LCDH260820

Page 9

Miércoles, 26 Agosto 2020

crónica 5

||  Nacional  ||

El Dato De manera sospechosa, en las redes sociales de la cementera, manejadas por disidentes, comenzó a promocionarse la cancelación de la Asamblea de hoy, por “riesgo sanitario” debido al COVID, decretado por la Secretaría de Salud de la CDMX. Sin embargo, los socios calificaron la acción como un nuevo ardid “de los corruptos” y confirmaron la reunión. En todo caso, están dispuestos a pagar la multa de 8 mil pesos especificada para estas faltas.

NOMBRES. Mientras en la planta se aceleran los trabajos de la nueva línea de producción cementera —la 10, más acorde con el cuidado al medio ambiente—, este reportero peregrina por sitios emblemáticos de la ciudad, recolectando voces del desconcierto azul: ¿quién o quiénes está detrás del intento por destruir Cruz Azul? Los cooperativistas contienen apenas el llanto y, de repente, casi sin pensarlo, comienzan a soltar nombres detrás de los enjuagues y triquiñuelas: el senador priista Miguel Ángel Osorio Chong y su grupo en territorio hidalguense, “atraídos por el negocio cementero”, y hasta un grupo de supuestos periodistas abocados a la “gestión de asuntos” en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las denuncias son descritas aquí de manera íntegra, textual… “Hace poco menos de dos años comenzó la guerra sucia contra el gremio cooperativista de Cruz Azul, frente a López Obrador. Llegó a la mañanera un seudoperiodista, un corruptazo, y sacó el tema”, revela Clemente Acevedo Nieto, socio 2361. —¿Quién? —Se llama Daniel Marmolejo, es parte de un grupo que se autodenomina Los Incorruptibles. Yo estaba con el licenciado Víctor Garcés —también exsocio de la Cooperativa, involucrado en algunas de las causas civiles— cuando él le ofreció un paquete. —¿Qué paquete? —Que él y su grupo de amigos podían apoyar al movimiento y llegar al Presidente de la República si se les pagaban 6 millones, nos ofrecía hacer gestiones ante el Presidente. No le entramos, pero los disidente sí: se fueron con el mejor postor, y tengo pruebas. —¿Cuáles? —Un video en el cual el tal Marmolejo aparece con José Antonio Marín en un palco del estadio. Pactaron una campaña contra Guillermo Álvarez Cuevas, pero se llevaron entre las patas a la Cooperativa. Los disidentes han llegado muy lejos porque la prensa les ha apoyado. Es una vergüenza que en la 4T, al lado del Presidente, haya personas tan corruptas. —¿Te refieres a este periodista? —Y también a quien permite que lleguen ahí, a la mañanera, cuando se trata de tumbar una imagen. Hay una persona dentro del gobierno que está influyendo mucho. CAÑONAZOS. Un grupo de trabajadores y

socios de la cementera alistó ya un video en el cual, con filmaciones aéreas, fotografías y testimonios, intentan mostrarle al Presi-

Esta placa muestra el espíritu de la Cooperativa Cruz Azul.

dente la magnitud de la planta y de Ciudad Cooperativa, con todos sus desarrollos, así como el impacto en el empleo y la estabilidad económica de miles de familias. Aún rastrean la forma de hacérselo llegar… “Apoyamos la bandera de cero corrupción, pero que nos dejen trabajar, que no se entorpezcan las cuestiones legales, que haya piso parejo y que la Fiscalía no sólo busque a una persona por lavado de dinero, sino a todos los involucrados, empezando por Marín y Velázquez. Los cooperativistas de abajo no tenemos la solvencia económica para soltar cañonazos de millones de pesos, como los disidentes, que tienen financiamiento de otro lado”, señala Luis Soberanes Esquivel, socio 2521: —¿Financiamiento de dónde? —Están los hermanos Osorio Chong, que conforman el llamado Grupo Hidalgo, y Noé Paredes Salazar (exdiputado federal). —¿Quién es él? —Un empresario del estado de Hidalgo que tiene una flotilla de transportes que se llama Transpac, y dueño del corporativo UNNE, es tío de la tesorera de la Cooperativa: Alejandra Velázquez, allegado de Víctor Manuel Velázquez, y compadre de Miguel Ángel Osorio Chong. Lo que quieren es vender la Cooperativa a ese grupo. “Por más que queramos desvincular al Grupo Hidalgo del conflicto en Cruz Azul, es imposible —asegura Clemente—. Marín, el líder disidente y consejero ilegal, siempre ha sido defendido por el despacho jurídico de Eduardo Osorio Chong, hermano de Miguel Ángel”. Y, a unas horas de la Asamblea crucial, la sombra de la discordia envuelve otra vez la ciudad azul…

Luis Soberanes, socio 2521, dice que siguen trabajando a pesar del congelamiento de cuentas en perjuicio de la Cooperativa.

Guillermo Álvarez Cuevas acumula denuncias graves.

Giran segunda orden de aprehensión contra Billy Álvarez v Hay ocho personas más involucradas, esta vez por el delito de administración fraudulenta por $2.2 mil millones v Usaron un fideicomiso para desviar el dinero a espaldas de socios de la Cooperativa Cruz Azul [ Mario D. Camarillo ]

U

n juez de control de la Ciudad de México emitió una segunda orden de aprehensión contra el expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas y contra ocho personas más, por administración fraudulenta por 2 mil 257 millones 411 mil pesos. Esta nueva orden de captura contra Guillermo Álvarez Cuevas está relacionada con la denuncia penal presentada el 2 de junio pasado contra nueve personas, por el delito de administración fraudulenta por 2 mil 257 millones 411 mil pesos. De acuerdo con la denuncia de origen presentada por la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados, entre ellos Álvarez Cuevas, crearon un fideicomiso ilegal del que crarecían de todas las facultades legales, además de que no tenían autorización de la asamblea de socios, mediante el cual desviaron la citada cantidad. De acuerdo con la investigación derivada de una demanda de directivos de la cooperativa, en el citado fideicomiso se transfirieron una serie de activos de la cooperativa, entre ellos las plantas productoras de cemento de Oaxaca e Hidalgo. La denuncia fue presentada por los integrantes del Consejo de Administración en

funciones de la Cooperativa, y el pasado 2 de junio se presentó la querella contra Guillermo Álvarez por el presunto desvío de dinero de la institución. Derivado de la denuncia, en julio pasado la FGR emitió una orden de captura internacional al activar la ficha roja con la Interpol, para dar con Álvarez Cuevas y otros tres directivos, a los que se buscan en 195 países. Mediante el oficio 3/190/2020 la fiscalía solicitó la orden de aprehensión en contra del exdirectivo celeste Álvarez Cuevas es buscado junto con Víctor Manuel Garcés, Miguel Eduardo Borrell y Mario Sánchez Álvarez por el posible delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Desde los primeros días de agosto, Guillermo Álvarez, quien aún se encuentra en paradero desconocido, renunció a la dirección general de la Cooperativa La Cruz Azul y comunicó su dimisión a través de una carta dirigida a los socios de la cooperativa. Los nombres que aparecen en la carpeta de investigación son los de Ángel Martín Sepúlveda Junquera, Raúl Antonio Enríquez López, Jorge Fernández Rodríguez, Ángel Jiménez García, Mario Sánchez Álvarez, Armando García Lugo, Noé Calvo Morales, Apolinar Ortíz Hernández, además del hijo de Guillermo Álvarez Cuevas, Guillermo Robin Álvarez Álvarez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH260820 by La Crónica de Hoy - Issuu