01-09-2022

Page 18

LA ESQUINA Hoy entrega un nuevo Informe el presidente López Obrador sobre lo realizado por su gobierno en el último año. Muchos datos ya se conocen por los spots en los medios de comunicación, pero hay expectativa sobre información pendiente de temas relevantes para el país. La pregunta es si hay proyectos para el último tercio del sexenio o seguirán las justificaciones.

ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,379 $10.00 // JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

Pakistán se encuentra en primera fila de países que van a sufrir consecuencias catastróficas por el cambio climático, con sequías extremas e incendios combinados con graves inundaciones, pero los malos augurios se adelantaron y las lluvias monzónicas formaron un gigantesco lago, según imá genes de satélites de la NASA.

El rechazo del bloque de contención a su candidatura sumada a la oposición interna de su bancada que lo ubica como parte del grupo de Ricardo Monreal le complicaron la posibilidad a Armenta de una votación tersa. El pleno de la Cámara baja aprobó ayer, con 455 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, a la Mesa Directiva encabezada por Santiago Creel Miranda, para el segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura PAG 6

Lluvias forman lago gigantesco en Pakistán Agosto 27, 2022 DECRETO Página 12

López Obrador llega a su Informe con PIB a la baja y pugna en T-MEC Agosto 27, 2021

El Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 0.9 % trimestral de abril a junio pasado y un 2% interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 % en lo que va de 2022, pero con este nivel aún está en cifras similares al cierre de 2017, un año antes de que López Obrador asumiera la presidencia. PAG 11

Expectativa. El presidente Andrés Manuel López Obrador llega este jueves a su cuarto informe anual de Gobierno con un PIB menor que el que había antes de su mandato y con disputas comerciales por el malestar que ha causado su política energética en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

PAG 20

Líderes mundiales rinden tributo a Gorbachov por su aporte al fin de la Guerra

Justicia. Por instrucciones de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, la Fiscalía capitalina ya contactó este miércoles a las familias de José y Horacio, quienes fueron sentenciados a 12 años de cárcel de manera ilegal, luego de ser golpeados por policías capitalinos y acusados de haber robado el auto que usa el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta. PAG 13

delpresidentenuevoSenado

Tortuoso. El senador poblano Alejandro Armenta fue finalmente electo anoche presidente de la Mesa Directiva del Senado, a unas horas de que se venciera el plazo legislativo, luego de tres elecciones en el pleno y de vencer el rechazo de sus compañeros de bancada. El apretado triunfo qué logró Armenta en la interna de Morena por la mañana fue un vaticinio sobre lo que vendría más tarde en el pleno, donde no logró una mayoría, por lo cual se obligó a repetir la votación –la primera por petición de Ricardo Monreal-- hasta en tres ocasiones. En la tercera, la vencida, el legislador poblano obtuvo 65 votos, cuando requería 61.

desapariciónseDuranteFría2021reportóla diaria de 17 menores de edad: Red por los Derechos de la Infancia en México

PÉRDIDAestados;IMSS-Bienestararrancahoyconpresenciaen19daratenciónmédicagratuitaanoafiliados,elobjetivo

Fran Ruiz- Páginas 18-19 DENUNCIA Página 10 Entra Sheinbaum al caso de jóvenes de Xochimilco presos tras “chicanadas”

Obtuvo 65 votos luego de tres rondas; en San Lázaro, con 455 sufragios a favor, Creel presidirá la Cámara de Diputados Armenta fue electo

LA DE HOY SUBE Y BAJA La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su reconocimiento al trabajo que desarrolló Bachelet como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos siendo la primera mujer latinoamericana en ostentar dicho cargo. Policías de su alcaldía golpearon a dos jóvenes argumentandosentaronMilpasaquearoninocentes,sucasaenAltaylospre-anteelMPque habían sido detenidos en flagrancia, conduciendo el auto robado del alcalde. Ante tantas irregularidades, la jefa de Gobierno pidió revisar el caso.

EFEMÉRIDESHUMOR

Editorial:

La Dos CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 20222

El 1 de septiembre de 1918: Se detectan los primeros casos de gripe española en Fort Riley (estado de Kansas), dando comienzo a la pandemia y que causará más de 20 millones de muertos en el mundo.

El cuarto año; la servidumbre Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael

, Subdirector Editorial:

Administración:

Presidente

A un cuando no es la fecha exacta de la asunción de Andrés Manuel, a la silla —o el trono republicano—, la olvidada ocasión de abrir el periodo de sesiones del Congreso con el Informe del presidente, permite establecer un plazo, en torno del cual el Ejecutivo ha desarrollado una campaña propagandística en los medios electrónicos y demás, realmente delirante y falsa. El “leit motiv” de toda esa catarata de “spots” casi a gritos y alta velocidad, es la diferencia esencial del estilo de gobierno. “No somos iguales”, dice la fraseologíaYoficial.enverdad sí hay diferencias notables. Mientras antaño había una presidencia “imperial”, porque el presidente recibía trato de emperador, de testa coronada, cetro y armiño, a cuyo paso doblaban las cervices diputados y senadores en el desfile por el pasillo central de San Lázaro cada primero de septiembre, hoy existe una presidencia total, cuya amplitud cuyo corredor de imperio y desfile, es la nación entera.

Información:

Michelle Bachelet Comisionada de la ONU José Carlos Acosta Alcalde de Xochimilco

,

Gastine Vicepresidentes:

Aguilar Subdirector

Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director

Basta escuchar las palabras del lacayuno senador César Cravioto (abyecto, le dijo Ricardo Monreal), quien hizo una profesión de servilismo trepador como pocas veces se había visto aun en los viejos tiempos del repudiado priismo de cuyos métodos de sumisión emergieron los peores usos y costumbres de Morena, pero mal digeridos y peor aplicados. La fórmula de los meritorios del ascenso fácil (en cuatro patas), es muy simple. Nosotros estamos aquí para servirle al presidente de la República, somos sus validos, somos sus guardianes, somos sus defensores, somos sus siervos. Simple camino para olvidar los cargos de representaciónAntepopular.talexceso servil y el reproche contra quien de esa manera no se conduzca, con Cravioto como guarura presidencial, Ricardo Monreal dio en menos de dos minutos una elegante lección de constitucionalismo y dignidad legislativa.“a mí la abyección no se me da; soy hombre libre, con criterio propio y autonomía; tengo mi propia vida e historia, y quizá tenga más adversidades en el movimiento que todos ustedes…nosotros no somos el Ejecutivo...somos un contrapeso constitucional…”Sinembargo,elpensamiento de Cravioto no es una excentricidad. Es una tradición, una receta infalible sobre todo para quienes no tienen pensamientos personales ni convicciones propias. Son los porristas y a veces los porros, los incondicionales, los queda bien, los del cogote de hule. En torno de esa conducta se construyeron en el pasado muchas carreras políticas. Sí —¿Quéseñor.horas son? —Las que usted ordene, señor presidente…Sinesa conducta es poco digna en cualquier persona, resulta un poco menos grave si se trata de los empleados directos del presidente, a quienes, en su muy personal estilo de gobernar desde la confusión y el mareo, el presidente les ha encargado en estos años tareas muy diversas y alejadas de sus especialidades o sus cargos formales. Se entiende la disciplina de los militares repartidores de gasolina, distribuidores (en teoría) de medicinas, o construc-

Medina ; publicidad@cronica.com.mx.

EL CRISTALAZO tores de obras bancarias; se comprende la docilidad de la Marina Armada cuando los dedican a rastrillar las playas llenas de sargazo o les encargan la restauración del fuerte histórico de San Juan de Ulúa como si fueran el Instituto Nacional de Antropología e historia. Se entiende. Es disciplina, Como rigor de obediencia es también —aunque no sea una empleada formal, sino una gobernadora personalmente elegida y democráticamente electa— la disponibilidad eterna de Claudia Sheinbaum ante cualquier orden disposición o capricho presidencial, hasta para apuntalar una terminal de aeropuerto en proceso de Tambiénhundimiento.resultannotable el caso del acomodaticio Alfonso Durazo, quien de seguro tienen tiempo libre después de atender la administración sonorense de la espléndida manera como lo hace, sin oportunidad para la violencia ni el crimen, y puede proyectar la organización de una empresa para el aprovechamiento del litio, aun cuando no tenga la menor idea de ese extraño metal cuyo valor futuro resultará inmenso . del Consejo de Jorge Kahwagi Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Francisco Báez Rodríguez José Antonio Dávila de Arturo Ramos de Relaciones Institucionales Jorge ZerónTel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

1985: Se descubren los restos del Titanic hundido desde 1912 a una profundidad de 4.000 metros, a 625 km al sudeste de Terranova por una expedición franco-estadounidense, utilizando el sumergible ARGO.

y Publicidad:

1939: Sucede la invasión de Polonia por parte de la Alemania Nazi, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. 1982: Se nacionaliza por órdenes presidenciales la banca en México.

El solo nombre del eminente científico es suficiente referencia para enorgullecer a cualquiera, menos por lo visto a la 4T, y no sólo en los planos académicos nacional e internacional sino a todo nivel, al reconocérsele ampliamente como un invaluable conocedor del Capital Natural de México, nada más y nada menos que el quinto país megadiverso del mundo, pero todavía más allá, entratándose de quien por dos periodos consecutivos condujo las riendas de la UNAM. Persona entonces de naturaleza educada, gentil y sencillo, permite el acercamiento de cualquier interesado en su materia, incluso si le quieren preguntar lo que pudieran parecer obviedades o tonterías, razón quizás por la que ha buscado, particularmente durante los últimos 30 años de sus 82 de vida, conjuntar información precisa y confiable de nuestro patrimonio natural hasta construir la base de datos más grande del mundo, desarrollada para un país con casi 25 millones de especímenes, en mayoría georreferenciados, y para la que contó con la participación de miles de investigadores con el objetivo de impulsar, a partir del conocimiento, iniciativas a favor de la Naturaleza, siendo como es, un convencido de que lo que no se conoce no se ama y por lo tanto no se cuida. De esa forma, sin limitaciones de rango o grados universitarios logró la participación orgánica de tres áreas básicas: gobierno, academia y sociedad, como no lo había hecho ninguna otra Institución; tanto así, que el mismísimo presidente Obama hizo un llamado, durante uno de sus informes anuales, para que la CONABIO se replicara en su país. Por ello, haber provocado su separación, pero sobre todo la forma en que se hizo resulta i-nad-misi-ble. Primero, cuando fue ahorcada financieramente su niña de oro… ¡nuestra niña de oro!… desde que el presidente López Obrador puso el ojo y las manos en el fideicomiso que la sostenía, y ya luego reventándolo definitivamente tras de que la florero que ocupa la titularidad de la SeMARNat (Ma. Luisa Albores) no respetara la norma y terminara imponiendo (seguramente por órdenes presidenciales) como Secretario Ejecutivo a un tal Daniel Quezada, que no cubre ni de lejos el perfil para el puesto pero que a cambio se publicita como un “obradorista de corazón”. Con ello México pierde y este cuate también. Más le valiera renunciar a tiempo y regresarse a Hidalgo, donde seguramente el próximo gobernador le encontrará acomodo. Y… Ya que estoy sobre el tema de la ineptitud, realmente no sé qué se está esperando para correr una auditoria formal (mediante empresa sin conflicto de interés) sobre los zoológicos a cargo de la CDMX, dizque con directivos y especiaAUNQUE SEAN INEPTOS

ADEPTOS

OPINIÓN

La versión de Bremer sobre la disolución de la URSS, es uno de los puntos centrales de su libro “El fin de la Guerra Fría y el Salvaje Mundo Nuevo” que hoy está más vigente que nunca.

Monreal en campo minado

Para el exsecretario de Gobernación es un desafío, acaso uno de los más grandes en su carrera política, ya que el contexto del país no ayuda a bajar las tensiones y la polarización. Inversiones y empleo Diego Sinhue Rodríguez se encuentra en North Canton, Ohio, explorando la ampliación de inversión para Guanajuato.

ColumnistasCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 3

Creel, dignidad restaurada Los grupos parlamentarios recibieron con beneplácito la elección de Santiago Creel como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Le dará, dicen, un subidón al trabajo parlamentario. Lo primero que esperan es que se le dé dignidad al papel del Congreso, alejándolo de ocurrencias y devolviendo la capacidad de interlocución.

En lo que va de su administración ya concretó 97 proyectos de inversión por 3 mil 319.3 millones de dólares y 37 mil 618 empleos comprometidos.

En Ohio, Diego Sinhue visitó el Centro de Tecnología de Timken, líder en fabricación de rodamientos y material de transmisión de potencia. Esta compañía tiene una planta en San José Iturbide, que genera 220 empleos De 2006 a la fecha, 80 empresas de Estados Unidos se han asentado en Guanajuato, con una inversión total de 4 mil 241 millones de dólares y 28 mil 602 empleos. Son los datos duros.

Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com

El Salvaje Nuevo Mundo Juan José Bremer fue embajador de México en la URSS justo a finales de los años 80, de manera que atestiguó la ola de reformas políticas de gran calado de Mijaíl Gorbachov que el mundo conoció como Perestroika y que le dio un vuelco a la historia moderna de la humanidad. Fue, en sus propias palabras, testigo de primera mano de un momento excepcional. Bremer usó a su favor otro proceso inusitado, la Glasnost, o transparencia, que le permitió sostener diálogos profundos con funcionarios del régimen que antes de eso nunca hablaban con diplomáticos extranjeros.

A unque me haya resultado autocomplaciente, no creo que el aforismo con el que inicio el presente texto se vaya a cumplir en el caso de la dignísima pero muy lamentable renuncia del Dr. José Aristeo Sarukhán Kermez a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad

ANIMALIDADES…

La dignidad es tan noble que compensa las pérdidas que causa José Narosky Escritor Argentino

Basura problemática Un nuevo frente se abrió a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos. Luego de un año cumplido desde que la gobernadora tomó posesión en el cargo, le ha tocado lidiar con los problemas que le heredaron sus antecesores además de la seguridad, educación y salud. Mención especial el lío en el que está involucrado el municipio de Cuauhtémoc donde gobierna el panista Elías Humberto Pérez Mendoza a quien, por incumplimiento de la concesión para la prestación del servicio público de recolección, traslado, almacenamiento y destino final de los residuos sólidos y remediación del actual tiradero de basura, la empresa KEF-DKDA le reclama más de 276 millones de pesos por incumplimiento de contrato. De avalar las autoridades judiciales esta demanda, habría que preguntarse de dónde sacará el municipio recursos para tan millonaria indemnización.

Gracias a su dominio del oficio, Ricardo Monreal salió ileso de la emboscada que le preparó el Palacio Nacional con motivo de la plenaria de los senadores de Morena En cuestión de horas, el zacatecano logró que los funcionarios que dejaron plantados a los senadores pagaran la factura política y también consiguió que uno de los suyos, Alejandro Armenta, fuera la propuesta de Morena para presidir la Mesa Directiva. Pero lo cierto es que el Senado es un campo minado. Monreal tuvo poco tiempo para disfrutar su victoria. La oposición aprovechó el desconcierto imperante en las filas de la fracción mayoritaria para bloquear el nombramiento y profundizar el jaloneo.Monreal debe atender varios frentes al mismo tiempo, cualquier error puede resultar fatal.

listas muy mortificados por la condición en que fueron encontrados los felinos de BJWT del PRÓFUGO Eduardo Serio, pero que con los animales a su cargo tienen harto pendiente. Esta vez, además de informarse hace unos días y a modo conveniente que los trabajadores del zoo San Juan de Aragón habían “encontrado” desangrándose a una joven cebra que terminó muriéndoseles al intentar sacarla del shock en el que entró tras ser corneada por un antílope Eland, la AC Abriendo Jaulas & Abriendo Mentes Diana Valencia -con marcaje especial sobre ese lugar- dio cuenta de la in-mun-di-cia en la que tienen viviendo a los hipopótamos, describiendo sus pozas esenciales como “fosas sépticas” debido a la putrefacta calidad de una agua asquerosamente espesa (más allá de los orines y defecaciones de los animales dados sus hábitos), afirmando además que durante los últimos 6 años en que viene documentando el área es la peor ocasión en que las ha visto y olido, ya que la pestilencia llegaba hasta la zona pública de la parte vieja de un zoo con el que nunca cumplió Cuauhtémoc Cárdenas, cuando siendo Jefe de gobierno se comprometió pública y privadamente a remodelarlo “en menor tiempo y a más bajo costo del que requirió Chapultepec”, sin haber honrado su palabra. ¿Y saben?... ni quien le pida cuentas aun ahora que anda de criticón.

