeS antis, ha abrazado con fuerza una deri va fascista.

Este sábado, horas después de que el nuevo presidente ejecutivo de Twi tter, Elon Musk, publicara un reporte que, supuestamente, iba a denunciar un sectarismo favorable a los demócra tas en la plataforma antes de su llegada al mando, Trump publicó un mensaje

en su red social en que fue varios pasos más allá de lo que había llegado nunca hasta ahora.

El ex mandatario comenzó el mensa je con los habituales ecos de sus denun cias repetidas hasta la saciedad sobre un fraude electoral en las presidenciales de 2020 que jamás existió. “Con la revela ción de fraude y mentiras masivas y ex tensas, en colaboración estrecha con las grandes compañías tecnológicas, el DNC (Comité Nacional Demócrata) y el Parti do Demócrata, ¿descartas los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y declaras al ganador legítimo o celebras una nueva elección?”, comenzó Trump insinuando que él debería ser restaurado como presidente pese a perder contra el actual líder del país, Joe Biden.

Pero el mensaje fue más allá en su segunda mitad, cuando Trump agre gó: “Un fraude masivo de esta magni tud permite la terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, in cluidos aquellos que se encuentran en la Constitución (de Estados Unidos). Nuestros grandes “fundadores” no querían y no perdonarían elecciones falsas y fraudulentas”.

Con este mensaje, Trump, deslegi timó la Constitución del país, la carta magna que él mismo juró proteger cuan do tomó posesión de la presidencia el 20 de enero de 2016, e incluso se entiende que llama a eliminarla. Y si Trump no estaba, con este mensaje, llamando a de rrocar la Constitución estadounidense, estaba, cuanto menos, llamando a abolir aquellas leyes, normas y artículos cons titucionales que hacen referencia a la ce lebración de elecciones, con lo que bus caría regresar al poder como flamante dictador fascista.

LA LAPTOP MÁS FAMOSA DE LA HISTORIA La erupción facista de Trump en el men saje, publicado este sábado en la maña

cena con Ye y el nazi Nick Fuentes, y ahora un mensaje pidiendo abolir la Constitución, sellan su zambullida en el extremismo tras percibir el abandono
Partido Republicano
Una
del
Mundo CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 16 EFE / Erin Schaff / Pool

na en su red particular, Truth Social, llegó como parte de la larga polémica instigada por sectores extremistas del Partido Republicano acerca de una lap top que Hunter Biden, hijo del presiden te demócrata, habría entregado para re paración en una tienda de Delaware.

Según un artículo publicado por el diario sensacionalista derechista The New York Post pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020, el responsable de la tienda habría he cho llegar la laptop hasta Rudy Giuliani, abogado de Trump, que denunció al Post que la máquina contendría evidencias de corrupción de la familia Biden liga da a actividades empresariales en Chi na o Ucrania.

Artículos publicados en los últimos meses por The Washington Post o The New York Times han confirmado la au tenticidad de algunos de los correos electrónicos obtenidos de la laptop de Hunter Biden, y por ahora el FBI está investigando si hay pruebas de delitos de lavado de dinero o fiscales.

Este tema centró la publicación que Musk hizo el viernes en la tarde, y que pretendía demostrar que Twitter censu ró ampliamente la publicación del re portaje del New York Post. Sin embargo, lo que la publicación mostró fue caos, confusión y discusiones entre emplea dos de Twitter para decidir si había o no suficientes razones para restringir la difusión del artículo en la platafor ma, no una campaña orquestada desde la dirección para favorecer a los demó cratas, como insinúa el hombre más ri co del mundo.

¿LA ÚLTIMA CENA?

En realidad, la publicación de este sába do no es más que subir un peldaño más en su deriva fascista, que se podría con

siderar que comenzó en 2017, cuando aseguró que había “mucha gente bue na” en el bando supremacista blanco que reventó una concentración antifas cista en Charlottesville, Virginia, y que acabó con una manifestante izquierdis ta muerta atropellada por un neonazi.

Pero quizás el episodio que más re trata la posición política en que se está adentrando Trump tras ver cómo par te del Partido Republicano le da la es palda ocurrió el 22 de noviembre pa sado, cuando el exmandatario organizó una cena en su residencia de Mar-a-La go, Florida, a la que estuvieron invita dos el rapero Kanye West, ahora cono cido como Ye, quien lleva tiempo esco rando su discurso hacia la extrema de recha, y el joven comentarista político Nick Fuentes, de 24 años, que es direc tamente nazi.

Durante dos días lo que se supo de la cena es que Ye, quien pretende postular se como independiente en las elecciones presidenciales de 2024, provocó la furia de Trump cuando, a media cena, le soltó la propuesta: “¿Quieres ser mi candidato a vicepresidente?”.

Sin embargo, tres días después, el 25 de noviembre, trascendieron al público los detalles de la cena, incluida la pre sencia de Fuentes en la mesa, que hasta entonces se desconocía. En un reporta je publicado ese día, el New York Times afirmó, citando a una fuente cercana a lo ocurrido en la cena, que Trump, en un momento determinado de la comilona, volteó a una de las personas presentes y exclamó: “¡El me entiende!”, en referen cia al joven nazi.

La misma fuente agregó al diario que el propio Fuentes se declaró en la recep ción como integrante de la base de se guidores trumpistas. Cuando al expresi dente no le quedó más remedio que pro

nunciarse sobre lo ocurrido, se limitó a echar balones fuera. En un comunicado, afirmó que “Kanye West tenía muchas ganas de conocer Mar-a-Lago” y que la cena “se suponía que sería solo con Kan ye y yo, pero se presentó con un invitado con quien nunca me había encontrado y sobre quien no sabía nada”.

Más allá de que resulte difícil de creer que alguien pueda reunirse con un expresidente de Estados Unidos y pueda presentarse con un invitado sin avisar y que, además, logre hacerlo pasar, el co municado no hizo ningún tipo de conde na de las ideas nazis de Fuentes.

Para comprender la gravedad de que Fuentes estuviera presente en esta cena basta con agarrar un fragmento de su vi deopodcast que circuló abastamente en redes sociales tras las elecciones de me dio mandato del 8 de noviembre:

“El aborto es popular, a la gente le gusta el aborto. Lo odio, pero es la ver dad, y puedes darle las gracias a los me dios judíos por ello. El aborto es popu lar, la sodomía es popular, ser gay es po pular, ser feminista es popular, el sexo premarital es popular, los anticoncepti vos... todo eso es popular. No digo que sea bueno, no digo que me guste, po pular significa que la gente lo respalda, que lo hacen. Y es una mierda, y es lo que es, y por eso necesitamos una dic tadura, es, de forma no irónica, la razón por la que necesitamos deshacernos de todo eso (la democracia). Necesitamos tomar el control de los medios, tomar el control del gobierno y obligar a la gen te a creer lo que nosotros creemos, o al menos forzarlos a jugar según nuestras reglas y rehacer la sociedad”.

Entre tanto, Ye, quien hasta hace po co era conocido por sus canciones y por hacer unos tenis horrendos vendidos a precio astronómico, ha logrado dilapi

dar su reputación y su carrera en tiempo récord con afirmaciones que comenza ron siendo antisemitas y que terminaron siendo abiertamente nazis.

Este mismo jueves, West apareció -enmascarado- en el programa videopo dcast Infowars, del conspiranoico ultra derechista Alex Jones, y allí aseguró, ante el desconcierto del propio Jones:

“Veo cosas buenas en Hitler. Amo a todo el mundo y los judíos no me van a decir puedes amarnos a nosotros y lo que te estamos haciendo con los contra tos y lo que impulsamos con la porno grafía, pero de este hombre que inventó las autopistas y el propio micrófono que uso como músico no puedes decir abier tamente que hizo algo bueno. Y ya estoy harto de eso; cada ser humano tiene al go de valor que aportó al mundo, y es pecialmente Hitler”.

Cuando Jones le dijo que, de acuer do, los uniformes de Hugo Boss que lu cían los nazis son “fantásticos” pero que eso no hace buenos a los nazis, Ye contestó: “No. Hay muchas cosas que amooooo (así, alargando la “o”) de Hit lerrrrr (alargando la “r”). Muuuchas co sas”. Agregó que es “factualmente inco rrecto” que Hitler “matara a seis millo nes de judíos”, lo que constituye una ne gación del Holocausto. Y horas después tuiteó una imagen que combinaba la Es trella de David judía con una esvástica nazi y Twitter le cerró otra vez la cuenta.

