LíneaendeAvance15%Nueva1
En caso Guardia Nacional, ni fast track ni adelanto de procedimientos: Monreal
El Metro cumplió ayer 53 años de dar servicio y en conmemoración de su aniversario la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la nueva Línea 1 se encuentra con 15 por ciento de avance y se prevé que se esté lista para febrero del 2023, en “tiempo y forma. PÁG 14 Raúl Trejo Delarbre Página 4 Perseguir a los jueces SOCIEDAD Y PODER
Gira la FGR tres órdenes de captura por accidente en la mina de Pinabete Tragedia. La FGR giró órdenes de aprehensión por probable comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales, contra tres personas involucrados en la tragedia de la mina en Coahuila, propiedad de la empresa El Pinabete, donde al menos 10 trabajadores quedaron atrapados. PÁG 10
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,383 $10.00 // LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX LA DE HOY STC
El 62% de votantes en Chile rechazó en plebiscito el proyecto de nueva Constitución FRENÓN Fran Ruiz - Página 17 Gerardo Gamba Página 3 COVID-19, inmunidad, variantes y refuerzos OPINIÓN
Mentís. Detrás de la reciente amenaza mexicana de presentar una demanda contra la ONU y el mecanismo COVAX, creado a nivel mundial para la “asignación equitativa” de vacunas durante la COVID-19, hay una historia de fracaso, falsedad, malas negociaciones, opacidad e ineficiencia de la 4T. “Quizá México busca tener rendimiento político diciendo: ´nos han engañado, y los demando´. Tal vez les funciona internamente, pero a nivel internacional no tiene ningún sentido, porque eventualmente COVAX se defenderá” con el contrato firmado, dijo en entrevista con Crónica Rafael Vilasanjuan, integrante de la Junta de Gobierno de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), la organización coordinadora del proyecto. —¿Denuncia contra quién?— se le preguntó al presidente López Obrador.“ContraCOVAX y ONU, porque ya es el colmo. Les dimos dinero adelantado por las vacunas. Hemos sido tolerantes porque se trata de un organismo internacional. No nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU. COVAX nos debe 75 millones de dólares”. PÁGS 6-7
COVIDalincumplimientoniegasurtirvacunasaMéxico
Tragedias mineras como las de Pasta de Conchos siempre terminan responsables.sin Qué bueno que en el caso de Pinabete la FGR ya haya girado tres órdenes de aprehensión contra presuntos responsables para que no quede en la impunidad. Ahora a esperar que se realice un proceso justo, no político.
LA ESQUINA
COVAX
El mecanismo de la ONU se defenderá con el contrato firmado, dice a Crónica Rafael Vilasanjuan, de la Junta de Gobierno que coordina el proyecto
Expectativa. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió no adelantar vísperas y advirtió que en esa cámara actuarán con responsabilidad a la hora de procesar y dictaminar la minuta aprobada en San Lázaro para que la Guardia Nacional esté bajo control operativo y administrativo de la Sedena, pero adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Anunció que dicha iniciativa llegará mañana martes y explicó que no adelantaran procesos, es decir, no se aprobará o desechará fast track. “No adelantamos vísperas, vamos a intentar construir los acuerdos en los mejores términos”, aseveró. PÁG 8






EFEMÉRIDESHUMOR D e un tiempo para esta fecha sep tiembre es el mes telúrico. Los sismos de los días 19, en 1985, en 2017 y en 2019, así como al gunos movimientos sociales tan trepi dantes como los movimientos telúricos (Iguala, por ejemplo), nos hacen pen sar en la agitación ahora apenas per ceptible como un posible primer sínto ma de algo fuerte por venir. Los incipientes desórdenes estu diantiles en el Instituto Politécnico Nacional y en la Universidad Nacio nal Autónoma de México pueden ser considerados preludio de movimientos mayores o actividades normales en los politizados ambientes de la educación superior, especialmente en la UNAM donde los vientos de la sucesión en la rectoría pueden ser parte de una ebu llición cíclica, o síntomas de descon trol en una comunidad indefensa ante la agitación profesional como hemos visto desde hace tantos años. Hoy, sin embargo, en la UNAM hay un factor novedoso y peligroso: la ani madversión presidencial hacia una ins titución a la cual culpa de pecados gra ves, el peor de ellos, su “hamburgue samiento”.Estaacusación contra toda la Uni versidad --no sólo contra las “derechis tas” reales o imaginarios--, tiene una forma de gobierno cuya raíz escapa a los controles formales del régimen. Para un neo sistema transformador y totalizador, tener esa enorme institu ción, de sensible peso político, resulta imposible. O al menos, inconveniente. Para alguien cuya voracidad por el poder es tan evidente, dejar a la UNAM fuera del control totalizador, resultaría una inverosímil excepción. Por eso aquella censura repetida hace ya meses durante varios días, nos advierte algo muy simple cuyas crestas estaríamos, quizá viendo ahora. El régimen querría y podría, si fue ra el caso, modificar la Junta de Go bierno. Y así como ha metido las ma nos en instituciones tradicionalmente ajenas al comportamiento y conforma ción afines al programa presidencial –el mejor ejemplo es la Suprema Cor te cuyos ministros son acusados de re husarse a ser cortesanos del Palacio--, muchos operadores podrían descarri lar la normalidad Universitarias en la sucesión.Elrector Graue, cuyas palabras ca si siempre son acalladas con ataques de embozados en incursiones incen diarias contra la Rectoría; termina su periodo en noviembre de 2023. Un se mestre después serán las elecciones presidenciales.Noticiascomo esta, se van a seguir registrando en los días por venir: “(2 septiembre). - Un grupo de personas con el rostro encapuchado (Apro), tomó el plantel de la Escuela Nacional Preparatoria Número 5 “Jo sé Vasconcelos” de la Universidad Na cional Autónoma de México (UNAM) y prohibió el acceso a los alumnos y trabajadores.Elpretexto para tomar instalacio nes universitarias no podía ser más ab surdo: conmemorar cuando con idénti cos embozos, hace años, un grupo vio lento, golpeó estudiantes en la CU. La UNAM dijo: “…grupos reducidos de personas con el rostro cubierto han intentado afectar el curso normal de las activida des académicas en algunas escuelas y facultades de la Universidad”. “La UNAM sostuvo que “reprue ba cualquier acto que atente contra el desarrollo normal de las clases y, más aún, las que ponen en riesgo la segu ridad de los y las integrantes de su co munidad”.