Marielena Hoyo Bastien marielenahoyo8@gmail.com

La realidad, de forma triste e indignante sigue ahí, y se ha recrudecido en magnitud y consecuencias, pues hasta ahora, comparando con el mismo periodo de las administraciones previas, estamos ante el mayor número de víctimas reconocidas de feminicidio, ante la incapacidad de todos los gobiernos de generar políticas de prevención, disuasión y, sobre todo, acciones que garanticen la no Seguimosrepetición.ante un modelo de seguridad pública que no está diseñado con perspectiva de género; y al mismo tiempo, se continúa bajo el modelo reactivo; es decir, lo importante en los indicadores policiales suele ser la capacidad de respuesta, contando incluso los minutos en que una patrulla o algún elemento del orden llega a la escena del crimen; sin embargo, la cuestión relevante que no se suele considerar es que no importa en realidad que los guardianes del orden lleguen en tres, cinco o 10 minutos. En cualquier caso, el delito ya se cometió.

federal ya perdió cuatro valiosos años para diseñar una adecuada política de prevención y erradicación de la violencia contramujereslas

CONFIANZA Lo relevante sería, desde otro enfoque, tener capacidad de respuesta temprana y prevenir de manera efectiva y en la mayor medida —en el marco de lo posible— evitar que los delitos ocurran. Este enfoque es mucho más difícil de implementar y operar, porque implica un enorme trabajo con la comunidad, generación de redes vecinales de confianza y apoyo, así como estrategias de comunicación basadas en la confianza de la comunidad con las corporaciones policiacas.Llamapoderosamente la atención

que sea Chiapas la entidad con menor incidencia reportada de violencia contra las mujeres. Cabe la duda respecto de qué ocurre ahí: si efectivamente hay menores actos de violencia y agresiones, o bien si esta no es percibida siquiera como tal, tanto de forma comunitaria como por las propias víctimas. El gobierno federal ya perdió cuatro valiosos años para diseñar una adecuada política de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres; situación que ahora enfrenta la trampa de tener a una presidenta de INMUJERES que desde hace meses está dedicada a obtener la presidencia de la Organización Panamericana de la Salud, antes que impulsar al interior del Gabinete lo mínimo, es decir, la transversalización eficaz de la perspectiva de género en todas las dependencias y organismos del Gabinete Legal y Ampliado; pero también para articular una estrategia compartida en toda la República. Al gobierno del presidente López Obrador le quedan, en términos reales, 104 semanas para concluir la administración; pero si se considera que alrededor de noviembre de 2023 habrá virtuales candidaturas presidenciales, estamos ante un escenario de escasas 65 semanas para sentar las bases de una nueva política nacional en materia de garantía del derecho constitucional a la igualdad, y de cumplimiento estricto de los mandatos de la Ley General de Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Columnistas CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 20224

E l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), un ejercicio estadístico que se levanta desde el año 2003 de manera continua. Para la edición 2021, que es la que se presentó el 30 de agosto de 2022, se tienen resultados desagregados por entidad federativa, y los datos de que disponemos son en general comparables con los obtenidos en 2016. El dato síntesis de la enorme riqueza de información que está en la ENDIREH, es el relativo a que la prevalencia en general, de la violencia contra las mujeres, creció en 4% entre el 2016 y el 2021. Esto, además de ser el dato síntesis que retrata la realidad nacional, constituye un poderoso llamado de atención al Gobierno de la República y a los gobiernos estatales y municipales, donde se ha hecho muy poco, o casi nada, para reducir de manera significativa esta realidad impresentable.

DESCALIFICACIONES Lamentablemente esta es una de las agendas que, de manera por demás incomprensible, el Ejecutivo Federal no sólo ha desdeñado, sino que en diversas ocasiones ha emprendido agresivas campañas de descalificación en contra de los movimientos y manifestaciones feministas, tachándolas de ser producto del neoliberalismo, de ideologías internacionales conspirativas y de ser, por si fuera poco, francamente conservadoras.

CONFINAMIENTO Y AGRESIVIDAD A lo largo de la pandemia, desde la plataforma de México Social se insistió a través de diferentes plumas, que el confinamiento obligado estaba generando entornos de mayor violencia y agresividad en contra de las mujeres. Los datos en la materia, recabados a través de la información de incidencia delictiva, mostraban una preocupante y acelerada tendencia creciente. Los datos que presentó el INEGI en la materia confirman lo anterior, pues alrededor del 8% de las mujeres que manifestaron ser víctimas de violencia, reportan que durante la pandemia se incrementó el número o la gravedad de las agresiones de que estaban siendo objeto.

Creció la violencia contra las mujeresElgobierno

El presidente de la República ha afirmado en diferentes momentos de su mandato que de no pacificar al país su proyecto de país no habrá tenido éxito. Y pacificarlo implica no sólo reducir la tremenda mortandad que causa el crimen organizado, sino también reducir la criminalidad en todos sus ámbitos, particularmente en aquellos rubros relacionados con la violencia contra mujeres, niñas y niños. El tiempo corre; y de manera preocupante, no hay visos de una genuina preocupación por modificar estructuralmente las condiciones que hoy imperan y que implican, en términos generales, al menos 10 homicidios de mujeres al día, así como miles de casos de violencia sexual, familiar y tratos crueles y degradantes

 /* Investigador del PUED-UNAM Saúl Arellano /* www.saularellano.com

OPINIÓN

NacionalCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 5

Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta. Santiago Creel rinde juramento.

Presidente: Santiago Creel (PAN). Primera vicepresidenta: Karla (Morena).Almazán Segunda vicepresidenta: Noemi Luna (PAN). Tercera vicepresidenta: Marcela Guerra (PRI). Secretaria: diputada Brenda Espinoza (Morena). Secretaria: Sarai Núñez (PAN). Secretaria: GuerreroFuentesanta(PRI). Secretaria: Maru Pinete (PVEM). Secretaria: Magda Núñez (PT). Secretaria: Jessica Ortega (MC). Secretaria: Macarena Chávez (PRD).

Así quedó conformada la Mesa Directiva de la LXV legislatura:

TEMPRANOS JALONEOS Desde las 6 horas arrancaron los jaloneos y negociaciones encabezados por Monreal, pero no se lograron acuerdos para una candidatura de unidad, por lo cual se acordó recurrir a la votación directa.Lossenadores Gabriel García y José Narro declinaron en sus aspiraciones a favor de Higinio Martínez, pero no les alcanzó para vencer en urnas a Armenta, quien es identificado al interior de la bancada con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal

QUE CONSTRUYA UNIDAD: GRUPO PLURAL El Grupo Plural, a través del senador Emilio Álvarez Icaza, recordó que la Presidencia de la Mesa representa al Senado de la República como poder e institución de Estado. “No es sólo una ecuación de legalidad, principalmente, de legitimidad, es un poder de Estado, es un órgano de Estado, es la contraparte en el Poder Legislativo Federal. (…) Y por eso que en el bloque de contención hemos decidido no acompañar esta propuesta y la mayoría tiene la responsabilidad de hacer una propuesta que construya unidad”, indicó.

ELECCIÓN INTERNA EN MORENA Luego de varias horas de discu-

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda pidió a Morena reconsiderar esta propuesta pues advirtió que, “a nadie le conviene que este periodo arranque con un Senado dividido y con una Mesa Directiva que solamente refleja una parte de la pluralidad”.

Alejandro Páez Morales Ciudad de México

MARIO JASSO - CUARTOSCURO sión y “jaloneos”, el senador Alejandro Armenta, ganó la votación interna en Morena con lo cual se perfilaba como presidente del Senado a partir de este jueves 1 de septiembre. Con 36 votos a favor contra 28 de Higinio Martínez, Armenta destrabó la falta de acuerdos en Morena por lo cual no lograron como —en ocasiones anteriores—una candidatura de unidad. La propuesta de Armenta para presidir la Mesa Directiva aún tenía que ser ratificada por el pleno del Senado, donde debería obtener una votación de la mitad más uno de los senadores presentes.Sinembargo, la presidencia del Senado estaba en vilo para Armenta, pues la oposición rechazó su propuesta, con lo cual el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, intensificó los cabildeos con PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural quienes consideran que el poblano no garantiza la construcción de acuerdos.

El senador poblano Alejandro Armenta fue finalmente electo anoche presidente de la Mesa Directiva del Senado, a unas horas de que venciera el plazo legislativo, luego de tres votaciones en el pleno y de vencer el rechazo de sus compañeros de bancada. Armenta fue electo con 65 votos a favor, cuando sólo requería de 61. Al conocerse el resultado, el grupo de Monreal estalló en aplausos.Luego de varias horas de discusión y “jaloneos”, Armenta ganó la votación interna en Morena para convertirse en presidente del Senado a partir de este jueves 1 de septiembre que arranca el periodo ordinario. Sin embargo, inmediatamente, por considerar que no garantizaba la construcción de acuerdos, el PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural en el Senado anunciaron su rechazo a la propuesta de Morena para que Armenta presidiera el Senado, con lo cual el escenario para el legislador poblano se complicó a fin de que tomara protesta como presidente de la Cámara Alta. “Se ha resuelto por parte de todos los que integramos este bloque de contención, en este momento hacer un alto, no acompañar esta propuesta”, aseguró el coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería del Puerto.

...y Santiago Creel presidirá la Cámara de Diputados

La tercera fue la vencida: Armenta es designado presidente del Senado...

ANDREA MURCIA - CUARTOSCURO

Nacional CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 20226

EL PRI PIDE DIÁLOGO

NO DA BRILLO: REMENTERÍA El panista consideró que esa propuesta no da brillo, prestigio ni independencia al Senado y más bien se pretende darle continuidad a lo que se ha hecho en estos cuatro años, por lo cual no la apoyan.Rementeria dijo que la propuesta de Armenta “francamente no abona a la unidad del país, no procura condiciones para poder transitar en lo que estamos obligados a generar: el respeto, la concordia, el reencuentro entre la polarización que parecería es la estrategia que ha estado insistiendo este gobierno”. La oposición argumentó que Armenta Mier no garantiza la construcción de acuerdos entre todas las fuerzas políticas e incluso advirtió que Morena puede ganar la elección para imponerlo pero cerrará las puertas al diálogo.

El coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que el bloque de contención no quiere un presidente del Senado que actúe como le ordena su grupo, que no le de voz a la oposición. “En qué país creen que están viviendo, por eso queremos garantías, queremos acuerdos para que este Senado funcione y le sirva al país”, aseveró.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles, con 455 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones, a la Mesa Directiva encabezada por Santiago Creel Miranda, para el segundo año de ejercicio de la LXVElLegislatura.legisladorrelevará en el cargo al diputado morenista Sergio Carlos Gutiérrez Luna. AGRADECIMIENTO “A todos ustedes muchas, muchas gracias. De igual manera externo mi agradecimiento a la secretaria general, así como como a los secretarios de ejercicios parlamentarios y servicios administrativos y financieros y también a todo el personal técnico y de apoyo de esta Cámara’’, dijo Creel Miranda. Agregó que conducirá con responsabilidad las relaciones institucionales con la Cámara de Senadores y buscará el diálogo con los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial y con dirigentes de entes autónomos 

El morenista obtuvo 65 votos a favor de los 61 que necesitaba; superó el fuego amigo y a opositores

Luego de una reunión plenaria ríspida que se agudizó con el vacío que le hizo el gabinete a su bancada en el Senado, el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, celebró que al final no se concretaran los presagios de ruptura en ese grupo y rechazó que se haya debilitado su liderazgo en la lucha por la Presidencia de ese órgano legislativo.“Mequedo satisfecho porque hay unidad y porque los presagios y todos los auspicios de ruptura no se dieron, cuando hay elecciones democráticas, cuando hay piso parejo, cuando no hay exclusión se genera unidad y eso fue lo que se generó en el grupo”,Monrealaseguró.aseguró que lejos de sentirse debilitado, ahora se siente “más fuerte que nunca” tras este episodio donde el gabinete presidencial le hizo “el vacío” a su Plenaria, pues sus compañeros senadores lo apoyaron. “Me siento como el arma secreta de quién ya saben”, ironizó en alusión el presidente Andrés Manuel López Obrador. En entrevista luego de la elección por la presidencia del Senado, Monreal recalcó que la Cámara Alta debe mantener su autonomía, pues es lo más conveniente para el desarrollo del país. “En eso nadie va a poder quitarme esa idea que tengo como jurista, como abogado, como maestro de derecho. Honramos mucho a los liberales, honramos mucho a los constituyentes si mantenemos esa esencia federalista y autónoma del Senado de la República. Eso es lo más, lo más conveniente para el desarrollo del país”, indicó.

NacionalCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 7

NO NOS HINCAMOS “Nosotros como dice el presidente no nos hincamos ante nadie, sólo ante el pueblo. Pero, también la Constitución y la ley son nuestro principal instrumento para convivir y para asumir con responsabilidad toda nuestra función”, señaló

TIEMPO DE TORMENTAS Poco antes, en un video que subió a twitter, Monreal advirtió que “son tiempos de tormentas” pero recordó que está acostumbrado a luchar contra la adversidad.“Elpresidente López Obrador nos convoca todos los días a no ser súbditos, a no ser vasallos, actuar con autonomía y a que el Poder Legislativo se erija en un Me siento más fuerte que nunca: Monreal Soy como “el arma secreta de quién ya saben”, dijo; celebra que no hubo ruptura Alejandro Páez Morales Ciudad de México auténtico órgano de control parlamentario, es lo que estamos haciendo en la práctica.

H oy vi la Mañanera, donde el presidente López Obrador corrige y “desmiente” a la prensa que lo crítica, siempre advirtiendo que en su presidencia no existen prohibiciones de ninguna índole a los periodistas y comentaristas, pero nombra a los más conocidos como Aguilar Camín, Jorge Castañeda, Enrique Krauze en infinidad de otras ocasiones, Raymundo Riva Palacio y luego se le olvidan los nombres de otros que también quisiera reprobar. Lo importante para él es exhibir su “verdad”, la de que “vamos muy bien”, todo lo demás es producto deleznable de la infodemia, información imprecisa y falsa, fomentada por los diarios “conservadores y neoliberales, que vivían del chayote”. La señora García Vilchis, una joven mujer un tanto dislálica, se encarga de leer la enumeración de una retahíla de afirmaciones y preocupaciones de muchos periodistas para entonces ella enmendarles la página. Quedó grabado para los mexicanos su “no es falso pero no es verdadero”, una suerte de silogismo al que le faltaría su segunda Lapremisa.Mañanera es como una versión del programa televisivo de Teatro Fantástico que entretuvo a los niños desde mediados de los años cincuenta hasta finales de los sesenta. Yo lo vi mesmerizada domingo con domingo. Desde luego Enrique Alonso, el genial Cachirulo, protagonista del programa, recurría en sus historias fantásticas a la bondad, que siempre debía triunfar, y a la maldad, que complicaba el quehacer de los personajes, pero que, al final, perdía y los buenos ganaban. Fue un gran programa y Enrique Alonso era un hombre culto e inteligente. En el caso de la Mañanera existen también los buenos y los malos (que no los cultos e inteligentes) y siempre deben triunfar sobre la maledicencia y la falsedad contra los grandes aportes a la vida nacional del sin par AMLO y su Transformación.Estamañanadel 31 de agosto dijo que la Cuarta Transformación era tan importante como la Independencia, la Reforma y la Revolución, aunque ni el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas ni muchos de nosotros entendamos de qué se trata esa metamorfosis en la historia de México. Sin embargo, debo confesar que sí ha habido cambios cuantificables, todos para peor, desde el 2018. Más allá del daño a las instituciones, las populares pensiones a diestra y siniestra, del gasto excesivo de la Refinería Dos Bocas, del conflictivo Tren Maya, de la deuda adquirida por la cancelación del aeropuerto de Texcoco, mientras se creó otro que apenas funciona, del bajo crecimiento económico, del aumento de la pobreza a pesar de las dádivas, de un cuestionable plan de estudios para la educación básica que se ha puesto en marcha, de los fideicomisos que se suspendieron a la ciencia y a la cultura, a la ayuda frente a desastres naturales y de la precaria situación de la Salud Pública se aúnan dos casos a tratar por mí , que se encuentran en boca de todos y a los que la presidencia les ha dado carpetazo para reiniciar, una y otra vez, la grabación de “vamos bien”. A saber: No1) hablemos ya de que se descalabró al Programa Nacional de Vacunación, que era nuestra joya de la corona. Además, se impuso una carencia total de medicinas a los niños con cáncer, desabasto que, de acuerdo con el subsecretario de Salud Hugo López Gatell y Rául Barajas, el Fisgón, conocido caricaturista, en el programa televisivo “El chamuco” del Canal 22, dijeron que era “una telenovela” y que los padres de niños enfermos que se manifestaban en las calles para exigir los fármacos eran unos golpistas que deseaban desestabilizar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Gil Gamés, en su columna diaria del diario Milenio trató el tema este miércoles y mencionó los nombres de los medicamentos que hacen falta. La insuficiencia de medicinas oncológico-pediátricas inició hace cuatro años. En 2021, López Obrador declaró, después de aceptar el grave desabasto, que no descansaría hasta conseguir los medicamentos, que “antes”, en el período “neoliberal” se distribuían por medio de negocios corruptos. En agosto de 2022 el problema no se ha resuelto y los niños que padecen cáncer continúan a la buena de los dioses. La mala operatividad de la Cuatroté en este asunto es criminal. Justamente2) por la mala ejecución cuatroteísta, la Conabio (Comisión Nacional para el Conocimieto y Uso de la Biodiversidad), que es una comisión intersecretarial con carácter de permanente, no recibió fondos a lo largo del actual gobierno. Aún así funcionó bajo la administración del extraordinario doctor José Sarukhán Kermez, fundador del Instituto de Ecología en la UNAM, rector de esa Máxima Casa de Estudios (1989-1997), Premio Tyler al Logro Ambiental (Tyler Prize for Environmental Achievement) en 2017, Premio de la Royal Society, en 2003, Premio Nacional de Ciencias y Artes, 1990, autor de importantes publicaciones, como el libro Las musas de Darwin de 2013. La Conabio, creada en 1992, es un modelo en la información actualizada sobre la biodiversidad en México, pero, bajo la (des) estructura de la Cuatroté, sufrió insuficiencia de fondos. Finalmente, la terna que propuso el doctor Sarukhan, como Coordinador Nacional, para nuevo Secretario Ejecutivo de la Conabio, fue ignorada por la Secretaria María Luisa Albores de Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) y se nombró al doctor Daniel Quezada, dedicado a estudios urbanos y fundador de Morena en el estado de Hidalgo. Ninguna de las contrariedades aquí expuestas es peccata minuta. Todo lo contrario. Se trata de inmensos conflictos que afectan al país entero. No suministrar las muy necesarias medicinas oncológicas para los pequeños se ha convertido en una tragedia nacional. Haber desestimado la terna propuesta por el doctor José Sarukhan, especialista en la biodiversidad de nuestros país, para imponer como Secretario Ejecutivo de una lugar cardinal como Conabio a un doctorado en estudios urbanos, cuyo currículo académico es breve, pero no así su actividad política, resulta un desatino. Otro más de los muchísimos que acompañan a la Cuatroté .

