34 minute read

Página

Next Article
Página

Página

Nace por decreto IMSS-Bienestar, con presencia en 19 estados

capitalmexico.com.mx ta de Gobierno, la cual estará integrada por el director del IMSS, en este caso Zoé Robledo, quien la presidirá y tendrá voto de calidad, así como por los titulares de las secretarías de Salud, Hacienda, Trabajo y Previsión Social, así como por la del Bienestar, además contará con una Dirección General.

Advertisement

El titular de la Dirección General será designado por el presidente; quien sea nombrado deberá cumplir con los siguientes requisitos: * Ser mexicano y con una edad mínima de 30 años * Contar con título profesional mínimo de licenciatura que implique conocimiento especializado en algunas de las disciplinas afines al IMSS-Bienestar * Haber desempeñado algún cargo de nivel decisorio que implique conocimientos en las mismas * Mínimo 5 años de experiencia

Este nuevo organismo cuenta con 80 hospitales; 3 mil 622 Unidades de Salud y 140 unidades móviles, entre otros.

Tiene una población adscrita de 11.6 millones de personas y atiende a más de 20 mil localidades

Redacción / Agencias

nacional@cronica.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se crea el IMSS-Bienestar, un organismo público descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica, operativa y de gestión, con domicilio en la Ciudad de México.

Este organismo tiene como objetivo brindar atención médica gratuita y hospitalaria con medicamentos y otros insumos a personas que no estén afiliadas a alguna institución de seguridad social en las entidades en las que haya convenidos para la transferencia de dichos servicios.

La administración de este organismo estará a cargo de la Jun-

PLAZO PARA FUNCIONAR

De acuerdo con el decreto, la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar se instalará en un plazo no mayor de 30 días naturales a la publicación del mismo y en ese mismo periodo expedirá su Estatuto Orgánico.

El decreto entrará en vigor este jueves, un día después de su publicación en el DOF.

IMSS-Bienestar tiene presencia en 19 estados del país con una población adscrita de 11.6 millones de personas y atiende a más de 20 mil localidades pertenecientes a más de mil municipios.

Este nuevo organismo nace con 80 hospitales; 3 mil 622 Unidades de Salud; 140 unidades móviles; 37 Centros de Atención Rural Obstétrica; 184 brigadas de salud y 67 albergues comunitarios .

El embarazo en niñas y adolescentes es un “problema público grave”

El embarazo involuntario en niñas y adolescentes persiste como un “problema público grave” en México e implica niveles de escolaridad más bajos, ingresos menores y menor autonomía para las mujeres, según un informe publicado este martes.

El documento “Embarazo temprano en México. Panorama de estrategias públicas y análisis de la Enapea (Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes)”, elaborado por el Colegio de México (Colmex) en colaboración con Pfizer, detalla que para las mujeres de 20 años tener hijos dependientes limita el acceso a la educación y al trabajo.

El informe señala que 7,5 de cada 10 mujeres de 20 años sin hijos dependientes son estudiantes o empleadas, mientras que solo cuatro de cada 10 con hijos dependientes estudian o trabajan.

Asimismo, las madres adolescentes tuvieron tres veces menos oportunidades de obtener un título. “Estas desventajas para las mujeres significan pérdidas económicas y sociales para toda la comunidad”, detalla el informe.

Por otra parte, en el documento se asegura que el embarazo temprano está relacionado de manera estrecha con las desigualdades sociales y la violencia de género, ya que es más frecuente que se embaracen mujeres jóvenes con escaso acceso a la educación sexual, residentes en zonas con niveles altos de violencia y con familias con ingresos bajos.

Estas consecuencias han impulsado a las autoridades mexicanas a tratar de prevenir y atender el embarazo temprano involuntario, como la Estrategia para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea).

Sin embargo, el estudio considera que para que se logren las metas que se establecen en la Enapea, entre las que se establecen la erradicación del embarazo temprano no deseado, “es necesario que reafirme su enfoque de derechos sexuales y reproductivos, forme personal en todo el territorio para implementar la Estrategia, y fortalezca sus acciones intersectoriales e intergubernamentales”.

La Enapea comenzó en 2015 y se ajustó en 2021, actualización que está todavía por publicarse, por lo que este informe se enmarca en su nueva fase . (EFE)

aldianoticias.mx

Para las mujeres de 20 años tener hijos dependientes limita el acceso a la educación y al trabajo.

Mieloma múltiple, cáncer en la sangre que afecta la médula ósea

Considerado como una de las enfermedades raras de mayor incidencia, el mieloma múltiple es un cáncer en la sangre, padecimiento el cual se caracteriza por un aumento de las células plasmáticas anormales (un tipo de glóbulo blanco) que se acumulan en la médula ósea, —lugar donde se fabrican los glóbulos rojos, blancos y plaquetas—, ocasionando que la sangre se vuelva espesa.

Esto ocasiona que se comiencen a formar tumores en muchos huesos del cuerpo y evite que la médula ósea elabore suficientes células sanguíneas sanas (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas). En el mundo, esta enfermedad se manifiesta en promedio en adultos mayores de 50 años y en México, 30% de los casos son en personas menores de 55 años, lo que impacta en la productividad y economía de las familias, ya que tan sólo en el 2020 se registraron más de 2,390 nuevos casos y 1,538 muertes por su causa.

Entre los principales signos y síntomas se encuentran: calcio elevado, enfermedades renales, anemia y lesiones o fracturas de huesos sin causa aparente, y es importante mencionar que los problemas óseos afectan a 7 de cada 10 pacientes, señaló el doctor Daniel Franco de la Torre, especialista del área terapéutica para Hematología, de la biofarmacéutica Bristol Myers Squibb-México (BMS).

El mieloma múltiple no tiene cura, sin embargo, es un cáncer que se puede controlar, por lo que, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Mieloma Múltiple, —el cual se conmemora el próximo lunes 5 de septiembre—, las personas que padece este tipo de cáncer en sangre, aunque es incurable, su diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes, quienes pueden vivir varios años, aunque, las recaídas, por la reaparición de la enfermedad o sus signos, pueden provocar un desgaste emocional para ellos y sus familiares . (Cecilia Higuera Albarrán)

En México 30 por ciento de los casos se da en personas menores de 55 años.

Detenciones ilegales promovidas por alcalde de Xochi, a revisión de Sheinbaum

José y Horacio fueron detenidos en su hogar, al que los policías ingresaron ilegalmente para acusarlos de haber robado el auto del alcalde de Xichimilco, José Carlos Acosta, quien uso la ofi cina jurídica de la demarcación para hundir a estos ciudadanos. La jefa de Gobierno se comprometió a intervenir

Jennifer Garlem

metropoli@cronica.com.mx

José y Horacio fueron privados de su libertad de manera ilegal, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los sacaron de su hogar, culpándolos de ser parte de un grupo de delincuentes que había robado el auto que usa el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta. Los policías no sólo golpearon a los inocentes, también saquearon su casa en Milpa Alta y los presentaron ante el MP argumentando que habían sido detenidos en flagrancia, conduciendo el auto robado. En ningún momento presentaron pruebas y existen videos de cámaras de seguridad y de vecinos que demuestran la inocencia de los dos acusados.

Como ha pasado a muchos, los abogados de oficio de José y Horacio mostraron que carecen de profesionalismo; no presentaron pruebas que demostraban la inocencia de José y Horacio, extorsionaron a la familia, no se presentaron a las audiencias y luego de que ambos acusados pasaron dos años en prisión preventiva, un juez decidió que debían pagar una pena de 12 años. La apoderada legal de Xochimilco exigía la máxima sentencia posible.

El Tribunal Superior de Justicia, la Consejería Jurídica del gobierno de la CDMX (a cargo de los defensores de oficio), la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Derechos Humanos hicieron caso omiso a todo lo anterior cuando Evelyn, la madre desesperada, y Teresa, la abuela, les expusieron el caso.

Horacio, de 22 años, y José, de 35 años, por fin tienen una esperanza a raíz de que Evelyn y Teresa, dieron un paso más de fe el sábado pasado y acudieron a San Francisco Tlalnepantla, en Xochimilco: se habían enteraron de que estaría la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el alcalde de Xochimilco en un acto oficial.

Previo a un evento con agricultores, se hicieron notar con la ayuda de un altavoz contando la historia de Horacio y José; lograron llamar la atención de la gobernante morenista. El primero en acercarse fue el alcalde José Carlos, pero no comentó nada al respecto, luego se acercó la Jefa que muy atenta y comenzó a preguntar a las mujeres, quienes le expusieron la falta de atención incluso en su propia oficina.

“¿Quién las atendió?, yo no sé por qué los compañeros no me dijeron nada, yo les voy a ayudar”, aseguró la mandataria a las mujeres.

En ese momento Sheinbaum prometió que revisarían el caso junto con la fiscal de la capital, Ernestina Godoy, y luego de solicitar datos básicos del caso se comunicó con Godoy pidiéndole una cita para recibir a las mujeres el lunes 30 de agosto.

“Las va a recibir la fiscal, les va a llamar al teléfono que me diste. La Fiscalía lo tiene que ver o el Tribunal”, indicó.

Mientras Sheinbaum atendía a Evelyn y Teresa, el alcalde de Xochimilco sólo divagaba.

Evelyn y Teresa decidieron confiar en lo que les había prometido la Jefa de Gobierno, pasó el fin de semana y perdieron la esperanza pues nadie las contactó para la cita.

Para sorpresa de ellas, la Jefa de Gobierno sí cumplió su palabra y el día de hoy la Fiscalía General de Justicia de la CDMX contactó a Evelyn y ahora está en espera de recibir una llamada de Ernestina Godoy. ¿Será que finalmente vean la luz a final del túnel?.

La Jefa Gobierno de la Ciudad de México se comprometió a revisar el tema.

A dos semanas, ciudadanos chinos no han sido imputados por Call Center de cobros ilegítimos

A dos semanas de la realización de operativos encabezados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, no existen órdenes de aprehensión contra los cuatro ciudadanos de origen chino detenidos como líderes de los llamados Call Center, desde los cuales se realizaban llamadas para cobros ilegítimos o extorsiones mediante aplicaciones de préstamos.

En su oportunidad, ambas instituciones informaron que esas acciones se desarrollaron con base en denuncias ciudadanas, de aquellos que han sido víctimas de los llamados montadeudas, pero ante el Poder Judicial no se ha concretado la acusación, mediante la judicialización de la carpeta de investigación por esos hechos. El vocero de la FGJ, Ulises Lara, informó el 17 de agosto pasado, que los 27 detenidos presentados ante al Ministerio Público, de más de 110 que se encontraban en dicho Call Center, realizaban acciones mediante teléfonos celulares con múltiples chips, para realizar cobros ilegítimos y en algunos casos extorsiones como método de presión para obligarlos a pagar.

En el operativo efectuado en inmuebles ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Benito Juárez, supuestamente se aseguraron diversas dosis de droga, por lo que 27 personas fueron detenidas y de esas, solo 4 quedaron en prisión preventiva por el delito de narcomenudeo y cohecho.

Se trata de Jiancheng N, Shangjiag N y Xiaolu N por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo (portación y fabricación), así como por cohecho y Yawen “N”, por el delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo-posesión con fines de comercio. Las pruebas presentadas ante el juez no fueron suficientes robustas y 23 trabajadores de Call Center llevan proceso en libertad, sin la necesidad de permanecer en la cárcel.

Destaca el hecho que tras dos semanas de efectuados los operativos por parte de la SSC no se han reunido los datos necesarios de prueba para solicitar al poder judicial las órdenes de aprehensión contra los cuatro ciudadanos de origen chino, lo cual pone en duda la existencia de dicha red criminal. (Redacción / Crónica)

Más de 16 mil nacimientos se han registrado en la CDMX durante este 2022

Las unidades que más registraron nacimientos fueron el Hospital Materno Infantil Inguarán con 2 mil 516, Hospital General Iztapalapa con mil 739; Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras con mil 712; Hospital Materno Pediátrico Xochimilco con mil 338; y el Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” con mil 181 recién nacidos

Redacción / Crónica

metropoli@cronica.com.mx

Este 31 de agosto se conmemora Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, por lo que la Secretaría de Salud (Sedesa) reconoce la labor de 402 profesionales de la salud que trabajan en 19 hospitales de la Ciudad de México, y que han aportado sus conocimientos en 16 mil 147 nacimientos durante 2022.

De enero a agosto de este año, las unidades que más registraron nacimientos fueron el Hospital Materno Infantil Inguarán con 2 mil 516, seguido por Hospital General Iztapalapa con mil 739; el Hospital Materno Infantil Magdalena Contreras con mil 712; el Hospital Materno Pediátrico Xochimilco con mil 338; y el Hospital de Especialidades “Dr. Belisario Domínguez” con mil 181 recién nacidos.

Respecto del mayor número de nacimientos totales en los primeros ocho meses del 2022, mayo registró 2 mil 250; marzo, 2 mil 241; junio, dos mil 161; enero, 2 mil 152; y abril, 2 mil 23.

El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, de llevar a cabo controles prenatales durante la etapa de embarazo, así como la preparación integral para la maternidad.

También se encarga de aplicar acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto; y proporcionar información a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.

Por ello, las y los médicos obstetras son un punto importante para las madres y quienes inician su vida lo hagan de la mejor manera posible.

Asimismo, y si bien es cierto que quienes se dedican a esta especialidad otorgan lo necesario para concluir con éxito el embarazo, es la futura mamá quien debe atender todas las indicaciones y acudir de manera puntual a sus citas, razón por la cual el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada son celebrados el 31 de agosto.

Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada. Las becas van del 20% al 100% en alguna de las 11 instituciones que colaboran en la tercera edición del programa.

Alcaldesa de V. Carranza entrega más de 2 mil becas del programa “BECArranza”

Al encabezar la Tercera Edición del programa “BECArranza, por una mejor educación” la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, entregó más de dos mil becas para jóvenes de bachillerado, licenciatura, maestría y doctorado.

Acompañada por el diputado federal Julio César Moreno Rivera, la edil destacó que este programa es único en la Ciudad de México gracias a la suma de esfuerzos entre los sectores público y privado, por lo cual agradeció la colaboración de empresas y asociaciones civiles que participan.

Agregó que la positiva recepción de jóvenes de ésta y otras alcaldías al proyecto “BECArranza, por una mejor educación”, también obligó a incrementar de 2 mil a 3 mil 900 la disponibilidad de becas que van del 20% al 100% en alguna de las 11 instituciones que colaboran.

A los rectores y directivos de estos centros académicos les reconoció su aportación y esfuerzo a favor de la superación profesional de miles de estudiantes que, por insuficiencia económica, falta de cupo en otras universidades o cualquier otra razón, ven sus aspiraciones en riesgo de truncarse. Por ello exhortó a los beneficiarios a aprovechar al máximo esta oportunidad y les deseó el mayor de los éxitos en lograr sus metas.

Reconoció que, ante la elevada demanda de aspirantes a continuar sus estudios y profesión, este esfuerzo puede parecer insuficiente, pero advirtió que en el contexto de las dificultades nacionales e internacionales se debe valorar aún más como una gran alternativa para los estudiantes y sus familias.

En su oportunidad, el diputado federal Julio César Moreno Rivera felicitó a la alcaldesa por la continuidad de este programa iniciado en su gestión, ya que de entonces a la fecha ha permitido a muchos jóvenes concluir sus estudios y ser hoy profesionistas productivos y con mejor futuro. (Redacción / Crónica)

Inauguran primera etapa de la Central de Abastos en Tecámac

Con una inversión de 700 millones de pesos la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante inauguró la primera etapa de la Central de Abastos de la demarcación, en la apertura la acompañó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.

La alcaldesa dio la bienvenida a los inversionistas e hizo votos “para que lo más pronto de lo que imaginamos vengan las siguientes etapas y se consolide esta importantísima inversión, que sabemos que no es fácil, que cada peso ha significado “Un gran esfuerzo y sacrificio”.

La funcionaria gradeció al gobernador “la altura de miras” para facilitar que esta obra se llevara a cabo, y dijo que la corrupción que imperó durante el cacicazgo hasta el 2018, hacia inviable cualquier proyecto e iniciativa ya quienes gobernaron les exigieron cifras millonarias.

Gutiérrez Escalante destacó que con esta obra se vive una etapa estelar en el desarrollo económico del Municipio que junto con la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se impulsa un cambio radical impensable en Tecámac. (Redacción / Crónica)

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 84/2018

EDICTO

NOTIFICAR A: MARIAN MIRANDA SANCHEZ.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO DEL BAJIO S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE EN CONTRA MARIAN MIRANDA SANCHEZ DEL EXPEDIENTE NUMERO 84/2018, EL C. JUEZ INTERINO DEL JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MEXICO, ORDENO PUBLICAR POR EDICTOS QUE A LA LETRA DICE: EXTRACTO DE LA PARTE CONDUCENTE--- ------ EN LA CIUDAD DE MÉXICO A DOS Y DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO Y VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS……… SE ADMITEN LAS PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA ÚNICA OFERENTE, MARCADAS CON LOS NÚMEROS 1.1, 1.2,1.3, 2.1, AL OBRAR LA PRIMERA MENCIONADA EN AUTOS Y LAS RESTANTES EN EL SEGURO DEL JUZGADO.- POR OTRO LADO LA DEMANDADA, NO OFRECIÓ PRUEBAS DE SU PARTE, DADA LA REBELDÍA EN QUE INCURRIÓ. Y PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, FECHA DISPONIBLE EN LA AGENDA DE AUDIENCIAS DE LA SECRETARIA “B”, CONFORME A LA CARGA DE TRABAJO CON QUE CUENTE ÉSTE JUZGADO Y A LA JURISPRUDENCIA “AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE”, VISIBLE EN LA PÁGINA 519 QUINTE ÉPOCA, TOMO LXVII DEL SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

