Catrinas al Zócalo

Fractura. En medio del anuncio de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores: “Atención, Monreal, nos vemos a las 8 pm en el #MartesDelJaguar”, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal advirtió que la sucesión anticipada en ese movimiento genera desencuentros entre los aspirantes con el riesgo de ruptura interna y de una derrota de Morena en el 2024.
El legislador acusó guerra sucia en su contra y alertó que la sucesión anticipada provoca guerras intestinas y esto puede poner en “riesgo que nuestro mo-
vimiento ratifique su triunfo en 2024, por lo cual llamó a tener cuidado, para que el movimiento no se adentre en caminos sin retorno”.
“He sostenido que la campaña anticipada desde hace 16 meses está generando estos desencuentros internos”, dijo Ricardo Monreal y demandó prudencia, pues advirtió que de lo contrario “se va a iniciar un proceso de ruptura al interior” y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de calificación contra un aspirante presidencial. PÁG 6
ENTREVISTA
Adrián Figueroa - Página 21
El Premio Princesa de Asturias no es sólo para mí, es también para mis maestros, expresa Eduardo Matos
Entrevista. Santiago Taboada se destapó finalmente como candidato a la Jefatura del Gobierno de la CDMX. En entrevista con Crónica segura que a los chilangos les resultará atractivo un proyecto para construir clases medias sólidas. Para hacerlo, agregó, necesita formar gobierno con los partidos aliancistas y
Crónica tiene un liderazgo natural en la difusión del conocimiento: Graue
El diario es una trinchera para tener un mejor país, dice Concepción Company
El Premio es reconfortante ante los ataques a ciencia y cultura: Fernández Fassnacht
sumar a Movimiento Ciudadano. “La gente no puede hacerle frente a la inflación con un programa social; con 500 pesos no haces el lunch de un mes a tu hijo”, dijo y recordó: “Lo digo con muchísima claridad, la Ciudad no se deja engañar por Andrés Manuel. Es la entidad que califica al presidente por abajo del 50 por ciento”. PÁGS 12-13
Hu Jintao tuvo todo el poder en China. Nada se movía en el gigante asiático sin que él realmente lo supiera o autorizará. Pero este fin de semana fue sacado en vilo de la mesa principal del Congreso del Partido Comunista de China, en una decisión opaca propia de las dictaduras. Hu tenía todo y olvidó que el poder es efímero.
El proceso de sucesión anticipado en Morena, desde hace 16 meses, provoca guerras intestinas, advierte el líder de Morena en el SenadoCientos de personas participaron en el desfile de catrinas, ayer en esta ciudad. “La mega procesión de las catrinas” engalanó la principal avenida de la capital como preámbulo de las celebraciones con motivo del Día de Muertos que, se estima, dejarán una derrama económica de 37,700 millone s de pesos. PÁG 15
Boris Johnson se retira y abre paso a que el “moderado” Rishi Sunak se convierta hoy en premier británico
Aldeas Infantiles SOS reconoce labor de Crónica en favor de la niñez y la familiaPERFIL Fran Ruiz- Página 18 RECONOCIMIENTO Gerardo González - Página 8 PREMIOS CRÓNICA 2022
Obviamente nunca lo reconocerán. Al menos ni lo harán en este periodo cuya finalidad en el último tercio es una construcción interesada, desde el gobierno en pleno, de la prolongación de la doctrina de un hombre nada más, por dos vías: la victoria electoral a toda costa, incluyendo la modificación de las actuales leyes e instituciones electorales (por eso las barbaridades de la inminente Reforma Electoral), y la otra, de más lejano horizonte para su aplicación, la revocación del mandato, prevista para 2027, si fuera necesario.
Y lo será, porque de otra manera la doctrina del referéndum no habría sido impuesta de manera tan enjundiosa por el actual gobierno. No pensaba bondadoso, sumiso a la voluntad popular y arriesgado, al imposible rechazo, en el 2021; pensaba en el 2027, dominado por una incontenible ansia de prolongar la llamada Cuarta Transformación, cuyo resultado hasta ahora más parece una deformación.
Pero si la transformación se basa en una política populista sustentada en imaginarios valores éticos, como ladri-
Es creador de uno de los primeros sistemas de cómputo para calcular los nutrientes, soluciones y ritmos de alimentación, vía catéter, de pacientes que no pueden usar su aparato digestivo, temporal o permanentemente.
Layda Sansores Gobernadora de CampecheLa mandataria está más dedicada a atacar a quienes considera opositores en lugar de gobernar.
La ex priista preparaba obuses contra Monreal, pero tuvo que abortar la misión ante los señalamientos del zacatecano de que una guerra sucia puede fracturar al partido en el poder.
llos de una muralla de honestidad y rechazo a la corrupción como forma de vivir y hacer política, el muro muestra grietas evidentes.
Los muchos casos de recaudación ilegal e ilegítima de sobra conocidos, desde los video escándalos de Bejarano; Imaz, Pío, Martín, León y demás, forman una fisura por donde se cuela el agua de la hipocresía. Ampliamente reconocido ese método hasta por el principal beneficiario, ya no es suficiente la evasiva explicación de los “donativos” o aportaciones, porque precisamente en eso consiste la ilegalidad: recibir aportaciones por fuera de la obligación de registrarlas, explicarlas y conocer su origen.
Otra fisura es el activismo político del secretario de Gobernación, Don Adán Augusto López, quien hace de una (discutible) labor de convencimiento en los congresos locales para una aprobación existente de antemano, y con choques permanentes y coléricos en contra de los gobernadores ajenos a su partido.
La norma de la SEGOB dice (entre otras), sobre estas obligaciones:
“XII.- Conducir las relaciones políticas
del Poder Ejecutivo Federal con los órganos constitucionales autónomos;
“XIII.- Contribuir con la persona Titular de la Secretaría, en el ámbito de su competencia, en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con las autoridades de los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios o de las alcaldías;
“XIV.- Apoyar a la persona Titular de la Secretaría en la conducción de las relaciones políticas del Poder Ejecutivo Federal que se susciten con los partidos políticos, cuando puedan derivar en procesos legislativos;
“XV.-Diseñar mecanismos de enlace y diálogo permanente con los partidos políticos, para los efectos de la fracción anterior;
XVI.-Instrumentar líneas de acción para promover consensos y acuerdos entre el Ejecutivo Federal y los partidos políticos, que puedan traducirse en acciones legislativas…”
Pero el enlace se ha vuelto divorcio; el diálogo en monólogo de propaganda; la promoción de los consensos es la promoción del disenso y la formulación de
acuerdos, en la clarinada para los desacuerdos.
Esta no es una columna deportiva, pero no me vengan con el cuento “de que la ley es la ley”.
Un par de centímetros alejó al América del campeonato. ¿Fue justo?
Dice el reglamento:
“…Se considera que un jugador está en posición de fuera de juego cuando su cabeza, tronco o pierna (pie incluido) se encuentran, total o parcialmente, en la mitad del terreno de juego adversario (excluyendo la línea central) y su cabeza, tronco o pierna (pie incluido) se encuentran, total o parcialmente, más cerca de la línea de meta contraria que el balón y el penúltimo adversario…
“…No estará en fuera de juego aquel jugador que se encuentre a la misma altura que el penúltimo adversario o los dos últimos adversarios”.
Ya discutirán los ociosos si es lo mismo el pie o la punta del pie o hasta donde se vale “parcialmente”.
Por eso el Pachuca les va a pasar por encima .
24 de octubre de 1945: Se crea la ONU al entrar en vigor la Carta de las Naciones Unidas, firmada por 51 países en mayo del mismo año. Con el principal objetivo de velar por los derechos humanos en todo el mundo y el desarrollo sostenible de las naciones.
1946: Se toma la primera fotografía de la Tierra desde el espacio exterior, desde una cámara instalada en un cohete V-2 nº 13. Este cohete fue creado por los nazis y ahora estaba en poder de EU.
1998: La NASA lanza desde EU la sonda espacial Deep Space 1, con la misión de probar nuevas tecnologías para la exploración del cosmos, sobrevoló un asteroide y un cometa.
9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
empresarial de la que, según se dice, todo mundo salió tranquilo.
En ningún momento se habló de ton tos y listos, sino de formas de entendi miento entre empresarios y servidores públicos.
Ricardo Monreal y Layda Sansores son compañeros de partido, pero no juegan en la misma liga.
La gobernadora de Campeche anunció, muy a su manera, que detonaría un es cándalo en contra del senador zacatecano en su programa “Martes del Jaguar” don de ha zarandeado a Alito Moreno.
Ricardo tomó nota y respondió que una guerra intestina metería a Morena en un camino sin retorno.
Los jefes políticos de Layda escucharon y le enviaron una contraorden. Lo que dejó en claro este lance es que la gobernadora de Campeche no se manda sola, es parte de un engranaje en el que le toca hacer el
trabajo sucio, para lo que tiene inclina ción natural.
La guerra parece inevitable, pero todavía no son los tiempos
Poco después de que Adán Augusto López detonara un escándalo, por demás inne cesario, al afirmar que los tabasqueños son más listos que los norteños, dando lugar a un amargo intercambio de epíte tos, Claudia Sheinbaum visitó Monterrey.
A la jefa de Gobierno de la CDMX la re cibieron en la industriosa ciudad norteña con muestras de apoyo. Además, tuvo una productiva reunión privada con la cúpula
Casi al mismo tiempo se difundió una en trevista en la que Claudia se declaró lista para ser la primera mujer presidenta del país; Adán Augusto deslizó, por su parte, la posibilidad de que un general se quede con la candidatura presidencial. Las corcholatas se desbalagan.
Una vez que recibió el apoyo de su partido, el PRI, en el Edomex para ser candidata al gobierno del estado, Alejandra del Moral ha ido cumpliendo los ritos no escritos, pe ro vigentes, de la política local.
Se reunió con ex gobernadores priistas de la entidad, un encuentro obligado al que no asistió Enrique Peña.
Se encontró con la estructura del partido, con diputados y con alcaldes con la idea de consolidar un frente unido. Todavía falta que sus principales contrincantes al inte rior del partido le brinden su apoyo.
La CDMX ya está en la órbita de la elec ción 2024. Después de los inesperados re
La semana pasada comenté en redes sociales (@gerardo_ gamba) un dato que es muy revelador sobre la nula evi dencia de que las vacunas an ti-COVID causen algún daño serio o la muerte, como varias personas antivacu nas lo creen. El dato es que, en México, 81,224,807 de los 89,404,507 adultos ma yores de 18 años (91 %) han recibido al menos una dosis de vacuna contra el CO VID. La gran mayoría ha recibido dos y muchos tres o cuatro dosis. Sabemos que las vacunas tienen consecuencias no gra ves como dolor o hinchazón en el sitio de punción, cefalea y hasta fiebre durante un día, pero sin consecuencias que lamentar. También sabemos que un porcentaje muy bajo de jóvenes puede desarrollar miocar ditis/pericarditis que, en casi todos los ca sos se resuelve sin consecuencias.
En los hospitales e institutos no he
mos visto ningún enfermo con una con secuencia grave por haber recibido la va cuna. Si como dicen quienes están en con tra de las vacunas, éstas causaran daño en un porcentaje, digamos del 0.1% de quienes la reciben, eso significa que de 81,224,807 personas vacunadas, debería de haber 81,224 personas graves o muer tas. La pregunta que hice entonces fue ¿en dónde están esos enfermos graves o muertos que en los hospitales no hemos visto? La respuesta es obvia: no existen. Ahora imaginemos el escenario mundial. De acuerdo con el reporte de la Universi dad de Johns Hopkins, se han aplicado a la fecha 12,818,687,570 dosis de vacunas en el mundo, por lo que con el 0.1% de bería de haber un poco más de doce mi llones de personas graves o muertas. Es to sería una catástrofe. Los hospitales es tarían llenos y las funerarias no podrían con tanto trabajo. ¡Compraríamos fére tros en Amazon!
Además de los videos que me envían las personas antivacunas de alguien en la televisión o internet con un micrófono di ciendo que las vacunas son peligrosas, lo que para ellos aparentemente es una evi dencia contundente, recibí una respues ta que vale la pena comentar, porque es muy reveladora sobre en donde está el problema.
Una persona me dijo: “Pues viera que yo si sé de varios infartos fulminantes en
Marcha de ainti-vacunas, en Costa Rica, en octubre de 2021.
personas sanas y muertes a los dos meses de aplicarse la vacuna, así como cánceres agresivos y enfermedades autoinmunes”. El problema claramente está en el descono cimiento de cómo funciona la ciencia y, por lo tanto, se asume causalidad a la li gera, sin tener los elementos necesarios. Aparentemente para esta persona, lo que sea que le suceda al inmunizado, al me nos en los siguientes dos meses, es culpa de la vacuna. Es similar a asumir que al guien se curó porque rezamos o, como en la antigüedad, que la lluvia era producto de la plegaria a una deidad o, que si me sucede algo a las horas o días de haber pasado por debajo de una escalera, fue por eso.
sultados electorales del 2021 el oficialis mo no quiere dejar ahora cabos sueltos. En el 2021 se confiaron y lo pagaron caro. ¿Qué hace la oposición? Pues vive una ráfaga de destapes. Kenia López, Lía Li món, Xóchitl Gálvez y ahora el alcalde de Benito Juárez, bastión blanquiazul, Santiago Taboada, que ya también le vantó la mano.
Claro que acumular opciones, aunque sean atractivas, no equivale a tener un plan de acción. Los destapes dan visibili dad, pero al mismo ubica a los aspirantes en la mira de la jauría morenista que es despiadada.
El caso de Taboada no deja lugar a dudas. Salió de la trinchera y los franco tiradores no lo sueltan. Lo que se requiere es que el PAN hago trabajo a ras de suelo y que amarre cuanta alianza sea posible.
¿Cuál es el futuro de la social democracia en un mundo desigual? El Partido Movi miento Ciudadano responderá a ésta y a otras preguntas durante el evento deno minado “La Evolución Mexicana, Proyec to Socialdemócrata del País” que arranca este lunes
Será un evento internacional de alto ni vel que puede delinear el proyecto de país que ofrecerá el MC para el 2024. Habrá nota.
En los hospitales e institutos no hemos visto ningún enfermo con una consecuencia grave por haber recibido la vacuna
Los infartos no ocurren en personas sanas. Ocurren en personas con ateroes clerosis coronaria, que es una enferme dad crónica, cuya primera manifestación puede ser un infarto. Así mismo los cán ceres. Si vacunamos a casi todos los adul tos del país, seguro que veremos muchos infartos, cánceres, enfermedades autoin munes, así como accidentes de tránsito, asesinatos, decepciones amorosas, divor cios, matrimonios y compra venta de in muebles. Pero, no podemos asociarlos causalmente con las vacunas. Para ha cerlo se requiere que ocurran significati vamente más casos de los que eran espe rables y eso, es lo que no ha ocurrido. La frecuencia de infartos y demás enferme dades en los vacunados y no vacunados es la misma.
Adjudicar causalidad entre dos eventos es uno de los elementos primordiales de la ciencia, es complejo de hacer y requiere de ciertos requisitos para ser verídico .
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
Arturo Zaldívar mira por la ventana de su oficina en la Suprema Corte mientras se anuda una bufanda roja. De fondo, se escucha una canción de Taylor Swift y al pie de esa imagen, se lee “faltan pocas horas para medianoche”. Solamente los entendidos supieron que la bufanda es una alusión a esa intérprete estadounidense y que al día siguiente aparecería su nuevo disco, titulado “Midnights”.
Colocado el jueves en TikTok, hasta este domingo ese video había sido visto 630 mil veces. Es tan breve (apenas 12 segundos) que seguramente algunos de los 298 mil seguidores que el ministro Zaldívar tiene en esa red lo han mirado en varias ocasiones.
Desde que abrió su cuenta hace algo más de un año, Zaldívar ha colocado 254 videos. En algunos de ellos, hace sintéticos comentarios sobre la actividad o las decisiones de la Corte. Desde hace algunos meses, cada vez más videos del ministro presidente se refieren a temas que no son jurídicos. Aparece acariciando a un perrito, explica por qué no toma Red Bull, habla de futbol, o recomienda ir a la lucha libre. También se adhiere a causas como la lucha contra el cáncer de mama.
El ministro Zaldívar forma parte de los personajes públicos que intentan acercarse a los jóvenes usuarios de esa red. En TikTok se exhiben breves clips, por lo general con bailes, canciones o monólogos. Abundan los consejos sobre todos los temas, recetas de cocina, relatos concisos, pero las cuentas más exitosas ofrecen rutinas cómicas y chistes. Durante la pandemia muchos usuarios se entretuvieron imitando y grabando pequeñas coreografías.
TikTok es un espacio de entretenimiento y liviandad, en donde cualquier asunto de otra índole se trivializa y fragmenta. Es entendible que los personajes públicos busquen extender su fama llevando interpretaciones graciosas a esa red, pero en el caso de los políticos y funcionarios cabe preguntarse qué mensajes pueden difundir allí.
A Claudia Sheinbaum sus empeñosos publicistas intentan mostrarla afable, e incluso graciosa. Los 260 mil seguidores que tiene en TikTok la han podido ver jugando yoyo (la verdad sea di-
cha, sin mucha destreza) o equivocándose al pronunciar mal el nombre de la cantante Britney Spears. El primero de esos videos ha sido visto 497 mil veces y el otro, 556 mil. Otro más, en donde deshaciéndose en risas firma la espalda desnuda de un simpatizante suyo, lleva 502 mil vistas. En su clip más visto (1.8 millones) la jefa de Gobierno anuncia la presentación en el Zócalo del Grupo Firme.
Marcelo Ebrard tiene 441 mil seguidores en TikTok. Sus videos más populares han sido uno que muestra a Evo Morales moviendo el cuello de manera extraña para hacer “el baile de Evo” (3.2 millones), el momento en el que Ebrard da un traspiés cuando entra a un estadio (5.6 millones) y uno con varias fotos suyas mirando el celular, dormitando en un avión, aplaudiendo sonriente en la playa, entre otras, mientras un texto sobrepuesto pregunta cuál de ellas es mejor como foto de perfil para su cuenta en esa red (6.3 millones).
TikTok tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo y es propiedad de la empresa china Byte Dance. Si las plataformas digitales como Facebook (que tiene casi 2900 millones de usuarios) o Twitter (440 millones) son reacias a cualquier regulación, más difícil resulta cualquier supervisión de los estados o los grupos sociales con TikTok, debido al cobijo que le da el gobierno de China.
Se estima que TikTok tiene 141 millones de usuarios en Estados Unidos, 107 en Indonesia, 74 en Brasil, 56 en Rusia y 51 millones en México. En Estados Unidos, un usuario promedio de TikTok mi-
Desde que abrió su cuenta hace algo más de un año, Zaldívar ha colocado 254 videos. En algunos de ellos, hace sintéticos comentarios sobre la actividad o las decisiones de la Corte
ce en Instagram). En Estados Unidos, de acuerdo con una investigación de Google, cuando buscan a dónde ir a comer 40% de los jóvenes de 18 a 24 años prefieren mirar recomendaciones en TikTok o Instagram, en vez de hacer búsquedas en el propio Google.
ra esa aplicación 28 minutos diarios, pero los niños lo hacen 75 minutos al día.
En todas las plataformas digitales hay desinformación y mentiras. Todas ellas han desarrollado mecanismos, siempre insuficientes, para identificar y entonces atajar la circulación de noticias falsas. La menos eficaz en esa tarea es TikTok. Una investigación de la organización Global Witness difundida el 21 de octubre, encontró que TikTok dejó pasar 9 de cada 10 anuncios con información falsa que fue diseminada para comprobar la reacción de las plataformas digitales.
Esa abundancia de mentiras que no son detectadas es inquietante, porque cada vez más jóvenes dependen de TikTok para informarse acerca de asuntos públicos. La Oficina de Comunicaciones del Reino Unido dice que el 28% de los adolescentes de 12 a 15 años utiliza esa red para seguir noticias (el 29% lo ha-
TikTok es la nueva arena en donde los políticos intentan mostrarse sin rigideces, aunque para ello tengan que sacrificar el discurso propiamente político. Las ideas son escasas y prevalecen las imágenes, de preferencia de carácter chusco. Al exponerse en TikTok no convocan a la reflexión sino a la emoción, a una sonrisa en el mejor de los casos. Consideran que para “conectar” con las audiencias jóvenes, deben mostrar sus tropiezos y errores. Hay cierto desdén hacia esos jóvenes cuando, para comunicarse con ellos, se emplean recursos tan huecos y simplistas.
Es altamente posible que los videos que colocan en TikTok funcionarios como los que hemos mencionado, sean pagados con recursos públicos. Todos esos contenidos, tienen producción profesional. Los personajes así retratados invierten dinero, pero también tiempo para grabar cada clip. Las gracejadas de Sheinbaum, la siesta de Ebrard, o la bufanda Zaldívar, no tienen relación sustantiva con las tareas públicas que desempeñan.
Cuando el presidente de la Suprema Corte cambia la toga por el TikTok, se excede en sus responsabilidades como servidor público. Es deseable que los jueces sean empáticos, como está de moda decir. Pero resulta discutible que utilicen recursos públicos para parecer simpáticos.
La dirigencia nacional del PAN ad virtió de una nueva arremetida del gobierno lopezobradorista para “do blar” y “coaccionar” de nueva cuenta al PRI a fin de sacar su reforma elec toral que debilite al INE y le otorgue un árbitro electoral “a modo” rum bo al 2024,
“El gobierno de Morena es un pe ligro para México, porque amena zando y doblando al partido endeble de la oposición, también amenaza la autonomía de las instituciones demo cráticas y la libertad de los mexica nos para decidir, representando el re troceso más grave en la historia de nuestro país”, alertó.
En medio de descalificaciones y amagos mediáticos de la gobernadora de Campe che, Layda Sansores derivado de presun tas filtraciones, el coordinador de More na en el Senado, Ricardo Monreal advir tió que la sucesión anticipada ha gene rado desencuentros entre los aspirantes con el r iesgo de entrar a un camino sin retorno que puede derivar en la ruptu ra del movimiento y poner en riesgo el triunfo de Morena en el 2024.
Sansores dejó entrever que el próximo personaje político en ser exhibido en su programa de televisión estatal, el Martes del Jaguar será su compañero de partido Ricardo Monreal, lo que prendió las aler tas en el zacatecano, quien acusó guerra sucia en su contra y advirtió el riesgo de rupturas por estas acciones y filtraciones.
Alertó que la sucesión anticipada es tá provocando guerras intestinas y es
to puede poner en riesgo que nuestro movimiento ratifique su triunfo en 2024 por lo cual llamó a tener cuidado, para que el movimiento no se adentre en ca minos sin retorno.
“He sostenido que la campaña anticipa da desde hace 16 meses está generando estos desencuentros internos. El hecho de que lo anuncie la gobernadora ya es el inicio de la guerra sucia me parece que puede desencadenar que el movi miento se conduzca a caminos sin re torno. Yo siempre consideré que el anti cipar con tanto tiempo la sucesión pre sidencial nos iba a generar este tipo de desencuentros n qué puede ser el inicio de la ruptura del movimiento y poner en riesgo el triunfo en el 2024”, advirtió
Monreal demandó prudencia, pues advirtió que de lo contrario “se va a ini ciar un proceso de ruptura al interior” y los únicos responsables son quiénes están impulsando esta campaña sucia de califi cación contra un aspirante presidencial.
Este fin de semana, la polémica go bernadora de Campeche posteó en sus re des sociales un promocional del progra
ma el Martes del Jaguar donde aparece el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ri cardo Monreal Ávila al que le mandó el mensaje “nos vemos el Martes”.
“Atención, Monreal, nos vemos a las 8 pm en el #MartesDelJaguar”. Sin em bargo este domingo, luego de las adver tencias del zacatecano, la gobernadora reculó y anunció que ya no tocará ese tema en su programa.
“Para no genera malas interpretacio nes. He decidido no tocar el tema”, reculó.
Monreal recordó que en el l pasado como opositor, fui espiado ilegalmente y el espionaje lo cometía el PRI y el PAN, pero nunca pesó en lo hicieran en su propio partido.
“Es inaceptable, inverosímil que nos estemos destruyendo al interior”, indicó
Dijo no tener temor a nada ni a nadie y aseguró que se mantendrá en la lucha por la presidencia de la República pese a que el piso esté tan disparejo y que otros aspirantes gasten c antidades millona rias en boots en redes, espectaculares, lonas, mantas, con lo cual—advirtió— ponen en riesgo sus registros rumbo al 2024 por campañas anticipadas.
“Ya de por sí están violando la Cons titución y la ley con campañas antici padas y difusión de programas con fi nes personalísimos con lo cual pueden poner en riesgo sus registros”, alertó.
En clara alusión al PRI, el diri gente nacional del PAN, Marko Cor tés advirtió que “el partido endeble de la oposición”, “estará a prueba” en esta acometida del gobierno federal donde el secretario de Gobernación, Adán Augusto López “se ha converti do en personero, operador, cabildero y golpeador político del presidente, confrontándose con gobernadores, legisladores, con los partidos real mente opositores”.
“Coaccionando nuevamente al partido endeble de la oposición, es como el gobierno quiere imponer un árbitro electoral “a modo” para ali near a consejeros y magistrados a su voluntad, tal como lo hizo en la falli da estrategia de la militarización, de tal manera que le permitan ir a los procesos electorales sin equilibrios, ni reglas”, estableció.
El partido endeble de la oposición –agregó--nuevamente estará a prue ba, pero refrendó que al margen de lo que haga el PRI, México contará con la congruencia y firmeza del PAN que sin titubeos actuará en defensa de la democracia del país.
Cortés destacó que después de ser incumplida por el PRI la mora toria constitucional, Acción Nacio nal insistirá en sus propuestas de re forma electorales como incorporar la Segunda Vuelta en materia elec toral para la elección del Presiden te, la nulidad de la elección ante la participación del crimen organizado y disminuir la sobre representación en la Cámara de Diputados, así co mo, regular la comunicación social del gobierno, entre otras medidas. (Alejandro Páez)
“Me parece que puede desencadenar que el movimiento se conduzca a caminos sin retorno”
Advierte que también peligra el triunfo del movimiento en 2024, al responder a amagos de Layda de dar a conocer filtraciones Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
“Guerra sucia”Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó nue vamente el hackeo a los archi vos de la Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) y di jo que el único “bombazo” que se dio a conocer fue que tie ne “achaques”.
Durante la inauguración de
El Paquete Económico para el año 2023, se encuentra des conectado de la realidad y del crecimiento de la delincuencia que padecemos, en medio de que México se encuentra ca rente de una ley de cibersegu ridad, lamentó la Confedera ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
La Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena) y las de pendencias encargadas de la seguridad nacional y la segu ridad pública necesitan ser for talecidas, particularmente, en sus unidades cibernéticas pa ra combatir delitos, pugnó el sector empresarial, luego del hackeo que sufrió la secreta ría recientemente, el cual po dría ser considerado uno de los más graves ataques a nivel glo bal por la capacidad de infor mación expuesta.
“Ha quedado manifiesta la necesidad de una Ley Federal sobre Ciberseguridad, que si bien ya se encuentra en proce so de creación en el Congreso, esta debería dar origen a un or ganismo institucional con enti dad autónoma constitucional y con la creación de 32 autorida des, una por entidad federati va, a políticas públicas y a do tación presupuestal para hacer frente de forma ágil a este tipo de amenazas en un mundo ca da vez más dependiente de las tecnologías de la información”, planteó la Coparmex.
Debido a que la cibersegu ridad es una inversión priori taria, tanto para las empresas como el gobierno, el sector pa tronal ya trabaja en mesa de expertos en Ciberseguridad dentro de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia, que ha advertido que la extorsión que ha crecido 55.6% entre 2018 y 2022. (Alejandro Páez)
la carretera L a Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos, señaló que, a pesar de la información revelada por el grupo identifi cado como Guacamaya respec to a la operación que le hicieron en el Hospital Militar, él tiene la fuerza suficiente para seguir luchando.
En su discurso, acompañado por el encargado de despacho de la Secretaría de Infraestruc tura, Comunicaciones y Trans portes (SCT), Jorge Nuño Lara, el mandatario federal aseguró que su gobierno ha soportado las campañas de desprestigio y las calumnias, precisamente co
mo la que, acusó, quisieron ha cer con el hackeo a la Sedena.
Dijo que pese a que “es tá chocheando” y de que de be tomarse un “cóctel de pas tillas” se encuentra en buen es tado de salud, lo que le ha per mitido realizar la gira de este fin de semana, la cual comen
coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
Recordó que se trata del ins trumento financiero más im portante de nuestro país, “por lo que confió en que no se re gistre una discusión mayor, pe ro reconoció que en el Senado, “Todo puede suceder”.
El Senado de la República apro bará esta semana la Ley de In gresos de la Federación 2023, proyecto que no incluye nuevos impuestos, cargas tributarias, ni miscelánea fiscal, anunció el
De hecho aseveró que las co misiones respectivas ya revisan la minuta que envió la Cámara de Diputados.
Destalló que desde el viernes pasado se turnó el proyecto a las comisiones de Hacienda y Crédi to Público, y de Estudios Legisla tivos, Segunda.
Para mañana este lunes, com parecerán servidores públicos re lacionados con la materia hacen
zó desde el viernes, en Chila pa y Olinalá, Guerrero, y con tinuó en Ayoxuxtla, Puebla, y Tepoztlán, Morelos. “Pues cla ro que tengo achaques, ya es toy chocheando. Esa fue la gran nota, porque en los informes de la Sedena se da a conocer que me intervinieron en el Hospital Militar, pero estoy bien. Enton ces, enfermito, enfermito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando”.
daria, para que, entre el martes o miércoles, se generen las con diciones para discutir y aprobar la minuta en el Pleno del Senado.
Reiteró que como no hay una nueva carga tributaria en contra de los ciudadanos, nue vos impuestos, ni tampoco in cremento a los que ya existen, “creo que la Ley de Ingresos que se ha diseñado tiene que ser acorde con el presupuesto que se vaya a aprobar”.
Indicó que se concluirá este asunto la próxima semana, da do que antes del 31 de octubre tiene que estar aprobado por ambas Cámaras, a fin de iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.
Monreal dijo que en el Senado también se buscará la posibilidad de avalar algunos nombramien tos y legislaciones, como es el del presidente de la Comisión Nacio nal de Hidrocarburos, el proyecto para eliminar el horario de vera no y el desahogo de la compare cencia de la titular de la Secreta ría del Bienestar.
Confía en que no se registre una discusión mayor, pero reconoció que “todo puede suceder”
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mxRicardo Monreal, coordinador de Morena.
Bautista, directora de Comunicación de la organización, entregó su Galardón SOS a este diario
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mxPara reconocer las acciones de responsabilidad social que impactan positivamente en la vida de niños, jóvenes y familias en México, Aldeas Infantiles SOS realizó la Segunda entrega del Galardón SOS a personas, empresas, fundaciones, periodistas y medios de comunicación, La Crónica de Hoy entre ellos.
Diana Rosales Espinosa, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS, resaltó el derecho de los niños, adolescentes y jóvenes a vivir en Familia.
Dijo que el propósito de la organización es hacer un mundo más digno, donde garantizar el bienestar no sea privilegio de solo algunos.
Recordó que desde hace más de 70 años Aldeas Infantiles SOS trabaja con la firme creencia de que todo niño merece crecer con el amor de una Familia, con respeto y protección, como fue la visión de su fundador, Hermann Gmeiner.
Diana Rosales dijo que el reto es muy grande aún, pues falta mucho por hacer por la infancia en México, como garantizar entornos seguros, educación de calidad, una adecuada alimentación y, sobre todo, lograr que cada niño tenga una infancia feliz.
Agradeció a los galardonados por su contribución a crear conciencia en favor de la infancia porque “las buenas acciones siempre marcan una diferencia”.
Durante la ceremonia realizada en el Hotel Sheraton de la Ciudad de México, también fueron galardonadas la empresa Gas Uribe, REDIM Red por los Derechos de la Infancia en México, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Fundación
Herbalife que nutre todas las Aldeas, y Grupo Milenio, entre algunas otras.
En su oportunidad, Giuliana Zolla López Mateos, presidenta del Patronato de Aldeas Infantiles SOS, dijo que la evidencia de los indicadores sociales actuales muestra cómo se han vulnerado los derechos de los niños y adolescentes, que afecta su presente y futuro.
Revelo que, de acuerdo con el censo de población y vivienda 2020, de los 8 mil 500 alojamientos del país, se tiene una población usuaria total de 194 mil 284 personas; 9.8 por ciento son niños de cero a 5 años, 36.6 por ciento de 6 a 11 años, y 53.5 por ciento están en la adolescencia.
Zolla López Mateos señaló que, de los niños migrantes detenidos en la frontera, 11 mil 47 estaban completamente solos al momento de ser repatriados.
También recordó que, hasta abril de 2021, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, contabilizó 244 mil 500 niños y jóvenes huérfanos de ambos padres o que perdieron a su cuidador inmediato, debido al virus del Covid.
Señaló que estos números son una muestra del abuso contra la niñez y reflejan una realidad estrujante en México.
“También son un motor para comprender y apoyar la labor de una institución como Aldeas Infantiles SOS, porque desean construir una sociedad con igualdad de condiciones donde los niños y adolescentes tengan la oportunidad de formar el futuro que merecen”, señaló.
Giuliana Zolla López Mateos manifestó que para la organización es muy importante seguir trabajando por el derecho a vivir en Familia de los niños, y por eso también son necesarias las alianzas estratégicas con organizaciones, empresas, periodistas y medios.
Aldeas Infantiles SOS otorgó su “Galardón SOS” a La Crónica de Hoy por el apoyo otorgado “en múltiples ocasiones a la organización, como en 2021 y 2022 que posicionó el trabajo de Al-
deas en Comitán, Chiapas, que tuvo un reflejo importante en sus planas”, señaló la conductora del evento.
El reconocimiento a La Crónica de Hoy se trata de una pieza única hecha mano en vidrio esmaltado, diseñada y realizada en el estudio de los artistas mexicanos Débora Gurman y Marco Romero.
Posteriormente, Betty Maldonado, Cuidadora SOS madre de 17 niños de Aldeas Infantiles, dijo que hace 20 años decidió contribuir con la organización porque al provenir de una familia numerosa y contar con el amor de sus padres, sabe de la necesidad de esto en la formación de un niño y adolescente.
Cuidadoras SOS es un gru-
El Galardón SOS que fue entregado a La Crónica de Hoy. po de mujeres que participan y se comprometen ejerciendo una maternidad social a través del programa de Acogimiento Familiar, en el cual dedican la mayor parte de su tiempo cuidando y protegiendo a cada niño y adolescente de las Aldeas.
También fueron premiados con el “Galardón SOS” por representar los valores de la organización hacia la niñez, como el compromiso, la confianza y la responsabilidad, el Chef español Mikel Alonso, las periodistas Paola Rojas, Liliana Sosa, y Elisa Alanís, el activista José Luis Ayoub, y la fundación ROCA.
Durante la ceremonia de premiación fue reconocido el joven de 22 años Lucas Torres Ramos, quien viajó desde su
natal Comitán, Chiapas, para compartir el proyecto emprendedor que gracias a Aldeas Infantiles SOS y la empresa DHL puede llevar a cabo.
En su primera ocasión hablado frente al público, explicó que desarrolló su modelo de negocio para una Barbería- Peluquería que atienda su comunidad pues antes tenían que viajar a otra localidad gastando hasta 120 pesos y horas de trayecto para un regular servicio.
Señaló que en su comunidad no cuentan con escuelas, y lo más que se puede estudiar es la primaria; hay que viajar mucho a otras regiones para poder estudiar; “recuerdo que teníamos que caminar una hora para poder llegar a la escuela”, señaló.
Lucas Torres Ramos, joven emprendedor de Comitán, Chiapas, platicó sobre cómo el apoyo de Aldeas Infantiles SOS y la empresa DHL le cambiaron la vida al apoyar su educación.
Relató que esto dificulta que muchos jóvenes puedan continuar con sus sueños y estudios; “hay muchos jóvenes como yo que quieren salir adelante pero se quedan estancados porque no contamos con los recursos suficientes para ello, muchos se entregan al vicio y renuncian”.
Contó que gracias al proyecto “You Can” y Aldeas Infantiles SOS tuvo acceso al capital semilla de la empresa DHL, y con los recursos que le entregaron adquirió una tableta y mobiliario para empezar su emprendimiento.
“Con la tableta pude entrar a YouTube donde vi tutoriales de cómo cortar el cabello, la barba, que es lo mío; y también de marketing digital, tomé cursos sobre emprendimiento y administración, y así he ido creciendo de atender primero a 20 clientes hoy puedo servir a 60”, explicó con su tono de voz sencillo y carisma sobresaliente.
Lucas señaló que quiere ayudar a otros jóvenes, no piensa dejar a medias su proyecto y quiere expandirlo a otras comunidades donde son necesarios los servicios de un estilista y barbero.
En México, Aldeas Infantiles SOS está presencia en Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Michoacán y Puebla .
“Desde hace más de 70 años Aldeas Infantiles
SOS trabaja con la firme creencia de que todo niño merece crecer con el amor de una Familia, con respeto y protección”Cortesía de Aldeas Infantiles SOS Gerardo González Acosta
La democratización permite al SNTE separarse de prácticas patrimonialistas del pasado, dice su líder; el sindicato es de cada trabajador de la Educación
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mxnes 12 y 44, de Durango, y 25 de Quintana Roo. Luego reconoció a todos los participantes en la renovación de directivas, “por la madurez demostrada, especialmente por su compromiso para mantener la unidad y solidaridad del gremio”, anteponiendo los valores y principios colectivos a los individuales.
El maestro Cepeda Salas escuchó también los requerimientos de los agremiados de cada entidad, como mejorar las instalaciones y equipamiento de las sedes sindicales, para que la atención a los compañeros sea en espacios de trabajo dignos.
La democratización fortalece al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) porque marca una gran distancia con las prácticas patrimonialistas del pasado, dijo Alfonso Cepeda Salas, secretario general de la organización.
“Este sindicato es de cada trabajador de la educación, de cada maestra, de cada maestro, de todos, pero no de alguien en particular ni de ninguna familia; no es tiempo de mirar atrás, sino de seguir avanzando hacia el futuro”, señaló con energía en su voz.
El dirigente hablo así al entregar las Tomas de Nota emitidas por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a las secciones 12 y 44 de Durango, y 25 de Quintana Roo.
Con ello, el SNTE sumó tres dirigencias internas más y llegó a 24 que han sido reconocidas por su representación legal, legítima, y resultado de elecciones democráticas, transparentes.
“Esto consolida al SNTE como un sindicato con visión de futuro”, dijo Cepeda Salas tras reunirse por separado con los comités ejecutivos de las seccio-
Recordó que la dirigencia nacional gestiona ante las autoridades federales la mejora en las pensiones de los trabajadores de la Educación que se jubilen.
También para que quienes permanecen activos “tengan su base con todas las prestaciones de ley y accedan a un desarrollo profesional justo, sin obstáculos ni sobrerregulaciones en el acceso a promociones o ejercicio de sus derechos”.
En su oportunidad, el profesor Alfonso Herrera García, secretario general de la Sección 12, dijo que esta agrupación tendrá “mayor cercanía con los agremiados, más cálida y fundamentalmente más humana, como es la práctica diaria del maestro Alfonso Cepeda”.
Por su parte, el secretario de la Sección 25, Arimael Salas Alcocer, dijo que el “magisterio quintanarroense cree en el SNTE”.
Se comprometió a dar los mejores resultados, seguir el proceso de transformación, fortalecer al Comité Ejecutivo Nacional, y coadyuvar con los programas que encabeza el Maestro Cepeda Salas para defender la escuela pública y los derechos laborales.
El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla Montes de Oca, y la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, sostuvieron una reunión con alcaldes priistas mexiquenses como parte de los Diálogos por la Defensa del Edoméx que lleva acabo este instituto político.
Vamos a construir la coalición por el futuro del Estado de México, aseguró el presi-
dente del Comité Directivo Estatal (CDE), Eric Sevilla, “tenemos un PRI mexiquense sólido y fuerte que trabaja por la defensa del partido, por nuestros colores, por la entidad y por nuestra patria”.
“Hoy en las espaldas de Alejandra Del Moral depositamos la esperanza de un país porque ganando el 2023, como lo vamos a ganar, estamos dando el primer paso para recuperar está nación y darle tranquilidad a nuestras familias”, destacó el dirigente tricolor.
sino en 2014, cuando Rusia comprometió la integridad territorial de Ucrania anexándose la península de Crimea. Este conflicto militar obliga a rediseñar la situación geopolítica de todo el planeta dado que se trata de una guerra entre Rusia y sus aliados, contra el mundo occidental y sus valores. Es la oposición entre el nuevo Imperio ruso con que sueña Putin y el sistema político de la globalización establecido por los Estados Unidos y la OTAN. Un mundo amenazado por la guerra nuclear ya no puede llamarse un mundo globalizado.
La globalización concebida como una expansión sin límites de la democracia y de la libertad que debería producir una paz definitiva en el planeta, se encuentra en crisis. La guerra en Ucrania demuestra el fracaso de esa concepción de la globalización entendida como un proceso exquisitamente económico que generaría una kantiana “paz perpetua” y un continuo bienestar para la población. Por el contrario, sus derivados más notables han sido el surgimiento de una nueva plutocracia que se apropia de los escasos recursos disponibles, al tiempo que se empobrecen las clases medias y se producen nuevas formas de explotación y desigualdad entre los más débiles de nuestras sociedades. El concepto globalización hacía referencia principalmente a un proceso de extensión planetaria de las relaciones económicas que cubrían su espacio territorial, cultural, demográfico y tecnológico-informacional. Se afirmaba que la modernización era el corazón de este proceso que se dirigía inevitablemente hacia una progresiva integración económica entre las naciones.
Se empezó a hablar intensamente de globalización a partir de 1989 en el marco de la caída del Muro de Berlín y durante poco más de tres décadas se mantuvo como un discurso hegemónico de las élites económicas. La globalización se había fundamentado en el engaño de que después de la “guerra fría” ningún conflicto militar a gran escala sería posible. Sin embargo, con la invasión de las tropas rusas a Ucrania -que abrió nuevamente la puerta a la tercera guerra mundial e incluso al uso de armas atómicas- esa concepción prevalentemente economicista de la globalización entró en declive. La guerra no inició en febrero pasado
Nos encontramos en un momento histórico donde las viejas certezas han entrado en crisis y por lo tanto, resulta necesario regresar a los principios. Todo en medio de la más grave crisis económica, política y social del planeta desde el último conflicto bélico internacional.
La globalización ha fracasado principalmente porque su sustento ideal era falso. El proceso tenía solamente un soporte ideológico representado en esa visión economicista, según la cual un mundo no dividido entre capitalismo y socialismo se convertiría en un entorno pacífico donde la paz aseguraría el progreso de todas las naciones. Pero nada de esto ocurrió.
Rusia ha siempre tolerado a los tiranos -desde Iván el Terrible hasta Stalin- porque ha sabido reconocer los aspectos sacramentales autoritarios que ofrece el populismo. Ahora sobre los estragos de la pandemia, la guerra de Putin ha desatado a los jinetes del apocalipsis de la peste, el hambre, la muerte y la guerra.
Ante la crisis de lo global, la atención se dirige a las formas que adoptará la soberanía y a su relación con la democracia, en cuanto forma de gobierno aplicable solo al interior de una unidad política soberana. Cuando no está claro quién decide, como enseña Maquiavelo, la soberanía puede ser usurpada por cualquiera, incluso en los regímenes constitucionales.
Y cuando la soberanía es usurpada, la política produce barbarie y renuncia a su tarea de salvaguardar a la civilización. La inseguridad, el miedo y la incertidumbre son las características del nuevo orden mundial.
La cancillería mexicana dialogó con organizaciones internacionales, autoridades locales, estatales y federales para fortalecer la respuesta humanitaria para personas migrantes y refugiadas, en particular las procedentes de Venezuela, en territorio nacional.
También participaron la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional
para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (UNICEF) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La Finalidad de la reunión fue implementar de manera coordinada una serie de medidas de atención inmediata para las y los migrantes y con necesidades de protección internacional.
El plan contempla la entrega
de insumos para el fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de la red de albergues en México. Se les entrega apoyo para compra de alimentos para albergues; respaldo para hospedaje; kits de higiene; apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes; mejoras en la infraestructura de albergues, por ejemplo, en materia de agua y saneamiento, así como insumos necesarios para la adecuada estancia. (Cecilia Higuera)
vilegios del gobierno”, lo cual ha permitido tener recursos para poder dar acceso a derecho como lo son el acceso a internet, a la educación y a la salud.
“Es injusto que un joven que no tiene recursos económicos o un niño o una niña o un adulto no tenga acceso a internet por no tener para pagar un plan”, añadió.
La alcaldía Álvaro Obregón continuó con la instalación de los Puntos Violeta, sitios en los cuales las mujeres encontrarán la protección y el apoyo que requieran justo en el momento en que sufran agresiones por razones de género; con esta acción la alcaldía mantiene la premisa de generar espacios de refugio y protección seguros para las mujeres, donde se puedan acercar cuando sean víctimas de cualquier tipo de violencia.
Acabando con la corrupción, acabando con los privilegios del gobierno, nos permite tener recursos para poder abrir derechos, dice la mandataria capitalina
Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mxLa jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, compartió con los municipios General Escobedo y Ciénega de Flores, del estado de Nuevo León estrategias y políti-
cas de gobierno en materia de tecnología e innovación, seguridad, desarrollo económico y ciudad sustentable.
Sheinbaum enfatizó la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), la cual ha ayudado a colocar más puntos de internet gratuito en toda la capital.
“Tan solo al inicio de la administración había 87 y al cierre de este año se alcanzarán 33 mil puntos; así como a incrementar las cámaras de seguridad, que pasaron de 14 mil a 64 mil y a disminuir el costo de mantenimiento de las mismas” se indicó.
La mandataria dijo que los números se deben “al cese de la corrupción, así como al corte de pri-
Por su parte los presidentes municipales de General Escobedo, Andrés Mijes y de Ciénega de Flores, Miguel Ángel Quiroga, destacaron la importancia de generar acuerdos entre entidades para el bien de la población así como para impulsar el crecimiento igualitario en diversos rubros.
Hasta el momento, Sheinbaum ha suscrito convenios con seis entidades: Veracruz, Michoacán, Campeche, Colima, Sonora y Baja California, así como con 20 municipios: 16 de Jalisco, Tonalá, Zapotlán el Grande, Zapotlanejo, Mascota, Talpa de Allende, Zacoalco de Torres, Tuxpan, El Limón, Encarnación de Díaz, Ixtlahuacán de los Membrillos, Cabo Corrientes, Cañadas de Obregón, Cuautla, San Diego de Alejandría, Teocuitatlán de Corona y Tuxcueca; Nezahualcóyotl, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz; y los dos de este sábado, General Escobedo y Ciénega de Flores.
Durante los recorridos que realizó por los mercados de Tizapán, el Melchor Múzquiz y el Mercado de las Flores de San Ángel, reiteró que en Álvaro Obregón es fundamental que ninguna mujer o niña vuelvan a sentirse amenazadas, con miedo y sin tener a donde acudir en busca de ayuda: “nuestro objetivo es lograr que todas las mujeres que habitan y transitan por esta alcaldía se sientan libres y sin miedo”, subrayó. En este sentido, los 16 mercados públicos de la demarcación ya son Puntos Violeta, con los que se dan alternativas de protección y resguardo a casi 40 mil mujeres y niñas que viven en las colonias de influencia de estos centros comerciales. Con estos 16 nuevos puntos se alcanzan los 138 en total, que ya se actualizaron en el QR de la alcaldía. (Redacción / Crónica)
Jorge Gaviño* @jorgegavinoHay ocasiones en que el Si acaso existiera un “Diccionario de la ornitología política mexicana”, donde estuvieran descritas especies como los gallos maiceados, las chachalacas o los zopilotes, no podría faltar una entrada sobre un espécimen que en días recientes hizo su aparición en la algarabía nacional: la guacamaya.
El miércoles de la semana pasada ocurrió algo que no es tan común como de-
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, informó que a un año de su gobierno, se han sustituido y reparado 16 mil 592 luminarias, lo que representa el 45 por ciento del total que hay en la alcaldía y esto “refleja resultados contundentes” para los habitantes de la demarcación, “a través de un arduo trabajo de territorio”.
La edil precisó que con el programa “Alumbramos Tlalpan” se contribuye “a que te sientas más segura, seguro” ya que se sustituyeron 3 mil 647 luminarias color ámbar por luminarias nuevas con tecnología led, de luz blanca que permiten mejor visibilidad en las calles, son de mayor espectro de luminosidad, también, consumen hasta 50 por ciento menos energía, tienen una larga vida de 10 años y requieren poco mantenimiento.
Agregó que dicho programa para iluminar las calles es parte del plan integral de mejoramiento de espacios públicos, así como de la política de prevención del delito, “más iluminación, mayor seguridad” para la gente de Tlalpan por lo que además de la sustitución de luminarias nuevas, se repararon 12 mil 945 luminarias ya existentes. (Redacción / Crónica)
bería serlo. En la conferencia mañanera una reportera, Sara Pablo, tuvo la oportunidad de hacer una pregunta relevante —sin ánimos de confrontar— y con el mero objetivo de que las autoridades informaran sobre un tema de importancia pública: ¿Qué hace la Secretaría de la Defensa Nacional con los reportes internos donde se vincula a funcionarios locales de diversos estados con diferentes grupos del crimen organizado?, ¿se abren carpetas de investigación?, ¿se comparte la información con las Fiscalías?
Esos reportes confidenciales se hicieron públicos como parte del hackeo que el grupo Guacamaya realizó contra el Ejército Mexicano y la pregunta iba dirigida al general Luis Cresencio Sandoval, titular de la SEDENA, pero fue atajada por el presidente López Obrador quien intervino para desviar la respuesta calificando el hackeo como un asunto poli-
tiquero y una campaña sucia orquestada por sus adversarios. Esta evasión fue posible gracias a un problema propio de la información obtenida: no todo es de interés público.
En este sentido, hay que distinguir entre dos tipos de información. El primero es de índole personal y aquí existe una subdivisión entre aquello que representa una invasión a la privacidad (como la grabación de una llamada de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller) y otros temas que, si bien pueden ser de interés público —como por ejemplo el estado de salud del presidente o los regalos caros entre funcionarios de la SEDENA —, no se relacionan con la crisis de inseguridad que vive el país.
El segundo tipo es la información que sí representa un asunto de interés nacional y que debería ser el foco de los cuestionamientos. Los reportes a los que
se refería Sara donde quedan señalados presuntos nexos de servidores públicos (y hasta de gobiernos estatales) con grupos del narco son un buen ejemplo de lo anterior. Por otro lado, la divulgación de información personal es aquello que le permite al presidente convertir el tema en algo político, y catalogarlo como un ataque de sus opositores, cuando en realidad es un asunto de rendición de cuentas por parte de la Secretaría de la Defensa: ¿Qué hacen con esos informes?
Al final del día, el poder de las filtraciones se diluye cuando lo relevante se mezcla con lo anecdótico y lo político.
La guacamaya debe afinar su canto o se perderá como un eco entre el alboroto de las demás aves y cada uno —ganso incluido— seguirá cantando su propia canción.
Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRD.“Por el canto se conoce el pájaro” Refrán popularLa jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Resultados. Tlalpan se ilumina con 16 mil 592 luminarias nuevas (45% del total)
Álvaro Obregón. Refuerzan la instalación de P untos Violeta
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, quien ya abiertamente declaró su intención de relevar a Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno, asegura que a los chilangos les resultará atractivo un proyecto para construir clases medias sólidas, abandonando un proyecto de ciudad que ya claramente caducó. Para hacerlo, agregó, necesita formar gobierno con los partidos aliancistas y sumar a Movimiento Ciudadano
Santiago Taboada se destapó finalmente como candidato a la Jefatura del Gobierno de la CDMX. A juzgar por la frecuencia y profundidad de los golpes que lanza el gobierno de Sheinbaum hacia la alcaldía que gobierna, él es el opositor que más preocupa al oficialismo lopezobradorista. “Acá tengo a la mitad de los líderes morenistas, viven en la Benito Juárez”, señala Taboada sobre lo que opinan sus contrincantes de su demarcación. Y sobre los ataques señala que han sido constantes, reflejados en revisiones administrativas que ningún otro alcalde ha vivido y , claro, la revisión de su persona en busca de actos de corrupción, lo que, avizora, se incrementará y se tornará más agresivo en el futuro.
Platicamos con Taboada en compañía del columnista Rafael Cardona, para que perfile sus aspiraciones y exponga porqué piensa que él es la opción para dar fin al reinado lopezobradorista en la ciudad más importante del país.
Antes y después del destape ha habido revisiones arduas en busca de problemas administrativos o de corrupción en Benito Juárez o en su alcalde –se le comenta al alcalde para iniciar la plática. En 4 años llevo 5 contralores y somos el ente público con más solicitudes de transparencia de toda la Ciudad. Como les digo:
si algo hubieran encontrado, yo ya hubiera sido sujeto de sus conferencias de prensa.
Vendrán más estrategias y yo lo he dicho: cero impunidad, en todos los temas.
Mis declaraciones patrimoniales son públicas desde 2012, desde esa fecha no he dejado de hacer público ante la contraloría lo que tengo, lo que he construido, lo que debo.
¿Se pondrá más rudo el ambiente? Sin duda, esto es sólo el inicio.
En Benito Juárez la oposición cuenta con el respaldo del voto y es una especie de isla, pero en otras zonas de la ciudad no veo eficacia en la protección de los espacios que han logrado, ni propositiva; hay lugares donde los opositores se están metiendo el pie a sí mismos –interviene Rafael Cardona en torno a la Unión de Alcaldes de la oposición (UNA).
Les quitamos siete alcaldías y estuvimos a punto de quitarles Xochimilco y Gustavo A Madero. La idea de haber creado la UNA era, primero, hacer un planteamiento de políticas públicas exitosas que se pudieran retomar en distintos puntos de la ciudad. La ciudadanía votó por un gobierno para hacer las cosas diferente a como las venían haciendo en las alcaldías que gobernaba Morena. Hay un primer planteamiento de decir que las cosas no iban bien.
En las alcaldías de oposición, aún en las más cuestionadas, hay mucha más proactividad que antes, mucha más eficiencia en muchas de ellas: vemos obra pública, estrategia de seguridad en la mayoría. Incluso salimos en defensa ante una persecución; más allá de las personalidades o los personajes, o de cómo cada quién intenta atender a su electorado, cuando
ha habido persecución allí hemos estados todos, como cuando se vinculó a proceso a Sandra Cuevas, allí estuvimos todos en el Reclusorio. Era un sin sentido que por un deportivo que tenía condiciones de inseguridad y por atender ese riesgo la llevaran al reclusorio. Imagínate que hubiera pasado si se cae el deportivo…
Bueno –interviene nuevamente Rafel Cardona–, si se cae y no te apellidas Serranía… Claro, si te apellidas Serranía, te premian. Me parece increíble una directora del Metro que fue responsable de que el Metro se cayera, no ha sido llamada por un juez; es más: cuando fue llamada, al otro día quitaron el citatorio por instrucciones. Es justicia selectiva y eso es parte de la manera en la que ellos creen que van a defender una plaza como la Ciudad de México, un espacio político; ellos creen que es a través del desgaste de los cuadros de la oposición.
En Morena cargan costales con muertos –señala Cardona–, los linchados de Tláhuac, los del News Divine, los del Rébsamen y ahora los del Metro…
Hay una comparecencia de Serranía en el Congreso en la que dice que no necesitaba subdirector de mantenimiento. Meses después viene la tragedia y allí está el dictamen que no quisieron, porque por supuesto que ese tercer dictamen responsabilizaba directamente a Florencia. Por eso hablo de justicia selectiva.
¿Qué debe resaltar para dar un paso hacia un triunfo electoral para el gobierno capitalino? Pensemos especialmente en quienes no viven en
Los chilangos ya avisaron en el 21 que a pesar de su dinero, sus becas, se le dio el triunfo a la oposición. Las personas de Gustavo A Madero o de Iztapalapa han sido defraudadas, se les dijo hace 6 años que no iba a faltarles el agua un solo día de la semana y siguen recogiéndola de pipas porque cuatro de los días no sale una gota lim-
pia. Ese habitante puede ver que aquí en Benito Juárez los servicios son de calidad, que aquí entendimos que en lugar de crear clientelas políticas, generamos bienes públicos. Por eso quienes vienen a la Alberca Olímpica tienen un deportivo en las mejores condiciones y de allí que vengan desde cualquier punto de la ciudad, del que me digan, vienen.
A ese vecino que le regalaron tinacos pero no le pusieron una línea de agua potable en su casa, porque eso no da votos, le tenemos que mostrar como se puede construir una igualdad para arriba y no para abajo. A la gente que recibe un programa social, hay que decirle que puede seguirlo recibiendo, pero también puede vivir mejor y que puede tener un gobierno que no sólo le interese generar clientelas, que se puede viajar en un mejor transporte público. No se puede estar condenado a un mal servicio público por el lugar en el que se viva, eso es lo más desigual que han construido en la ciudad, ¿por qué aquí tenemos una calle pavimentada y en Tláhuac no? ¡Recibimos prácticamente el mismo presupuesto! Somos la Alcaldía de media tabla en cuanto a presupuesto, pero aquí sí queremos que quien camine por nuestras calles lo haga en las mejores condiciones
Y Benito Juárez no sólo es la Del Valle, también es Portales, la San Simón, Nativitas o Villa de Cortés, y todas tienen servicios de calidad. Por eso muchos que han tenido la oportunidad, se han venido a vivir Benito Juárez.
AMLO tiene un especial enojo con la Colonia Del Valle.
Por cierto vivía allí, en Heriberto Frías… Lo he dicho, lo que no le gusta lo trata de materializar en la Del Valle porque allí está la gente que trabaja, que se levanta a diario a chambear. Peor así es toda la ciudad, le jala, le chambea, si ve una oportunidad abre un negocio, pone un café o busca trabajo en un restaurante.
Hoy ellos le aplauden a la Formula Uno porque ya vieron lo que le deja a la ciudad, cuando antes querían cancelarlo. Deja derrama económica: los que prestan su casa para que las personas vayan al baño hacen un mes de sueldo.
La ciudad es dinámica, valora que haya condiciones mínimas de crecimiento económico. Por supuesto que la gente le apostará a un gobierno que no le afecte el bolsillo.
¿Es posible comprar este discurso en una época donde hay líderes que apuestan al apoyo directo?
Primero, la política social no puede estar comprometida porque es por Ley y son un complemento muy importante de la economía familiar, hay que decirlo de manera muy clara. Pero si a un papá le decimos que, más allá del apoyo social, su hijo va a ir a una escuela con baños dignos, con pupitres, eso le va a resultar muy atractivo porque los otros no lo han podido hacer en 24
años. No vivimos mejor que hace 24 años, no hay mejores escuelas públicas, el Metro no está mejor que hace 24 años ni hay más seguridad en el transporte público. Esa es la gran deuda: se les lleva diciendo desde entonces que ese es un modelo de igualdad, y yo pregunto porqué la ciudad ha perdido competitividad y empleos.
La gente no puede hacerle frente a la inflación con un programa social; con 500 pesos no haces el lunch de un mes a tu hijo. En la ciudad no vives con un programa social, echarse un torta y el usar el transporte en la mañana no es barato; representa que debes tener 6 o 7 mil pesos al menos al mes y eso es al manos una clase media, media-baja. Hay que dar condiciones.
La gente viene de otros puntos de la república por que aspira a vivir mejor, aspira a ser clase media, a pesar de lo que diga el Presidente.
Y sin embargo Andrés Manuel tiene capacidad de hipnosis colectiva –puntualiza Cardona.
Nada más que la ciudad, lo digo con muchísima claridad, no se deja engañar por Andrés Manuel. Es la entidad que califica al presidente por abajo del 50 por ciento y la que porcentualmente más lo rechazó en la revocación. En Gustavo A Madero, no en Benito Juárez, hubo casillas donde ganó que se fuera y ellos fuero los que se movilizaron, nadie más. Como explicas eso: terminaron movilizando a gente que dijo ‘aunque me des, hasta aquí llego yo’.
El problema es que el chilango sí aspiraba a vivir mejor; la gente tuvo una gran expectativa pro Andrés Manuel y la ciudad no vive bien, se le cayó la venda de los ojos. El que ya cruzó la línea y tomó la decisión de no votar por Morena, ya no va a regresar a votar por ese partido, se los afirmo.
¿Habrá unidad en el PAN para ir a la elección de la Jefatura de Gobierno? Nosotros tenemos claro, platicado con Kenia López, con Lía Limón, con Xóchitl Gálvez, y decimos que cabemos todos y que en esta ciudad tenemos que plantear un gobierno de coalición para que funcione. Tenemos que ir todos, tenemos que invitar a Movimiento Ciudadano, porque es la gran oportunidad de que la Ciudad sea el gran dique a las locuras del emperador.
Hay que pensar en cómo cogobernar, no sólo hablo de partidos, sino de activistas, de colectivos; las mujeres; esta es una ciudad viva y hay que construir un proyecto de todas y de todos y me parece que estamos listo para hacerlo sin pelearnos.
La balanza comercial agroalimentaria superávit de cinco mil 286 mdd de enero a agosto, informó ayer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Resaltó que las ventas agroalimentarias de México con sus socios comerciales rompieron récord en dicho lapso, al sumar 34 mil 123 millones de dólares, un aumento de 15.46 por ciento respecto a los 29 mil 553 millones de dólares de igual periodo de 2021.
De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), el superávit observado en el lapso enero-agosto de 2022, fue el cuarto mayor saldo positivo en 30 años, en términos monetarios.
A su vez, las importaciones agropecuarias y agroindus-
triales totalizaron 28 mil 837 millones de dólares en los primeros ocho meses del año y si bien registraron crecimiento, se ubican por debajo del nivel de las exportaciones, con lo cual la balanza agroalimentaria se mantiene superavitaria.
De esta forma, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 62 mil 960 millones de dólares en el periodo
Luego de que Moody’s Analytics advirtiera que a finales de año o durante el 2023 podría darse una depreciación del peso del 20 por ciento, el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, consideró que existe una mínima posibilidad de que suceda.
“Finalmente, hemos tenido salidas de capital de portafolio significativas en los últimos tres años, sin afectación al tipo de cambio, lo que ha reducido la tenencia de extranjeros y reduce nuestra vulnerabilidad en el futuro, lo que minimiza la posibilidad del escenario “Coutiño”, escribió en su cuenta de Twitter
este sábado. El subgobernador del Banco de México explicó que también tenemos una gran cantidad de transacciones de nuestra moneda que no se registran en la balanza de pagos.
Como ejemplos mencionó operaciones de coberturas, op-
enero-agosto, donde el 54 por ciento correspondió a las ventas de nuestro país a sus socios comerciales.
Agricultura indicó que la balanza agropecuaria y pesquera presentó un saldo positivo de 626 millones de dólares, con exportaciones por 14 mil 810 millones de dólares y compras al exterior por 14 mil 184 millones de dólares.
Mientras que la balanza agroindustrial tuvo un superávit comercial de cuatro mil 660 millones de dólares, al registrar ventas al exterior por 19 mil 314 millones de dólares e importaciones por 14 mil 653 millones de dólares.
La Secretaría de Agricultura detalló que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación
de enero a agosto, al concentrar el 60 por ciento, con el 23, 19 y 18 por ciento de participación, respectivamente.
En particular, dijo, aumentaron 202.46 por ciento las ventas al exterior de trigo y morcajo, seguidas por las de café sin tostar y sin descafeinar , con 83.54 por ciento; azúcar, 61.87 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 49.36 por ciento y carne de bovino, congelada, 43.26 por ciento.
Los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación fueron: cerveza, con tres mil 996 millones de dólares; tequila y mezcal, dos mil 918 millones de dólares; aguacate, dos mil 489 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 732 millones de dólares y productos de panadería, con mil 461 millones de dólares.
En tanto, en los primeros ocho meses del año, el 57 por ciento de las importaciones se concentraron en cuatro grupos: cereales con 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 15 por ciento; cárnicos, 14 por ciento y lácteos, huevos y miel, con 7.0 por ciento.
ciones, derivados, futuros, etcétera, que le dan mucha profundidad al mercado cambiario del peso.
Sin embargo, Heath consideró que habría que agregar varios puntos.
En primera, hizo ver que las exportaciones dependen en buena parte de las importaciones, de “tal manera, si exportamos menos (o más), importamos menos (o menos), por lo que se medio evita incurrir en un déficit enorme”.
Al igual que otros analistas, Heath descartó esa posibilidad que resaltó en las noticias del pasado jueves causando nerviosismo en los mercados.
Para la directora de análisis económico y financiero en Grupo Financiero Base, Gabriela Silller, para que el tipo de cambio suba de 20 a 24 pesos tendría que darse una crisis similar a la de 2008, o la del 2020, altos déficits fiscales o tener una amenaza tipo Trump, algo que en su opinión está muy lejano. (Redacción / Agencias)
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) entregue una versión pública de las denuncias que ha presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR), que involucren a miembros de su personal en posibles actos de corrupción.
Durante su sesión de la semana pasada, el INAI revisó una solicitud ciudadana que había sido desestimada por el SAT, pero donde se encontró que no se había consultado a todas sus oficinas para dar una respuesta adecuada.
La petición ciudadana partió de las declaraciones que hiciera en octubre del año pasa-
do la entonces titular del SAT, Raquel Buenrostro, durante una reunión con diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Con base en estas declaraciones, el INAI consideró que dicha información debe existir y puede ser pública, con las únicas limitantes que marque la Ley Federal de Transparencia.
“El SAT deberá precisar, en cada caso, la fecha en que fue presentada; nombre y cargo de la o las personas denunciadas; el delito; el hecho o asunto que ameritó la denuncia; el total del daño patrimonial y/o monto involucrado; el estatus de la denuncia, y la cantidad de detenidos y su situación jurídica actual”, señaló el INAI. (Redacción / Agencias)
Ordena INAI al SAT que entregue versión pública de denuncias de la FGR por actos de corrupciónSubgobernador del Banxico, Jonathan Heath.
Bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación de enero a agosto, al concentrar el 60%, con el 23, 19 y 18% de participación, respectivamente.
Durante el periodo del 28 de octubre al 2 de noviembre, se prevé la llegada de 2.16 millones de turistas a hoteles, informa la Sectur
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
Las festividades del tradicional Día de Muertos en México, periodo entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, dejarán un gasto por consumo de servicios turísticos de 37,722 millones de pesos (unos 1,893 millones de dólares), informó este domingo la Secretaría de Turismo (Sectur) de México.
El titular de la dependencia, Miguel Torruco explicó en un comunicado que durante estos seis días se prevé la llegada de 2,16 millones de turistas a hoteles, que comparado con el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia, representan una recuperación del 95,1 %, y solo faltarían 110.000 turistas para alcanzar el nivel de ese año.
Según Sectur, el total de turistas estimados que llegarán a un hotel será de 1,59 millones de locales, es decir, el 73,9 % del total, y 565.000 turistas internacionales, el 26,1 %.
Torruco señaló que el gasto
que espera por concepto de hospedaje es de 3.434 millones de pesos (unos 172 millones de dólares) y la ocupación hotelera a nivel país se estima sea de 56,1 %, esto es un aumento de 4,4 % comparado con el mismo periodo de 2021, cuando la ocupación general durante estas festividades fue de 51,7 %.
El funcionario indicó que adicionalmente se prevé que en esta temporada 2.45 millones turistas locales se alojen en otra forma de hospedaje como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias.
Con ello, la expectativa es que en total se desplazarán por México unos 4 millones de turistas locales. También se estima que se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 283,000 turistas, tanto mexicanos como extranjeros.
Para este periodo, un estimado es que los 10 principales centros vacacionales sean: Puerto Vallarta, Los Cabos, Ciudad de México, Cancún, Morelia, Oaxaca, Aguascalientes, Puebla, San Miguel de Allende y Querétaro.
Torruco precisó que tan solo por el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, que se celebrará el 29 de octubre, se espera un porcentaje de ocupación del 77.9 %, con 78,000 turistas hospedados en cuartos de hotel el día del desfile.
Así como un gasto de 82.9 millones de pesos (4.1 mdd) por concepto de hospedaje en la capital mexicana. El gasto por concepto de servicios turísticos en la Ciudad de México por este desfile se estima en 911 millones de pesos (45.7 millones de dólares), y se espera la asistencia de un millón de personas.
Tal como se esperaba el tiempo decantó a los potenciales compradores de la banca comercial de CitiBanamex, que incluye sus negocios de tarjetas de crédito, créditos de nómina, créditos de auto e hipotecarios así como pymes. El viernes pasado Grupo Banorte, que se le veía como un postor serio y con posibilidades de ganar una puja que rondará los 8 mil millones de dólares, decidió retirarse y ahora en la competencia quedan los dos hombres más ricos de México frente a frente. Por un lado Carlos Slim y con su grupo Inbursa y Grupo México de Germán Larrea. Todavía Daniel Becker de Grupo Mifel no se retira de la justa, pero ante estos dos empresarios gigantes su presencia es modesta.
Lo mejor que le podría pasar a Banamex y que se puedan cumplir las condiciones que estableció el Presidente Andrés Manuel López Obrador es que al final será Germán Larrea quien se quede con la operación de Banamex. La realidad es que al no contar con un grupo financiero Larrea podría conservar a gran parte empleados en sus puestos de trabajo. Un triunfo de Inbursa tendría como graves consecuencia por el despido masivo de empleados y es muy sencillo. En una fusión la empresa que compra tienen su propio personal y desplaza a la adquirida.
En el caso de Grupo México conservaría prácticamente todo el equipo, pero además sucursales y procesos para operar. No es la primera vez que ambos empresarios compiten en el mismo sector. En minería, donde Grupo Mexico es fuerte tiene Slim Minera Frisco, logró en 2021 ventas con valor de 13,859 mdp, por la explotación de 155,000 onzas de oro, 30,000 toneladas de zinc y 121,000 toneladas de cobre, que extrae de los yacimientos de El Coronel en Zacatecas; Asientos, Aguascalientes; y Tayahua, Zacatecas.
Sería una gran oportunidad de mexicanizar a la banca. Inbursa tiene una participación importante en los negocios bancarios y Banorte está entre los primeros tres ; así que la llegada de Larrea sería una forma de impulsar a la banca en manos de mexicanos y de ganar Slim lo único que se genera es mayor concentración como sucede en telecomunicaciones.
Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable, anunció una inversión por 5 mil millones de pesos, la mayor parte para construir una red de 15 mil kilómetros dentro de la ciudad de México, con lo que contaría con una cobertura del 100 por ciento dentro de la CDMX.
Lamentable el panorama económico para México para el 2023. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco de México (Banxico) son algunos que han ajustado a la baja su estimación para la economía mexicana, con un 1.5% y 1.6%, respectivamente; mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantiene su expectativa en 1.2%. Al hacer un análisis del desempeño de la economía en los últimos diez años entre 2015 y 2015, la conclusión es que los crecimientos del PIB son muy erráticos y desalentadores en especial en el presente sexenio.
Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el año 2015, el Doctor Enrique Graue Wiechers, encabeza la comunidad universitaria más grande de México y una de las más numerosas del mundo, pues en el ciclo escolar 2022-2023 imparte educación superior a una matrícula de 370 mil alumnas y alumnos, mediante el trabajo de más de 42 mil profesoras y profesores.
Al acudir a la entrega del Premio Crónica 2022, se refirió a la función que cumplen, en la sociedad mexicana, los canales de comunicación entre los generadores de conocimiento, como son los univer-
sitarios, y los ciudadanos interesados en participar en la construcción de un mejor tejido social; función que busca cumplir el periódico Crónica:
“Yo creo que Crónica se ha distinguido por hacer de la comunicación con evidencias y verdades, el mejor de los periódicos. Es también un gran canal para la cultura y la difusión del conocimiento. Entonces, yo creo que Crónica, en ese sentido, tiene un liderazgo natural que esperamos que siga manteniendo. Todos, como bien se decía, esperamos cada año conocer los nombres de los ganadores del Premio Crónica.
“No habrá ciudadanos libres si no están informados y hay que estar informados con la verdad. De ahí se observa el trabajo de Crónica”, comentó a los lectores de este diario
“Es una responsabilidad social”, contestó la filóloga y lingüista Concepción Company Company, luego de participar en la entrega de los Premios Crónica 2022.
Al terminar la ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio Jai-
me Torres Bodet, del Museo Nacional de Antropología, la también Premio Crónica (2020) reconoció la importancia de tener un medio informativo y de comunicación que entregue este premio anualmente.
“El grupo Crónica se ha consolidado como un periódico que no solo informa del acontecer cotidiano, sino que tiene algo peculiar, las muchas páginas dedi-
cadas a cultura, ciencia, tecnología. Con ello reconoce que un país que no invierte en ciencia y tecnología, que no apuesta a la cultura, no tendrá ciudadanos capaces de tomar decisiones para tener un mejor país”.
Consideró que las cuatro áreas de los Premios Crónica están bien elegidas, pues son la Ciencia y Tecnología, Cultura, Academia, así como la Comunica-
ción Pública las que construyen nuestra cotidianidad.
“El mundo de la cultura suele muchas veces recaer en el mundo de las palabras, con las que se construye día a día, la cultura de cualquier pueblo. De la Comunicación… nunca hemos estado mejor informados, pero parece que tenemos una gran miopía en poder jerarquizar las noticias e información
adecuadamente. Seguramente es porque hay comunicaciones que logran desviar las cabezas y mentes de ciudadanos, además de una falta de educación en crear ciudadanos maduros”, continuó. “Crónica le ha apostado a esa inversión, a la cultura en todos sus ámbitos como son la ciencia, tecnología, humanidades. Informa día a día de eso y me parece que eso es pensar que este país requiere esas apuestas para mejorar”.
“No debo decir que están bien elegidos los premiados, porque voy en el paquete, pero me siento parte de este club de manera honrosa y creo que los premiados deben sentir que no solo es un honor, sino una gran responsabilidad y un acicate para seguir apo-
Pocos académicos conocen desde dentro diferentes y diversas instituciones académicas de nivel superior como Enrique Fernández Fassnacht. El ex director de la Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto Politécnico Nacional y, más reciente, es director del Tecnológico Nacional de México, ha acompañado el desarrollo del Premio Crónica desde hace una década, cuando al frente del IPN recibió la distinción a nombre de la comunidad politécnica.
Con motivo del Premio Crónica 2022, el fisicoquímico compartió que la distinción se mantiene como una gran iniciativa encabezada por Jorge Kahwagi Gastine, con la cual reconocen el trabajo que muchos mexicanos han llevado a cabo para el avance del país. “Este tipo de distinciones es reconfortante para todos nosotros, sobre todo en estos tiempos en que hay embates a la ciencia, la tecnología y la cultura. Que haya espacios, como las páginas de este diario, donde se puedan manifestar los pensamientos y trabajo de esta comunidad es muy importante, pe-
ro que además seamos reconocidos por la Fundación y el Premio Crónica tiene un valor muy grande, lo cual nos motiva a todos para seguir haciendo de este país uno mejor”.
Hace una década, Fernández Fassna-
cht recibió a nombre del IPN la distinción a Comunicación Pública, la cual se realiza a instituciones educativas que han realizado una labor para la preservación de la cultura, desarrollo del conocimiento y su difusión, trabajo que en ocasiones requiere de un doble esfuerzo para aquellas que no son la UNAM.
“Es incuestionable que la UNAM es la máxima casa de estudios del país, pero ciertamente hay otras muchas instituciones públicas que hacen una gran labor generando cambios sociales y generando aportaciones importantes. En ese sentido, es de destacar que estos reconocimientos a la comunicación se otorguen a las universidades, principalmente a las públicas –aunque también han reconocido a las privadas, como el Tec de Monterrey–, y es cierto que, esa labor de comunicación y el Premio Crónica mismo deben servir a estas universidades, y a las pequeñas como la UAM, a pelear por un mejor subsidio y mayores recursos para llevar a cabo su labor, que no sólo son la docencia y la investigación, sino también la generación y preservación de la cultura, algo importantísimo también. De esta forma, no cabe duda de que el Premio Crónica en Comunicación es un reconocimiento relevante”
yando y peleando en la trinchera diaria, desde sus espacios, por tener un mejor país. Eso hace Crónica con su diario”, expresó Concepción Company Company.
En tanto que filóloga, lingüista e investigadora destacó que el proyecto del diccionario del español de México, en el que el equipo dirigido por Luis Fernando Lara ha trabajado, es una referencia obligada.
“Es una perspectiva de que el español de México comparte con el mundo panhispánico la mayoría. Es decir, es más lo que compartimos que lo que nos diferencia. Es un diccionario integral, con finas muy finas definiciones”. Recordó que el diccionario está en línea, de acceso gratuito y es un tipo de herramienta importantísima pues los diccionarios son el tipo de libro más educativo: “no solo porque subsana curiosidades desde la infancia y adolescencias, sino porque es un libro que tienen las casas que no tienen tradición de leer”
Boris Johnson, el protagonista principal del caos político y económico en el que se encuentra el Reino Unido desde que empujara al país a un divorcio brusco de la Unión Europea (Brexit), abandona su ambición de volver a gobernar el país, luego de comprobar que, aunque tiene el apoyo fiel de ala dura del votante con servador y de la prensa sensacionalista, no cuenta con el apoyo de la mayoría de los parlamentarios “tories”, que se de cantan por su exministro de Economía, Rishi Sunak.
A lo largo de un frenético fin de semana en el que a duras penas ha logrado reca bar los 100 avales de compañeros diputa dos para poder presentarse a las primarias —ha conseguido 102, asegura—, ha teni do tiempo de comprobar que Sunak puede presumir de 160 y que casi dos ter cios de los 357 diputados conservadores rechazan respaldar al líder populista.
A primera hora de este domingo, se co noció que Johnson contactó sin éxito con Sunak y con la tercera candidata, Pen ny Mordaunt, para sondear si era posible que renunciaran para que él fuera elegido de nuevo primer ministro, alegando que cuenta con el apoyo mayoritario de los vo tantes conservadores, como anuncian al gunas encuestas.
Según la agencia PA, Mordaunt — quien apenas logró recabar una treintena de avales, pese a ser una figura respetada entre sus compañeros— rechazó la peti ción del ex primer ministro de que se re tirara de la contienda, e incluso le advir tió que, en caso de que decidiese retirar se, su apoyo y el de sus afines irían a pa rar a Sunak.
“Confié en que podríamos juntarnos en defensa del interés nacional, pero desgra ciadamente, no hemos sido capaces de ha cerlo. Lo mejor que puedo hacer ahora es retirar mi candidatura y apoyar a quien acabe triunfando. Creo que me queda mu cho por ofrecer, pero me temo que este, simplemente, no era el momento adecua do”, declaró Johnson, quien perdió la con fianza de su partido y fue obligado a dejar
el poder en septiembre, tras el cúmulo de escándalos en torno a sus fiestas en la resi dencia oficial en lo más duro de la pande mia, mientras el país era obligado a duro confinamiento.
En un intento de salvar la cara ante es te nuevo fracaso y de no cerrar las puer tas a un futuro regreso a la política en ma yúsculas, Johnson explicó sus razones por las que consideraba que era el candidato más idóneo.
“Me atraía la idea de regresar, porque ya lideré a nuestro partido para lograr una victoria electoral enorme hace tres años, y creo que soy el más capacitado para evitar ahora unas nuevas eleccio nes”, dijo y aseguró: “Creo que puedo lo grar una nueva victoria para los conser vadores en 2024”.
De esta manera, Johnson ha preferido jugar la baza de estadista, antes que la de provocar una guerra civil entre los tories que podría haber terminado de fracturar definitivamente al partido.
Tras confirmar su retirada, declaró: “Simplemente, no sería lo correcto (inten tar competir). No se puede gobernar de un modo eficaz si no tienes detrás de ti a un grupo parlamentario unido”.
Salvo que Mordaunt obre un milagro y consiga de aquí a las dos de la tarde (ho ra local) de este lunes (plazo para pre sentar candidaturas) más de cien avales
y decida seguir en la carrera, Sunak po dría ser investido primer ministro britá nico este mismo día, para un mandato que finaliza a finales de 2023 o enero de 2024, cuando están convocadas eleccio nes generales que, de celebrarse ahora, ganarían por más de 30 puntos de dife rencia el laborista Keir Starmer.
Con Johnson fuera de la carrera y con Mordaunt en dificultades para ob tener los cien avales necesarios, Sunak no necesitaría la votación de los afilia dos al partido, que debería celebrarse el viernes 28 de octubre, en caso de com pitieran dos candidatos.
El denominado Comité 1922, que agrupa a los diputados sin cargos minis teriales, organizó este proceso después de que Liz Truss dimitiera el jueves como líder conservadora y primera ministra a raíz de la polémica en torno a su progra ma fiscal —con recortes de impuestos a los más ricos—, que provocó turbulen cias en los mercados financieros.
“ENDEREZAR LA ECONOMÍA Y EL PARTIDO” Sunat, que está a punto de convertirse en el primer primer ministro cuya fami lia es de origen hindú, dijo este domingo tras anunciar su candidatura que espera enderezar la economía nacional y a mis mo tiempo al Partido Conservador, ante el desprestigio que ha caído tras dimitir los cuatro mandatarios “tories”: David Cameron, Theresa May, Boris Johnson
“La decisión que tome hoy nuestro partido será la que determine que la próxima generación de británicos tenga más oportunidades que su predecesora”, dijo Sunak en un comunicado. “Por eso me presento para liderar el Partido Con servador y para ser el próximo primer ministro. Quiero enderezar la economía, unir al partido y cumplir con nuestros compromisos con el país”.
“Traeré integridad, profesionalidad y responsabilidad en cada nivel del Gobier no que lidere, y trabajaré día y noche por cumplir con la tarea”, aseguró, Sunak, quien perdió ante el voto de los militares en el duelo que lo enfrentó en septiembre a Truss, y lo ganó entonces la declarada admiradora de Margaret Thatcher con un programa ultraneoliberal, el mismo que, al final, hundió la libra y el prestigio del Partido Conservador.
“Lo mejor que puedo hacer ahora es retirar mi candidatura; simplemente no era el momento adecuado”
De ser elegido Sunak primer ministro sería el primero de la historia de origen indio
El exprimer ministro dimitido tira la toalla tras comprobar que dos tercios de los diputados conservadores no quieren que regreseCon información de EFE, The Guardian y El País
nuar nuestro diálogo constructi vo y nuestro estrecho trabajo co mún para reforzar las relaciones de colaboración global y coope ración estratégica entre nuestros Estados”, dijo el presidente ruso en un telegrama publicado por el Kremlin.
Putin, cuyo objetivo, ade más de destruir Ucrania es acabar con cualquier crítica a su forma de gobernar, resaltó que el líder con mandato para gobernar China hasta octubre de 2027 (aunque con visos de transformarse su cargo en vita licio) “confirmaron plenamen te su alta autoridad política, así como la unidad del partido que dirige”.
“Desde el fondo de mi cora zón, querido amigo, le deseo nue vos éxitos en su labor responsa ble, buena salud y prosperidad”, despide Putin su telegrama a Xi.
Por su parte, el dictador nor coreano Kim Jong-un envió sus “más cálidas felicitaciones” a Xi, su aliado y protector.
económico de Corea del Norte desde la Guerra de Corea (19501953), cuando Mao envió a mi llones de “voluntarios” a luchar contra las fuerzas del Sur dirigi das por Estados Unidos.
El eje anti Occidente está de fies ta tras la histórica elección de Xi Jinping para un tercer mandato consecutivo en China, que refor zará aún más la presión para un nuevo orden donde no predomi ne la democracia occidental de partidos políticos, sino que se acepten por igual otros modelos de gobiernos como las autocra cias de partido único.
El mandatario más efusivo fue el que menos suele serlo, el presi dente ruso, Vladimir Putin, quien expresó sus “más cálidas felicita ciones” a Xi, al término del XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh), que lo encumbró al mismo nivel que Mao Zedong, fundador de la República Popu lar China.
“Estaré encantado de conti
“Le ruego que acepte mi más cálida felicitación por la feliz no ticia de que ha sido elegido de nuevo secretario general del Co mité Central del Partido”, seña la el mensaje de Kim, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA)
“Yo, junto con Usted, daré for ma a un buen futuro en las rela ciones entre la RPDC (República Popular Democrática de Corea) y China, satisfaciendo la demanda de los tiempos”, añadió el líder norcoreano, utilizando el acróni mo del nombre oficial de Corea del Norte.
Pekín es un aliado político y
Giorgia Meloni se convirtió es te domingo en la primera mujer de la historia que gobierna Italia, luego de recibir de la mano de su antecesor, Mario Draghi, la cam panilla que se usa en la apertura del Parlamento y que simboliza el traspaso de poderes.
La nueva primera ministra de Italia, jefa de la ultraderechista Hermanos de Italia (FdI), recibió en manos de Draghi una peque ña campana con la que se anun cia tradicionalmente el inicio de las reuniones del Gobierno, una ceremonia que simboliza el tras paso de poderes.
La política romana, de 45 años, hizo sonar la campanilla con una sonrisa para después estrechar la mano del primer
El presidente de Venezuela, Ni colás Maduro, destacó que “la confianza depositada por la na ción china en Xi Jinping, para asumir por tercera vez esta ti tánica responsabilidad repre senta una manifestación viva de su acertado liderazgo duran te la última década en el seno de la organización política con más militantes en el planeta”. “Desde Venezuela reafirmamos el compromiso de continuar pro moviendo las estrechas relacio nes de cooperación, comunica ción y coordinación entre nues tros partidos, para brindarle mayor bienestar a ambos pue blos”, añade la nota del Minis terio de Exteriores venezolano, en alusión a las relaciones entre el PCCh y PSUV, el partido que fundó Hugo Chávez.
Por su parte, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se mos tró “convencido de que, bajo su liderazgo, el Partido Comunis ta y el pueblo chino continuarán cosechando nuevos logros en la construcción del socialismo en la nueva era”.
Rememoró que, como ha ex presado el propio Xi, China y Cu ba “son buenos amigos, buenos compañeros y buenos hermanos”.
Por su parte, el matrimonio presidencial nicaragüense, Da niel Ortega y Rosario Murillo, ta chó de “glorioso” al PCCh .
ministro saliente, como manda la tradición.
Luego, tras rendir tributo a la bandera tricolor, fue recibida por Draghi con quien mantuvo una reunión a puerta cerrada para ha blar de las cuestiones más apre miantes para el país.
Una vez concluido, las trom petas marcaron el final de la era política de Draghi, que gobernó veinte meses con una coalición de unidad apoyado por todos los partidos excepto por Meloni.
Meloni, que juró este sábado ante el jefe del Estado, Sergio Ma ttarella, guiará un Ejecutivo com puesto por los tres partidos de la coalición ganadora de las elec ciones del 25 de septiembre: FdI, la Liga de Matteo Salvini y For
GUIÑO ANTIRRUSO A UCRANIA Pese al escándalo en Italia por las alabanzas de Berlusconi y Salvini al presidente ruso Vla dimir Putin, Meloni quiso dejar claro desde su primer día de go bierno que éste estará siempre del lado de Kiev.