Entre tragedia y desatinos de la Cuatroté

En 2021, López Obrador declaró, después de aceptar el grave desabasto, que no hastadescansaríaconseguir los períodoquemedicamentos,“antes”,enel“neoliberal”sedistribuíanpormediodenegocioscorruptos jaliscohoy.com.mx

Nacional CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 20228

Anamari Gomís nacional@cronica.com.mx

Como un atentado a la autonomía judicial calificaron los juzgadores del Poder Judicial de la Federación las declaraciones y críticas lanzadas desde Palacio Nacional por el presidente López Obrador, quien acusó que en el Poder Judicial no se resisten a los “cañonazos” de dinero. En un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) aseguró que todos los juzgadores tienen como único compromiso “salvaguardar la Constitución y los derechos humanos de todas y todos los mexicanos” y subraya que el estado de derecho es el camino que garantiza la viabilidad de “una democracia en la que la ciudadanía pueda ejercer susLalibertades”.reacciónde

NacionalCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 9 PORQUE CREEMOS EN MÉXICO... 12aedición Premio LA DE HOY 2022 Nuestros galardonados S L C , Premio Crónica en Ciencia y Tecnología C M A , Premio Crónica en Academia L F L R , Premio Crónica en Cultura U E M , Premio Crónica en Comunicación Pública 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA

Responden jueces que acusación de AMLO atenta contra la autonomía judicial

El Presidente presiona para que no se elimine la prisión preventiva oficiosa, señalan Mario D. Camarillo Ciudad de México

los jueces surgió luego de que el Presidente señaló que “la mayor parte de los integrantes del Poder Judicial no son gentes caracterizadas por la honestidad, o sea hablando en plata, no resisten cañonazos, no resisten las tentaciones o son representantes de grupos de interesesEncreados”.lamisma línea, el mandatario apuntó que los juzgadores “no representan al pueblo, desprecian al pueblo, es una vida como artificial en donde el pueblo no cuenta”, indicó. Tras estos dichos del mandatario, la Jufed recordó que creó su propio Código Ético de Conducta, el cual se asume como una pauta de comportamiento de sus integrantes, bajo controles disciplinarios con que cuenta el Poder Judicial de la Federación, por medio del Consejo de la Judicatura Federal. Los jueces subrayaron que sus cargos los obtienen por concurso de oposición y “nos caracteriza la honestidad, imparcialidad y objetividad en nuestra función, sin hacer caso a intereses obscuros o de grupo alguno”

Rosario Lilián Rodríguez Barraza, una madre buscadora y quien desde hace tres años peregrinó para dar con el paradero de su hijo fue asesinada y su cuerpo hallado este miércoles en Sinaloa. El homicidio de Rosario Lilian, quien desde hace tres años buscó a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez fue confirmado por el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, quien señaló que ya se investiga el caso, justo en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.“Enla mesa de seguridad, tomamos medidas para que se lleve a cabo una investigación a fondo y dar con los culpables de tan artero crimen. Mi solidaridad para sus seres queridos y para los colectivos de personas buscadoras y buscadores de sus familiares”, escribió el mandatario en sus redes sociales.Deacuerdo con la iniciativa Hasta Encontrarles, Rosario Lilián, quien formó parte del colectivo sinaloense “Corazones sin justicia”, fue secuestrada el martes por la noche en el municipio de La Cruz de Elota, en Sinaloa, luego de salir de una misa en honor de su hijo desaparecido en octubre de De2019.acuerdo con los primeros informes aportados por las autoridades, la madre rastreadora fue secuestrada por hombres armados que irrumpieron en su casa. El reporte señala que la privación de la libertad de Rosario Lilián ocurrió frente a su hijo menor de edad. Horas después y ya en la noche del martes el cuerpo de la activista fue encontrado a un costado de las vías del tren que corren por el municipio.

Asesinan en Sinaloa a buscadoramadre

La Red registra hasta el momento 87 mil 436 casos; “20% noes localizado” Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

MUJERES, CON MÁS REGISTROS Indicó que el delito de desaparición afecta particularmente a las niñas y mujeres adolescentes en México, pues, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, dos de cada tres personas de 0 a 17 años registradas como desaparecidas, no localizadas o localizadas en el país al 29 de agosto de este año eran mujeres, es decir, 59 mil 196 de 87 mil 436 registros son de mujeres.“Sin embargo, menos mujeres que hombres fueron halladas sin vida entre la población de 0 a 17 años: 525 hombres y 227 mujeres reportadas como desaparecidas o no localizadas han sido localizadas sin vida hasta el 29 de agosto de 2022”, señaló.Yalertó: “Una de cada 218 mujeres de 0 a 17 años localizadas son halladas sin vida”.

Para implementar acciones conjuntas que permitan a los niños y los jóvenes volver a clases en condiciones favorables, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, se reunió con el gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.Alfonso Cepeda Salas planteó los requerimientos de los trabajadores de la educación que deben ser atendidos para un mejor desempeño de sus funciones y mantener la certezaReiterólaboral.el compromiso de los maestros y del SNTE para contribuir al desarrollo y bienestar de Hidalgo. Al encuentro también asistió el secretario general de la Sección 15 del Sindicato, Said Vargas Sáenz. El próximo lunes 5 de septiembre Julio Menchaca Salazar tomará posesión como gobernador de Hidalgo. (Gerardo González Acosta)

El SNTE e Hidalgo acuerdan trabajar juntos contra deserción

El dirigente del SNTE planteó al gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, mejoras para los trabajadores y los estudiantes en aquella entidad. Uno de cada cien casos, la víctima menor de 17 años es hallada sin vida. Rosario Lilián Rodríguez Barraza.

@CCiudadanoSNB Twitter

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) informó que en 2021, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), cada día 17 personas de entre 0 y 17 años se reportaron desaparecidas, no localizadas o localizadas en México durante 2021. La organización señaló que desde que se tiene registro, 87 mil 436 niñas, niños y adolescentes han sido reportadas en esta situación, y una de cada cinco de estas personas continuaban desaparecidas o no localizadas hasta el domingo, es decir 17 mil 593 en total. Detalló que el 79.9% de las personas son localizados, sin embargo, resaltó, por cada 100 personas de 0 a 17 años localizadas, una fue hallada sin vida desde que se tiene registro. “En total, 754 niñas, niños y adolescentes reportadas como desaparecidas o no localizadas han sido encontradas sin vida hasta el 29 de agosto de 2022”, informó. La Redim advirtió que la desaparición y no localización de niñas, niños y adolescentes es un fenómeno que aqueja a todo el país: uno de cada cinco casos reportados fueron registrados en el Estado de México, en total 3 mil 908 en total. “Uno de cada 10 han sido registrados en Tamaulipas (mil 772 en total). Y el 7% ha sido reportado en Jalisco (mil 233 casos en total). Cuatro de cada diez casos se concentran en estas tres entidades”, destacó. La red también señaló que en la administración de Andrés Manuel López Obrador se han registrado 6 mil 337 desapariciones de niños y adolescentes. En el sexenio de Enrique Peña Nieto se registraron 5 mil 986 desapariciones de niñas, niños y adolescentes; y durante el sexenio de Felipe Calderón las desapariciones de niños y adolescentes aumentaron de 162 entre 1964 y 2006 a 2 mil 338 entre 2007 y 2012.

endía17DesaparecieronmenorescadaenMéxico2021:Redim

Nacional CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202210

El Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas lamentó el asesinato de la buscadora y exigió a las autoridades una pronta respuesta y llevar a los responsables ante la justicia. (Redacción)

La orden la dio el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de este martes 30 de agosAdán Augusto López, titular de Gobernación.

rupción de las cadenas de valor, principalmente en el sector agroalimentario.ElFMIelevó en julio su pronóstico de crecimiento de la economía mexicana de 2 % a 2,4 % para 2022, y la Secretaría de Hacienda ha señalado que la economía mexicana tiene un piso de crecimiento de 2 %. Pero Villarreal señaló que el crecimiento macro no ha permeado a todos los estados mexito, luego de varios días en los que ha criticado al Poder Judicial y en particular a los jueces por permitir que peligrosos delincuentes obtengan la libertad con el argumento de que los expedientes fueron mal integrados. Al mostrar estos expedientes, el presidente López Obrador busca defender la prisión preventiva de oficio, pues en la Corte se discutirá el próximo 5 de septiembre un proyecto que busca eliminarla.

Cuartoscuro

llega con PIB menor al de antes de su mandato, disputas en el T-MEC... México es uno de los pocos países de AL que aún no recupera el PIB de antes de la pandemia EFE Ciudad de México Plazas. La SSa alerta sobre fraude San Quintín. Comando roba avioneta a la FGR Segob. Mañana darán nombres de “controversiales”jueces

PLEITO ENERGÉTICO Villarreal dijo que mucho del comportamiento económico de México dependerá de cómo se resuelva la disputa con EU y Canadá, que han iniciado consultas en contra de las políticas energéticas de López Obrador.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó este miércoles que este viernes 2 de septiembre dará a conocer los expedientes de jueces que incurrieron en decisiones controvertidas.

Nacional 11CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022

INFLACIÓN DESBORDADA Ambos expertos destacaron que para el cuarto informe de Gobierno de López Obrador, que se presenta de forma oficial cada 1 de septiembre, el país enfrenta la mayor inflación en poco más de 20 años, de 8,62 % anual en la primera quincena de agosto, casi el triple la tasa objetivo del Banco de México de 3 Villarreal%. explicó que puede ser una inflación “controlable”, pero advirtió que ha afectado principalmente a los alimentos, lo que es “tremendamente perjudicial para la gente más humilde”.Martínez señaló que, si bien el salario mínimo en México ha recibido incrementos en los últimos cuatro años, el poder adquisitivo es “Encontramosmenor.que son 38,47 millones de mexicanos que ganan entre uno y dos salarios mínimos, por lo que, más allá del aumento que ha habido en estos cuatro años, su poder adquisitivo no les alcanza”, detalló el director del MartínezLacen.añadió que el 67,64 % de la población económicamente activa en México “no tiene el recurso para cubrir el mínimo de la canasta básica”, por lo que resumió que han sido “cuatro años de estabilidad macroeconómica con un creciente déficit social”.

El producto interior bruto (PIB) de México avanzó un 0,9 % trimestral de abril a junio pasado y un 2 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1,9 % en lo que va de 2022, pero con este nivel aún está en cifras similares al cierre de 2017, un año antes de que López Obrador asumiera la presidencia. México ya se había contraído un 0,1 % en 2019, el primer año completo del Gobierno de López Obrador, y es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no recupera su PIB previo a la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8,2 % en 2020 y un repunte insuficiente de 4,8 % en“Estamos2021. hablando de cuatro años donde la economía mexicana es más pequeña todavía que cuando el presidente López Obrador recibe el gobierno”, comentó Héctor Villarreal, vicepresidente para América Latina en el Centro de Estudios de la Economía de la Longevidad (EIDL). ENTRE REPUNTES Y ESTANCAMIENTO El crecimiento de 2021 y 2022 es todavía parte de la recuperación de la economía mexicana tras las medidas restrictivas de la pandemia, mientras resiente la guerra entre Ucrania y Rusia, que ha presionado la inflación y la discanos, por lo que “muchas zonas del país están todavía económicamente muy deprimidas”. En tanto, la inversión fija bruta presenta una “abrupta caída” ante la desconfianza del inversionista, según Ignacio Martínez, director del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

La Secretaría de Salud alerta a las personas interesadas en realizar una residencia médica para estudiar una especialidad que es falsa la información que circula sobre el pase directo sin necesidad de llevar a cabo el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Resaltó que se han detectado fraudes por parte de personas extorsionadoras.

AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega este jueves a su cuarto informe anual de Gobierno con un PIB menor que el que había antes de su mandato y con disputas comerciales por el malestar que ha causado su política energética en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Un comando robó en San Quintín una avioneta asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR) y escapó con la unidad en un tracto camión, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) en Baja California. De acuerdo con la versión oficial, un empleado de la empresa Garage Nuñez reportó que el hurto sucedió el lunes pasado eran alrededor de las 11:00 horas.

El mieloma múltiple no tiene cura, sin embargo, es un cáncer que se puede controlar, por lo que, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Mieloma Múltiple, —el cual se conmemora el próximo lunes 5 de septiembre—, las personas que padece este tipo de cáncer en sangre, aunque es incurable, su diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, quienes pueden vivir varios años, aunque, las recaídas, por la reaparición de la enfermedad o sus signos, pueden provocar un desgaste emocional para ellos y sus familiares . (Cecilia Higuera Albarrán)

El documento “Embarazo temprano en México. Panorama de estrategias públicas y análisis de la Enapea (Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes)”, elaborado por el Colegio de México (Colmex) en colaboración con Pfizer, detalla que para las mujeres de 20 años tener hijos dependientes limita el acceso a la educación y al trabajo. El informe señala que 7,5 de cada 10 mujeres de 20 años sin hijos dependientes son estudiantes o empleadas, mientras que solo cuatro de cada 10 con hijos dependientes estudian o trabajan.Asimismo, las madres adolescentes tuvieron tres veces menos oportunidades de obtener un título. “Estas desventajas para las mujeres significan pérdidas económicas y sociales para toda la comunidad”, detalla el Porinforme.otraparte, en el documento se asegura que el embarazo temprano está relacionado de manera estrecha con las desigualdades sociales y la violencia de género, ya que es más frecuente que se embaracen mujeres jóvenes con escaso acceso a la educación sexual, residentes en zonas con niveles altos de violencia y con familias con ingresos bajos. Estas consecuencias han impulsado a las autoridades mexicanas a tratar de prevenir y atender el embarazo temprano involuntario, como la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea). Sin embargo, el estudio considera que para que se logren las metas que se establecen en la Enapea, entre las que se establecen la erradicación del embarazo temprano no deseado, “es necesario que reafirme su enfoque de derechos sexuales y reproductivos, forme personal en todo el territorio para implementar la Estrategia, y fortalezca sus acciones intersectoriales e intergubernamentales”.LaEnapeacomenzóen 2015 y se ajustó en 2021, actualización que está todavía por publicarse, por lo que este informe se enmarca en su nueva fase . (EFE)

Mieloma múltiple, cáncer en la sangre que afecta la médula ósea

En México 30 por ciento de los casos se da 55menorespersonasendeaños.

El embarazo en niñas y adolescentes es un “problema público grave”

Nacional CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202212 Nace por

Entre los principales signos y síntomas se encuentran: calcio elevado, enfermedades renales, anemia y lesiones o fracturas de huesos sin causa aparente, y es importante mencionar que los problemas óseos afectan a 7 de cada 10 pacientes, señaló el doctor Daniel Franco de la Torre, especialista del área terapéutica para Hematología, de la biofarmacéutica Bristol Myers Squibb-México (BMS).

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se crea el IMSS-Bienestar, un organismo público descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, operativa y de gestión, con domicilio en la Ciudad de México.

PLAZO PARA FUNCIONAR De acuerdo con el decreto, la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar se instalará en un plazo no mayor de 30 días naturales a la publicación del mismo y en ese mismo periodo expedirá su Estatuto Orgánico. El decreto entrará en vigor este jueves, un día después de su publicación en el DOF IMSS-Bienestar tiene presencia en 19 estados del país con una población adscrita de 11.6 millones de personas y atiende a más de 20 mil localidades pertenecientes a más de mil municipios.Este nuevo organismo nace con 80 hospitales; 3 mil 622 Unidades de Salud; 140 unidades móviles; 37 Centros de Atención Rural Obstétrica; 184 brigadas de salud y 67 albergues comunitarios .

Para las mujeres de 20 años tener hijos dependientes limita el acceso a la educación y al trabajo. aldianoticias.mx capitalmexico.com.mx

19conIMSS-Bienestar,decretopresenciaenestados

Tiene una población adscrita de 11.6 millones de personas y atiende a más de 20 mil localidades Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx

El embarazo involuntario en niñas y adolescentes persiste como un “problema público grave” en México e implica niveles de escolaridad más bajos, ingresos menores y menor autonomía para las mujeres, según un informe publicado este martes.

Este nuevo organismo cuenta con 80 hospitales; 3 mil 622 Unidades de Salud y 140 unidades móviles, entre otros. Considerado como una de las enfermedades raras de mayor incidencia, el mieloma múltiple es un cáncer en la sangre, padecimiento el cual se caracteriza por un aumento de las células plasmáticas anormales (un tipo de glóbulo blanco) que se acumulan en la médula ósea, —lugar donde se fabrican los glóbulos rojos, blancos y plaquetas—, ocasionando que la sangre se vuelva espesa. Esto ocasiona que se comiencen a formar tumores en muchos huesos del cuerpo y evite que la médula ósea elabore suficientes células sanguíneas sanas (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas). En el mundo, esta enfermedad se manifiesta en promedio en adultos mayores de 50 años y en México, 30% de los casos son en personas menores de 55 años, lo que impacta en la productividad y economía de las familias, ya que tan sólo en el 2020 se registraron más de 2,390 nuevos casos y 1,538 muertes por su causa.

Este organismo tiene como objetivo brindar atención médica gratuita y hospitalaria con medicamentos y otros insumos a personas que no estén afiliadas a alguna institución de seguridad social en las entidades en las que haya convenidos para la transferencia de dichos servicios. La administración de este organismo estará a cargo de la Junta de Gobierno, la cual estará integrada por el director del IMSS, en este caso Zoé Robledo, quien la presidirá y tendrá voto de calidad, así como por los titulares de las secretarías de Salud, Hacienda, Trabajo y Previsión Social, así como por la del Bienestar, además contará con una Dirección General. El titular de la Dirección General será designado por el presidente; quien sea nombrado deberá cumplir con los siguientes *requisitos:Sermexicano y con una edad mínima de 30 años * Contar con título profesional mínimo de licenciatura que implique conocimiento especializado en algunas de las disciplinas afines al IMSS-Bienestar * Haber desempeñado algún cargo de nivel decisorio que implique conocimientos en las mis*masMínimo 5 años de experiencia

Se trata de Jiancheng N, Shangjiag N y Xiaolu N por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo (portación y fabricación), así como por cohecho y Yawen “N”, por el delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo-posesión con fines de comercio. Las pruebas presentadas ante el juez no fueron suficientes robustas y 23 trabajadores de Call Center llevan proceso en libertad, sin la necesidad de permanecer en la cárcel. Destaca el hecho que tras dos semanas de efectuados los operativos por parte de la SSC no se han reunido los datos necesarios de prueba para solicitar al poder judicial las órdenes de aprehensión contra los cuatro ciudadanos de origen chino, lo cual pone en duda la existencia de dicha red criminal. (Redacción / Crónica)

sé por qué los compañeros no me dijeron nada, yo les voy a ayudar”, aseguró la mandataria a lasEnmujeres.esemomento

El vocero de la FGJ, Ulises Lara, informó el 17 de agosto pasado, que los 27 detenidos presentados ante al Ministerio Público, de más de 110 que se encontraban en dicho Call Center, realizaban acciones mediante teléfonos celulares con múltiples chips, para realizar cobros ilegítimos y en algunos casos extorsiones como método de presión para obligarlos a Enpagar.eloperativo efectuado en inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Benito Juárez, supuestamente se aseguraron diversas dosis de droga, por lo que 27 personas fueron detenidas y de esas, solo 4 quedaron en prisión preventiva por el delito de narcomenudeo y cohecho.

Sheinbaum

prometió que revisarían el caso junto con la fiscal de la capital, Ernestina Godoy, y luego de solicitar datos básicos del caso se comunicó con Godoy pidiéndole una cita para recibir a las mujeres el lunes 30 de agosto.

Detenciones ilegales promovidas por alcalde de Xochi, a revisión de Sheinbaum

A dos semanas de la realización de operativos encabezados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, no existen órdenes de aprehensión contra los cuatro ciudadanos de origen chino detenidos como líderes de los llamados Call Center, desde los cuales se realizaban llamadas para cobros ilegítimos o extorsiones mediante aplicaciones de préstamos. En su oportunidad, ambas instituciones informaron que esas acciones se desarrollaron con base en denuncias ciudadanas, de aquellos que han sido víctimas de los llamados montadeudas, pero ante el Poder Judicial no se ha concretado la acusación, mediante la judicialización de la carpeta de investigación por esos hechos.

La Jefa Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a revisar el tema.

José y Horacio fueron detenidos en su hogar, al que los policías ingresaron ilegalmente para acusarlos de haber robado el auto del alcalde de Xichimilco, José Carlos Acosta, quien uso la oficina jurídica de la demarcación para hundir a estos ciudadanos. La jefa de Gobierno se comprometió a intervenir Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

“Las va a recibir la fiscal, les va a llamar al teléfono que me diste. La Fiscalía lo tiene que ver o el Tribunal”, indicó. Mientras Sheinbaum atendía a Evelyn y Teresa, el alcalde de Xochimilco sólo divagaba. Evelyn y Teresa decidieron confiar en lo que les había prometido la Jefa de Gobierno, pasó el fin de semana y perdieron la esperanza pues nadie las contactó para la cita. Para sorpresa de ellas, la Jefa de Gobierno sí cumplió su palabra y el día de hoy la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contactó a Evelyn y ahora está en espera de recibir una llamada de Ernestina Godoy. ¿Será que finalmente vean la luz a final del túnel?.

José y Horacio fueron privados de su libertad de manera ilegal, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los sacaron de su hogar, culpándolos de ser parte de un grupo de delincuentes que había robado el auto que usa el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta. Los policías no sólo golpearon a los inocentes, también saquearon su casa en Milpa Alta y los presentaron ante el MP argumentando que habían sido detenidos en flagrancia, conduciendo el auto robado. En ningún momento presentaron pruebas y existen videos de cámaras de seguridad y de vecinos que demuestran la inocencia de los dos acusados.Comoha pasado a muchos, los abogados de oficio de José y Horacio mostraron que carecen de profesionalismo; no presentaron pruebas que demostraban la inocencia de José y Horacio, extorsionaron a la familia, no se presentaron a las audiencias y luego de que ambos acusados pasaron dos años en prisión preventiva, un juez decidió que debían pagar una pena de 12 años. La apoderada legal de Xochimilco exigía la máxima sentencia posible.ElTribunal

Superior de Justicia, la Consejería Jurídica del gobierno de la CDMX (a cargo de los defensores de oficio), la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Derechos Humanos hicieron caso omiso a todo lo anterior cuando Evelyn, la madre desesperada, y Teresa, la abuela, les expusieron el caso. Horacio, de 22 años, y José, de 35 años, por fin tienen una esperanza a raíz de que Evelyn y Teresa, dieron un paso más de fe el sábado pasado y acudieron a San Francisco Tlalnepantla, en Xochimilco: se habían enteraron de que estaría la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el alcalde de Xochimilco en un actoPreviooficial.aun evento con agricultores, se hicieron notar con la ayuda de un altavoz contando la historia de Horacio y José; lograron llamar la atención de la gobernante morenista. El primero en acercarse fue el alcalde José Carlos, pero no comentó nada al respecto, luego se acercó la Jefa que muy atenta y comenzó a preguntar a las mujeres, quienes le expusieron la falta de atención incluso en su propia “¿Quiénoficina.lasatendió?, yo no

Ante el Poder Judicial no se ha concretado la acusación

A dos semanas, ciudadanos chinos no han sido imputados por Call Center de cobros ilegítimos

Metrópoli 13CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022

Acompañada por el diputado federal Julio César Moreno Rivera, la edil destacó que este programa es único en la Ciudad de México gracias a la suma de esfuerzos entre los sectores público y privado, por lo cual agradeció la colaboración de empresas y asociaciones civiles que Agregóparticipan.quelapositiva recepción de jóvenes de ésta y otras alcaldías al proyecto “BECArranza, por una mejor educación”, también obligó a incrementar de 2 mil a 3 mil 900 la disponibilidad de becas que van del 20% al 100% en alguna de las 11 instituciones que colaboran. A los rectores y directivos de estos centros académicos les reconoció su aportación y esfuerzo a favor de la superación profesional de miles de estudiantes que, por insuficiencia económica, falta de cupo en otras universidades o cualquier otra razón, ven sus aspiraciones en riesgo de truncarse. Por ello exhortó a los beneficiarios a aprovechar al máximo esta oportunidad y les deseó el mayor de los éxitos en lograr sus metas. Reconoció que, ante la elevada demanda de aspirantes a continuar sus estudios y profesión, este esfuerzo puede parecer insuficiente, pero advirtió que en el contexto de las dificultades nacionales e internacionales se debe valorar aún más como una gran alternativa para los estudiantes y susEnfamilias.suoportunidad, el diputado federal Julio César Moreno Rivera felicitó a la alcaldesa por la continuidad de este programa iniciado en su gestión, ya que de entonces a la fecha ha permitido a muchos jóvenes concluir sus estudios y ser hoy profesionistas productivos y con mejor futuro. (Redacción / Crónica) Alcaldesa de V. Carranza entrega más de 2 mil becas del programa “BECArranza”

Este 31 de agosto se conmemora Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, por lo que la Secretaría de Salud (Sedesa) reconoce la labor de 402 profesionales de la salud que trabajan en 19 hospitales de la Ciudad de México, y que han aportado sus conocimientos en 16 mil 147 nacimientos durante 2022. De enero a agosto de este año, las unidades que más registraron nacimientos fueron el Hospital Materno Infantil Inguarán con 2 mil 516, seguido por Hospital General Iztapalapa con mil 739; el Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras con mil 712; el Hospital Materno Pediátrico Xochimilco con mil 338; y el Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” con mil 181 recién nacidos. Respecto del mayor número de nacimientos totales en los primeros ocho meses del 2022, mayo registró 2 mil 250; marzo, 2 mil 241; junio, dos mil 161; enero, 2 mil 152; y abril, 2 mil 23. El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, de llevar a cabo controles prenatales durante la etapa de embarazo, así como la preparación integral para laTambiénmaternidad.seencarga de aplicar acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto; y proporcionar información a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.

lo que imaginamos vengan las siguientes etapas y se consolide esta importantísima inversión, que sabemos que no es fácil, que cada peso ha significado “Un gran esfuerzo y sacrificio”. La funcionaria gradeció al gobernador “la altura de miras” para facilitar que esta obra se llevara a cabo, y dijo que la corrupción que imperó durante el cacicazgo hasta el 2018, hacia inviable

Inauguran primera etapa de la Central de Abastos en Tecámac

Las becas van del 20% al 100% en alguna de las 11 instituciones que colaboran en la tercera edición del programa.

Al encabezar la Tercera Edición del programa “BECArranza, por una mejor educación” la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, entregó más de dos mil becas para jóvenes de bachillerado, licenciatura, maestría y doctorado.

Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada.

Las unidades que más registraron nacimientos fueron el Hospital Materno Infantil Inguarán con 2 mil 516, Hospital General Iztapalapa con mil 739; Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras con mil 712; Hospital Materno conBelisarioEspecialidades338;XochimilcoPediátricoconmilyelHospitalde“Dr.Domínguez”mil181reciénnacidos Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx

Por ello, las y los médicos obstetras son un punto importante para las madres y quienes inician su vida lo hagan de la mejor manera posible. Asimismo, y si bien es cierto que quienes se dedican a esta especialidad otorgan lo necesario para concluir con éxito el embarazo, es la futura mamá quien debe atender todas las indicaciones y acudir de manera puntual a sus citas, razón por la cual el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada son celebrados el 31 de agosto.

Metrópoli14 CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 Más de 16 mil nacimientos se han registrado en la CDMX durante este 2022

Con una inversión de 700 millones de pesos la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante inauguró la primera etapa de la Central de Abastos de la demarcación, en la apertura la acompañó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. La alcaldesa dio la bienvenida a los inversionistas e hizo votos “para que lo más pronto de

cualquier proyecto e iniciativa ya quienes gobernaron les exigieron cifrasGutiérrezmillonarias.Escalante destacó que con esta obra se vive una etapa estelar en el desarrollo económico del Municipio que junto con la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se impulsa un cambio radical impensable en Tecámac. (Redacción / Crónica)

La presidenta municipal, Mariela Gutiérrez en la apertura del abastecimiento de comida.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: EDICTO84/2018

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 375/2019 EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO EN CONTRA DE ESTEBANES CHÁVEZ AMPARO CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 375/2019 EL JUEZ. SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENÓ: CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN CONTRA DE AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, EXPEDIENTE 375/2019, Y, RESUELVE PRIMERO. - LA VIA INTENTADA POR EL C. JOSÉ ANTONIO HÉCTOR SOSA OMAÑA, EN SU CARÁCTER DE APODERADO DE SANTANDER VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, HOY BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, FUE LA ADECUADA, QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN Y LA DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO, SEGUNDO EN SU ORDEN, DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO TREINTA MIL SETECIENTOS VEINTIUNO, DE FECHA QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JORGE VALDÉS RAMÍREZ, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO VEINTICUATRO Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR, ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS: “...III.- EL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN LO SUCESIVO “LA HIPOTECARIA’’, REPRESENTADO (A) POR LOS SEÑORES CONTADOR PÚBLICO SALOMÓN GARCÍA LÓPEZ Y LA CONTADORA PÚBLICO ALICIA OCHOA PÉREZ, Y, POR OTRA PARTE AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, EN LO SUCESIVO DESIGNADO COMO “ACREDITADO”. IV.- LE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA QUE REALIZA LA SEÑORA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A QUIEN (ES) EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ INDISTINTAMENTE COMO “TRABAJADOR” O “ACREDITADO” O “GARANTE HIPOTECARIO”, EN FAVOR DEL INFONAVIT Y DE “LA HIPOTECARIA”....” TERCERO. - SE CONDENA LE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LA SIGUIENTE CANTIDAD: LA CANTIDAD DE $90,299.30 (NOVENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL CÁLCULO DE INTERESES CERTIFICADO Y DETERMINACIÓN DE ADEUDO EMITIDO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON CÁLCULOS AL DIA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. CANTIDAD A LA QUE DEBERÁ CONDENARSE A LA DEMANDADA A PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, APERCIBIDA QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHA PRESTACIÓN SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR. CUARTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LOS INTERESES ORDINARIOS GENERADOS A PARTIR DEL DIA DEL INCUMPLIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA CON SUS OBLIGACIONES, ESTO ES, DEL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, EN TÉRMINOS DE LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA QUINTA, REFERENTE A INTERESES ORDINARIOS, RELACIONADA CON LA CARÁTULA DE DICHO CONTRATO DE APERTURA QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO, ES DECIR, A RAZÓN DE UNA TASA DE INTERÉS ORDINARIA ANUAL DEL 11.90% (ONCE PUNTO NOVENTA POR CIENTO ANUAL), MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. QUINTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LA PENA POR MORA VENCIDA Y NO PAGADA A PARTIR DEL DÍA DEL INCUMPLIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA CON SUS OBLIGACIONES, ESTO ES, DEL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, EN TÉRMINOS DE LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA, SEXTA INCISO A), REFERENTE A LA MORA PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO CON SUS OBLIGACIONES DE PAGO DE LA PARTE DEMANDADA Y QUE A LA LETRA DICE: ...A) PENA POR MORA SOBRE CUALQUIER IMPORTE, SALDO O MENSUALIDAD QUE ESTUVIESE OBLIGADA A CUBRIR CONFORME A ESTE INSTRUMENTO Y NO SE HAYA PAGADO EN FORMA PUNTUAL, A RAZÓN DE LA CANTIDAD QUE SE ESPECIFICA EN LA CARÁTULA, MISMA QUE SE APLICARÁ O COBRARÁ EN FORMA MENSUAL RESPECTO DE CADA UNA DE LAS MENSUALIDADES VENCIDAS QUE SE TENGAN REGISTRADAS Y/O SOBRE EL IMPORTE O SALDO VENCIDO, DESDE EL DÍA DE SU VENCIMIENTO HASTA EL DE SU PAGO TOTAL. EN LA INTELIGENCIA DE QUE ESTA CUOTA SE AJUSTARÁ A LA ALZA EN FORMA SEMESTRAL DE ACUERDO AL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, O; ...”, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EI PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.

EdictosCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 15 Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 155/2021 EDICTOS EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, EN CONTRA DE RAFAEL JABER MUSSALI., EXPEDIENTE NÚMERO 155/2021, LA C. JUEZ DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS, PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, EN CONTRA DE RAFAEL JABER MUSSALI EXPEDIENTE NÚMERO 155/2021; RESUELVE PRIMERO. -HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, EN LA QUE LA PARTE ACTORA TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN Y LA PARTE DEMANDADA SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA RAFAEL JABER MUSSALI, AL PAGO DE LA CANTIDAD DE $4 ‘933,000.00 (CUATRO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL CONSIGNADA EN LOS PAGARÉS DE FECHA 15 DE MARZO DE 2018, POR LA CANTIDAD QUE AMPARA EL TÍTULO DE CRÉDITO, QUE ES DE $2 ‘933,000.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL); Y RESPECTO DEL PAGARE DE FECHA 15 DE MARZO DE 2018, POR LA CANTIDAD QUE AMPARA EL TÍTULO DE CRÉDITO, QUE ES DE $2’000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y QUE DEBERÁ DE REALIZAR EL DEMANDADO DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE QUE SEA LEGALMENTE EJECUTABLE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE LE EMBARGARAN BIENES DE SU PROPIEDAD QUE BASTEN A GARANTIZAR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS. TERCERO. -SE CONDENA AL DEMANDADO RAFAEL JABER MUSSALI, AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS MENSUALMENTE Y QUE SE SIGAN CAUSANDO DESDE LA FECHA EN QUE EL DEMANDADO INCURRIÓ EN MORA EN CADA UNO DE ELLOS, ESTO ES A PARTIR DEL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECINUEVE POR LO QUE REFIERE AL QUE AMPARA LA CANTIDAD DE $2 ‘933,000.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y EN CUANTO AL SEGUNDO QUE AMPARA LA CANTIDAD DE $2’000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), A PARTIR DEL TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL DIECINUEVE, Y HASTA LA FECHA EN QUE HAGA PAGO A LA PARTE ACTORA DEL ADEUDO INSOLUTO A UNA TASA IGUAL AL 1.5 (UNO PUNTO CINCO POR CIENTO) MENSUAL, MEDIANTE EL INCIDENTE DE EJECUCIÓN RESPECTIVO. CUARTO. - SE ABSUELVE A LA PARTE DEMANDADA RAFAEL JABER MUSSALI, DEL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS TODA VEZ QUE EL PRESENTE JUICIO NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 1084, DEL CÓDIGO DE COMERCIO. QUINTO.NOTIFÍQUESE, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 639, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIO AL CÓDIGO DE COMERCIO. A S I, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL MESTRO EN DERECHO CIVIL LULCIANO ESTRADA TORRES, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ, QUE AUTORIZA Y DA FE. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ.

NOTIFICAR A: MARIAN MIRANDA SANCHEZ. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO DEL BAJIO S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE EN CONTRA MARIAN MIRANDA SANCHEZ DEL EXPEDIENTE NUMERO 84/2018, EL C. JUEZ INTERINO DEL JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO, ORDENO PUBLICAR POR EDICTOS QUE A LA LETRA DICE: EXTRACTO DE LA PARTE CONDUCENTE--- ------ EN LA CIUDAD DE MÉXICO A DOS Y DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO Y VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS……… SE ADMITEN LAS PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE, MARCADAS CON LOS NÚMEROS 1.1, 1.2,1.3, 2.1, AL OBRAR LA PRIMERA MENCIONADA EN AUTOS Y LAS RESTANTES EN EL SEGURO DEL JUZGADO.POR OTRO LADO LA DEMANDADA, NO OFRECIÓ PRUEBAS DE SU PARTE, DADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ. Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, FECHA DISPONIBLE EN LA AGENDA DE AUDIENCIAS DE LA SECRETARIA “B”, CONFORME A LA CARGA DE TRABAJO CON QUE CUENTE ÉSTE JUZGADO Y A LA JURISPRUDENCIA “AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE”, VISIBLE EN LA PÁGINA 519 QUINTE ÉPOCA, TOMO LXVII DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. CIUDAD DE MÉXICO A 1º DE JULIO DEL 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. LUZ MARIANA GUTIERREZ.GRANADOS EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 3648-12 EMITIDO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MEXICO, JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY.

SEXTO. - AL HABERSE NOTIFICADA EN EL PRESENTE JUICIO MEDIANTE PUBLICACIÓN DE EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. SÉPTIMO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE GENERE LA PRESENTE INSTANCIA, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. OCTAVO. - NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL CITADO JUZGADO, EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, POR MINISTERIO DE LEY, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. VERÓNICA MORALES CHAVEZ SECRETARIA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO SEGUNDO DE PROCESO ESCRITO PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL LA CRÓNICA DE HOY

“Se mantiene la expectativa de que la demanda interna mantenga una recuperación gradual, si bien el proceso de resolución de las controversias planteadas por Estados Unidos y Canadá contra México en el marco del T-MEC introducen un nuevo factor de incertidumbre y de riesgo que podría afectar las decisiones de inversión en el país”, subrayó el banco.Entre los riesgos para el crecimiento también se encuentra que se prolonguen o intensifiquen las afectaciones al comercio, al igual que los problemas en las cadenas de suministro, pues esto elevaría los costos de producción o incluso podría provocar una escasez de diversos insumos. Por el contrario, de acuerdo con la institución financiera, existen por lo menos tres aspectos que podrían ayudar al crecimiento de la economía en el mediano plazo. El primero de ellos es que la trayectoria a la baja en los contagios por Covid-19, y la adaptación de la economía a las condiciones impuestas por la pandemia, impulsen una recuperación más vigorosa. De igual forma, Banxico no descarta que México sea un destino atractivo para la inversión dentro del T-MEC. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, aclaró que los pronósticos para 2022 y 2023, no incluyen un escenario de recesión para la economía mexicana y estadounidense.

Proyecta Banxico mayor inflación para el 2022 y menor crecimiento del PIB en 2023

Pero el organismo autónomo disminuyó a 1.6 por ciento su proyección central del PIB para 2023, desde una estimación anterior de 2.4%. “La revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento”, expuso el banco central. De acuerdo con Banxico, el país podría enfrentar un deterioro en la demanda externa, provocada por un menor crecimiento de Estados Unidos, así como mayor incertidumbre por el lado de la inversión debido a las controversias presentadas bajo el T-MEC.

Hay incertidumbre por el lado de la inversión debido a las controversias presentadas bajo el T-MEC.

Mientras el turismo mundial se va a expandir en promedio 5.8% anual en la década de 2022 a 2032, el sector crecerá 3.2% en México, anticipó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo“Después(WTTC).de la pandemia, los resultados fueron mejores de lo que esperábamos y ahora estimamos que el sector de viajes y turismo va a crecer en los próximos 10 años un promedio anual de 5.8% a nivel global, esto es altísimo, es casi el doble de lo que creció el sector en la década anterior, que fue entre 3% y 4%”, dio a conocer Virginia Messina, vicepresidenta senior del organismo que reúne a más de 200 líderes de las mayores compañías del sector en el mundo. En una reunión con medios, hizo ver que el pronóstico es superior, incluso, al que el WTTC tenía en 2019, antes de la pandemia, cuando se proyectaba una tasa de crecimiento cercana a 3% para la década siguiente. Destacó que el turismo va a superar a la economía global, la cual puede expandirse 3.7% entre 2022 y Messina2032.explicó que el crecimiento de viajes y turismo responde al mayor dinamismo en la región de Asía-Pacifico, donde se prevé un avance de 8.5% en los próximos 10 años, con China desempeñando un papel relevante.Anticipó que se van a crear 126 millones de empleos directos, indirectos e inducidos en el sector en la década que viene, lo que equivale a casi toda la población de México en la actualidad. De cumplirse la proyección del WTTC, significa que el turismo dará empleo a casi 500 millones de personas en todo el mundo para 2032. El consejo prevé que el sector avanzará 3.9% en América en los próximos 10 años. En particular, los viajes y el turismo en México crecerán 3.2% en este lapso, lo que va a permitir generar 2.7 millones de empleos y llegar a casi 9 millones en el sector para 2032, representando casi 14% del empleo total en el país. La vicepresidenta senior del WTTC explicó que el sector mostrará un dinamismo más moderado en México debido al menor crecimiento de la economía nacional, las presiones inflacionarias y la posible recesión en Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas hacia el país latinoamericano.Sietedecada 10 turistas extranjeros que han llegado por avión a México este año fueron de la Unión Americana, de acuerdo con datos de la Unidad de Po-

Pronóstican menor turismo para México en los próximos diez años

En su “Informe trimestral abril-junio 2022”, el Banco de México mantuvo en 2.2% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, pero elevó a 8.1% su previsión de la inflación general para el último trimestre del año desde una estimación previa de 6.4% y anticipa para 2023 una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 0.8% y 2.4%, con una estimación central de 1.6%. El banco central estimó un escenario principal de crecimiento de 2.2% con un límite inferior de 1.7% y uno superior de 2.7%, cifras similares al reporte anterior, cuando proyectó un piso de 1.6%y un techo de 2.8%.

lítica Migratoria de la Secretaría de DesdeGobernación.elpunto de vista de Messina, la pandemia mostró la importancia del sector para varios países. “Por primera vez, los gobiernos se dieron cuenta de lo que el sector generaba en su economía y el valor que traía”. (Redacción/Agencias)

El consejo prevé que el sector turismo avanzará 3.9% en América en los próximos 10 años.

El turismo mundial se va a expandir en promedio 5.8% anual en la década de 2022 a 2032, el sector crecerá 3.2% en México, anticipó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

Negocios16 CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022

Para 2022, el banco central mantuvo su pronóstico de crecimiento en 2.2 % Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

tioMx), será dirigida por Pablo Taddei, quien es hijo del superdelegado de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tendrá una participación público-privada.

uchos Gobiernos no consideran el aumento de la confianza de los ciudadanos como un pilar central de sus estrategias para fomentar el cumplimiento.Dehecho,las encuestas de percepción indican que muchos ciudadanos de países de ingreso bajo, en particular en África, piensa que los impuestos que pagan no mejoran los servicios públicos. Generar confianza e impulsar la rendición de cuentas es fundamental para proporcionar a los países un entorno fiscal estable, previsible y sostenible, y para promover el crecimiento inclusivo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que instalará la nueva empresa estatal de litio en el norteño estado mexicano de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, y que además estará abierta a la iniciativa privada.

Confirman instalación de empresa del litio en Sonora

Eso significa que los Gobiernos deben enfrentar consecuencias si los ciudadanos no creen que se están gastando bien sus impuestos, sisienten que no son tratados de manera justa por los funcionarios fiscales, si no se comunican de forma adecuada las leyes y decisiones tributarias y si el sistema impositivo no es equitativo.

Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio.

El modo en que los Gobiernos recaudan impuestos es parte integral de cómo se financia el Estado. Pero también determina la percepción que tienen los contribuyentes sobre las instituciones públicas, ya que el pago de tributos es un punto importante de interacción entre los ciudadanos y el Estado.

Negocios 17CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022

Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer ECONOMISTA A mayor confianza mayor recaudación

EFE www-efe-com

Designación Pablo Taddei será el próximo director de LitioMx Pablo Taddei Arriola será el próximo director de LitioMx, informó el presidente Andrés Manuel López López Obrador. Lo anterior fue confirmado en Palacio Nacional, donde López Obrador apuntó que Taddei Arriola se encuentra terminando su doctorado en la Universidad de Harvard en Salud Medioambiental.

A pesar de los importantes éxitos logrados, estos esfuerzos para reforzar el cumplimiento y la facilitación no han sido suficientes para dar lugar en todos los casos a sistemas tributarios más eficaces,equitativos y con rendición de cuentas. En general, los impuestos a los más ricos siguen siendo sumamente ineficaces en muchos países de ingreso bajo y mediano, donde la proporción de los ingresos provenientes de los impuestos sobre la renta personal es menos de la mitad de la proporción de ingresos similares en los países de ingreso alto.Para lograr avances, las reformas tributarias deberían adaptarse mejor a las necesidades y circunstancias específicas de los distintos países.

“Estamos elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias y también de producción de baterías con litio para impulsar en Sonora la industria automotriz”, señaló el mandatario en su habitual conferencia matutina desde el Palacio Nacional.López Obrador aseguró que el plan ya inició con la creación de una planta de generación con energía solar en Sonora, que producirá 1,000 megavatios y se crearán otras dos o tres más para tener un tendido de la línea de transmisión a Baja California y tener “interconectado a todo el país, prácticamente”.Además, aseveró, aprovecharán para la explotación del litio en el estado, el cual se utilizará en la producción de baterías para llamadaPrecisóautomóviles.queestaempresa,LitioparaMéxico(Li-

El mandatario señaló que “va a depender LitioMx de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electricidad y como Pemex (Petróleos Mexicanos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”. Asimismo, destacó que se está involucrando a la Secretaría de Hacienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.

M

México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora

“Es pública privada, no nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, reconoció. México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismoAlpúblico.defender la reforma en el Congreso, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora.

“Ya se decidió que un joven que está terminando su doctorado, creo que en Harvard sobre medio ambiente y energías renovables, va a ser director de la empresa LitioMx, porque está demostrado que los mayores yacimientos de este mineral estratégico están en Sonora”, dijo.

EFE

Mundo CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202218

Los líderes mundiales rindieron este miércoles tributo a la memoria del último líder soviético, Mijaíl Gorbachov, fallecido el martes a los 91 años en un hospital de Moscú, y destacaron su aportación al término de la Guerra Fría, mientras que en Rusia su deceso fue recibido casi con frialdad, pues muchos en el país asocian su figura al colapso de la Unión Soviética.

El mundo rinde tributo al “demócrata” Gorbachov frente a la frialdad rusa o el silencio de AMLO

Un jarrón con flores, único homenaje a Gorbachos, en la Fundación en Moscú que lleva su nombre.

Fran Ruiz Con información de agencias Contraste

Líderes mundiales elogian al fallecido expresidente de la URSS, ante el desconcierto de Putin sobre cómo actuar

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que Gorbachov era un hombre con “visión extraordinaria”, un líder poco común, con la imaginación para ver que un futuro diferente era posible y el coraje para arriesgar toda su carrera para lograrlo.“Noolvidaremos que la perestroika hizo posible el intento de establecer una democracia en Rusia, y que la democracia y la libertad pudieran ser una realidad en Europa, que Alemania pudiera reunificarse y que el telón de acero desapareciera”, subrayó el canciller alemán, Olaf Scholz. Agregó que el último dirigente soviético fue “un valiente reformista y un estadista que se atrevió a mucho”, epítetos elogiosos que repitieron mandatarios de diversas latitudes. “CAMBIÓ MI VIDA”: MERKEL Uno de los mensajes más emotivos fue el de la excanciller alemana, Angela Merkel. “Gorbachov cambió fundamentalmente mi vida. Nunca le olvidaré”, escribió Merkelm quien creció en la Alemania“Sincomunista.sucoraje, su disposición a la apertura, a la glasnost y la perestroika, no hubiera sido posible la revolución pacífica en la República Democrática Ale-

PÉSAME DEL PAPA

Uigures exiliados se manifiestan en Londres contra la “genocida China”. Pekín denuncia a “fuerzas antichinas”; histórico informe, el último de Michelle Bachelet EFE Ginebra EFE

Quien sí salió en defensa del legado de Gorbachov fue el periodista opositor ruso y Premio Nobel de la Paz, Dmitri Murátov, quien afirmó que Gorbachov regaló al mundo tres decenios de paz, sin amenaza de guerra atómica, y siempre puso los derechos humanos por encima de los intereses del “NosEstado.regaló 30 años de paz, sin amenaza de una guerra nuclear y global. ¿Quién más puede ser capaz de eso?”, señaló Murátov, quien añadió que “el regalo se acabó” y que “no hay ni habrá más regalos”. Según el director del periódico independiente “Nóvaya Gazeta”, cerrado en Rusia y que Gorbachov ayudó a fundar, el fallecido estadista despreciaba la guerra y consideraba que “el tiempo de resolver los asuntos del orden mundial por la fuerza había quedado en el pasado”. Murátov recordó que la aversión de Gorbachov por la guerra era tal, que en una ocasión le contó que se había negado en un simulacro militar a pulsar el botón de ataque nuclear.

“CREÍBLES LAS DENUNCIAS” La Alta Comisaría para los Derechos Humanos considera creíbles las denuncias de que en los centros de internamiento se practicaban torturas, “incluso hay graves indicios de violaciones de los derechos reproductivos a través de la aplicación forzada de programas de planificación familiar y de control de nacimientos”.

La actitud del Gobierno central hacia los uigures se ha fundamentado en su percepción de que son una “amenaza Peseterrorista”.alas dificultades y a que China no autorizó a los expertos de derechos humanos de la ONU visitar la región para recabar información directamente, la Oficina de Bachelet pudo entrevistar a personas que estuvieron detenidas en los centros de internamiento y que explican que su calvario empezó con una detención inicial en una comisaría.

El mandatario destacó que Gorbachov dirigió el país en un “período de complejos y dramáticos cambios, de desafíos sociales, económicos y de política exterior de gran envergadura”, pero omitió todo juicio de valor sobre su gestión y su política de transformaciones democráticas conocidas como la perestroika. Y es que son muchos los rusos que achacan a Gorbachov y a su política de cambios el colapso de la Unión Soviética, que el propio Putin llegó a calificar como “la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”.

La pregunta que se hacen todos los rusos ahora es: ¿Asistirá al funeral Vladimir Putin en calidad de jefe de Estado, o mantendrá su castigo al hombre que quiso democratizar la URSS, pero acabó enterrando el imperio soviético?.

La ONU anunció este miércoles que, tras una larga investigación independiente, ha concluido que China pudo cometer crímenes contra la humanidad contra los uigures, al aplicar políticas que han implicado su detención arbitraria masiva y otros graves abusos en su contra. En un histórica toma de posición frente a China, que fue difundida minutos antes de la medianoche en que acababa el mandato de la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, su organismo ha confirmado que la legislación antiterrorista provocó la “privación de la libertad a gran escala” de esas minorías, al menos entre 2017 y 2019.

POR TENER BARBA O WHATSAPP

“30 AÑOS DE PAZ NUCLEAR”

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, fue una de los primeros dirigentes de la región que expresaron su pesar, en nombre del gobierno mexicano, el mismo martes que se conoció la noticia. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador no hizo ningún comentario.

El análisis de distintas fuentes de información -incluyendo de tipo oficial- le permite calcular que entre el 10% y el 20% de la población adulta perteneciente a una minoría étnica residente en varias comarcas y pueblos de Xinjiang pudo estar detenida entre 2017 y 2018. Las razones para correr tal suerte eran tan amplias como absurdas: tener demasiados hijos, haber nacido en ciertos años, haber estado en la cárcel, usar velo o tener barba, haber pedido un pasaporte y no haber salido del país, haber viajado al extranjero o haberse descargado la aplicación de mensajería Whatsapp. “SON CALUMNIAS”: PEKÍN La misión de China en Ginebra criticó el informe, que consideró “basado en desinformación y mentiras fabricadas por fuerzas antichinas”, y que “distorsiona las leyes y políticas de China, calumnia sin motivo e interfiere en asuntos internos”.

“Soy una persona educada en las tradiciones de la cultura ortodoxa rusa, del patriotismo soviético, y me atengo a la norma de que o se habla bien o no se dice nada de los fallecidos, pero esto no se aplica a los políticos de los que depende el bienestar de la gente y la dignidad de todo un Estado”,Desubrayó.lospocos políticos rusos que se atrevió a elogiar a Gorbachov fue el jefe del partido oficialista Rusia Justa, Serguéi Mirónov, quien reconoció que la política de Gorbachov fue para los soviéticos “una bocanada de aire fresco y una esperanza de grandes cambios”.

La ONU acusa a China de crímenes contra la humanidad con uigures

SILENCIO DE LÍDERES DE AL Los líderes latinoamericanos guardaron un sonoro silencio ante el fallecimiento del estadista que quiso transformar la URSS en una democracia y algunos de ellos delegaron en sus respectivas cancillerías la emisión de una nota de condolencia, sin profundizar en su legado.

El papa Francisco se sumó al coro de lamentos por la muerte, dijo, de “un respetado hombre de Estado”. “Me gustaría ofrecer mis más sinceras condolencias a usted, a todos los miembros de su familia y a aquellos que vieron en él a un respetado hombre de Estado”, escribió Francisco en un telegrama enviado a la hija del padre de la perestroika, Irina. Jorge Bergoglio también recordó “con gratitud su clarividente compromiso con la concordia y la fraternidad entre los pueblos” y “con el progreso de su país en un momento de importantes cambios”.

FRIALDAD RUSA, CON POCAS EXCEPCIONES Dentro de Rusia, para el presidente Vladímir Putin, Gorbachov “fue un político y un estadista que influyó enormemente en la marcha de la historia mundial”, según el telegrama de condolencias que envió a la familia del político fallecido.

¿IRÁ PUTIN AL FUNERAL? Los funerales del último líder soviético, cuyos restos reposarán junto a los de su esposa, Raísa, fallecida en 1999, en el cementerio Novodévichi de Moscú, tendrán lugar el próximo sábado, anunció Irina, su hija.Lacapilla ardiente será instalada en la histórica Sala de las Columnas de la Casa de los Sindicatos y estará abierta al público entre las 10.00 y 14.00 hora de Moscú, dijo a Efe un portavoz de la Fundación Gorbachov.Enesamisma sala tuvieron lugar los velatorios de todos los líderes que antecedieron a Gorbachov al frente de la Unión Soviética, a excepción de Nikita Jruschov.

MundoCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 19 mana”, afirmó Merkel. La excanciller recuerda que, diferencia de lo que ocurrió en 1953, cuando el régimen germano-oriental sofocó la primera revuelta popular, en 1989 “no se respondió con disparos” a los ciudadanos que salieron a la calle al grito de Wir sind das Volk (Nosotros somos el pueblo)”. Gorbachov no solo no se opuso “al clamor de los ciudadanos de la RDA por la libertad”, sino que dejó que la Alemania reunificada se convirtiera en miembro de la OTAN, prosigue Merkel, quien recibió, dijo, la noticia de su muerte con mucho dolor.