CIUDAD DE MÉXICO A 1º DE JULIO DEL 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 375/2019

EDICTO

EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS, EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICO EN CONTRA DE ESTEBANES CHÁVEZ AMPARO CON NÚMERO DE EXPEDIENTE 375/2019 EL JUEZ. SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ORDENÓ:

CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, EN CONTRA DE AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, EXPEDIENTE 375/2019, Y,

RESUELVE

PRIMERO. - LA VIA INTENTADA POR EL C. JOSÉ ANTONIO HÉCTOR SOSA OMAÑA, EN SU CARÁCTER DE APODERADO DE SANTANDER VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, HOY BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, FUE LA ADECUADA, QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN Y LA DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA.

SEGUNDO. - SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO, SEGUNDO EN SU ORDEN, DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO TREINTA MIL SETECIENTOS VEINTIUNO, DE FECHA QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JORGE VALDÉS RAMÍREZ, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO VEINTICUATRO Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR, ENTRE OTROS ACTOS JURÍDICOS:

“...III.- EL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN LO SUCESIVO “LA HIPOTECARIA’’, REPRESENTADO (A) POR LOS SEÑORES CONTADOR PÚBLICO SALOMÓN GARCÍA LÓPEZ Y LA CONTADORA PÚBLICO ALICIA OCHOA PÉREZ, Y, POR OTRA PARTE AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, EN LO SUCESIVO DESIGNADO COMO “ACREDITADO”.

IV.- LE CONSTITUCIÓN DE GARANTÍA HIPOTECARIA QUE REALIZA LA SEÑORA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A QUIEN (ES) EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ INDISTINTAMENTE COMO “TRABAJADOR” O “ACREDITADO” O “GARANTE HIPOTECARIO”, EN FAVOR DEL INFONAVIT Y DE “LA HIPOTECARIA”....”

TERCERO. - SE CONDENA LE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LA SIGUIENTE CANTIDAD: LA CANTIDAD DE $90,299.30 (NOVENTA MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS 30/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, DE ACUERDO A LO PACTADO POR LAS PARTES EN EL CONTRATO BASE DE LA PRESENTE ACCIÓN Y EL CÁLCULO DE INTERESES CERTIFICADO Y DETERMINACIÓN DE ADEUDO EMITIDO POR EL CONTADOR DE LA INSTITUCIÓN DEMANDANTE CON CÁLCULOS AL DIA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE. CANTIDAD A LA QUE DEBERÁ CONDENARSE A LA DEMANDADA A PAGAR A LA PARTE ACTORA O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, APERCIBIDA QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHA PRESTACIÓN SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR.

CUARTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LOS INTERESES ORDINARIOS GENERADOS A PARTIR DEL DIA DEL INCUMPLIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA CON SUS OBLIGACIONES, ESTO ES, DEL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, EN TÉRMINOS DE LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA QUINTA, REFERENTE A INTERESES ORDINARIOS, RELACIONADA CON LA CARÁTULA DE DICHO CONTRATO DE APERTURA QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DEL MISMO, ES DECIR, A RAZÓN DE UNA TASA DE INTERÉS ORDINARIA ANUAL DEL 11.90% (ONCE PUNTO NOVENTA POR CIENTO ANUAL), MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.

QUINTO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LA PENA POR MORA VENCIDA Y NO PAGADA A PARTIR DEL DÍA DEL INCUMPLIMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA CON SUS OBLIGACIONES, ESTO ES, DEL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, EN TÉRMINOS DE LO PACTADO POR LAS PARTES EN LA CLÁUSULA, SEXTA INCISO A), REFERENTE A LA MORA PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO CON SUS OBLIGACIONES DE PAGO DE LA PARTE DEMANDADA Y QUE A LA LETRA DICE: ...A) PENA POR MORA SOBRE CUALQUIER IMPORTE, SALDO O MENSUALIDAD QUE ESTUVIESE OBLIGADA A CUBRIR CONFORME A ESTE INSTRUMENTO Y NO SE HAYA PAGADO EN FORMA PUNTUAL, A RAZÓN DE LA CANTIDAD QUE SE ESPECIFICA EN LA CARÁTULA, MISMA QUE SE APLICARÁ O COBRARÁ EN FORMA MENSUAL RESPECTO DE CADA UNA DE LAS MENSUALIDADES VENCIDAS QUE SE TENGAN REGISTRADAS Y/O SOBRE EL IMPORTE O SALDO VENCIDO, DESDE EL DÍA DE SU VENCIMIENTO HASTA EL DE SU PAGO TOTAL. EN LA INTELIGENCIA DE QUE ESTA CUOTA SE AJUSTARÁ A LA ALZA EN FORMA SEMESTRAL DE ACUERDO AL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, O; ...”, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EI PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.

