
27 minute read
Página 16 y
from 04-12-2022
The Alex Jones Channel

Advertisement
Donald Trump, en una imagen reciente.
Kanye West (Izquierda) y Alex Jones, durante su entrevista en Infowars este jueves 1 de diciembre.
Nick Fuentes, en un video personal esta semana.
na en su red particular, Truth Social, llegó como parte de la larga polémica instigada por sectores extremistas del Partido Republicano acerca de una laptop que Hunter Biden, hijo del presidente demócrata, habría entregado para reparación en una tienda de Delaware.
Según un artículo publicado por el diario sensacionalista derechista The New York Post pocas semanas antes de las elecciones presidenciales de 2020, el responsable de la tienda habría hecho llegar la laptop hasta Rudy Giuliani, abogado de Trump, que denunció al Post que la máquina contendría evidencias de corrupción de la familia Biden ligada a actividades empresariales en China o Ucrania.
Artículos publicados en los últimos meses por The Washington Post o The New York Times han confirmado la autenticidad de algunos de los correos electrónicos obtenidos de la laptop de Hunter Biden, y por ahora el FBI está investigando si hay pruebas de delitos de lavado de dinero o fiscales.
Este tema centró la publicación que Musk hizo el viernes en la tarde, y que pretendía demostrar que Twitter censuró ampliamente la publicación del reportaje del New York Post. Sin embargo, lo que la publicación mostró fue caos, confusión y discusiones entre empleados de Twitter para decidir si había o no suficientes razones para restringir la difusión del artículo en la plataforma, no una campaña orquestada desde la dirección para favorecer a los demócratas, como insinúa el hombre más rico del mundo.
¿LA ÚLTIMA CENA?
En realidad, la publicación de este sábado no es más que subir un peldaño más en su deriva fascista, que se podría considerar que comenzó en 2017, cuando aseguró que había “mucha gente buena” en el bando supremacista blanco que reventó una concentración antifascista en Charlottesville, Virginia, y que acabó con una manifestante izquierdista muerta atropellada por un neonazi.
Pero quizás el episodio que más retrata la posición política en que se está adentrando Trump tras ver cómo parte del Partido Republicano le da la espalda ocurrió el 22 de noviembre pasado, cuando el exmandatario organizó una cena en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, a la que estuvieron invitados el rapero Kanye West, ahora conocido como Ye, quien lleva tiempo escorando su discurso hacia la extrema derecha, y el joven comentarista político Nick Fuentes, de 24 años, que es directamente nazi.
Durante dos días lo que se supo de la cena es que Ye, quien pretende postularse como independiente en las elecciones presidenciales de 2024, provocó la furia de Trump cuando, a media cena, le soltó la propuesta: “¿Quieres ser mi candidato a vicepresidente?”.
Sin embargo, tres días después, el 25 de noviembre, trascendieron al público los detalles de la cena, incluida la presencia de Fuentes en la mesa, que hasta entonces se desconocía. En un reportaje publicado ese día, el New York Times afirmó, citando a una fuente cercana a lo ocurrido en la cena, que Trump, en un momento determinado de la comilona, volteó a una de las personas presentes y exclamó: “¡El me entiende!”, en referencia al joven nazi.
La misma fuente agregó al diario que el propio Fuentes se declaró en la recepción como integrante de la base de seguidores trumpistas. Cuando al expresidente no le quedó más remedio que pronunciarse sobre lo ocurrido, se limitó a echar balones fuera. En un comunicado, afirmó que “Kanye West tenía muchas ganas de conocer Mar-a-Lago” y que la cena “se suponía que sería solo con Kanye y yo, pero se presentó con un invitado con quien nunca me había encontrado y sobre quien no sabía nada”.
Más allá de que resulte difícil de creer que alguien pueda reunirse con un expresidente de Estados Unidos y pueda presentarse con un invitado sin avisar y que, además, logre hacerlo pasar, el comunicado no hizo ningún tipo de condena de las ideas nazis de Fuentes.
Para comprender la gravedad de que Fuentes estuviera presente en esta cena basta con agarrar un fragmento de su videopodcast que circuló abastamente en redes sociales tras las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre:
“El aborto es popular, a la gente le gusta el aborto. Lo odio, pero es la verdad, y puedes darle las gracias a los medios judíos por ello. El aborto es popular, la sodomía es popular, ser gay es popular, ser feminista es popular, el sexo premarital es popular, los anticonceptivos... todo eso es popular. No digo que sea bueno, no digo que me guste, popular significa que la gente lo respalda, que lo hacen. Y es una mierda, y es lo que es, y por eso necesitamos una dictadura, es, de forma no irónica, la razón por la que necesitamos deshacernos de todo eso (la democracia). Necesitamos tomar el control de los medios, tomar el control del gobierno y obligar a la gente a creer lo que nosotros creemos, o al menos forzarlos a jugar según nuestras reglas y rehacer la sociedad”.
Entre tanto, Ye, quien hasta hace poco era conocido por sus canciones y por hacer unos tenis horrendos vendidos a precio astronómico, ha logrado dilapidar su reputación y su carrera en tiempo récord con afirmaciones que comenzaron siendo antisemitas y que terminaron siendo abiertamente nazis.
Este mismo jueves, West apareció -enmascarado- en el programa videopodcast Infowars, del conspiranoico ultraderechista Alex Jones, y allí aseguró, ante el desconcierto del propio Jones:
“Veo cosas buenas en Hitler. Amo a todo el mundo y los judíos no me van a decir puedes amarnos a nosotros y lo que te estamos haciendo con los contratos y lo que impulsamos con la pornografía, pero de este hombre que inventó las autopistas y el propio micrófono que uso como músico no puedes decir abiertamente que hizo algo bueno. Y ya estoy harto de eso; cada ser humano tiene algo de valor que aportó al mundo, y especialmente Hitler”.
Cuando Jones le dijo que, de acuerdo, los uniformes de Hugo Boss que lucían los nazis son “fantásticos” pero que eso no hace buenos a los nazis, Ye contestó: “No. Hay muchas cosas que amooooo (así, alargando la “o”) de Hitlerrrrr (alargando la “r”). Muuuchas cosas”. Agregó que es “factualmente incorrecto” que Hitler “matara a seis millones de judíos”, lo que constituye una negación del Holocausto. Y horas después tuiteó una imagen que combinaba la Estrella de David judía con una esvástica nazi y Twitter le cerró otra vez la cuenta.
“Kanye West fue muy lúcido y muy listo y me impresionaron muchas cosas que dijo”, afirmó Trump sobre su cena con el rapero. Como dice el dicho, “dime con quien te juntas y te diré quien eres”. Pero, mejor que yo, lo remató el periodista estadounidense Keith Olbermann en su podcast “Countdown”, donde, sobre este asunto, insistió en que “no existe tal cosa como ser un poco nazi” .
Rusia cerrará la llave del petróleo a Europa tras el tope de precios
Rusia dejará de suministrar petróleo a Europa este mismo año, después de que la Unión Europea (UE) decidiera topar el precio del barril ruso, afirmó este sábado el embajador ruso ante los organismos internacionales en Viena, Mikhaíl Ulyanov.
“A partir de este año Europa vivirá sin petróleo ruso. Moscú ya ha dejado claro que NO suministrará #petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado”, escribió Ulyanov en su cuenta de Twitter y en otras redes sociales.
“Muy pronto la UE culpará a Rusia por utilizar el petróleo como arma”, vaticinó el representante del Kremlin en su escueto comunicado.
Los países de la Unión Europea (UE) acordaron este viernes viernes, fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril, como parte de las sanciones impuestas a Moscú por su agresión contra Ucrania.
La medida, a la que se han adherido las potencias del G7 y Australia, no afectaría directamente al territorio comunitario porque coincide con la entrada en vigor, el lunes, de un embargo al crudo que importa de Rusia, salvo el que compra Hungría por oleoducto.
No obstante, prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros países si se vende a un precio superior al fijado, y lo mismo se aplicar a las compañías de seguro contratadas para fletes de crudo ruso .
EFE / Mijaíl Metzel / Sputnik / Kremlin / Pool

Putin, el jueves en Sochi.
Bukele cerca una ciudad con 10 mil militares contra pandilleros
EFE / Rodrigo Sura

Policías militares patrullan las calles de Soyapango, este sábado.
El líder salvadoreño anuncia que los agentes “rodean la ciudad” y que sacarán “uno a uno” a los delincuentes
EFE
San Salvador
Unos 10 mil miembros de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron desplegados en el municipio populoso de Soyapango para “extraer” a pandilleros que aún no han sido capturados y continuar la “guerra contra las pandillas”.
El presidente del país, Nayib Bukele, informó la madrugada de este sábado en sus redes sociales que 8 mil 500 soldados y mil 500 agentes de la policía “han rodeado la ciudad” y que “los equipos de extracción de la Policía y el Ejército se encargan de sacar uno a uno a todos los pandilleros que aún se encuentran ahí”.
Bukele, que el pasado 24 de noviembre anunció que se implementarán “cercos en grandes ciudades”, señaló que “los ciudadanos comunes no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente” y añadió que “esta es una operación contra los criminales, no contra los ciudadanos honrados”.
La Presidencia, por su parte, ha informado que los miembros de seguridad se han instalado en colonias (barriios) populares de Soyapango como La Campanera y Las Margaritas, así como en el mercado central de esa ciudad.
Los militares y policías registran vehículos para verificar que “no se movilice ningún ilícito” y registran a personas que circulan en las calles y que se movilizan en el transporte público urbano, según la fuente.
Soyapango, ubicado a un poco más de 12 kilómetros de San Salvador, es la segunda ciudad más poblada del Área Metropolitana de San Salvador - integrada por 14 municipios- y la tercera del país.
Dicha ciudad, que había sido catalogada como una de las más peligrosas del país por la alta presencia de pandilleros, tiene una población aproximada de 258 mil 921 habitantes.
El Salvador se encuentra desde finales de marzo bajo un régimen de excepción, que cumplió 8 meses de vigencia y suspende varios derechos constitucionales, tras una ola de asesinatos que se cobró la vida de más de 80 personas en tres días.
Bajo la medida del estado de excepción han sido capturados, según las autoridades salvadoreñas, más de 58 mil pandilleros y personas ligadas a estas bandas.
“Cercar” grandes ciudades de El Salvador es parte, de acuerdo con Bukele, de la quinta fase del Plan Control Territorial, que fue lanzando en 2019 y al que se atribuye la baja en de los homicidios a través de frenar las fuentes de financiamiento de las maras y retomar las zonas controladas por estas bandas.
Sin embargo, la población en general desconoce un documento oficial que detalle el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas .
China niega el fin del “Covid cero” pese a la apertura
Ciudades como Pekín, Cantón (sureste), Shenzhen (sureste) o Chongqing (centro) continúan relajando algunas de sus restricciones anticovid después de que el Gobierno declarase que “se dan las condiciones para ajustar medidas”, si bien la capital china refutó hoy rumores de una “apertura total”.
Pekín, que se enfrenta al rebrote de covid de mayor escala de su historia, anunció el viernes que no será necesario mostrar un resultado negativo de PCR para usar el transporte público.
Sin embargo, el gobierno de Pekín negó este sábado rumores de una “reapertura total” y apuntó que la epidemia en la capital todavía se encuentra en “un nivel alto” y, por tanto, no se puede “tomar a la ligera”.
Pese a la reapertura de numerosos centros comerciales, la mayoría de establecimientos y lugares públicos siguen exigiendo una prueba PCR como condición al acceso, pese al cierre a gran escala de puestos de toma de muestras para pruebas PCR.