La Dos CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 20222
En 2013: El creador de Amazon. com, Jeffrey Bezos, adquiere uno de los conglomerados de comunica ción más importantes de EEUU, The Washington Post Co, poniendo fin a la administración de la familia Gra ham. En 2014: Una jueza argentina con firma que un desaparecido durante la dictadura militar es nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. En 2016: Las FARC anuncian el pro tocolo para la entrega de las armas y el alto el fuego definitivo. En 2019: Histórica huelga general en Hong Kong contra la ley de ex tradición. En 2021: El delantero argentino Lionel Messi abandona el Barcelona después de 17 años en el Club.
Algo se agita bajo el agua
EL
LA DE HOY SUBE Y BAJA Tuvo un espec tacular cierre y conquistó el Da na Open. La mexi cana culminó con un tremendo putt en la bandera 18 y con esto obtuvo su tercera victoria en la LGPA. Ante lo abucheos que recibió el sá bado en el Esta dio Azteca, el ex futbolista dijo que “la gente tiene una memoria muy corta”. Herrera sigue sin poder vencer al América como técnico de Tigres. Gaby López Golfista mexicana Miguel Herrera Entrenador de Tigres
“Las escuelas que se encuentran en paro“Unidadson: Profesional Interdisciplina ria de Ingeniería Guanajuato (UPIIG) “Unidad Profesional Interdiscipli naria de Ingeniería y Ciencias Socia les y Administrativas (UPIICSA) “Unidad Profesional Interdiscipli naria de Biotecnología (UPIBI) Escuela Nacional de Ciencias Bioló gicas“El(ENCB)IPNinformó que autoridades se han reunido con estudiantes e inte grantes de la comunidad en paro de la bores para atender sus demandas. “Esta casa de estudios reitera que mantiene abierto el diálogo con las co munidades de las cuatro unidades aca démicas para atender sus planteamien tos y propiciar el regreso a las activida des a la brevedad posible.” Hoy habrá una asamblea de la ES CA, en el Casco de Santo Tomás. Paso a paso….
CRISTALAZO
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
Y en el IPN las cosas tampoco co rren sobre “Cuatrorieles:delas 32 escuelas del Insti tuto Politécnico Nacional (IPN) se en cuentran en paro total indefinido, in formó la institución en una tarjeta in formativa (Expansión).
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina ; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX





Como todos los embajadores estadunidenses, Ken Salazar ha quedado encantado con nuestro país. Tanto que hasta parece mexicano y cuatroteísta.
* Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM COVID-19, inmunidad, variantes y refuerzos Gerardo Gamba*
gerardogambaa@incmnsz.mx
Corte que determinará si los cambios son o no son constitucionales.
Cuarto, en este momento no hay claridad de que va a suceder con los refuerzos de vacunas. Es claro que la protección para no contraer la enfermedad se va perdiendo con el tiempo, pero hasta el momento no se ha perdido la protección contra formas graves. Esto, aunado a lo complejo de vacunar a toda la población hace pensar que quizá no sea recomendable la aplicación de refuerzos frecuentes. Hay que lograr primero que todos los habitantes del planeta hayan recibido el esquema de vacunación completo antes de proseguir con más refuerzos .
ColumnistasCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 3
fueron resueltos en forma espontánea, pero desafortunadamente se han reportado 10 fallecimientos. Tanto la trombosis como la miocarditis son más frecuentes en pacientes con COVID que en la vacunación. El balance sigue siendo positivo, ya que se calcula que se han prevenido alrededor de 20 millones de muertes en el mundo.
OPINIÓN
mucha importancia en la protección para desarrollar la enfermedad, mientras que la respuesta inmune celular (el ataque directo de las células inmune al virus) parece ser clave en prevenir las formas graves del COVID. Las vacunas generan anticuerpos que van disminuyendo con el tiempo, por lo que la resistencia a contagiarse se va perdiendo, pero al parecer la respuesta celular que inducen es mucho más duradera y, por tanto, aunque las personas se contagien, ya no desarrollan formas graves como antes. Tercero, como cualquier terapia médica las vacunas no están exentas de potenciales complicaciones. Las dos claramente reconocibles son la trombocitopenia trombótica, que se ha asociado particularmente con la vacuna de AstraZeneca. Se ha reportado en 54 personas, lo que da una tasa de 3 a 4 casos por millón de personas vacunadas. Nueve personas fallecieron. La otra es la miocarditis/pericarditis que se ha visto con las vacunas de RNAm en jóvenes adolescentes y se ha reportado entre 62 y 137 casos por millón de jóvenes vacunados. La mayor parte
Ken y los Monreal
La visita al Zacatecas del embajador Salazar da un buen signo después de que Estados Unidos emitiera Alerta Roja para visitar algunos estados del país debido a la creciente inseguridad. Ojalá el Santo Niño de Atocha conmueva los corazones de los malandrines.
Este fin de semana, hizo un recorrido por Zacatecas, acompañado del senador Ricardo Monreal, quien lo llevó a su lugar natal, Plateros. Y por si fuera poco este increíble recorrido, lo llevó al templo del Santo Niño de Atocha, al que es fiel el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. Monreal y Salazar, ya en el altar, pidieron protección, amparo y el cumplimiento de deseos. Al recorrido estuvieron convidados David y Saúl Monreal, gobernador y presidente municipal, respectivamente.
Pepe Grillo pepegrillocronica@gmail.com
Dr.
Una vez que el TEPJF confirmó el triunfo se aceleraron los trabajos para la toma de posesión. La transición fue tersa, pues se conoce que el ahora ex gobernador Omar Fayad trabajó de manera coordinada con la 4T en varios frentes. Se espera un inicio a tambor batiente porque Menchaca, a la vez hombre de academia y de acción, conoce la entidad, sus fortalezas y debilidades y quiere hacer notar la transformación desde el primer día. La expectativa compartida es que haga un buen gobierno. El turno del Senado El tema de la Guardia Nacional pasa a la órbita del Senado de la República. Las deliberaciones arrancan el próximo martes, aunque la negociación al interior de los dos bloques, el de Morena y sus aliados y el opositor, ya arrancaron.Lanueva legislación ya fue aprobada por los diputados y ahora los senadores la revisarán. Se espera que haya un debate fuerte sobre la militarización de la seguridad pública, pero que la fracción mayoritaria la termine aprobando, aunque en su interior haya voces discordantes. El objetivo político del senador Monreal es que los debates no se salgan de cauce y alcancen el fondo del asunto, en el entendido de que en este caso la última palabra la tendrá la Suprema
El gobernador Menchaca Terminó en Hidalgo la hegemonía priista.A partir de hoy, el abogado Julio Menchaca, que ganó la elección abanderando a Morena, asume como gobernador constitucional en un acto masivo en la Explanada Juárez.
La visita al Zacatecas del embajador Salazar da un buen signo después de que Estados Unidos emitiera Alerta Roja para visitar algunos estados del país debido a la creciente inseguridad
Empate a la vista La ofensiva de la 4T contra Alito Moreno continúa, no de forma expedita como se dijo, pero sí inexorable. Ya quedó integrada la Sección Instructora encargada de resolver la solicitud de desafuero del presidente nacional del PRI que es diputado federal. La encabezan los morenistas Jaime Humberto Pérez y Leonel Godoy, para equilibrar también están Rubén Moreira, del PRI y José Elías Lixa del PAN. El peso de la decisión recaerá sobre el panista que puede equilibrar las fuerzas si defiende a Moreno, por lo que se prevé un empate. Sobre Alito pesan múltiples acusaciones, pero el ilícito de enriquecimiento ilícito es el que ha avanzado de manera formal. El propio fiscal de Campeche, Renato Sales, viajó a la CDMX para presentar el caso .
E l título de este escrito está copiado de uno de revisión publicado en línea el pasado miércoles 31 de agosto en el New England Journal of Medicine, que corresponde a la transcripción de la conferencia Franklin Epstein que ocurre cada año en el hospital Beth Israel Deaconess de la ciudad de Boston, uno de los hospitales, junto con el Brigham and Women’s, el Childrens, el Dana Farber y la clínica Joslin que rodean a las Escuelas de Medicina y de Salud Pública de la Universidad de Harvard.Esincreíble que a menos de tres años de haber sido reportado el primer caso de COVID en Wuhan, China, tengamos un artículo de revisión de este calibre, analizando la inmunidad, el efecto de las vacunas y los refuerzos en la prevención del COVID. En cualquier otra enfermedad, esto significaría el cúmulo de conocimientos adquiridos a lo largo de décadas, mientras que en este caso han pasado apenas 32 meses de aquel primer día de 2020 que amanecimos con el reporte del primer caso de lo que sería una pandemia de enormes proporciones. Me parece interesante destacar de este artículo lo siguiente.Primero, el triunfo de la ciencia junto con el fracaso de las políticas públicas y la solidaridad mundial. Se generaron vacunas en tiempo récord y todas, unas más que otras, resultaron eficientes para prevenir sobre todo las formas graves del COVID. Sin embargo, mientras que en Estados Unidos y otros países, incluyendo México, se ha vacunado al menos al 70 % de la población, en África no llegan ni al 15 %. Segundo, que ya entendemos que en la infección por COVID la respuesta humoral del sistema inmune (formación de anticuerpos) parece tener


Columnistas CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 20224
trejoraul@gmail.com
nes. Para ello existen reglas, cuyo cum plimiento distingue a los gobernantes de mócratas de los líderes populistas. El caudillo populista no desdeña a los jueces. Busca seducirlos y halagarlos, o los presiona y hostiga según le haga fal ta. El populismo por lo general precisa de una apariencia legal: necesita aparentar que cumple con un orden jurídico para diferenciarse de los gobernantes anterio res, a quienes culpa de haberlo quebran tado. Por eso el líder populista requie re jueces dóciles. Para ello los ablanda a fuerza de amagos o privilegios privados y públicos o, cuando puede, los reempla za con Gonzálezotros. Bertomeu recuerda que en Argentina, a fines de los años 40, el pre sidente Juan Domingo Perón conformó una nueva Suprema Corte después de destituir a todos los integrantes de la an terior excepto a uno, que era simpatizan te suyo. Poco después un gobernador pe Trejo Delarbre
Con un estilo admonitorio en donde no hacen falta pruebas ni datos, el líder populista acostumbra descalificar a los jueces de la misma manera que hace con empresarios, medios de comunicación, expertos y desde luego políticos que no le manifiestan una adhesión irrestricta. Cuando funcionan, los equilibrios en una democracia hacen necesaria la interven ción de los jueces para dar cauce a in conformidades de los ciudadanos y/o pa ra moderar y eventualmente sancionar abusos del gobierno y de otras institucio
Perseguir a los jueces
SOCIEDAD Y PODER
A
Con un estilo admonitorio en donde no hacen falta pruebas ni datos, el líder populista acostumbra descalificar a los jueces de la misma manera que hace con empresarios, medios de comunicación... ronista aseguraba: “los jueces de la nue va Argentina no son sólo jueces ordina rios sino jueces que saben interpretar los principios de la doctrina y la voluntad del General Perón”. Más tarde, ese goberna dor decía: “No se puede concebir un juez sin identificarlo con los términos absolu tos de la justicia pura: Perón y el pueblo”. La ley, así entendida, convalida la vo luntad del caudillo. Justicia es la que com plazca los designios del dirigente, que en carna al pueblo. López Obrador se queja porque los cuatro ministros que postuló para la Suprema Corte no son incondicio nales suyos: “ya una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de pare cer, ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanis mosLajurídicos”.molestia del presidente manifies ta el carácter instrumental que les asig na a los ministros y a la justicia misma. Le asombra que los jueces tengan crite rios propios. Considera que “hacer justi cia” implica subordinarse al “proyecto de transformación”. Ese “proyecto” es la su ma de sus intereses y caprichos, que se gún él tendrían que ser amparados por los Lópezjueces.Obrador se indigna porque en la Corte hay ministros que “actúan más en función de los mecanismos jurídicos”. ¡Pero si esa es la obligación de los jueces! Si existen procedimientos (reglas, plazos, cauces formales, etc.) es para moderar la posibilidad de decisiones discrecionales. Por lo general se considera que, pa ra ser honorables y cumplir cabalmente con sus responsabilidades, los jueces, co menzando por los ministros de la Corte, tienen que ser honestos. Ahora, más que nunca antes, además tienen que demos trar que son independientes.