SEXTO. - AL HABERSE NOTIFICADA EN EL PRESENTE JUICIO MEDIANTE PUBLICACIÓN DE EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA AMPARO ESTEBANES CHÁVEZ, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA, MEDIANTE EDICTOS, EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS.

SÉPTIMO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE GENERE LA PRESENTE INSTANCIA, LOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERIODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.

OCTAVO. - NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL CITADO JUZGADO, EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, POR MINISTERIO DE LEY, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 155/2021

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDO POR TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, EN CONTRA DE RAFAEL JABER MUSSALI., EXPEDIENTE NÚMERO 155/2021, LA C. JUEZ DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE:

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A UNO DE JULIO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS, PARA DICTAR SENTENCIA DEFINITIVA EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, EN CONTRA DE RAFAEL JABER MUSSALI EXPEDIENTE NÚMERO 155/2021; RESUELVE PRIMERO. -HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA EJECUTIVA MERCANTIL, EN LA QUE LA PARTE ACTORA TUROK CATARRIVAS ARIEL ELIAS, ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN Y LA PARTE DEMANDADA SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA RAFAEL JABER MUSSALI, AL PAGO DE LA CANTIDAD DE $4 ‘933,000.00 (CUATRO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL CONSIGNADA EN LOS PAGARÉS DE FECHA 15 DE MARZO DE 2018, POR LA CANTIDAD QUE AMPARA EL TÍTULO DE CRÉDITO, QUE ES DE $2 ‘933,000.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL); Y RESPECTO DEL PAGARE DE FECHA 15 DE MARZO DE 2018, POR LA CANTIDAD QUE AMPARA EL TÍTULO DE CRÉDITO, QUE ES DE $2’000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y QUE DEBERÁ DE REALIZAR EL DEMANDADO DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE QUE SEA LEGALMENTE EJECUTABLE LA PRESENTE RESOLUCIÓN, APERCIBIDO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE LE EMBARGARAN BIENES DE SU PROPIEDAD QUE BASTEN A GARANTIZAR LAS PRESTACIONES RECLAMADAS. TERCERO. -SE CONDENA AL DEMANDADO RAFAEL JABER MUSSALI, AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS MENSUALMENTE Y QUE SE SIGAN CAUSANDO DESDE LA FECHA EN QUE EL DEMANDADO INCURRIÓ EN MORA EN CADA UNO DE ELLOS, ESTO ES A PARTIR DEL TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL DOS MIL DIECINUEVE POR LO QUE REFIERE AL QUE AMPARA LA CANTIDAD DE $2 ‘933,000.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y TRES MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), Y EN CUANTO AL SEGUNDO QUE AMPARA LA CANTIDAD DE $2’000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), A PARTIR DEL TREINTA Y UNO DE ENERO DEL DOS MIL DIECINUEVE, Y HASTA LA FECHA EN QUE HAGA PAGO A LA PARTE ACTORA DEL ADEUDO INSOLUTO A UNA TASA IGUAL AL 1.5 (UNO PUNTO CINCO POR CIENTO) MENSUAL, MEDIANTE EL INCIDENTE DE EJECUCIÓN RESPECTIVO. CUARTO. - SE ABSUELVE A LA PARTE DEMANDADA RAFAEL JABER MUSSALI, DEL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS TODA VEZ QUE EL PRESENTE JUICIO NO SE ENCUENTRA DENTRO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 1084, DEL CÓDIGO DE COMERCIO. QUINTO. - NOTIFÍQUESE, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLICARÁN EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA DE HOY, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 639, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIO AL CÓDIGO DE COMERCIO. A S I, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA EL C. JUEZ INTERINO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL MESTRO EN DERECHO CIVIL LULCIANO ESTRADA TORRES, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ, QUE AUTORIZA Y DA FE.

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”

LIC. CESAR ALEJANDRO AVILA QUIROZ. LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ.

EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO 3648-12 EMITIDO POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA CIUDAD DE MEXICO, JUZGADO VIGESIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY.

