6 minute read

Alejandro Páez - Páginas

Decretazo será un “atraco a la Carta Magna”, acusa la oposición

Dirigencias del PAN, PRI y PRD advierten que no permitirán la militarización del país

Advertisement

Alejandro Páez Morales

nacional@cronica.com.mx

Las dirigencias nacionales del PAN y PRD acusaron que este intento del presidente Andrés Manuel López Obrador de modificar la Constitución por la vía de un decreto para sumar a la Guardia Nacional a la Sedena “huele a golpe de Estado y es un vil atraco a nuestra Carta Magna” pero advirtieron que no permitirán la militarización del país ni que se genere una red de complicidades con las fuerzas armadas a través de trasladarle cada vez más responsabilidades que no están en su ámbito.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés alertó que el gobierno del presidente López Obrador está otorgando a nuestras Fuerzas Armadas atribuciones que no tienen y con ello “las sobre exponen a la corrupción y a generar todo tipo de relaciones perniciosas y peligrosas que ponen en riesgo, eso sí, la seguridad del país”.

“Que no se militarice nuestro país, y que por lo tanto no se le sigan trasladando responsabilidades que no les corresponden pero que sí las exponen al perder su prestigio”, recalcó.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, consideró este anuncio como otro distractor de López Obrador pues explicó que la única manera de que la Guardia Nacional se sume al Ejército es a través de modificar la Constitución para lo cual requiere una mayoría calificada en el Congreso de la Unión que no tiene. “La Guardia nacional es una institución concebida bajo un mando civil y adscrita a la Secretaria de Seguridad Pública, ningún decreto del Presidente puede alterar esta disposición”.

En tanto el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano sostuvo que ese decreto anunciado por López Obrador es “vil militarismo” por donde se le quiera ver y esas decisiones o medidas solo las toman los dictadores para lo cual recordó lo que hizo en su momento Victoriano Huerta.

“Modificar la Constitución huele a golpe de Estado y es un vil atraco a nuestra Carta Magna, es vil militarismo por donde se le quiera ver, recuérdese que así lo hacen los dictadores”.

Comisión del INE avala $6,233 millones para partidos en 2023; para Morena, $1,964 millones

El monto que ejercerán los partidos en caso de ser aprobado por el Consejo General que asciende a los 6 mil 233 millones de pesos; Morena recibiría la mayor cantidad de recursos por mil 964 millones de pesos

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes el anteproyecto por el que se determina el financiamiento público que ejercerán los partidos políticos en el 2023 y que asciende a 6 mil 233 millones de pesos, monto que aún debe ser avalado por el Consejo General del ente electoral.

El INE destaca a través de un comunicado que del total de estos recursos, 5 mil 936 millones corresponden al sostenimiento de actividades ordinarias y 178 millones para actividades específicas.

En sesión extraordinaria, el presidente de la Comisión, Uuckib Espadas Ancona señaló que a pesar de lo poco prestigioso de entregarle dinero a los partidos políticos se “garantiza el pleno desarrollo democrático de nuestros procesos electorales y contribuye decididamente a que la política sea un ejercicio compartido por la sociedad mexicana sin el peso determinante del dinero privado”.

De acuerdo con el anteproyecto de financiamiento a partidos, para el 2023 Morena ejercerá la mayor cantidad de re-

Para 2023 Morena ejercerá la mayor cantidad de recursos.

cursos por un monto de mil 964 millones de pesos; PAN, mil 184 millones; PRI, mil 160 millones; Movimiento Ciudadano, 632 millones; Partido Verde, 555 millones; PRD, 466 millones, y el Partido del Trabajo, 446 millones.

Uuc-kib Espadas subrayó que por mandato legal, el INE está obligado a formalizar la entrega de estos recursos y no puede alterar los montos que se asignan a cada fuerza política.

“Estos son dineros que garantizan dos cosas fundamentales en nuestra democracia, la primera es permitir que haya partidos competitivos, aunque no dispongan de grandes donativos de intereses privados” y “que los ciudadanos puedan en plena libertad expresar su auténtica voluntad en las urnas gracias a un mínimo de equidad”, apuntó.(Mario Camarillo)

El decreto para militarizar la GN es un autogolpe de Estado, alerta la oposición en el Senado

El Presidente redobla su apuesta por militarizar tareas de seguridad pública y choca con el Legislativo

Alejandro Páez

nacional@cronica.com.mx

La oposición en el Senado calificó como una amenaza al orden constitucional y un paso hacia un autogolpe de Estado el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de promulgar un acuerdo para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y anunciaron que interpondrán una acción de inconstitucionalidad para revertir esa medida.

El PAN, a través su vicecoordinadora Kenia López Rabadán, anunció que de inmediato interpondrá una acción de inconstitucionalidad una vez que el presidente López Obrador promulgue este “decretazo”.

“Es evidente —agregó— que nosotros acudiremos a

Inconstitucional lo que pretende el Presidente de incorporar la Guardia Nacional a la Sedena.

la Corte y presentaremos una acción de inconstitucionalidad, es necesario que el presidente de la República entienda que en México tenemos tres poderes y él solamente encabeza uno de los tres poderes”, dijo la panista. La también presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, afirmó que López Obrador se equivoca, pues a través de un decreto quiere cumplir su capricho de aplastar la Constitución de los mexicanos y lamentó que el mensaje que se envía es contra de la legalidad que en este país nos hemos dado. Recordó que hubo un proceso amplísimo para dejar la redacción de la Constitución como está en la actualidad e insistió que “no la puede aplastar, no la pueda destruir, no puede ir más allá de lo que la Constitución establece a través de un decreto”. La panista aseveró que López Obrador no puede militarizar al país porque hay convenios y tratados internacionales que lo impiden pero, sobre todo, porque la Constitución Política estableció un mando “civil” para la Guardia Nacional.

“Será necesario que él entienda que para eso existen los poderes, para eso el Legislativo hace leyes y para el Ejecutivo, como bien dice su nombre, ejecuta esas leyes, él no es legislador, él no es el Congreso mexicano, él no redacta la Constitución y, por supuesto, que nosotros acudiremos a las instancias legales necesarias para detener esa aberración jurídica que hoy propuso de militarizar al país a través de un decreto”, indicó.

A UN PASO DEL AUTOGOLPE DE ESTADO

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, advirtió que lo anunciado por López Obrador es una amenaza al orden constitucional y solo hay un paso para un autogolpe de Estado.

“Lo que hoy anunció el Presidente es una amenaza al orden constitucional, y de eso a un autogolpe de Estado hay solo un paso”, indicó.

Acusó que López Obrador pretende pasar por encima del Poder Legislativo para entregar la Guardia Nacional a la Sedena violando la Constitución, pero advirtió que no hay manera de enfrentar una crisis de seguridad como la que vivimos quebrantando el orden constitucional.

“El Presidente tiene la obligación legal de dar seguridad. La decisión que acaba de anunciar es un síntoma de desesperación ante el fracaso de su estrategia”, acusó.

This article is from: