03-12-2020

Page 16

12 METRÓPOLI crónica

JUEVES, 3 DICIEMBRE 2020

metropoli@cronica.com.mx

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: ciudad@cronica.com.mx

Se incrementan hospitalizaciones por COVID en el Valle de México

v “Consideramos que, si llegáramos a una situación de 5 mil 127 hospitalizados en ZMVM, tendríamos que irnos al Semáforo Rojo”, advierte Sheinbaum [ Adriana Rodríguez ]

L

a Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) superó el número de hospitalizaciones que el gobierno de la Ciudad de México estableció como límite para pasar a semáforo rojo. De acuerdo con datos oficiales, para el 30 de noviembre se contabiliza un total de 5,174 personas hospitalizadas por COVID-19. El 31 de julio, la jefa e Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso que de llegar a 5 mil 127 hospitalizados, se regresaría a semáforo rojo. “Nosotros consideramos que, si llegáramos a una situación de 5 mil 127 hospitalizados en la Zona Metropolitana del Valle de México, tendríamos que irnos al Semáforo Rojo, pero esta es una evaluación que tenemos que hacer todos los días y todas las semanas y estar informando a la población – como lo hemos venido haciendo hasta ahora–“, dijo en ese entonces. Este miércoles, al ser cuestionada al respecto en conferencia de prensa virtual, dijo que será este viernes, 04 de diciembre, cuando se den a conocer qué medidas se tomarán.

[ Redacción ] El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), anunció que el proyecto “Aztlán” de Mota Engil, México/ Thor Urbana Capital, S. De R.L. De C.V. resultó ganador para construir el Parque de Diversiones en las instalaciones de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, mismo que fue diseñado como un homenaje a la cultura de la Ciudad de México y el cual contará con atracciones de entretenimiento, mecánicas e interactivas, así como con las más estrictas normas de seguridad, conservación y preservación de áreas verdes. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el compromiso del Gobierno capitalino es contar con uno de los mejores parques de diversiones del mundo en lo que era la antigua Feria de Chapultepec, por ello, en la elección para definir

“El viernes vamos a platicar del tema del COVID, obviamente es muy importante todas las medidas que debemos tomar y estamos trabajando –como siempre lo hemos hecho de manera muy responsable en un plan general para la ciudad, que controle el crecimiento en hospitalizaciones y, al mismo tiempo, nos permita, pues no perder empleos, no”, dijo. Ante la inquietud del porqué no se ha establecido el semáforo rojo a pesar del número de hospitalizaciones, la mandataria local expuso que después de presentar el Plan hacia la Nueva Normalidad, se definieron una serie de criterios para determinar el semáforo epidemiológico y explicó que será la Secretaría de Salud la dependencia que tome la decisión. “Ese número es para la Zona Metropolitana del Valle de México (...) Es un tema de los indicadores que ha definido la Secretaría de Salud federal. Si ustedes recuerdan, cuando nosotros anunciamos el Plan hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, definimos una serie de criterios para los semáforos en la ciudad; después de eso se hicieron una serie de reuniones con todas las entidades de la República”.

Sheinbaum insiste en el uso de cubrebocas

L

a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró a los capitalinos el llamado de usar el cubrebocas para evitar la propagación del COVID-19. “Para ser parte de la solución: cubrebocas y sana distancia”, escribió a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. Constantemente, la jefa del Ejecutivo local ha pedido a la población evitar reuniones y salir si no es necesario. Por el contrario, el presidente Andrés Ma-

nuel López Obrador dijo también esta mañana que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell expusieron que “no es indispensable” usar el cubrebocas para prevenir el contagio de COVID-19. “Me dice el doctor Hugo López-Gatell, que es lo que me orienta y el doctor Alcocer -secretario de Salud- que no es indispensable -el uso de cubrebocas-, que hay otras medidas y yo pienso que lo mejor es la sana distancia y cuidarnos nosotros”, expresó.

FUE DISEÑADO COMO UN HOMENAJE A LA CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Presentan proyecto de parque de diversiones “Aztlán” en el Bosque de Chapultepec el proyecto ganador “Aztlán” participaron diversos expertos y ciudadanos, a fin de calificar las propuestas y dar certeza a la transparencia del proceso. “Este parque, la antigua Feria de Chapultepec, que llevará el nombre de ´Aztlán´ -y que ya en los próximos meses podemos informarles exactamente qué atractivo va a tener en cada lugar- es el compromiso de que va a ser uno de los mejores parques de diversiones de todo el mundo, con la huella, con el sello y la historia de la Ciudad de México, que es una de las más gloriosas ciudades de todo el mundo”, expresó. Sheinbaum Pardo comentó que entre los requisitos del con-

curso internacional se definió que el costo de la entrada fuera accesible para toda la población y que la situación financiera de las empresas participantes estuviera dentro de la ley. Se prevé que la construcción de “Aztlán” inicie el primer trimestre de 2021, luego de que sean ajustados los detalles del proyecto y la contraprestación para el mantenimiento del Bosque de Chapultepec. “Uno de los requerimientos que se puso en el concurso es que fuera un parque de diversiones popular donde la gente pudiera tener acceso. En algunas partes del parque de diversiones habrá que pagar entrada como se hacía en la Feria de Chapultepec,

pero tiene que ser con costo asequible y adecuado para que todas las familias puedan ir a visitarlo”, explicó. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, informó que la propuesta inicial de inversión en el proyecto del parque de diversiones “Aztlán” es de 3 mil 600 millones de pesos y su inauguración está planteada en tres etapas: la primera sería a mediados del 2022, la segunda a finales de 2022 y la tercera a principios del 2023. “Aztlán” hace honor al lugar de origen de la civilización Mexica, la cual fundó lo que ahora es la Ciudad de México, por lo que el nombre y significado permite conectar con el entorno del Bos-

que de Chapultepec. Señaló que el parque de diversiones tiene seis ejes rectores: Sustentabilidad, el desarrollo será verde y sustentable, utilizará el máximo de energías limpias, captación de agua, reutilización de recursos; Entretenimiento, atenderá el esparcimiento y diversión familiar para todas las edades; Difusión de la Ciudad de México, el parque centrará su comunicación en la difusión de costumbres cultura historia de la capital. También la Promoción del deporte, difundirá actividades deportivas en todas sus facetas; Divulgación de valores, prioridad de difusión de valores en cada una de las atracciones del centro; Seguridad, este centro operará bajo las normas y lineamientos de seguridad y programas de mantenimiento más estrictos para garantizar el bienestar de los visitantes y colaboradores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.