Proyecta Banxico mayor inflación para el 2022 y menor crecimiento del PIB en 2023

Para 2022, el banco central mantuvo su pronóstico de crecimiento en 2.2 %

Redacción / Agencias

negocios@cronica.com.mx

En su “Informe trimestral abril-junio 2022”, el Banco de México mantuvo en 2.2% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022, pero elevó a 8.1% su previsión de la inflación general para el último trimestre del año desde una estimación previa de 6.4% y anticipa para 2023 una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 0.8% y 2.4%, con una estimación central de 1.6%.

El banco central estimó un escenario principal de crecimiento de 2.2% con un límite inferior de 1.7% y uno superior de 2.7%, cifras similares al reporte anterior, cuando proyectó un piso de 1.6%y un techo de 2.8%.

Pero el organismo autónomo disminuyó a 1.6 por ciento su proyección central del PIB para 2023, desde una estimación anterior de 2.4%. “La revisión para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento”, expuso el banco central. De acuerdo con Banxico, el país podría enfrentar un deterioro en la demanda externa, provocada por un menor crecimiento de Estados Unidos, así como mayor incertidumbre por el lado de la inversión debido a las controversias presentadas bajo el T-MEC.

“Se mantiene la expectativa de que la demanda interna mantenga una recuperación gradual, si bien el proceso de resolución de las controversias planteadas por Estados Unidos y Canadá contra México en el marco del T-MEC introducen un nuevo factor de incertidumbre y de riesgo que podría afectar las decisiones de inversión en el país”, subrayó el banco.

Entre los riesgos para el crecimiento también se encuentra que se prolonguen o intensifiquen las afectaciones al comercio, al igual que los problemas en las cadenas de suministro, pues esto elevaría los costos de producción o incluso podría provocar una escasez de diversos insumos.

Por el contrario, de acuerdo con la institución financiera, existen por lo menos tres aspectos que podrían ayudar al crecimiento de la economía en el mediano plazo.

El primero de ellos es que la trayectoria a la baja en los contagios por Covid-19, y la adaptación de la economía a las condiciones impuestas por la pandemia, impulsen una recuperación más vigorosa. De igual forma, Banxico no descarta que México sea un destino atractivo para la inversión dentro del T-MEC.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, aclaró que los pronósticos para 2022 y 2023, no incluyen un escenario de recesión para la economía mexicana y estadounidense.

Hay incertidumbre por el lado de la inversión debido a las controversias presentadas bajo el T-MEC.

Pronóstican menor turismo para México en los próximos diez años

Mientras el turismo mundial se va a expandir en promedio 5.8% anual en la década de 2022 a 2032, el sector crecerá 3.2% en México, anticipó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

“Después de la pandemia, los resultados fueron mejores de lo que esperábamos y ahora estimamos que el sector de viajes y turismo va a crecer en los próximos 10 años un promedio anual de 5.8% a nivel global, esto es altísimo, es casi el doble de lo que creció el sector en la década anterior, que fue entre 3% y 4%”, dio a conocer Virginia Messina, vicepresidenta senior del organismo que reúne a más de 200 líderes de las mayores compañías del sector en el mundo.

En una reunión con medios, hizo ver que el pronóstico es superior, incluso, al que el WTTC tenía en 2019, antes de la pandemia, cuando se proyectaba una tasa de crecimiento cercana a 3% para la década siguiente.

Destacó que el turismo va a superar a la economía global, la cual puede expandirse 3.7% entre 2022 y 2032.

Messina explicó que el crecimiento de viajes y turismo responde al mayor dinamismo en la región de Asía-Pacifico, donde se prevé un avance de 8.5% en los próximos 10 años, con China desempeñando un papel relevante.

Anticipó que se van a crear 126 millones de empleos directos, indirectos e inducidos en el sector en la década que viene, lo que equivale a casi toda la población de México en la actualidad.

De cumplirse la proyección del WTTC, significa que el turismo dará empleo a casi 500 millones de personas en todo el mundo para 2032.

El consejo prevé que el sector avanzará 3.9% en América en los próximos 10 años. En particular, los viajes y el turismo en México crecerán 3.2% en este lapso, lo que va a permitir generar 2.7 millones de empleos y llegar a casi 9 millones en el sector para 2032, representando casi 14% del empleo total en el país.

La vicepresidenta senior del WTTC explicó que el sector mostrará un dinamismo más moderado en México debido al menor crecimiento de la economía nacional, las presiones inflacionarias y la posible recesión en Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas hacia el país latinoamericano.