l populismo le perjudica la independencia de los jueces. Desacreditarlos, es parte de una estrategia para la conso lidación del autoritarismo. En toda democracia, el Poder Judicial es contrapeso fundamental del gobierno. La división de poderes significa equili brios, atribuciones específicas para cada uno de ellos, reglas que se respetan. Aquí el presidente desacredita, difama y debi lita a los jueces y abomina de las leyes. De espaldas a las responsabilidades que le impone su cargo y desentendiéndose del juramento constitucional, Andrés Manuel López Obrador sostiene, con descaro, “no me vengan con que la ley es la ley”. Para los líderes populistas, la ley es un instrumento que acatan cuando les con viene. Muchos de ellos llegan al poder en elecciones democráticas, gracias a un orden legal que garantiza la competen cia política, pero una vez en el gobierno los marcos jurídicos les resultan estorbo sos. Entonces buscan derogarlos, o mo dificarlos. Cuando controlan al Congre so, eliminan obligaciones de rendición de cuentas y procedimientos que les parecen incómodos. Si no, inventan subterfugios para reemplazar o eludir leyes e incluso instituciones: referéndums para revocar el orden constitucional, órganos legisla tivos paralelos a los legítimamente cons tituidos. A menudo, expiden reglamentos que contradicen las leyes pero en los que se apoyan para incumplirlas. El populis mo reciente, especialmente en América Latina, ha ofrecido abundantes muestras de ese quebradizo compromiso con la le galidad.Ladebilidad y con frecuencia el des prestigio del Poder Judicial, se encuen tran entre las condiciones que propician el ascenso del populismo. Cuando la im partición de justicia está sometida a inefi ciencias y corrupciones que muchos ciu dadanos padecen a diario, el discurso po pulista que promete regenerarlo todo, o por lo menos someterlos a todos al man do providencial del caudillo, puede resul tarLaatractivo.descomposición del sistema judi cial es un asunto mayúsculo, cuya solu ción implica recursos, escrutinio público, aplicación de la ley. Al líder populista no le interesa mejorar la impartición de jus ticia, sino someterla a su autoridad. No quiere jueces que exijan el cumplimien to de enfadosas reglas, o que amparen a ciudadanos o empresas afectados por de cisiones del gobierno. Al caudillo populista, la legalidad le interesa cuando le conviene. Si no, la ig nora o descalifica. Por eso denuesta a los jueces que toman decisiones contrarias a sus intereses y proyectos. El populismo, como sabemos, impone una concepción maniquea de la realidad y sobre todo de la sociedad: aliados y adversarios, buenos y malos. De acuerdo con el investigador Juan F. González Bertomeu: “La retóri ca binaria del populismo también ayu da a reclutar simpatizantes y enturbiar las aguas en la batalla contra los tribu nales. Los jueces entrometidos a menu do son pintados como tecnócratas elitis tas o corruptos que están armados con la ideología exactamente opuesta a la del régimen. (Como es bien sabido, el mús culo ideológico del populismo es muy flexible). Dado que un régimen populista afirma ser la verdadera encarnación del pueblo, los jueces que lo confrontan no solo deciden en contra del pueblo; están en contra del pueblo” (“Working Well Is The Best Strategy: Judges under Popu lism”, en el blog Verfassungsblog On Ma tters Constitutional, 2017).
Raúl


NacionalCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 5

su estilo, con el amague legal: “Vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU. Covax nos debe 75 millo nes de dólares”. ¿Denuncia contra quién? -se le pregun tó en Palacio. Contra Covax y contra la ONU, porque ya es el colmo. Les dimos dinero adelanta do por las vacunas. Hemos sido tolerantes porque se trata de un organismo interna cional, pero no somos encubridores y hace falta una renovación en esos organismos.
COVAX
Nacional6 CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
político”rendimiento“Méxicodefenderá;sebusca
Los dos ejes financieros de COVAX Copias del contrato firmado por México. “COVAX no es un fondo de vacunas, sino un facilitador”, explica Rafael Vilasanjuan, integrante de la Junta de Gobierno de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), la organización coordinadora del proyecto.
Su Junta de Gobierno hoy es presidida por José Manuel Barroso (ex presidente de la Comisión Europea y ex primer ministro de Portugal) y se conforma de 28 miem bros: uno de los primordiales es la Funda ción Bill & Melinda Gates, pero tiene re presentaciones del Banco Mundial, UNI CEF, OMS y también de organizaciones de la sociedad civil, de fabricantes y la indus triaGAVIfarmacéutica.manejatanto la oficina de instala ción de COVAX como su plataforma de ad quisición y distribución denominada “Fa cilidad”, así como su comité de auditoría y finanzas y la reunión de coordinación mundial (CCM), cuyas facultades abarcan costeo, financiación y movilización de re cursos. Su objetivo fue garantizar 2 mil millones de dosis para 2021, para lo cual se propuso reunir con ayuda de los países al menos 6 mil 200 millones de dólares.
De manera sorprendente -tema de aná lisis en las siguientes entregas de este re portaje-, un día después Hugo López-Ga tell, Subsecretario de Salud, anunció una “oferta” por parte de COVAX de 10 millo nes 3 mil 200 dosis pediátricas —Pfizer, a entregarse durante septiembre—, la cual, según esa versión, se había formalizado en tan sólo unas horas vía Relaciones Ex teriores. Aunque insistió, en caso de nue vo incumplimiento: “El gobierno de Mé xico se reserva su derecho de cualquier acción legal”. Las dosis se utilizarán, dijo, en el pro grama de vacunación para niños de 5 a 11 Conaños.base en documentos oficiales, con tratos, seguimiento a los reportes de la Se cretaría de Salud —la mayoría durante la mañanera— y entrevistas con actores in volucrados o especializados en el tema, se fueron desmarañando, por decir lo menos, diversas inconsistencias ventiladas por el gobierno mexicano, las cuales han llega do a la línea de un conflicto diplomático.
En su página web llama “socios” a los organismos internacionales, “desde la ex periencia científica de la OMS y el sistema de adquisición de UNICEF hasta el conoci miento financiero del Banco Mundial y el conocimiento del mercado de la industria”.
Aunque se había mantenido en secre to, este reportero obtuvo una copia del contrato signado por México para incor porarse a COVAX, el pilar para la adqui sición de vacunas de una iniciativa glo bal llamada ACT Accelerator (lanzada en abril de 2020, en pleno repunte de la pandemia y antes del desarrollo y apro bación de Contrarioinmunológicos).aldiscursode autoridades nacionales, insistente en vincular al me canismo sólo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Naciones Unidas, el documento se firmó con GAVI, ente dedicado durante más de dos décadas a vincular a los sectores privado y público para “dar un uso equitativo a las vacunas”.
Demanda internacional miembros de foros decisorios, conforma ción desbalanceada de las estructuras di rectivas y decisivas, y participación de pre supuestos públicos nacionales en su soste nibilidad financiera”, denunció la organi zación internacional Misión Salud. “Si la intención de GAVI-COVAX era fa vorecer el acceso, ¿por qué tomó este tipo de medidas? Sus mecanismos (de compra) sugieren más una estrategia comercial y/o política que una estrategia de acceso”, aña dió en una de sus evaluaciones. COVAX diferencia entre países subven cionados y autofinanciados. Los primeros son los de menores ingresos, a los cuales se beneficiaría con vacunas —cuando es tas fueran aprobadas— a precios muy re ducidos o donaciones de países ricos. Los segundos, de ingresos medios y altos, po dían firmar con GAVI acuerdos de compra, aunque en las mismas condiciones de los países más ricos del mundo. México fue ubicado en este segmento. Los autofinanciados, como nuestro país, tenían la posibilidad de firmar dos tipos de acuerdos: uno, etiquetado como “compromiso de compra”, el cual estipula ba un pago anticipado de 10.5 dólares por dosis, con la posibilidad de hacer un depó sito inicial de 1.6 dólares y brindar una ga rantía financiera por la cantidad restante de 8.95 dólares. Los países estaban obliga dos a comprar las vacunas negociadas por el mecanismo. Si la dosis era más barata de 10.5 dólares, se les devolvería el rema nente; si eran más caras, debían comple
• El primero fue para financiar y ace lerar el desarrollo de vacunas candi datas, dirigido por la Coalición para las Innovaciones en Preparación pa ra Epidemias (CEPI, por sus siglas en •inglés).Elsegundo fue Facilidad COVAX (COVAX Facility), para la adquisición y distribución equitativa de vacunas, plataforma liderada por GAVI.
Detrás de la reciente amenaza mexicana de presentar una demanda contra la ONU y el mecanismo COVAX, creado a nivel mundial para la “asignación equitativa” de vacunas durante el COVID-19, hay una historia de fracaso, falsedad, malas nego ciaciones, opacidad e ineficiencia por par te de la “Quizá4T.México busca tener rendimien to político diciendo: ´nos han engañado, y los demando´. Tal vez les funciona inter namente, pero a nivel internacional no tie ne ningún sentido, porque eventualmente COVAX se defenderá”, dijo en entrevista con Crónica Rafael Vilasanjuan, integran te de la Junta de Gobierno de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmuniza ción (GAVI), la organización coordinadora del“Noproyecto.quisiéramos que se hiciera públi co un enfrentamiento con un país, porque detrás de COVAX hay otros países finan ciadores e implementadores, sin el interés de batallas diplomáticas, pero cuando es to vaya a una vista judicial, si es el caso, el mecanismo se defenderá con el contrato que se ha firmado”.
AMENAZA El pasado 22 de agosto el presidente An drés Manuel López Obrador sorprendió, a
Aunque se ha enfocado a llevar vacu nas a países pobres, en diversos foros ha recibido reproches: “Dos tercios de los miembros con derecho a voto de la Junta son partes interesadas clave de la oferta de vacunas. Las principales controversias de su esquema de funcionamiento se pue den resumir en conflictos de interés de los Con base en documentos oficiales, contratos y seguimiento a reportes de la Secretaría de Salud, se fueron desmarañando, por decir lo menos, diversas inconsistencias ventiladas por el gobierno de la 4T, las cuales han llegado a la línea de un conflicto diplomático Daniel Blancas Madrigal (Primera parte)


tar el “Elprecio.compromiso de compra es real, GAVI está comprando tus vacunas y tú debes comprome terte a un precio: si quieres, por ejemplo, 10 millones de dosis, el pago es de 10.5 dólares por cada una, como anticipo, pero deberás pagar todo lo que quede por pa gar, a no ser que sean más bara tas”, explicó Rafael Vilasanjuan. La otra modalidad fue etique tada como “opción de compra”, la cual dio a los países la libertad de rechazar o aceptar cada adquisi ción concretada en su momento porDebíanCOVAX.pagar un adelanto de 3.10 dólares por dosis, más otros 40 centavos de dólar como “ga rantía de riesgo compartido”. Una especie de comisión a COVAX, para protegerlo del riesgo de no ejecutar la compra. México apostó por esta última alternativa, conforme al contrato en poder de este diario. Lo firmó como ejecutante Jorge Carlos Al cocer Varela, en su calidad de se cretario de Salud; y, como testi go, el canciller Marcelo Ebrard. Por GAVI, la directora Marie-An ge Saraka-Yao.Sedefiniócomo plazo de pago el 9 de octubre. “La opción es: ´estoy hacien do tratos por mi cuenta con los laboratorios, pero quiero además tener una opción de compra con GAVI, que suma todas las opcio nes de compra de los países y ha ce una compra mayor, aunque no sé qué países me terminarán comprando, porque el compromi so no es formal, pero aquí debes entregar un dinero extra, porque GAVI compra y no quiere asu mir riesgos, y en el caso de que tires para atrás, ese dinero ya lo he utilizado porque compré vacu nas y se las daré a otro país. No tienes la obligatoriedad de que darte con esas dosis”, describió Vilasanjuan.La“opción de compra”, toma da por México, fue calificada co mo riesgosa en un análisis elabo rado por ISGlobal, instituto inte grante del comité asesor de GAVI, y titulado: “G20, vacunas y CO VID-19: ¿Por qué es imprescindi ble el éxito de la iniciativa CO VAX?”.“Este mecanismo no obliga a la compra pero tiene un riesgo mayor en la inversión, tanto pa ra los países como para la propia Facilidad COVAX”, alertó. De manera inverosímil, en el dinero, pagos y dosis parece estar parte esencial del conflicto. ¿Hu bo ignorancia en los términos de las negociaciones, desaseo en el estudio del contrato o es simple manipulación de datos? “No sabemos qué aduce esta amenaza. México no forma par te de los países subvencionados.
Durante el grueso de la pande mia, Covax jugó para México y el resto de los países de rentas me dias y altas un papel de bróker: vas a tener acceso a una compra que, como país, te podría costar más. Esto no es una cosa para llevar a un tribunal, la justifica ción está en los contratos. ¿Qué le puede recriminar México a Co vax?, ¿que le ha servido más tar de que a otros países?”, respondió Rafael“QuizáVilasanjuan.Méxiconos está con fundiendo con el Fondo de Vacu nas de la Organización Paname ricana de la Salud, que estable ce un precio único para todos los países; GAVI no, trabajamos con precios diferenciables. ¿Qué quie re poner en el juzgado? COVAX es un mecanismo que facilita las cosas y si no, que mejor se vaya por su cuenta. Esto no es obliga torio para nadie”… Ahí, en la interpretación torci da de los números, asoma la he bra.
NacionalCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 7


El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal ase guró que no califican el traba jo de la Cámara de Diputados, pero pidió no adelantar víspe ras y advirtió que en el Senado actuarán con responsabilidad a la hora de procesar y dicta minar la iniciativa aprobada en San Lázaro para que la Guardia Nacional esté bajo control ope rativo y administrativo de la se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero adscrita a la Se cretaría de Seguridad y Protec ciónAnuncióCiudadana.que dicha iniciati va llegará mañana martes, pe ro explicó que no adelantaran procesos, es decir, no se apro bará o desechará “fast track”. “No adelantamos vísperas pero tampoco adelantamos procedimientos, vamos a inten tar construir los acuerdos en los mejores términos en las próxi mas horas”, aseveró En un video que subió a sus redes sociales, Monreal explicó que hay varios escenarios para procesar esa iniciativa del pre sidente Andrés Manuel López Obrador que fue aprobada “fast track” en la Cámara de Diputa dos, pero de entrada pidió no adelantar vísperas sobre su cur so en el Senado. “En el Senado actuaremos con responsabilidad en este proceso tan importante para el país”,Trasaseveróunamaratónica sesión de 12 horas, la Cámara de Di putados aprobó en ‘fast track’ la reforma del presidente l López Obrador para que la Guardia Nacional esté bajo control ope rativo y administrativo de la se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero adscrita a la Se cretaría de Seguridad y Protec ciónMorenaCiudadana.ysus aliados aplas taron a la oposición y aproba ron por mayoría esa polémica iniciativa presidencial en la ma drugada del sábado y la envia ron al Senado. En ese contexto, Monreal aseguró que los senadores revi saran esa iniciativa con toda res ponsabilidad primero al interior de la bancada de Morena y con sus aliados y luego con la opo sición para alcanzar acuerdos. “Vamos a intentar construir los acuerdos en los mejores tér minos e n las próximo horas, será una semana muy intensa”, anuncióMonreal ha expresado sus dudas sobre la viabilidad de permitir que la Guardia Nacio nal queda adscrita a la Sedena pues explica que para ello se re quiere de una reforma consti tucional.“Enlo personal, yo he expre sado mi punto de vista, que pa ra modificar la naturaleza jurí dica de la Guardia Nacional es necesario modificar la Consti tución”, ha explicado El líder de la mayoría legis lativa afirmó que, en este te ma, como siempre, las y los le gisladores podrán votar en li bertad.
Mañana llega al Senado la minuta de la Cámara baja, para iniciar el proceso legislativo Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
La oposición en el Congreso de la Unión ya alista una contro versia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de que la iniciativa recién aprobada en la Cámara de Diputados por par te de Morena y sus aliados pa ra que la Guardia Nacional esté bajo control operativo y admi nistrativo de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pe ro adscrita a la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana se apruebe en el Senado.
TRAMPA PARA EJERCITO Recalcó que imponer el control militar, administrativo y opera tivo sobre la Guardia Nacional es inconstitucional y sobre todo una trampa para el ejército y que demuestra que a López Obrador se le ha salido completamente de control la seguridad del país.
“Acción Nacional sin titu beos junto con los partidos opo sitores presentaremos la corres pondiente Acción de Inconsti tucionalidad ante la Suprema Corte, evitando que México se siga militarizando y se convier ta en una dictadura”, anunció el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. El dirigente panista advir tió que esta maniobra del pre sidente Andrés Manuel López Obrador a través de Morena en la Cámara de Diputados “es un riesgo muy alto para México, porque con ello nos acercamos más a un régimen autoritario y nos alejamos de la democracia”.
CUIDAR IMAGEN DEL EJÉRCITO Por eso consideró que es deber de los partidos de oposición y la sociedad, proteger el buen prestigio de las Fuerzas Arma das, evitando que caigan en la trampa presidencial, que les en dosaría toda la responsabilidad del fracaso de la estrategia de seguridad del presidente López Obrador, que ha provocado que se incremente la violencia e in seguridad en todo el país. “López Obrador busca que México se convierta en una dic tadura igual que Venezuela, Ni caragua o Cuba y no lo vamos a permitir. Nosotros seguiremos confiando en la autonomía del Poder Judicial, que debe cum plir con la encomienda de pro teger la Constitución y defender los intereses de todos los mexi canos y no los de un solo hom bre”, estableció. (Alejandro Páez Morales)
El sector de transporte de car ga en México pidió a la Supre ma Corte no eliminar la figu ra de la prisión preventiva ofi ciosa, pues advirtió que ello representará un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y beneficiará a los gru pos delincuenciales que po drán salir en libertad, pese a los delitos que cometan. “Eliminar esta medida caute lar representará un riesgo pa ra la atención de las víctimas de los delitos considerados co mo graves y beneficiará a los grupos criminales que no se rán sujetos a un procedimien to penal pronto y expedito, al tener la garantía de la presun ción de inocencia, lo que les permitirá extraerse de la im partición de justicia”, advirtió la DeCanacaracuerdo con datos de la Fis calía General de la República (FGR) y del Secretariado Eje cutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre del año se registraron 6,389 robos al autotransporte de carga a ni vel nacional, que en compara ción con el mismo periodo de 2021, el robo a camiones y sus mercancías se elevó 3.11 por Laciento.entidad que encabeza este ilícito es el Estado de México, con 2,451; Puebla, con 872; Guanajuato, con 646; Jalisco (425) y Michoacán, con 417 ro bos representan las entidades de mayor riesgo para el sector. En conjunto con Querétaro (646); Veracruz (270); San Luis Potosí (223); Hidalgo (207) y Tlaxcala (195), és tos 10 estados concentran el
Canacar pide a la Corte no quitar preventivaprisiónoficiosa
Ricardo Monreal dijo que no califican el trabajo de la Cámara de Diputados. 94.03% de los eventos a nivel Estenacional.lunes, la autoridad judi cial deberá resolver dos asun tos de alta trascendencia pa ra el país, referentes a la pri sión preventiva oficiosa que el Poder Legislativo estable ció, como medida cautelar, en el artículo 19 de la Constitu ción mexicana para sancionar a quienes cometan robo con tra el autotransporte de carga, pasaje, marítimo y ferroviario, en cualquiera de sus modali dades, entre otros delitos gra ves. (Alejandro Páez Morales) Twitter
La incorporación de la Guar dia Nacional a la Sedena — agregó-- es una trampa para el Ejército, porque su misión prin cipal es salvaguardar la sobera nía del país y con esto el Pre sidente solo lleva a las Fuerzas Armadas a sobreexponerse y vulnerar la Constitución. “López Obrador pretende endosar a los militares el fra caso de su estrategia y de las miles de muertes que hay en México relacionadas con el cri men organizado, además de un nuevo intento para vulnerar el federalismo, la autonomía de poderes y la Constitución, ya que en 19 entidades federati vas ya hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, lo cual es uno de los síntomas más graves para co menzar a militarizar al país”, destacó.
Oposición GNcontroversia,alistasilaalaSedena
sobreresponsabilidadactuaremosSenadoconGN:Monreal
Nacional CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 20228
En el

En medio del rechazo del gobierno federal a que se modifique, este lunes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatirán y, en su caso, resolverán si ordenan la inaplicación del artículo 19 de la Constitución que establece la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos. En su proyecto, el ministro Luis María Aguilar sostiene que al encarcelar de oficio, es decir de manera automática, a una persona presuntamente responsable de un delito, se le viola el principio jurídico de presunción de inocencia. En su iniciativa, el ministro apunta directamente a revertir una reforma aprobada por el Congreso en 2019 y que permitió ampliar el catálogo de delitos contemplados en el Articulo 19 de la Constitución, así como otras modificaciones realizadas a los códigos Penal, Fiscal, de Procedimientos Penales y a la Ley de Seguridad“LaNacional.prisión preventiva constituye una medida excepcional y no puede ser la regla general, es decir, debe ser inusual y utilizarse sólo de manera insólita”, argumenta Luis María Aguilar en su proyecto.Unode los argumentos del ministro es que en las cárceles hay miles de personas sin sentencia que están privadas de su libertad gracias a este mecanismo. De acuerdo con el cuaderno mensual de información estadística penitenciaria de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hasta junio de 2022 había más de 92 mil personas en esta condición. El artículo 19 de la Constitución señala que la prisión preventiva oficiosa es la privación de la libertad en tanto se determina la culpabilidad de la persona que está sujeta a un proceso. Hoy, los debatiránministrosy,ensu caso, resolverán si ordenan la inaplicación del artículo 19 de la Constitución que establece la prisión preventiva oficiosa para ciertos delitos Alejandro Páez Morales nacional@cronica.com.mx
Nacional 9CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
La Corte decide hoy el futuro de la cuestionada prisión preventiva oficiosa

Maestros de Torreon dan su apoyo a Ricardo Mejía Berdeja
ACTIVIDADES ILEGALES
Por su lado Ricardo Mejía agradeció el apoyo de los maestros y sostuvo “sólo con unidad, lealtad al proyecto de transformación nacional del presidente podremos terminar con la corrupción y sacar a los rapaces del Estado”. Mejía Berdeja continuó “se robaron el dinero de los fondos y ahorros de los maestros de Coahulia. Son unos cleptómanos, rapaces, no tienen límite saquearon al estado”. Por último, Ricardo Mejía señaló “tenemos que cerrar filas, los que no estén del lado de la esperanza están del lado de la impunidad” . (Redacción)
Nacional CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202210
Gira la FGR tres órdenes de aprehensión por caso de la mina El Pinabete
El pasado 3 de agosto, al menos 10 trabajadores quedaron atrapados tras un derrumbe en la mina.
“Dando continuidad a las investigaciones, se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón mineral en el pozo minero ubicado en la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila donde permanecen atrapados 10 mineros”,Anteexplica.eldesacato de acudir a las audiencias legales, la FGR obtuvo del Juez las tres órdenes de aprehensión para proceder en consecuencia contra los tres prófugos por la probable comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de BienesANacionales.juiciodela
FGR, estos hechos constituyen el delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación, previsto y sancionado en el artículo 150 de la Ley de Bienes Nacionales, tratándose de un delito de acción permanente y dolosa, en los términos señalados en el Código Penal Federal, fundamentalmente, en sus artículos 8, 9 y 13 .
La Fiscalía General de la República giró órdenes de aprehensión por probable comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 150 en relación con el 149 de la Ley General de Bienes Nacionales contra tres personajes involucrados en los hechos de la mina en Coahuila, propiedad de la empresa El Pinabete, donde al menos 10 trabajadores quedaron atrapados tras un derrumbe el pasado 3 de agosto. Uno de ellos es Cristián Solís, quien en su presunta calidad de representante jurídico de la minera registró ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a los trabajadores de la mina El Pinabete. De acuerdo a la FGR, Cristian S, como lo identifica, incumplió con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades, por lo cual se le citó a una audiencia judicial el pasado 11 de agosto, pero no acudió. “Se solicitó audiencia judicial en contra de una persona, por su probable responsabilidad en los actos de dirección y administración en la explotación ilícita del subsuelo que es un bien de la Nación, a través de la mina de carbón mineral El Pinabete, incumpliendo con las obligaciones que la ley le impone a quien realiza ese tipo de actividades”, recuerda la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero.
Para este domingo la tendencia de casos positivos a la COVID-19 en las últimas 24 horas reportó un incremento inferior al millar de casos. Los casos confirmados como positivos a esta enfermedad, fue de 990 casos, con lo que el acumulado de personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2 se ubica en 7 millones 41,181 personas contagiadas en los últimos dos años y medio.Esimportante mencionar que por segunda ocasión en los últimos seis días, el país reporta contagios por debajo del millar de casos positivos reportados en un día, tal es el caso del pasado 29 de agosto con un reporte de 865 personas contagia-
Al igual que Cristian S. se acreditó la responsabilidad de otras dos personas que permitieron actividades de explotación de carbón de manera ilegal por lo cual también se les citó a comparecer, aunque no acudieron.
Cristian S, como lo identifican, incumplió con las obligaciones que la ley le impone
“Dando continuidad a las investigaciones, se acreditó que otras dos personas incurrieron en una responsabilidad penal al haber permitido que de manera ilegal se realizaran actividades de explotación del carbón” Cuartoscuro
A las tres personas se les acusa de probable comisión del delito previsto en la Ley General de Bienes Nacionales Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx En Torreón, Coahuila más de 800 líderes y dirigentes de la sección 35 de trabajadores de la educación de la región, se dieron cita en un masivo evento para mostrar su apoyo al Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, aspirante a liderar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.Aleventoasistieron los Diputados Federales Omar Castañeda, Shamir Fernández, Francisco Borrego y Hiram Santiago, los Diputados Locales Laura Francisca Aguilar, Rodolfo Walls Aureoles y el líder del PT en la región, Gerardo ArturoCalvillo.Díaz Gonzalez, líder magisterial, sostuvo “tenemos gallo. Vamos con todo con Ud. Sr. Subsecretario Ricardo Mejía”. Así mismo, añadió “Ricardo Mejía es la única garantía de cambio en el Estado. Es el único que saca a los corruptos del PRI de Coahuila”.
