LCDH181022

Page 1

Impactan con drones a Kiev

Las consultas sobre tema energético México-EU siguen: Ken Salazar

EDICIÓN

23

Mañana, la entrega del Premio Crónica 2022 a tres destacados mexicanos y una institución pública de educación superior

Vehículos no tripulados de fabricación iraní golpean la capital ucraniana

Terror. En vista de que no puede ganar en el frente de batalla a las tropas ucranianas, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se decanta, cada vez más, por matar civiles, para sembrar el terror y forzar la rendición del gobierno de Volodomir Zelenski. Y lo está haciendo con la ayuda de un régimen especializado en oprimir a su propio pueblo: Irán.

Este lunes, una oleada de drones de fabricación iraní, bombardearon varias ciudades ucranianas y volaron, por primera vez, al centro histórico de Kiev, donde impactaron en un edificio de oficinas y en un bloque de viviendas, ante la frustración de varios hombres armados, que trataron sin éxito de derribar a esos artefactos no tripulados

Claridad. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este lunes que las consultas energéticas con México en el marco del Tratado Comercial México, EU y Canadá (T-MEC) se mantienen, esto, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado viernes que Washington había desistido de seguir adelante.

“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países y se tiene que dar seguimiento”, aseguró Ken Salazar en conferencia de prensa desde la embajada estadounidense en la Ciudad de México.

El diplomático se refería a la so-

licitud de consultas realizada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EU en julio, bajo el argumento de que las regulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las empresas privadas y violaban el pacto comercial.

Estas consultas fueron la cuarta ocasión que se usó el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de 2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Por otra parte, Ken Salazar descartó que la reciente renuncia de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía, modifique las conversaciones comerciales entre ambos países.

REALIDAD

D. Camarillo -

6

No me va a alcanzar para reparar todo el daño que causó el neoliberalismo: AMLO

INACEPTABLE

Ramos - Página 13

La familia de la atropellada en Puerta Texcoco tuvo que pagar $30 mil por peritaje privado; el MP los invitó “a invertir para que se haga justicia”

El General no los recibe porque hubo un diputado irrespetuoso, justifica Adán Augusto

Sensible. Adán Augusto López, titular de Gobernación, justificó la cancelación de la reunión entre el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, con los diputados, debido a que el legislador de Movimiento Ciudadano y secretario de la Comisión de la Defensa, Sergio Barrera Sepúlveda, se dirigió en términos irrespetuosos al jefe del Ejército

LA ESQUINA

La idea de que al presidente López Obrador no le va a alcanzar el tiempo para reparar los daños causados por el neoliberalismo suena a dos cosas: a propuesta de campaña, para que Morena repita en el gobierno; y a justificación por la insuficiencia de resultados, sobre todo en el combate a la pobreza.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,424 $10.00 // MARTES 18 OCTUBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY EFE
“Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países y se tiene que dar seguimiento”, afirma el embajador
PAG 6
Una oleada de drones-kamikaze Shahid-136, de fabricación iraní, bombardeó ciudades ucranianas y atacó el centro histórico de Kiev.
12
Página
Arturo
Mario
Página
PAG 7
PAGS 16-17

Tres años y Ovidio libre

Aun si se acepta como válida la explicación del presidente de la República en torno de la liberación de Ovidio Guzmán —hace tres años— y la consecuente retirada del Ejército Nacional, desafiado y hostigado por una banda armada con armamento de alto poder y blindaje de artesanía para respaldar un despliegue delincuencial de fuerzas en toda una ciudad, nadie puede responder todavía desde el gobierno una pregunta:

¿Por qué si el capo fue liberado para salvar vidas en medio del motín urbano, no ha sido todavía detenido, tres años después?

¿No tiene las fuerzas armadas, cuya presencia es motivo de extensión callejera en medio de un debate constitucional, recursos para recapturarlo sin temor a las represalias inmediatas y el fuego liberador y amotinado?

Si es así, su poder —o su asociación— es mucho mayor de lo imaginado.

La historia de ese desistimiento en el uso legítimo de la fuerza, derrotado

por el uso ilegal de la artillería, el incendio, el bloqueo de caminos y la toma de la prisión estatal, a la manera de una Bastilla narcotizada, con tambora y chilorio, no debe ser olvidada. Ahí se consagró para siempre —al menos el siempre de este gobierno—, la frase de los abrazos y los balazos., Cursi e ineficaz, para acabarla.

También se comenzó a escribir una leyenda negra cuyo carácter legendario desaparecerá cuando cambien los vientos políticos y aparezcan en el porvenir los otros datos de otros políticos, cuya base oratoria sea condenar a esta administración, por su condescendencia, tolerancia y suavidad, como siempre sucede. Es cosa del tiempo.

RECORDEMOS:

“(BBC).- El caos y la incertidumbre se apoderaron el jueves de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, en el norte de México. Los testigos dijeron que se trató de una “situación de guerra”, con balaceras y vehículos quemados en distintos puntos de la ciudad. En un principio se informó de la detención por parte de las fuerzas de se-

guridad mexicanas de Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

“Después se supo de su liberación, en medio de una total confusión sobre lo que sucedió y que mantuvo al país en vilo durante horas.

“La información sobre el arresto de Guzmán López, de 29 años de edad, conocido como “El ratón” y acusado de tráfico de droga en EE.UU., propició enfrentamientos entre fuerzas del orden y grupos de “civiles armados”…

“…Ante el recrudecimiento de la violencia, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Pública de México, informó que 30 oficiales de la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) fueron agredidos desde una vivienda mientras realizaban un patrullaje de rutina.

“Las fuerzas de seguridad repelieron la agresión y tomaron control de la vivienda. Ahí encontraron a cuatro personas, entre las que identificaron a Ovidio Guzmán.

“Esto generó que varios grupos de la delincuencia organizada rodearan la vivienda con una fuerza mayor a

SUBE Y BAJA HUMOR

Investigador del IIMAS de la UNAM, parte del equipo que documentó por primera vez genes de resistencia a los antibióticos en la zona costera de Yucatán.

El gobierno de Teherán que envabeza, no contento con la represión interna, facilita armas (drones kamikazes) a Vladimir Putin para su guerra contra Ucrania.

la de la patrulla. Otros grupos realizaron acciones violentas en contra de la ciudadanía en diversos puntos de la ciudad creando una situación de pánico”.

“Con el propósito de salvaguardar la integridad de la sociedad culiacanense, funcionarios del gabinete de seguridad acordaron suspender dichas acciones” continuó el secretario.

“Las declaraciones crearon mucha confusión en los medios y en la ciudadanía. Y en un principio no quedó claro si las autoridades habían o no detenido al hijo del capo.

Posteriormente, ante la gravedad de la situación, el operativo se retiró sin Ovidio…

…El saldo de los enfrentamientos fue de al menos 8 muertos, 16 heridos y 49 reos fugados del penal de Aguaruto en Culiacán.

“Tomaron decisiones que yo avalo (liberarlo y retirarse) porque se tornó muy difícil la situación”, aseguró el mandatario mexicano. Un año después el presidente dio la información real: fue su decisión. Fue su orden precisa y directa

Hallan droga a Lennon

El 18 de octubre de 1968, la policía encuentra en el apartamento del músico británico John Lennon y su esposa Yoko Ono 168 gramos de mariguana, en Londres. Lo que les costó una multa de 150 libras.

1931. Al Capone es hallado culpable por un jurado en EU y el 24 de octubre es condenado a once años de prisión por evadir impuestos.

1945. El físico alemán Klaus Fuchs, que participó en el proyecto Manhattan para la construcción de la bomba atómica en Estados Unidos, pasa información a la Unión Soviética que sirve para que inicie su programa nuclear.

1979: La Madre Teresa de Calcuta, Premio Nobel de la Paz.

La Dos CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 20222 Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
EFEMÉRIDES
LA DE HOY
 EL CRISTALAZO

Pasarela tricolor

La nota es que un sector del PRI mantiene la esperanza de que uno de ellos gane la elección presidencial del 2024, o por lo menos que compita con decoro. De hecho, los del tricolor se animaron a montar una pasarela de aspirantes, ellos no les llaman corcholatas, para mostrar sus opciones en las que hay gente del nivel de Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid Ildefonso Guajardo, Claudia Ruiz Massieu y, ojo, José Ángel Gurría. Todavía falta incorporar un par de gobernadores en funciones, los del Edomex y Coahuila, que hasta ahora no han levantado la mano porque tienen un proceso electoral encima. El verdadero obstáculo de esos aspirantes, y otros que se apunten, es la dirigencia nacional del PRI. Todavía no queda claro para qué equipo juega, ni qué intereses defiende.

MP Texcoco y los peritos

Si quiere justicia en Edomex, traiga sus peritos y su bolsillo bien aceitado, porque los nuestros no vienen y los que vienen andan en otras cosas más importantes que su trabajo.

Esto pasó en Texcoco; en otros municipios del país, cuando una familia sumida en el dolor por la pérdida de un ser querido, no está de acuerdo con el peritaje realizado por las autoridades tiene el derecho de contratar uno externo, con sus propios recursos, que se sume a la carpeta de investigación.

Pero en Texcoco los dolientes tienen que hacer el trabajo del MP y buscar y contratar con sus propios recursos a un perito privado, que suelen cobrar tarifas de 30 mil pesos para arriba.

Si la familia no tiene ese dinero, no tendrá acceso a la opinión de un experto.

Los severos

pulsión de su condena, que es muy extensa: los desafectos, arrepentidos o los que ahora reconocen la maldad o la incompetencia del gobierno obradorista, deben expiar su culpa, deben ser moralmente juzgados antes de aceptar cualquier reconversión.

Jesuitas indignados

Los jesuitas creen que el asesinato de dos sacerdotes de su congregación se pudo evitar.

A 120 días del asesinato de Javier Mora y Joaquín Campos, la Compañía de Jesús recibió la información de que el autor material del doble homicidio estaba perfectamente ubicado por las fuerzas armadas.

A pesar de que el “Chueco” era el principal generador de violencia en la zona de Cerochaui en la Sierra Tarahumara no lo molestaron. Todavía no se sabe si fue insuficiencia, complacencia o franca complicidad.

El “Chueco” pudo disparar sobre los sacerdotes, llevarse los cuerpos, esconderlos por ahí y escapar sin tener que preocuparse porque alguna autoridad le siguiera los pasos.

Su crimen, casi sobra decirlo, sigue impune. De hecho, no hay certeza entre los jesuitas de que las autoridades estén realmente buscando al Chueco.

La Compañía de Jesús, a la que pertenece por cierto el Papa Francisco, tiene múltiples maneras de externar su descontento dentro y fuera del país. Su paciencia se acaba.

Las glorias del Necaxa

Morena está por crear un nuevo tipo de lazo familiar, los así llamados hermanos de partido.

Seguro a los más viejos les trae el recuerdo del Necaxa de los años 30 del siglo pasado, que por su “compenetrado juego de conjunto” eran conocidos como los Once Hermanos.

Claro que los Once Hermanos de Morena todavía no pasan la prueba de las elecciones. Ya veremos si después del 2024 siguen siendo una familia unida o disfuncional.

El presidente López Obrador gusta llamar hermanos a sus compañeros de partido, Adán es como mi hermano, dijo un día. Al siguiente, para que las otras corcholatas no se sintieran, dijo Claudia y Marcelo también son mis hermanos. Es una familia extendida. Ayer Adán describió su vínculo con Claudia como de hermanos, lo que tiene un toque extravagante porque crecieron en hogares políticos muy distantes. Por lo pronto, como aquellos hermanos del “Pichojos” Pérez, AMLO defiende a Adán, Adán defiende a Crescencio, Mario defiende a Marcelo, Marcelo a Monreal, Claudia defiende a AMLO. Cualquiera diría que a este equipo el partido se le está complicando.

“S

oy de las personas que defiende no señalar cuánto tiempo les llevó enterarse que @lopezobrador_ era militarista, demagogo y autocrático pero en serio que me pregunto ¿por qué le creyeron?”. Esa cita la pergeñé el 28 de agosto pasado, en redes sociales, pero miren esta otra: “No es que se haya traicionando a sí mismo, como se justifican ahora los ingenuos que le votaron. Es que les MINTIÓ y ellos se lo creyeron. Yo no …y conste que se los dije”.

Son los severos, presentes en la prensa, en muchos libros, en twitter, Facebook, en la sociedad civil y en los partidos políticos de toda índole.

No tiene sentido citar nombres, ni señalar a los jueces o a los culpables que sentencian, pero sí el sentido y la

“Hay quienes pretenden justificar el apoyo que le dieron a López Obrador diciendo que éste se traicionó a sí mismo. Falso. AMLO siempre mostró su autoritarismo e ineficacia…” dice una personalidad muy influyente. Y el 3 de septiembre una cuenta se parapetó en un pedestal y reclamó: “¿Sabes desde cuándo ha hecho eso AMLO? Desde diciembre de 2000. Lo promoviste. Votaste por él. Y 22 años después dices «comencemos».

Son ejemplos tomados casi al azar, omnipresentes de esa legión que “siempre tuvo la razón”. Muy bien, pero ¿de esa manera se podrá derrotar democráticamente a la coalición de López Obrador?

Albert O. Hirschman lo tenía bastante claro desde 1970. Si una organización, un gobierno, un Estado o un régimen dañoso o podrido se terminaría, es porque una buena parte de la gente que lo ha habitado, que ha estado dentro de él, beneficiaria de sus ar-

tilugios -sin embargo- por fin, decide separarse. Pero para que eso ocurra, debe encontrar una salida, una avenida, una recepción en otra parte. De lo contrario, seguirá dando vueltas en los vericuetos de la lealtad o, si bien le va, quejándose internamente sin mas efectos que el malestar personal.

Se trata pues, de “la salida” y la oposición, si no es igual de cerrada y embebida de sí (como los autoritarios), debe crear las condiciones para recibir a los desafectos. Recibir su salida no equivale a aceptar sus tesis o mitologías: es articular un clima que sepa señalar lo inaceptable, lo dañino y lo destructivo del gobierno desde donde viene, pero sin pedir demasiados pasaportes morales, cartas de buen comportamiento o antecedentes libres de cualquier error. Si no sabemos crear esa flexibilidad política y moral -cuyo límite es no aceptar a los delincuentes o criminales- entonces la coalición hoy gobernante seguirá siendo mayoritaria.

En su libro, ya clásico, Levitsky y Ziblatt afirman “la actitud de los opositores con los desafectos ha sido crucial en la Venezuela de Chávez… un factor que ha fomentado su división y poco crecimiento” (p.242).

La supuesta superioridad personal o política de quienes “siempre se han opuesto a López Obrador” puede acabar siendo un paradójico elemento de triunfo y permanencia del señor. Algo así como lo que narra la formidable novela de J. Littell: «Predicaban con el ejemplo, y no había en ellas más que la voluntad más absoluta de bondad, de hacer el bien, de beneficiar a sus semejantes. Una forma de ser, granítica que exigía a sus semejantes una verticalidad, la misma implacable actitud de quien siempre se ha dedicado -según ellas mismas- a la abnegación. Los demás no merecían su pertenencia. Murieron solas». (Las benévolas).

Con franqueza: casi nadie que haya vivido más de 18 años, cumple ese estándar, nuestros yerros están por todas partes, dispersos en nuestras biografías y al mismo tiempo, deberíamos saber que si el continente de Morena (que incluye de todo) no se divide, la probabilidad de reconstruir al país y sustituirlos democráticamente, se reducirá dramáticamente. Por eso, todos aquellos que exigen credenciales de buena conducta política a quienes provienen de ese mundo, tienen que empezar a moderar su implacable severidad.

ColumnistasCRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 3
OPINIÓN OPINIÓN

Las ratas y el restaurante

En su libro clásico sobre periodismo, Piero Ottone trata un asunto fundamental: el de la confiabilidad de las fuentes.

El ejemplo es la historia de un restaurante clausurado por las autoridades sanitarias a causa de la presunta existencia de ratas. Un medio no puede dar por buena, sin más, la presencia de ratas en el restaurante (a menos de que el reportero las haya visto). Tiene que decir que se trata de una afirmación del inspector de Salud. Pero también debe buscar al dueño del restaurante, que tal vez pueda afirmar que lo clausuraron porque se negó a pagar una mordida. Un medio profesional da ambas versiones, y deja al lector la tarea de decidir quién tiene más credibilidad.

De ahí, también, la necesidad de citar las fuentes. Sirve para que el lector sepa quién dice qué y también cómo nos enteramos del asunto. Asimismo, ayuda a que norme su criterio de credibilidad al considerar cuál es la fuente.

Esto viene muy al caso con el libro El Rey del Cash, de Elena Chávez, que ha circulado profusamente tanto en su versión impresa como en distintos formatos de PDF. Un verdadero fenómeno que, sin embargo, ha tenido como principal efecto el cristalizar las opiniones ya polarizadas. Aunque también ha provocado algunas de las maromas más vistosas de parte de los seguidores incondicionales de López Obrador.

El libro se lee como un largo chisme, y relata métodos de financiamiento para el movimiento lopezobradorista vistos desde adentro, pero está hecho de una manera testimonial. No hay documentos que los avalen. En todo caso, lo que ofrece son otros testimonios.

Muchos hemos notado que estos métodos coinciden, de manera no casual, con distintos momentos en los que sí hay elementos probatorios: los videoescándalos de 2004, los sobres amarillos que recibieron los hermanos de López Obrador, el comprobado descuento a los empleados de Texcoco, etcétera. Que todo engrana pa-

ra explicar la abundancia de recursos que sirvieron para una campaña permanente, paralela a los partidos, que rebasó con mucho los tiempos y límites que la ley dicta para los procesos electorales.

Al mismo tiempo, la manera un tanto burda, y con algunas escenas dignas de telenovela, con la que los sucesos son presentados en el libro, abona para que los simpatizantes de López Obrador aleguen que se trata de un asunto movido por desafecciones personales (aunque no falta quien ya esté suponiendo un complot desde las mazmorras de la derecha).

El caso es que estamos en tiempos en los que, más que normar su propio criterio ante dos versiones contrapuestas, existe una suerte de fa-

Estos casos tal vez nos refl ejan, mejor que los de ceguera pura, los efectos del desprecio por los hechos que ha generado la ola populista mundial

natismo en el que se toman posiciones aún antes de verificar fuentes, y en el que se cierran los ojos incluso cuando hay pruebas. Estos fanáticos “se retroalimentan con otras personas que tienen las mismas convicciones y crean entornos autorreferenciales”, como dice Raúl Trejo Delarbre en su reciente Posverdad, Populismo, Pandemia

Esto, que es también una cerrazón hacia opiniones divergentes, permite que, por un lado, se crea a pie juntillas un testimonio y, por el otro, se le niegue toda veracidad, a pesar de que las piezas coincidan con información anterior.