Siete de cada 10 turistas extranjeros que han llegado por avión a México este año fueron de la Unión Americana, de acuerdo con datos de la Unidad de Po-

El consejo prevé que el sector turismo avanzará 3.9% en América en los próximos 10 años.

lítica Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Desde el punto de vista de Messina, la pandemia mostró la importancia del sector para varios países. “Por primera vez, los gobiernos se dieron cuenta de lo que el sector generaba en su economía y el valor que traía”. (Redacción/Agencias) El turismo mundial se va a expandir en promedio 5.8% anual en la década de 2022 a 2032, el sector crecerá 3.2% en México, anticipó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC)

Confirman instalación de empresa del litio en Sonora

México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora

EFE

www-efe-com

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que instalará la nueva empresa estatal de litio en el norteño estado mexicano de Sonora, fronterizo con Estados Unidos, y que además estará abierta a la iniciativa privada.

“Estamos elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias y también de producción de baterías con litio para impulsar en Sonora la industria automotriz”, señaló el mandatario en su habitual conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador aseguró que el plan ya inició con la creación de una planta de generación con energía solar en Sonora, que producirá 1,000 megavatios y se crearán otras dos o tres más para tener un tendido de la línea de transmisión a Baja California y tener “interconectado a todo el país, prácticamente”.

Además, aseveró, aprovecharán para la explotación del litio en el estado, el cual se utilizará en la producción de baterías para automóviles.

Precisó que esta empresa, llamada Litio para México (Li-

Andrés Manuel López Obrador hizo el anuncio.

ECONOMISTA

A mayor confianza mayor recaudación

tioMx), será dirigida por Pablo Taddei, quien es hijo del superdelegado de Bienestar en Sonora, Jorge Taddei, y tendrá una participación público-privada.

“Es pública privada, no nos alcanzaría para que fuese solo pública, se requiere de bastante inversión”, reconoció.

México reformó en abril pasado la Ley Minera para declarar al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante un nuevo organismo público.

Al defender la reforma en el Congreso, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral, con el yacimiento más grande del mundo en Sonora.

El mandatario señaló que “va a depender LitioMx de la Secretaría de Energía aunque va a ser una empresa como la Comisión Federal de Electricidad y como Pemex (Petróleos Mexicanos), pero adscrita a la Secretaría de Energía”.

Asimismo, destacó que se está involucrando a la Secretaría de Hacienda, por el tema del presupuesto, así como la de Medio Ambiente, entre otras.

Designación Pablo Taddei será el próximo director de LitioMx

Pablo Taddei Arriola será el próximo director de LitioMx, informó el presidente Andrés Manuel López López Obrador. Lo anterior fue confirmado en Palacio Nacional, donde López Obrador apuntó que Taddei Arriola se encuentra terminando su doctorado en la Universidad de Harvard en Salud Medioambiental.

“Ya se decidió que un joven que está terminando su doctorado, creo que en Harvard sobre medio ambiente y energías renovables, va a ser director de la empresa LitioMx, porque está demostrado que los mayores yacimientos de este mineral estratégico están en Sonora”, dijo.

Luis David Fernández Araya @DrLuisDavidFer

Muchos Gobiernos no consideran el aumento de la confianza de los ciudadanos como un pilar central de sus estrategias para fomentar el cumplimiento.

De hecho, las encuestas de percepción indican que muchos ciudadanos de países de ingreso bajo, en particular en África, piensa que los impuestos que pagan no mejoran los servicios públicos. Generar confianza e impulsar la rendición de cuentas es fundamental para proporcionar a los países un entorno fiscal estable, previsible y sostenible, y para promover el crecimiento inclusivo.

El modo en que los Gobiernos recaudan impuestos es parte integral de cómo se financia el Estado. Pero también determina la percepción que tienen los contribuyentes sobre las instituciones públicas, ya que el pago de tributos es un punto importante de interacción entre los ciudadanos y el Estado. Eso significa que los Gobiernos deben enfrentar consecuencias si los ciudadanos no creen que se están gastando bien sus impuestos, sisienten que no son tratados de manera justa por los funcionarios fiscales, si no se comunican de forma adecuada las leyes y decisiones tributarias y si el sistema impositivo no es equitativo.

A pesar de los importantes éxitos logrados, estos esfuerzos para reforzar el cumplimiento y la facilitación no han sido suficientes para dar lugar en todos los casos a sistemas tributarios más eficaces,equitativos y con rendición de cuentas. En general, los impuestos a los más ricos siguen siendo sumamente ineficaces en muchos países de ingreso bajo y mediano, donde la proporción de los ingresos provenientes de los impuestos sobre la renta personal es menos de la mitad de la proporción de ingresos similares en los países de ingreso alto.Para lograr avances, las reformas tributarias deberían adaptarse mejor a las necesidades y circunstancias específicas de los distintos países.

This article is from: