LCDH301121

Page 1

LA DE HOY

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // AÑO 25 Nº 9,107 $10.00 // MARTES 30 NOVIEMBRE 2021 // WWW. CRONICA. COM.MX DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO

Alumnos del CIDE con pancartas protestan afuera del edificio del Centro de Investigación y Docencia Económicas, en Ciudad de México.

López Obrador minimiza nueva variante de COVID; descarta cierres El G7 urge a dar vacunas a África; Biden no cerrará fronteras y la OMS prevé alto riesgo de contagio global Pandemia. El presidente López

Obrador aseguró ayer que no hay elementos para preocuparnos por la variante ómicron de la COVID-19. A cinco días de que varios países europeos e Israel cerraron fronteras, suspendieron vuelos u ordenaron el confinamiento de su población ante la aparición de ómicron, el mandatario mexicano dijo que “no debemos espantarnos”. El mandatario dijo que no prevé el cierre de actividades ante la rápida propagación del virus. En reunión virtual, los líderes del G7 (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia,

Canadá y Japón) reconocieron, por fin, que hay que ayudar “urgentemente” a vacunar a África y a los países más vulnerables, tras la aparición de ómicron en Sudáfrica, nación a la que elogiaron por su “trabajo ejemplar” al alertar de la nueva variante. El presidente Joe Biden expresó que no tiene intención de volver a cerrar las fronteras, de su país aunque sea inevitable que se expanda ómicron por el país, tras señalar que “es motivo de preocupación, pero no de pánico”. Instó a los estadunidenses aplicarse una dosis de refuerzo. PAGS 6-16-17

CONTINGENCIA Alejandro Páez - Página 6

INAI ordena al AICM dar documentación de los permisos para instalar laboratorios COVID

FAVORITISMO Arturo Ramos Ortiz - Página 9

Tlaxcala emite licitaciones a modo LA FÁBRICA DE CHOCOLATES Página 8

Arremete AMLO contra Proceso y Aristegui por reportaje sobre Sembrando Vida

Paro en el CIDE ante imposición de director Control. La directora del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, detonó ayer la primera toma estudiantil de instalaciones del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), desde su fundación, en 1974. La medida de los alumnos fue ejercida después de fracasar su llamado al diálogo, pues buscaban impedir que fuera nombrado director de ese centro el exinvestigador de El Colegio de México,

Prisión preventiva al ex jefe de gabinete de Mancera; congelan cuentas a Julio Serna Cascada. Un juez dictó prisión

preventiva a Julio Serna, exjefe de gabinete del Miguel Ángel Mancera, tras ser detenido acusado de presunto enriquecimiento ilícito. Además, le congelaron sus cuentas bancarias. La Fiscalía le encontró cinco inmuebles y un estacionamiento que no figuraban en su declaración patrimonial. PAG 12

José Antonio Romero Tellaeche, quien ayer fue impuesto Director General del CIDE, a partir de la ponderación de Álvarez Buylla. Alrededor de la una de la tarde, un grupo de estudiantes ingresó a las instalaciones de la sede del Centro y comenzó la toma y el paro, después de que Álvarez Buylla dio a conocer el nombramiento del economista, cuestionado desde hace tres meses. PAGS 23-24

LA ESQUINA En el CIDE lo que prevaleció fue lo que anunció María Elena Álvarez-Buylla, pero la imposición del director no provino del dedito de Álvarez-Buylla. La funcionaria dijo que se escucharon todas las voces, pero fue un acto irregular y arbitrario. Es otro golpe a las instituciones mexicanas que tienen amplio reconocimiento por sus investigaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH301121 by La Crónica de Hoy - Issuu