C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 29 D I C I E M B R E 20 21
dial en fallecimientos proporcionales. “Con relación a otros países, pues supimos actuar todos los mexicanos con mucha sabiduría y nos cuidamos, y nos protegimos”, opinó el mandatario. López Obrador destacó que la capital mexicana es una de las ciudades del mundo con mayor uso de cubrebocas pese a que él no ha dado el ejemplo, y resaltó que en México la “familia es la principal institución de seguridad social”. El Gobierno mexicano también ha asegurado que es el séptimo país del mundo que más vacunas en términos absolutos ha aplicado, con más de 148.5 millones de dosis administradas. Pero solo cerca de 72.7 millones de personas han recibido el esquema completo, menos del 58% de los 126 millones de habitantes. MÉXICO, EL MÀS VACUNADO
“Sí es importante que al final del año podamos decir que México es de los países con más vacunación en el mundo, por eso no tenemos tantas hospitalizaciones y se han evitado fallecimientos porque se avanzó mucho en la vacunación”, manifestó López Obrador. López-Gatell aseguró que esta semana comienza con una reducción semanal de 7% en los contagios, por lo que se mantiene la tendencia de a la baja desde el pico de la tercera ola de contagios que se alcanzó entre julio y agosto pasados por la variante delta. Expuso que solo hay una ocupación hospitalaria de 11% en camas de terapia intensiva y 13 % en general. “La tendencia se ve todavía presente en reducción, también para las hospitalizaciones, se siguen desocupando las unidades COVID”, aseguró EFE
no discriminación hacia todas las personas, por lo que las autoridades sanitarias y de turismo se mantienen pendientes para proporcionar asistencia médica necesaria a quienes nos visitan por motivos recreativos, laborales, comerciales y académicos, entre otras actividades que se ejerzan cumpliendo las leyes nacionales
4,426 contagios y 125 decesos, ayer.
Aumentaron 4.6 veces contagios en últimas 24 h Las últimas 24 horas de la pandemia por en México significaron la aparición de 4,426 nuevos contagios y 125 decesos. Dicha cifra significa 4.6 veces más contagios y 2.9 veces más muertes que el día anterior, cuando se reportaron 943 contagios y 42 defunciones. De esta forma el acumulado desde el inicio de la pandemia llega a los tres millones 956 mil 372 casos positivos y 298 mil 944 defunciones. El Informe Técnico Diario sobre el estado de la pandemia de COVID-19 en México reportó que los contagios activos estimados se reportan en 22,783, pese a que la curva epidémica arroja un decremento de menos cinco puntos porcentuales para el periodo del 12 al 18 de diciembre, en comparación con la semana previa. La ocupación hospitalaria se reporta sin cambios, con una tasa de ocupación de 13% para camas generales, y de 11% para camas con ventilador destinadas a la atención de pacientes COVID en estado crítico. Por lo que respecta a la actualización de la Estrategia Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud informó que este lunes se vacunó a 57,205 personas, con un acumulado de 148 millones 562 mil 902 dosis administradas, a más de un año del inicio de la jornada nacional de inmunización. La dependencia agrega que de los 81.9 millones de personas que han recibido al menos una dosis antiCovid en México, el 89%, es decir, 72.7 millones han completado el esquema, mientras que 9.2 millones, lo que corresponde a 11% del total de vacunados, tienen medio esquema
Nacional
7
Vinculan a proceso en Veracruz al secretario técnico del Senado Fue vinculado ayer a proceso José Manuel Del Río Virgen, secretario técnico del Senado, a quien la Fiscalía General de Veracruz detuvo el pasado 22 de diciembre por su presunta participación intelectual en el homicidio de Remigio Tovar Tovar, quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cazones de Herrera Después de más de 16 horas de audiencia, en la que la defensa llamó como testigos de descargo a Sergio Gil, dirigente de Movimiento Ciudadano en Veracruz, y a Froylán Ramírez Landa, representante de ese partido político ante el órgano electoral local, el juez emitió su dictamen de vinculación a proceso tras encontrar elementos necesarios para iniciar un juicio en su contra. La determinación judicial no significa que el funcionario del Senado sea culpable, sino que se iniciará un juicio para des-
lindar responsabilidades. El diputado federal por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, confirmó en sus redes sociales la resolución del juez y calificó la decisión como “injusticia atroz”. “Se acaba de consumar una injusticia atroz contra José Manuel del Río Virgen”, expuso en su cuenta de Twitter. “Iremos hasta las últimas consecuencias”, agregó. CNDH ATR AE CASO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció el lunes que investigará si existieron actos u omisiones por parte de servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz que resulten violatorios de los derechos humanos de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, detenido por homicidio. (Redacción y Agencias)
Barra de Abogados ve amenaza a la autonomía del INE y sus integrantes La Barra Mexicana de Abogados (BMA) defendió la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), ante las denuncias penales presentadas contra consejeras y consejeros, las cuales calificó como un acto de “intimidación, una amenaza y un ataque injustificado a la autonomía de la institución”. En un pronunciamiento público, el colegio de profesionales del Derecho, que preside Claudia de Buen Unna, se refirió al INE como un “un pilar fundamental” del sistema electoral mexicano, por lo que cualquier actuación en este sentido, podría —dice— “considerarse como una persecución a la autoridad electoral por la toma de decisiones en el ejercicio de sus atribuciones”. Sobre la revocación de mandato, la BMA reconoce que existan diferencias de opinión respecto a la organización del proceso; sin embargo, aclara que
“las instancias penales no son la vía para resolver los diferendos que pudieran existir, particularmente cuando no se advierten ilicitudes en este tema. “Hacemos votos para que sean las instancias jurisdiccionales competentes, a través de las acciones y recursos que se han interpuesto, quienes de manera responsable y con una visión de Estado apegada a Derecho resuelvan esta controversia”, y se añade que se desde la Barra se le dará seguimiento al tema. El posicionamiento fue bien recibido por el consejero presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, a quienes agradeció por manifestarse “frente a quienes pretenden usar las denuncias penales para intimidar, amenazar y atacar”. Al apoyo de la BMA se sumaron los integrantes de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF)