
40 minute read
Página
from LCDH181022
12a edición Premio
LA
Advertisement
DE HOY 2022
Mañana se entrega el Premio Crónica
Los galardonados son: Susana López Charretón, Carlos Martínez Assad, Luis Fernando Lara Ramos y la Universidad Autónoma del Estado de México
Redacción
academia@cronica.com.mx
Este 19 de octubre se entrega el Premio Crónica 2022, en su 12 edición, a tres destacados mexicanos y una institución de educación superior por sus aportes a la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública.
Este año, los galardonados son: en Ciencia y Tecnología, la doctora Susana López Charretón; en Academia, el doctor Carlos Martínez Assad; en Cultura, el doctor Luis Fernando Lara Ramos; y en Comunicación Pública, la Universidad Autónoma del Estado de México.
El Comité Editorial de La Crónica de Hoy destacó que cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales y educativos. . La distinción se enmarca en el espíritu del periódico Crónica por reconocer a los hombres, mujeres e instituciones cuyo trabajo cotidiano es fundamental en el desarrollo nacional y en beneficio de los ciudadanos.
La cita es a las 10:00 horas en el auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.
LOS GALARDONADOS
Susana López Charretón es doctora en Investigación Biomédica Básica por la UNAM, y realizó sus estudios de licenciatura y el doctorado en Investigación Biomédica Básica en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después hizo una estancia como estudiante graduado en el California Institute of Technology, en Pasadena, California, y es integrante de El Colegio Nacional.
Carlos Martínez Assad es Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de
Susana López Charretón.

Luis Fernando Lara Ramos. Carlos Martínez Assad.


Universidad Autónoma del Estado de México.
la UNAM, integrante del Sistema Nacional de Investigadores y Coordinador del Seminario Universitario de las Culturas de Medio Oriente. Estudió Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y los doctorados en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y en Sociología Política por la Universidad de París.
Luis Fernando estudió la licenciatura en Lengua y Literatura Española en la UNAM y su doctorado en Lingüística y Literatura Hispánicas en El Colegio de México. Cursó estudios especializados en lingüística general, semántica y lingüística románica en la Universidad de Kiel y de Heidelberg en la entonces República Federal de Alemania; lingüística computacional y matemática en la Scuola Stiva di Linguistica Matematica e Computazionale, en Pisa, Italia.
La Universidad Autónoma del Estado de México tiene casi dos siglos de existencia y está conformada por 53 espacios académicos que abarca 24 municipios del Estado de México y una delegación de la CDMX (Casa Tlalpan). En la ciudad de Toluca están 22 facultades y 5 planteles de la Escuela Preparatoria, 19 centros de investigación, 3 institutos de investigación y 15 espacios culturales .

INECOL
Cáscara de un fruto … es un diamante en bruto. ¡Cómetela!
Martín Aluja, Alma Altúzar-Molina, Juan Luis Monribot-Villanueva, José Antonio Guerrero-Analco, Francisco Javier Rivera-Reséndiz, Daniela Estefany Sánchez-Martínez, Carlos Pascacio-Villafán y Larissa Guillén
Desde la infancia, nos enseñan que las frutas se pelan antes de comérnoslas. Crecemos aprendiendo a rechazar la cáscara y a tratar como basura esta parte de las frutas que contiene una alta concentración de compuestos nutracéuticos, incluyendo antioxidantes que benefician nuestra salud porque impiden que las células de nuestro cuerpo se dañen, ayudándonos de paso a “permanecer jóvenes” por más tiempo. Son de esas cosas absurdas que tristemente moldean nuestro paladar y nos llevan a repetir hábitos erróneos. Esperamos que después de leer este artículo te convenzamos de que la próxima vez que comas una deliciosa fruta, lo hagas con todo y su valiosísima cáscara. Claro, no hablamos de la cáscara de un plátano, de un mamey, o de una tuna que son incomibles y podrían ser incluso tóxicas o peligrosas. Nos referimos más bien a frutos como mangos, ciruelos tropicales (o jobos), manzanas, uvas, duraznos o peras, y muchos otros que nos deberíamos comer con todo y cáscara, o en el caso de la granada, de la que nos deberíamos comer la delgada “piel” blanquecina que cubre las semillas ya que ahí se encuentra la parte más saludable del fruto, aunque sepa amarga. A continuación, te explicaremos por qué la cáscara de un fruto es tan saludable.
Resulta que las y los autores de este artículo descubrimos que, del contenido nutricional de los frutos, un alto porcentaje se encuentra en la cáscara, encontrando en esta una gran cantidad de compuestos fenólicos, muchos de ellos con propiedades antioxidantes (Cuadro 1). Esto fue parte de los resultados de una investigación con una de las principales plagas de árboles frutales, las Moscas de la Fruta, que, al poner sus huevos dentro de las frutas, provocan que se agusanen y se pudran. Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACyT desarrollamos un proyecto de investigación entre 2017 y 2019 titulado “Estudio integral de frutos cultivados y silvestres para la optimización del manejo biorracional de Moscas de la Fruta (Diptera: Tephritidae) y el fortalecimiento de las industrias frutícola, alimentaria y farmacéutica de Veracruz” (Figura 1). Uno de los objetivos era investigar el contenido nutricional de diversos frutos tropicales con el fin de apoyar a los fruticultores, a darles valor agregado a sus productos. Fue por ello, que no sólo estudiamos la pulpa de los frutos, sino también sus “desechos” como la cáscara y la semilla. ¡Y los resultados que obtuvimos fueron fascinantes! Por ejemplo, en el caso del mango (o Mangifera indica por su nombre científico, Figura 1), fruto del que sólo nos comemos la pulpa, descubrimos que su cáscara tiene 14 veces más compuestos químicos benéficos llamados fenoles, muchos de ellos con propiedades antioxidantes, que la pulpa. También tiene muchos minerales. Mientras que la pulpa tiene básicamente azúcares y proteínas, pero muy pocos antioxidantes. Lo mismo sucedió cuando estudiamos la ciruela tropical (Spondias purpurea), el zapote blanco (Casimiroa edulis), y hasta el chico zapote (Manilkara zapota) (Figura 1). Los detalles los encontramos en el Cuadro 1. Con base en esta información, hacemos un llamado a todas las familias, restauranteros, y a las Secretarías de Salud y Educación, tanto federales como estatales, a que se comience a promover el consumo de los mangos maduros con todo y cáscara. Lo mismo aplica a la ciruela tropical y zapote blanco donde encontramos que el 91 y 95%, respectivamente, de los antioxidantes ¡estaban en la cáscara! ¡Es en beneficio de nuestra salud! Si para hacer un litro de “agua fresca” usamos la pulpa de cuatro mangos, agreguémosle al principio la cáscara de dos de esos cuatro mangos bien licuada, y verán como nadie se da cuenta.