Pero, a renglón seguido, Mirónov aseguró que, como resultado de este experimento, “los habitantes de la Unión Soviética, perdieron un magnífico país y en lugar de democracia y derechos humanos llegó ron el caos y la miseria para millones de rusos”.

Desde Nigeria, el país más poblado de África, el presidente Muhammadu Buhari describió a Gorbachov como un “reformador valiente” que contribuyó a mejorar la paz del mundo, y dijo que “será recordado en los años venideros debido a sus inconmensurables contribuciones a la paz mundial y la apertura en su propia sociedad, una vez rígidamente cerrada”.

Para el líder de los comunistas rusos, Guennadi Ziugánov, Gorbachov fue “uno de aquellos gobernantes que traen desdicha y desgracias a su pueblo”.

El tamaño del lago formado por las inundaciones de la temporada monzónica 2022 cubriría desde Maryland a la frontera con Canadá.

La localidad de Nowshera formó a pasar parte del lago formado por las peores lluvias que se recuerden.

RESPONSABLE DEL 15% “El calentamiento global no es responsable del 85 por ciento” de la lluvia monzónica que es normal, dijo Ghassem Asrar, director del Programa Mundial de Investigación del Clima. Es responsable del 15 por ciento adicional, “y es esa cantidad adicional de agua la que causa la devastación”. “No hay duda de que claramente el cambio climático está contribuyendo a agravar la crisis y cada vez será peor”, alertó.

EL AÑO MÁS LLUVIOSO REGISTRADO Según el Departamento Meteorológico de Pakistán, este año el monzón ya es el más lluvioso del país desde que comenzaron los registros en 1961, y aún le queda un mes para que termine la temporada.Tantoen Sindh como en Baluchistán, las precipitaciones fueron un 500% superiores a la media y arrasaron aldeas y tierras de cultivo enteras, destruyeron edificios y arrasaron cultivos. Y aunque se espera un clima mayormente seco en el área en los próximos días, los expertos dicen que las aguas tardarán días en retroceder.Elprimer ministro pakistaní, Shahbaz Sharif, quien recibirá el 9 de septiembre al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, declaró que estas son “las peores inundaciones de la historia

La ministra de cambio climático de Pakistán, Sherry Rehman, alertó que partes del país “se asemejan a un pequeño océano” y que “para cuando esto termine (la temporada de monzones, el 31 de octubre), bien podríamos tener una cuarta o una tercera parte de Pakistán bajo el agua”. Las peores lluvias que se recuerdan en Pakistán, achacadas directamente por la ministra al calentamiento global, ha dejado desde mediados de junio, un saldo de 1,162 muertos (380 de ellos niños), 3,544 heridos, más de un millón de viviendas destruidas y 33 millones de afectados directamente.

NASAEFE

El gobierno de Islamabad teme, además, que gran parte de la cosecha se pudra bajo las aguas, ocasionando una situación de hambruna en el superpoblado país, por lo que ha solicitado ya la ayuda internacional y un plan para prevenir una catástrofe humanitaria. Según los últimos datos, 700 mil cabezas de ganado han muerto ahogadas o por hambre y 2 millones de acres de tierras de cultivo están anegadas.

“Literalmente, un tercio del país está bajo las aguas”, alertan. Islamabad pide ayuda para 33 millones de afectados Fran Ruiz Con información de agencias Desastre de Pakistán” y que se necesitaba asistencia internacional para hacer frente a la magnitud de la devastación.

Mundo CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202220

MIEDO A HAMBRUNA

Pakistán es de las pocas naciones cuyo gobierno tiene un Ministerio del Cambio Climático. No es casualidad; el quinto más poblado del mundo, con 220 millones de habitantes, se encuentra en primera fila de países que primero van a sufrir consecuencias catastróficas por el cambio climático, con sequías extremas e incendios combinados con graves inundaciones. Pero, con lo que las autoridades de esa república islámica del sur de Asia no contaban era que los malos augurios se adelantaran mucho antes de lo previsto y dejaran postales como la del nacimiento de un gigantesco lago en el centro del país, surgido del desbordamiento del río Indo, que atraviesa el país de norte a sur. Nuevas imágenes, tomadas el 28 de agosto por el sensor satelital MODIS de la NASA, muestran una gran área de color azul oscuro muestra el río Indo desbordándose e inundando un área de unos 100 kilómetros (62 millas) de ancho, convirtiendo lo que alguna vez fue un campo agrícola en un lago interior gigante. Es una desviación impactante de una imagen tomada por el mismo satélite en la misma fecha del año pasado, en plena temporada del monzón, que muestra el río y sus afluentes con áreas muy pequeñas inundadas y no interconectadas.

“UNA CUARTA PARTE DE PAKISTÁN BAJO LAS AGUAS”

Catástrofe climática ya llegó a Pakistán: lluvias forman gigantesco lago

La directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara Rosas, dijo este miércoles que el régimen nicaragüense que preside el exguerrillero sandinista Daniel Ortega está exhibiendo públicamente a los “presos políticos” para enviar un mensaje de terror e intimidación a sus detractores y oponentes.“Utilizan a estas personas como un ejemplo para que nadie se atreva a levantar la voz en Nicaragua”, señaló Guevara Rosas durante una conferencia de prensa telemática.

MundoCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 21

La exguerrillera histórica sandinista Dora María Téllez, antes y después de ingresar en prisión. siderados presos políticos por los organismos humanitarios, después que sus familiares denunciaran que sufrían desnutrición y adelgazamiento extremo.

DEMACRADOS Las autoridades nicaragüenses, a través de sus medios de comunicación, han mostrado públicamente a 20 opositores que se encuentran encarcelados desde hace más de un año en la cárcel policial El Chipote y que son conOrtega exhibe a presos políticos demacrados para infundir miedo Amnistía denuncia las prácticas inhumanas del dictador para que nadie se atreva a desafiarlo EFE Managua

En las imágenes se pudo observar a los prisioneros, incluyendo a cuatro de los aspirantes a candidatos presidenciales por la oposición que pretendían retar al presidente Ortega en los comicios de noviembre pasado, infundados en la vestimenta azul de presidiarios, con apariencias físicas similares a las descritas por sus familiares con anterioridad, es decir bajos de peso y demacrados.Para Guevara Rosas, esas apariencias físicas reflejan las “condiciones inhumanas y humillantes en las que estas personas han sido sometidas con este castigo”, la cual, dijo, “no solo es la criminalización a través del uso indebido del Sistema de Justicia, sino también el castigo y la criminalización que utiliza el aparato represor para humillar y denigrar”.

“GRAVÍSIMA CRISIS DE DERECHOS”

A juicio de la directora para las Américas de AI, “Nicaragua atraviesa una gravísima y profunda crisis en materia de derechos humanos”, desde abril de 2018 cuando estalló una revuelta popular por unas controvertidas reformas a la seguridad social y que fueron aplastadas a la fuerza por el Gobierno sandinista. Twitter

Cultura CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202222“En los momentos más inciertos las personas desean estar cerca de libros”

Las antologías que más nos ha gustado hacer y las que mejor se han leído son aquellas que tienen su origen en algo pequeñísimo, en una frase breve o en un pensamiento que expresado oralmente en alguna conversación informal puede perderse rápidamente si nadie lo Nuestraatrapa.labor consiste en detectar y filtrar esas ideas, decidir si encajan o no en Gris Tormenta, en qué tono, y por último en los detalles de producción: a quién invitar, textos breves o largos, comisionados o buscados, etcétera. Así que las ideas iniciales, sí, son un gusto personal, de alguno de nosotros, pero siempre relacionado con algún aspecto del mundo contemporáneo.Una vez que está definido eso, hay que seleccionar los textos o autores que podrán ir construyendo el libro que nos imaginamos, para que se lea como queremos que se lea. Si el tema es demasiado específico o raro, se comisionan los textos. Si no, se buscan, seleccionan, traducen. O un híbrido. Un ejemplo fácil de contar es que hace muchos años, antes de que existiera la editorial, en una entrevista informal escuchamos a un astronauta que regresaba de vivir en el espacio decir que ya no podía usar reloj de pulsera en la Tierra porque le pesaba demasiado. De esa simple observación extraña, que desde entonces tuvimos siempre presente, llegamos finalmente a un libro. La selección de voces responde a autores que nos gustan, a otros que no hemos leído tanto pero que serían relevantes para el libro, y en las últimas antologías hemos hecho también algo que nos gusta mucho: preguntar a amigos editores o escritores a quién incluirían ellos, así que los autores finales de la antología son una mezcla improbable pasada por varios filtros y casualidades, nunca la primera lista obvia para el tema. Y como también nos interesa mucho que sean antologías multiculturales, buscamos escritores en distintos continentes, edades, ideologías .

¿Cómo festejan sus cinco años? Este año de aniversario hicimos la segunda edición de “Regreso a la Tierra”, la primera vez que hacemos una segunda edición de uno de nuestros títulos. También inició la distribución de Gris Tormenta en Argentina y Chile, algo que no habíamos planeado al inicio, pero que en algún momento se dio. Y hace unos días estuvimos en Buenos Aires y Santiago, visitando librerías con Big Sur, nuestro distribuidor allá, y participamos en la Feria de Editores de Buenos Aires, un tipo de feria que no existe en México a esa escala: stands de doscientas ochenta editoriales independientes atendidos directamente por sus editores a un público lector muy interesado, no casual. La respuesta fue extraordinaria.También iniciamos oficialmente a trabajar en la definición y los primeros libros de una tercera colección editorial (además de Disertaciones y Editor) que tendrá sus primeras publicaciones, si todo sale bien, en el segundo semestre de 2023. ¿Qué año fue más complicado: lanzar el proyecto en 2017 o el cierre de librerías en 2020? En 2020, sin duda: nos quedamos sin librerías y sin distribuidor en México. Hubo un par de títulos paralizados, a los que hasta ahora les ha costado algo de trabajo avanzar (los llamados libros de la pandemia, que todas las editoriales Perotuvieron).fueel año que más lectores llegaron, así que no todo estuvo mal. Hay una correlación bien probada entre los picos más altos de la pandemia y los picos de venta de libros. Tuvimos que abrir una tienda en línea con el cierre de librerías. Nadie lo esperaba; nos mostró que en los momentos más inciertos las personas desean estar cerca de libros. De la colección Editor, ¿con qué autor se identifican? Tal vez con Mario Muchnik. En el libro suyo que publicamos este año, “Editar «Guerra y paz»”, él es autor y editor. Narra la historia de los cinco años que le tomó editar una nueva versión en español del clásico de Tolstói, pero narra también —quizá lo que más nos interesó— toda una vida de lecturas y relecturas de “Guerra y paz”, y cómo ese amor por el libro lo llevó a desear, hacia el final de su vida, hacer su propia versión. Muestra muy bien lo que podría llamarse el impulso del editor, dejando de lado los inconvenientes que un deseo como ese te va a traer tarde o temprano. ¿Qué significa para ustedes que una obra tenga vigencia? La vigencia reside en el poder escuchar una voz humana en el libro, sin importar si se escribió hace dos años o dos mil. Mientras el lector pueda encontrar y sentir esas voces al abrir el libro, cualquier libro, podremos seguir hablando de literatura. Hoy la literatura se confunde con otras cosas que no son literatura, pero el lector avezado puede detectar esa voz en la primera página de cualquier libro. O su ausencia. La historia, y no solo el momento contemporáneo, está llena de libros sin voz, libros que lo que desean está en otro lugar, puede ser mérito, fama, ventas. En la colección Disertaciones, ¿cómo una obsesión personal la llevan a una colectividad?

La editorial mexicana Gris Tormenta celebra cinco años de vida con 17 títulos, segundas ediciones, participaciones en festivales de literatura y con la distribución de sus libros en Argentina y CrónicaChile. presenta una entrevista con Jacobo Zanella, editor que, junto con Mauricio Sánchez, en 2017 y desde Querétaro, lanzaron Gris Tormenta. Este jueves 1 de septiembre, Zanella participará en el Hay Festival en la mesa “Autor, editor: un viaje de ida y vuelta”, conversatorio donde también participarán Silvia Sesé, Juan Tallón, Pablo Duarte y Felipe Rosete.

Jacobo Zanella habla de los cinco años de Gris Tormenta y su participación en el Hay Festival Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com Entrevista Jacobo Zanella participará en la mesa “Autor, editor: un viaje de ida y vuelta”, con Silvia Sesé, Juan Tallón, Pablo Duarte y Felipe Rosete.

S obre el futuro del alma mater se han hecho, con el paso del tiempo, varias reflexiones: desde Humboldt, Nietzsche, Newman, Karl Jaspers, MacIntyre, George Steiner… por mencionar algunos; los grandes hombres de cultura preocupándose por preservar y heredar a las nuevas generaciones un espacio para ennoblecer el alma. Este espacio ha sido, por muchas décadas, la universitas. Sin embargo, en los últimos años, asistimos a un proceso de transformación de este espacio en una corporación, el profesor universitario siendo totalmente confundido y atrapado entre la labor que es la enseñanza, la investigación y la gestión de esta “nueva empresa” llamada universidad. Si algunos se adaptaron sin cuestionar las nuevas tendencias; otros no dejamos de tener una mirada crítica hacia estos procesos de cambio que no es nada positivo. Si bien hay algunos puntos que se pueden valorar (y creo que son muy pocos); hay otros que son corrosivos, abriendo un camino sin regreso hacia el declive de este espacio con siglos de tradición. Asistimos todos, a una mutación de la vida académica, a un empobrecimiento cultural, a la subordinación de la vida del espíritu a unos mecanismos burocráticos sin sentido. Las universidades se ven así cada vez más estancadas en paradigmas o misiones para servir a ciertas ideologías; todo tiene que encajar en ciertos parámetros, olvidándose que una universidad debería representar la educación intelectual y cultural, el pilar de la civilización y de la sociedad. George Steiner decía con mucha razón que: “Las instituciones que buscan levantarse sobre raíces monetarias o ideológicas están en el peligro de sacrificar su propia sustancia”. En la vida académica, como bien sabemos, lo más importante deben ser los años de experiencia que un profesor o un investigador tienen, años que reflejan un trabajo dedicado y cualitativo, además de una vocación. Pero, desafortunadamente, se busca más “el impacto”, la “utilidad”, olvidándose totalmente que hay saberes que deben seguir siendo inútiles: la filosofía, la literatura, el arte…son saberes inútiles desde un punto de vista pragmático y utilitario y, por lo mismo, los programas escolares y las instituciones las borran de sus programas Esto da lugar a lo que el profesor y filósofo italiano, Nuccio Ordine llama: “la universidad empresa y los estudiantes clientes”, generando unos “efectos catastróficos que la lógica del beneficio ha producido en el mundo de la enseñanza”. A esto se añaden recortes financieros dedicados a la enseñanza y a la investigación, más las ideologías imperantes que se apoderaron de estos espacios, sin considerar el impacto negativo de todo esto sobre la calidad de la enseñanza y también sobre los académicos. Al profesor se le impone una cierta línea que seguir; se le exige bajar el nivel de exigencia, hacer su enseñanza “agradable” ya que los estudiantes no son unos jóvenes que necesitan formación, sino “clientes” que se tienen que satisfacer. Así el “cliente” viene y exige; y el profesor tiene que obedecer a las imposiciones institucionales de “preservar al cliente”. Esto es un problema real y general. Por otro lado, considerando el nivel de investigación que las universidades exigen, la situación tampoco es muy buena.

La escuela de Atenas, de Rafael Sanzio.

CulturaCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 23

Catalina Elena Dobre Doctora en filosofía, profesora

e investigadora OPINIÓN

La universidad, una responsabilidad urgente

Los académicos están viviendo una crisis, ya que están forzados a llevar a cabo varias labores a la vez, para satisfacer las tendencias de moda

El investigador —que es un profesional con una formación especial, con un conocimiento profundo en un área de estudio, pero también con vocación y visión al futuro— se ve limitado en su labor creativa por varios problemas: fuera de tener que publicar artículos académicos especializados, libros, impartir conferencias y participar en varios foros, a esto se añade la labor de impartir clases, o de administrar programas, proyectos, etcétera. Se trata de una labor compleja que requiere de un apoyo por parte de las instituciones: un apoyo moral pero también económico reflejado en algún tipo de estímulo que no todas las universidades consideran. A esto se añade el hecho de que, muchas veces, las condiciones laborales de un investigador son limitadas ya que a toda la labor mencionada anteriormente. Esto hace que “los profesores se transforman cada vez más en modestos burócratas. Pasan sus jornadas llenando expedientes, produciendo informes, intentando cuadrar las cuentas de presupuesto cada vez más magros; preparando proyectos para recibir miseras ayudas (…) Las escuelas y las universidades no pueden manejarse como empresas ”, como afirma el mismo Nuccio Ordine. Atrapados en todas estas labores, los académicos están viviendo una crisis, ya que están forzados a llevar a cabo varias labores a la vez, para satisfacer las tendencias de moda y cumplir con diferentes exigencias que determina también un cierto tipo de competencia y aislamiento. Todo esto me hace pensar que las universidades han dejado de ser espacios de vínculos, de convivencias, de hermandades, de colaboración, transformándose corporaciones enfocadas demasiado a las exigencias sociales, económicas, al “cliente”, olvidando totalmente del alcance de la sabiduría. La universitas se ha transformado así en un espacio cada vez más vacío que trata de llenarse con ideologías progresistas de todo tipo; espacios donde la cultura, la vida del espíritu, la creatividad, y la figura del gran maestro ya no tienen lugar. Un académico deja de ser un hombre dedicado a la vida del espíritu, a la creación de ideas y al proceso de ennoblecer el alma del alumno; y tiene que llevar a cabo labores de impacto social… Insisto: si bien hay ámbitos en el cual el impacto social se puede reflejar y pienso en las ciencias, por otro lado, hay saberes que no se pueden prestar a este tipo de Estoactividades.mehace pensar que hay una necesidad imperante de repensar la posición de la universidad en la sociedad, de repensar su futuro si queremos que esta institución tenga una continuidad en el tiempo. Es verdad que, desde sus inicios, hace varios siglos atrás, hasta la fecha, la universidad ha pasado por varios cambios, adaptándose a las necesidades de los tiempos. Y así tiene que ser. Pero tenemos que ser muy cuidadosos y responsables para no perder su espíritu dentro de los parámetros ideológicos, utilitarios y mercantiles. La universidad no puede funcionar como empresa, y creo que esto puede ser un buen punto para empezar reflexionar sobre qué significa realmente hoy en día la universidad. Pienso que no se pueden ignorar los problemas con los cuales nos enfrentamos como sociedad, por lo que la universidad debe integrar en su modus vivendi estos problemas, así como enfocarse en considerar las necesidades de las generaciones que vienen; pero tiene que evitar la mercantilización total de la enseñanza; tiene que apoyar a los profesores y los investigadores, tratándolos con dignidad y respeto; tiene que salir del esquema empresarial, porque sí no, el final está muy Seguramentecerca. hay soluciones… pero es cosa de voluntad y de comprender que una sociedad que no invierte en la investigación y en la educación está condenada al retroceso. Lo que hace falta es un compromiso por parte de las instituciones educativas de tener visión al futuro y no ceguera limitada a la mera ganancia económica a corto plazo. Las universidades que van a sobrevivir son las que van a invertir en investigación, son las que lucharán por preservar lo clásico en lo contemporáneo, son los que preservarán la tradición no como algo empolvado sino como un punto de partida y apoyo para comprender el futuro; son las que tratarán con respeto y confianza a sus académicos y profesores y, por lo mismo, ofrecerán una calidad académica a sus alumnos .

