12 Metrópoli
C RÓ N I C A , M A RT E S 9 AG O S TO 2 0 2 2
Existen 10 empresas vinculadas al Cártel Inmobiliario de la BJ: Sheinbaum La jefa de Gobierno dio a conocer que se encontró un “nido de corrupción” que la FGJCDMX ya está investigando Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la Fiscalía General de Justicia capitalina encontró al menos 10 empresas fantasma vinculadas con el Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez. “Tengo entendido que son cerca de 10 empresas fantasma, ¿Qué quiere decir?, que son empresas que se crearon formalmente, pero que no tienen operaciones y sirven para lavado de dinero o desviar recursos públicos”, indicó. La mandataria capitalina
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX .
dio a conocer que la Fiscalía capitalkina informó en el gabinete que encontró un “nido de corrupción” que ya está investigando y ha descubierto al
menos 10 empresas relacionadas con el cártel inmobiliario. “La fiscalía encontró un hilo y ha empezado a jalar y viene la madeja, un nido de corrup-
La Sedeco prevé derrama económica de 4 mil 740 mdp por el regreso a clases
Entre los sectores que se verán más beneficiadas son papelerías, zapaterías y tiendas comerciales.
ción, no lo podemos llamar de otra manera”. Sheinbaum recordó que hace unos días Jorge Romero, líder parlamentario del
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) dio a conocer que la actividad comercial relacionada con el regreso a clases en las más de 10 mil 600 escuelas públicas y privadas de distintos niveles educativos que existen en la Ciudad de México, dejará una derrama económica de 4 mil 740 millones de pesos, que beneficia principalmente a los sectores de comercio y servicios. El titular de SEDECO, Fadlala Akabani, explicó que se verán beneficiadas 27 mil 611 unidades económicas, de las cuales 20 mil 632 son de tamaño micro, 5 mil 332 son pequeñas, mil 41 de tamaño mediano y 606 son consideradas grandes, por lo que se puede observar que el beneficio se da en todas las dimensiones de establecimientos mercantiles. El secretario expuso que la derrama que se prevé este año es 71 por ciento mayor a la registrada en el 2021, “lo que nos habla de la recuperación económica boyante que vive la ciudad, en gran medida lograda gracias al Plan Nacional de Vacunación que ha permitido el regreso presencial en un gran
PAN en la Cámara de Diputados, aseguró que desconocía la vinculación de su director general jurídico (quien ya está detenido), así como de su director general de obras (quien tiene orden de aprensión) con dicho cártel; ambos exfuncionarios de la Benito Juárez son acusados de enriquecimiento ilícito. La Jefa de Gobierno reiteró que se encontró una red de corrupción importante y es necesario que todos los habitantes de la ciudad lo sepan, especialmente los de la demarcación; señaló que hay muchas quejas de los habitantes de la Benito Juárez sobre la construcción de edificios que violaban el uso de suelo y que se descubrió un “modus operandi” en el que se autorizaba un piso más a cambio de departamentos. Para finalizar Sheinbaum aseguró que en breve se compartirán los nombres de las empresas involucradas
.
número de aulas”, indicó. Fadlala reconoció la importancia que tiene el regreso a clases para todas las personas que tienen micro y pequeños negocios de barrio, principalmente, papelerías, boneterías, zapaterías y librerías, puesto que son el mayor porcentaje de establecimientos que se benefician del regreso a clases siendo más de un 90 por ciento del total registrado. Sedeco hace un llamado a la ciudadanía a realizar sus compras preferentemente en negocios locales o de barrio, con el objetivo de favorecer la recuperación de las unidades económicas de tamaño micro y pequeño.
Se verán beneficiadas 27 mil 611 unidades económicas en CDMX; los giros de mayor demanda son papelerías, librerías, zapaterías, boneterías, plazas comerciales y tiendas departamentales