LCDH081221

Page 20

20 Mundo

C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 8 D I C I E M B R E 2 02 1

EU cree que ómicron es más leve que delta EFE / EPA / Neil Hall

El epidemiólogo jefe de la Casa Blanca, Anthony Fauci, advierte, eso sí, de que es “claramente más transmisible” Agencias

apoyarse en los datos que salen de EU hizo referencia a los de Sudáfrica. “Cuando se observan algunos de las cohortes (grupo de estudios) que se están siguiendo en Sudáfrica, la proporción entre el número de infectados y el número de hospitalizados que necesitan oxígeno parece ser menor que con la delta”, afirmó. Fauci matizó que es importante no sobreestimar esos datos porque las poblaciones seguidas eran más jóvenes y, por tanto, tenían menos probabilidades de ser hospitalizadas.

Washington ESCENARIO POCO PROBABLE

El principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, afirmó este martes que hay indicios de que la variante ómicron del coronavirus no sólo no es más peligrosa que cualquier variante anterior sino que es “posiblemente más leve” que la delta, la dominante en el mundo. Tras subrayar que hay que seguir siendo cautelosos y que habrá datos más concluyentes en unas dos semanas, declaró: “Casi con seguridad no es más severa”, declaró Fauci

Una pasajera con cubrebocas y otra sin, este martes en un autobús en Londres, Reino Unido.

Fauci dijo que un virus más transmisible que no genera enfermedades más graves y no genera más muertes y hospitalizaciones es “el mejor escenario”. “El peor escenario es aquel en el que el virus no sólo es altamente transmisible, sino que también causa una enfermedad grave y luego tienes otra ola de infecciones que no necesariamente se ven mitigadas por la vacuna o por infecciones previas de las personas”, agregó. “No creo que se produzca el peor de los escenarios, pero nunca se sabe”, sentenció

Brasil Muertes COVID, al nivel más bajo en 20 meses Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia, registró el lunes 274 muertes por la COVID-19, con lo que el promedio semana de fallecimientos cayó a 191 por día, su menor nivel en casi 20 meses, informó ayer el gobierno. Esta media semanal no era tan baja desde el 22 de abril de 2020, cuando, en las primeras semanas de la pandemia, se registró 167 víctimas por día. Según los datos divulgados este martes por el Consejo Nacional de Secretarías de Salud (Conass), el gigante latinoamericano también registró en las últimas 24 horas 10 mil 250 nuevos contagios, con lo que el promedio de casos cayó también hasta los 9 mil 038 por día, igualmente uno de los menores desde mayo del año pasado. Brasil acumula 616 mil muertes y 22 millones de contagios.

que la ómicron es “claramente más transmisible”, incluso entre personas que ya han pasado la enfermedad. “Hay un estudio de Sudáfrica que ha mostrado que hay una mayor propensión a reinfectarse entre la gente que previamente se había contagiado con (las variantes) beta o del-

ta”, declaró Fauci. “Sin embargo, parece que los casos que estamos viendo no tienen un perfil grave de la enfermedad, de hecho, podrían, y reitero ese podrían, indicar menor gravedad, como muestra la proporción de hospitalizaciones frente a los nuevos casos”, dijo Fauci, que aparte de

Chile, octavo país de AL en aprobar el matrimonio igualitario

Se disparan riqueza de los multimillonarios y desigualdad

Francia detiene a un sospechoso por el asesinato de Khashoggi

El Congreso chileno aprobó ayer el matrimonio entre personas del mismo sexo, uno de los grandes anhelos del colectivo LGBT del país y una iniciativa que se comenzó a revisar hace más de cuatro años. La Cámara Baja revisó el proyecto de ley a primera hora de la tarde, y se aprobó por 82 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones en una memorable sesión que acabó con aplausos. Horas antes, había obtenido el visto bueno de la Cámara Alta, donde logró el respaldo de 21 senadores, mientras que 8 votaron en contra y 3 se abstuvieron. Chile se convierte así en el octavo país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México. La norma, además, habilita la adopción y la filiación de hijos a ambos padres o madres,

Durante 2021, la riqueza acumulada por las y los multimillonarios se ha disparado por los efectos de la crisis de la COVID-19, lo que ha provocado un aumento de las desigualdades, sobre todo con la mitad más pobre de la población, que solo posee un 2 por ciento de los activos globales. Concretamente, la riqueza de las 520 mil personas que componen el selecto grupo del 0.01 por ciento de más adinerados ha crecido en términos relativos este año hasta representar el 11 por ciento del total mundial, destacó ayer el Laboratorio de las Desigualdades Mundiales. Entre tanto, quienes tienen más de mil millones de dólares, que en 1995 eran propietarios de alrededor del 1 por ciento de la riqueza mundial, ahora tienen hasta el 3.5 por ciento

Las autoridades francesas detuvieron este martes en el aeropuerto Charles de Gaulle al saudí Khaled Aedh Al-Otaibi, uno de los sospechosos de haber asesinado en 2018 al periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul, informó la prensa francesa. El sospechoso, objeto de un mandato de búsqueda y captura de Interpol, fue arrestado cuando embarcaba hacia Riad, capital de Arabia Saudí. Según las fuentes consultadas por los medios locales, el hombre fue identificado porque enseñó su pasaporte verdadero para embarcar. El sospechoso será presentado próximamente ante la Fiscalía General de París y permanecerá arrestado mientras este órgano decide su extradición. Khaled Aedh Al-Otaibi, de 33 años y antiguo miembro de la guardia real de Arabia Sau-

uno de los puntos clave de la discusión. La decisión fue celebrada por las organizaciones LGBT del país, que convocaron una celebración en la céntrica Plaza Italia de Santiago. “Este es un paso histórico. Por fin terminamos con desigualdades estructurales y dignificamos a las personas de la diversidad sexual y de género”, manifestó a Efe Ramón Gómez, encargado de DH del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). El proyecto de matrimonio igualitario se presentó en 2017 gracias al impulso de la expresidenta socialista Michelle Bachelet, pero estuvo estancado durante casi cuatro años. Este julio, en un giro sorpresivo, el actual presidente, el derechista Sebastián Piñera, dijo que había “llegado el tiempo” de aprobar la iniciativa e instruyó al Parlamento que lo debatiera

.

.

.

dí, era una de las 20 personas buscadas por Interpol en este caso. Khashoggi, disidente que residía en EU y era columnista del Washington Post, entró en la legación diplomática el 2 de octubre de 2018 para obtener documentación que necesitaba para poder contraer matrimonio con su novia, Hatice Cengiz, de nacionalidad turca. Pero el periodista, de 59 años, nunca volvió a salir del edificio y no se han encontrado los restos de su cuerpo

.

EFE / EPA / Ali Haider

Jamal Khashoggi.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.