También hay otro tipo de cerrazón. La de quienes, no pudiendo cegarse del todo ante la avalancha de información, argumentan que tal vez sea cierta, pero en todo caso no se trató de dineros para que los beneficiarios vivieran a todo lujo, sino para financiar un necesario movimiento para la transformación del país.

Estos casos tal vez nos reflejan, mejor que los de ceguera pura, los efectos del desprecio por los hechos que ha generado la ola populista mundial. No importa que se haya tratado de un financiamiento ilegal, que se hayan movido sin registro grandes sumas de dinero, o que varias de las aportaciones hayan sido a cambio de una contraprestación política o empresarial. Tampoco importa que ese financiamiento irregular haya contribuido a que un grupo se hiciera del poder político. Lo que importa es que no se presumieron lujos (o que no los hemos terminado de ver).

Un lugar privilegiado para notar la diferencia entre una visión racional y el fanatismo es el futbol. Ni las repeticiones instantáneas y ni siquiera el VAR han impedido que los aficionados rabiosos de un equipo insistan en que el árbitro está vendido… y también los del VAR. Mientras todo México gritó en 2014 que aquella jugada entre Márquez y Robben “¡no era penal!”; en los Países Bajos seguramente vieron una falta clarísima. Eso es un lío para todos los árbitros, sean deportivos, electorales o de otro tipo.

En otras palabras y para concluir, son tiempos en los que es difícil tratar de escudriñar la verdad y de promover una deliberación democrática si, aunque se den las dos versiones al público, éste ya es fanático de los restauranteros, de los inspectores de salud… o de las ratas.

Columnistas CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 20224
www.panchobaez.blogspot.com Twitter: @franciscobaezr
EMPEDRADO
NacionalCRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 5

Consultas energéticas del T-MEC no han acabado, sostiene Ken Salazar

“El proceso tiene que llegar a la conclusión... el tratado es un marco legal entre México, Estados Unidos y Canadá”

EFE

Ciudad de México

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este lunes que las consultas energéticas con México en el marco del Tratado Comercial México, EU y Canadá (T-MEC) se mantienen, esto, después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado viernes que Washington había desistido de seguir adelante.

“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países y se tiene que dar seguimiento”, aseguró Ken Salazar en conferencia de prensa desde la embajada estadounidense en la Ciudad de México.

El diplomático se refería la solicitud de consultas realizada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EU en julio, bajo el argumento de que las regulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las empresas privadas y violaban el pacto comercial.

CONTRASENTIDO

Sus palabras contrastan con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró el pasado 14 de octubre que Estados Unidos “ha decido no dar el paso hacia un panel de

mediación” en torno a las controversias sobre energía.

Estas consultas fueron la cuarta ocasión que se usó el mecanismo general de solución de diferencia del Capítulo 31 del T-MEC, vigente desde julio de

AMLO: No me alcanza el tiempo “para reparar el daño del neoliberalismo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes en Palacio Nacional que en los dos años que le quedan de gobierno no le va a alcanzar para reparar todo el daño ocasionado por el neoliberalismo en el país.

El mandatario señaló que en el 2023 dará continuidad a la política de erradicar todo lo que dejó el neoliberalismo y que a su decir ha afectado a México.

“Salió el tema de afectaciones de hace mucho tiempo, todo esto lo tenemos que ir enfrentando y también decir que a mí me va tocar resolver bastante, pero no voy a alcanzar a reparar todo el daño que ocasionó el neoliberalismo“, apuntó.

En el mismo tenor, el mandatario refirió que los daños causados por los neoliberales han

dejado afectaciones que es “peor que una pandemia, una peste, totalmente decadente para el país, entonces ya empezamos. Si no nos toca a nosotros terminar, los que vengan yo estoy seguro que van a continuar con la misma política, no va haber cambios, también lo digo porque hay quienes me expresan que si no es ahora no va ser después”, puntualizó.

Seguro de quien tome el relevo cuando él termine en 2024 será un continuador de la 4T, señaló que “yo les digo que estoy seguro que va haber continuidad con cambio, nadie para este proceso de transformación”, agregó.

López Obrador aseguró que sus antecesores “se esmeraron en destruir al país, por lo que según su punto de vista es mucho el atraso, el rezago, las injusti-

cias que se cometieron” y es lo que tiene a México en su actual condición.

“Son muchos los damnificados de la política de saqueo, que se aplicó durante 36 años, el Porfiriato fueron 34 años, hubo un Revolución y no se pudo arrancar de raíz prácticas sobre todo anti democráticas, se avanzó con la Revolución, pero en el terreno democrático no, a pesar de la Revolución un millón de muertos por violencia y enfermedades, pero continúa la antidemocracia”, indicó.

Finalmente, insistió que “ahora fueron 36 años, y arrancar de raíz la corrupción, la impunidad y el racismo lleva tiempo... hemos avanzado, pero fue demasiado el daño”, apuntó. (Mario D. Camarillo)

2020, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

SIN CAMBIOS POR SALIDA DE TATIANA

Por otra parte, Ken Salazar descartó que la reciente renuncia de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía y la llegada de Raquel Buenrostro, modifique las conversaciones comerciales entre ambos países.

“Trabajamos muy bien, nosotros con ella (Clouthier) y son decisiones del Gobierno de México y seguiremos trabajando con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, con el acuerdo más fundamental, que es el reconocimiento de que México, Estados Unidos y Canadá son la fuerza (económica) más poderosa del mundo”, afirmó.

COLABORACIÓN ESTRECHA

Asimismo, Ken Salazar insistió en que Estados Unidos y México siguen colaborando “estrechamente” para quebrar las cadenas de bandas de criminales trasnacionales que trafican con migrantes desde Suramérica y Centroamérica hacia la Unión Americana.

Precisamente, el T-MEC y la migración serán dos de los ejes de la próxima cumbre trilateral que acogerá México el próximo mes y a la que asistirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau

El presidente López Obrador señaló este lunes en Palacio Nacional que la visita a finales de mes al país del enviado presidencial especial de EU para el clima, John Kerry será para hablar de energías renovables, la industria automotriz y el litio.

“Estamos viendo la agenda, yo quisiera que coincidiera con este viaje que voy a realizar a Baja (California) Sur, a Sonora y Sinaloa por el programa de salud. Aprovechar y encontrarnos allá en Hermosillo (capital de Sonora), va a estar el secretario Kerry en Hermosillo o en Peñasco”, indicó.

López Obrador afirmó que, aunque todavía no está clara la agenda del funcionario estadounidense, se espera que esté en Puerto Peñasco, donde po-

drían abordar los detalles del plan Sonora, que tiene que ver con un modelo de una planta solar en ese lugar.

Asimismo, señaló, en la agenda busca abordar el desarrollo de la industria automotriz, específicamente para automóviles eléctricos en Sonora.

“Todo esto acompañado con plan de logística que tiene que ver con rehabilitación que ya se inició, ya se tienen los recursos del Puerto de Guaymas y la modernización de aduanas en San

Luis Río Colorado y en Nogales”, zanjó.

Recordó que el plan Sonora es una estrategia integral de energías renovables y desarrollo industrial en la que están trabajando todas las dependencias del Gobierno Federal

Nacional CRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 20226
El embajador de EU en México, Ken Salazar, ofreció una entrevista.
MARIO GUZMÁN
- EFE
Kerry viene a México con temas de energía y litio bajo el brazo

EN

12aedición

L C

A

F L R

Por carta “irrespetuosa” de diputado se canceló reunión con el General: Segob

Diputado de MC dijo que, bajo ningún motivo aceptan ir a la la Sedena, justifica Adán Augusto

Redacción

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López justificó este lunes la cancelación de la reunión que estaba prevista entre el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval con los diputados, debido a que el legislador de Movimiento Ciudadano y secretario de la Comisión de la Defensa, Sergio Barrera Villanueva, se dirigió en términos irrespetuosos al jefe del Ejército.

Durante su participación en una reunión con congresistas de la Ciudad de México, Adán Augusto López señaló que hubo un intercambio de comunicaciones entre el presidente de la Comisión de Defensa, que preside el diputado Ricardo Barrera Sepúlveda, del PAN, en el cual se propuso al secretario de la Defensa una reunión de trabajo “para revisar los temas presupuestales y que se le pueda dotar de mayor presupuesto a la secretaría de la Defensa para evitar el hackeo”, como el que sufrió en su control central.

El titular de la Segob refirió que el secretario de la Defensa

comunicó que no tenía inconveniente en dicho encuentro, pero pidió “como se hace siempre, que esa reunión de trabajo, ese intercambio de opiniones fuese en las instalaciones de la secretaría de Defensa”.

Y al tocar este punto, Adán Augusto López destacó que el diputado Barrera Sepúlveda se comportó de manera “irrespetuosa” con Luis Cresencio Sandoval, lo que derivó en la cancelación de la reunión.

LA CARTA “INCÓMODA”

“A eso, acuerdan incluso una fecha. Hay una carta del secretario de la comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano, donde en términos, por demás irrespetuosos, se dirige

al secretario de la Defensa, diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la Sedena.

“Y pues, ante ese desaguisado, el secretario de la Defensa informó al presidente de la comisión que no se va a llevar a cabo esa reunión de trabajo, pero no era una un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”, agregó.

Frente a estos señalamientos, el diputado Sergio Barrera publicó en su cuenta de Twitter la carta que envió a Luis Cresencio Sandoval y negó haberse comportado de forma irrespetuosa. La misiva está fechada el 11 de octubre. La reunión a puerta cerrada estaba programada para el

No fui grosero, responde Sergio Barrera Sepúlveda

El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Barrera Sepúlveda rechazó este lunes haber incurrido en una falta de respeto hacia el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en respuesta por la cancelación de la reunión de trabajo que tendrían los diputados con el jefe del Ejército el próximo 18 de octubre.

La respuesta del legislador del Partido Naranja surge luego de que el titular de Gobernación, Adán Augusto López aseguró que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) canceló su reunión con diputados sobre el hackeo que sufrió la dependencia, debido a que un legislador de Movimiento Ciudadano le envió una carta en términos irrespetuosos para negarse a acudir a las oficinas de Luis Cresencio Sandoval.

“Hay una carta del secretario de la comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano, donde en términos, por demás irrespetuosos, se dirige al secretario de la Defensa, diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”, señaló Adán Augusto López.

LA HACE PÚBLICA EN TWITTER

Para aclarar cualquier desaguisado, el legislador Barrera Sepúlveda publicó la carta en su cuenta de Twitter “para que quedara a la opinión pública la formulación de su propio criterio”.

En la misiva enviada a Luis Cresencio Sandoval el diputado pide que “de manera personal, no puedo pasar la oportunidad

para comentarle, con todo respeto, que la idea principal de esta reunión de trabajo fue generar un ejercicio abierto y de rendición de cuentas hacia los ciudadanos, y no una reunión cerrada en las instalaciones de la Sedena”, se lee en la carta.

EJERCICIO ABIERTO

“No puedo dejar de señalar que tanto un servidor, como los que integramos la bancada naranja, no estamos de acuerdo con el actual formato de dicha reunión”, señaló.

Y agregó: “Ya que considerarnos que, dada la gravedad de los lamentables hechos suscitados por el hackeo a los servidores de la Sedena, y el riesgo que esto implica, se pudo haber tornado la determinación de realizar un ejercicio abierto y transparente en la sede de la Honorable Cámara de Diputados”, subraya en la carta.

Asimismo, la carta también refiere que iba a acudir a la reunión a pesar de estar en contra del lugar donde se iba a realizar y agregó que era una cita para trabajar en soluciones a los problemas de hackeo.

NacionalCRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 2022 7 PORQUE CREEMOS
MÉXICO...
Nuestros galardonados S
, Premio Crónica en Ciencia y Tecnología C M
, Premio Crónica en Academia L
, Premio Crónica en Cultura U A E M , Premio Crónica en Comunicación Pública 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO
N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA
Premio LA DE HOY 2022
Adán Augusto López y el general Luis Cresencio Sandoval, en foto de archivo. Sergio Barrera publica la carta.
18 de octubre 
Ciudad de México
(Redacción) 
CUARTOSCURO

Beatriz Paredes se destapa como presidenciable para el 2024

La priista convocó a conformar un “gran frente nacional”, para impedir un retroceso democrático

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

En el marco de sus “Diálogos por México”, el PRI arrancó su pasarela de aspirantes presidenciales rumbo al 2024 donde Beatriz Paredes, pidió dejar atrás mezquindades y ambiciones personales y convocó a conformar un “gran frente nacional”, para impedir un retroceso democrático y que se instaure en México un “Maximato” acompañado por la llamada 4T.

“Nos jugamos este 2024 la posibilidad de que nuestro régimen siga siendo democrático, con instituciones, inversiones y proceso de modernización, que nuestro país avance y no se ancle en el pasado”, advirtió.

Que México—dijo—no sea

la caricatura de “La Reina del Sur” por la violencia y la barbarie en que esta sumido.

Durante este lunes y martes, el PRI sostendrá su evento-pasarela donde sus aspirantes presidenciales esbozarán algunas de sus propuestas de gobierno e incluso la necesidad de establecer una alianza partidista y ciudadana que pueda ganarle a Morena la presidencia de la República en el 2024.

En el auditorio Plutarco Elías Calles, la senadora Beatriz Paredes Rangel, abrió este ejercicio de propuestas donde advirtió que la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador es perpetuar su llamada Cuarta Transformación para lo cual requiere ganar las elecciones presidenciales del 2024.

“La 4T se juega aquí su continuidad, se habla de un posible Maximato”, alertó.

Paredes advirtió que no hay margen para errores ni espacio para sismos y se tiene que ser muy puntual en la estrategia que se pondrá en marcha en los próximos meses.

Por ello, llamó a crear un

Piden organizaciones candidatura única para derrotar a Morena en Edomex

Más allá de las diferencias que existen, organizaciones civiles convocaron al PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano a conformar un gran bloque de la mano de la ciudadanía y asociaciones civiles para construir una candidatura única que gane a Morena en las elecciones por la gubernatura del Estado de México pues advirtieron que esta entidad debe ser el “sólido muro” con el cual se estrelle la pretensión de la llamada Cuarta Transformación de controlar todo el Estado mexicano en el 2024 a través de triunfar en es-

ta entidad considerada la más poblada del país.

“Ahora se han propuesto dirigir el estado con más pobla-

gran bloque y Frente Nacional que rescate todas las expresiones del país a fin de recuperar la grandeza de México en el 2024.

“Dejar atrás mezquindades y ambiciones personales, no es etapa de ambiciones personales, esta es una etapa que requiere la entrega de todos, la entrega y la capacidad de articular un gran frente nacional, un gran bloque en donde unidos tengamos la posibilidad de defender libertades, democracia, participación ciudadana, estado de derecho y equilibrio social”, aseveró.

El segundo en participar, fue del diputado federal y ex secretario de economía, Ildefonso Guajardo, quien también se dijo un aliancista convencido y un social demócrata, por lo que afirmó que se requiere

trascender las siglas partidistas para lograr un frente que nos permita recuperar el desarrollo, la seguridad, la salud, el estado de derecho, vulnerado por el actual gobierno.

Incluso al recordar la dura negociación del T-MEC con el

presidente Donald Trump, Guajardo Villarreal, dijo que se levantaba con la preocupación como secretario de economía de los constantes tuits que lanzaba contra México el mandatario de Estados Unidos, por lo que recomendó hacer lo mismo que se aplicó en ese momento, pero ahora con las mañaneras del presidente López Obrador.

Seguirá el todavía gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y José Ángel Gurria, ex secretario de Hacienda y titular de la OCDE.

Para mañana martes, se espera la participación del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, esteban Villegas, Enrique de la Madrid y el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, además claro de Alejandro Alito Moreno Cárdenas para clausurar este evento .

ción en el país. Les urge tener el Estado de México para apuntalar el férreo control de la nación. Creen que ganar la elección de la gubernatura en 2023 les daría el control electoral del Estado, y con ello seguir ocupando la presidencia de la República en 2024”, alertó el ex dirigente nacional del PRD Carlos Navarrete, hoy miembro del Frente Cívico Nacional.

Organizaciones como el Frente Cívico Nacional, Sociedad Civil México, Sí por México, Unidos por México, Une México y Poder Ciudadano, llevaron a cabo el evento “unidad por el Estado de México” donde advirtieron que es indispensable la más amplia unidad de los partidos políticos para derrotar a MORENA en las elecciones del 2023 donde se renovará la gubernatura de esta entidad . (Alejandro Páez)

Nueva ola de migrantes venezolanos cruza en balsas el río Suchiate; ya están en Chiapas

Miles de migrantes venezolanos y de otras nacionalidades que buscan llegar a territorio mexicano, con el propósito de llegar a Estados Unidos, cruzaron este lunes, mediante balsas, el río Suchiate, frontera natural entre México y Guatemala.

Así, mientras EU ha cerrado el paso a los migrantes venezolanos y les ha impuesto restricciones sin intentan llegar por vía terrestre a ese país, México mantiene el paso libre a los extranjeros.

Los suramericanos cruzan a plena luz del día y a la vista de los contados agentes del Insti-

tuto Nacional de Migración de México, que poco o nada pueden hacer para detener el flujo migratorio de personas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Nicaragua y Centroamérica.

Desde el paso del “Coyote”, uno de los principales pasos ilegales más conocidos, Madelen Romero, migrante de Venezuela, quien llegó a territorio mexicano alrededor de las 05:00 hora local dijo desconocer las nuevas disposiciones de EU porque perdió su celular en la selva y solo va escuchando, lo que sus compañeros le comentan en su travesía .

Nacional CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 20228
“Nos jugamos este 2024 la posibilidad de que nuestro régimen siga siendo democrático, con instituciones, inversiones y proceso de modernización”, dice la senadora.
(EFE)
“La 4T se juega aquí su continuidad, se habla de un posible Maximato”
Llama a crear un gran bloque y Frente Nacional que rescate todas las expresiones del país a fin de recuperar la grandeza de México
El estado debe ser el “sólido muro” con el que se estrelle la pretensión de la 4T de controlar todo el territorio, dicen.

México tiene 240 municipios sin policías, advierte Gobernación

En Zapopan toda la policía renunció y en Ixtlahuacán pasó lo mismo

De los dos mil 471 municipios que tiene el territorio mexicano, al menos 240 no cuentan con una fuerza de seguridad pública, advirtió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

El funcionario federal se abstuvo de mencionar los municipios que carecen de policías, aunque un dato que reveló –hace algunos días– el diputado priista Rubén

Moreira fue que a Zapopan toda su policía le renunció, y otra localidad más es Ixtlahuacán, ambas de Jalisco.

En el marco de la discusión y aprobación de la reforma al artículo Quinto Transitorio del decreto constitucional por el se creó la Guardia Nacional para ampliar la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028, Moreira Valdez, exgobernador de Coahuila, pidió a la bancada de Movimiento Ciudadano aprobar las modificaciones, pues Jalisco vive bajo fuego, al igual que Guanajuato donde Celaya es uno de los municipios con altos índices de homicidios.

Tras la aprobación a la reforma del famoso Quinto Transitorio constitucional, toca ahora a los congresos locales de todas las

La CNDH se pronuncia contra la violencia política en razón de género

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reivindica, en el marco de la conmemoración del voto femenino en México, los derechos político-electorales de las mujeres en nuestro país, y se pronuncia contra la violencia política en razón de género que han vivido las mujeres que han participado en candidaturas por puestos de elección popular y en el ejercicio de estos.

En este 69 aniversario de la aprobación de la reforma constitucional para el ejercicio del voto por parte de las mujeres, este Organismo Nacional se pronuncia para que todas las autoridades, los partidos políticos y la ciudadanía trabajemos por una cultura de paz que rechaza la violencia contra las mujeres, y considera que el respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres abonan a sociedades más democráticas, justas y equitativas.

Nuestro país ha tenido un avance progresivo de los derechos po-

lítico-electorales de las mujeres. En el 2019, uno de los cambios más significativos fue la incorporación del principio de paridad en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 41 señala que “los partidos políticos observarán el principio de paridad de género en la postulación de sus candidaturas”.

Con esta modificación se camina hacia la igualdad en el ejercicio del derecho de participar en la vida política y pública entre mujeres y hombres, considerando la paridad como un principio indispensable de las democracias y de la cultura de paz, sobre todo porque las mujeres representan más de la mitad de la población, y por tanto, es indispensable que puedan ejercer, en igualdad de condiciones, sus derechos. Estas modificaciones a nuestro marco normativo han provocado que un mayor número de mujeres contiendan y tengan la posibilidad de ocupar cargos de elección popular.

entidades federativas avalar los cambios para que entre en vigor la reforma.

En el marco de esta discusión que ha comenzado en la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández hizo énfasis en qué el gobierno federal está ayudando a los estados en materia de seguridad, pero exhortó a los mandatarios estatales y locales a no dejarle toda la responsabilidad a la Federación. En su gobierno, Enrique Peña señaló que los gobernadores “nadaban de a muertito” en el combate a la incidencia delictiva. Guanajuato, Jalisco, Michoacán que están hoy convertidos en el paraíso de la incidencia delictiva y es nuestro compromiso que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados a reducir los índices delictivos.

TREN MAYA, DETONANTE DE COMUNIDADES RURALES

La senadora de Morena por Yucatán, Verónica Camino realizó una visita a Maxcanú, en territorio yucateco donde platicó con mujeres y hombres productores del campo y con militantes de Morena a quienes expuso las ventajas y beneficios que traerá la obra del Tren Maya como detonante del desarrollo de las comunidades más vulnerables de la región. La legisladora aseguró que este es un proyecto de gran alcance que se realiza para propiciar el desarrollo económico de las poblaciones de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas.

Nacional 9CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022

La SEP busca terminar con la corrupción y lograr eficiencia en el uso de recursos

La transformación del quehacer educativo permitirá los objetivos: Irma Leticia Ramírez

Terminar con la corrupción y lo grar eficiencia en el uso de re cursos públicos será posible con la transformación del quehacer educativo nacional, dijo la secre taria de Educación Pública (SEP), Irma Leticia Ramírez Amaya.

Luego dijo que uno de los principios del actual gobier no “es no robar, porque a na die de nosotros nos enseñaron eso; por ese motivo nosotros es tamos contra la corrupción y el dinero mal habido”.

Aseguró que también “les guía el principio de no mentir, lo cual se debe enseñar desde

la casa.”

La titular de la SEP habló así durante su visita al Jardín de Niños “Ricardo Castro”, funda

El IMSS refuerza acciones para prevenir y controlar infecciones

do en 1932 en la alcaldía Co yoacán, donde hoy estudian 83 alumnos.

Ahí, la secretaria Irma Le

Seguro Social (IMSS).

ticia platicó con las seis maes tras que atienden a cinco gru pos, para conocer su dinámica de trabajo, prácticas pedagógi

cas y necesidades laborales.

Les reconoció su vocación de servicio, “el amor y dedicación que demuestran al realizar su labor”, ya que compaginan la maternidad y el cuidado de sus propios hijos, con la enseñan za pública.

La titular de la SEP señaló la creatividad e imaginación de las Maestras en los proce sos de estimulación temprana y aprendizaje de sus alumnos.

La funcionaria comentó que uno de sus objetivos es que to dos los niños y jóvenes estén en la escuela y regresen a las aulas, porque ahí se aprende, convive, disfruta, ríe, grita, y juega; debe ser recuperado ese ambiente, y para que ello ocu rra debe haber armonía.

Ramírez Amaya señaló que “opinar, discutir y llegar a acuerdos es fundamental en el sector educativo, y así se traba ja en las más de 228 mil escue las públicas y privadas de Edu cación Básica en el país”.

Previo a la pandemia se reportaron 1.27 millones de muertes atribuibles a la resistencia antimicrobiana

Cecilia Higuera Albarrán  nacional@cronica.com.mx

Durante el 2019, previo a la pan demia por la COVID-19, se re portaron 1.27 millones de muer tes directamente atribuibles a la resistencia antimicrobiana y se proyecta que potencialmente hacia el 2050 dicha resistencia se convertirá en la principal causa de muerte, por lo que es impor tante la prevención al instaurar

Una tercera parte de las Infecciones

Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) se puede prevenir.

su vigilancia y mediante un con trol de infecciones eficaz, señaló la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médi cas del Instituto Mexicano del

En el marco de su participa ción en el arranque de trabajos del Curso Interinstitucional, Ges tión Directiva Aplicada al Proce so de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Aten ción de la Salud (IAAS), el cual se llevó a cabo en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epide miológicos (InDRE), Duque Mo lina explicó que han predomina do tres tipos de infecciones: de las vías respiratorias bajas y del tórax, del torrente sanguíneo e intraabdominales, por lo que es importante prevenir al instaurar vigilancia y un control de infec ciones eficaz.

Una tercera parte de las infec ciones asociadas a la atención de la salud, sostuvo, se puede pre venir al instaurar su vigilancia, por lo que un programa de pre vención y control de infecciones eficaz, aunado a una gestión di rectiva eficiente pueden reducir sustancialmente los riesgos de la atención sanitaria, la morbilidad y mortalidad asociada.

“Ninguna institución, ningún país, ningún sistema sanitario pueden decir que tienen resuel to el problema que representa las infecciones asociadas a la aten ción a la salud en la resistencia antimicrobiana”, dijo.

Aumentan a tres los muertos por tormenta Karl en Chiapas

El saldo de personas fallecidas por el paso de la tormenta tropi cal Karl por Chiapas aumentó a tres, además de que se registran 22 mil 775 damnificados en 7 municipios de la región norte del estado, informó este lunes la Secretaría de Protección Ci vil estatal.

Los municipios afectados son Pichucalco, Ixtacomitán, Ostua cán, Chapultenango, Juárez, Reforma y Sunuapa.

De manera preliminar, la ins titución indicó en un comunica do que se registró el lamentable deceso de tres personas, afecta ciones en 3.521 viviendas, 30 de las cuales resultaron colap sadas, además de daños en la red de agua potable y de ener gía eléctrica.

Precisó que de los tres falle cidos, dos eran trabajadores del municipio de Juárez y el acci dente ocurrió mientras trans portaban ayuda humanitaria,

Hay 22 mil 775 damnificados en siete municipios.

ya que su cayuco (embarcación) se volcó en la fuerte corriente que provocaron las lluvias deja das por Karl Mientras que la tercera vícti ma fue una persona de 65 años que no quiso abandonar su vi vienda durante el súbito creci miento de un arroyo y quedó atrapada dentro de su domicilio.

Karl, que amenazaba el su reste de México, perdió fuerza el sábado hasta convertirse en un ciclón postropical. (EFE)

Nacional10 CRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 2022
Cuartoscuro Cuartoscuro La titular de la SEP visitó el Jardín de Niños “Ricardo Castro”.

Gerardo Paz

“La formación de los valores en alumnos debe ser desde preescolar”

Destaca que los valores tienen sustento en el ejemplo que dan padres, maestros, empresarios, y toda figura de autoridad adulta

Entrevista

Es mejor que la formación de los valores en las personas sea desde la educación preescolar, porque ahí está la posibilidad real de formación del carácter, dice Ge rardo Paz, director general del concepto educativo Mundo de Valores.

“Los primeros mil días de vida de una persona son los más importantes en su formación física, mental y espiritual; de los 3 a los 7 años, cuando ya hay más entendimiento, es cuando formaremos a alguien”, dice durante la entrevista ex clusiva con Crónica

Formado académicamente en el Arte Dramático, Creación Literaria, Produc ción y Dirección, Gerardo Paz señala que lo que se le dé educativamente a un niño ahorita, en preescolar, primero y segun do de primaria, será la tranquilidad o el dolor de la sociedad a futuro.

“Si son valores, ya no te preocuparás por tus hijos; si se los dimos de peque ños, qué nos preocupará de su comporta miento, de qué hagan o no hagan, si son honestos o decentes eso dependerá de lo que les di cuando fueron niños, también si no lo son”, advierte.

Autor del libro ¡Hacia un Mundo Fe liz… hoy!, con más de 12 reimpresiones y prologado en 2006 por el empresario Lorenzo Servitje, fundador de Bimbo, se ñala que los Maestros más importantes no son los de Educación Superior, sino los de preescolar cuando, junto con los Padres de Familia, es formado el carác ter de la persona.

PODEMOS MEJORAR

¿Es tarde ya cuando tratas de educar en valores a un joven de prepa o uni versitario?, se le pregunta.

Piensa un poco y responde: “digamos que es difícil y en cierta manera, es tar de; el refrán enseña que el árbol que cre ce torcido, jamás su rama endereza, por eso es mejor que la formación de los va lores sea desde preescolar, porque ahí está la posibilidad de formación”.

Enseguida señala que desde luego

una persona puede mejorar si así se lo propone y si cuenta con el ambiente y proceso educativo correcto, de lo contra rio será muy difícil lograr una mejora.

Gerardo Paz ha estado en más de 20 reclusorios enseñando valores a los pre sos porque “podemos cambiar y mejo rar, pero lo relevante es que un reo pue de educar diferente a su hijo, con herra mientas pedagógicas, para que sea una persona honesta, ética, de bien”.

Expresa que si las escuelas realmente enseñaran valores, el país ya habría cam biado y seríamos una mejor sociedad.

52 VALORES PARA 52 SEMANAS

El programa educativo de Gerardo Paz enseña 52 valores, para el mismo nume ro de semanas; involucra el proceso for mativo a través de un plan de mejoras personales que el niño y el joven escri ben, para funcionar mejor Personalmen te, en su Familia, Comunidad, Escuela, y Trabajo.

El objetivo del proceso es la transfor mación de nuestro país a través de los va lores; Paz explica al reportero que es pa ra todas las edades y permanente, porque “siempre hay algo en que implementar

Ve con buenos ojos el ejercicio de los Premios Crónica, porque resaltan los valores desde 5 áreas productivas para la vida y para México; “más empresas deberían imitar su ejemplo”

de experiencia escribiendo 15 guiones de cine, 6 obras de teatro, programas de televisión, una novela infantil, una serie de 28 capítulos en Indonesia, y la letra de 40 canciones, todo ello sobre valo res, manifiesta que las figuras de auto ridad no siempre están a favor del valor como carácter.

“En ocasiones, los adultos con empre sa, aula, o alguna posición de autoridad, se muestra renuentes a educar valores porque significa que ellos cambien, que mejoren y dejen de practicar alguna conducta, y no todos quieren eso”, co menta con cierta tristeza en su voz.

Gerardo Paz ve con buenos ojos el ejercicio de los Premios Crónica, porque resaltan precisamente los valores desde 5 áreas productivas para la vida y para México, y señala que más empresas de berían imitar su ejemplo.

¿Los valores se educan, se inculcan, se traen genéticamente?, se le pre gunta.

“No, no se traen genéticamente; los va lores se aprenden, se inculcan, pero más que eso, la forma en que se dan los valo res que al final de cuentas creará el ca rácter; el carácter es la suma de los va lores que cada uno tenemos”, responde con firmeza en su voz.

Luego se pregunta ¿Por qué tenemos un carácter diferente cada quién? Y ex plica que es porque tenemos una alinea ción de los valores diferente, pero el ca rácter se forma a través del ejemplo.

“O sea, podemos querer enseñarle a la gente, un papá le puede estar dan do indicaciones al hijo sobre lo que tie ne qué hacer, pero el hijo no aprenderá lo que le digan el hijo aprenderá lo que vea”, resalta.

valores en un área específica de la vida”.

Explica que ser congruente cuesta en la vida, y por eso no ha aceptado patro cinios de marcas y empresas que vayan contra la vida, la Familia y los valores; rememora a Montesquieu cuando expre sa que una cosa no es justa por el hecho de ser ley, sino que debe ser ley porque es justa y promueve los valores.

EJEMPLO Y CONGRUENCIA ADULTA

“No se trata de combatir, se trata de pre venir y promover; el combate a algo no sirve de nada, porque además se com baten los síntomas, pero no la enferme dad, y se descuida el ejemplo que se da en casa, en la calle, en el trabajo, en las empresas”, que es la real educación.

De acuerdo con sus más de 20 años

Dice que incluso cuando va “con un chavo de secundaria, uno pensaría que los ejemplos son solo del papá, y claro que no; a un chavo de secundaria yo le pregunto si tiene hermanos pequeños, cómo se quiere vestir tu hermano pe queño como tu papá o como tú; si me responde que como él entonces le expli co que él es su ejemplo”, detalla.

A querer o no, el hermano mayor se convierte en el ejemplo del menor, por que el carácter se modela desde el ejem plo y hará lo que hace el hermano ma yor, añade.

También está la educación, la ense ñanza de los valores; se le puedo ense ñar y decir al hijo el valor de la humil dad, pero si él ve en sus Padres otra co sa, no entenderá y pesará más el ejem plo que perciba, que lo dicho; esa es la verdadera formación.

NacionalCRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 2022 11
Gerardo Paz, director general del concepto educativo Mundo de Valores. Gerardo González Acosta

Precio de la tortilla bajará, pero no será pronto: Profeco

El precio del kilo de tortilla está actualmente en un promedio nacional en 21.50 pesos

El titular de la Procuraduría

Federal del Consumidor (Pro-

feco), Ricardo Sheffield aseguró este lunes que el precio de la tortilla deberá bajar, pero no será pronto.

“Esperemos que sí, pero no será una baja muy pronto, hasta ahorita lo que se ha logrado es que esa alta (en el precio) que se dio en el mes de septiembre se refleje en una baja, ya en octubre y esperemos que se mantenga un tiempo así”, dijo durante su intervención en Palacio Nacional.

Interrogado sobre si las principales distribuidoras de harina de maíz, Minsa y Maseca han cumplido con el pacto antiinflacionario hasta ahora, Ricardo Sheffield apuntó que “apenas está empezando (este pacto) y no hay forma (de saberlo en este momento) sobre la evaluación final del cumplimiento o no del acuerdo, por lo que será hasta enero del próximo año” cuando se tenga una evaluación de ello, indicó.

El funcionario citó que el precio del kilo de tortilla, uno de los principales que conforman la alimentación de los mexicanos está actualmente en un promedio nacional en 21.50 pesos desde hace un mes, aunque en supermercados su precio no rebasa los 13 pesos.

IQ FINANCIERO

Aunque después de la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la antigüedad del Doctor Francisco Javier Trujillo en la dirección del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), algunas voces indicaban que Trujillo Arriaga tenía los minutos contados en su puesto en este organismo que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), resulta que el gobierno de Estados Unidos refrenda su confianza en la gestión del funcionario y en la entidad responsable de vigilar que todos los cultivos y las producciones de ganadería, pollo y pescado cumplan con los requisitos fitosanitarios que garanticen su consumo humano y la sanidad de los cultivos y producción nacional de proteína.

Les cuento que el pasado 11 de octubre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), envió a Trujillo Arriaga, una carta firmada por Jenny Lester, subsecretaría de Mercadotecnia y Regulación de Programas, en la que le informa sobre la reunión que se celebró la semana para ratificar la exitosa relación regulatoria entre México y Estados Unidos que protege y garantiza la salud de animales y plantas en ambos países. USDA también se reunió con el titular de la SAGARPA.

Esta alianza sanitaria, le dice Lester al titular de Senasica en su misiva, se

Aumentos de hasta 200% en alimentos y artículos, reporta la ANPEC; prevé más incrementos

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes ANPEC, aseguró que el nuevo paquete anti inflacionario no ha logrado contener la espiral inflacionaria en el país, pues hay artículos y alimentos que han registrado aumentos del 140 hasta 200 % lo que hace prever un cierre de año con incremento de precios generalizado que se prolongará hasta inicios del 2023.

“Hablando en plata pura, cerraremos este año con más elevación de precios en los alimentos y el próximo año enfrentaremos una adversidad econó-

mica aún mayor”, pronosticó el dirigente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera

El dirigente de los pequeños comerciantes alertó que “las perspectivas económicas son cada día menos optimistas” pues recordó que los organismos internaciones como el Banco Mundial, FMI y distintas certificadoras redujeron la estimación de crecimiento de este año para nuestro país a 1.2% del PIB y para 2023 una reducción de 2.1% a 1.5%. con lo cual se prevé que México entrará en recesión. (Alejandro Páez)

USDA se reúne con Senasica y Sagarpa para garantizar seguridad sanitaria

potencia ahora con la expansión del comercio entre México y Estados Unidos, el T-MEC. Aún más, le indica que la cooperación alcanza niveles históricos.

Esta carta se presenta justo cuando, desde la Secretaría de Hacienda, se incluyó la desregulación de las importaciones de carne de res como una medida para combatir la inflación. En específico, se anunció que, después de dos décadas de mantener las fronteras cerradas, México volvería a recibir carne argentina. El problema es que, aunque las autoridades sanitarias de Argentina han hecho un gran trabajo para erradicar esta enfermedad, aún se presentan brotes. México, mientras tanto, logró erradicar la fiebre aftosa.

¿Entonces? Vale la pena arriesgarnos.

Al parecer, el ingreso de carne argentina a México no sólo responde a la necesidad de bajar los precios sino a un compromiso de cooperación con Argentina, cuyo presidente tiene una relación de amistad con nuestro primer mandatario. ¿Entonces? ¿Se relajan las condiciones de inspección para concretar el regreso de los cortes argentinos, aunque no se haya cerrado el círculo sanitario? ¿Será porque nuestras relaciones diplomáticas con Argentina son muy buenas? Preocupante.

Le cuento que, desde febrero de 2021, durante la visita de Estado que realizó a México, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, obtuvo la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de reactivar las importaciones de carne al mercado mexicano después de que han estado suspendidas durante más de 20 años.

El 5 de febrero de 2021, el canciller argentino Felipe Sola manifestó tras co-

municar el acuerdo: “¡Gran noticia para las exportaciones argentinas!”. Por su parte, México informó que Argentina tendrá los mismos términos que su actual proveedor de carne, Uruguay.

Y 20 meses después, en medio de una crisis por el incremento inflacionario de los precios de alimentos, el presidente López Obrador aseguró que México facilitaría trámites fitosanitarios para permitir el ingreso de la carne argentina.

Sin embargo, desde febrero de 2021, según la información publicada en la prensa argentina, el acuerdo entre el presidente Alberto Fernández y López Obrador para abrir el mercado mexicano para la carne argentina integró actividades entre las autoridades fitosanitarias de ambos países.

En el marco de la visita del mandatario argentino a México, el presidente López Obrador aseguró que instruiría al representante del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en Uruguay para que viajara a Buenos Aires para convenir con las autoridades del Senasa – la autoridad sanitaria de Argentina – los pasos a seguir para elaborar los protocolos que permitirían el regreso de la carne argentina a México.

Según, la declaración conjunta firmada por ambos presidentes, reconocieron el potencial de la relación económica entre la Argentina y México y coincidieron en la necesidad de incrementar las inversiones recíprocas, la diversificación e intensificación del comercio bilateral, tanto para productos primarios como manufacturas agropecuarias, industriales y servicios, así como también a partir de la promoción de asociaciones estratégicas entre empresarios argentinos y mexicanos.

En marzo de 2022, cuando Argen-

tina y México acordaron nuevas preferencias arancelarias para sus intercambios comerciales, otorgando de esta manera un nuevo impulso y previsibilidad al comercio bilateral en beneficio de los sectores productivos de ambos países, el regreso de las exportaciones de carne de res al mercado mexicano no estuvo incluido.

La carta de USDA asegura que si bien, por ahora, la atención de los encuentros con Senasica busca prevenir la presencia de la mosca mediterránea de la fruta o de la fiebre porcina africana, el gobierno de Estados Unidos ya vislumbra otros temas críticos que requieren atención.

Y agrega que en estos tiempos de escalada de incremento en precios y de inseguridad alimentaria global, el objetivo de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia sanitaria es más importante que nunca en la historia. “Tenemos una larga historia de cooperación sanitaria para mantener la salud humana, animal y vegetal, así como para mitigar riesgos, a través de medidas y vigilancia oportuna”

Aún más, USDA asegura que el titular de la SAGARPA, Víctor Manuel Villalobos, también estuvo de acuerdo en seguir compartiendo estas políticas sanitarias. Finalmente, los funcionarios de USDA reconocen el importante papel de Senasica en esta cooperación estratégica.

NOTA A LOS LECTORES

Gracias a mi casa, L a Crónica, a su director, Rafel García Garza, a sus editores, por la confianza y la oportunidad de poder encontrarme con ustedes en este espacio cada martes. Espero que sigamos reflexionado juntos por mucho tiempo más sobre este gran país, nuestro país.

Negocios12 CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022

Familia de la atropellada en Puerta Texcoco tuvo que pagar $30 mil por peritaje privado

El MP mexiquense invitó a los deudos “a invertir para que se haga justicia” para que no salieran los conductores que, al irse dando cerrones sobre la México-Texcoco, mataron por su irresponsabilidad a una mujer que estaba en la banqueta

Impunidad

Christian Medina López, de 26 años, y Adelfo Ángel Velasquez Soriano, de 39, tuvieron un percance el sábado pasado cuando circulaban en sus autos sobre la federal México-Texcoco, y comenzaron a darse cerrones, lo que originó que uno de los autos terminara invadiendo la banqueta y matara a una mujer que se encontraba frente al centro comercial Puerta Texcoco.

La irresponsabilidad criminal de los conductores fue detectada por policía estatales que los detectaron calles atrás y, después del asesinato de la mujer, los detuvieron y los presentaron ante el Ministerio Público.

Pero este inicio de un caso penal comenzó a naufragar por la conducta del Ministerio Público Roberto Carlos Roja Benítez, responsable del 2° Turno en Texcoco, quien les indicó que no había peritos para analizar el caso y que soltaría a los implicados al cumplirse las 48 horas.

La familia, a mitad de su dolor, se in-

dignó por lo que escuchaban, sencillamente se les presentaba el panorama de que no se procesaría a los automovilistas que decidieron pelear con sus vehículos sin medir las consecuencias.

La sugerencia del MP fue entonces que la familia “invirtiera para que se haga justicia”. La familia desembolsó 30 mil pesos para un peritaje externo, mismo que permite la ley como una forma de que los implicados en un caso penal puedan usarlo para fortalecer sus argumentos si el peritaje oficial no les convence. En este caso se brincó el peritaje oficial, bajo el argumento dado por el MP de que en fin de semana no hay peritos.

El peritaje externo se realizó y se entregó al MP para que esta autoridad, sin abandonar su sillón, diera conti-

nuidad a la carpeta de investigación.

A pesar de lo anterior, la actuación del MP se coronó con la liberación, con las reservas del caso, de uno de los implicados, en tanto que otro, el del auto al que el peritaje privado le detectó sangre de la víctima, fue enviado al reclusorio en espera de una nueva audiencia.

Crónica publicó en su momento la ausencia de peritos para dar curso a un caso en el que una vida se truncó, lo que fue resuelto sólo porque la familia pudo desembolsar para pagar peritos externos debidamente acreditados. El colmo fue que el MP reportó a sus superiores que había completado el caso con el peritaje, pero sin aclarar que había inducido a la familia a pagar el estudio criminalístico.

Alcaldesa de Tecámac alista propuestas para fortalecer capacidad fiscal de municipios

La presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) y presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante presentará en los próximos días ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados un paquete de propuestas para el fortalecimiento de las capacidades fiscales de los municipios del país.

Propondrán un incremento del porcentaje de la recaudación federal participable destinada a fondear el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN).

Además agregó, la creación de un fondo

de urbanización para municipios de mayor extensión territorial y poca población; que los gobiernos estatales asuman con cargo a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) el costo de la certificación y capacitación de las policías municipales.

La alcaldesa de Tecámac consideró que también es necesario eliminar el artículo 115 la exención al Gobierno Federal y los gobiernos estatales del pago de los impuestos y derechos que recaudan los municipios y que se establezca una prelación de trámites en las dependencias federales que otorgan concesiones sobre infraestructura de telecomunicaciones.

CONCESIONARIOS TENDRÍAN QUE REGULARIZAR SITUACIÓN FISCAL PRIMERO EN EL MUNICIPIO

Ello con la finalidad de que los concesionarios acudan primero al municipio a regularizar su situación fiscal y lo relacionado con el uso de suelo y las construcciones, principalmente de antenas (así ocurre por ejemplo con los permisos para gasolineras).

Gutiérrez Escalante dijo que espera que las y los legisladores, con independencia de su militancia política, asuman con responsabilidad el análisis de las propuestas que presentarán en el marco del análisis y discusión del Presupuesto de Egresos del 2022.

Gutiérrez Escalante destacó que la AALMAC “estructuramos un equipo represen-

La víctima fue velada por la familia este lunes, por lo que el caso entró en una pausa y será hasta mañana cuando comience nuevamente a delinearse el futuro de los conductores que, a raíz de bravatas al volante, terminaron con una vida.

La conducta irresponsable, al grado de tornar causante de muerte su conducta, es un factor a considerar en un homicidio.

El peritaje externo se realizó y se entregó al MP para que esta autoridad, sin abandonar su sillón, diera continuidad a la carpeta de investigación

tativo en las cinco circunscripciones y en 20 de 32 entidades; convocamos y encabezamos asambleas municipalistas y encuentros de toda índole en Hidalgo, Nayarit, Sinaloa, Quintana Roo, Oaxaca, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Baja California, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Aguascalientes, Yucatán, Campeche y por supuesto, en mi querido Estado de México”.

La alcaldesa de Tecámac, señaló que “más allá de las naturales diferencias que existen entre los 2,471 municipios y demarcaciones territoriales (determinadas por las regiones dónde se ubican, el tamaño de la población, la normatividad local que los rige, el periodo para el que son electos sus cabildos e incluso la forma como se eligen), existen necesidades y problemáticas comunes, cuya atención demanda un análisis objetivo”. (Redacción / Crónica)

Metrópoli 13CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022
La irresponsabilidad criminal de los conductores terminó con el asesinato de una mujer frente al centro comercial Puerta Texcoco.

Extorsiones a la baja en la CDMX: Consejo Ciudadano

Las extorsiones en la capital disminuyeron un 59% en los primeros ocho meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2019: Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia

Gerardo Mayoral metropoli@cronica.com.mx

En la Ciudad de México las extorsiones registraron una disminución de 59% en los primeros ocho meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019. Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, en el 91% de los casos la extorsión no se consumó.

“Este 2022 se han presentado

El organismo ciudadano

atendido 9 mil 017 reportes en lo que va del año.

249 denuncias por 600 de hace tres años”, reveló un análisis basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La Ciudad de México se ubica

en el lugar 18 a nivel en cuanto a prevalencia del delito, esto al registrar una tasa de 4.2 extorsiones por cada 100 mil habitantes, lo que representa una sexta parte de lo que ocurre en el Es-

tado de México que tiene una tasa de 25.3.

EL 91% DE LOS CASOS, LA EXTORSIÓN NO SE CONSUMÓ

“La denuncia permite conocer

y difundir las formas más comunes de operar de los extorsionadores, como el supuesto daño a un familiar o presentarse como integrante de un grupo delictivo, y así impedir que otras personas sean víctimas”, señaló el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés.

El organismo ciudadano ha atendido 9 mil 017 reportes en lo que va del año, que representan 30.4% menos con relación a los primeros nueve meses del 2020.

En el 91%, la extorsión no se consumó, y en el 41% son llamadas de sondeo en las cuales los extorsionadores buscan recabar datos de sus posibles víctimas.

El 26% ha sido por amenazas, 13.5% por supuestos integrantes del crimen organizado, 7.6% hace referencia a sextorsión, 7.3% a secuestro virtual y 4.1% al llamado cobro de piso.

“Este 2022 se han presentado 249 denuncias por 600 de hace tres años”, reveló un análisis basado en datos del SESNSP

La Fiscalía capitalina cateó cinco inmuebles más relacionados con el ‘boom’ de construcciones irregulares en el que están relacionados exservidores públicos de la alcaldía Benito Juárez, como Luis Vizcaíno Carmona, quien fuera por años director de Jurídico y Gobierno en los años en que ha gobernado el PAN capitalino.

Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (F (FGJCDMX) informó que detectives de este órgano ingresaron a cuatro departamentos ubicados en Gabriel Mancera, colonia Del Valle, presuntamente propiedad de Vizcaíno Carmona, recluido desde julio pasado en el Reclusorio Norte por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Además, dijo que se cateó una residencia ubicada en la colonia San Ángel Inn que está vinculada con otro exservidor público de quien omitió decir su nombre.

“Las Técnicas de Investigación de Control Judicial se ejecutaron en cuatro departamentos ubicados en un inmueble del Eje 3 Poniente Gabriel Mancera, en la colonia Del Valle, los cuales podrían estar relacionados con un ex servidor público, quien ya enfrenta proceso penal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilícito”, dijo el vocero.

Estas diligencias ministerales se suman a las iniciadas por la FGJCDMX tras la detención, en julio pasado, de Luis Vizcaíno Carmona capturado por elementos de la Policía de Investigación y quien a través de su abogado Gabriel Regino obtuvo de un juez que se suspendiera el uso del término “cártel inmobiliario” en el que se le relacionada directamente obligando con ello a que autoridades y medios de comunicación no se refieran a él en estos términos.

Metrópoli14 CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA PORQUE CREEMOS EN MÉXICO... 12aedición Premio LA DE HOY 2022
(Eloísa Domínguez)
Catean más inmuebles relacionados con ‘boom’ de vivienda irregular
ha

La Gobernabilidad de un país, municipio o estado radica en su política de seguridad pública: Adán Augusto López

Al reunirse con las y los legisladores del Congreso de la Ciudad de México, el titular de Goberrnación fue acompañado por la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo.

Y el tercero es la impartición de justicia donde se debe trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y la Fiscalía General de la República (FGR).

En Edomex firman dirigentes de partidos Pacto Electoral con perspectiva de género

Al reunirse con las y los legisladores del Congreso de la Ciudad de México para dialogar en torno a la reforma constitucional en materia de seguridad, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, subrayó que la base de la gobernabilidad de un país, estado o municipio radica en su política de seguridad pública.

Acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que para ganarle la

batalla a la inseguridad se requiere de tres ejes fundamentales. El primero es la prevención en la cual van implícitas las tareas de investigación e inteligencia que se han olvidado en los estados.

El segundo es la procuración de justicia, respecto a lo cual el titular de Gobernación recalcó la necesidad que las fiscalías vayan por el mismo rumbo en la prevención del delito, porque de lo contrario no existen resultados.

En el Museo de la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández destacó que con esta reforma se creará una Comisión Bicamaral que será la encargada de recibir los informes semestrales a los que estarán obligadas las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), y de Marina (Semar), así como la SSPC.

Además –abundó– se creará un fondo para financiar la capacitación de las policías municipales y estatales, el cual se conformará –si se aprueba en el Congreso de la Unión– con los recursos decomisados de actividades de procedencia ilícita como la extorsión y el secuestro.

Dirigencias de los 8 partidos, convocadas por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, signaron el Pacto Estatal “Mujeres y Democracia: Por una Participación Igualitaria y Libre de Violencia Política”, previo a la elección para la gubernatura del próximo año, que la presidenta del IEEM, Amalia Pulido, calificó “como la más grande que se haya vivido en la entidad”.

En la sede del IEEM, la magistrada Leticia Victoria Tavira, en su calidad de Presidenta del Observatorio de Participación Política de la Mujeres en el Estado de México, (OPPMEM), reconoció el compromiso para construir una participación política igualitaria, que si bien está contenida en ordenamientos jurídicos, a veces queda a voluntad de los institutos políticos.

En su oportunidad, la presidenta del IEEM, Amalia Pulido, externó la importancia de garantizar la igualdad de género y paridad sustantiva en lo que se

prevé como el proceso electoral más grande que haya vivido la entidad. Anticipó que el organismo que preside estará atento a cualquier manifestación de violencia política, incluida la que se manifiesta desde redes sociales e internet.

Entre los compromisos asumidos por los partidos políticos contendientes están: una efectiva paridad en la totalidad de candidaturas; se abstendrán de postular candidatos condenados por sentencia ejecutoriada por el delito de violencia política en razón de género, o bien que se encuentre en el registro como deudor alimentario.

También respaldaron impulsar agendas legislativas que trabajen en la erradicación de cualquier tipo de discriminación por razón de género; promover campañas que fomenten el uso responsable de redes sociales y plataformas digitales sin motivar la violencia política en contra de las mujeres. (Concepción González Tenorio)

Metrópoli 15CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022

Kiev acusa a Irán de entregar armas a Rusia para matar civiles

Putin se decanta por atacar a la población tras fracasar en el frente de batalla y no doblegar a las tropas ucranianas

Guerra

Fran Ruiz

Agencias en Moscú y Kiev

En vista de que no puede ganar en el frente de batalla a las tropas ucranianas, el presi dente de Rusia, Vladimir Putin, se decan ta, cada vez más, por matar civiles, para sembrar el terror y forzar la rendición del gobierno que preside Volodomir Zelenski. Y lo está haciendo con la ayuda de un ré gimen especializado en oprimir a su pro pio pueblo: Irán.

Este lunes, una oleada de drones Sha hid-136, de fabricación iraní, bombardea ron varias ciudades ucranianas, con al me nos ocho civiles muertos, y volaron, por primera vez, al centro histórico de Kiev, donde impactaron en un edificio de ofici nas y en un bloque de viviendas, ante la frustración de varios hombres armados, que trataron sin éxito de derribar a esos artefactos de la muerte no tripulados.

“PUTIN MATÓ A UNA EMBARAZADA”

Al menos cuatro personas han muerto y una veintena de personas pudieron ser rescatadas del edificio residencial alcan zado en el céntrico barrio kievita de She vchenkivskyi.

“Bajo los escombros todavía puede ha ber gente. Hay tres hospitalizados, dos de ellos son operarios del Servicio Estatal de Emergencias”, dijo el alcalde, Vitali Klits chkó. Peor suerte corrió un joven y su mu jer, embarazada de seis meses, que murie ron en el ataque ruso.

“Putin puede registrar otro ‘logro’: ma tó a otra mujer embarazada. El mundo puede y debe detener este terror”, dijo con amarga ironía el presidente de Ucra nia, Volodimir Zelenski, quien reiteró su llamado urgente a los países aliados para la defensa antiaérea.

“Todas las noches y todas las mañanas el enemigo aterroriza a la población. Los drones suicidas y misiles atacan toda Ucra nia. El enemigo puede atacar nuestras ciu dades, pero no podrá doblegarnos”, afirmó Zelenski, en la red Telegram.

“Cuando hablamos de la necesidad de Ucrania de contar con una defensa aérea y antimisiles, estamos hablando de vidas reales que se cobran los terroristas”.

En la provincia de Sumi, otras cuatro personas han perdido la vida en el bom

bardeo a una subestación eléctrica. Otro de los objetivos del Kremlin es destruir el sistema eléctrico del país invadido para aumentar el sufrimiento de la población de cara al invierno.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha bía negado el pasado viernes la necesidad de nuevos ataques masivos contra el país vecino después del ataque con misiles del 10 de octubre contra objetivos civiles de Kiev y otras ciudades, en represalia por la explosión en el puente de Crimea, que de jaron una veintena de civiles muertos.

“IRÁN ES CULPABLE”

El gobierno ucraniano acusó directa mente a Irán de haber entrado en la gue rra, pero no para ayudar al país agre

dido, sino para ayudar al país agresor.

“Irán es responsable del asesinato de ucranianos. Un país que oprime a su pro pio pueblo ahora está suministrando a los monstruos rusos armamento para asesina tos masivos en el corazón de Europa”, di jo Mijailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, en Twitter.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, llamó a la Unión Europea a imponer sanciones a Irán por suminis trar drones suicidas a Rusia y a proporcio nar más sistemas de defensa aérea.

Además, aseguró que las sanciones ya no son suficientes, por lo que deman dó la expulsión de Rusia del G20, que celebrará su cumbre en noviembre en Indonesia, y de todas las organizaciones

internacionales en general.

IRÁN NIEGA RESPONSABILIDAD

Teherán negó categóricamente que esté suministrando armamento a cualquiera de los bandos en conflicto. Sin embargo, en una fotografía de restos de un dron pu blicada por Klitschkó se puede leer “Gue rán-2”, que es el nombre ruso del aparato no tripulado iraní “Shahed-136”.

La Unión Europea (UE) está reunien do pruebas sobre el uso en Ucrania por parte de Rusia de drones de fabricación iraní y está dispuesta a “reaccionar” con sanciones si confirma la utilización de esa arma, indicó este lunes el alto repre sentante comunitario para Asuntos Exte riores, Josep Borrell.

Mundo CRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 202216 EFE EFE
Edificio de viviendas en el centro de Kiev destruido por un dron ruso de fabricación iraní. Ucranianos se manifestaron la noche de este lunes en la embajada de Irán en Kiev contra el suministros de drones a los rusos para que ataquen a la población.

Caza se estrella contra torre de viviendas en Rusia; al menos cuatro muertos

El accidente, ocurrido en la ciudad de Yeisk, dejó además, 21 heridos y seis desaparecidos

Agencias

Moscú

Un avión de combate ruso SU-34 se estrelló este lunes por la tar de al despegar en Yeisk, una ciu dad del sur de Rusia fronteriza con Ucrania en la costa del mar de Azov.

Los pilotos, que saltaron en paracaídas antes del impacto, aseguraron que la causa del in cidente fue el incendio de uno de los motores del avión durante su despegue.

Cuatro personas han muer to y 21 han resultado heridas, según el parte oficial ruso, que afirma que hay seis desapareci dos. “Se sabe con seguridad de tres fallecidos”, señaló la vicego bernadora del territorio de Kras nodar, al que pertenece Yeisk, Anna Minkova. Poco después se informó de un cuarto fallecido.

VUELO DE ENTRENAMIENTO

El cazabombardero “se estrelló

contra el patio de un edificio re sidencial”, según indicó el Minis terio de Defensa de Rusia.

La institución castrense ex plicó que el accidente se produ jo mientras el avión ascendía pa ra efectuar un vuelo de entrena miento desde el aeródromo del Distrito Militar Sur.

La causa del accidente fue el incendio de uno de los motores durante el despegue, según el pi loto, que se catapultó.

Cuando se estrelló en el patio, el combustible del avión se incen dió. El área del fuego se extendió por 2,000 metros cuadrados, pe ro ya ha sido extinguido, según los servicios de emergencia.

15 DEPARTAMENTOS QUEMADOS

Las autoridades locales y de emergencia hablan de entre 15 y 17 departamentos dañados por el incendio.

El gobernador de Krasnodar, Veniamin Kondratiev, se trasla dó al lugar de la emergencia, según escribió en su canal de Telegram.

El Comité de Investigación de Rusia, dependiente de la Presidencia, abrió un caso pe nal por el accidente, según la agencia oficial TASS.

Especialistas forenses del Departamento Principal de In

vestigación Militar han sido en viados al lugar del incidente.

También se trasladaron a Yeisk bomberos, especialistas de la unidad de quemados del hospital regional de Krasnodar y ambulancias.

Periodista que protestó contra guerra en Ucrania huye de Rusia

La periodista Marina Ovsiánni kova, conocida por haber irrum pido en un programa de la tele visión pública rusa con un car tel contra la campaña militar en Ucrania y declarada en busca y captura, huyó de Rusia, según declaró este lunes su abogado, Dmitri Zajvátov.

“Marina Ovsiánnikova se vio obligada a abandonar Rusia”, de claró a la agencia RIA Novosti.

Según Zajvátov, en estos mo mentos la periodista se encuen tra “bajo la protección de un país europeo”, sin especificar cuál.

Después de haber sido des pedida y multada por su protes ta en marzo pasado en la televi sión pública, la periodista emi gró a Alemania, pero posterior

CIEN PERSONAS EVACUADAS

Unas cien personas fueron eva cuadas, según TASS. Los resi dentes del edificio fueron trans feridos a centros temporales.

El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al gobernador de

Krasnodar, al jefe del Ministe rio para Situaciones de Emer gencia, Alexandr Kurenkov, y al ministro de Sanidad, Mijaíl Mu rashko, que vuelen a Yeisk para proporcionar toda la asistencia necesaria a los heridos.

mente regresó a Rusia, donde continuó expresándose en con tra del conflicto.

María Ovsiánnikova se encuentra con su hija “bajo protección de un país europeo”.

Tras participar en un pique te a mediados de julio contra la campaña militar en Ucrania, Ov siánnikova fue acusada de difun dir informaciones falsas sobre el Ejército ruso, por lo que podría ser condenada hasta a diez años de cárcel.

El Tribunal Bassmanni de Moscú decretó en agosto pasa do arresto domiciliario para la periodista hasta el 9 de octubre.

HUÍDA DE ARRESTO DOMICILIARIO

Posteriormente su exmarido in formó de que Marina había huido del arresto junto a su hija, pero sin especificar el destino.

Rusia declaró a principios de octubre en busca y captura a la periodista por haber vio lado los términos de su arresto domiciliario.

Desde entonces el paradero de la periodista era desconocido.

MundoCRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 2022 17
Absatzmedia Captura de pantalla Momento en el que el caza ruso explota tras impactar en un edificio de viviendas en Yeisk.

El régimen iraní ha matado a 23 niños tras el estallido de protestas: ONU

Comité recibe pruebas de palizas y ejecuciones de menores por parte de las fuerzas de seguridad

FAMILIAS INTIMIDADAS

Asimismo, informó de que mu chas familias, pese al duelo, han sido presionadas para declarar las muertes de sus hijos como suicidios, forzando, por tanto, a realizar confesiones falsas. Debi do a ello, el Comité ha instado a Teherán “a que cumpla con sus obligaciones internacionales de Derechos Humanos”.

cupación”, expresó.

Finalmente, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU sentenció que Irán debe respe tar “los derechos de los niños a la libertad de expresión y ma nifestación pacífica”, al tiem po que debe cesar “el uso de la fuerza contra manifestaciones pacíficas”.

los bienes y activos que tengan en el territorio comunitario.

Con las nuevas medidas adop tadas hoy, la UE ha sancionado ya a 97 individuos y 8 entidades de Irán por violar los derechos humanos.

Piden seis meses de cárcel para Bannon por desacato

La Fiscalía de Estados Unidos pidió que Steve Bannon, exase sor principal del expresidente Donald Trump (2017-2021), sea sentenciado a seis meses de cárcel por desacato al Con greso y pague una multa de 200,000 dólares.

En julio, Bannon fue decla rado culpable por un tribunal federal de Washington por ne garse a comparecer ante el co mité que analiza el asalto al Capitolio y por negarse a pro porcionar documentos. Está previsto que la sentencia se pu blique el próximo viernes.

Bannon se enfrenta a otro proceso judicial en Nueva York por supuesto fraude en una campaña de recaudación de fondos para ayudar a construir un muro fronterizo con Méxi co. Está imputado por dos de litos graves de lavado de dine ro, dos cargos de conspiración y un delito grave de intriga pa ra defraudar.

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU condenó este lunes la muerte violenta de al menos 23 menores en el marco de las protestas en Irán por el fallecimiento de la joven kur da Mahsa Amini bajo custodia policial.

“El Comité está alarmado por el asesinato por parte de las fuerzas de seguridad de al menos 23 niños, incluido un niño de once años. Según in formes fidedignos, a algunos niños les dispararon con mu nición, mientras que otros mu rieron a consecuencia de las palizas”, expresó el organismo en un comunicado.

En dicho comunicado tam bién mostró su preocupación por informes verificados que re gistran detenciones y torturas de menores en escuelas junto a adultos. Así, le ha recordado a Irán su “obligación fundamen tal para proteger el derecho de los niños”.

“El anuncio hecho por el Mi nisterio de Educación el 12 de oc tubre de que los niños detenidos serían trasladados a centros psi cológicos de corrección y educa ción para evitar que se convier tan en personajes antisociales y los numerosos informes de ex pulsiones de muchos estudian tes de secundaria como represa lia también son motivo de preo

“Muchos niños, incluidas mu chas niñas, protestan para dar a conocer sus opiniones sobre te mas que les interesan. Su dere cho a ser escuchado no debe ser sofocado por ningún nivel de fuerza”, agregó.

SANCIONES EUROPEAS

La Unión Europea (UE) sancionó este lunes a 11 ciudadanos ira níes y a cuatro empresas de ese país en respuesta a la represión contra los manifestantes que es tán protestando por la muerte de Mahsa Amini.

Como consecuencia de las sanciones, ninguno de los indi viduos podrá entrar a la Unión Europea y tanto a ellos como a las empresas se les congelarán

En un comunicado, el porta voz de la cancillería iraní, Naser Kananí, indicó que esas “sancio nes unilaterales son una viola ción del derecho internacional y un claro ejemplo de injerencia en los temas internos de la Repúbli ca Islámica de Irán”.

“Pronto se aplicarán y anun ciarán sanciones recíprocas con tra las instituciones y personas europeas pertinentes”, aseguró Kananí.

Kananí agregó que “es pro fundamente lamentable que mo tivaciones políticas específicas, así como basarse en información distorsionada y sin fundamento y afirmaciones inventadas de los enemigos de la nación iraní y los conocidos medios de comunica ción afiliados a ellos, sean la ba se de una decisión tan errónea y poco constructiva”.

Australia recula: Jerusalén no es la capital de Israel

El Gobierno de Australia, li derado por el laborista An thony Albanese, anunció es te martes que revierte la de cisión adoptada en 2018 por su antecesor, el conservador Scott Morrison, de reconocer Jerusalén Oeste como la capi tal de Israel.

“Reafirmamos nuestra opi nión de que el estatus final de Jerusalén debe resolverse co mo parte de cualquier nego ciación de paz entre Israel y el pueblo palestino”, seña ló la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, por lo que la embajada no se mo verá de Tel Aviv.

Mundo CRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 202218 EFE
EFE Ginebra
Iraníes protestan este contra la brutalidad del régimen iraní en Estambul (Turquía). Steve Bannon.

EU, listo para trabajar con Xi, pero se observa una China más “agresiva”

El secretario de Estado de Es tados Unidos, Antony Blinken, dijo este lunes, un día después de que Xi pidiera a Washing ton que colaboren juntas las dos superpotencias, que el go bierno de Joe Biden tiene inte rés en cooperar con el gigante asiático en intereses comparti dos, pero expresó su inquietud por la forma en la que el líder chino —que será reelegido para un inédito tercer mandato— es tá conduciendo a su país en una dirección más “agresiva”.

“Hemos visto surgir una Chi na muy diferente en los últimos

años bajo el liderazgo de Xi Jin ping”, dijo Blinken.

“Es más represiva en casa, es más agresiva en el exterior. Y en muchos casos eso plantea un desafío a nuestros propios inte reses, así como a nuestros pro pios valores”, afirmó en un foro en la Universidad de Stanford, junto con la exsecretaria de Es tado Condoleezza Rice.

SILENCIO ANTE TAIWÁN

Llamativamente, el jefe de la diplomacia estadounidense de cidió no responder a la amenaza de Xi de no renunciar a la fuer

“Hemos visto surgir una China muy diferente bajo el liderazgo de Xi. Es más represiva en casa, es más agresiva en el exterior. Y eso plantea un desafío a nuestros propios intereses y valores””: Blinken

za armada para la reunificación de Taiwán, momento que levan tó más aplausos en la apertura del XX Congreso del Partido Co munista de China (PCCh)

Por el contrario, Blinken se centró en señalar que el mun do “espera fundamentalmente” que las dos potencias trabajen

juntas en el cambio climático, la salud mundial y posiblemen te el tráfico de narcóticos.

“Sabemos que no podremos lidiar con el clima como debe ríamos si China no es parte de la discusión”, dijo. Pekín “sim plemente tiene que responder a las señales que está recibien do de países de todo el mundo para ser un actor positivo, no un actor negativo, en los temas que les preocupan”. Los proble mas globales “son mucho más difíciles de resolver si Estados Unidos y China no están real mente comprometidos”, asegu ró Blinken.

¿ENCUENTRO EN NOVIEMBRE?

Se espera que Biden se reúna con Xi al margen de una cum bre del G20 el mes que viene en Bali, la primera reunión entre ambos desde que se convirtie ron en los principales líderes de sus respectivos países.

Presidenta de Taiwán replica a Xi: “Taiwán es un país soberano y democrático”

Asegura que los taiwaneses no quieren el modelo “un país, dos sistemas” que aplica Pekín en Hong Kong

EFE

Pekín

La Oficina Presidencial de la mandataria taiwanesa, Tsai Ing-wen, reiteró que Taiwán es un país “democrático y sobera no”, en respuesta al presidente chino, Xi Jinping, que aseguró que la reunificación con Tai wán “se conseguirá”.

“El equipo de seguridad na cional de la presidenta Tsai Ingwen está vigilando atentamen te el XX Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh)”, ex plicó el domingo el portavoz presidencial Xavier Chang en referencia al cónclave que se celebra esta semana en Pekín y en el que se espera que Xi con siga un tercer mandato inédi to entre sus predecesores cer canos.

Chang declaró que los tai waneses “rechazan claramen te el modelo ‘Un país, dos sis temas’” que aplicaría Pekín en caso de reunificación y que está

vigente en la región semiautó noma de Hong Kong.

“NO PODEMOS HACER CONCESIONES”

“El consenso entre los taiwane ses es que no se pueden hacer concesiones en la soberanía te rritorial, la independencia y la democracia y que el conflicto militar no es una opción para ninguno de los bandos”, agre gó el portavoz.

Como ya explicase Tsai en el reciente discurso con motivo del Día Nacional de la Repúbli ca de China (nombre oficial de Taiwán), Taipéi “está dispuesto a trabajar con Pekín para en contrar una solución de mutuo acuerdo” que “defienda la paz y la seguridad en el Estrecho de Taiwán”, aseveró Chang.

Durante el discurso que abrió el XX Congreso del PCCh en Pekín este domingo, Xi se refirió a las “actividades sepa ratistas que buscan la ‘inde pendencia taiwanesa’” y a las “burdas provocaciones del ex terior”.

“Perseguiremos una reunifi cación pacífica pero nunca pro meteremos renunciar al uso de la fuerza como opción”, dijo Xi antes de asegurar que “la reu nificación se conseguirá”, de claración que se llevó la mayor

ovación del evento.

Por su parte, el principal partido de la oposición en Tai wán, el Kuomintang, envió fe licitaciones al PCCh por la cele bración del Congreso, al tiempo que expresaba su esperanza de que ambos partidos mantengan “el diálogo, la cooperación y la búsqueda de puntos en común”

sobre la base de la “oposición a la independencia taiwanesa”.

LA PROVOCACIÓN DE PELOSI

La visita a principios de agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nan cy Pelosi, irritó profundamente al Gobierno chino, que respon dió con sanciones económicas y

con maniobras militares en las aguas que rodean Taiwán.

China insiste en “reunificar” la República Popular con la isla, que se gobierna de manera au tónoma desde que los naciona listas del Kuomintang (KMT) se replegaran allí en 1949 tras per der la guerra civil contra los co munistas.

MundoCRÓNICA, MARTES 18 OCTUBRE 2022 19 EFE EFE
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen junto a la bandera nacional. Xi Jinping.

Buscan vestigios de chinampas; fueron ocupadas del año 1300 hasta el 1600

sin control, desgraciadamente todo ha sido relleno y lo que ahora están poniendo son invernaderos», dijo el arqueólogo.

El experto comentó que el proyecto tiene como objetivo evaluar la importancia del sistema agrícola chinampero en la producción de alimentos y la transformación del espacio lacustre en la Cuenca de México, por lo que han realizado recorridos en Xochimilco y han hecho estudios de reconstrucción paleoambiental.

“Buscamos evaluar la acción humana sobre el entorno lacustre desde los primeros pobladores, el desarrollo de las primeras aldeas hasta la completa modificación del espacio mediante grandes obras hidráulicas en el Posclásico”, comentó Acosta Ochoa.

Aunque las chinampas son las que más se mencionan al hablar de Xochimilco, agregó, el trabajo arqueológico de éstas es menor, ya que prevalecen estudios etnográficos. “Eso ha generado una serie de premisas, yo diría hasta prejuicios de lo que son las chinampas y se ha idealizado bastante a la sociedad chinampera”.

Por ejemplo, la visión idílica de que son altamente productivas que sí lo so n pero que demandan una enorme fuerza de trabajo, añadió.

“Las sociedades chinamperas eran sociedades altamente explotadas y deterioradas e incluso en su antropología física se puede observar en los restos óseos que se han estudiado. El otro tema es que no son tan amigables con el entorno lacustre, forman parte de todo un proyecto político que se llevó a cabo en el posclásico, ya existían chinampas anteriormente pero eran muy limitadas, y tras el dominio de la región por la Triple Alianza fue cuando se llevó a cabo el proyecto de la transformación del paisaje”, señaló.

Es decir, los mexicas se interesaron en conquistar el área chinampera para asegurar el abastecimiento de alimento de Tenochtitlan.

Una

Varias fueron rellenadas para construir set de la serie “Hernán” y por el Programa Sembrando Vida: Guillermo Acosta

Xochimilco

Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

Investigadores buscan los vestigios de chinampas que existieron en Xochimilco y que fueron ocupadas desde el año 1300 hasta la época colonial temprana, es decir, cerca del 1600, sin embargo, la zona ha vivido una urbanización que ha sepultado o destruido dichos registros.

Este trabajo interdisciplinario conjunta los esfuerzos del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Uni-

versidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma de Chapingo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y de la Oklahoma State University.

Una de las referencias de este proyecto titulado “Proyecto Chinampas Arqueológicas, patrimonio en riesgo” -financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) y por el Conacyt-, son los estudios y recorridos documentados por el arqueólogo Jeffrey Parsons (1939-2021).

Guillermo Acosta Ochoa, coordinador del proyecto, presentó los resultados preliminares y señaló que varias de las chinampas arqueológicas fueron rellenadas para la construcción del set de la serie de televisión “Hernán” (2019) y actualmente por el Programa Sembrando Vida.

“El Programa Sembrando Vida sí está reactivando la actividad económica pero

Proyecto

Avances de datación

Hasta el momento, el “Proyecto Chinampas Arqueológicas, patrimonio en riesgo” plantea que muchos de los asentamientos chinamperos son sistemas de aldeas que incluyen islotes grandes, o de menores dimensiones separados por sistemas de chinampas y lagunas, inclusive con vestigios de montículos asociados a materiales ceremoniales.

El arqueólogo coordinador expresó que la datación de las chinampas es compleja y plantean que su auge se dio entre los años 1300 y 1400, y quizá terminaron o fueron abandonadas hacia el 1600.

“Más que de chinampas tenemos que hablar de comunidades chinamperas, entender cómo vivía la sociedad y no podemos entenderlas si no es con rasgos más complejos y variados, por ejemplo, hay que estudiar los tlateles o islotes; los grandes canales que permitían la navegación, el transporte de gente y de recursos hacia Tenochtitlan y otros sitios; y los canales menores que forman parte de las chinampas en sí”, dijo Acosta Ochoa.

Este año el equipo interdisciplinario, mediante recorridos por Xochimilco, logró identificar uno de los sitios de chinampas arqueológicas.

“Desgraciadamente lo que hemos podido observar de los sitios que reporta Jefrey Parsons para esta región que son un poco más de un centenar, alrededor del 80 por ciento fue destruido completamente por mancha urbana”, indicó.

Acosta Ochoa detalló el registro de otros sitios dentro de la zona ecológica que no están visibles lo cual no significa que estén destruidos, “ahora hay un enorme césped o rellenos por acciones de generar andadores, entonces asumimos que debajo están y que al menos no están visibles y que tampoco se pueden estudiar”

Cultura CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 202220
.
Reyna
imagen de las chinampas rellenadas.

Cencropam trabaja para restaurar mural vandalizado del Centro SCOP

de la alcaldía Benito Juárez, expresó en redes sociales que el Cencropam del INBA autorizó ayer la intervención “para restaurar la parte con grafiti, en un par de días”.

Hace tres días, en redes sociales, el grupo En Defensa del Centro SCOP denunció que las pintas “se realizaron con latas de aerosol comercial y han ocultado la totalidad de la magistral Xiuhcóatl o Serpiente de Fuego que enmarca la parte inferior de la obra; algunas de las latas con las que se realizó el acto vandálico aún se encontraban en los alrededores inmediatos del mural”.

El pasado 14 de septiembre, Saúl Alcántara Onofre, presidente de Icomos Mexicano, A.C., emitió un comunicado dirigido a Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez, urgiendo dar atención a los murales del Centro SCOP por su inestabilidad material a causa de los sismos de 2017 pero también por el abandono de los edificios a partir del siniestro.

Denuncian armado del Rosete Aranda para los “elegidos”

Artistas piden que Antonio Martínez Velázquez, secretario de Cultura Tlaxcala, aclare por qué la edición 37 del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, que se realiza en dicha entidad, no emitió convocatoria abierta para que todos los titiriteros pudieran presentar sus producciones del 8 al 21 de octubre.

En un recorrido por el Centro SCOP, donde el pasado sábado fue vandalizado el mural “Sol de fuego”, del artista Jorge Best (1924-2002), ubicado al exterior de avenida Xola y esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, se observó a personal de seguridad haciendo un levantamiento fotográfico de las personas en situación de calle que viven en las inmediaciones del complejo.

El personal de seguridad también registró las áreas donde la acumulación de basura es evidente, para que, a más tardar el próximo viernes, sea limpiada la zona y así iniciar el trabajo de restauración del mural afectado.

De acuerdo con integrantes de la iniciativa ciudadana En Defensa del Centro SCOP los herederos del artista Jorge Best ya fueron informados de la situación y, mientras tanto, per-

sonal de Cencropam trabaja en el expediente para intervenir el mural vandalizado.

Los ciudadanos y vecinos comentaron que ayer las autoridades del INBAL realizaron pruebas para ver el tipo de restauración que requerirá el mu-

ral, ya que algunos grafitis fueron hechos sobre piedras y vidrios que presentan deterioro por intemperismo como humedad y desgaste.

Al respecto, Alberto Islas, director de Infraestructura, Movilidad y Proyectos Especiales

Las obras murales que se encuentra en el Centro SCOP son: «Los Aztecas», «Conquista y Libertad», «Cuatro Siglos de Comunicaciones» y «Los Mayas», de José Chávez Morado; «Los Libertadores», «Canto a la Patria e Independencia» y «Progreso», de Juan O’Gorman; «La tierra», de Guillermo Monroy; «El Agua», de José Gordillo, «El Fuego», de Jorge Best Berganzo; «El Aire», de Arturo Estrada Hernández; «Al héroe del trabajo», de Luis García Robledo, y «Campesinos y obreros», de Rosendo Soto .

“El 37 Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, único en su especie, en Tlaxcala y en el país, en esta ocasión fue cerrado, es decir, no hubo convocatoria, contrario a lo que ya venía sucediendo en los últimos años, y como debiera ser: abierto a cualquier artista tlaxcalteca, y no sólo a unos cuántos, elegidos por la institución convocante”, expresaron integrantes de Caracol Colectivo Artístico.

En esta ocasión, la edición se realizó a partir del dedazo, denuncian. “Como en aquellas viejas prácticas que reconocíamos más en otras administraciones y colores partidistas, de terminar con las convocatorias y basarse en cuestiones personales, y no públicas, para llamar sólo a algunas agrupaciones artísticas, y no a otras” . (Reyna Paz Avendaño)

CulturaCRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 21
Algunos grafitis fueron hechos sobre piedras y vidrios que presentan deterioro por humedad y desgaste Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com Los daños al mural.

Detectan ampliamente genes de resistencia microbiana en costas yucatecas

La presencia de esta resistencia microbiana no sólo es un índice de riesgos en la salud humana, sino también del medio ambiente, dicen investigadores

Estudio

Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

Investigadores de la UNAM documentaron por primera vez la presencia de genes de resistencia a los antibióticos (ARG, por sus siglas en inglés) en bacterias de la zona costera de Yucatán, lo cual no sólo representa riesgos presentes en la salud, sino también en el medio ambiente.

El estudio “Perspectivas sobre el resistoma de antibióticos microbianos costeros a través de un enfoque meta-transcriptómico en Yucatán” fue publicado este 17 de octubre en la revista “Frontiers in microbiology” y fue realizado por Francisco Guillén Chable, de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI)-Sisal; Luis Ávila Castro y Zuemy Rodríguez Escamilla, de la Escuela Nacional de Estudios Superiores-Mérida, y Mario Martínez Núñez, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), instituciones de la UNAM.

El estudio recuerda que la resistencia a los antibióticos es uno de los mayores desafíos humanos y clínicos asociados con diferentes organismos patógenos. “Sin embargo, en los últimos años también se ha convertido en un problema ambiental debido al uso generalizado de antibióticos en actividades humanas y ganaderas”.

La capacidad de resistir a los antibióticos, explican, proviene de los genes de resistencia a los antibióticos (ARG) y la comprensión de su presencia en ambientes costeros aún es limitada. Por lo tanto, el objetivo de su estudio fue explorar la presencia y posibles diferencias en el “resistoma microbiano” de cuatro sitios de la costa de Yucatán mediante la evaluación de la composición y abundancia de ARGs utilizando un análisis de alto rendimiento de secuencias metatranscriptómicas.

Estudios anteriores han documentado que el amplio uso de antibióticos, así como los residuos que generan, ejercen una presión selectiva sobre los microorganismos, lo que resulta en un enriquecimiento de los ARG, tanto a nivel de organismo como ambiental. “Este pro-

blema ha ido más allá de los hospitales o entornos urbanos dejando de ser solo un problema de salud humana para pasar a ser también un problema de salud ambiental, con lo que las ARG pueden extenderse en ambos sentidos. El presente estudio tuvo como objetivo explorar la distribución de ARG en los ecosistemas costeros y, hasta donde sabemos, este es el primer informe de resistomas antibióticos realizado en la península de Yucatán utilizando datos de secuenciación transcripcional de alto rendimiento de comunidades bacterianas”.

En total, se descubrieron tres mil 498 ARG que participan en la resistencia a diversos antibióticos en cuatro zonas de monitoreo: Sisal y Progreso, áreas altamente pobladas y El Palmar y Bocas de Dzilam, áreas protegidas y sitios Ramsar. “Nuestro estudio sugiere que los genes de resistencia a los antibióticos están ampliamente dispersos en nuestros sitios de muestreo en las costas de Yucatán”, dice el artículo. Además, agrega, existen algunos lugares de muestreo considerados como áreas naturales conservadas que presentan una gran abundancia de ARGs.

“La presencia de ARG en la costa del estado se explica por la descarga submarina de agua subterránea que caracteriza a la península de Yucatán (es decir, el anillo de cenotes) que actúa como una gran fuerza de arrastre de contaminantes de lugares distantes. El uso indis-

Monitoreo

Área “protegida” y el “top ten”

Con respecto a los sitios de muestreo, el estudio refiere que los ARG estuvieron presentes en todas las muestras recolectadas, ya sea de áreas preservadas o contaminadas. “Es importante destacar que los sedimentos del área preservada de Dzilam presentaron el segundo nivel más alto de ARG detectados, probablemente como consecuencia de los antibióticos arrastrados a la costa por la descarga submarina de aguas subterráneas”.

Las diez clases de resistencia a antibióticos diferentes con la mayor proporción de genes fueron tetraciclina (12,2 %), péptido (9,9 %), macrólido (9,22 %), fluoroquinolona (9,0 %), rifamicina (6,6 %), fenicol (5,9 %), penam (5,1%), cefalosporina (3,8%), aminoglucósido (3,6%) antibióticos y desinfectantes y antisépticos (3%). Mientras que los antibióticos aminocumarina (2%), glicopéptido (1,7%) y lincosamida (1%) están presentes de manera menos abundante.

criminado de antibióticos en ambientes clínicos y en actividades ganaderas de la región genera residuos que son arrastrados a los ambientes costeros de la Península de Yucatán”.

Dichos residuos se depositan en los sedimentos de los manglares, los cuales están sirviendo como sumideros activos de ARG, convirtiéndolos en focos de resistencia antibiótica en la región. El uso de herramientas de secuenciación NGS en México ha sido poco explorado para el monitoreo de contaminantes emergentes en zonas costeras, como los ARG. Este es el primer estudio que se realiza en la costa de Yucatán con estas herramientas, lo que permite sentar las bases para posteriores estudios de monitoreo ambiental”.

La identificación y cuantificación de los antibióticos presentes en la costa de Yucatán, enfatizan, es necesaria para complementar los resultados del estudio .

Academia CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 202222
Bocas de Dzilam fue una de las dos áreas naturales protegidas monitoreadas, el segundo lugar donde se hallaron más ARG.
“La presencia de ARG en la costa del estado se explica por la descarga submarina de agua subterránea que caracteriza a la península de Yucatán”
“Este es el primer estudio que se realiza en la costa de Yucatán con estas herramientas”

12 a edición Premio

2022

Mañana se entrega el Premio Crónica

Los galardonados son:

Susana López Charretón, Carlos Martínez Assad, Luis Fernando Lara Ramos y la Universidad Autónoma del Estado de México

Redacción academia@cronica.com.mx

Este 19 de octubre se entrega el Premio Crónica 2022, en su 12 edición, a tres destacados mexicanos y una institución de educación superior por sus aportes a la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública.

Este año, los galardonados son: en Ciencia y Tecnología, la doctora Susana López Charretón; en Academia, el doctor Carlos Martínez Assad; en Cultura, el doctor Luis Fernando Lara Ramos; y en Comunicación Pública, la Universidad Autónoma del Estado de México.

El Comité Editorial de La Crónica de Hoy destacó que cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales y educativos. . La distinción se enmarca en el espíritu del periódico Crónica por reconocer a los hombres, mujeres e instituciones cuyo trabajo cotidiano es fundamental en el desarrollo nacional y en beneficio de los ciudadanos.

La cita es a las 10:00 horas en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.

LOS GALARDONADOS

Susana López Charretón es doctora en Investigación Biomédica Básica por la UNAM, y realizó sus estudios de licenciatura y el doctorado en Investigación Biomédica Básica en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después hizo una estancia como estudiante graduado en el California Institute of Technology, en Pasadena, California, y es integrante de El Colegio Nacional.

Carlos Martínez Assad es Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de

la UNAM, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y Coordinador del Seminario Universitario de las Culturas de Medio Oriente. Estudió Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y los doctorados en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en Sociología Política por la Universidad de París.

Luis Fernando estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Española en la UNAM y su doctorado en Lingüística y Literatura Hispánicas en El Colegio de México. Cursó estudios especializados en lingüística general, semántica y lingüística románica en la Universidad de Kiel y de Heidelberg en la entonces República Federal de Alemania; lingüística computacional y matemática en la Scuola Stiva di Linguistica Matematica e Computazionale, en Pisa, Italia.

La Universidad Autónoma del Estado de México tiene casi dos siglos de existencia y está conformada por 53 espacios académicos que abarca 24 municipios del Estado de México y una delegación de la CDMX (Casa Tlalpan). En la ciudad de Toluca están 22 facultades y 5 planteles de la Escuela Preparatoria, 19 centros de investigación, 3 institutos de investigación y 15 espacios culturales .

AcademiaCRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 23
Luis Fernando Lara Ramos. Universidad Autónoma del Estado de México. Carlos Martínez Assad. Susana López Charretón.
LA DE HOY

Cáscara de un fruto … es un diamante en bruto. ¡Cómetela!

Martín Aluja, Alma Altúzar-Molina, Juan Luis Monribot-Villanueva, José Antonio Guerrero-Analco, Francisco Javier Rivera-Reséndiz, Daniela Estefany Sánchez-Martínez, Carlos Pascacio-Villafán y Larissa Guillén

Desde la infancia, nos enseñan que las frutas se pelan antes de comérnoslas. Crecemos aprendiendo a rechazar la cáscara y a tratar como basura esta parte de las frutas que contiene una alta concentración de compuestos nutracéuticos, incluyendo antioxidantes que benefician nuestra salud porque impiden que las células de nuestro cuerpo se dañen, ayudándonos de paso a “permanecer jóvenes” por más tiempo. Son de esas cosas absurdas que tristemente moldean nuestro paladar y nos llevan a repetir hábitos erróneos. Esperamos que después de leer este artículo te convenzamos de que la próxima vez que comas una deliciosa fruta, lo hagas con todo y su valiosísima cáscara. Claro, no hablamos de la cáscara de un plátano, de un mamey, o de una tuna que son incomibles y podrían ser incluso tóxicas o peligrosas. Nos referimos más bien a frutos como mangos, ciruelos tropicales (o jobos), manzanas, uvas, duraznos o peras, y muchos otros que nos deberíamos comer con todo y cáscara, o en el caso de la granada, de la que nos deberíamos comer la delgada “piel” blanquecina que cubre las semillas ya que ahí se encuentra la parte más saludable del fruto, aunque sepa amarga. A continuación, te explicaremos por qué la cáscara de un fruto es tan saludable.

Cuadro 1. Contenido de nutrientes y compuestos antioxidantes en la cáscara (C), pulpa (P) y semilla (S) de diversos frutos tropicales estudiados con el apoyo del CONACyT en el proyecto de investigación mencionado en el texto. 1 Nos referimos al contenido de compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes.

Figura 1. Frutos estudiados en el proyecto CONACyT-FOMIX al que hacemos referencia en el texto. Imágenes de acceso libre no protegidas por copy right bajadas de https://pixabay.com/es/photos/ y es.wiktionary.org (zapote blanco).

Resulta que las y los autores de este artículo descubrimos que, del contenido nutricional de los frutos, un alto porcentaje se encuentra en la cáscara, encontrando en esta una gran cantidad de compuestos fenólicos, muchos de ellos con propiedades antioxidantes (Cuadro 1). Esto fue parte de los resultados de

una investigación con una de las principales plagas de árboles frutales, las Moscas de la Fruta, que, al poner sus huevos dentro de las frutas, provocan que se agusanen y se pudran. Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACyT desarrollamos un proyecto de investigación entre 2017 y 2019 titulado “Estudio integral de frutos cultivados y silvestres para la optimización del manejo biorracional de Moscas de la Fruta (Diptera: Tephritidae) y el fortalecimiento de las industrias frutícola, alimentaria y farmacéutica de Veracruz” (Figura 1). Uno de los objetivos era investigar el contenido nutricional de diversos frutos tropicales con el fin de apoyar a los fruticultores, a darles valor agregado a sus productos. Fue por ello, que no sólo estudiamos la pulpa de los frutos, sino también sus “desechos” como la cáscara y la semilla. ¡Y los resultados que obtuvimos fueron fascinantes! Por ejemplo, en el caso del mango (o Mangifera indica por su nombre científico, Figura 1), fruto del que sólo nos comemos la pulpa, descubrimos que su cáscara tiene 14 veces más compuestos químicos benéficos llamados fenoles, muchos de ellos con propiedades antioxidantes, que la pulpa. También tiene muchos minerales. Mientras que la pulpa tiene básicamente azúcares y proteínas, pero muy pocos antioxidantes. Lo mismo sucedió cuando estudiamos la ciruela tropical (Spondias purpurea), el zapote blanco (Casimiroa edulis), y hasta el chico zapote (Manilkara zapota) (Figura 1). Los detalles los encontramos en el Cuadro 1. Con base en esta información, hacemos un llamado a todas las familias, restauranteros, y a las Secretarías de Salud y Educación, tanto federales como estatales, a que se comience a promover el consumo de los mangos maduros con todo y cáscara. Lo mismo aplica a la ciruela tropical y zapote blanco donde encontramos que el 91 y 95%, respectivamente, de los antioxi-

Del contenido nutricional de los frutos, un alto porcentaje se encuentra en la cáscara

dantes ¡estaban en la cáscara! ¡Es en beneficio de nuestra salud! Si para hacer un litro de “agua fresca” usamos la pulpa de cuatro mangos, agreguémosle al principio la cáscara de dos de esos cuatro mangos bien licuada, y verán como nadie se da cuenta.

Los antioxidantes «son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daño a las células” (https://medlineplus.gov). Los “radicales libres” son moléculas inestables de sustancias químicas que producen nuestras células y que provocan “estrés oxidativo”, lo que puede generar un daño a moléculas importantes como el propio ADN de nuestro organismo, favoreciendo la aparición de enfermedades como la arterioesclerosis, el cáncer, la hipertensión arterial, el envejecimiento prematuro, y varias otras (Venereo-Gutiérrez, 2002; Vilaplana, 2007). Una manera de controlarlos o eliminarlos es precisamente comer una dieta rica en sustancias antioxidantes, tales como vitamina C, E, y A, betacarotenos (se encuentran en las zanahorias, los cítricos, el brócoli, los chícharos), luteína (presente en los vegetales comestibles de hojas verdes como la espinaca o acelga), licopeno (presente en los tomates o la toronja rosada, también en la papaya) y selenio (común en frutos secos, cereales o pescado) (Vilaplana 2007). Otros alimentos ricos en antioxidantes son los arándanos, el cacao puro (semillas de cacao sin procesar), las uvas, los pimientos rojos y las lentejas (http:// dx.doi.org/10.18271/ria.2021.331; https://www.eleconomista.es/status/noti-

cias/11245877/05/21/Arandanos-la-superfruta-con-un-alto-contenido-de-vitaminas-y-antioxidantes.html; Vilaplana, 2007). Y claro, ahora lo sabemos aquí, las cáscaras del mango, el zapote blanco, la ciruela tropical (conocida en muchos lugares como “jobo” o “jocote”) y el chico zapote, también son ricas en compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes. Y un punto importante a considerar para aprovechar al máximo los beneficios de los antioxidantes, es consumir vegetales crudos todos los días.

Mientras tanto, ¡cómete tus mangos bien maduros con todo y cáscara, o agrégales la cáscara a tus aguas frescas de mango, ciruelo tropical, zapote blanco y chico zapote (también de la guayaba)! ¡Esas cáscaras están llenas de antioxidantes benéficos para tu salud! ¡No las tires y mejor cómetelas bien lavadas! .

CITAS

1) Vilaplana M. (2007). Antioxidantes presentes en los alimentos: vitaminas, minerales y suplementos. Offarm: Farmacia y Sociedad, 26: 79-86. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-antioxidantes-presentes-alimentos-vitaminas-minerales-13112893

2) Venereo Gutiérrez J.R. (2002). Daño oxidativo, radicales libres y antioxidantes. Revista Cubana de Medicina Militar 31: 2. http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v31n2/ mil09202.pdf

Agradecimientos. Le agradecemos al CONACyT por el apoyo financiero proporcionado a través del Proyecto FOMIX VER-2017-01-292397 y al INECOL por apoyos diversos. Agradecemos a su vez, el importante apoyo técnico proporcionado por Emilio Acosta, Rafael Ortega, Sandra Rocha, Karla Tapia, Mei-Ling Gutiérrez y Diego Pérez en el muestreo en campo y/o en los análisis de compuestos químicos de los frutos.

Academia CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 202224
INECOL

Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales

AL MARGEN

NACIONAL QUE DICE CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EXP: 614/2022

SELLO

EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO DC.614/2022 PROMOVIDO POR JORGE SALCIDO SEVILLA, CONTRA LA SENTENCIA DE SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADA POR LA PRIMERA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL TOCA 281/2022/01. EN PROVEÍDO DICTADO EN ESTA FECHA, SE ORDENÓ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LA TERCERA INTERESADA TERECOMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, LOS CUALES DEBEN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS. DICHA TERCERA CUENTA CON EL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA COMPARECER A LA SEDE DEL CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, A DEDUCIR SUS DERECHOS.

ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, 06 DE OCTUBRE DE 2022 EL SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ARMANDO LOZANO ENCISO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 247/2019

E D I C T O

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE SANCHEZ ORDOÑEZ HECTOR Y BAUTISTA VICENTE SOCORRO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 247/2019, SE DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN:

MÉXICO,

SENTENCIA

JULIO

BANCO MERCANTIL

AÑO DOS

JUZGADO

VEINTISEIS

DICTADO

MERCANTIL,

EDICTO

CIUDAD

VEINTIDÓS.

JUICIO

AUTOS

NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA,

BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE HÉCTOR

CIUDAD

MÉXICO, ASÍ COMO

DE PROCDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ES DE RESOLVERSE Y SE, RESUELVE

PRIMERO. — LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, POR CONDUCTO DE SU APODERADO EDUARDO AGUIRRE CALDERÓN, FUE LA ADECUADA QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN; Y LA PARTE DEMANDADA HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO. — SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO, SEGUNDO EN SU ORDEN, DE LA ESCRITURA NOTARIAL NÚMERO CINCUENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO, DE FECHA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL SIETE, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO FELIPE ZACARÍAS PONCE, NOTARIO NÚMERO CUATRO DEL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO. TERCERO. — SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LA CANTIDAD DE 180.22 (CIENTO OCHENTA PUNTO VEINTIDÓS VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, DEBIÉNDOSE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE LIQUIDE LA CANTIDAD CITADA POR CONCEPTO DE TOTAL DEL SALDO DE CAPITAL VENCIDO; LA CANTIDAD DE 4.36 (CUATRO PUNTO TREINTA Y SEIS VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, DEBIÉNDOSE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE LIQUIDE LA CANTIDAD CITADA, POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, CALCULADOS EN EL PERÍODO DEL DIA VEINTIOCHO DE FEBRERO AL DÍA TREINTA DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE; Y LA CANTIDAD DE 207.51 (DOSCIENTOS SIETE PUNTO CINCUENTA Y UNA VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, DEBIÉNDOSE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE LIQUIDE LA CANTIDAD CITADA POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, GENERADOS

SOCIEDAD

INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,

GRUPO FINANCIERO, EN CONTRA DE AGRICOLA SAN EMILIO, S.A. DE C.V. Y DANIEL GILDARDO BELTRAN GASTELUM, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ ENTRE OTRAS CONSTANCIAS LAS SIGUIENTES:

CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 220/2020 EL ESCRITO PRESENTADO POR EL APODERADO DE LA PARTE ACTORA, SE TIENEN POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES DEVOLVIENDO EL EXHORTO Y COPIAS DE TRASLADO SIN DILIGENCIAR Y NO OBSTANTE LOS INFORMES PROPORCIONADOS POR DIVERSAS INSTITUCIONES NO HA SIDO POSIBLE EMPLAZAR A LA CODEMANDADA AGRÍCOLA SAN EMILIO, S.A. DE C.V., CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL SE ORDENA EMPLAZAR AL DEMANDADO POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO “MILENIO” DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DE CIRCULACIÓN LOCAL, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTE LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA EN EL PRESENTE JUICIO, HACIÉNDOLE SABER QUE LA CANTIDAD QUE LE RECLAMA BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, COMO SUERTE PRINCIPAL ES LA CANTIDAD DE $18,750,000.00 (DIECIOCHO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) MÁS ACCESORIOS DEBIENDO SEÑALAR EN EL MISMO TÉRMINO BIENES SUFICIENTES PARA EMBARGO A EFECTO DE QUE SE LLEVE LA DILIGENCIA CORRESPONDIENTE, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO EL DERECHO PASARÁ A LA PARTE ACTORA Y OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU DERECHO CONVENGA O SE OPONGA A LA EJECUCIÓN, ASIMISMO, TAMBIÉN SE LE PREVIENE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1069 Y 1070 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL, IGUALMENTE SE LE HACE SABER QUE QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO POR EL MISMO TÉRMINO EN EL LOCAL DEL JUZGADO PARA QUE LA DEMANDADA SE IMPONGA DE ELLAS, POR TANTO, ELABÓRENSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES Y ENTRÉGUESE A LA PERSONA DEL TURNO LAS COPIAS DE TRASLADO DEVUELTAS.-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO IGNACIO NOGUEZ MIRANDA, QUE DA FE. DOY FE.

PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO “MILENIO” DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DE CIRCULACIÓN LOCAL. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. IGNACIO NOGUEZ MIRANDA.

EdictosCRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 25 Sección edictos, avisos notariales y convocatorias judiciales Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com Tels: 55 1084 5850 y 55 1084 5848 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 220/2020
VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA
DE MÉXICO. SECRETARIA “B”. EXPEDIENTE: 220/2020 EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA
DE SEPTIEMBRE EL AÑO EN CURSO,
EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO
PROMOVIDAS POR BANCO MONEX,
ANÓNIMA,
MONEX
CIUDAD DE
A ONCE DE
DEL
MIL
V I S T O S, PARA RESOLVER EN
DEFINITIVA LOS
DEL
ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR
DEL
INSTITUCION DE
SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, EXPEDIENTE 247/2019, Y, RESULTANDO --- 1.- -------------------------------------------- 2.- -------------------------------------------- 3.- -------------------------------------------- 4.- ------------------------------------------------------ CONSIDERANDOS ------------ I.- -------------------------------------------- II.- ------------------------------------------- III.- ------------------------------------------ IV.- ------------------------------------------ V.- ----------------------------------------POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1959, 1987, 1988, 1989, 1990, 2893 AL 2907, 2927 Y 2940 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY
DE
LOS ARTÍCULOS 12, 255, 468 Y 486 DEL CÓDIGO
DEL DÍA PRIMERO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE AL DÍA QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN LA CLÁUSULA SEXTA.- INCISO B), DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, ESTO ES, EL ACREDITADO ESTÁ OBLIGADO A PAGAR, EN SUSTITUCIÓN DE LOS INTERESES ORDINARIOS, INTERESES MORATORIOS A LA ACREDITANTE A LA TASA QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR 1.5 (UNO PUNTO CINCO) LA TASA DE INTERÉS ORDINARIA PACTADA EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO; CANTIDADES A LAS QUE DEBERÁ CONDENARSE A LA DEMANDADA A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA O QUIEN SU DERECHO LEGALMENTE REPRESENTE, AL DARSE POR VENCIDAS ANTICIPADAMENTE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DEL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, LO QUE DEBERÁN HACER DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDOS QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR. CUARTO. — SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS GENERADOS EN ESTA INSTANCIA, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. QUINTO. — EN VIRTUD DE QUE A LA PARTE DEMANDADA SE LE EMPLAZÓ MEDIANTE EDICTOS EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL MISMO ORDENAMIENTO MENCIONADO. SEXTO. — NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, SECRETARIA DE ACUERDOS “A” ENCARGADA DEL DESPACHO POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL CITADO JUZGADO, EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, POR MINISTERÍO DE LEY, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. LIC. MARIA DE LOURDES GUTIERREZ PEREZ SECRETARIA AUXILIAR DE ACUERDOS COMISIONADA AL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY
UN
CON EL ESCUDO

El vestido de la novia y los miedos emanados del compromiso matrimonial

Cristina Rodlo y Mariano Palacios protagonizan esta nueva entrega mexicana de terror en busca de ser parte del auge de los mexicanos en el rubro. Llegó a la pantalla de ViX+ hace unos días

Streaming

En ViX+ acaba de ser lanzado El vestido de la novia, un proyecto iniciado unos años atrás por el cineasta Roque Falabella, a partir de un guión escrito por él y por el guionista –y también productor- Joseph Hemsani. En los estelares cuenta con la presencia de los actores Cristina Rodlo (Nadie saldrá vivo de aquí, Perdida y la serie The Terror) y Mariano Palacios (La visita, En las buenas y en las malas, Dos veces tú), quienes fueron entrevistados por Crónica Escenario sobre dicho estreno y cómo fue que se integraron al proyecto.

“Yo me involucré hace cuatro años cuando me buscó Roque y Joseph, y me mandaron el guión y me dijeron ‘nos encantaría que fueras tú’, leí el guión y me encantó. Me dije ‘qué gran guión, qué bien escrito está’. Me reuní con ellos, tuvimos una plática, y los tres dijimos, ‘venga, va’. Y ya desde ahí me sumé al proyecto”, recuerda Rodlo

“Cristina y yo somos amigos, nos conocemos desde hace muchos años, y ya habíamos trabajado juntos en Argentina, y una vez me fue a ver al Teatro Helénico, a El zoológico de cristal de Tennessee Williams, y cuando me vio, ella estaba justamente ya confirmada para este proyecto, y ella fue la que me propuso para la audición. Unos días después me hablaron para audicionar, y me quedé. Y también leí el guión y me encantó la película, la verdad”, comenta por su parte Palacios.

En El vestido de la novia, Cristina y Mariano interpretan a Sara y Daniel respectivamente, una pareja la cual está a punto de contraer matrimonio, pero cuyos planes (y su relación) empiezan a desmoronarse cuando hace su aparición un misterioso atuendo nupcial, portador de una maldición que transforma sus vidas en una pesadilla.

A partir de esta anécdota, Falabella y Hemsani elaboran un relato de horror sobrenatural pero también psicológico, y este último aspecto parte de los miedos emanados del compromiso matrimonial y todo lo que ello conlleva, y así (y ambos actores estuvieron de acuerdo con ello), en paralelo cuenta el drama de una pareja que está atravesando por una crisis.

“Yo creo que tanto Mariano como yo lo

hemos platicado, lo que más nos gustó es justo eso, que hay un miedo psicológico.” explica, Rodlo. “Es realmente una película donde sí hay sustos, pero es donde Sara se está trabajando todo el tiempo, se está enfrentando a ella misma, todo el tiempo, a sus miedos más profundos, de que las cosas no sean como ella creía que eran… lo que pasa cuando uno no se trabaja, cuando uno no es consciente de las cosas, y entonces el vestido le empieza a mostrar distintas formas de lo que puede ser su vida si ella no termina de sanar todos esos miedos que trae dentro. Y eso es para mí lo que sin duda me encantó del guión cuando lo leí, como hay una evolución en los personajes todo el tiempo, durante la película”.

Complementado lo anterior, Palacios se congratula de que el cine esté abordando cada vez más en sus tramas el tema de la salud mental. “Es un momento donde muchas películas están hablando de ese tema, de una u otra forma. Incluso con películas con las que uno pensaría que no se puede, tocas temas así. Los seres humanos todo el tiempo estamos con problemas mentales, que son tabúes también: ir al psicólogo, al psiquiatra, o lo que sea... cada vez está más entendido, pero creo que no tanto como debería”.

Y ejemplifica: “Ahorita acabo de volver a ver Spider-Man: Sin camino a casa, y todos los personajes traen rollos, todos los villanos traen sus propios temas e inseguridades y demonios, pero si bien evidentemente eso es como la complejidad de una persona

y de un personaje, creo que la manera en que se están contando y se están mostrando los personajes hoy en día, está hecho a propósito para concientizar un poco más al espectador, y a todo mundo de esto. Y creo que está muy bien. Y esto se puede hacer con diferentes géneros”.

El vestido de la novia significa también una nueva incursión en el género del horror por parte de la actriz Cristina Rodlo, quien, aunque se declara fan del mismo; comenta que su reiterada presencia en distintos proyectos en los últimos años fue algo meramente coyuntural.

“El género me encanta, me gusta mucho. He tratado que mi carrera siempre se mantenga lo más diversificada posible, pero lo que pasa es que se dio que tuve estrenos seguidos de cosas de terror. Pero sí, a mí me encanta el género y me encanta hacerlo. Ahorita me quiero mantener un poco alejada de él por lo mismo”, dijo Cristina.

Y concluye: “Esta película, siendo fan del género, logra lo que uno siempre quiere ver cuando ve una película de terror: el susto más el mensaje, y te deja pensando”. Y Mariano añadió “No se la pierdan, compártanla, escriban, comenten, y hagan ruido al respecto”.

“Yo creo que tanto Mariano como yo lo hemos platicado, lo que más nos gustó es justo eso, que hay un miedo psicológico”, explica, Rodlo

Escenario26 CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022
Cristina Rodlo ha figurado en algunas de las películas mexicanas de terror más representativas de los últimos años. Cortesía

Lunanegra, una historia de resistencia en defensa de los recursos naturales

que no nos damos cuenta lo que pasa con nuestros hermanos de al lado”, dijo.

De igual forma el actor puntualizó en los beneficios de mostrar este tipo de historias “genera mucha conciencia ambiental, yo creo que tocar el tema del río es bueno porque pertenece a una comunidad que no fue muy escuchada en su momento”, añadió.

El filme, dirigido por por Tonatiuh García, fue presentado en la capital de Veracruz con una historia de pundonor del poblado de Jalcomulco, con miras a llegar a las salas de cine del país

Cine

César Luis García en Xalapa luisdrk16@gmail.com

El cine en ocasiones nos hace reír, llorar o incluso nos hace sentir superhéroes. Pero otra cosa que el cine es capaz de lograr es hacer reflexionar al público y esto es lo que justamente pasa con Luna negra, la ópera prima de Tonatiuh García, la cual se centra en la lucha del pueblo a través de los ojos de tres hermanos que tienen sus propios conflictos internos, una película que logra hacer al pueblo y su río un actor más, pero también nos muestra la gran impunidad que lastimosamente se vive desde hace mucho tiempo.

“Luna negra es una historia de amor porque el pueblo de Jalcomulco nos demostró que se puede demostrar amor por la patria defendiendo la soberanía de nuestros recursos naturales”, mencionó el director Tonatiuh García, en entrevista con Crónica Escenario, durante la presentación del filme hace unos días en Xalapa.

El mismo director, quien también escribió la historia, aprovechó el momento para mandar un mensaje al pueblo de Jalcomulco y su lucha por defender el agua, “agradecer a todos los pobladores no solo por haber participado, sino por la lucha social que emprendieron, esta es una historia victoriosa de nuestro país y nuestro estado, gracias Jalcomulco”.

Por otra parte, los productores no dudan que este es el primer paso para posicionar a Veracruz en el mapa cinematográfico: “Es una película hermosa que comunicara la belleza del estado, una película de raíces veracruzanas, queríamos darle valor a la riqueza del estado y darle el apoyo a esta parte social y creemos que es muy importante

para la cinematografía veracruzana, es un buen producto para pensar que en el estado hay todo para hacer buen cine, hay machismo talento”, dijo Joel Núñez.

Una luna negra de amor y de lucha, una realidad que no debería ser

La historia nos muestra una realidad de México que muchas ve-

ces tratamos de evitar, que preferimos no ver, como bien menciona el actor Mario Palmerin, quien le da vida a Arturo en el filme.

“Vivimos en una burbuja citadina

Corrupción, abuso de poder, violencia son algunas de las cosas que podríamos encontrar en este filme, pero también la esperanza de luchar como nos lo dice Leidi Gutiérrez, “creo que este padre que presentes estas temáticas y estas situaciones, que les den voz a todas estas personas, es una situación que está muy presente en muchos lugares no solo de México, sino de toda Latinoamérica”.