“Kanye West fue muy lúcido y muy listo y me impresionaron muchas cosas que dijo”, afirmó Trump sobre su cena con el rapero. Como dice el dicho, “di me con quien te juntas y te diré quien eres”. Pero, mejor que yo, lo remató el periodista estadounidense Keith Olber mann en su podcast “Countdown”, don de, sobre este asunto, insistió en que “no existe tal cosa como ser un poco nazi”

Donald Trump, en una imagen reciente. Kanye West (Izquierda) y Alex Jones, durante su entrevista en Infowars este jueves 1 de diciembre. Nick Fuentes, en un video personal esta semana.
Mundo CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 17
.
The Alex Jones Channel

Rusia cerrará la llave del petróleo a Europa tras el tope de precios

Rusia dejará de suministrar petróleo a Europa este mismo año, después de que la Unión Europea (UE) decidiera topar el precio del barril ruso, afir mó este sábado el embajador ruso ante los organismos inter

nacionales en Viena, Mikhaíl Ulyanov.

“A partir de este año Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que NO su ministrará #petróleo a los paí ses que apoyen la limitación de

Bukele cerca una ciudad con 10 mil militares contra pandilleros

precios contra el mercado”, escribió Ulyanov en su cuen ta de Twitter y en otras redes sociales.

“Muy pronto la UE culpará a Rusia por utilizar el petróleo como arma”, vaticinó el repre sentante del Kremlin en su es cueto comunicado.

Los países de la Unión Euro pea (UE) acordaron este vier nes viernes, fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril, como parte de las sanciones impuestas a Moscú por su agresión contra Ucrania.

nales, no contra los ciudadanos honrados”.

La Presidencia, por su par te, ha informado que los miem bros de seguridad se han insta lado en colonias (barriios) po pulares de Soyapango como La Campanera y Las Margaritas, así como en el mercado central de esa ciudad.

Los militares y policías regis tran vehículos para verificar que “no se movilice ningún ilícito” y registran a personas que circu lan en las calles y que se movili zan en el transporte público ur bano, según la fuente.

Soyapango, ubicado a un po co más de 12 kilómetros de San Salvador, es la segunda ciudad más poblada del Área Metropo litana de San Salvador - integra da por 14 municipios- y la terce ra del país.

Dicha ciudad, que había si do catalogada como una de las más peligrosas del país por la al ta presencia de pandilleros, tie ne una población aproximada de 258 mil 921 habitantes.

El Salvador se encuentra des de finales de marzo bajo un régi men de excepción, que cumplió 8 meses de vigencia y suspen de varios derechos constitucio nales, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

El líder salvadoreño anuncia que los agentes “rodean la ciudad” y que sacarán “uno a uno” a los delincuentes

El presidente del país, Nayib Bukele, informó la madrugada de este sábado en sus redes so ciales que 8 mil 500 soldados y mil 500 agentes de la policía “han rodeado la ciudad” y que “los equipos de extracción de la Policía y el Ejército se encargan de sacar uno a uno a todos los pandilleros que aún se encuen tran ahí”.

Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las autoridades salvadore ñas, más de 58 mil pandilleros y personas ligadas a estas bandas.

Unos 10 mil miembros de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron desplegados en el municipio po puloso de Soyapango para “ex traer” a pandilleros que aún no han sido capturados y continuar la “guerra contra las pandillas”.

Bukele, que el pasado 24 de noviembre anunció que se im plementarán “cercos en gran des ciudades”, señaló que “los ciudadanos comunes no tienen nada que temer y pueden conti nuar haciendo su vida normal mente” y añadió que “esta es una operación contra los crimi

“Cercar” grandes ciudades de El Salvador es parte, de acuer do con Bukele, de la quinta fase del Plan Control Territorial, que fue lanzando en 2019 y al que se atribuye la baja en de los ho micidios a través de frenar las fuentes de financiamiento de las maras y retomar las zonas con troladas por estas bandas.

Sin embargo, la población en general desconoce un documen to oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas .

La medida, a la que se han adherido las potencias del G7 y Australia, no afectaría directa mente al territorio comunitario porque coincide con la entrada en vigor, el lunes, de un embar go al crudo que importa de Ru sia, salvo el que compra Hun gría por oleoducto.

No obstante, prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros paí ses si se vende a un precio su perior al fijado, y lo mismo se aplicar a las compañías de se guro contratadas para fletes de crudo ruso .

China niega el fin del “Covid cero” pese a la apertura

Ciudades como Pekín, Cantón (sureste), Shenzhen (sureste) o Chongqing (centro) continúan relajando algunas de sus res tricciones anticovid después de que el Gobierno declarase que “se dan las condiciones pa ra ajustar medidas”, si bien la capital china refutó hoy rumo res de una “apertura total”.