Numerosos líderes mundia les han felicitado a Meloni, que en los últimos meses se moderó prometiendo lealtad a Europa y la Alianza Atlántica.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, destacó que fuera la primera jefa de Gobierno italiana, como ella lo fue del Ejecutivo comunitario.
“Italia es y siempre estará al lado de la brava gente de Ucra nia que lucha por su libertad y por una paz justa. No están so los”, tuiteó ella, tras recibir una calurosa felicitación del pre sidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Putin resalta que su “querido amigo” haya logrado imponer su “autoridad” para gobernar China sin oposiciónXi junto a los otros seis miembros del poderoso Comité del Buró Político, recién elegido. Meloni, con la campanilla que simboliza el poder en Italia. EFE EFE
La ciencia y la cultura son dos factores fundamentales que realmente hacen grande a un país, añade el también Premio Crónica. El 28 de octubre recibirá el galardón en la ceremonia que se realiza en el Teatro Campoamor de Oviedo
Eduardo Matos Moctezuma señala que el Premio Princesa de Asturias, que recibirá el 28 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo, “no es solo para la persona que lo recibe, sino también para los maestros y las instituciones donde uno se forma y desarrolla su labor profesional”.
Son las palabras del arqueólogo a unos días de viajar a España y recibir el premio. La plática se da el viernes 21 al mediodía por teléfono y Matos Moctezuma cuenta que es un galardón importante que han recibido otros mexicanos destacados como Silvio Zavala, Pablo Rudomin, Bolívar Zapata e instituciones como la UNAM y El Colegio de México, por tanto “es muy honroso que el jurado se haya fijado en mí para otorgarme el premio”.
Pero también, dice, “es un reconocimiento a nivel internacional muy importante y en la ceremonia que se va a realizar, de los ocho galardones que se van a entregar, la Fundación escogió a cuatro para que ofrezcan algunas palabras sobre el premio que van a recibir, no para hablar en nombre de todos los laureados, y entre ellos soy uno de los elegidos”.
Cuenta que ya trabaja en lo que va a ser su discurso y adelanta algunas de las ideas que va a contener: “Se trata sobre todo de agradecimiento, porque desde el 18 de mayo, día en que me hablaron para avisarme que había sido elegido para recibir el premio en la categoría de Ciencias Sociales, comenté que estos reconocimientos no sólo son para la persona que lo recibe, sino también para los maestros que lo formaron a uno, para las instituciones donde uno estudia, en mi caso la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y también para las insti-
tuciones en las que uno pudo desarrollar su labor como investigador, en mi caso es el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al cual pertenezco desde hace más de 6 décadas”.
Esas son algunas de las cosas que va a mencionar Eduardo Matos, Premio Crónica en Cultura, pero también cuenta que va a mencionar la admiración que ha tenido por sus maestros e inclusive recordará a otros, que no fueron sus maestros en las aulas, pero a los cuales admira como a Manuel Gamio y su concepto integral de la antropología; a Gordon Childe, el arqueólogo australiano,
por su concepto dialéctico, y a dos historiadores mexicanos, que fueron sus amigos, como son Miguel León-Portilla y Alfredo López Austin.
¿El premio es ver el valor de las ciencias y la cultura?
La ciencia y la cultura son dos factores fundamentales dentro de cualquier país, que deben estimularse y apoyarse y no restringirles medios ni fondos para que se puedan formar nuevos cuadros de investigadores, para realizar nuevos estudios, porque esto es lo que realmente hace grande a un país.
La Fundación Princesa de Asturias publicó en su página web del 18 de mayo la entrega del premio a Eduardo Matos con estas palabras: “Con este fallo, el jurado quiere reconocer el extraordinario rigor intelectual del premiado para reconstruir las civilizaciones de México y Mesoamérica, y para hacer que dicha herencia se incorpore con objetividad y libre de cualquier mito. Sus trabajos en Tula, Teotihuacan y, muy especialmente, en el Templo Mayor de Tenochtitlan constituyen, por la intensidad y la continuidad de la investigación de campo, páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanas. Por su inteligencia científica, por su capacidad de divulgación y por su compromiso social, Eduardo Matos Moctezuma y su obra sirven de inspiración para las próximas generaciones de científicos sociales y de ciudadanos”.
Se han restringido apoyos a la cultura y la ciencia y creo que premios como el Princesa de Asturias enaltecen y distinguen, precisamente, esos aspectos culturales y científicos. Y en este caso se reconoce a una persona, en mi caso, pero también a la antropología, a la búsqueda del pasado, a la búsqueda de la historia y esto es muy relevante.
¿Y cómo se siente Eduardo Matos con este sabor asturiano?
Estos premios estimulan y son un compromiso para uno mismo, porque te invitan a seguir adelante y a ser mejor .
se distancia e introduce otros elementos que no están presentes en Weston o Modotti u otros grandes fotógrafos de la época
“El sentido del humor, ironía o sarcasmo, no están presentes en la obra de ninguno de esos artistas y en Manuel sí. Experimenta con referencias visuales juegos de positivos y negativos. En su momento nadie lo había hecho y él lo empieza a hacer. En ese sentido representa la vanguardia porque empieza a explorar todas las posibilidades del género fotográfico desde una visión muy particular”, añade.
La exposición “Manuel Álvarez Bravo. Vanguardia fotográfica” se conforma por 29 obras que muestran elementos característicos del trabajo del fotógrafo, en el marco del aniversario 120 de su natalicio.
“La carrera de Manuel fue muy vasta y amplia. Uno puede encontrar desde imágenes juguetonas o imposibles hasta un trabajo mucho más cercano al registro documental. La exposición busca mostrar un panorama amplio”, comenta Brenda Caro, curadora en jefe del Museo de Arte Moderno (MAM), donde se exhibe la muestra hasta febrero del 2023.
Las piezas corresponden, por una parte, a la colección del museo y, por otra, a la Asociación Álvarez Bravo, a través del Archivo Álvarez Bravo. Brenda Caro señala que con esta selección
se busca acercar de manera muy concisa al público con elementos importantes de la producción fotográfica de Manuel Álvarez Bravo, los cuales determinan el papel tan significativo que tiene para el género fotográfico.
Esa importancia tiene que ver con “los usos referenciales de la imagen y la experimentación con ciertos elementos visuales, obviamente el sentido del humor que es muy característico de la
obra de Manuel. La manera en que re-articula géneros como el paisaje, el desnudo o el retrato y la experimentación con el medio fotográfico en sí mismo”, agrega la curadora.
Explica que Manuel utilizó técnicas muy precisas por lo que más bien realza en su trabajo los temas, así como la experimentación visual, y dice que en esta selección no hay un punto de partida o llegada en términos cronológicos,
“sólo los ejes que ya mencioné”.
VANGUARDIA
“Esos tres elementos de la obra de Manuel, principalmente, definieron el rumbo de la fotografía como disciplina en el siglo XX. Constituye un parteaguas”, asegura Brenda Caro.
Ahonda que la época de Álvarez Bravo la fotografía directa era considerada la vanguardia. Él se acerca y la trabaja, pero después
Por otra parte, la sala en que se realiza esta exposición se inaugura en la entrada del Museo, con el nombre del fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, a manera de reconocimiento de su figura como “un hito en la fotografía a nivel mundial”.
“El hecho de que exista el Archivo Álvarez Bravo y el diálogo con el MAM abre amplias posibilidades a la divulgación y difusión de su obra”, participó la directora general del INBAL, Lucina Jiménez López, durante apertura de la sala y de la exposición.
Acompañada por Aurelia y Genoveva Álvarez, hijas del artista, Lucina Jiménez manifestó que la recuperación de este espacio “pone de relevancia que el MAM es el espacio en donde más podemos encontrar obras de autoría del maestro Álvarez Bravo, y colocarla para la investigación, para el ojo público, para la mirada de las nuevas generaciones y nos permite cumplir con la misión del museo abierto a la memoria, pero también a esa mirada actual de una figura tan importante como Álvarez Bravo”.
En cuanto a la importancia del fotógrafo destacó que enseñó nuevas formas de escritura a través de la imagen y la luz, además de mostrar una mirada distinta de nuestro entorno social y natural. “La manera en que la poética que él construyó de una realidad a veces impensable, subjetiva y socialmente injusta, pero también estéticamente bella”.
El Museo de Arte Moderno (MAM) se ubica en Paseo de la Reforma esquina Gandhi s/n, primera sección, Bosque de Chapultepec .
El MAM inaugura exposición del fotógrafo en el marco del aniversario 120 de su natalicio
Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.comLa exposición se inaugura en una sala del recinto que lleva el nombre del fotógrafo. MAM
“Uno puede encontrar desde imágenes juguetonas o imposibles hasta un trabajo mucho más cercano al registro documental”
El Colegio Nacional se suma a los festejos que alrededor del mundo se le han rendido a Jean-Baptiste Poquelin Molière, con la puesta en escena Las preciosas ridículas (1659). La comedia, en versión de Octavio Michel y bajo su dirección, será representada por la Compañía Nacional de Teatro el próximo 27 de octubre, a las 6:00 p. m., en el Aula Mayor de El Colegio Nacional (Donceles 104, Centro Histórico, CDMX).
Las preciosas ridículas es un montaje con un fondo crítico, que busca una lectura distinta, menos superficial que la acostumbrada; es la obra de un autor referente del teatro universal que el público debe conocer y disfrutar —gracias a su universalidad y contemporaneidad—, que rompe con el estigma de que el teatro clásico es “inalcanzable, incomprensible, formal o aburrido”, lo que permite que sea accesible y cercano a cada ser humano, a través de un diálogo directo con el espectador.
La búsqueda con esta puesta es provocar o encausar primeros encuentros, o bien, reencuentros con el fenómeno teatral de manera lúdica y enriquecedora para el actor-espectador, a través de una lectura crítica a ciertos fenómenos actuales: la violencia de género, la tentación perenne del ser humano a querer ser o pretender ser otro que no se es, entre otros, enmarcados en una divertida comedia.
En la genealogía del feminismo, se habla de feminismo premoderno para re-
ferirse a la época en que se recogen las primeras polémicas feministas. En este período nace una institución: “el salón francés”, que se da lugar a la reunión en la casa de una dama, al margen de su marido, que periódicamente recibe a personajes relevantes de la vida política o cultural, mezclados o separados. Esto comienza a finales del S. XVI. Sirve de propagación de ideas, en un régimen ajeno al pensamiento ortodoxo. Algunas de estas damas son conocidas como preciosas, un término no estético, sino de tipología, que se refiere al modo de com-
portarse y de hablar.
En la Francia del siglo XVII, los salones comenzaron su andadura como espacio público capaz de generar nuevas normas y valores sociales. En los salones, las mujeres tenían una notable presencia y protagonizaron el movimiento literario. Las preciosas declaran preferir la aristocracia del espíritu a la de la sangre, revitalizaron la lengua francesa e impusieron nuevos estilos amorosos; establecieron, pues, sus normativas en un terreno en el que las mujeres rara vez habían decidido.
En los salones, las mujeres potencian su protagonismo tanto en la nueva sociedad que se va constituyendo, como en los géneros literarios, así como en la filosofía femenina, frente a la de los filósofos. Después de una primera fase en la que los temas a tratar giran en torno al amor y a la amistad, poco a poco se van incorporando los debates científicos y filósofos que enlazaron durante la Ilustración.
Octavio MichelJean-Baptiste Poquelin, mejor conocido como Molière, nació en París en 1622. A través de su obra, el dramaturgo satírico más popular de Francia criticó a la Iglesia y a la burguesía de su tiempo. No obstante, se ganó el favor de Luis XIV y, bajo su cobijo, escribió más de 30 obras que han sido traducidas a distintos idiomas y continúan representándose en teatros de diversos países, tal como lo deseó el rey, quien veía en Molière un embajador de la cultura francesa, en aquel momento, epicentro de Europa.
De acuerdo con el colegiado Diego Valadés, Molière fue un gran estratega de la libertad de expresión y entendió que una parte de su tarea literaria encajaba en el proceso para consolidar el poder de un gobernante que construía una Francia imperial. Por ejemplo, en La escuela de las mujeres (1662), criticó la condición de desfavorable de la mujer; en Tartufo (1664), Molière exaltó la virtud y satirizó la hipocresía; en el Misántropo (1666) enalteció la rectitud moral de la verdad.
Los colegiados Vicente Quirarte y Diego Valadés coordinan una mesa inmersiva a la vida y obra del dramaturgo francés, en la que participarán el escritor y dramaturgo Hugo Hiriart, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua; el actor, director de escena, maestro y productor teatral, Enrique Singer; y Aurora Cano, directora de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) .
Desde hace más de medio siglo, esta técnica ha incrementado la esperanza de vida de muchas personas con daños severos en el aparato digestivo, señala el doctor Luis Galindo
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Hace 53 años, en 1968, se creó el primer sistema para alimentar a un paciente por medio de catéter conectado a las arterias. Se usó para salvar la vida de una niña que nació sin intestino y se logró extender su vida algunos años, pero en ese momento el sistema se consideró sólo una curiosidad científica. En la actualidad, miles de pacientes con daños graves al aparato digestivo, causados por cáncer de estómago o colon, pancreatitis o muerte de tejido intestinal, han podido sobrevivir y tener acceso a otros tratamientos gracias a esta técnica, que hoy es llamada alimentación parenteral.
El impacto y avances de este campo médico fueron explicados, en entrevista para los lectores de “Crónica”, por el doctor Luis Galindo Mendoza, cirujano y creador de uno de los primeros sistemas de cómputo hechos en México, en los años 80, para calcular con mayor precisión los nutrientes, soluciones y ritmos de alimentación de pacientes que no pueden usar su aparato digestivo, temporal o permanentemente.
El médico egresado de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue hijo del famoso compositor musical mexicano Blas Galindo, pero se decantó hacia la medicina porque se dio cuenta de que en esa disciplina podía satisfacer una curiosidad muy persistente que tenía hacia la física, química y bioquímica, la cual nació cuando estudiaba en la Preparatoria 6.
Años después, y tras desempeñarse como asistente de profesor de bioquímica en la UNAM, Luis Galindo continuó su recorrido biográfico y llegó al Hospital La Raza, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) donde trabajó 28 años en el área de cirugía y nutrición clínica, y más adelante inició otra ruta hacia la práctica docente, que le ha convertido en Coordinador Académico de la Maestría en Nutrición Clínica, en la carrera de Medicina de la Universidad Anáhuac.
“Por razones históricas, la nutrición parenteral ha estado a cargo de los ci-
rujanos, porque esta disciplina nació en Houston, cuando un joven médico residente estuvo a punto de abandonar la carrera porque había pacientes muy bien operados, pero que días después morían por desnutrición. Él se llamaba Stanley Dudrick y cuando habló con su maestro, Jonathan Rhodes sobre esta gran frustración, su mentor le dijo que ese problema había existido desde hacía generaciones y que le invitaba a resolverlo. Así empezó a hacer investigaciones con perros y resolvió varios problemas que existían, como aportar grandes volúmenes de glucosa a los pacientes, sin dañar arterias pequeñas, y otras grandes complicaciones. Finalmente, sí se convirtió en cirujano y fundó la nutrición parenteral. Todo
esto se aplicó por primera vez en humanos cuando nació una niña, sin intestinos, llamada Khatleen, quien estaba condenada a morir pocas horas después de nacer; pero gracias a que se le dio nutrición parenteral no llegó a la edad adulta, pero sí vivió parte de su infancia”, dice el doctor Galindo.
Esa disciplina nació oficialmente en Estados Unidos en 1968 y llegó a México en 1972. A partir de entonces se ha generado conocimiento que se ha acumulado para eliminar algunas de las complicaciones que llegan a afectar negativamente a los pacientes y ponerlos en riesgo, como la infección de catéteres, la baja aportación de minerales y el hígado graso.
Muy joven, Galindo Mendoza entró
El doctor Galindo narra que, cuando trabajaba como joven residente en el Hospital La Raza, despertó mucho su curiosidad la manera como los expertos en nutrición parenteral hacían muchos cálculos mentales para hacer coincidir la tabla de la composición de los líquidos corporales con la tabla de la composición de la nutrición que se daba con catéter. Así contaban los ingresos, menos los egresos, para obtener un balance. Era un trabajo muy laborioso y Galindo Mendoza pensó que podía aplicar los conocimientos básicos que había adquirido, en la especialidad, para programar computación con un programa (que hoy ya no se usa) llamado Basic. “Hice un pequeño programa para hacer esos cálculos de manera automatizada, con una computadora Cassio que compré en Tepito, y el programa sí funcionó para hacer los cálculos”. Con la ayuda de sus maestros publicó los resultados en la “Revista Mexicana de Gastroenterología”. Ese fue el primer programa de cómputo mexicano de nutrición parenteral.
en 1989 a la naciente Asociación Mexicana de Alimentación Enteral y Endovenosa, fundada por los doctores Alberto Villazón Sahagún y Luis Ize Lamache, que actualmente es el Colegio Mexicano de Nutrición Clínica y Terapia Nutricional, donde dialogan y se actualizan médicos generales y especialistas, nutriólogos, dietistas, químicos y enfermeras. Ahí se integró rápidamente a la mesa directiva donde comenzó como vocal y llegó a presidente.
“El camino de la adopción de la nutrición parenteral ha tenido que resolver muchas preguntas en pocos años porque la nutrición natural, a través de los intestinos, no se puede imitar. En esos tejidos, el intestino va descomponiendo y seleccionando los nutrientes; por ejemplo, sabemos que es capaz de absorber más hierro o menos hierro cuando hay desbalance en el organismo. Lo mismo hace con otros minerales. Aprender todo esto ha permitido salvar muchas vidas de personas con daños graves, que hace años hubieran estado condenadas a muerte por no poder alimentarse”, subrayó .