Los institutos de Biología y Ecología de la UNAM realizaron un extenso y sustancial homenaje a José Sarukhán, quien tras 12 años –no 30, enfatizó– al frente de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) regresó a desempeñarse de tiempo completo a la academia en la máxima casa de estudios, de la cual fue rector. El acto fue un tanto sorpresivo, puesto que Sarukhán parecía no saber que estaba asistiendo a su propio homenaje.

Desinstitucionalización

Sarukhán hizo un firme llamado a la comunidad académica para que realice mayores esfuerzos en la generación de conciencia en la ciudadanía sobre el deterioro de nuestra biodiversidad.“Hayquedarnos cuenta de ¿para qué diablos estamos en esta área de la diversidad biológica y otras más? No sólo para conocer cuánta biodiversidad tenemos, sino el entendimiento de este ecosistema, que es el país, con muchos otros sistemas porque somos ciudadanos de este planeta y porque lo afectamos.

“He sido víctima de un engaño hoy, de uno deliberado, pero que me ha caído como agua de mayo, y muy diferente al engaño que sufrimos en Conabio en el proceso de sustitución del Secretario Ejecutivo hace unos días y que precipitó el anuncio de mi salida”, dijo José Sarukhán durante el encuentro “50 años de ecología evolutiva y dinámica de los ecosistemas en México. Una celebración con José Sarukhán” –cinco décadas que hacen referencia al regreso de Sarukhán a México de la Universidad de Gales y la fundación de la escuela de especialistas mexicanos en ecología.

El Premio Crónica enfatizó que la misión de la Conabio no es sólo por la investigación y el catálogo que ha generado sobre la biodiversidad nacional, sino una herramienta esencial para preservarla. “Nuestra obligación, al menos la mía y de muchas personas, es hacer ver lo más posible a la sociedad –de obviar como, por ejemplo, que si no respiran se ahogan–que si no tenemos ecosistemas viables, sanos y funcionales, el futuro del país está comprometido junto con las siguientes generaciones”.Recordó que las medidas que la so-

autoridades nos engañaron sobre el destino de Conabio: Sarukhán

Academia CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022Las24

Tras un extenso programa, más de tres horas, en el que participaron colegas, estudiantes y autoridades universitarias, el miembro de El Colegio Nacional y ganador del Premio Tyler hizo inevitablemente referencia al nombramiento de Daniel Quezada Daniel, delegado político de Morena y “obradorista de corazón”, como nuevo Secretario Ejecutivo de la institución, ahí sí, fundada por Sarukhán junto con otros notables académicos hace tres décadas. Sarukhán añadió que su salida era inminente, sólo se adelantó ante el desdén de la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, a la terna que propuso. “Tenía que salir ya. Algunos piensan que llevo 30 años al frente de la Conabio, pero no es cierto, fueron 12 al final (…) La concepción de esa idea y de lo que podría ser fue discutida junto con Daniel Piñeiro y Rodolfo Dirzo”, recordó al finalizar el encuentro realizado en el Auditorio del Jardín Botánico del Instituto de Biología. Esa idea se ha convertido en este organismo que es Conabio y que tuvo la enorme suerte de tener como primer Secretario Ejecutivo a Jorge Soberón, quien hizo lo que decía el poeta: hacer camino al andar, añadió. “Casi no había antecedentes, el único utilizable era uno en Australia muy bueno, el cual Jorge visitó, tomó ideas y sobre esas bases se echó a andar Conabio; no teníamos la menor idea, honestamente, a dónde iba a dar esa incipienteJorgecomisión”.Soberón, puntualizó, marcó los derroteros para que eso ocurriera y enfrentó, “afortunadamente, una burocracia más racional de la que hay ahora, pero que acabó cansándolo y así decidió irse después de 14 Posteriormente,años”.recordó, Ana Guzmán “tomó a su pesar la responsabilidad” unos años y hasta hace poco más de una década él encabezó la institución. “Pero ya estaba trazado el camino por Jorge. ¿Qué va a pasar ahora? No lo sé, pero sí he tratado de externar que no es mi persona quien sufre todo esto, sino una institución y no sólo ésta, sino el país”.

“CONABIOS” ESTATALES

El homenaje se realizó en el Instituto de Biología en un acto casi sorpresivo para Sarukhán. “El privilegio más grande que pueda tener un investigador o profesor es que sus alumnos sean mejores, mucho mejores que él. Yo lo tengo”, dijo José Sarukhán para finalizar la ceremonia En la UNAM, el ecólogo recibió un homenaje por 50 años de carrera académica, por los que atraviesa la creación de la Conabio Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

Academia Llamado a la comunidad Twitter ciedad tome contra el cambio climático son pequeñas para un gran problema; en cambio, el problema de conservación de la biodiversidad es único y específico para nosotros. “Hay que convencer a la gente de que está ocurriendo y la Conabio es un esfuerzo por socializar lo más posible esas ideas, pero hay que empujarlo muchoApuntómás”. que una parte de este avance se dará en los estados y que, en casi todo el país con excepción de tres entidades, ya han entrado en el proceso de hacer su estudio de biodiversidad estatal, algunos hasta dos, y poner en marcha una estrategia de conservación y uso racional de la biodiversidad. “Muchos estados ya lo tienen y si quieren pueden hacer su Conabio, no como sucursal, sino como institución local estatal, con academia, sociedad civil y gobierno del estado” .

“Hay que tomar esto en su dimensión social, real, demográfica ya, no hay de otra o realmente tendremos problemas”.

El 30 de agosto es un día no sólo necesario sino indispensable para el ejercicio de una democracia, es la conmemoración internacional de Las víctimas de desapariciones forzadas que, promulgada por Naciones Unidas desde 2010, sitúa de manifiesto la gravedad y aumento de esta terrible práctica criminal en el mundo. Crímenes de lesa humanidad que perviven hasta nuestros días y que reproducen prácticas atroces que siguen repitiéndose. Por ello, es importante precisar que no habrá paz posible sin los mandatos que las víctimas de hoy y de décadas enarbolan en su lucha diaria para buscar y encontrar a sus seres queridos: verdad, justicia y memoria. Poner al centro a las familias no es un acto de generosidad ni objeto de demagogia, se trata sobre todo de reconocerles como sujetas y sujetos de derecho, con voluntad de acción y participación y con un accionar político propio. Por supuesto que buscar a una persona desaparecida es un acto político porque evidencia a un sistema y al aparato de Estado que no ha sabido proteger su vida. Ese carácter de interpelación al Estado y su sociedad hoy día, tiene una vigencia trascendental en la vida pública, que implica además evidenciar y visibilizar lo que de otro modo se encubre o se silencia deliberadamente, negando la posibilidad de mostrar los crímenes que ges-

La incidencia legislativa de las familias de personas desaparecidas ha sido también relevante, destacando la Iniciativa Ciudadana presentada por Melchor Soto Torres, padre de Lissete Soto Salinas, desaparecida el 14 de octubre de 2010. Iniciativa acompañada por el Proyecto sobre Desaparición Forzada de la Unidad Cuajimalpa de la UAM, que fue discutida y aprobada por el legislativo de Baja California Sur e inmediatamente después decretada por el Gobierno Estatal. En ella se reforman algunas disposiciones de la Ley de Desaparición Forzada de Personas de Baja California Sur, tendiente sobre todo a puntualizar la rendición de cuentas para una correcta implementación de la ley en la materia. En ese caminar no puedo dejar de hacer un reconocimiento trascendente y por demás histórico sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del amparo interpuesto por Nadín Reyes hija de Edmundo Reyes Amaya desaparecido forzadamente junto con su compañero Gabriel Alberto Cruz Sánchez, acreditándose el hecho de la desaparición y de violaciones a los derechos humanos de las víctimas. Esta resolución para las familias contempla además del derecho a la reparación, generar parámetros de actuación general para las autoridades en materia de búsqueda e investigación para los casos de desaparición forzada y la importancia de que el juicio de amparo sea un mecanismo eficaz en la búsqueda de las y los desaparecidos en el país. Marca además un precedente para otras familias que como en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa nos indigna y nos motivan a seguir nombrándoles, acompañando sus dignas luchas. Es importante decir que la búsqueda en cuarteles militares, así como el juicio y castigo a los militares involucrados es y sigue siendo una demanda pendiente para las víctimas que tendrá que cumplirse desde ahora con estaEssentencia.deimportancia vital el trabajo colaborativo e interinstitucional hacia la prevención en especial a la atención diferenciada de niñas, niños y jóvenes pensando en el desafío generacional de una sociedad de los cuidados que colectivice el respeto y atención por las personas más vulnerables. En este ejercicio diario se motivan nuevas narrativas y paradigmas sociales y políticos que nos enuncien y nos instrumenten como sociedad activa y participativa de sus realidades diversas . *Coordinador del Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina de la Unidad Cuajimalpa de la UAM de agosto es todo el año Edgar Chávez Hernández*

tan la desaparición forzada de personas como práctica sistemática.

LA UAM

30

proyectodesaparicionf@cua.uam.mx

AcademiaCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 25

L as desapariciones forzadas de personas en México y América Latina implican desde hace décadas una emergencia social y política permanente no sólo por su dimensión, sino también desde luego en la justiciabilidad frente a la impunidad de miles de casos que nos laceran como humanidad. Revelan su historia que deviene de una práctica y política de terrorismo de Estado para acallar oposiciones y cualquier rasgo de insurrección. Nos muestran además el rostro de la sociedad que por décadas ha estado fragmentada en el ejercicio pleno de sus derechos y del acceso a la justicia como paradigma del Estado de Derecho, y es ahí donde la memoria histórica como prerrogativa de los pueblos y particularmente de las víctimas, es un camino también en la dignificación y en el reconocimiento pleno de las personas desaparecidas forzadamente y de sus familias.

VOCES DE

La Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana ha tejido una serie de colaboraciones con estas familias a través del Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina, en nuestro país y en otros países, construyendo vínculos estratégicos. Participando entre otras cosas en el II Encuentro Regional de Memoria en Honduras en mayo de 2022, de la Red Centroamericana de Memoria. Y un trabajo interinstitucional sostenido que ha posibilitado un intercambio con la Escuela Nacional de Antropología e Historia, a partir de la visita en junio del doctor Francisco Etxeberría, asesor de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Estado Español que ha dedicado su vida como Antropólogo y especialista forense en diversos casos, en México y América Latina. Y desde luego no dejar de mencionar la participación del Proyecto Sobre Desaparición también en el mes de junio dentro de la 9ª Conferencia Internacional de CLACSO en la UNAM. Este 30 de agosto es importante destacar la colaboración interinstitucional con la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAM, encabezada por la doctora María Guadalupe Huacuz Elías y la rectoría de Unidad Cuajimalpa a cargo del maestro Octavio Mercado González para llevar a cabo la ponencia magistral: La Universidad ante los casos de desaparición forzada en su comunidad con la participación de la doctora María Clara Galvis Patiño y con los comentarios del maestro Oscar Espino y un servidor. Donde proponemos pensarnos como comunidad universitaria frente a estos crímenes de lesa humanidad.

Es un día no sólo necesario sino indispensable para el ejercicio de una democracia, es conmemoraciónlainternacionaldelasvíctimasdedesaparicionesforzadas Transfondo noticias

“Tengo muy firme que haré lo que quiera, sea música más melódica o más rock clásico porque es lo que me apasiona y lo que me sale denatural”forma a sorprender a muchas personas. Espero lanzar el primer sencillo del nuevo disco en septiembre, en lo que terminó el resto del trabajo y veremos cómo se va desarrollando en el camino. Ha sido un proceso detallado, por etapas, con fusiones de guitarras y una doble batería increíble”,Elañadió.nuevo disco será la séptima producción de Chetes como solista tras su salida de Zurdok (1993-2002) banda de la que hizo parte antes de la mayoría de edad bajo el sello Discos Manicomio perteneciente a Universal con el que grabó tres discos Antena (1997), Hombre sintetizador (1999) y Maquillaje (2001), y Vaquero (2004-2007) proyecto creado jun-

“Cada disco tiene su propio estilo, para el nuevo material quería un algo con mucho poder, buscaba un disco muy enérgico y crudo en cuanto a los arreglos, que se sienta muy orgánico y natural, creo que estará muy padre, será un álbum que va

Cortesía OCESA y Crónica Escenario tienen para nuestros lectores 10 boletos dobles a las primeras personas en mandar un correo a nuestro editor ulises.castaneda.alvarez@gmail.com

“Cuando uno busca o hace cosas con las que no estás cómodo se siente falso”

“Me encanta estar allá en Ciudad de México con toda la gente, me siento contento de estar de regreso porque cada que voy a la Ciudad me la pasó increíble, uno de mis públicos más grandes y fuertes los tengo allá así que, estoy muy contento”, dijo en entrevista con Crónica Escenario, Chetes Garza desde su estudio. El cantautor y músico se presentará el próximo 3 de septiembre en el Auditorio BlackBerry luego de su última presentación en la capital del país en la edición del Vive Latino 2020 antes del confinamiento a causa de la pandemia de “ÚltimamenteCovid19.meheenfocado más en complacer a los fans, en tocar las canciones que ellos quieren escuchar, más allá del ego como artista de querer tocar ciertas rolas que representan un reto en vivo. Cuando la gente en un concierto está contenta, como artista también lo estás y es cuando se da esa atmósfera mágica de comunicación con tu público, así que a través de redes sociales les pregunto qué canciones quieren. En el concierto habrá temas de mi época con Zurdok y varias que son para muy fans que las han solicitado demasiado”, agregó respecto a su concierto en el que tendrá invitados especiales.

to a Maurizio Terracina (quien lo invitó a participar en el grupo antes llamado Movimiento Zurdok) con dicho grupo, el regiomontano lanzó un álbum homónimo en 2005. En ese mismo año (2005) el músico viajó a Nashville, Estados Unidos para grabar su primer álbum solista, Blanco facial (2006) del que se desprenden los sencillos “Completamente” y “Que me maten”. En octubre de 2022 se cumplirán 17 años de aquel viaje que dió inicio a su carrera en solitario con la que se ha mantenido en el gusto del público, gracias a canciones como “Si tu no vuelves”, “Querer”, “Poco a poco” y “Efecto dominó” por mencionar algunas.

Chetes

Escenario26 CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022

Con la preparación de un disco nuevo, planea una presentación en el BlackBerry de la capital para luego un par de presentaciones en EU Citlalli Luna Twitter: @Citlallilf Música

En 2021, Chetes presentó dos sencillos inéditos, “Alto riesgo” en abril y “Nunca te vayas”, en agosto y se encuentra trabajando en un nuevo material discográfico luego de Odisea magnética (2019). “Comencé con el nuevo disco de forma súper espontánea, grabando con Rodrigo Guardiola (baterista) en Monterrey, también por acá estaba mi amigo Beto Ramos (baterista) y todo fluyó muy padre, de pronto ya tenía suficientes rolas para un disco, sin embargo los sencillos del año pasado suenan completamente distinto a lo que estoy haciendo ahora”, reveló.

“Siempre estoy pendiente de las tendencias en la industria y lo que sucede en ella, sin embargo nunca me he preocupado tanto de la moda o lo que más está sonando; obviamente uno no puede estar en el gusto de todos y de igual forma no puedo ser hipócrita y hacer las cosa que no me gustan o el tipo de música que no me prende o que no disfrute como consumidor, me gusta todo tipo de música para diferentes momentos del día, pero tengo muy claro ese estilo que quiero plasmar en mi música, que no precisamente lo hago para estar en número uno de las listas de reproducción”, destacó. “Tengo muy firme que haré lo que quiera, sea música más melódica o más rock clásico porque es lo que me apasiona y lo que me sale de forma natural, creo que cuando uno pretende buscar o a hacer cosas con la que no estás cómodo se siente falso, yo respeto lo que hago e intento no forzar nada en el sentido creativo ni musical, también porque los fans se merecen algo auténtico, pero sí creo que hay un espacio para todos en la música, así como público para cada estilo; pero yo sigo vigente es por la sinceridad y porque me sigo emocionando con lo que hago y esa emoción se transmite, si soy feliz con mi obra el resto de la gente lo sepa también”,Luegoconcluyó.desuvisita a México Chetes se presentará en Estados Unidos. Entre los lugares previstos se encuentran algunas ciudades de Texas, Utah, California y Nueva York. Chetes presentará un adelanto de su nuevo disco en septiembre.

