LCDH151221

Page 6

6 Nacional

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 15 D I C I E M B R E 2 02 1

La Corte suspende decretazo que da opacidad a megaobras de la 4T La suspensión es sólo cautelar, luego de admitir a trámite la controversia interpuesta por el INAI Mario D. Camarillo Ciudad de México

Un duro revés sufrió este martes el acuerdo presidencial mediante el cual clasifica como de interés público y seguridad nacional los proyectos y obras prioritarios y estratégicos del gobierno de la 4T como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya o el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Refinería de Dos Bocas, entre otros, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió parcialmente la aplicación de este decreto. “La medida suspensional concedida surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna sin perjuicio de que pueda modifi-

FALTA DE ARGUMENTOS

INTERÉS PÚBLICO

SUSPENSO

La suspensión es sólo una me-

CUARTOSCURO

Las obras emblema de AMLO deben ser transaparentes a los mexicanos.

nen de Estados Unidos a México”, lo cual, abundó, “es responsabilidad de las dos naciones, pero reconocemos como lo ha dicho el presidente Biden, que estás armas están viniendo de Estados Unidos”. El diplomático estadunidense subrayó que los grupos de trabajo de este nuevo plan de seguridad es tan importante como lo han reconocido los presidentes de ambos países. TR ANSFORMACIÓN

Ken Salazar, embajador de EU en México, en la reunión de ayer.

dida cautelar y estará vigente hasta que la máxima Corte del país resuelva si el acuerdo presidencial es o no constitucional. De acuerdo con lo emitido por la SCJN, el gobierno federal para mantener en reserva alguna información sobre sus proyectos prioritarios, a quienes se requieran dichos datos tendrán que argumentar legalmente las razones de seguridad nacional que sustenten su decisión. Asimismo, se niega la suspensión en lo que hace a sí considerar como de seguridad nacional dichos proyectos para efectos de que todas las dependencias de la administración pública federal otorguen los dictámenes, permisos y licencias necesarias para su realización

La información pública sobre dichos proyectos, según se señala en el acuerdo respectivo señala: “Es procedente la suspensión para que se suspendan todos los efectos y las consecuencias del acuerdo impugnado que deriven en catalogar la información detallada en éste como de interés público y/o seguridad nacional, sin cumplir con los supuestos que las leyes respectivas prevén para ese efecto.”

Ken Salazar admite que armas que llegan a México vienen de EU El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien estuvo acompañado por el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, así como la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, llevó a cabo la instalación e inicio de operaciones del Entendimiento Bicentenario. El canciller resaltó que “el día de hoy nace el Entendimiento Bicentenario, se vuelve operativo. Es el acta de nacimiento y el inicio de operaciones de una nueva etapa entre México y EU en materia de seguridad”. El embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, reconoció que las armas que llegan a nuestro país “vie-

CUARTOSCURO

carse o revocarse derivado de algún hecho superviviente”, destaca el documento. El acuerdo publicado por la SCJN, que derivó tras admitir a trámite la controversia constitucional interpuesta por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), destaca que la suspensión sólo evitará que se clasifique como reservada, por razones de seguridad nacional.

“Estamos en un momento de transformación en las relaciones de México y Estados Unidos y esta es una alianza, lo estamos haciendo juntos, (con) respeto mutuo, el respeto a la soberanía de México, pero poniendo la visión los recursos de las dos naciones para trabajar juntos”, señaló. Asimismo, enfatizó que el acuerdo que recién se ha puesto en marcha, es parte de la visión y de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, como se dijo en la Casa Blanca hace unas semanas. (Cecilia Higuera Albarrán)

Sólo evita que se clasifique como información reservada por motivo de seguridad nacional

AMLO: acciones legales contra EU si subsidian autos eléctricos El presidente Andrés Manuel López Obrador amagó este martes con recurrir a vías legales para evitar que el proyecto de subsidio a los autos eléctricos por parte del gobierno de Estados Unidos se aplique a partir de 2027, ya que afectaría a la industria automotriz mexicana y violaría el acuerdo del T-MEC (Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá), señaló en Palacio Nacional el mandatario al ser cuestionado sobre el tema, y del que subrayó que ya se analizan vías legales antes que imponer aranceles. “Es una preocupación de la industria automotriz de México porque es un subsidio que se contrapone al tratado comercial y nosotros no estamos de acuerdo, se va a afectar a la industria automotriz de México. Y se están haciendo ya trámites para que no se aplique este subsidio y no se

descarta la posibilidad de presentar un recurso, como lo establece el tratado, para que se atienda esta demanda en un panel internacional. Lo mismo está haciendo Canadá y hay coincidencias en cuanto a esto”, subrayó. Aunque el gobierno de la 4T ha tratado de evitar entrar en polémicas sobre las acciones de los vecinos del norte (Estados Unidos y Canadá) por sus acciones para combatir el cambio climático, en México se sigue apostando por la utilización de energías fósiles, aun a costa de que los otros dos socios del T-MEC ya están tomando rumbo hacia la transición para las energías limpias y la movilidad eléctrica, lo que implicaría mayores inconformidades por parte del gobierno mexicano y con ello habría más quejas ante paneles internacionales. (Mario D. Camarillo)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.