C RÓ N I CA, J U E V E S 2 7 E N E R O 2 0 2 2
Determina juez que Emilio Lozoya siga en prisión Cuartoscuro
El exfuncionario representa un riesgo de fuga por su capacidad económica, señaló el juez de Control Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx
El juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Reclusorio Norte, Juan Antonio Zúñiga Mendoza, determinó que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), debe continuar en prisión preventiva justificada, luego de que el pasado martes un tribunal federal ordenara revisar las medidas cautelares contra el exfuncionario por el caso Odebrecht en el que se le acusa de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa. El juez de Control resolvió que
Emilio Lozoya Austin.
Lozoya aún representa un riesgo de fuga por su capacidad económica, además de la red de apoyo familiar del exdirector de Pemex que le permitirían sustraerse a la justicia y la petición de hasta 39 años de prisión que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado contra el imputado por los delitos de los que se le acusa. “Toda vez que no han variado de manera objetiva las condiciones que sirvieron de base para fijar las medidas cautelares anteriormente impuestas (al acusado), continúa en prisión preventiva justificada
.
Nacional 11
Congreso de Jalisco quita fuero al magistrado Covarrubias Dueñas
Se debe cuidar las calorías que se consumen al día: expertos
El pleno del Congreso de Jalisco, erigido en jurado de procedencia, retiró el fuero al magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, José de Jesús Covarrubias Dueñas, para que enfrente el juicio por abuso sexual infantil y corrupción de menores. Se le acusa de hostigamiento recurrente a una adolescente de 15 años de edad, cercana a su familia. El presidente de la Junta de Coordinación Política, José María Martínez, informó que el retiro de la inmunidad que gozaba Covarrubias Dueñas no implica que se haya juzgado el fondo del asunto, o que se le decrete su culpabilidad. Aseguró que el proceso estuvo apegado a toda norma, “descarto cualquier riesgo de que el magistrado pudiera valerse para echar abajo la resolución de su desafuero, fue por
Tener conciencia sobre el número de calorías que consumimos en el día a día es clave, señalan diversos expertos, ya que para mantener una alimentación balanceada es pertinente identificar aquellos productos o comidas que pueden desequilibrar nuestra dieta cuando los consumimos en exceso. De acuerdo al informe más reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) “Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: ventas, fuentes, perfiles de nutrientes e implicaciones”, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las galletas, pasteles, bebidas azucaradas, panes industriales, snacks dulces y salados, jugos, salsas y aderezos, así como cereales endulzados para el desayuno y el yogur endulzado con aromatizantes, son los productos con mayor aportación calórica y que más se venden en México
unanimidad, no hubo diferencia, hubo un convencimiento pleno de todos los elementos de prueba que se valoraron en el desarrollo de la sesión, inclusive nosotros comentamos los elementos de prueba que apreciamos por parte de la Fiscalía, lo cual generaba nuestro ánimo para votar”. El magistrado Covarrubias Dueñas presentó una demanda laboral en contra de la Universidad de Guadalajara (UdeG), por despido injustificado y para exigir su derecho a tener una jubilación. En una entrevista, el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, aseguró que sea cual fuere el fallo que pueda darse en ese juicio laboral que interpuso Covarrubias Dueñas, lo que es un hecho es que el abogado no regresará a las aulas a dar clases. (Redacción/Agencias)
.
.