
11 minute read
Adriana Rodríguez
from 03-12-2020
crónica 12
METRÓPOLI
Advertisement
JUEVES, 3 DICIEMBRE 2020 metropoli@cronica.com.mx CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: ciudad@cronica.com.mx
Se incrementan hospitalizaciones por COVID en el Valle de México
v “Consideramos que, si llegáramos a una situación de 5 mil 127 hospitalizados en ZMVM, tendríamos que irnos al Semáforo Rojo”, advierte Sheinbaum
[ Adriana Rodríguez ]
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) superó el número de hospitalizaciones que el gobierno de la Ciudad de México estableció como límite para pasar a semáforo rojo.
De acuerdo con datos oficiales, para el 30 de noviembre se contabiliza un total de 5,174 personas hospitalizadas por COVID-19. El 31 de julio, la jefa e Gobierno, Claudia Sheinbaum, expuso que de llegar a 5 mil 127 hospitalizados, se regresaría a semáforo rojo.
“Nosotros consideramos que, si llegáramos a una situación de 5 mil 127 hospitalizados en la Zona Metropolitana del Valle de México, tendríamos que irnos al Semáforo Rojo, pero esta es una evaluación que tenemos que hacer todos los días y todas las semanas y estar informando a la población –como lo hemos venido haciendo hasta ahora–“, dijo en ese entonces.
Este miércoles, al ser cuestionada al respecto en conferencia de prensa virtual, dijo que será este viernes, 04 de diciembre, cuando se den a conocer qué medidas se tomarán.
“El viernes vamos a platicar del tema del COVID, obviamente es muy importante todas las medidas que debemos tomar y estamos trabajando –como siempre lo hemos hecho de manera muy responsable en un plan general para la ciudad, que controle el crecimiento en hospitalizaciones y, al mismo tiempo, nos permita, pues no perder empleos, no”, dijo.
Ante la inquietud del porqué no se ha establecido el semáforo rojo a pesar del número de hospitalizaciones, la mandataria local expuso que después de presentar el Plan hacia la Nueva Normalidad, se defi nieron una serie de criterios para determinar el semáforo epidemiológico y explicó que será la Secretaría de Salud la dependencia que tome la decisión.
“Ese número es para la Zona Metropolitana del Valle de México (...) Es un tema de los indicadores que ha defi nido la Secretaría de Salud federal. Si ustedes recuerdan, cuando nosotros anunciamos el Plan hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México, defi nimos una serie de criterios para los semáforos en la ciudad; después de eso se hicieron una serie de reuniones con todas las entidades de la República”. Sheinbaum insiste en el uso de cubrebocas
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, nuel López Obrador dijo también esta mareiteró a los capitalinos el llamado de ñana que el subsecretario de Salud, Hugo usar el cubrebocas para evitar la propaga- López-Gatell expusieron que “no es indisción del COVID-19. pensable” usar el cubrebocas para prevenir
“Para ser parte de la solución: cubrebo- el contagio de COVID-19. cas y sana distancia”, escribió a través de un “Me dice el doctor Hugo López-Gatell, que mensaje en su cuenta de Twitter. es lo que me orienta y el doctor Alcocer -se-
Constantemente, la jefa del Ejecutivo lo- cretario de Salud- que no es indispensable -el cal ha pedido a la población evitar reuniones uso de cubrebocas-, que hay otras medidas y salir si no es necesario. y yo pienso que lo mejor es la sana distancia
Por el contrario, el presidente Andrés Ma- y cuidarnos nosotros”, expresó.

[ Redacción ]
El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), anunció que el proyecto “Aztlán” de Mota Engil, México/ Thor Urbana Capital, S. De R.L. De C.V. resultó ganador para construir el Parque de Diversiones en las instalaciones de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, mismo que fue diseñado como un homenaje a la cultura de la Ciudad de México y el cual contará con atracciones de entretenimiento, mecánicas e interactivas, así como con las más estrictas normas de seguridad, conservación y preservación de áreas verdes.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el compromiso del Gobierno capitalino es contar con uno de los mejores parques de diversiones del mundo en lo que era la antigua Feria de Chapultepec, por ello, en la elección para defi nir FUE DISEÑADO COMO UN HOMENAJE A LA CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Presentan proyecto de parque de diversiones “Aztlán” en el Bosque de Chapultepec
el proyecto ganador “Aztlán” participaron diversos expertos y ciudadanos, a fin de calificar las propuestas y dar certeza a la transparencia del proceso.
“Este parque, la antigua Feria de Chapultepec, que llevará el nombre de ´Aztlán´ -y que ya en los próximos meses podemos informarles exactamente qué atractivo va a tener en cada lugar- es el compromiso de que va a ser uno de los mejores parques de diversiones de todo el mundo, con la huella, con el sello y la historia de la Ciudad de México, que es una de las más gloriosas ciudades de todo el mundo”, expresó.
Sheinbaum Pardo comentó que entre los requisitos del concurso internacional se definió que el costo de la entrada fuera accesible para toda la población y que la situación fi nanciera de las empresas participantes estuviera dentro de la ley.
Se prevé que la construcción de “Aztlán” inicie el primer trimestre de 2021, luego de que sean ajustados los detalles del proyecto y la contraprestación para el mantenimiento del Bosque de Chapultepec.
“Uno de los requerimientos que se puso en el concurso es que fuera un parque de diversiones popular donde la gente pudiera tener acceso. En algunas partes del parque de diversiones habrá que pagar entrada como se hacía en la Feria de Chapultepec, pero tiene que ser con costo asequible y adecuado para que todas las familias puedan ir a visitarlo”, explicó.
La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, informó que la propuesta inicial de inversión en el proyecto del parque de diversiones “Aztlán” es de 3 mil 600 millones de pesos y su inauguración está planteada en tres etapas: la primera sería a mediados del 2022, la segunda a fi nales de 2022 y la tercera a principios del 2023.
“Aztlán” hace honor al lugar de origen de la civilización Mexica, la cual fundó lo que ahora es la Ciudad de México, por lo que el nombre y signifi cado permite conectar con el entorno del Bosque de Chapultepec.
Señaló que el parque de diversiones tiene seis ejes rectores: Sustentabilidad, el desarrollo será verde y sustentable, utilizará el máximo de energías limpias, captación de agua, reutilización de recursos; Entretenimiento, atenderá el esparcimiento y diversión familiar para todas las edades; Difusión de la Ciudad de México, el parque centrará su comunicación en la difusión de costumbres cultura historia de la capital.
También la Promoción del deporte, difundirá actividades deportivas en todas sus facetas; Divulgación de valores, prioridad de difusión de valores en cada una de las atracciones del centro; Seguridad, este centro operará bajo las normas y lineamientos de seguridad y programas de mantenimiento más estrictos para garantizar el bienestar de los visitantes y colaboradores.
Recupera el GCDMX suelo de conservación en la GAM

[ Redacción ]
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, llevó a cabo la recuperación de Suelo de Conservación y Área Natural Protegida, en Sierra de Guadalupe, Cerro Vicente Guerrero, Alcaldía Gustavo A. Madero.
Se realizó la intervención de 42 hectáreas en Sierra de Guadalupe, Cerro Vicente Guerrero en la Alcaldía Gustavo A. Madero, por personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental y la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría del Medio Ambiente, junto por personal de SecretaJavier Martínez Prevención de actos ilícitos ante el uso de las TIC´s de la perspectiva de su función con la sociedad, a partir de la aplicación del principio de proporcionalidad, para lograr la armonía necesaria con otros derechos fundamentales, considerando que el tratamiento de datos debe ser creado bajo la naturaleza de servir de forma útil a las personas, ya que, la recolección, manejo, transferencia y almacenamiento de la información personal ha aumentado de manera exponencial ante la evolución y uso de las TIC´s, las cuales se han convertido en el instrumento que facilita las actividades diarias de la sociedad, teniendo como resultado que diversas instituciones públicas y privadas, las utilicen para ofrecer trámites y servicios ría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, apoyados por personal de la Alcaldía Gustavo A. Madero, con la fi nalidad de retirar materiales utilizados para delimitar u ocupar partes de esta zona que contravienen la legislación ambiental vigente y aplicable en la Ciudad de México.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) refrendó su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho humano al medio ambiente sano y proteger a la naturaleza. a los diversos sectores de la población; lo cual, trae consigo desafíos interesantes en materia de protección de datos personales, en especial sobre la fi gura de los registros públicos, que al constituirse en bases, sistemas o archivos, pueden consultarse de manera pública por cualquier persona con acceso a dispositivos inteligentes e internet, destacando que la normatividad los considera fuentes de acceso público. Bajo este contexto, la creatividad se da en diversas circunstancias y sectores de la sociedad, con la premisa de “hacer lo que se quiere, con lo que se tiene”, idea enraizada en algunos grupos delictivos, que han tenido la pericia de utilizar las TIC´s como herramienta para cometer actos ilícitos, con objetivos previamente delimitados, que representan ingresos económicos altos, con bajos niveles de riesgo. Tal es el caso, de la actividad criminal denominada “MONTACHOQUES”, cuyo modus operandi refi ere el uso de automóviles de gama alta (BMW, Mercerdes, Audi, GMC), para provocar un alcance posterior por el frenado inesperado en vialidades de acceso controlado (viaducto, periférico, circuito), argumentando que la responsabilidad recae en el que se impacta. Esta acción criminal no es improvisada, debido a que su fi nalidad tiene altas expectativas económicas, donde los grupos delictivos procesan la información obtenida en la pági-
Familia Baptiste Lormand se reúne con embajador de México en Francia
[ Redacción ]
Los familiares y amigos de Baptiste Lormand y Juan Orozco se reunieron este miércoles con el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez, quien les informó de los últimos avances en la investigación en torno al doble homicidio de los empresarios.
A través de un mensaje de Twitter, Gómez Robledo externó el compromiso de las autoridades capitalinas para el esclarecimiento de los hechos.
“Lamento profundamente y extiendo mis más sinceras condolencias a los familiares y amigos de Baptiste Lormand y na web del Registro Público Vehicular, en la cual, al ingresar la placa del automóvil se obtiene el número de identifi cación vehicular; que a su vez, permite acceder al registro de vehículos con póliza de seguro vigente en la página de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Por tanto, los delincuentes al interrelacionar la información de ambas fuentes de acceso público, seleccionan a los conductores que no cuentan con un seguro de daños vigente como sus víctimas, al generar situaciones de engaño previamente planeadas que les permiten obtener diariamente sumas económicas importantes en el anonimato, mediante acuerdos particulares por la supuesta reparación del daño causado. Resulta indispensable someter dichos tratamientos al escrutinio de los principios y deberes que rigen el derecho de protección de datos personales, a fi n de verifi car el cumplimiento efectivo de la normatividad aplicable para el sector público y privado, específi camente los tipos y niveles de seguridad; así como, la implementación de medidas de seguridad físicas, técnicas y administrativas que garanticen el derecho de protección de datos, con la fi nalidad de aplicar acciones preventivas para combatir las actividades criminales que causan un gran malestar económico y social para los mexicanos.
*Comisionado del Infoem
El embajador lamentó el asesinato de los empresarios.

de Luis Orozco. Hoy, la comunidad franco-mexicana en París les rindió un sensible homenaje”, escribió el embajador en un segundo mensaje. [ Cristina Huerta ] De forma integral, con trabajos que incluyen la ampliación de banquetas, reencarpetado de vialidades, rediseño de plazas y espacios públicos, reforestación, así como instalación de luminarias solares y mobiliario urbano, el gobierno de Naucalpan, Estado de México, invertirá más de100 millones de pesos, en la renovación de la Cabecera Municipal, la cual estará lista en el primer trimestre del 2021.
Las obras emprendidas por
El mensaje incluye unas fotografías donde se observan las fotografías de Baptiste Lormand y su socio, acompañadas de fl ores
El derecho fundamental de protección de datos personales debe analizarse des-
Naucalpan invertirá más de 100 mdp en renovación de Cabecera Municipal
y veladoras. la Secretaría de Planeación Urbana y Obras Públicas abarcan cinco calles y cinco avenidas, en las que se ubican sitios emblemáticos como el Mercado de
San Bartolo, que alberga 688 locales, el Parque Revolución y la glorieta de Morelos.
La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, informó que se reubicarán a las y los comerciantes ambulantes de la zona, en el predio La Victoria, donde se creará un bazar con instalaciones dignas, sanitarios y lanzaderas de transporte público.