Así, los residentes de Pekín siguen viéndose obligados a realizar pruebas PCR para entrar en su oficina o comer en un restaurante, pero ahora se enfrentan a largas colas por la reducción del número de puntos de testeo: “¿No ven que es invierno y tenemos que hacer colas de una hora? Retiren los requisitos de PCR”, pedía un internauta.
Cantón, pese a lidiar desde hace semanas con un rebrote que arroja miles de nuevos casos diarios, prosigue una reapertura relativa que comenzó a mediados de semana.
“En mi distrito ya no es necesario mostrar un resultado negativo de PCR para entrar a establecimientos”, explicó a Efe una residente de la ciudad, donde esta semana hubo choques de manifestantes en barrios confinados con la policía.
Las pruebas PCR realizadas en las 72 horas previas o menos son necesarias desde hace meses en las ciudades chinas para acceder a lugares como supermercados, parques o tiendas, dando pie a largas colas en las cabinas de tomas de muestras que han creado descontento en la población.
El rebrote de Cantón arroja cifras de contagios que en el pasado habrían desembocado inevitablemente en un confinamiento general como el que padecieron las ciudades de Wuhan (centro), Shanghái (este) o Xian (centro).
Sin embargo, la urbe, de más de 10 millones de habitantes, ha reabierto centros comerciales, restaurantes y servicios de transporte público, marcando un desvío con respecto a la política de “cero covid”.
Los internautas chinos incluso han compartido vídeos de las ruedas de prensa del gobierno local en los últimos días, en las cuales los funcionarios se quitan la mascarilla antes de comenzar la conferencia, como una muestra clara del cambio de política .
Hasta los huesos. De canibalismo y conflictos existenciales
Cortesía
El filme se sostiene bien, sobre todo en su retrato del amor adolescente loco y exaltado, y al apelar a temas universales como el sentido de marginación, el miedo al rechazo y la necesidad de aceptación, y la constante búsqueda de la identidad
Corte y Queda
Fco. Javier Quintanar Polanco
Twitter:@JavierQ37
La antropofagia es un tema que ha sido abordado por el cine desde sus primeros años de vida, cuando todavía era silente. En 1922, Merian C. Cooper (uno de los artífices de la primera versión cinematográfica de King Kong) sería el primero en filmar imágenes de rituales caníbales en islas de los mares del sur, bajo la supervisión del explorador y millonario Edward A. Salisbury.
Ahora Hasta los huesos (Bones and All), el más reciente trabajo del cineasta italiano Luca Guadagnino (Suspiria, Llámame por tu nombre), basada en la novela del mismo nombre de la escritora estadounidense Camille DeAngelis, y en la cual narra una historia de horror y romance entre dos personajes unidos por algo más que su deseo compulsivo de carne humana.
La versión cinematográfica se sitúa en algún momento de la década de los ochenta, y se centra en Maren Yearly (Taylor Russell), una jovencita aparentemente como cualquier otra, quien vive un tanto a salto de mata con su padre Frank (André Holland). La razón de esto se devela en los primeros minutos del largometraje cuando Maren asiste a una pijamada con un grupo de amigas y allí, de forma espontánea, repite una escena que parece sacada directamente del Voraz de Julia Ducournau.
Tras esto, su progenitor se la lleva a otro lugar, donde posteriormente la abandona; no sin antes dejarle algo de dinero y una cinta con una grabación suya, dónde le explica que su anómalo comportamiento comenzó desde temprana edad, que él esperaba que dicha conducta desapareciera al llegar a la edad adulta y que al ver qué no es así, ha decidido no continuar a su lado. Pero sobre todo, le da cierta información que definirá el curso de la trama: un certificado de nacimiento y la dirección donde vivía su madre, la cual padecía el mismo trastorno de conducta.
Continuando con su viaje, se encontrará con Lee (Timothée Chalamet), un joven con su misma condición, pero quién es astuto y ha desarrollado un sistema para cubrir sus necesidades y pasar desapercibido y el cual, decide acompañarla y llevarla en camioneta hasta su destino. Entre él y Maren surge cierta empatía que derivará en una tensa amistad y luego en precario pero profundo romance, sobre el cual se percibe que flota una densa nube de pesimismo y fatalidad.
