LCDH301121

Page 9

C RÓ N I C A , M A R T E S 3 0 N OV I E M B R E 2 0 2 1

Tlaxcala emite licitaciones a modo Hay indicios de irregularidades para favorecer a proveedor en la emisión de licencias Arturo Ramos Ortiz arturo.ramosortiz@gmail.com

Una licitación en Tlaxcala para la elaboración de las licencias de conducir está bajo sospecha, esto luego de que en los archivos oficiales de la misma fueron descubiertos indicios de que podría estar dirigida dolosamente a un proveedor tecnológico en específico. De hecho, los archivos de la licitación tlaxcalteca fueron utilizados original y previamente para licitaciones del vecino estado de Puebla. En la licitación se solicita la certificación ISO 14298, la cual tiene que ver con la calidad y seguridad de la impresión; para la licitación de las licencias en Tlaxcala, se solicita el denominado Nivel Banca Central que

sólo tiene la empresa TGS de México SA de CV. Este tipo de Nivel Banca Central no es necesario para la emisión de documentos de identidad, pues el utilizado es el de Nivel Gubernamental que ha funcionado correctamente en la elaboración de documentos de identidad a nivel mundial. En los archivos electrónicos de la licitación tlaxcalteca se detectó la firma “Gobierno del estado de Puebla” como autor original de las especificaciones para las licencias. Completando el cuadro de rarezas en la licitación, la convocatoria fue publicada en el portal Compranet el día 16 de noviembre a las 13:44 horas, cuando oficialmente el plazo para adquirir las bases debió empezar el día 12 para terminar ese 16 de noviembre a las 18 horas; es decir, las bases se publicaron sólo 4 horas antes del cierre del plazo para su adquisición. Quien se adjudique el contrato deberá proporcionar equipamiento, material y capacitación para emitir un documen-

Licitación 4 horas antes de cierre del plazo, entre las anomalías.

to de identificación personal, cuya autenticidad tiene implicaciones en seguridad vial y seguridad pública. A pesar de la importancia de estos servicios, la secretaria de Movilidad y Transporte de Tlaxcala, aparentemente a espaldas de la oficina de la gobernadora Lorena Cuellar, optó por tomar especificaciones a modo para beneficiar a un proveedor especifico. El tema técnico en este tipo de servicios es vital y las fotografías de los conductores son un buen ejemplo de ello. Si se permite la entrada de imágenes de baja calidad o un guardado

incorrecto en bases informáticas, se dificultaría la identificación presencial de los conductores, pero además impediría cotejar dichas fotos contra las contenidas en otros sistemas para determinar que se trata de una misma persona. De igual forma, el material y candados de las licencias para evitar su falsificación son vitales. Al utilizar características y certificaciones que benefician a un solo proveedor, se impide una competencia equitativa de las diferentes soluciones tecnológica que buscan dar seguridad al gobierno emisor de la licencia. En licitaciones anteriores estos candados, en específico el certificado Integraf ISO14298, ha sido el único motivo de descalificación de participantes, provocando desechar propuestas de 6 millones de pesos anuales por el servicio y pagando casi tres veces más que la mejor oferta …. solo por un certificado que no es necesario para emitir licencias de conducir. El fallo final debería estar listo el 3 de diciembre próximo

Nacional 9 AMLO exhorta a Monreal apegarse a reglas de Morena El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al senador Ricardo Monreal Ávila (Morena) apegarse a las reglas de su partido para elegir al sucesor en 2024. “Ya no es de conciliación, hay que apegarse a las reglas, si el estatuto de un partido habla de que se pueden utilizar como procedimiento para elegir candidato las encuestas, pues hay que respetar, ni modo que se va a modificar lo que ya está aprobado”, dijo el titular del Ejecutivo. El fin de semana pasado el coordinador de Morena en la Cámara Alta señaló que no confía en las encuestas que ha hecho el partido porque ha sido víctima de ellas

Ricardo Monreal.

OPINIÓN Pepe Grillo

pepegrillocronica@gmail.com

Oaxaca, cosa de dos El presidente López Obrador trató de eludir un cuestionamiento directo sobre los candidatos de Morena para el gobierno de Oaxaca, pero terminó revelando información valiosa. De todos los aspirantes, los que lograron entrar a la encuesta y los que andan revoloteando mostrando su descontento, solo mencionó a dos: Susana Harp y Salomón Jara, lo que convirtió la competencia en una carrera parejera. No por eso será sencilla. Salomón, que recorrió todos los municipios del estado en compañía de Andrés Manuel y de Gabino Cué, está en plena rebeldía. Denuncia cuando puede que en Oaxaca los dados están cargados y

que a los dirigentes de Morena les urge levantarle la mano a Harp. Lo que pasa es que crece la sensación de que Susana es la favorita del presidente y de ahí la cargada. Que realmente lo sea está por verse. Morena tiene la mesa servida para adueñarse del gobierno del estado. De hecho, sostienen allá, el actual gobernador, Alejandro Murat, es el verdadero primer gobernador de Morena.

Nuevo actor político

El Frente Cívico Nacional obtuvo su primer triunfo político: que el presidente lo zarandeara en la mañanera. Les dijo de todo a sus integrantes, incluyendo un pase del desdén diciendo que tienen

un nivelito. “Me hacen lo que el viento a Juárez”, dijo el presidente que anda particularmente bravucón. La sacudida les dio derecho, por las alusiones, a integrantes del FNC, como Acosta Naranjo o Álvarez Icaza de responder con disparos a discreción. Lo importante en todo caso es que para efectos prácticos el Frente ya asumió el nivel de actor político, es una oportunidad que no puede dejar pasar si de verdad quiere hacer una diferencia. Lo de la elección primaria para elegir candidato presidencial en el 2024 está bien, pero no tiene ningún vínculo con las preocupaciones reales, las de hoy mismo, de los ciudadanos

Diálogo público

Ya se estableció un diálogo público sobre el tema de la selección del candidato presidencial de Morena entre López Obrador y Ricardo Monreal. El fondo del asunto es el método que se usará: el presidente va por el de encuesta, que está en los documentos básicos del partido y el senador demanda una elección primaria porque desconfía de las encuestas que manda hacer Morena. Una de esas encuestas sacó al zacatecano, a la mala según él, de la

posibilidad de acceder a la jefatura de Gobierno de la CDMX. Por eso las rehúye. Las encuestas solo dejan satisfechos a los ganadores y se llevan a cabo entre penumbras, sin detalles técnicos que puedan ser evaluados por el público. La encuesta para el 2024 encierra un riesgo mayor para Morena.

No fue un asesino solitario

La CNDH le da otra vuelta a la tuerca. Presiona para que el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio se reabra e incluso desliza su propia hipótesis: no se trató de un asesino solitario, sino de una acción concertada. La CNDH va por la existencia de un complot. Mario Aburto habría sido torturado para asumir la responsabilidad única del asesinato del entonces candidato presidencial priista. La Comisión se ha esmerado más en este caso de 1994. Para nadie es un secreto que la actual presidencia de la CNDH, la de Rosario Piedra Ibarra, está entregada a los intereses de la 4T que, después de un cálculo político, piensa que la reapertura del caso le dará ganancias. No queda claro si la reapertura del caso es una oportunidad para la justicia, pero no hay duda de que será ocasión de montar un escándalo político


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.