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 88/2014 JUZGADO 40º DE LO CIVIL
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL EN SU CUADERNO DE TERCERIA EXCLUYENTE DE DOMINIO PROMOVIDA POR KIMBERLY ANNA HAYES ESCOBEDO PROMOVIDO POR MOYERS RUIZ LAURA GUADALUPE EN CONTRA DE MARIA LORENA REYES DIAZ; FRANCISCO ALTAMIRANO ANAYA Y KIMBERLY ANNA HAYES ESCOBEDO NUMERO DE EXPEDIENTE 88/2014; SECRETARIA “B”, EL C. JUEZ CUADRAGESIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN AUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISIETE DE JUNIO DEL DOS MIL VEINTIDOS AGRÉGUESE A SU CUADERNO DE TERCERA EL ESCRITO DE CLARA MARIA DE JESUS PEREZ PINEDA APODERADA DE LA TERCERISTA , POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES Y A FIN DE ORDENAR LA PUBLICACIÓN POR EDICTOS DE LA CODEMANDADA MARIA LORENA REYES DIAZ,CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A LOS MISMOS EL PROVEÍDO DE FECHA DIEZ DE FEBRERO Y VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, MISMOS QUE SE PUBLICARÁN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRONICA HACIÉNDOSELE SABER AL MISMO QUE EXISTE UN JUICIO EN SU CONTRA PROMOVIDO POR MOYERS LAURA GUADALUPE , Y QUE TIENE UN TÉRMINO DE TREINTA DIAS PARA CONTESTAR LA DEMANDA, TENIÉNDOSE A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTUA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCÍA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE
CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE A SU CUADERNO DE TERCERÍA EL ESCRITO DE CLARA MARIA DE JESUS PEREZ PINEDA APODERADA DE LA TERCERISTA KIMBERLY ANNA HAYES ESCOBEDO, POR EXHIBIDAS LAS COPIAS SIMPLES QUE REFIERE PARA EL TRASLADO RESPECTIVO, EN TAL VIRTUD SE ORDENA ELABORAR LA CÉDULA DE NOTIFICACIÓN A FIN DE EMPLAZAR A JUICIO A LA PARTE ACTORA LAURA GUADALUPE MOYERS RUIZ DE LA PRESENTE TERCERÍA COMO ESTA ORDENADO EN AUTO DE FECHA DIEZ DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DEL C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCÍA, CON QUIEN ACTÚA Y DA FE. DOY FE.
CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS - - CON EL ESCRITO DE CUENTA Y ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN, FÓRMESE CUADERNO DE TERCERÍA COMO CORRESPONDA, GUÁRDESE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS DE CUENTA QUE EXHIBE: SE TIENE A CLARA MARÍA DE JESÚS PÉREZ PINEDA APODERADA DE KIMBERLY ANNA HAYES ESCOBEDO CARÁCTER QUE SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DEL PODER NOTARIAL NÚMERO 34,178 PROTOCOLIZADA POR EL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 9 DE ESTADO DE QUERÉTARO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, PROMOVIENDO TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO, MISMA QUE SE ADMITE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1373, 1374 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE COMERCIO. POR SEÑALADO EL DOMICILIO QUE SE INDICA PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EL QUE REFIERE. POR OFRECIDAS LAS PRUEBAS QUE RELACIONA Y SOBRE SU ADMISIÓN Y DESAHOGO SE RESERVA EL SUSCRITO PARA PROVEER LO CONDUCENTE EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO. CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS CÓRRASE TRASLADO A LAS PARTES EN EL JUICIO NATURAL MOYERS RUIZ LAURA GUADALUPE ACTORA Y CODEMANDADOS MARIA LORENA REYES DIAZ; FRANCISCO ALTAMIRANO ANAYA PARA QUE PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, OPONGAN EXCEPCIONES Y OFREZCAN PRUEBAS. NO OBSTANTE QUE DENTRO DEL JUICIO PRINCIPAL SE ENCUENTRA SUSPENDIDO COMO SE OBSERVA DE AUTO DE FECHA CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ CUADRAGESIMO DE LO CIVIL, LICENCIADO JUAN HUGO MORALES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ASISTIDO DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA, CON QUIEN ACTUA Y DA FE. DOY FE
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. GUADALUPE DE SANTIAGO GARCIA
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, EXP: 323/2017
EDER RAFAEL HERNANDEZ VÁZQUEZ (DEMANDADO). EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTO DE FECHA VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADO EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CIBANCO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430 EN CONTRA DE EDER RAFAEL HERNANDEZ VÁZQUEZ, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DICTÓ, EL CUAL EN SU PARTE CONDUCENTE DICE; ……………….. (...) SE ADMITE LA CONFESIONAL OFRECIDA A CARGO DE LA PARTE DEMANDADA EDER RAFAEL HERNANDEZ VAZQUEZ, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 308 DEL CÓDIGO INVOCADO, A QUIENES SE ORDENA CITAR EN FORMA PERSONAL PARA QUE COMPAREZCA AL DESAHOGO DE LA CONFESIONAL A SU CARGO DE FORMA PERSONALÍSIMA Y NO POR CONDUCTO DE SU APODERADO, EL DÍA Y HORA QUE MÁS ADELANTE SE SEÑALA, APERCIBIDA QUE DE NO COMPARECER SIN JUSTA CAUSA SERÁ DECLARADA CONFESA DE AQUELLAS POSICIONES QUE PREVIAMENTE SEAN CALIFICADAS DE LEGALES, DE ACUERDO AL PLIEGO DE POSICIONES QUE SE EXHIBA PARA TALES EFECTOS, LO ANTERIOR DE ACUERDO AL ARTÍCULO 322 DEL ORDENAMIENTO EN CITA. SE LE PREVIENE A LA PROMOVENTE PARA QUE A MÁS TARDAR EN LA AUDIENCIA SE ENCUENTRE PREPARADA LA PRUEBA EN COMENTO, APERCIBIDA QUE, DE NO HACERLO, SE DECLARARÁ DESIERTA LA PRUEBA CONFESIONAL AQUÍ ADMITIDA.
Y TODA VEZ QUE LA PARTE DEMANDADA, FUE EMPLAZADA MEDIANTE EDICTOS, NOTIFÍQUESE EL PRESENTE AUTO, POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA.
PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS SE SEÑALAN LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS.
NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ, ANTE QUIEN SE ACTÚA Y DA FE. DOY FE.-
CIUDAD DE MÉXICO, A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2022. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL LIC. EDGAR IVAN RAMIREZ JUAREZ
SE PUBLICARÁN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO LA CRONICA.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1119/2019 JUZGADO 33º. CIVIL. SECRETARIA. “A” EXP: 1119/2019.
EMPLAZAMIENTO A BENJAMIN PRADO MACIAS.
EN LOS AUTOS DE JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR ADMINISTRADORA FOME 1, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, EN CONTRA DE BENJAMIN PRADO MACIAS. LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, LICENCIADA LIZZET URBINA ANGUAS, DICTÓ UN AUTO DE FECHA DIECISÉIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. SE ORDENÓ LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS SE HACER SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE LA DEMANDA DE TERCERÍA SE ENCUENTRA INTERPUESTA EN ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y QUE DEBERÁ PRESENTARSE EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO PARA RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DIAS Y QUE DICHAS COPIAS QUEDAN A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO Y UNA VEZ QUE COMPAREZCA A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO O EN SU DEFECTO QUE TRANSCURRA EL TÉRMINO CONCEDIDO PARA RECIBIRLAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE QUINCE DIAS PARA PRODUCIR SU CONTESTACIÓN. PRESTACIONES
A).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA DE FECHA 12 DE AGOSTO DEL 2008, EN CUMPLIMIENTO DE SU CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA, CELEBRADO ENTRE HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO Y EL HOY DEMANDADO CONTENIDO EN LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 10,234.
B).- EL PAGO DE LA CANTIDAD DE 51,367.29 UDIS (CINCUENTA Y UN MIL TRESCIENTAS SESENTA Y SIETE PUNTO VEINTIUEVE UNIDADES DE INVERSIÓN) EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL AL VALOR DE LAS UDIAS AL MOMENTO EN QUE SE REALICE EL PAGO POR CONCEPTO TOTAL DE CAPITAL VENCIDO, QUE SE DA POR VENCIDO ANTICIPADAMENTE EN TÉRMINOS DE LO CONVENIDO POR LAS PARTES, DEBIDO A QUE EL DEMANDADO DEJO DE CUBRIR PUNTUALMENTE Y EN SU TOTALIDAD LAS AMORTIZACIONES MENSUALES CONVENIDAS A PARTIR DE LA QUE DEBIÓ HABER REALIZADO EL MES DE ABRIL DEL 2013 CUANTIFICADO AL 1 DE JULIO DEL 2019, DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACIÓN DEL ESTADO DE CUENTA.
C).- EL PAGO DE LA CANTIDAD QUE CORRESPONDA A LOS INTERESES ORDINARIOS VENCIDOS Y NO PAGADOS, MAS LOS QUE SE SIGAN CAUSANDO HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, LOS QUE SE LIQUIDARÁN EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.
D).- EL PAGO DE LA CANTIDAD QUE CORRESPONDA A LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS Y LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, MISMOS QUE DEBERÁN CALCULARSE Y LIQUIDARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.
E).- EL PAGO DE LA CANTIDAD DE 2,804.40 UDIS (DOS MIL OCHOCIENTAS CUATRO PUNTO CUARENTA UNIDADES DE INVERSION) EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, AL VALOR DE LAS UDIS AL MOMENTO EN QUE SE REALICE EL PAGO POR CONCEPTO DE COMISION POR ADMINISTRACION VENCIDOS AL 1 DE JULIO DEL 2019, MAS LAS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, MISMOS QUE DEBERÁN CALCULARSE Y LIQUIDARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.
F).- EL PAGO DE LA CANTIDAD DE 2,001.86 UDIS (DOS MIL UN PUNTO OCHENTA Y SEIS UNIDADES DE INVERSION) EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, AL VALOR DE LAS UDIS AL MOMENTO QUE SE REALICE EL PAGO, POR CONCEPTO DE COMISION POR COBERTURA AL 1 DE JULIO DEL 2019M MAS LAS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DEL ADEUDO, MISMOS QUE DEBERÁN CALCULARSE Y LIQUIDARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA.
G).- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS DEL PRESENTE JUICIO. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 05 DE JULIO DEL 2022.
C. SECRETARIA DE ACIERDOS “A” MTRA. MARTINA SAULA ARMAS LUNA.
DEBIÉNDOSE PUBLICAR LOS EDICTOS POR TRES EN TRES DIAS EN EL BOLETIN JUDICIAL Y EN EL PERIODICO LA CRONICA.
Después de su exitoso paso por el Fes tival Tribeca así como su más reciente triunfo en el reconocido Sitges, el Fes tival Internacional de Cine de Morelia (FICM) recibió a la cinta Huesera, un re lato de género que rescata un poco del folclor mexicano para hablar de un tema bastante delicado. Crónica Escenario es tuvo presente en la conferencia de pren sa de la misma, donde estuvo presente Paulina Villavicencio y Edher Campos, productores; Michelle Garza Cervera, la directora y el cast encabezado con Mar tha Claudia Moreno, Mercedes Hernán dez, Natalia Solian, Alfonso Dosal, Ma yra Batalla y Sonia Couoh.
El filme cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. De repente, la misma no che en la que por fin se confirma su em barazo le visita una extraña presencia. A partir de ese momento, la monstruosa criatura la persigue manteniendo en pe ligro su embarazo, su pareja y la vida de su futuro bebé.
Solian, protagonista del filme, confe só que el proceso para realizar Huesera fue bastante íntimo: “De pronto juegas a estar encerrada en un set con tan corto espacio de comunicación con tus compa ñeros que, llegar a este punto, es expo ner una idea que partió de un universo tan personal que requirió mucha valen tía para hacerse”, expresó la actriz.
Además, la talentosa actriz añadió: “Huesera es una carta de amor a mi hi ja y a su vez, una exploración de la ma ternidad. Me siento privilegiada del es pacio de conversación que tuve acerca del tema con Michelle, además de poder hablar de otras cosas que nos aterrori zan como madres e hijas al lado de to das ellas. Estoy muy nerviosa por el es treno en este festival y queda decir que metimos mucha de nuestra entraña en este filme, nos da gusto compartirla an te el público”.
Por su parte, Alfonso Dosal recalcó que su papel es clave para analizar el rol masculino en estos días y las violencias que conlleva. “Entrar en este personaje que representa a los hombres dio discu
siones largas pero me parece que maneja conceptos aterrizado acerca de microma chismos insertados desde lugares donde no nos damos cuenta. Además , toca la violencia hacia la mujer sin ver lo que estamos haciendo. Ahí podemos identi ficarnos como hombres. Abrazar el lugar del no escuchar y de la certeza que con lleva ser hombre fue algo muy cabrón pe ro logramos construir algo en donde to dos nos vamos a identificar, encontrar y después nos va a doler para cuestionar nos. Nos corresponde eso, callarnos, es cuchar aprender y cambiar”, afirmó.
Para Mayra Batalla, recién ganadora del Ariel por Noche de fuego, poder pre sentar este filme es muy especial des pués de los retos que presentó para ella. “Hablar de Huesera es hablar de un mo mento de mi vida en el que, la primera vez que me reuní con Michelle me cau só mucho rechazo porque me aventó a un espacio de cuestionamiento donde era doloroso situarse y tenía ganas de confrontarla para decirle porqué quería hacerlo, qué le pasaba. Fui todo lo polí ticamente incorrecta que pude para ga narme ese papel”, rememoró.
“Pero esa es la esencia de Huesera, pues nos avienta a abrazar, no la oscuri dad, sino visitar tu sótano personal para verlo de frente y convivir con ello. Oc tavia, mi rol, es esa mujer que nos da un gran respiro, nos deja exhalar y que nos permite como mujeres plantearnos otras maneras de serlo sin ponerle algu na etiqueta y poder interpretar eso defi nitivamente es un gran regalo para mí”, agregó la actriz.
Por su parte, Michelle Garza Cervera habló del porqué se inclinó por contar un relato de terror con tintes de lo que conocemos ahora como ‘high horror’. “Soy fanática del género, tengo cierta pasión en específico por el cine y la li teratura de horror. Desde lo personal el terror elevado es algo a lo que no me suscribo realmente. Mi obra literaria fa vorita es Frankenstein, que habla de la condición humana y veo eso en Taboada y en el cine de horror del país, me emo ciona formar parte de eta tradición más que de lo otro y estoy feliz de que se le quite esa etiqueta o tendencia a recha zar al género si es que puede ser magní fico o muy vasto en su significado, como
Finalmente, Natalia Solian habló del adecuado desarrollo de su personaje y los retos para afrontarlo: “Es un gran acierto que exista un dramatismo varia do. Mi rol estaba abordado desde mu chas provocaciones que al momento de ser interpretadas tenían mucho que ver con el cuerpo. Eso me gustó mucho, fui poblando de intuición las sensaciones e imágenes bien desarrolladas que me provocaban cierta auto violencia o auto rechazo ocultado en las fibras del per sonaje”, expresó.
“También, mi interpretación perso nal está en el sentido de lo que la ma ternidad me ha regalado, sobre todo la falta de comunicación hacia el exterior pues hay muchas cosas que vivimos co mo mujeres, hijas y madres que causan culpa. Es una sensación donde pudimos meternos y dejar correr el hilo para ex pulsar y poner los matices de esa ener gía interna guardada alrededor del fil me. Valeria, mi papel, va asumiendo que es presa de sí misma y se va entregan do al momento de descubrir su propia monstruosidad”, concluyó.
Después de un exitoso paso por grandes eventos como Tribeca y Sitges, el filme compite por Mejor Largometraje Mexicano del FICM
AJ Navarro en Morelia Twitter: @JustAJTakerCortesía FICM/Delia Martínez
“Muchas veces los creadores digitales y la misma industria nos hemos olvidado de personas que perciben la vida de manera distinta”
“Con la llegada del metaverso cambiará radicalmente nuestra forma de consumo y creación de contenido “
casa de vogue Kiki House of Prisma llama do: “Diversidad sexual” donde a través de los talleres y charlas se puede percibir las diversas formas de encontrar placer más allá del coito, conocer nuestro cuerpo e in cluso ser incluyentes con el lenguaje que utilizamos al hablar.
¿Qué representa y significa haber gana do el Premio Hack Mafiz?
Francisco Armenta www.cronicajalisco.comLa tapatía Paola Estrada es una comunica dora sensorial, una creadora de conteni dos, experta en ideas creativas y artísticas de diseño y comunicación que involucran todo los sentidos.
Una ganadora en el Hack Mafiz del Festival de Cine de Málaga 2022. El Hack Mafiz es el evento que une a jóvenes crea dores de contenido digital y a las distribui doras, marcas, medios, servicios de strea ming y productoras de todo el mundo pa ra buscar nuevos espacios que permitan generar nuevas audiencias, dialogar con ellas y con los creadores con los que se identifican.
Para conocer más sobre su proceso y su trabajo platicamos con Paola:
Háblame de tu formación y a qué te de dicas..
Desarrollé mi formación en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, me he es pecializado en creación de estrategias de contenido digital como Marketing Mana ger.
Durante mi trayecto profesional he notado que muchas veces los creadores digitales y
la misma industria nos hemos enfocado en realizar campañas y contenido digital au dio-visual olvidándonos de personas que perciben la vida de manera distinta, que sus 5 sentidos funcionan diferente como la sinestesia o incluso tienen alguna discapa cidad que no permite consumir el conteni do de la misma forma que otros.
Con esta premisa me enfoqué en la crea ción de Estrategias de Contenido Trans media que involucra la parte sensorial, es to quiere decir que así como puedo crear algo digital esa misma historia/contenido puede ser contada fuera de Internet a tra vés de eventos y talleres sensoriales don de se involucren más sentidos que sólo el oído y la vista.
¿Cuáles son los contenidos sensoriales?
Los contenidos sensoriales son aquellos que utilizan los cinco sentidos básicos co mo el oído, la vista, el gusto y el olfato para lograr una experiencia y conexión con alguna marca, proyecto o evento que se realice para lograr mayor engagement con el público.
Al mismo tiempo como consumidor po dremos captar la información que se nos presenta de una mejor manera ya sea para informarnos, educarnos o entretenernos.
Considero que los siguientes pasos para
lograr una experiencia sensorial que sea inmersiva con todos los sentidos va a ser con la llegada del metaverso y cambiará radicalmente nuestra forma de consumo y creación de contenido pero mientras eso pasa creo que debemos de conectar con nuestra realidad física siendo conscientes de las sensaciones que tenemos al ver al gún vídeo, una película, escuchar un pod cast, leer un cómic, entrar a alguna tienda y percibir sensaciones como el olor, rela cionarla con un sabor, etc, y eso se incen tiva a través de espacios seguros donde las personas nos permitamos conectar con los sentidos.
Al mismo tiempo, mientras se generen es te tipo de talleres/eventos podremos inte ractuar con personas que perciben la vida de manera distinta o tienen alguna disca pacidad para poder conocer cuáles son sus necesidades y de esa manera poder gene rar contenido digital informativo, educati vo, de entretenimiento que realmente dis fruten y no se quede rezagado.
Háblanos de tus logros y de tu expe riencia en la creación y estrategia de contenidos sensoriales.
Todo comenzó cuando estaba viendo el contenido de una makeup artist en Inter net mientras contaba una historia de te rror y se maquillaba, su vídeo tiene sub títulos y era entretenido; como cualquier persona interesada en el contenido me fi jé en los comentarios y di con una perso na que le escribió: “Gracias por subtitular tus videos, soy una persona sordomuda y no sabes cuánto aprecio que subtitulen el contenido, solo por eso tienes un segui dor más”.
Quedé fascinada porque para mí fue la se ñal que necesitaba para darle un giro a mi carrera y empezar a abarcar estos temas. He tenido varios proyectos donde busca mos dar un giro a la percepción de nues tro cuerpo a través de la salud sexual, no han sido temas fáciles porque aún existe un tabú alrededor.
He realizado talleres con varios colectivos y empresas de Guadalajara como el Colec tivo Nuestro espacio, Taboo Boutique y la
Haber ganado un premio a nivel Interna cional como el Hack Mafiz Málaga abrió mi perspectiva laboral donde conocí cómo se maneja la Industria creativa y aprendí a realizar cocreaciones con personas de distintos países.
El Festival de Málaga organiza Hack MA FIZ Málaga, un evento en su área de In dustria MAFIZ destinado a los nuevos ta lentos del sector audiovisual con el ob jetivo de crear un punto de unión entre jóvenes creadores de contenido digital exi tosos y las distribuidoras, marcas, medios, servicios de streaming y productoras de todo el mundo.
En 2021 seleccionaron a 20 creadores di gitales de Latinoamérica y España de en tre más de 1,300 participantes donde so lo quedamos 2 mexicanas, Isabel Barajas, quien es Directora, Productora y Directora de casting y yo enfocada a la creación de Estrategias Transmedia.
Este año en la edición 25 del Festival de Málaga presentamos un proyecto transmedia que va de la mano con los talleres que había realizado de “Diver sidad sexual” llamado “Cero negativo” con Juampi Copello de Argentina, Marta Vazgo de España y Luis Lambert de Ve nezuela donde hicimos una intervención de los 5 sentidos.
Utilizamos la vista creando un cortome traje, el oído en formato podcast, el tac to dando unas tarjetas con un código QR donde puedes entrar a la plataforma e in teractuar con el quizz y el filtro que rea lizamos, el gusto a través de un bodegón con dulces característicos que hacía alu sión al “sploshing” y el olfato a través de olor en nuestro lugar de trabajo.
La experiencia y conocimientos que ad quirí en Málaga abre una ventana a una mirada diferencial y sinérgica con los nuevos modelos de negocio basados en los medios sociales, me di cuenta que las personas sí están interesadas en aplicar la sensorialidad en los proyectos futuros.
La Industria creativa está apostando por nuevos creadores que sean incluyentes/ inclusivos al momento de generar víncu los con la audiencia, existe una frase que dice: “Lo que no se nombra, no existe”, si no empezamos a visibilizar que todas las personas consumimos contenido digital de manera distinta no vamos a cambiar como sociedad.
Paola Estrada es una experta en la creación de estrategias de contenido transmedia que involucran los cinco sentidos, en entrevista exclusiva a Crónica Jalisco nos habla de su formación y su trabajo
Filadelfia avanza al Clásico de Otoño por primera vez desde 2009
EFE deportes@cronica.com.mxBryce Harper disparó este domingo un cuadrangular de dos carreras en la octava entrada que allanó el camino de los Filis de Filadelfia a la Serie Mundial con una victoria por 4-3 sobre los Padres de San Diego.
Los Filis ahora esperan al ganador de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, que ganan los Astros de Houston por 3-0 a los Yanquis de Nueva York.
Un nuevo triunfo de los Astros sellaría su paso a la Serie Final.
El quinto tablazo de Harper
fue fundamental para que los Filis pudieran venir de atrás y confirmar su clasificación.
Harper fue escogido el Jugador Más Valioso de esta serie, en la que bateó para .400 (20-8) con dos jonrones, cuatro anotadas y cinco remolcadas.
Rhys Hoskins fletó cinco tablazos de vuelta completa y remolcó dos carreras.
Zack Wheeler lanzó seis entradas de dos carreras y dejó ocho bateadores ponchados.
Yu Darvish se mantuvo en el montículo por seis episodios, en los que permitió dos vueltas y ponchó a cinco.
Los Filis rompieron el hielo en el tercer episodio, cuando luego de una base por bolas a Kyle Schwarber, con dos outs en la pizarra, Rhys Hoskins castigó con un cuadrangular a Darvish, productor de las dos primeras carreras del conjunto de Filadelfia.
Los Padres se acercaron (21) en la parte alta de la cuarta entrada con un jonrón de Juan Soto.
El partido se mantuvo sin novedades hasta la séptima entrada cuando Josh Bell disparó un doble productor de la carrera del empate frente al dominicano Seranthony Domínguez, quien entró en sustitución Wheeler.
Los Padres tomaron la delantera en este séptimo episodio, cuando el venezolano José Azocar anotó la tercera carrera.
Harper (5) llegó al bate en
El norirlandés Rory McIlroy se proclamó este domingo campeón de la CJ Cup y se convirtió en nuevo número uno del mundo mientras que el español Jon Rahm, que llegó al último día como uno de los grandes candidatos al título, acabó a tres golpes del vencedor.
McIlroy, que también ganó este torneo el año pasado, terminó su actuación con 17 golpes bajo par (-4 este domingo).
En un gran momento de forma y reciente vencedor de la FedEx Cup, McIlroy, nuevo número uno mundial en lugar del estadouni-
dense Scottie Scheffler, empezó el domingo con un golpe de ventaja sobre Kitayama, Lee y Rahm.
Pero el español solo pudo conseguir un -2 este domingo (cuatro birdies y dos bogeys) y cerró su actuación con -14 a tres golpes del campeón.
Rahm llegó a ponerse como líder el viernes tras un extraordinario -9 pero finalmente McIlroy fue el más fuerte en este torneo disputado en Ridgeland (Carolina del Sur, EE.UU.).
Por su parte, el chileno Mito Pereira acabó con -8 en total (-2 este domingo), el colombiano
Sebastián Muñoz firmó un -8 acumulado (-2 en la última jornada) y el argentino Emiliano Grillo consiguió el par del campo el último día y terminó con -1 en total.
Todo está listo para que hoy lunes arranque en el Club de Golf Santa Margarita de Irapuato la etapa 22 del Ranking Profesional de Golf: “estamos listos y muy emocionados, estamos seguros qué será un gran cierre de año. Hemos tenido un apoyo incondicional de los clubes y de los profesionales de clubes, así que solo resta esperar a que todo nos sal-
el octavo capítulo con el marcador adverso (2-3) y un hombre en la primera base, cuando detonó su bate contra una recta del relevista venezolano Robert Suárez (0-1). Envió la pelota por encima de la pared del jardín izquierdo para el triunfo parcial de los Filis por 4-3.
Los Padres amenazaron embasando a dos corredores en la novena entrada, pero el zurdo venezolano Ranger Suárez (1) retiró a Trent Grisham, quien ejecutó un toque de pelota y eliminó a Austin Nola con un elevado al prado derecho para
finalizar el partido y quedarse con el salvamento.
El venezolano José Alvarado (10) lanzó una entrada en blanco y se quedó con la victoria.
Por los Filis, Jean Segura se fue en blanco en tres turnos y el panameño Edmundo Sosa defendió la tercera base.
Por los Padres, Soto bateó de 3-1, con una anotada y una impulsadas, su compatriota Manny Machado se fue en blanco en cuatro turnos al bate y el curazoleño Jurickson Profar se fue de 4-1.
ga bien”, dijo Billy Carreto, uno de los principales responsables del Ranking.
“Vamos a iniciar la recta final de la temporada en un campo espectacular, en el Club Santa Margarita que nos abre sus puertas y lo haremos Pro Am, nos ha funcionado de maravilla este formato y cada vez son más los clubes que nos piden hacerlo”, agregó Carreto.
El formato Pro Am es un atractivo mayor para los participantes, que tendrán la oportunidad de convivir con un profesional durante la ronda del torneo. “Hemos jugado bajo este formato en otras ocasiones y en todas nos ha ido de maravilla, es un gran atractivo para los amateurs que pueden jugar y convivir con un profesional, además de tener oportunidad de ganar el torneo, pueden ver cómo es un certamen para un profesional”, dijo Carreto.
La estadounidense Jessica Pegula venció este domingo por 6-2, 6-3 a la griega Maria Sakkari para ganar el Master 1.000 de tenis, que transcurrió en Guadalajara como previa de la Final de la WTA.
Con una de sus mejores demostraciones, Pegula, que en su debut estuvo a un punto de perder contra la kazaja Elena Rybakina, creció a medida que avanzó el torneo para llegar con su mejor tenis al partido decisivo y sumar su segundo título como profesiona. El de Guadalajara fue el primer torneo Master 1.000 en Latinoamérica, lo cual fue celebrado por la WTA.
Dak Prescott, ‘quarterback’ de los Dallas Cowboys, reapareció ayer domingo en la victoria de su equipo por 24-6 sobre los Detroit Lions en la semana 7 de la NFL. Fue el primer partido de Prescott desde la semana uno, cuando salió lesionado del pulgar de la mano derecha. Este domingo pasó para 207 yardas, conectó una anotación y fue capturado dos veces. Con Detroit, su pasador Jared Goff sumó 228 yardas, fue capturado en cinco ocasiones y sufrió dos intercepciones.
El mejor homenaje al propietario de Red Bull, el empresario austríaco Dietrich Mateschitz, se lo rindieron el neerlandés Max Verstappen y su equipo en el Gran Premio de Estados Unidos el día después de su fallecimiento. Una gran victoria, muy trabajada, que demostró el hambre de triunfo del bicampeón del mundo y que confirmó para su escudería el título de constructores, que se les resistía desde 2013.
Lágrimas de felicidad en Red Bull, pero también de emoción contenida en un fin de semana complicado para ellos desde que la muerte de Mateschitz trascendió minutos antes de la calificación del sábado.
Ni siquiera tener ya el campeonato, el segundo de su ca-
rrera, le ha restado apetito a ‘Mad’ Max, que se repuso de un error de su equipo en una parada en boxes y quitó la miel de los labios al británico Lewis Hamilton cuando el heptacampeón rozaba su primer triunfo del año.
El viento fue uno de sus mayores obstáculos. Pronto se quejó por radio de lo difícil que resultaba conducir con el aire que azotaba en Austin. En el retrovisor, cada vez más lejos, Hamilton, con Lance Stroll (Aston Martin), detrás del heptacampeón en esos primeros giros de la carrera. Al canadiense no tardaron en pasarle Russell y Checo Pérez, que salía de la
novena posición y arribó en la cuarta. Ni siquiera haber perdido un ‘endplate’, el extremo lateral, del alerón delantero, le frenó.
El tapatío lideró la carrera tras las primeras paradas de Hamilton y Verstappen, que pasaron a duros. Al neerlandés todo le salió a pedir de boca. Solo tuvo que resistir unos metros a Stroll, se situó detrás de su compañero de equipo y recuperó el liderato.
El desenlace fue el mismo. Verstappen, de nuevo líder, estaba apercibido de una sanción por exceder los límites de pista. Hamilton intentó que no se le escapara, pero también se vio amenazado de sanción y arrojó la toalla.
Tras Hamilton, Leclerc, que salía duodécimo, acabó en el podio, por delante de Pérez y de Russell. Atrás, el jabato Fernando Alonso, que había perdido un retrovisor por el camino, no tuvo más remedio que cederle la sexta plaza, la primera de la otra liga, a Lando Norris en el día de Red Bull y el tributo a Dietrich.
Las Abejas de León vencieron ayer por 85-77 a los Astros de Jalisco para tomar ventaja de 1-0 en la final de la liga del baloncesto mexicano. Los Astros se impusieron 22-20 en el primer cuarto, liderados por Rigoberto Mendoza, quien anotó nueve puntos, tres de ellos conseguidos con un triple. Smith se convirtió en el líder anotador de León en el último cuarto, en el que despachó nueve unidades que sentenciaron 85-77 el triunfo de los de León.
A pesar de que los Rayados del Monterrey contaron con el apoyo de su público y jugaron en su propio estadio, no pudieron horadar la portería de Óscar Ustari, quien supo controlar los embates de los norteños y mantuvo incólume su meta. Un gol de penal de último minuto, anotado por Avilés Hurtado del Pachuca dio a los Tuzos el pase definitivo a la gran final del futbol mexicano. El marcador global quedó en 2-6 y ahora los de Hidalgo se enfrentarán el jueves a los Diablos Rojos del Toluca.
‘Mad’ Max se repuso de un error de su equipo en una parada en boxes
Pérez largó de la novena posición y pudo remontar hasta la cuarta“Mad Max” dedicó el triunfo al fundador de Red Bull.
El bicampeón avanzó hacia su decimotercera victoria de la temporada
Francisco Ortiz Mendoza Con Información de EFE
NFL. Dak Prescott reaparece en triunfo de los Cowboys sobre los Lions
Final. Pachuca derrota a Monterrey; el jueves inicia la final contra Toluca
Baloncesto. Abejas vencen a los Astros y se adelantan en la finalMontes disputa el balón con Nicolas Ibáñez de Pachuca. Prescott, completamente recuperado.
que permite a los investigadores descubrir características que no eran accesibles para estudios anteriores. Solo las simulaciones de alta resolución produjeron el satélite similar a la Luna, y el detalle adicional mostró cómo sus capas exteriores eran más ricas en material procedente de la Tierra.
alrededor de la Tierra. Dependiendo de los detalles de la posterior solidificación, estas teorías deberían predecir diferentes estructuras internas para la Luna.
Se cree que la Luna se formó después de una colisión hace 4 mil 500 millones de años entre la joven Tierra y un objeto del tamaño de Marte, llamado Theia.
Recientemente, científicos del Instituto de Cosmología Computacional de la Universidad de Durham (Reino Unido) utilizaron las simulaciones de supercomputadoras más detalladas hasta el momento para revelar una explicación alternativa para el origen de la Luna, con un impacto gigante que colocó inmediatamente un cuerpo similar a la Luna en órbita alrededor de la Tierra.
Los investigadores simularon cientos de impactos diferentes, variando el ángulo y la velocidad de la colisión, así como las masas y giros de los dos cuerpos en colisión en su búsqueda de escenarios que pudieran explicar el sistema Tierra-Luna actual. Estos cálculos se realizaron utilizando el código de simulación de código abierto SWIFT, ejecutado en el servicio intensivo de memoria DiRAC (“COSMA”), alojado por la Universidad de Durham en nombre de la instalación de computación de alto rendimiento DiRAC.
La potencia computacional adicional reveló que las simulaciones de menor resolución pueden perder aspectos importantes de las colisiones a gran escala, lo
Si gran parte de la Luna se formó inmediatamente después del impacto gigante, esto también podría significar que se derritió menos durante la formación que en las teorías estándar donde la Luna creció dentro de un disco de escombros
El coautor del estudio, Vincent Eke, dijo: “Esta ruta de formación podría ayudar a explicar la similitud en la composición isotópica entre las rocas lunares devueltas por los astronautas del Apolo y el manto de la Tierra. También puede haber consecuencias observables para el grosor de la corteza lunar, lo que nos permitiría precisar aún más el tipo de colisión que tuvo lugar” .
Unido utilizaron las simulaciones de supercomputadoras más detalladas hasta el momento para revelar una explicación alternativa para el origen de la Luna, con un impacto gigante que colocó inmediatamente un cuerpo similar a la Luna en órbita alrededor de la Tierra.
Nuevas simulaciones en supercomputadoras señalan que la Luna se habría formado más rápido tras el impacto con la TierraLa Luna se habría formado después de una colisión hace 4 mil 500 millones de años entre la joven Tierra y un objeto del tamaño de Marte, llamado Theia. Dr Jacob Kegerreis