LCDH25052020

Page 7

crónica

3

NACIONAL

LUNES, 25 MAYO 2020

EL DATO | PAISANOS FALLECIDOS Cada vez más aparecen más casos en los que el difunto es un connacional retornado en los últimos meses desde EU, sin que se sepa cómo llegó y evitó los controles de COVID

nacional@cronica.com.mx

¡Cuidado! El forense Oscar Rojas, guerrerense,

Discriminación. Los peritos o forenses se han

admite el paso de certificados falseados o llenados con datos inventados, sin el análisis mínimo a los cadáveres.

enfrentado al escarnio: en su ámbito de trabajo los tildan de “maricones”, sólo por usar equipo de protección.

TIEMPOS DIFÍCILES

Levantamuertos en tiempos de COVID: intervención a ciegas y certificados chafas [ Daniel Blancas ]

ronavirus, sabía que era un homicidio, pero para nosotros los es dicen, con cierto des- del área forense es una intervendén, los “levantamuer- ción a ciegas. Al menos los méditos”. Son peritos médi- cos clínicos tienen la descripción cos, legistas o forenses, de los síntomas del paciente, pequienes tienen el primer contac- ro nosotros no tenemos ningún to con cadáveres cuyo deceso fue antecedente. Debemos hacer la de manera violenta, accidental o necropsia con lo mínimo que casospechosa; su objetivo es inves- da quien compra para su seguritigar y determinar las causas del dad... aunque no es suficiente. fallecimiento. Todos los días hay muertos, se En tiempos del coronavirus toman precauciones, pero se tersu labor ha crecido en riesgos, minan lanzando escopetazos sin por la falta histórica de equipo sentido. No es posible siquiera de protección y la insensibilidad calificarlos. Son burdos los anáde quienes encabezan las fisca- lisis que se emiten, no tenemos lías estatales, de las cuales de- cómo detectar. A tal grado es la penden. zozobra que he tenido que elaboCRÓNICA rescata las voces de rar certificados de defunción viralgunos de ellos, en los estados tuales, para no estar en contacto de Puebla, Oaxaca, Guerrero con el cadáver”. y Michoacán. Son testimonios Proliferan casos en los cuacrudos. Van de pueblo en pue- les los fallecidos en estas circunsblo, de ranchería en ranchería, tancias son paisanos retornados enfrentando a la muerte. en los últimos meses de Estados Sus historias denotan no só- Unidos. No se sabe siquiera cómo lo vulnerabilidad personal, tam- lograron cruzar a México sin un bién reflejan anomalías estruc- test de detención… turales en el país: deficiencias en El retorno a nuestro territolas bases de datos rio de migranCERTIFICADOS FALSOS sobre defunciotes mexicanos, nes, las cuales se fue una maniderivan de las cafestación adverrencias y del petida por las autoligro latente a su ridades de la Seintegridad física, cretaría de Samás aún en el pilud, como seco nacional de la cuela del COpandemia. Una VID-19 extendide las irregularido en otras nadades es la emiciones. Lo explisión de certificacó así el subsedos de defunción cretario y vocefalsos o virtuales, ro en el tema del con tal de evadir gobierno federal, el roce con los occisos. Hugo López-Gatell: “Todo da pánico”, cuenta el “Lo que sí puede ser un fenóperito Agustín Méndez, de Pue- meno es el retorno migratorio de bla. “Antier atendí un caso de los paisanos en Estados Unidos homicidio: un hombre de 48 quienes, expulsados por el temor años de edad, con un mes de ha- a la epidemia allá, la falta de serber llegado de California. Desde vicios que necesitan, y la necesique recibes la información, au- dad de regresar al origen, les hatomáticamente piensas en co- ga venir a México”.

L

“Los llamamos certificados virtuales, son los que se han estado elaborando sin intervenir el cuerpo, por temor a realizar una necropsia a alguien sospechoso”

MARICONES. Los peritos o forenses se han enfrentado al escarnio: en su ámbito de trabajo los tildan de “maricones”, sólo por usar equipo de protección. “A la Fiscalía no le ha interesado el tema de la prevención. Hay muchos ministerios públicos o agentes estatales de investigación que se saltan la ley, que nada les pasará: desde el inicio de la contingencia la gran mayoría de ellos han ignorado las medidas de seguridad, hacen comentarios como que ‘el virus no existe, son pendejadas’. Estamos aún infestados de machismo: se burlan de que usemos cubrebocas u otras medidas de prevención. No pienso que usar cubrebocas sea de maricones, pero mis compañeros así lo ven. Puedo decir que el 80 por ciento de ministerios y agentes no han dejado de asistir a la oficina aunque haya sido un ordenamiento federal, atienden a la gente sin cubrebocas, aglomerados en cubículos de 2x2 metros”, na-

rra Juan de Dios González, de Michoacán. “He hablado con mi superior inmediato, exhortándolo a que de alguna manera evitemos las necropsias en personas sospechosas o, al menos, no ser tan invasivos, para evitar contagios. Así lo marcan los nuevos protocolos de manejo de cadáveres, y más ahora en época del virus”. –¿Qué establecen esos protocolos? -se le pregunta al doctor González. –Que no se deben hacerse necropsias a cadáveres positivos a coronavirus. Sólo se han hecho y muy pocas en países como Japón, Suecia, España, Italia, Estados Unidos, Bulgaria y China, exclusivamente con fines de investigación. Pese a los lineamientos, damos palos de ciego, porque desconocemos si los cadáveres que atendemos son o no positivos a COVID o a cualquier otra enfermedad viral o bacteriana, o si fueron asintomáticos. El forense Oscar Rojas, de Guerrero, también admite la ex-

pedición de certificados falseados o llenados con datos inventados, sin el análisis mínimo a los cadáveres. “Los llamamos certificados virtuales, son los que se han estado elaborando sin intervenir el cuerpo, por temor a realizar una necropsia a alguien sospechoso. Cuando tenemos indicios o sospechas de que esa persona pudo estar contagiado, no intervenimos, aunque sea causa violenta o los jefes nos ordenen actuar”. –¿Cómo se llena el documento entonces? –Se extiende el certificado sin hacer la necropsia, sólo con la descripción de sus familiares. En algunos casos los jefes inmediatos han consentido no alargar las necropsias y abrir la cavidad donde se sospeche está la causa de muerte, ya no las tres cavidades que la ley mandata, aunque el ordenamiento no lo hacen oficial, sólo verbal, por si surge algún problema con los familiares y así puedan deslindarse…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH25052020 by La Crónica de Hoy - Issuu