Pekín, que se enfrenta al rebrote de covid de mayor es cala de su historia, anunció el viernes que no será necesario mostrar un resultado negativo de PCR para usar el transpor te público.

Sin embargo, el gobierno de Pekín negó este sábado rumo res de una “reapertura total” y apuntó que la epidemia en la capital todavía se encuentra en “un nivel alto” y, por tanto, no se puede “tomar a la ligera”.

Pese a la reapertura de nu merosos centros comerciales, la mayoría de establecimien tos y lugares públicos siguen exigiendo una prueba PCR co mo condición al acceso, pese al cierre a gran escala de pues tos de toma de muestras para pruebas PCR.

Así, los residentes de Pekín siguen viéndose obligados a realizar pruebas PCR para en trar en su oficina o comer en un restaurante, pero ahora se enfrentan a largas colas por la reducción del número de pun tos de testeo: “¿No ven que es invierno y tenemos que hacer colas de una hora? Retiren los requisitos de PCR”, pedía un internauta.

Cantón, pese a lidiar desde hace semanas con un rebrote

que arroja miles de nuevos ca sos diarios, prosigue una rea pertura relativa que comenzó a mediados de semana.

“En mi distrito ya no es ne cesario mostrar un resultado negativo de PCR para entrar a establecimientos”, explicó a Efe una residente de la ciudad, donde esta semana hubo cho ques de manifestantes en ba rrios confinados con la policía.

Las pruebas PCR realizadas en las 72 horas previas o me nos son necesarias desde ha ce meses en las ciudades chi nas para acceder a lugares co mo supermercados, parques o tiendas, dando pie a largas co las en las cabinas de tomas de muestras que han creado des contento en la población.

El rebrote de Cantón arro ja cifras de contagios que en el pasado habrían desembo cado inevitablemente en un confinamiento general como el que padecieron las ciudades de Wuhan (centro), Shanghái (este) o Xian (centro).

Sin embargo, la urbe, de más de 10 millones de habi tantes, ha reabierto centros comerciales, restaurantes y servicios de transporte públi co, marcando un desvío con respecto a la política de “cero covid”.

Los internautas chinos in cluso han compartido vídeos de las ruedas de prensa del gobierno local en los últimos días, en las cuales los funcio narios se quitan la mascarilla antes de comenzar la confe rencia, como una muestra cla ra del cambio de política .

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 18
EFE San Salvador Putin, el jueves en Sochi. Policías militares patrullan las calles de Soyapango, este sábado. EFE / Rodrigo Sura EFE / Mijaíl Metzel / Sputnik / Kremlin / Pool

Hasta los huesos. De canibalismo y conflictos existenciales

El filme se sostiene bien, sobre todo en su retrato del amor adolescente loco y exaltado, y al apelar a temas universales como el sentido de marginación, el miedo al rechazo y la necesidad de aceptación, y la constante búsqueda de la identidad

Corte y Queda

La antropofagia es un tema que ha sido abor dado por el cine desde sus primeros años de vida, cuando todavía era silente. En 1922, Merian C. Cooper (uno de los artífices de la primera versión cinematográfica de King Kong) sería el primero en filmar imágenes de rituales caníbales en islas de los mares del sur, bajo la supervisión del explorador y millonario Edward A. Salisbury.

Ahora Hasta los huesos (Bones and All ), el más reciente trabajo del cineasta italiano Luca Guadagnino (Suspiria, Llámame por tu nombre), basada en la novela del mismo nombre de la escritora estadounidense Ca mille DeAngelis, y en la cual narra una his toria de horror y romance entre dos persona jes unidos por algo más que su deseo com pulsivo de carne humana.

La versión cinematográfica se sitúa en algún momento de la década de los ochenta, y se centra en Maren Yearly (Taylor Russe ll), una jovencita aparentemente como cual quier otra, quien vive un tanto a salto de ma ta con su padre Frank (André Holland). La razón de esto se devela en los primeros mi nutos del largometraje cuando Maren asiste a una pijamada con un grupo de amigas y allí, de forma espontánea, repite una escena que parece sacada directamente del Voraz de Julia Ducournau.

Tras esto, su progenitor se la lleva a otro lugar, donde posteriormente la abandona; no sin antes dejarle algo de dinero y una cin ta con una grabación suya, dónde le explica que su anómalo comportamiento comenzó desde temprana edad, que él esperaba que dicha conducta desapareciera al llegar a la edad adulta y que al ver qué no es así, ha decidido no continuar a su lado. Pero sobre todo, le da cierta información que definirá el curso de la trama: un certificado de na cimiento y la dirección donde vivía su ma dre, la cual padecía el mismo trastorno de conducta.

Continuando con su viaje, se encontrará con Lee (Timothée Chalamet), un joven con su misma condición, pero quién es astuto y

ha desarrollado un sistema para cubrir sus necesidades y pasar desapercibido y el cual, decide acompañarla y llevarla en camione ta hasta su destino. Entre él y Maren sur ge cierta empatía que derivará en una tensa amistad y luego en precario pero profundo romance, sobre el cual se percibe que flota una densa nube de pesimismo y fatalidad.

Cuatro años después de haber incursio nado en el género del horror con el remake de Suspiria, Luca Guadagnino lo vuelve a hacer, apoyándose nuevamente en el guio nista –y recurrente colaborador suyo- Da vid Kajganich, ahora adaptando la obra ho mónima de la novelista estadounidense, y desarrollando una película la cual, partien do de la estructura de un road movie tradi cional, narra una historia de autodescubri miento y amor con un elemento siniestro.

De hecho, el tema del canibalismo no es sino un vehículo empleado por el cineasta italiano para por un lado, mostrar una serie de personajes quienes, debido a su grotesca adicción, se ven obligados a vivir errantes, en un perpetuo anonimato y marginalidad.

Lo interesante es que, a pesar de que dichos personajes son capaces de cometer

atrocidades y acciones abominables, en su intimidad la mayoría de ellos no son ase sinos fríos, calculadores y distantes, sino seres sensibles, frágiles emocionalmente, cuyas vidas se siente que van un tanto a la deriva.

Y es precisamente a través de ellos, que el filme aborda diversos temas como la so ledad, la marginación, pero sobre todo, la constante búsqueda de un sentido de iden tidad y pertenencia. Esto último es lo que une a los dos protagonistas jóvenes del re lato, quienes intentan dilucidar cuál es su verdadero lugar en un mundo en el que no encajan, y si se pueden permitir tratar de llevar una vida “normal”, aspirar a tener (o al menos soñar) con un futuro, y permitirse sostener una relación sentimental.

Por otro lado, la trama del filme quizás resulta un poco excedida en tiempo, y en cierto punto parece que la misma se ago ta y comienza a caminar en círculos, para luego volver a ganar fuerza al acercarse su trágico –y controversial- desenlace. Y por otra parte, es muy posible que algunos fans del horror puedan sentirse un tanto decep cionados porque en cierto punto el relato

constriñe su espíritu transgresor inicial y minimiza su premisa violenta y antropofá gica, haciendo ganar terreno al romance y los conflictos existenciales de los persona jes, emulando un tanto lo que hace Neil Jor dan con sus pareja protagónica en Entrevis ta con el vampiro (1994).

Pero con todo y esos defectos, en la su ma de todas sus partes Hasta los huesos se sostiene bien, sobre todo en su retrato del amor adolescente loco y exaltado, y al ape lar a temas universales como el sentido de marginación, el miedo al rechazo y la ne cesidad de aceptación, y la constante bús queda de la identidad.

El filme aborda diversos temas como la soledad, la marginación, pero sobre todo, la constante búsqueda de un sentido de identidad y pertenencia

Escenario 19 CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022
Es el más reciente trabajo del cineasta italiano Luca Guadagnino y está basada en la novela del mismo nombre de la escritora estadounidense Camille DeAngelis. Cortesía

Es una banda que en sus presentaciones aparecen vestidos con trajes típicos de la cultura prehispánica, con taparrabos, penachos e instrumentos tradicionales; sin embargo, la peculiaridad de esta banda es que sus canciones son en inglés y náhuatl

Música

La cultura mexicana es uno de los atractivos turísticos más importan tes de nuestro país, normalmente, los extranjeros se fascinan de nues tras raíces prehispánicas, en ese sentido, la banda mexicana de rock metal, Azteca, supo capitalizar muy bien esto, colocándolo en el punto central de su proyecto.

En entrevista para Crónica Es cenario, Azteca, platica de donde nació esta historia y como continúa poniendo en alto la cultura prehis pánica mexicana.