En una extraña ceremonia de apertura de la 79ª edición del Festival de Venecia, el protagonismo se repartió a partes iguales entre Catherine Deneuve, que recibió el León de Oro a la carrera, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que pidió que el mundo del cine no permita que se olvide a su Sipaís.en la alfombra roja toda la atención recayó en Hillary Clinton, la gala de inauguración de la Mostra debía servir para rendir homenaje a una de las grandes divas del cine, pero la intervención por vídeo de Zelenski se hizo con mucha de la atención de la sala. La gala empezó como se esperaba, con un recuerdo a la historia de un festival que cumple 90 años y con la entrega del León de Oro a una emocionada Deneuve.Vestida de rojo, la actriz se mostró feliz y aseguró sentirse muy orgullosa por un premio que le da un festival con el que ha tenido una larga relación desde que presentó Belle de Jour, de Luis Buñuel. Desde entonces regresó en muchas ocasiones. Entre ellas recordó con mucho cariño la edición de 1998, en la que se hizo con la Copa Volpi a la mejor actriz por Place Vendome Su carrera ha estado llena de logros, pero como resumió en su breve intervención: “Es un éxito estar aún aquí”. Un León de Oro que le entregó el presidente de la Bienal de Venecia, Roberto Cicutto, y que había sido presentado por el realizador Arnaud Desplechin, que dirigió a Deneuve en Un cuento de Navidad (2008).

EscenarioCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 27 EFE

“No conozco a otra mujer que ame tanto el cine como ella”, dijo Desplechin, que elogió la carrera y los logros de la actriz, a la que calificó de orgullosa y libre, al nivel de Bob Dylan.

Deneuve recibe el León de Oro y Zelenski pide que no se olvide a Ucrania La carrera de la actriz está llena de logros, pero resumió en su breve intervención: “Es un éxito estar aún aquí” EFE/Alicia García de Francisco Venecia Volodímir Zelenski habló a la comunidad del cine, en la pantalla del Palazzo del Cinema. Un drama, el de su pueblo, “que corre el riesgo de convertirse en algo habitual, que nos resignemos y nos olvidemos de él”.Por eso pidió a la comunidad del cine “que no se quede en silencio”.Mientras para Rusia “el poder está en las armas”, para Ucrania “está en la filosofía, en la razón y en la palabra”.

EFE

Duró poco la entrega del León de Oro y cuando ya parecía que se iba a proyectar la película de apertura, White noise, apareció en la pantalla del Palazzo del Cinema el presidente de ZelenskiUcrania. recordó que su país lleva 189 días de guerra, una historia que está fuera de concurso, en el límite de la humanidad y del sentido común, que “es un drama basado en los eventos de la vida real, interpretado en la vida real”. “Una tragedia sin la música genial de Morricone”, pero acompañada de los horribles sonidos de las explosiones y las alarmas.

Catherine Deneuve con su León de Oro.

Escenario CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202228

EscenarioCRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 29

Deportes CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 202230

todavía en

ntre los días 24 y 28 de agosto se realizó el Torneo ITT Macuspana, con mucho éxito para los jugadores mexicanos; los maestros FIDE Carlos Sandoval Mercado y Néstor Cofre Archibold alcanzaron el primer y segundo lugar respectivamente con 6,5 puntos; de esta forma Carlos obtuvo su tercera norma de Maestro Internacional y ahora solo le falta alcanzar los 2400 puntos de ELO para completar su título. Por su parte, Néstor logró su segunda norma.

En ese aspecto la FENAMAC ha logrado organizar una buena cantidad de torneos con el programa de Efideporte, actualmente continúan las gestiones para retomar la actividad. Aplaudimos la iniciativa de la Asociación Estatal de Ajedrez de Tabasco y su compromiso por contribuir a un ajedrez de excelencia. PARTIDA: Sandoval, Carlos Cofre, Néstor ITT Macuspana Macuspana, México (ronda Cbd7 (apresurada el rey el

4.Cf3 e5 5.g3 c6 6.e4 a6 7.Ag2 Ae7 8.0–0 b5?

centro) 9.c5! dc5 (empeorará más la posición) 10.de5 Cg4 11.Af4 g5 12.Cg5! Cge5 13.Dh5 Cf6 14.De2! Cfg4 15.Tad1 Dc7 16.h3 h6 17.Cf3 Cf3 18.Df3 Ce5 19.Dh5 Af6 20.Td5!! brillante jugada que remata la partida (Ver diagrama) (1–0).

CAMERON SMITH, LA FIGURA Sin duda, la máxima atención en esta parada de la LIV Golf se la llevará el australiano Cameron Smith, ranqueado como dos La cuarta parada de la polémica Liga Saudí se jugará entre el 2 y 4 de septiembre en The Oaks Course Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Triunfan ajedrecistas mexicanos en Macuspana, Tabasco

La organización de este tipo de torneos implica un recurso económico significativo, no suele ser un formato que atraiga a muchos organizadores, no son torneos masivos y prevalece la calidad sobre la cantidad; se debe lograr que cada vez más asociaciones estatales, clubes u organizaciones realicen torneos ITT, con el objetivo de proyectar a los jóvenes y estimular a los jugadores más fuertes de cada estado, así se beneficiará el ajedrez mexicano.

PabloDellaMorte

2) 1.d4 Cf6 2.c4 d6 3.Cc3

Tabasco,

Maestro Internacional de pablodellamorte@fenamac.mxAjedrez AJEDREZ MEXICANO

Cameron Smith se perfila como figura a seguir en la LIV Golf Boston

Los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer, más el grupo de los seis nuevos jugadores encabezados por Cameron Smith, han confirmado su presencia entre los 48 participantes en la cuarta etapa de la LIV Golf Invitational Boston que se jugará entre el 2 y 4 de septiembre en The Oaks Course. La bolsa a repartir, 20 millones de dólares. El ganador individual se embolsará 4 millones y el equipo vencedor 3 millones.

Rubén Cueva manifestó su agradecimiento al presidente municipal Julio Ernesto González Bocanegra, al director del Instituto del Deporte, Hugo Alberto Alejandro Félix, al árbitro internacional Víctor Hugo Olmos, al Maestro Internacional, Roberto Martín del Campo y a las autoridades de la FENAMAC por su apoyo y asesoramiento para organizar este magnífico evento, muy importante para el desarrollo del ajedrez nacional y de nuestro estado.

La Selección Mexicana de Golf varonil tuvo un arranque complicado en el World Amateur Team Championship (Eisenhower Trophy), que se juega en París,DuranteFrancia.la primera ronda que se jugó en el Albatross Course de Le Golf National, los mexicanos José Cristóbal Islas, Santiago de la Fuente y José Antonio Safa hicieron rondas de 75 (+4), 77 (+6) y 78 (+7), respectivamente, colocando al equipo en un empate por el puesto 56. La reacción del equipo ante la primera ronda fue: “El campo jugó muy difícil. Tenemos que adaptarnos rápido a las condiciones para evitar hacer números grandes. Todavía queda mucho por jugar y sabemos que aún podemos ganar algunas posiciones”, dijo Islas, jugador de la Universidad de Oregon. En la punta del tablero se encuentra Japón, con Keita Nakajima, No.1 del World Amateur Golf Ranking (WAGR). Sin embargo, fueron Taiga Semikawa, 63 (-9), y Kohei Okada, 67 (-5), quienes en el Red Course de Golf de Saint-NomLa-Bretèche, pusieron al equipo en el primer sitio con 130 (-14). México se complica en el World Amateur Team Championship del mundo tras sus victorias en el Torneo de Campeones, el Tour Championship y The OpenAdemás,British.Smith era una apuesta segura para llevarse los honores como Jugador del Año en el PGA Tour, pero su partida fue un duro golpe para la gira.

El evento se celebró en el Municipio de Macuspana, a 40 km de Villahermosa, organizado por Rubén Cueva Loria, presidente de la Asociación Estatal de Tabasco, que contó con la participación de 10 jugadores de Cuba, Chile, Costa Rica, Venezuela y México en un formato Round Robin. El torneo tuvo la particularidad de que

LA

2022

la primera ronda se realizó en la casa del actual Presidente de la República; paralelamente se jugó un torneo IRT válido para rating internacional, un torneo de ajedrez rápido y otro de blitz, a fin de promocionar el ajedrez en el municipio, con un excelente nivel de organización.

IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DEL AJEDREZ

E

jugada con

A partir del viernes Smith, el espigado chico de melena rubia, comenzará a escribir otro capítulo en su historia de golfista, ahora en la Liga Saudí.

NIEMANN RETARÁ A LOS MEXICANOS Del lado de Latinoamérica, Joaquín Niemann, quien el domingo terminó en el undécimo sitio en la final del Tour Championship, será el debutante en la LIV y lo hará como el 19 del planeta. Es por ello que será interesante ver si el chileno que viene fresco del PGA Tour podrá superar a los mexicanos Ortiz y Ancer. El tapatío ha cosechado un segundo sitio (Portland) y un cuarto sitio (Bedminster), mientras el tamaulipeco no ha alcanzado un Top 10. Niemann habló ayer en conferencia de prensa, y aseguró que: “en Chile, donde el golf no es un gran deporte, lo más importante para mí es involucrar a todos los niños y jóvenes en el golf; así vamos a tener superestrellas en Chile”. El latino llega con estatus de estrella al LIV y será capitán de uno de los equipos, tal como Mickelson o DeChambeau. “Estoy muy emocionado de ser capitán y ser parte de un gran equipo”, dijo el chileno. Los otros jugadores debutantes en Boston, además de Smith y Niemann, serán Harold Verner III, Marc Leishman, Anirban Lahiri y Cameron Tringale. Las figuras que han estado desde el principio en la LIV no querrán ser opacados por los debutantes, ellos son: Dustin Johnson, Phil Mickelson, Bryson DeChambeau, Bubba Watson y Patrick Reed, entre otros. De momento el PGA Tour se toma un receso, mientras se avecinan torneos como el Fortinet Championship (15-18 septiembre) y la Presidents Cup (22-25 septiembre). El australiano, dos del mundo, buscará cautivar a la afición de la LIV.

Es la cuarta vez que los Padres jueguen en México en temporadaregular

El mexicano Sergio Pérez, piloto de la escudería Red Bull, segundo en el Mundial de Fórmula Uno, manifestó, con miras al Gran Premio de los Países Bajos, el decimoquinto del año, que se disputa este fin de semana en el circuito de Zandvoort, que esperan “mantener la buena racha de Bélgica”, donde él y su compañero neerlandés Max Verstappen -líder destacado del campeonato- firmaron el cuarto ‘doblete’ del curso para la escudería austriaca.

El mexicano elevó a tres su número de victorias en la F1 al ganar en Mónaco.

Los Padres cuentan con una gran afición en México.

Deportes 31CRÓNICA, JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022

Canotaje. Consigue México tres finales en arranque del Mundial Junior y Sub-23 La medallista olímpica criticó fuerte al sistema deportivo mexicano.

Serán los primeros juegos internacionales para los Gigantes de FranciscoSan Los Padres de San Diego y sus rivales de la División Oeste de la Liga Nacional, los Gigantes de San Francisco, se encontrarán en una serie de dos juegos en el estadio Alfredo Harp Helú en la Ciudad de México el 29 y 30 de abril del 2023, anunciaron este miércoles la Major League Baseball y la Major League Baseball Players Association.Losjuegos, que servirán como juegos en casa de los Padres, representarán la primera serie de temporada regular jugada en la Ciudad de México. En 2016, los Padres recibieron a los Astros para dos juegos de exhibición en el Estadio Fray Nano en la Ciudad de México. Los próximos juegos en abril marcan la cuarta ocasión que los Padres viajan a México para juegos de temporada regular. También han sido parte de tres visitas de MLB a Monterrey, incluyendo una serie de tres juegos contra Los Angeles Dodgers en 2018; el inicio de temporada de 1999 contra los Colorado Rockies; y una serie de tres juegos contra los New York Mets in 1996.

LOS GIGANTES DEBUTARÁN Estos juegos serán los primeros juegos internacionales para los Gigantes de San Francisco en su larga historia. En 2004, viajaron a San Juan, Puerto Rico para una serie de tres juegos contra los Montreal Expos. “Los Padres están emocionados de regresar a México y jugar en la primera serie de temporada regular en la Ciudad de México en la historia de MLB,” dijo Erik Greupner, CEO de los “SomosPadres.afortunados de tener una base leal y apasionada de aficionados en México, y será un honor mostrar a nuestro equipo en la capital de México en el hermoso parque de pelota que construyó y nombrado en honor al dueño minoritario de los Padres, Alfredo Harp Helú.” “Será un honor representar a Major League Baseball, así como a San Francisco, en la histórica Ciudad de México por primera vez en la historia”, dijo Larry Baer, presidente y CEO de los “EsperamosGigantes.llevar la rivalidad entre Gigantes y Padres a una base de apasionados aficionados a los deportes y será una gran oportunidad de presentar a los Gigantes a una audiencia internacional para desarrollar nuevos aficionados en México”.

La selección nacional de canotaje consiguió su pase a tres finales A, en el primer día de competencias del Campeonato Mundial Junior y Sub-23, edición 2022, que se realiza en Szeged, Hungría, con la participación de competidores de 64 países. México logró boleto en K4 500m femenil; en categoría juvenil con Enrique Gil en C1-1000m y Nicol Guzmán y Brenda Aguirre en C2-500m.

Revelación. Se está viviendo la peor época del deporte en México: Paola Espinosa

Los encuentros de temporada regular de las Grandes Ligas tendrán como escenario el estadio Harp Helú el 29 y 30 de abril próximo Redacción / Agencias deportes@cronica,com.mx

Padres y Gigantes jugarán dos juegos en la CDMX en 2023

Fórmula 1. Espera Checo Pérez mantener en Zandvoort la buena racha de Bélgica

La clavadista mexicana Paola Espinosa, doble medallista olímpica en saltos, aseguró este miércoles que el deporte en México vive su peor época porque las autoridades han dejado de inyectar recursos económicos a los competidores de alto rendimiento. “Estamos viviendo la peor época del deporte mexicano, pero el deportista es el menos culpable de todo lo que está pasando y es a quien deberíamos de apoyar. Duele escuchar historias de atletas a los que no apoyan para salir a competencias, ni siquiera con becas”, dijo Espinosa a periodistas en Guadalajara.

El suministro de oxígeno o agua es uno de los desafíos para las futuras misiones tripuladas a Marte, hacia las que el rover Perseverance ha dado otro paso al fabricar oxígeno respirable a partir de la fina atmósfera del planeta.

El experimento se ha encendido siete veces, en diferentes estaciones del año para probar su eficacia, pues la densidad de la atmósfera de Marte varía mucho más que en la Tierra durante el año. “También ha funcionado a diversas horas del día, excepto al amanecer y anochecer cuando la temperatura cambia sustancialmente”, franjas en las que aún no se ha probado, dijo Hecht.

JUEVES 1 SEPTIEMBRE 2022 La contra

El resultado del experimento arroja resultados positivos en las siete ocasiones que se ha puesto a prueba: producir seis gramos de oxígeno por hora, uno de los retos para las futuras misiones tripuladas es un aparato a bordo del que hace el trabajo a un ritmo de un árbol en la Tierra, solo que en Marte

En la foto superior derecha, el rover Perseverance en Marte. Al centro, Moxie, un aparato del tamaño de una lonchera que genera oxígeno y que viaja dentro del Perseverance.

Perseverance

Moxie

Un objetivo clave para futuras misiones tripuladas a otros oxígeno

La versión actual es pequeña, para que quepa a bordo del Perseverance, y está construida para funcionar durante periodos cortos, arrancando y apagando con cada recorrido. La máquina atrae el aire marciano a través de un filtro que lo limpia, luego se presuriza y se envía a través del electrolizador de óxido sólido (SOXE), que divide electroquímicamente el aire rico en dióxido de carbono en iones de oxígeno y monóxido de Loscarbono.ionesde oxígeno se aíslan y se recombinan para formar oxígeno molecular respirable (O2), cuya cantidad y pureza mide Moxie antes de devolverlo al aire, junto con el monóxido de carbono y otros gases atmosféricos.

El experimento está a cargo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que publica en Science Advances los resultados de las siete ocasiones en que se ha puesto en marcha, y en todas ellas logró el objetivo de producir seis gramos de oxígeno por hora, más o menos el ritmo de un modesto árbol en la Tierra. El buen desempeño de la maquina es un paso hacia el objetivo de enviar misiones tripuladas y además es la primera demostración del uso de recursos “in situ” para crear recursos que, de otro modo, tendrían que ser transportados desde la Tierra.Desde que el Perseverance aterrizara en el cráter de Jezero, en febrero de 2021, Moxie ha demostrado que funciona en todas las estaciones del año marciano y en diversas franjas horarias para lograr oxígeno a partir de la atmósfera marciana, rica en dióxido de carbono. Los investigadores prevén que una versión ampliada de Moxie pudiera enviarse a Marte antes de una misión humana, para producir continuamente oxígeno a un ritmo de varios cientos de árboles, lo que generaría el suficiente para mantener a

MOXIE, BASE DE EXPERIMENTOSFUTUROS A GRAN ESCALA las personas y alimentar un cohete que las devolviera a la Tierra. El investigador principal de este proyecto Michael Hecht, del MIT, destacó que han aprendido “mucho” de este experimento, lo que les servirá de base para futuros sistemas a mayor escala.

A la derecha, Michael Hecht, principal investigador del proyecto de la NASA.

Science Advances

PRUEBAS EXITOSAS

Entre los varios experimentos que realiza el rover de la NASA está Moxie, un aparato del tamaño de una lonchera que lleva más de un año demostrando, de forma intermitente, que puede desarrollar, con fiabilidad y en cualquier época, el mismo trabajo que un árbol pequeño.

Generaplanetas

Los ingenieros planean ampliar su capacidad y aumentar su producción, especialmente en la próxima primavera marciana, cuando la densidad atmosférica y el dióxido de carbono son altos. Además, supervisarán el sistema en busca de signos de desgaste. Moxie es solo uno de los experimentos de Perseverance y no puede funcionar continuamente. (EFE)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.