Los antioxidantes «son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres y los neutralizan, lo que les impide causar daño a las células” (https://medlineplus.gov). Los “radicales libres” son moléculas inestables de sustancias químicas que producen nuestras células y que provocan “estrés oxidativo”, lo que puede generar un daño a moléculas importantes como el propio ADN de nuestro organismo, favoreciendo la aparición de enfermedades como la arterioesclerosis, el cáncer, la hipertensión arterial, el envejecimiento prematuro, y varias otras (Venereo-Gutiérrez, 2002; Vilaplana, 2007). Una manera de controlarlos o eliminarlos es precisamente comer una dieta rica en sustancias antioxidantes, tales como vitamina C, E, y A, betacarotenos (se encuentran en las zanahorias, los cítricos, el brócoli, los chícharos), luteína (presente en los vegetales comestibles de hojas verdes como la espinaca o acelga), licopeno (presente en los tomates o la toronja rosada, también en la papaya) y selenio (común en frutos secos, cereales o pescado) (Vilaplana 2007). Otros alimentos ricos en antioxidantes son los arándanos, el cacao puro (semillas de cacao sin procesar), las uvas, los pimientos rojos y las lentejas (http:// dx.doi.org/10.18271/ria.2021.331; https://www.eleconomista.es/status/noti-

Figura 1. Frutos estudiados en el proyecto CONACyT-FOMIX al que hacemos referencia en el texto. Imágenes de acceso libre no protegidas por copy right bajadas de https://pixabay.com/es/photos/ y es.wiktionary.org (zapote blanco). Cuadro 1. Contenido de nutrientes y compuestos antioxidantes en la cáscara (C), pulpa (P) y semilla (S) de diversos frutos tropicales estudiados con el apoyo del CONACyT en el proyecto de investigación mencionado en el texto.
1 Nos referimos al contenido de compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes.

cias/11245877/05/21/Arandanos-la-superfruta-con-un-alto-contenido-de-vitaminas-y-antioxidantes.html; Vilaplana, 2007). Y claro, ahora lo sabemos aquí, las cáscaras del mango, el zapote blanco, la ciruela tropical (conocida en muchos lugares como “jobo” o “jocote”) y el chico zapote, también son ricas en compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes. Y un punto importante a considerar para aprovechar al máximo los beneficios de los antioxidantes, es consumir vegetales crudos todos los días. Mientras tanto, ¡cómete tus mangos bien maduros con todo y cáscara, o agrégales la cáscara a tus aguas frescas de mango, ciruelo tropical, zapote blanco y chico zapote (también de la guayaba)! ¡Esas cáscaras están llenas de antioxidantes benéficos para tu salud! ¡No las tires y mejor cómetelas bien lavadas! .
CITAS
1) Vilaplana M. (2007). Antioxidantes presentes en los alimentos: vitaminas, minerales y suplementos. Offarm: Farmacia y
Sociedad, 26: 79-86. https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-antioxidantes-presentes-alimentos-vitaminas-minerales-13112893 2) Venereo Gutiérrez J.R. (2002). Daño oxidativo, radicales libres y antioxidantes.
Revista Cubana de Medicina Militar 31: 2. http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v31n2/ mil09202.pdf
Agradecimientos. Le agradecemos al CONACyT por el apoyo financiero proporcionado a través del Proyecto FOMIX VER-2017-01-292397 y al INECOL por apoyos diversos. Agradecemos a su vez, el importante apoyo técnico proporcionado por Emilio Acosta, Rafael Ortega, Sandra Rocha, Karla Tapia, Mei-Ling Gutiérrez y Diego Pérez en el muestreo en campo y/o en los análisis de compuestos químicos de los frutos.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EXP: 614/2022
EDICTO
EN LOS AUTOS DEL JUICIO DE AMPARO DIRECTO DC.614/2022 PROMOVIDO POR JORGE SALCIDO SEVILLA, CONTRA LA SENTENCIA DE SEIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTIDÓS, DICTADA POR LA PRIMERA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN EL TOCA 281/2022/01. EN PROVEÍDO DICTADO EN ESTA FECHA, SE ORDENÓ EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LA TERCERA INTERESADA TERECOMERCIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, LOS CUALES DEBEN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES, DE SIETE EN SIETE DÍAS. DICHA TERCERA CUENTA CON EL PLAZO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA COMPARECER A LA SEDE DEL CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO, A DEDUCIR SUS DERECHOS.
ATENTAMENTE CIUDAD DE MÉXICO, 06 DE OCTUBRE DE 2022 EL SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. ARMANDO LOZANO ENCISO.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “A”, EXP: 247/2019
E D I C T O
EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE SANCHEZ ORDOÑEZ HECTOR Y BAUTISTA VICENTE SOCORRO EN EL EXPEDIENTE NUMERO 247/2019, SE DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA CUYOS PUNTOS RESOLUTIVOS A LA LETRA DICEN: CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS. V I S T O S, PARA RESOLVER EN SENTENCIA DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONTRA DE HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, EXPEDIENTE 247/2019, Y, RESULTANDO --- 1.- -------------------------------------------- 2.- -------------------------------------------- 3.- -------------------------------------------- 4.- ------------------------------------------ ------------- CONSIDERANDOS ------------ I.- -------------------------------------------- II.- ------------------------------------------- III.- ------------------------------------------ IV.- ------------------------------------------ V.- ----------------------------------------POR LO EXPUESTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1959, 1987, 1988, 1989, 1990, 2893 AL 2907, 2927 Y 2940 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS 12, 255, 468 Y 486 DEL CÓDIGO DE PROCDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, ES DE RESOLVERSE Y SE, RESUELVE PRIMERO. — LA VÍA INTENTADA POR LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, POR CONDUCTO DE SU APODERADO EDUARDO AGUIRRE CALDERÓN, FUE LA ADECUADA QUIEN ACREDITÓ LA PROCEDENCIA DE SU ACCIÓN; Y LA PARTE DEMANDADA HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA. SEGUNDO. — SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO PACTADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LA PARTE DEMANDADA DERIVADAS DEL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO SIMPLE CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CONSTA EN EL PRIMER TESTIMONIO, SEGUNDO EN SU ORDEN, DE LA ESCRITURA NOTARIAL NÚMERO CINCUENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO, DE FECHA VEINTICUATRO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL SIETE, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO FELIPE ZACARÍAS PONCE, NOTARIO NÚMERO CUATRO DEL DISTRITO FEDERAL, HOY CIUDAD DE MÉXICO. TERCERO. — SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, A PAGAR A LA PARTE ACTORA BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, O QUIEN SU DERECHO REPRESENTE, LA CANTIDAD DE 180.22 (CIENTO OCHENTA PUNTO VEINTIDÓS VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, DEBIÉNDOSE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE LIQUIDE LA CANTIDAD CITADA POR CONCEPTO DE TOTAL DEL SALDO DE CAPITAL VENCIDO; LA CANTIDAD DE 4.36 (CUATRO PUNTO TREINTA Y SEIS VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, DEBIÉNDOSE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE LIQUIDE LA CANTIDAD CITADA, POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, CALCULADOS EN EL PERÍODO DEL DIA VEINTIOCHO DE FEBRERO AL DÍA TREINTA DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE; Y LA CANTIDAD DE 207.51 (DOSCIENTOS SIETE PUNTO CINCUENTA Y UNA VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO), EN SU EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, DEBIÉNDOSE TOMAR EN CONSIDERACIÓN EL VALOR DE LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN A LA FECHA EN QUE SE LIQUIDE LA CANTIDAD CITADA POR CONCEPTO DE INTERESES MORATORIOS, GENERADOS DEL DÍA PRIMERO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE AL DÍA QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, MÁS LOS INTERESES MORATORIOS QUE SE SIGAN GENERANDO A PARTIR DEL DÍA DIECISÉIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE Y HASTA EL PAGO TOTAL DE LA SUERTE PRINCIPAL RECLAMADA, A RAZÓN DE LA TASA PACTADA EN LA CLÁUSULA SEXTA.- INCISO B), DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, ESTO ES, EL ACREDITADO ESTÁ OBLIGADO A PAGAR, EN SUSTITUCIÓN DE LOS INTERESES ORDINARIOS, INTERESES MORATORIOS A LA ACREDITANTE A LA TASA QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR 1.5 (UNO PUNTO CINCO) LA TASA DE INTERÉS ORDINARIA PACTADA EN EL CONTRATO BASE DE LA ACCIÓN, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO; CANTIDADES A LAS QUE DEBERÁ CONDENARSE A LA DEMANDADA A PAGAR A FAVOR DE LA PARTE ACTORA O QUIEN SU DERECHO LEGALMENTE REPRESENTE, AL DARSE POR VENCIDAS ANTICIPADAMENTE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DEL DOCUMENTO BASE DE LA ACCIÓN, LO QUE DEBERÁN HACER DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN SEA LEGALMENTE EJECUTABLE; APERCIBIDOS QUE DE NO HACER EL PAGO DE DICHAS PRESTACIONES SE PROCEDERÁ A REMATAR EL BIEN HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO SE PAGARA AL ACTOR. CUARTO. — SE CONDENA A LA PARTE DEMANDADA HÉCTOR SÁNCHEZ ORDOÑEZ Y SOCORRO BAUTISTA VICENTE, AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS GENERADOS EN ESTA INSTANCIA, MISMOS QUE SE RESERVA SU CUANTIFICACIÓN PARA EL PERÍODO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. QUINTO. — EN VIRTUD DE QUE A LA PARTE DEMANDADA SE LE EMPLAZÓ MEDIANTE EDICTOS EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXICO, PUBLÍQUENSE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE SENTENCIA DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL MISMO ORDENAMIENTO MENCIONADO. SEXTO. — NOTIFÍQUESE. A S I, EN DEFINITIVA, LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA LICENCIADA VERÓNICA MORALES CHÁVEZ, SECRETARIA DE ACUERDOS “A” ENCARGADA DEL DESPACHO POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, QUIEN ACTÚA ASISTIDA POR EL LICENCIADO JAVIER QUIROZ VÁZQUEZ, SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL CITADO JUZGADO, EN FUNCIONES DE SECRETARIO DE ACUERDOS “A”, POR MINISTERÍO DE LEY, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA, FIRMA Y DA FE. LIC. MARIA DE LOURDES GUTIERREZ PEREZ SECRETARIA AUXILIAR DE ACUERDOS COMISIONADA AL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PROCESO ESCRITO PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY.
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 220/2020
EDICTO
JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO. SECRETARIA “B”. EXPEDIENTE: 220/2020 EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE FECHA VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE EL AÑO EN CURSO, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, PROMOVIDAS POR BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, EN CONTRA DE AGRICOLA SAN EMILIO, S.A. DE C.V. Y DANIEL GILDARDO BELTRAN GASTELUM, EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ ENTRE OTRAS CONSTANCIAS LAS SIGUIENTES: CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL VEINTIDÓS. AGRÉGUESE AL EXPEDIENTE 220/2020 EL ESCRITO PRESENTADO POR EL APODERADO DE LA PARTE ACTORA, SE TIENEN POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES DEVOLVIENDO EL EXHORTO Y COPIAS DE TRASLADO SIN DILIGENCIAR Y NO OBSTANTE LOS INFORMES PROPORCIONADOS POR DIVERSAS INSTITUCIONES NO HA SIDO POSIBLE EMPLAZAR A LA CODEMANDADA AGRÍCOLA SAN EMILIO, S.A. DE C.V., CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, EN RELACIÓN CON EL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL SE ORDENA EMPLAZAR AL DEMANDADO POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN, POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO “MILENIO” DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DE CIRCULACIÓN LOCAL, PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE SURTA EFECTOS LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTE LA DEMANDA ENTABLADA EN SU CONTRA EN EL PRESENTE JUICIO, HACIÉNDOLE SABER QUE LA CANTIDAD QUE LE RECLAMA BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, COMO SUERTE PRINCIPAL ES LA CANTIDAD DE $18,750,000.00 (DIECIOCHO MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) MÁS ACCESORIOS DEBIENDO SEÑALAR EN EL MISMO TÉRMINO BIENES SUFICIENTES PARA EMBARGO A EFECTO DE QUE SE LLEVE LA DILIGENCIA CORRESPONDIENTE, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO EL DERECHO PASARÁ A LA PARTE ACTORA Y OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE A SU DERECHO CONVENGA O SE OPONGA A LA EJECUCIÓN, ASIMISMO, TAMBIÉN SE LE PREVIENE PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTIRÁN POR MEDIO DEL BOLETÍN JUDICIAL CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1069 Y 1070 DEL CITADO ORDENAMIENTO LEGAL, IGUALMENTE SE LE HACE SABER QUE QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO POR EL MISMO TÉRMINO EN EL LOCAL DEL JUZGADO PARA QUE LA DEMANDADA SE IMPONGA DE ELLAS, POR TANTO, ELABÓRENSE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES Y ENTRÉGUESE A LA PERSONA DEL TURNO LAS COPIAS DE TRASLADO DEVUELTAS.-NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURICIO FLORES MALDONADO, QUIEN ACTÚA ANTE EL SECRETARIO DE ACUERDOS, LICENCIADO IGNACIO NOGUEZ MIRANDA, QUE DA FE. DOY FE. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN EL PERIÓDICO “MILENIO” DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY”, DE CIRCULACIÓN LOCAL. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. IGNACIO NOGUEZ MIRANDA.
Publicaciones a:
Cortesía

Cristina Rodlo ha figurado en algunas de las películas mexicanas de terror más representativas de los últimos años.
El vestido de la novia y los miedos emanados del compromiso matrimonial
Cristina Rodlo y Mariano Palacios protagonizan esta nueva entrega mexicana de terror en busca de ser parte del auge de los mexicanos en el rubro. Llegó a la pantalla de ViX+ hace unos días
Streaming
Fco. Javier Quintanar Polanco
Twitter:@JavierQ37
En ViX+ acaba de ser lanzado El vestido de la novia, un proyecto iniciado unos años atrás por el cineasta Roque Falabella, a partir de un guión escrito por él y por el guionista –y también productor- Joseph Hemsani. En los estelares cuenta con la presencia de los actores Cristina Rodlo (Nadie saldrá vivo de aquí, Perdida y la serie The Terror) y Mariano Palacios (La visita, En las buenas y en las malas, Dos veces tú), quienes fueron entrevistados por Crónica Escenario sobre dicho estreno y cómo fue que se integraron al proyecto.
“Yo me involucré hace cuatro años cuando me buscó Roque y Joseph, y me mandaron el guión y me dijeron ‘nos encantaría que fueras tú’, leí el guión y me encantó. Me dije ‘qué gran guión, qué bien escrito está’. Me reuní con ellos, tuvimos una plática, y los tres dijimos, ‘venga, va’. Y ya desde ahí me sumé al proyecto”, recuerda Rodlo
“Cristina y yo somos amigos, nos conocemos desde hace muchos años, y ya habíamos trabajado juntos en Argentina, y una vez me fue a ver al Teatro Helénico, a El zoológico de cristal de Tennessee Williams, y cuando me vio, ella estaba justamente ya confirmada para este proyecto, y ella fue la que me propuso para la audición. Unos días después me hablaron para audicionar, y me quedé. Y también leí el guión y me encantó la película, la verdad”, comenta por su parte Palacios.
En El vestido de la novia, Cristina y Mariano interpretan a Sara y Daniel respectivamente, una pareja la cual está a punto de contraer matrimonio, pero cuyos planes (y su relación) empiezan a desmoronarse cuando hace su aparición un misterioso atuendo nupcial, portador de una maldición que transforma sus vidas en una pesadilla.
A partir de esta anécdota, Falabella y Hemsani elaboran un relato de horror sobrenatural pero también psicológico, y este último aspecto parte de los miedos emanados del compromiso matrimonial y todo lo que ello conlleva, y así (y ambos actores estuvieron de acuerdo con ello), en paralelo cuenta el drama de una pareja que está atravesando por una crisis.
“Yo creo que tanto Mariano como yo lo hemos platicado, lo que más nos gustó es justo eso, que hay un miedo psicológico.” explica, Rodlo. “Es realmente una película donde sí hay sustos, pero es donde Sara se está trabajando todo el tiempo, se está enfrentando a ella misma, todo el tiempo, a sus miedos más profundos, de que las cosas no sean como ella creía que eran… lo que pasa cuando uno no se trabaja, cuando uno no es consciente de las cosas, y entonces el vestido le empieza a mostrar distintas formas de lo que puede ser su vida si ella no termina de sanar todos esos miedos que trae dentro. Y eso es para mí lo que sin duda me encantó del guión cuando lo leí, como hay una evolución en los personajes todo el tiempo, durante la película”.
Complementado lo anterior, Palacios se congratula de que el cine esté abordando cada vez más en sus tramas el tema de la salud mental. “Es un momento donde muchas películas están hablando de ese tema, de una u otra forma. Incluso con películas con las que uno pensaría que no se puede, tocas temas así. Los seres humanos todo el tiempo estamos con problemas mentales, que son tabúes también: ir al psicólogo, al psiquiatra, o lo que sea... cada vez está más entendido, pero creo que no tanto como debería”.
Y ejemplifica: “Ahorita acabo de volver a ver Spider-Man: Sin camino a casa, y todos los personajes traen rollos, todos los villanos traen sus propios temas e inseguridades y demonios, pero si bien evidentemente eso es como la complejidad de una persona y de un personaje, creo que la manera en que se están contando y se están mostrando los personajes hoy en día, está hecho a propósito para concientizar un poco más al espectador, y a todo mundo de esto. Y creo que está muy bien. Y esto se puede hacer con diferentes géneros”.
El vestido de la novia significa también una nueva incursión en el género del horror por parte de la actriz Cristina Rodlo, quien, aunque se declara fan del mismo; comenta que su reiterada presencia en distintos proyectos en los últimos años fue algo meramente coyuntural.
“El género me encanta, me gusta mucho. He tratado que mi carrera siempre se mantenga lo más diversificada posible, pero lo que pasa es que se dio que tuve estrenos seguidos de cosas de terror. Pero sí, a mí me encanta el género y me encanta hacerlo. Ahorita me quiero mantener un poco alejada de él por lo mismo”, dijo Cristina.
Y concluye: “Esta película, siendo fan del género, logra lo que uno siempre quiere ver cuando ve una película de terror: el susto más el mensaje, y te deja pensando”. Y Mariano añadió “No se la pierdan, compártanla, escriban, comenten, y hagan ruido al respecto”.
Luna negra, una historia de resistencia en defensa de los recursos naturales
El fi lme, dirigido por por Tonatiuh García, fue presentado en la capital de Veracruz con una historia de pundonor del poblado de Jalcomulco, con miras a llegar a las salas de cine del país
Cine
César Luis García en Xalapa
luisdrk16@gmail.com
El cine en ocasiones nos hace reír, llorar o incluso nos hace sentir superhéroes. Pero otra cosa que el cine es capaz de lograr es hacer reflexionar al público y esto es lo que justamente pasa con Luna negra, la ópera prima de Tonatiuh García, la cual se centra en la lucha del pueblo a través de los ojos de tres hermanos que tienen sus propios conflictos internos, una película que logra hacer al pueblo y su río un actor más, pero también nos muestra la gran impunidad que lastimosamente se vive desde hace mucho tiempo.
“Luna negra es una historia de amor porque el pueblo de Jalcomulco nos demostró que se puede demostrar amor por la patria defendiendo la soberanía de nuestros recursos naturales”, mencionó el director Tonatiuh García, en entrevista con Crónica Escenario, durante la presentación del filme hace unos días en Xalapa.
El mismo director, quien también escribió la historia, aprovechó el momento para mandar un mensaje al pueblo de Jalcomulco y su lucha por defender el agua, “agradecer a todos los pobladores no solo por haber participado, sino por la lucha social que emprendieron, esta es una historia victoriosa de nuestro país y nuestro estado, gracias Jalcomulco”.
Por otra parte, los productores no dudan que este es el primer paso para posicionar a Veracruz en el mapa cinematográfico: “Es una película hermosa que comunicara la belleza del estado, una película de raíces veracruzanas, queríamos darle valor a la riqueza del estado y darle el apoyo a esta parte social y creemos que es muy importante para la cinematografía veracruzana, es un buen producto para pensar que en el estado hay todo para hacer buen cine, hay machismo talento”, dijo Joel Núñez.
César Luis García

Imagen de la presentación en Xalapa.
Una luna negra de amor y de lucha, una realidad que no debería ser
La historia nos muestra una realidad de México que muchas veces tratamos de evitar, que preferimos no ver, como bien menciona el actor Mario Palmerin, quien le da vida a Arturo en el filme. “Vivimos en una burbuja citadina que no nos damos cuenta lo que pasa con nuestros hermanos de al lado”, dijo.
De igual forma el actor puntualizó en los beneficios de mostrar este tipo de historias “genera mucha conciencia ambiental, yo creo que tocar el tema del río es bueno porque pertenece a una comunidad que no fue muy escuchada en su momento”, añadió.
Corrupción, abuso de poder, violencia son algunas de las cosas que podríamos encontrar en este filme, pero también la esperanza de luchar como nos lo dice Leidi Gutiérrez, “creo que este padre que presentes estas temáticas y estas situaciones, que les den voz a todas estas personas, es una situación que está muy presente en muchos lugares no solo de México, sino de toda Latinoamérica”.
El “otro” cine mexicano
Aunque hacer comedias románticas es muy redituable y verlas es muy divertido, también producciones como Luna negra te dejan un gran sabor de boca, no solo por la gran producción detrás, sino por la gran forma en que el guión toca distintos temas o problemáticas sociales.
La fotografía nos transmite la tristeza, la nostalgia y lo difícil que es la vida para los pueblos que carecen de oportunidades, pero también la alegría y la fuerza de la unión, la dualidad de iluminación, es un factor que nos ayuda a entender mejor a los personajes.
Con un mensaje importante y una historia muy bien llevada, Luna negra demuestra la calidad y el talento que existe en nuestro país.





DEL DRIVE AL PUTT...
Esteban Galván Twitter @estebangj La LIV Series ha resultado muy bien recibida por el público en general
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Falta una etapa y ya podemos decir que la primera temporada del LIV Series es todo un éxito. La etapa anterior, jugada en Arabia Saudita, la casa de la gira, fue extraordinaria y nos llevó hasta el drama de tener los llamados playoffs entre el jugador más regular en el mundo durante los últimos 13 años, Dustin Johnson y un jugador que acarició la gloria, además de tener su primer título en más de cinco años, el también estadounidense Peter Uihlein. Además de que el torneo que se juega de manera simultánea por equipos también estuvo cubierto por el drama y hasta los últimos hoyos se decidieron los lugares del uno al cuatro que estarán sembrados para una última etapa a realizarse en un par de semanas, en el Doral en Miami, Florida. Hay que recordar que la última etapa de la temporada de la gira árabe se realizará con un formato único para los profesionales en el mundo; se jugará por equipos en el formato Max Play… MADERA 5 SÓLIDA… Sin lugar a dudas esto es un ingrediente especial que, ya está comprobado, gustará a la afición. Son cuatro equipos, los mejores de la temporada regular, los que no jugarán los primeros partidos, es decir, por ser uno de los mejores cuatro, pasan de manera directa y evitan una pre clasificación y entran de manera directa a los cuartos de final. Los equipos del cinco al 12 tendrán que jugar un Max Play entre ellos para determinar quiénes avanzarán a los cuartos de final. Pero, además, los equipos que ganen tendrán que ser elegidos por los ya sembrados, lo que hace aún más divertido, entretenido, y emocionante el Match Play. Amigo lector, imaginé que lo escogen para jugar contra usted… pero lo eligieron, porque su rival está seguro que a usted si le puede ganar. Algo similar pasará en el último torneo del año a realizarse en el campo de Donald Trump… FIERRO 8 AL GREEN… Por parte de los jugadores mexicanos, los dos tuvieron un fin de semana complicado, sin embargo, merece rescatar que ambos tuvieron un torneo sólido por equipos. Abraham Ancer y Carlos Ortiz estarán al 100% en dos semanas, no sólo para buscar el título por equipos, sino para consolidarse como los jugadores clave de esta naciente gira, que sin lugar a dudas llegó para quedarse y además revolucionó al golf en el mundo. En el juego desde la mesa de salida hasta el green, nadie fue mejor que Ancer, su control desde la salida con el Drive y con las maderas es impresionante. Su juego con fierros medios y bajos es la envidia de cualquier profesional, desafortunadamente sobre el green no estuvo tan preciso y todos sabemos que ahí es en donde se ganan los torneos. En el caso de Carlos Ortiz tiene un juego más balanceado y estuvo mucho mejor con el putter en la mano. APPROACH DE 12 YARDAS… Lo cierto es que ésta primera temporada de la Liga patrocinada por los hombres más ricos de Arabia, ha resultado muy bien recibida por el público en general. Con proyección a nivel global y con una penetración muy importante en Latinoamérica, gracias a tener jugadores mexicanos y chilenos, pero además por el formato que ha gustado en demasía entre los aficionados más jóvenes que van de los 15 a los 28 años, un grupo que no veía con tanto gusto a este, el deporte más bello jamás creado, llamado golf y que ahora no se pierde un solo torneo de la LIV series. PUTT CORTO… En el Golf de casa hay que felicitar al jovencito Ismael Encinas, quien se adjudicó el primer lugar de la Copa Norte, que organiza la Federación Mexicana de la especialidad. Encinas ha tenido una mejoría muy significativa en su juego, gracias al apoyo que ha recibido con el fittings de sus bastones. Lo más importante es que Encinas reconoce que tener los bastones adecuados ha sido pieza fundamental para ganar los últimos dos torneos en los que ha participado, además lo ha hecho de una manera categórica. Como el mismo Ismael lo dice: de haber sabido hubiera ido antes a Golf Fitt MX. Enhorabuena para él y que sigan los éxitos. Ojalá, ojalá. Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.
Liliana Tejeda recibe trofeo “Fair Play 2022” de esgrima; es la primera mexicana en obtenerlo
La Federación Internacional otorgó a la jalisciense el reconocimiento por su empatía con una atleta nepalí
Agencias
deportes@cronica.com.mx
La esgrimista Sheila Liliana Tejeda Riverson dijo que haber sido elegida con el trofeo “Fair Play 2022”, que otorga la Federación Internacional de su deporte (FIE) la llena de orgullo y la motiva para seguir con pasión en medio de los valores humanos inculcados por su disciplina y desde luego, tener la oportunidad de poner el nombre de México en alto.
VALORES ADQUIRIDOS EN LA VIDA
Indicó que es la primera mexicana en la historia de la esgrima en recibir el reconocimiento. “Esto es dejar a México muy en alto y los atletas nacionales contamos con buenos valores; presentarlo en el extranjero es algo muy bonito para mí”.
Tejada Riverol, quien busca representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2022, mencionó que los valores morales los ha adquirido gracias a su familia y desde luego también de los entrenadores, así como de las personas con las que convive.
Fue en el Campeonato Mundial

La esgrimista mexicana Liliana Tejeda hace historia.
en Egipto, en julio pasado, donde la jalisciense mostró humildad y compañerismo con una atleta de Nepal, la cual estaba a punto de ser descalificada por no tener su indumentaria completa para la competición.
“En uno de los poules en las eliminatorias escuche que la competidora de Nepal no contaba con su peto, se le había olvidado en el hotel debido a una confusión, tomó el de su compañero y que si la podían esperar. Que le dieran cinco minutos”, recordó.
En la esgrima se programa la hora de competir, agregó, y más aún cuando se trata de un Mundial. “Se tiene que empezar y no se espera a nadie, la juez de la FIE tiene el derecho de sacar de la competencia a los atletas”.
ES UN TEMA DE EMPATÍA
“Sentí empatía por ella. Mi hermana y yo batallamos mucho para llegar al mundial y luego sin tener la oportunidad de poder participar, es algo que sentí muy feo”, señaló la medallista de bronce en el Campeonato Panamericano en Asunción 2022. Agregó que ante el panorama de desesperación que vivía la nepalí, se acercó a la juez de la FIE para ofrecer su peto y dijo que, “sino había problema le prestaba el mío mientras llegaba el suyo, la juez aceptó”. La mexicana acudirá a la ceremonia anual que realiza la Federación Internacional de Esgrima (FIE) para recibir el premio “Fair Play 2022” durante la gala que se efectuará en Lausana, Suiza, a finales de año y será compartido con el húngaro Zsombor Keszthely. Sheffler se mantiene en el top de la CMG; Ancer sube al 24 y Ortiz se instala en el 180

El estadounidense Scottie Scheffler, siempre en lo más alto del podio.
Como cada lunes, se dio a conocer la Clasificación Mundial de Golf a nivel profesional y entre los primeros lugares se encuentran el norirlandés Rory McIlroy, ahora segundo, y el australiano Cameron Smith vuelven a intercambiar posiciones, siempre con el estadounidense Scottie Scheffler en lo más alto del podio.
La cuarta plaza es para el estadounidense Patrick Cantlay y la quinta para el español Jon Rahm, en una semana con escasos cambios entre los veinte primeros.
LOS IBEROAMERICANOS
El primer jugador iberoamericano es el chileno Joaquín Niemann, que se mantiene en el puesto 22, mientras que el mexicano Abraham Ancer gana un puesto para ser el número 24 y el también chileno Guillermo ‘Mito’ Pereira pierde dos y se instala en el 43, por su parte el tapatío Carlos Ortiz se ubica en un muy lejano lugar 180.
El colombiano Sebastián Muñoz gana uno y es el 70. Los españoles Adri Arnaus y Pablo Larrazábal bajan ligeramente, al puesto 76 el primero y al 78 el segundo.
América, liderado mayoritariamente por futbolistas sudamericanos, abre las semifinales ante Toluca
Las Águilas del América, lideradas por figuras como el delantero uruguayo Jonathan Rodríguez, abrirán las series semifinales del torneo Apertura 2022 al visitar este miércoles en el partido de ida al Toluca.
El duelo de vuelta, en el que se definirá al primer finalista del Apertura, se disputará este sábado en el Estadio Azteca, casa de las Águilas.
América continúa en su camino a su decimocuarto título de liga que lo confirme como el máximo ganador del país y para ello recurrirá a una plantilla en la que además de Rodríguez están los uruguayos Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez y Federico Viñas, los paraguayos Richard Sánchez y Bruno Valdez, el colombiano Roger Martínez, el chileno Diego Valdés y el peruano Pedro Aquino.
¿LLEGARÁ EL SÚPERLIDER?
Para revalidar su condición de favorito, América deberá eliminar al Toluca, que también cuenta con talentosos futbolistas sudamericanos como los chilenos Jean Meneses, Claudio Baeza y Valber Huerta, el paraguayo Carlos González, el colombiano Andrés Mosquera y los brasileños Tiago Volpi y Camilo Sanvezzo.
RAYADOS VS TUZOS
La otra serie semifinal se iniciará este jueves cuando los Rayados del Monterrey visiten a los Tuzos del Pachuca en el estadio Hidalgo en el encuentro de ida.
Los Rayados, la nómina más cara de México, fueron segundos en la primera fase del torneo y dejaron fuera del Apertura al Cruz Azul, en los cuartos de final.
Pachuca, actual subcampeón, fue cuarto en la fase regular y en los cuartos despachó a los Tigres UANL; el partido de vuelta entre Rayados y Tuzos será este domingo.
En caso de que las series semifinales terminen en empate tras los dos partidos, los finalistas serán los equipos que mejor posición tuvieron en la fase regular.
El Balón de Oro consagra a Benzema y Putellas
El francés del Real Madrid Karim Benzema se convirtió este lunes en el nuevo Balón de Oro, acompañado en el palco por la española del Barcelona Alexia Putellas, que repitió galardón por segundo año consecutivo.
CONSULTA LA NOTA COMPLETA DESCARGANDO EL CÓDIGO QR
Filis y Padres, un duelo inesperado en Serie de Campeonato de la Nacional
Filadelfi a y San Diego iniciarán hoy su enfrentamiento por representar a la Liga Nacional en la Serie Mundial
EFE
deportes@cronica.com.mx
Padres y Filis, quienes llegaron a esta instancia tras avanzar a la postemporada a través del segundo y tercer comodín, vienen de vencer al equipo más ganador de la serie regular, los Dodgers de Los Ángeles, y al campeón defensor de las Grandes Ligas, los Bravos de Atlanta, respectivamente, ambos favoritos para disputar el título por el viejo circuito.
Aunque la serie regular favoreció a los Filis (4-3) por una victoria, ese resultado, junto al nivel que han mostrado ambos hasta el momento en la postemporada, presagia un duelo parejo.
PODER CONTRA OFENSIVA OPORTUNA
Liderados por tres batazos de vuelta completa de su estelar y vigente Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, los Filis quienes han conectado seis vuelacercas en la actual postemporada, llegan a este punto como el equipo de mayor poder en cuanto a batazos de largo metraje, como lo muestra su porcentaje de ‘slugging’ colectivo de .400.
Con un total de 19 extrabases entre sus 42 imparables en esta postemporada, el equipo de Filadelfia ha tomado esta herramienta para hacer daño a sus rivales.
Con el potencial de bateadores como el líder en jonrones de la Liga Nacional en la fase regular, Kyle Schwarber, o hombres como Rhys Hoskins, NickCastellanos, J.T. Realmuto o Alec Bohm, la alineación de los Filis hará pagar caro cualquier equivocación del picheo de los Padres.
Aunque han depositado nueve pelotas detrás de la pared en la postemporada, tres de ellas de Trent Grisham y dos del dominicano Manny Machado, los Padres han sacado provecho de sus batazos oportunos para producir las carreras que les han otorgado las victorias que los han llevado hasta este punto.
Nombres como los del dominicano Juan Soto, el curazoleño Jurickson Profar, Austin Nola, Josh Bell, Brandon Drury o el surcoreano Ha-Seong Kim, adornan una versátil alienación, que buscará hacer daño y lograr alcanzar la Serie Mundial.

La serie, pactada al mejor de siete juegos, se inicia en San Diego.
PICHEO EFECTIVO
Filis (2.55) y Padres (2.80) han sido los dos mejores equipos de la Liga Nacional en cuanto a porcentaje de carreras limpias permitidas se refiere.
Los dirigidos por Rob Thomson han contado con un gran nivel de sus estelares abridores Aaron Nola (2-0, 0.00) y Zack Wheeler (0-1, 2.19), mientras que su relevo ha mantenido el nivel contando con una gran actuación del dominicano Seranthony Domínguez, (1-0, 0.00) quién ha ponchado a ocho bateadores en 3.2 episodios de labor. En el caso de los Padres, sus abridores Joe Musgrove (1-0, 1.38), Yu Darvish (2-0, 3.00) y Blake Snell (1-0, 3.12) le han dado a su equipo de ganar la posibilidad, pero sus lanzadores de relevo, liderados por el zurdo Josh Hader (0-0, 0.00, con tres salvamentos), quien ha reencontrado su nivel acostumbrado y con el venezolano Robert Suárez (0-0, 0.00) con cinco ponches en seis entradas, han sido su punto fuerte para avanzar hasta este punto. Los Filis no pisan el terreno de la Serie Mundial desde el 2009, mientras los Padres tratarán de ganar el boleto a su primer Clásico de Otoño desde 1998.
Retorno peligroso
La misión de la nave OSIRIS-REx de la NASA traería muestras del asteroide Bennu, pero hay riesgos
Obtención de material del suelo del asteroide Bennu por la nave OSIRIS-REx, que ya encendió motores y lo traen de regreso a la Tierra.

Misión espacial
Luego de 7 años, sería la primera vez que se obtendrían muestras, lo que no significa una entrega de paquete así como así, ya que un mal cálculo de trayectoria podría incendiar la nave
La primera nave espacial de retorno de muestras de asteroides de la NASA, OSIRIS-REx, encendió sus propulsores durante 30 segundos el 21 de septiembre y empujó su trayectoria hacia la Tierra.
La corrección de rumbo resultante mantiene al vehículo en camino para entregar una muestra del asteroide Bennu a la Tierra el 24 de septiembre de 2023, completando así una misión de siete años.
La entrega en sí, sin embargo, no es una simple entrega de paquetes en la puerta principal de la Tierra: el OSIRIS-REx de la NASA (Origins Spectral Interpretation Resource Identification Security - Regolith Explorer), debe acercarse a la Tierra a una velocidad y dirección precisas para entregar su cápsula de retorno de muestras.
CÁLCULOS PRECISOS
“Si la cápsula tiene un ángulo demasiado alto, saltará de la atmósfera”, dijo en un comunicado Mike Moreau, subdirector del proyecto OSIRIS-REx en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. “Con un ángulo demasiado bajo, se quemará en la atmósfera de la Tierra”.
Para garantizar una entrega segura, “durante el próximo año, ajustaremos gradualmente la trayectoria de OSIRIS-REx para apuntar a la nave espacial más cerca de la Tierra, dijo Daniel Wibben, líder de diseño de trayectoria y maniobra de KinetX Inc. “Tenemos que cruzar la órbita de la Tierra en el momento en que la Tierra estará en ese mismo lugar”. Wibben trabaja en estrecha colaboración con el equipo de Lockheed Martin en Littleton, Colorado, que vuela la nave espacial.
La maniobra del mes pasado fue la primera vez que el equipo OSIRIS-REx cambió la trayectoria de la nave espacial desde que salió de Bennu el 10 de mayo de 2021. Después de este ajuste de rumbo, OSIRIS-REx pasaría a unos 2,200 kilómetros de la Tierra. Una serie de maniobras que comenzarán en julio de 2023 acercarán aún más a OSIRIS-REx, a 250 kilómetros de la superficie, lo suficientemente cerca como para liberar su cápsula de muestra para un aterrizaje de precisión, en paracaídas en el campo de pruebas y entrenamiento de la Fuerza Aérea de EU en el desierto del Gran Lago Salado (Utah). Los asteroides pueden actuar como cápsulas del tiempo,
Los encargados del preservando la historia proyecto calculan el regreso de OSIRIS-REx en septiembre de 2023 más antigua de nuestro sistema solar y posiblemente incluso las firmas químicas de los componentes básicos ancestrales de la vida, algo sobre lo que los científicos podrían aprender más al estudiar las muestras de Bennu en el laboratorio. Con poco menos de un año para el final, el equipo de la misión ya se está preparando para la llegada de la muestra.
PREPARATIVOS
El Centro Espacial Johnson de la NASA


ESTRATEGAS DE LA MISIÓN DE LA NASA
Arriba, Mike Moreau, subdirector del proyecto OSIRIS-REx en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland. Abajo, Daniel Wibben, líder de diseño de trayectoria y maniobra de KinetX Inc
en Houston construyó un nuevo laboratorio de conservación específicamente para almacenar las muestras. Ingenieros y expertos en conservación están diseñando cajas de guantes, herramientas y contenedores de almacenamiento especializados para preservar las muestras en perfectas condiciones.
Johnson supervisará la distribución de porciones de muestra a científicos de todo el mundo.
El centro espacial también retendrá y preservará una gran fracción de lo que OSIRIS-REx devuelva para que sea estudiado por las generaciones futuras. (Europa Press)