“Todo comenzó porque Dante es muy fanático de la culturas prehis pánicas y se la sabe de todas, todas, incluso cuando salimos nos cuen ta toda la historia, entonces un día se le ocurrió hacer el proyecto co mo continuación del que teníamos, con esa banda ya habíamos venido a Europa pero esa banda era más de crítica política, ahorita con Azteca, cambiamos todo” explicó Chac Ra mos bajista de Azteca.

Azteca es una banda que en sus presentaciones aparecen vestidos con trajes típicos de la cultura pre hispánica, con taparrabos, pena chos e instrumentos tradicionales; sin embargo, la peculiaridad de es ta banda es que sus canciones son en inglés y náhuatl.

“Ahorita tenemos el proyecto de 8 canciones con contenido históri co, por ejemplo, el primer sencillo habla de la gira de la peregrinación de cuando salen los Aztecas de Azt lán para encontrar la tierra prometi da”, declaró.

“Ahorita todo es en ingles, pero puede que saquemos algunas can ciones en español, igual en esta oca sión podemos sacar algunas tradu cidas, pero será conforme vayamos viendo, pero el chiste es que todos conozcan nuestra historia y por eso es que lo hacemos con el idioma que dicen es universal”, ahondó.

Normalmente, las culturas his tóricas en el mundo es algo que lla ma mucho la atención, incluso, en la gestión cultural, es algo que ven de muy bien, lo podemos observar en Marvel por ejemplo, que ha ca pitalizado las distintas culturas del

Azteca desata el poder prehispánico con ‘God Of The Sacred Cave’

mundo en sus películas, ahí encon tramos a los dioses nórdicos como Odin, Thor o Loki, a las culturas africanas y mexicanas en La Pan tera Negra, por mencionar algunas. En la música encontramos a la ban da mongola The Hu, quienes simi larmente a lo que hace Azteca se apropian de la cultura asiática o más específicamente mongola.

“Siempre las culturas históricas jalan mucho y nosotros lo entende mos, ahorita con todo lo que usa mos (vestimenta) jala más el pro

yecto, en cuanto vieron las plumas se engancharon enseguida, luego le sumamos los ritmos prehispánicos que usamos que son ritmos guapa chosos que casi nadie utiliza y mu cho menos los instrumentos, enton ces eso nos ha ayudado a generar mucho público en Europa. También dependiendo de cómo seguimos, ya vamos a usar danzantes”, expresó.

Azteca inició su camino con “God Of The Sacred Cave“”, sen cillo el cual trata de cómo los Az tecas llegaron a lo que ahora es

y no creo que haya ahorita otro video de rock mexicano que haya metido tanta in fraestructura, también debo decirlo que nos inspiramos mucho en los vi deos de la banda mongola The Hu”, recordó.

“God Of The Sacred Cave” se en cuentra disponible en todas las plata formas digitales y desde su estreno hace mes y medio ya lleva más de 14 mil visitas y reproducciones.

“No creo que haya ahorita otro video de rock mexicano que haya metido tanta infraestructura, también debo decir que nos inspiramos mucho en los videos de la banda mongola The Hu”

Escenario 20 CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022
“Siempre las culturas históricas jalan mucho y nosotros lo entendemos, ahorita con todo lo que usamos (vestimenta) jala más el proyecto” explicó Chac Ramos. Cortesía Tenochtitlan. “Para hacer este video rentamos la pirámide de tenayuca, las grutas de Tlacamahuolpa
Escenario CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 21
Escenario CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022 22

Pelé anuncia que está fuerte y sigue su tratamiento

El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, hos pitalizado desde el martes y cuya salud ha sido motivo de preocupa ción en todo el mundo, afirmó este sábado en un mensaje tranquiliza dor que está “fuerte” y que sigue el tratamiento contra el cáncer de co lon que se le diagnosticó en 2021.

“Mis amigos, quiero mante nerlos a todos tranquilos y con el pensamiento positivo. Estoy fuer te, con mucha esperanza y sigo mi

tratamiento como siempre”, afir mó el tricampeón mundial, de 82 años, en un mensaje publicado en su cuenta en Instagram tanto en portugués como en inglés.

El considerado por muchos co mo mejor futbolista de todos los tiempos ha agradecido los men sajes deseándole mejoras que ha recibido, así como al equipo mé dico y de enfermeros que lo cui da en el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, en el que fue ingre

sado el martes por una infección respiratoria.

“Tengo mucha fe en Dios y cada mensaje de amor que reci bo de ustedes, procedentes de to do el mundo, me mantiene lleno de energía. Y asistir a Brasil en el Mundial también”, aseguró.

El mensaje tranquilizador sa lió al paso a una versión publicada por el diario Folha de Sao Paulo que aseguraba que el tricampeón mundial ya no estaba respondien

Viktor Hovland apunta al bicampeonato en el Hero World Challenge

Pelé pide tranquilidad.

Mientras Hovland apunta al bicampeonato, Scheffler apun ta a recuperar el número uno del ranking mundial, pues ya ha manifestado que no le gusta el segundo sitio.

Este domingo se espera un gran desenlace entre ambos golfistas, sin embargo, detrás de ambos Justin Thomas y Ca meron Young los persiguen en el tercer sitio con acumulado de -8.

Collin Morikawa y Xander Schauffele comparten el quin to puesto con -7. En la séptima posición está el español Jon Ra hm que ha ido ascendiendo jor nada a jornada en este evento que reúne a un selecto grupo de sólo 20 golfistas.

OPEN DE ARGENTINA Álvaro Ortiz es el único mexi cano que logró mantenerse en el Top 10 luego de 54 hoyos re corrido en el Open de Argenti na del PGA Tour Latinoamérica, su connacional Raúl Pereda se cayó hasta el sitio 18.

Álvaro, hermano menor de Carlos Ortiz, jugador LIV Golf, firmó una tercera ronda libre de bogeys por cuatro birdies que le dieron un 68 (-4) para un acumulado de 209 (-7) pa ra compartir el puesto nueve de la tabla.

do al tratamiento de quimiotera pia al que es sometido, por lo que sus médicos habían optado por suspenderlo y ofrecerle cuidados paliativos.

Poco antes de que el propio Pe lé se pronunciara, un boletín mé dico divulgado por el Albert Eins tein informó de que el exfutbo lista está estable y respondiendo bien a los procedimientos con los que se le está tratando la infección respiratoria.

Tiger Woods reconoce que el OWGR es defectuoso

Tiger Woods apoya la opi nión del español Jon Rahm de que la actual clasificación del Ranking Profesional de Golf no es justa.

“OWGR, es un sistema de fectuoso”, dijo Woods. “Eso es algo que todos reconocemos aquí. El campo en Dubai ob tuvo menos puntos que en Sea Island, y más de los mejores ju gadores estaban allí en Dubai, así que obviamente hay un sis tema defectuoso”, dijo Woods.

“¿Cómo lo arreglas? Ya sa bes, esas son las reuniones que vamos a tener con el co mité de World Golf y también con… los principales tours que están involucrados en ello. De alguna manera, llegaremos a un sistema mejor que el ac tual”, prometió.

El noruego sigue en la cima y saca tres golpes a Scottie Scheffler, segundo, que también busca triunfar

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

A falta de la última jornada, Vi ktor Hovland dio golpe de auto ridad en el Hero World Challen

ge, firmó tarjeta de 64 golpes (-8), que además de mantenerlo de líder por segundo día segui do, le permitió sacar renta de tres golpes a Scottie Scheffler, quien por su parte busca triun far para volver a ser el número uno del ranking mundial.

Hovland está cerca de con vertirse en bicampeón del tor neo que organiza Tiger Woods en el Albany Golf Club, en New Providence, Bahamas, el norue go suma 203 golpes (-13) tras 54 hoyos recorridos.

Este sábado firmó la ron da más baja de todo el certa

men un 64 (-8) producto de 10 birdies y dos bogeys con lo que aventaja por tres impactos de distancia al estadouniden se Scheffler, que suma -10 en el acumulado tras ronda de 66 golpes.

CONSISTENTE

“Golpeé muchos tiros de hierro de buena calidad para darme de siete a 12 pies. No fue co mo si pegara un tiro increíble y lo rematara o lo hiciera como lo hice los otros días, pero fue algo consistente. mirándome a mí mismo”, dijo Hovland.

El tapatío se encuentra a sie te golpes de distancia del líder estadounidense Zack Fischer que con su ronda de 67 el sá bado suma 202 (-14). Rodolfo Cazaubón con recorrido de 71 y suma de 211 (-5) se localiza en el sitio 18.

NUEVO LÍDER

El líder Fischer, miembro del Korn Ferry Tour que está ha ciendo su debut en el PGA Tour Latinoamérica, será el hombre a vencer este domingo.

El jugador de 33 años tiene una ventaja de tres golpes sobre el sueco Linus Lilliedahl, quien estuvo al frente los primeros 36 hoyos y ahora es segundo sitio.

“El problema aquí es que el OWGR siempre va a ser un sistema defectuoso. Represen ta un juego de suma cero (sólo puede haber un número 1 y un número 2 y así sucesivamen te), lo que significa que casi siempre alguien va a estar mo lesto por cómo se constituyen los puntos”, abundó.

El número 1 del mun do, Rory McIlroy, no está de acuerdo con Rahm (y ahora con Woods) sobre el sistema actual. (Agencias)

Metrópoli 23 CRÓNICA, DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022
Woods reflexiona. Hovland firmó la ronda más baja del torneo con -8 golpes.

La Contra

Emoción

La albiceleste avanza a cuartos de final tras ganar a Australia, mientras la ‘Oranje” hizo lo propio ante Estados Unidos

Argentina va ante Países Bajos

Lionel Messi anotó su primer gol en Copas del Mundo en eliminación directa, además celebró el partido mil como profesional

Argentina venció a Australia por 2-1 en el estadio Ahmad Bin Ali y se clasificó a los cuartos de final en la Copa del Mundo Qatar 2022, instancia en la que se medirá ante Países Bajos, que por su parte venció a Estados Unidos por 3-1. El duelo será el próximo viernes en el estadio Lusail Iconic.

Lionel Messi celebró su partido mil co mo profesional con un gol y anotó el prime ro en eliminación directa. Además, con ese tanto sumó 9 en Copas del Mundo, cifra con la que rebasó a Diego Armando Mara dona (8) y está a uno de Gabriel Batistuta, máximo anotador en mundiales.

SUFRE LA ALBICELESTE

El equipo de Lionel Scaloni logró un angus tiante triunfo pese a que dominó las accio nes, el primer gol se produjo en el minu to 35. La estrella albiceleste, Lionel Mes si, aprovechó un rebote en el área de Ota mendi para batir la portería australiana de un certero zurdazo y colocarse como uno de los goleadores del Mundial Qatar 2022, con tres tantos.

En el segundo tiempo, Julián Álvarez aprovechó un grosero error del arquero oceánico y anotó el segundo tanto albice leste a los 57’. El delantero del Manchester City fue reemplazado por Lautaro Martí nez, que buscó reencontrarse con el gol.

Australia descontó con un gol de Craig Goodwin (77), que contó con la ayuda de Enzo Fernández, y en la última jugada del partido estuvo cerca de igualar el marca dor, pero el ‘Dibu’ Martínez se erigió de hé roe y contuvo el disparo de Garang Kuol.

AUTORIDAD DE PAÍSES BAJOS

Denzel Dumfries, con dos asistencias y un gol, se convirtió en el gran protagonista de la selección de Países Bajos que eliminó a la de Estados Unidos, tras ganar por 3-1 en el estadio Khalifa de Al Rayyan.

Países Bajos, la eterna aspirante, triple subcampeona del mundo, no dejó pasar la oportunidad de postularse entre las candi datas a levantar la Copa en Qatar y eliminó a Estados Unidos, último representante de la Concacaf. El equipo dirigido por Louis Van Gaal mostró su poderío ofensivo fren te a los americanos.

Los goles de Memphis Depay y Daley Blind en la primera mitad encarrilaron un partido que se volvió loco en los últimos minutos. Wright puso la emoción con un increíble tanto, aunque Dumfries no per donó a la endeble defensa estadounidense para sentenciar la victoria.

Con la derrota, los pupilos de Gregg Berhalter no pudieron igualar su mejor re sultado en los Mundiales y dicen adiós al torneo con una grata imagen.

Por su lado la ‘Oranje’ ya se mira su mando otro triunfo frente al equipo de Ar gentina en esta Copa del Mundo que se ce lebra en Qatar.

JUEGOS HOY

Francia – Polonia 09:00 hrs

Inglaterra – Senegal 13:00 hrs

CRÓNICA DOMINGO 4 DICIEMBRE 2022
Julián Álvarez aprovechó un grosero error del arquero oceánico y anotó el segundo tanto Argentino. Lionel Messi celebra su primer tanto en eliminación directa en Copas del Mundo, lo ha logrado en Qatar. Denzel Dumfries dio dos asistencias y un gol a Países Bajos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.