El “otro” cine mexicano Aunque hacer comedias románticas es muy redituable y verlas es muy divertido, también producciones como Luna negra te dejan un gran sabor de boca, no solo por la gran producción detrás, sino por la gran forma en que el guión toca distintos temas o problemáticas sociales.

La fotografía nos transmite la tristeza, la nostalgia y lo difícil que es la vida para los pueblos que carecen de oportunidades, pero también la alegría y la fuerza de la unión, la dualidad de iluminación, es un factor que nos ayuda a entender mejor a los personajes.

Con un mensaje importante y una historia muy bien llevada, Luna negra demuestra la calidad y el talento que existe en nuestro país.

Escenario 27CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022
Imagen de la presentación en Xalapa. César Luis García
Escenario28 CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022
EscenarioCRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 29

La Federación Internacional otorgó a la jalisciense el reconocimiento por su empatía con una atleta nepalí

D

Falta una etapa y ya podemos decir que la primera temporada del LIV Series es todo un éxito. La etapa anterior, jugada en Arabia Saudita, la casa de la gira, fue extraordinaria y nos llevó hasta el drama de tener los llamados playoffs entre el jugador más regular en el mundo durante los últimos 13 años, Dustin Johnson y un jugador que acarició la gloria, además de tener su primer título en más de cinco años, el también estadounidense Peter Uihlein. Además de que el torneo que se juega de manera simultánea por equipos también estuvo cubierto por el drama y hasta los últimos hoyos se decidieron los lugares del uno al cuatro que estarán sembrados para una última etapa a realizarse en un par de semanas, en el Doral en Miami, Florida.

Hay que recordar que la última etapa de la temporada de la gira árabe se realizará con un formato único para los profesionales en el mundo; se jugará por equipos en el formato Max Play… MADERA 5 SÓLIDA… Sin lugar a dudas esto es un ingrediente especial que, ya está comprobado, gustará a la afición. Son cuatro equipos, los mejores de la temporada regular, los que no jugarán los primeros partidos, es decir, por ser uno de los mejores cuatro, pasan de manera directa y evitan una pre clasificación y entran de manera directa a los cuartos de final.

Los equipos del cinco al 12 tendrán que jugar un Max Play entre ellos para determinar quiénes avanzarán a los cuartos de final. Pero, además, los equipos que ganen tendrán que ser elegidos por los ya sembrados, lo que hace aún más divertido, entretenido, y emocionante el Match Play. Amigo lector, imaginé que lo escogen para jugar contra usted… pero lo eligieron, porque su rival está seguro que a usted si le puede ganar. Algo similar pasará en el último torneo del año a realizarse en el campo de Donald Trump… FIERRO 8 AL GREEN… Por parte de los jugadores mexicanos, los dos tuvieron un fin de semana complicado, sin embargo, merece rescatar que ambos tuvieron un torneo sólido por equipos. Abraham Ancer y Carlos Ortiz estarán al 100% en dos semanas, no sólo para buscar el título por equipos, sino para consolidarse como los jugadores clave de esta naciente gira, que sin lugar a dudas llegó para quedarse y además revolucionó al golf en el mundo. En el juego desde la mesa de salida hasta el green, nadie fue mejor que Ancer, su control desde la salida con el Drive y con las maderas es impresionante. Su juego con fierros medios y bajos es la envidia de cualquier profesional, desafortunadamente sobre el green no estuvo tan preciso y todos sabemos que ahí es en donde se ganan los torneos. En el caso de Carlos Ortiz tiene un juego más balanceado y estuvo mucho mejor con el putter en la mano.

APPROACH DE 12 YARDAS… Lo cierto es que ésta primera temporada de la Liga patrocinada por los hombres más ricos de Arabia, ha resultado muy bien recibida por el público en general. Con proyección a nivel global y con una penetración muy importante en Latinoamérica, gracias a tener jugadores mexicanos y chilenos, pero además por el formato que ha gustado en demasía entre los aficionados más jóvenes que van de los 15 a los 28 años, un grupo que no veía con tanto gusto a este, el deporte más bello jamás creado, llamado golf y que ahora no se pierde un solo torneo de la LIV series.

PUTT CORTO… En el Golf de casa hay que felicitar al jovencito Ismael Encinas, quien se adjudicó el primer lugar de la Copa Norte, que organiza la Federación Mexicana de la especialidad. Encinas ha tenido una mejoría muy significativa en su juego, gracias al apoyo que ha recibido con el fittings de sus bastones.

Lo más importante es que Encinas reconoce que tener los bastones adecuados ha sido pieza fundamental para ganar los últimos dos torneos en los que ha participado, además lo ha hecho de una manera categórica. Como el mismo Ismael lo dice: de haber sabido hubiera ido antes a Golf Fitt MX. Enhorabuena para él y que sigan los éxitos. Ojalá, ojalá.

Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

Agencias deportes@cronica.com.mx

La esgrimista Sheila Liliana Tejeda Riverson dijo que haber sido elegida con el trofeo “Fair Play 2022”, que otorga la Federación Internacional de su deporte (FIE) la llena de orgullo y la motiva para seguir con pasión en medio de los valores humanos inculcados por su disciplina y desde luego, tener la oportunidad de poner el nombre de México en alto.

VALORES ADQUIRIDOS EN LA VIDA Indicó que es la primera mexicana en la historia de la esgrima en recibir el reconocimiento. “Esto es dejar a México muy en alto y los atletas nacionales contamos con buenos valores; presentarlo en el extranjero es algo muy bonito para mí”.

Tejada Riverol, quien busca representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2022, mencionó que los valores morales los ha adquirido gracias a su familia y desde luego también de los entrenadores, así como de las personas con las que convive.

Fue en el Campeonato Mundial

en Egipto, en julio pasado, donde la jalisciense mostró humildad y compañerismo con una atleta de Nepal, la cual estaba a punto de ser descalificada por no tener su indumentaria completa para la competición.

“En uno de los poules en las eliminatorias escuche que la competidora de Nepal no contaba con su peto, se le había olvidado en el hotel debido a una confusión, tomó el de su compañero y que si la podían esperar. Que le dieran cinco minutos”, recordó.

En la esgrima se programa la hora de competir, agregó, y más aún cuando se trata de un Mundial. “Se tiene que empezar y no se espera a nadie, la juez de la FIE tiene el derecho de sacar de la competencia a los atletas”.

ES UN TEMA DE EMPATÍA

“Sentí empatía por ella. Mi hermana y yo batallamos mucho para llegar al mundial y luego sin tener la oportunidad de poder participar, es algo que sentí muy feo”, señaló la medallista de bronce en el Campeonato Panamericano en Asunción 2022. Agregó que ante el panorama de desesperación que vivía la nepalí, se acercó a la juez de la FIE para ofrecer su peto y dijo que, “sino había problema le prestaba el mío mientras llegaba el suyo, la juez aceptó”. La mexicana acudirá a la ceremonia anual que realiza la Federación Internacional de Esgrima (FIE) para recibir el premio “Fair Play 2022” durante la gala que se efectuará en Lausana, Suiza, a finales de año y será compartido con el húngaro Zsombor Keszthely.

Sheffler se mantiene en el top de la CMG; Ancer sube al 24 y Ortiz se instala en el 180

para el español Jon Rahm,

una

bios entre los veinte primeros.

LOS IBEROAMERICANOS

El primer jugador iberoamericano es el chileno Joaquín Niemann, que se mantiene en el puesto 22, mientras que el mexicano Abraham Ancer gana un puesto para ser el número 24 y el también chileno Guillermo ‘Mito’ Pereira pierde dos y se instala en el 43, por su parte el tapatío Carlos Ortiz se ubica en un muy lejano lugar 180.

Como cada lunes, se dio a conocer la Clasificación Mundial de Golf a nivel profesional y entre los primeros lugares se encuentran el norirlandés Rory McIlroy, ahora segundo, y el australiano

Cameron Smith vuelven a intercambiar posiciones, siempre con el estadounidense Scottie Scheffler en lo más alto del podio.

La cuarta plaza es para el estadounidense Patrick Cantlay y la

El colombiano Sebastián Muñoz gana uno y es el 70. Los españoles Adri Arnaus y Pablo Larrazábal bajan ligeramente, al puesto 76 el primero y al 78 el segundo.

Deportes CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 202230
La LIV Series ha resultado muy bien recibida por el público en general
Esteban Galván Twitter @estebangj
DEL DRIVE AL PUTT...
El estadounidense Scottie Scheffler, siempre en lo más alto del podio. La esgrimista mexicana Liliana Tejeda hace historia.
Liliana Tejeda recibe trofeo “Fair Play 2022” de esgrima; es la primera mexicana en obtenerlo
a quinta
en
semana con escasos cam-

América, liderado mayoritariamente por futbolistas sudamericanos, abre las semifinales ante Toluca

Las Águilas del América, lideradas por figuras como el delantero uruguayo Jonathan Rodríguez, abrirán las series semifinales del torneo Apertura 2022 al visitar este miércoles en el partido de ida al Toluca.

El duelo de vuelta, en el que se definirá al primer finalista del Apertura, se disputará este sábado en el Estadio Azteca, casa de las Águilas.

América continúa en su camino a su decimocuarto título de liga que lo confirme como el máximo ganador del país y para ello recurrirá a una plantilla

en la que además de Rodríguez están los uruguayos Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez y Federico Viñas, los paraguayos Richard Sánchez y Bruno Valdez, el colombiano Roger Martínez, el chileno Diego Valdés y el peruano Pedro Aquino.

¿LLEGARÁ EL SÚPERLIDER?

Para revalidar su condición de favorito, América deberá eliminar al Toluca, que también cuenta con talentosos futbolistas sudamericanos como los chilenos Jean Meneses, Claudio Baeza y Valber Huerta, el

Para revalidar su condición de favorito, América deberá eliminar al Toluca

El jueves los Rayados del Monterrey visitan a los Tuzos del Pachuca

paraguayo Carlos González, el colombiano Andrés Mosquera y los brasileños Tiago Volpi y Camilo Sanvezzo.

RAYADOS VS TUZOS

La otra serie semifinal se iniciará este jueves cuando los Rayados del Monterrey visiten a los Tuzos del Pachuca en el estadio Hidalgo en el encuentro de ida.

Los Rayados, la nómina más cara de México, fueron segundos en la primera fase del torneo y dejaron fuera del Apertura al Cruz Azul, en los cuartos de final.

Pachuca, actual subcampeón, fue cuarto en la fase regular y en los cuartos despachó a los Tigres UANL; el partido de vuelta entre Rayados y Tuzos será este domingo.

En caso de que las series semifinales terminen en empate tras los dos partidos, los finalistas serán los equipos que mejor posición tuvieron en la fase regular.

El Balón de Oro consagra a Benzema y Putellas

El francés del Real Madrid Karim Benzema se convirtió este lunes en el nuevo Balón de Oro, acompañado en el palco por la española del Barcelona Alexia Putellas, que repitió galardón por segundo año consecutivo.

Filis y Padres, un duelo inesperado en Serie de Campeonato de la Nacional

Filadelfia y San Diego iniciarán hoy su enfrentamiento por representar a la Liga Nacional en la Serie Mundial

cas en la actual postemporada, llegan a este punto como el equipo de mayor poder en cuanto a batazos de largo metraje, como lo muestra su porcentaje de ‘slugging’ colectivo de .400.

Con un total de 19 extrabases entre sus 42 imparables en esta postemporada, el equipo de Filadelfia ha tomado esta herramienta para hacer daño a sus rivales.

Padres y Filis, quienes llegaron a esta instancia tras avanzar a la postemporada a través del segundo y tercer comodín, vienen de vencer al equipo más ganador de la serie regular, los Dodgers de Los Ángeles, y al campeón defensor de las Grandes Ligas, los Bravos de Atlanta, respectivamente, ambos favoritos para disputar el título por el viejo circuito.

Aunque la serie regular favoreció a los Filis (4-3) por una victoria, ese resultado, junto al nivel que han mostrado ambos hasta el momento en la postemporada, presagia un duelo parejo.

PODER CONTRA OFENSIVA

OPORTUNA

Liderados por tres batazos de vuelta completa de su estelar y vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, los Filis quienes han conectado seis vuelacer-

Con el potencial de bateadores como el líder en jonrones de la Liga Nacional en la fase regular, Kyle Schwarber, o hombres como Rhys Hoskins, NickCastellanos, J.T. Realmuto o Alec Bohm, la alineación de los Filis hará pagar caro cualquier equivocación del picheo de los Padres.

Aunque han depositado nueve pelotas detrás de la pared en la postemporada, tres de ellas de Trent Grisham y dos del dominicano Manny Machado, los Padres han sacado provecho de sus batazos oportunos para producir las carreras que les han otorgado las victorias que los han llevado hasta este punto.

Nombres como los del dominicano Juan Soto, el curazoleño Jurickson Profar, Austin Nola, Josh Bell, Brandon Drury o el surcoreano Ha-Seong Kim, adornan una versátil alienación, que buscará hacer daño y lograr alcanzar la Serie Mundial.

PICHEO EFECTIVO Filis (2.55) y Padres (2.80) han sido los dos mejores equipos de la Liga Nacional en cuanto a porcentaje de carreras limpias permitidas se refiere.

Los dirigidos por Rob Thomson han contado con un gran nivel de sus estelares abridores Aaron Nola (2-0, 0.00) y Zack Wheeler (0-1, 2.19), mientras que su relevo ha mantenido el

nivel contando con una gran actuación del dominicano Seranthony Domínguez, (1-0, 0.00) quién ha ponchado a ocho bateadores en 3.2 episodios de labor.

En el caso de los Padres, sus abridores Joe Musgrove (1-0, 1.38), Yu Darvish (2-0, 3.00) y Blake Snell (1-0, 3.12) le han dado a su equipo de ganar la posibilidad, pero sus lanzadores de relevo, liderados por el zurdo Josh

Hader (0-0, 0.00, con tres salvamentos), quien ha reencontrado su nivel acostumbrado y con el venezolano Robert Suárez (0-0, 0.00) con cinco ponches en seis entradas, han sido su punto fuerte para avanzar hasta este punto.

Los Filis no pisan el terreno de la Serie Mundial desde el 2009, mientras los Padres tratarán de ganar el boleto a su primer Clásico de Otoño desde 1998.

CRÓNICA, MAR TES 18 OCTUBRE 2022 31Deportes
CONSULTA LA NOTA COMPLETA DESCARGANDO EL CÓDIGO QR
EFE deportes@cronica.com.mx
La serie, pactada al mejor de siete juegos, se inicia en San Diego.

La contra

Retorno peligroso

Misión espacial

Luego de 7 años, sería la primera vez que se obtendrían muestras, lo que no significa una entrega de paquete así como así, ya que un mal cálculo de trayectoria podría incendiar la nave

La primera nave espacial de retorno de muestras de asteroides de la NASA, OSIRIS-REx, encendió sus propulsores durante 30 segundos el 21 de septiembre y empujó su trayectoria hacia la Tierra.

La corrección de rumbo resultante mantiene al vehículo en camino para entregar una muestra del asteroide Bennu a la Tierra el 24 de septiembre de 2023, completando así una misión de siete años.

La entrega en sí, sin embargo, no es una simple entrega de paquetes en la puerta principal de la Tierra: el OSIRIS-REx de la NASA (Origins Spectral Interpretation Resource Identification Security - Regolith Explorer), debe acercarse a la Tierra a una velocidad y dirección precisas para entregar su cápsula de retorno de muestras.

CÁLCULOS PRECISOS

“Si la cápsula tiene un ángulo demasiado alto, saltará de la atmósfera”, dijo en un comunicado Mike Moreau, subdirector del proyecto OSIRIS-REx en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “Con un ángulo demasiado bajo, se quemará en la atmósfera de la Tierra”.

Para garantizar una entrega segura, “durante el próximo año, ajustaremos gradualmente la trayectoria de OSIRIS-REx para apuntar a la nave espacial más cerca de la Tierra, dijo Daniel Wibben, líder de diseño de trayectoria y maniobra de KinetX Inc. “Tenemos que cruzar la órbita de la Tierra en el momento en que la Tierra estará en ese mismo lugar”. Wibben trabaja en estrecha colaboración con el equipo de Lockheed Martin en Littleton, Colorado, que vuela la nave espacial.

bió la trayectoria de la nave espacial desde que salió de Bennu el 10 de mayo de 2021. Después de este ajuste de rumbo, OSIRIS-REx pasaría a unos 2,200 kilómetros de la Tierra. Una serie de maniobras que comenzarán en julio de 2023 acercarán aún más a OSIRIS-REx, a 250 kilómetros de la superficie, lo suficientemente cerca como para liberar su cápsula de muestra para un aterrizaje de precisión, en paracaídas en el campo de pruebas y entrenamiento de la Fuerza Aérea de EU en el desierto del Gran Lago Salado (Utah).

Los encargados del proyecto calculan el regreso de OSIRIS-REx en septiembre de 2023

Los asteroides pueden actuar como cápsulas del tiempo, preservando la historia más antigua de nuestro sistema solar y posiblemente incluso las firmas químicas de los componentes básicos ancestrales de la vida, algo sobre lo que los científicos podrían aprender más al estudiar las muestras de Bennu en el laboratorio. Con poco menos de un año para el final, el equipo de la misión ya se está preparando para la llegada de la muestra.

Arriba, Mike Moreau, subdirector del proyecto OSIRIS-REx en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Abajo, Daniel Wibben, líder de diseño de trayectoria y maniobra de KinetX Inc

La maniobra del mes pasado fue la primera vez que el equipo OSIRIS-REx cam-

PREPARATIVOS

El Centro Espacial Johnson de la NASA

en Houston construyó un nuevo laboratorio de conservación específicamente para almacenar las muestras. Ingenieros y expertos en conservación están diseñando cajas de guantes, herramientas y contenedores de almacenamiento especializados para preservar las muestras en perfectas condiciones.

El centro espacial también retendrá y preservará una gran fracción de lo que OSIRIS-REx devuelva para que sea estudiado por las generaciones futuras. (Europa Press)

MARTES 18 OCTUBRE 2022
ESTRATEGAS DE LA MISIÓN DE LA NASA Obtención de material del suelo del asteroide Bennu por la nave OSIRIS-REx, que ya encendió motores y lo traen de regreso a la Tierra.
La misión de la nave OSIRIS-REx de la NASA traería muestras del asteroide Bennu, pero hay riesgos
Johnson supervisará la distribución de porciones de muestra a científicos de todo el mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.