Cuatro años después de haber incursionado en el género del horror con el remake de Suspiria, Luca Guadagnino lo vuelve a hacer, apoyándose nuevamente en el guionista –y recurrente colaborador suyo- David Kajganich, ahora adaptando la obra homónima de la novelista estadounidense, y desarrollando una película la cual, partiendo de la estructura de un road movie tradicional, narra una historia de autodescubrimiento y amor con un elemento siniestro.
De hecho, el tema del canibalismo no es sino un vehículo empleado por el cineasta italiano para por un lado, mostrar una serie de personajes quienes, debido a su grotesca adicción, se ven obligados a vivir errantes, en un perpetuo anonimato y marginalidad.
Lo interesante es que, a pesar de que dichos personajes son capaces de cometer atrocidades y acciones abominables, en su intimidad la mayoría de ellos no son asesinos fríos, calculadores y distantes, sino seres sensibles, frágiles emocionalmente, cuyas vidas se siente que van un tanto a la deriva.
Y es precisamente a través de ellos, que el filme aborda diversos temas como la soledad, la marginación, pero sobre todo, la constante búsqueda de un sentido de identidad y pertenencia. Esto último es lo que une a los dos protagonistas jóvenes del relato, quienes intentan dilucidar cuál es su verdadero lugar en un mundo en el que no encajan, y si se pueden permitir tratar de llevar una vida “normal”, aspirar a tener (o al menos soñar) con un futuro, y permitirse sostener una relación sentimental.
Por otro lado, la trama del filme quizás resulta un poco excedida en tiempo, y en cierto punto parece que la misma se agota y comienza a caminar en círculos, para luego volver a ganar fuerza al acercarse su trágico –y controversial- desenlace. Y por otra parte, es muy posible que algunos fans del horror puedan sentirse un tanto decepcionados porque en cierto punto el relato constriñe su espíritu transgresor inicial y minimiza su premisa violenta y antropofágica, haciendo ganar terreno al romance y los conflictos existenciales de los personajes, emulando un tanto lo que hace Neil Jordan con sus pareja protagónica en Entrevista con el vampiro (1994).
Pero con todo y esos defectos, en la suma de todas sus partes Hasta los huesos se sostiene bien, sobre todo en su retrato del amor adolescente loco y exaltado, y al apelar a temas universales como el sentido de marginación, el miedo al rechazo y la necesidad de aceptación, y la constante bús queda de la identidad. -

Es el más reciente trabajo del cineasta italiano Luca Guadagnino y está basada en la novela del mismo nombre de la escritora estadounidense Camille DeAngelis.
Música
Luis Piña
Twitter:@Luispinamac
La cultura mexicana es uno de los atractivos turísticos más importantes de nuestro país, normalmente, los extranjeros se fascinan de nuestras raíces prehispánicas, en ese sentido, la banda mexicana de rock metal, Azteca, supo capitalizar muy bien esto, colocándolo en el punto central de su proyecto.
En entrevista para Crónica Escenario, Azteca, platica de donde nació esta historia y como continúa poniendo en alto la cultura prehispánica mexicana.
“Todo comenzó porque Dante es muy fanático de la culturas prehispánicas y se la sabe de todas, todas, incluso cuando salimos nos cuenta toda la historia, entonces un día se le ocurrió hacer el proyecto como continuación del que teníamos, con esa banda ya habíamos venido a Europa pero esa banda era más de crítica política, ahorita con Azteca, cambiamos todo” explicó Chac Ramos bajista de Azteca.
Azteca es una banda que en sus presentaciones aparecen vestidos con trajes típicos de la cultura prehispánica, con taparrabos, penachos e instrumentos tradicionales; sin embargo, la peculiaridad de esta banda es que sus canciones son en inglés y náhuatl.
“Ahorita tenemos el proyecto de 8 canciones con contenido histórico, por ejemplo, el primer sencillo habla de la gira de la peregrinación de cuando salen los Aztecas de Aztlán para encontrar la tierra prometida”, declaró.
“Ahorita todo es en ingles, pero puede que saquemos algunas canciones en español, igual en esta ocasión podemos sacar algunas traducidas, pero será conforme vayamos viendo, pero el chiste es que todos conozcan nuestra historia y por eso es que lo hacemos con el idioma que dicen es universal”, ahondó.
Normalmente, las culturas históricas en el mundo es algo que llama mucho la atención, incluso, en la gestión cultural, es algo que vende muy bien, lo podemos observar en Marvel por ejemplo, que ha capitalizado las distintas culturas del
Azteca desata el poder prehispánico con ‘God Of The Sacred Cave’
Cortesía

“Siempre las culturas históricas jalan mucho y nosotros lo entendemos, ahorita con todo lo que usamos (vestimenta) jala más el proyecto” explicó Chac Ramos.
mundo en sus películas, ahí encontramos a los dioses nórdicos como Odin, Thor o Loki, a las culturas africanas y mexicanas en La Pantera Negra, por mencionar algunas. En la música encontramos a la banda mongola The Hu, quienes similarmente a lo que hace Azteca se apropian de la cultura asiática o más específicamente mongola.
“Siempre las culturas históricas jalan mucho y nosotros lo entendemos, ahorita con todo lo que usamos (vestimenta) jala más el proyecto, en cuanto vieron las plumas se engancharon enseguida, luego le sumamos los ritmos prehispánicos que usamos que son ritmos guapachosos que casi nadie utiliza y mucho menos los instrumentos, entonces eso nos ha ayudado a generar mucho público en Europa. También dependiendo de cómo seguimos, ya vamos a usar danzantes”, expresó.
Azteca inició su camino con “God Of The Sacred Cave“”, sencillo el cual trata de cómo los Aztecas llegaron a lo que ahora es Tenochtitlan. “Para hacer este video rentamos la pirámide de tenayuca, las grutas de Tlacamahuolpa y no creo que haya ahorita otro video de rock mexicano que haya metido tanta infraestructura, también debo decirlo que nos inspiramos mucho en los videos de la banda mongola The Hu”, recordó.
“God Of The Sacred Cave” se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y desde su estreno hace mes y medio ya lleva más de 14 mil visitas y reproducciones. “No creo que haya ahorita otro video de rock mexicano que haya metido tanta infraestructura, también debo decir que nos inspiramos mucho en los videos de la banda mongola The Hu”





Pelé anuncia que está fuerte y sigue su tratamiento
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, hospitalizado desde el martes y cuya salud ha sido motivo de preocupación en todo el mundo, afirmó este sábado en un mensaje tranquilizador que está “fuerte” y que sigue el tratamiento contra el cáncer de colon que se le diagnosticó en 2021. “Mis amigos, quiero mantenerlos a todos tranquilos y con el pensamiento positivo. Estoy fuerte, con mucha esperanza y sigo mi tratamiento como siempre”, afirmó el tricampeón mundial, de 82 años, en un mensaje publicado en su cuenta en Instagram tanto en portugués como en inglés.
El considerado por muchos como mejor futbolista de todos los tiempos ha agradecido los mensajes deseándole mejoras que ha recibido, así como al equipo médico y de enfermeros que lo cuida en el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, en el que fue ingresado el martes por una infección respiratoria.
“Tengo mucha fe en Dios y cada mensaje de amor que recibo de ustedes, procedentes de todo el mundo, me mantiene lleno de energía. Y asistir a Brasil en el Mundial también”, aseguró.
El mensaje tranquilizador salió al paso a una versión publicada por el diario Folha de Sao Paulo que aseguraba que el tricampeón mundial ya no estaba respondiendo al tratamiento de quimioterapia al que es sometido, por lo que sus médicos habían optado por suspenderlo y ofrecerle cuidados paliativos.
Poco antes de que el propio Pelé se pronunciara, un boletín médico divulgado por el Albert Einstein informó de que el exfutbolista está estable y respondiendo bien a los procedimientos con los que se le está tratando la infección respiratoria.

Pelé pide tranquilidad.
Viktor Hovland apunta al bicampeonato en el Hero World Challenge

Hovland firmó la ronda más baja del torneo con -8 golpes.
El noruego sigue en la cima y saca tres golpes a Scottie Scheffler, segundo, que también busca triunfar
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx ge, firmó tarjeta de 64 golpes (-8), que además de mantenerlo de líder por segundo día seguido, le permitió sacar renta de tres golpes a Scottie Scheffler, quien por su parte busca triunfar para volver a ser el número uno del ranking mundial.
Hovland está cerca de convertirse en bicampeón del torneo que organiza Tiger Woods en el Albany Golf Club, en New Providence, Bahamas, el noruego suma 203 golpes (-13) tras 54 hoyos recorridos.
Este sábado firmó la ronda más baja de todo el certamen un 64 (-8) producto de 10 birdies y dos bogeys con lo que aventaja por tres impactos de distancia al estadounidense Scheffler, que suma -10 en el acumulado tras ronda de 66 golpes.
CONSISTENTE
“Golpeé muchos tiros de hierro de buena calidad para darme de siete a 12 pies. No fue como si pegara un tiro increíble y lo rematara o lo hiciera como lo hice los otros días, pero fue algo consistente. mirándome a mí mismo”, dijo Hovland.
Mientras Hovland apunta al bicampeonato, Scheffler apunta a recuperar el número uno del ranking mundial, pues ya ha manifestado que no le gusta el segundo sitio.
Este domingo se espera un gran desenlace entre ambos golfistas, sin embargo, detrás de ambos Justin Thomas y Cameron Young los persiguen en el tercer sitio con acumulado de -8.
Collin Morikawa y Xander Schauffele comparten el quinto puesto con -7. En la séptima posición está el español Jon Rahm que ha ido ascendiendo jornada a jornada en este evento que reúne a un selecto grupo de sólo 20 golfistas.
OPEN DE ARGENTINA
Álvaro Ortiz es el único mexicano que logró mantenerse en el Top 10 luego de 54 hoyos recorrido en el Open de Argentina del PGA Tour Latinoamérica, su connacional Raúl Pereda se cayó hasta el sitio 18.
Álvaro, hermano menor de Carlos Ortiz, jugador LIV Golf, firmó una tercera ronda libre de bogeys por cuatro birdies que le dieron un 68 (-4) para un acumulado de 209 (-7) para compartir el puesto nueve de la tabla.
El tapatío se encuentra a siete golpes de distancia del líder estadounidense Zack Fischer que con su ronda de 67 el sábado suma 202 (-14). Rodolfo Cazaubón con recorrido de 71 y suma de 211 (-5) se localiza en el sitio 18.
NUEVO LÍDER
El líder Fischer, miembro del Korn Ferry Tour que está haciendo su debut en el PGA Tour Latinoamérica, será el hombre a vencer este domingo.
El jugador de 33 años tiene una ventaja de tres golpes sobre el sueco Linus Lilliedahl, quien estuvo al frente los primeros 36 hoyos y ahora es segundo sitio.
Tiger Woods reconoce que el OWGR es defectuoso
Tiger Woods apoya la opinión del español Jon Rahm de que la actual clasificación del Ranking Profesional de Golf no es justa.
“OWGR, es un sistema defectuoso”, dijo Woods. “Eso es algo que todos reconocemos aquí. El campo en Dubai obtuvo menos puntos que en Sea Island, y más de los mejores jugadores estaban allí en Dubai, así que obviamente hay un sistema defectuoso”, dijo Woods.
“¿Cómo lo arreglas? Ya sabes, esas son las reuniones que vamos a tener con el comité de World Golf y también con… los principales tours que están involucrados en ello. De alguna manera, llegaremos a un sistema mejor que el actual”, prometió.
“El problema aquí es que el OWGR siempre va a ser un sistema defectuoso. Representa un juego de suma cero (sólo puede haber un número 1 y un número 2 y así sucesivamente), lo que significa que casi siempre alguien va a estar molesto por cómo se constituyen los puntos”, abundó.
El número 1 del mundo, Rory McIlroy, no está de acuerdo con Rahm (y ahora con Woods) sobre el sistema actual. (Agencias)


Emoción
La albiceleste avanza a cuartos de final tras ganar a Australia, mientras la ‘Oranje” hizo lo propio ante Estados Unidos
Julián Álvarez aprovechó un grosero error del arquero oceánico y anotó el segundo tanto Argentino.

Argentina va ante Países Bajos
Lionel Messi anotó su primer gol en Copas del Mundo en eliminación directa, además celebró el partido mil como profesional
Avelina Merino / Agencias
deportes@cronica.com.mx
Argentina venció a Australia por 2-1 en el estadio Ahmad Bin Ali y se clasificó a los cuartos de final en la Copa del Mundo Qatar 2022, instancia en la que se medirá ante Países Bajos, que por su parte venció a Estados Unidos por 3-1. El duelo será el próximo viernes en el estadio Lusail Iconic.
Lionel Messi celebró su partido mil como profesional con un gol y anotó el primero en eliminación directa. Además, con ese tanto sumó 9 en Copas del Mundo, cifra con la que rebasó a Diego Armando Maradona (8) y está a uno de Gabriel Batistuta, máximo anotador en mundiales.

Lionel Messi celebra su primer tanto en eliminación directa en Copas del Mundo, lo ha logrado en Qatar.
SUFRE LA ALBICELESTE
El equipo de Lionel Scaloni logró un angustiante triunfo pese a que dominó las acciones, el primer gol se produjo en el minuto 35. La estrella albiceleste, Lionel Messi, aprovechó un rebote en el área de Otamendi para batir la portería australiana de un certero zurdazo y colocarse como uno de los goleadores del Mundial Qatar 2022, con tres tantos.
En el segundo tiempo, Julián Álvarez aprovechó un grosero error del arquero oceánico y anotó el segundo tanto albiceleste a los 57’. El delantero del Manchester City fue reemplazado por Lautaro Martínez, que buscó reencontrarse con el gol.
Australia descontó con un gol de Craig Goodwin (77), que contó con la ayuda de Enzo Fernández, y en la última jugada del partido estuvo cerca de igualar el marcador, pero el ‘Dibu’ Martínez se erigió de héroe y contuvo el disparo de Garang Kuol.
AUTORIDAD DE PAÍSES BAJOS
Denzel Dumfries, con dos asistencias y un gol, se convirtió en el gran protagonista de la selección de Países Bajos que eliminó a la de Estados Unidos, tras ganar por 3-1 en el estadio Khalifa de Al Rayyan.
Países Bajos, la eterna aspirante, triple subcampeona del mundo, no dejó pasar la oportunidad de postularse entre las candidatas a levantar la Copa en Qatar y eliminó a Estados Unidos, último representante de la Concacaf. El equipo dirigido por Louis Van Gaal mostró su poderío ofensivo frente a los americanos.
Los goles de Memphis Depay y Daley Blind en la primera mitad encarrilaron un partido que se volvió loco en los últimos minutos. Wright puso la emoción con un increíble tanto, aunque Dumfries no perdonó a la endeble defensa estadounidense para sentenciar la victoria.
Con la derrota, los pupilos de Gregg Berhalter no pudieron igualar su mejor resultado en los Mundiales y dicen adiós al torneo con una grata imagen.
Por su lado la ‘Oranje’ ya se mira sumando otro triunfo frente al equipo de Argentina en esta Copa del Mundo que se celebra en Qatar. JUEGOS HOY Francia – Polonia 09:00 hrs
Inglaterra – Senegal 13:00 hrs