FALLECIDOS Por lo que se refiere a la cifra de personas fallecidas por complicaciones asociadas al virus del SARS-CoV-2 la cifra se ubicó en 5 decesos reportados en las últimas 24 horas y un total acumulado a nivel nacional de 329,622 víctimas fatales a consecuencia de esta enfermedad, en tanto que los casos considerados como activos, es decir aquellas personas que pudieron haber adquirido el virus al menos en las últimas dos semanas registro un retroceso de -2,881 individuos que fueron descartados como portadores de este virus y la cifra en el territorio nacional disminuyó a 22,701 casos. Es importante destacar que en el Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud se observa que la ocupación de camas generales, así como aquellas con ventilador mecánico para pacientes graves que han tenido que ser intubados se mantienen sin cambios con porcentajes de ocupación a nivel nacional de 4 y 2% respectivamente . (Cecilia Higuera Albarrán)
das notificadas en un solo día.
Debajo del millar, los casos positivos a COVID en 24 horas En los últimos dos años se han infectado 7 millones 41,181 personas. dgcs.unam.mx


En su mensaje, el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, señaló que es pertinente este proyecto para el crecimiento de la capacidad instalada y porque el Plan Integral de Necesidades Institucionales es congruente, ya que se encaminará con el actual proceso de crecimiento en la formación de médicosIndicóespecialistas.queelIMSS forma al doble de profesionales de lo que integraba antes, acción que debe estar empatada con el aumento de infraestructura y equipamiento.“Hoyestamos en uno de los mejores momentos en términos
aprueba el Plan Integral de Necesidades Institucionales; va por 2 mil 205 camas y 331 consultorios
IMSS
nal. Atenta a las problemáticas generadas por la metamorfosis política en curso, la Constitución de la República de Chile con sus 11 capítulos y 388 artículos, establece una amplia gama de derechos ciudadanos así como la reorganización del sistema político en su conjunto. Se trata de un nuevo pacto social para enfrentar los efectos negativos de la metamorfosis política. Tres fenómenos caracterizan esta gran transformación. En primer lugar, el cambio de paradigmas que deja sin sentido a las dicotomías clásicas para comprender el mundo político representadas por las contraposiciones: izquierda-derecha, movimiento-partido, más iguales-más libres, derecho-barbarie. En segundo lugar, un replanteamiento de la arquitectura institucional de los equilibrios de poder donde el Estado abandona su función tradicional de mediación social para convertirse en la expresión absoluta de las diferencias sociales, económicas y políticas, acompañado de un declive de la evolución de los derechos ciudadanos generando nuevas polarizaciones. En tercer lugar, una modificación de ruta en los sistemas políticos identifi-
Isidro H. Cisneros isidroh.cisneros@gmail.com
OPINIÓN
Nacional 11CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
L a oposición mexicana no acaba de entender que vivimos un cambio de época. Todo se ha trastocado, vagamos sin metas y confusos, discutiendo a favor y en contra, sobre esto y aquello, tratando de entender un mundo que se transforma rápidamente. Es una época que ha perdido la metáfora, el signo y el contexto. Estos cambios radicales han desestabilizado las certezas existentes y afectan directamente a la política y la democracia, produciendo efectos colaterales sobre nuestras sociedades derivados en parte, de una radical modernización tecnológica. La metamorfosis política significa simplemente que aquello que hasta ayer era impensable, hoy es re-
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó el Plan Integral de Necesidades Institucionales en Cuanto a Obra Pública y Equipamiento, el cual incluye desarrollar 140 proyectos, 19 prioritarios, 45 obras en ejecución y 76 en planeación, con lo cual se obtendrán 2 mil 205 camas censables y 331 consultorios de medicina familiar.
financieros del Instituto y es el momento de invertir, pero invertir eficientemente con una nueva forma de entender el fenómeno administrativo, que nos permita terminar también a tiempo, con eficiencias económicas y con la más alta calidad”, agregó.Porsu parte, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina, expuso que para priorizar las necesidades de infraestructura en el IMSS, se contó con una propuesta de 500 unidades médicas solicitadas y a través de un análisis con un método cualitativo y cuantitativo, se logró la priorización de 140 proyectos. Explicó que dichos planes se determinaron en aquellos estados que presentan mayor rezago en cuanto a la operación de servicios y las labores de Primer Nivel de atención, así como otros factores relevantes, entre ellos, contar con un terreno que sea propiedad del IMSS, que haya un registro en cartera y que exista una factibilidad técnica.
De lo imposible a lo posible al y posible. Lo que acontecía antes se ha modificado y actualmente sucede lo inconcebible. Así acontece con muchos aspectos de nuestra vida cotidiana que se ven directamente afectados ya sea por el catastrófico cambio climático que padecemos a nivel mundial o por las amenazas a la libertad derivadas de la vigilancia totalitaria en la era de la comunicación digital y la robótica inteligente. Un ejemplo de reacción a las condiciones sociales y políticas de la modernidad lo representa la nueva Constitución chilena derivada de un gran acuerdo social y político. En diciembre de 2019 se realizó una reforma constitucional para establecer el procedimiento para elaborarla. En octubre de 2020 se llevó a cabo un plebiscito con una participación del 78%, para aprobar la realización de una Convención Constitucional elegida para redactar la nueva Carta Magna que terminaría con el ordenamiento jurídico establecido por la dictadura pinochetista. En mayo de 2021 se eligieron 155 constituyentes quienes instalaron la Convención e iniciaron los trabajos para construir el nuevo orden constitucio-
cando un cambio de perspectiva que va desde la tendencia hacia la universalización de la democracia y el declive de los regímenes autoritarios, a su contrario, que es la crisis de la democracia dialogante y a la expansión del populismo unipersonal. No se trata solamente de un cambio, una evolución o una transformación, sino que enfrentamos a una metamorfosis general de la política. Cambio significa que algunas cosas se modifican mientras que otras permanecen iguales. Contrariamente, la metamorfosis implica una transformación más radical en la que las viejas certezas desaparecen y nace algo totalmente nuevo. Vivimos una metamorfosis del mundo que exige aceptar los riesgos que implica una metamorfosis de las ideas. Para comprenderla no podemos limitarnos al análisis de la realidad sociopolítica, sino que debemos dirigir la atención hacia los nuevos inicios, es decir, a las estructuras y normas futuras. Por lo tanto, es necesario asumir el nuevo ciclo que aparece y modificar nuestra orientación ideal en función de las condiciones que caracterizan a la metamorfosis mexicana.


La diabetes se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública en el país
Expertos en diabetes aseguran que la educación es la principal herramienta para lograr un mejor control de la enfermedad Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
Inicia vacunación con hexavalente para menores de un año
socioeconómico y la escolaridad están asociadas al nivel de conocimientos en diabetes, lo cual afecta de manera directa en el control de los niveles de azúcar en sangre de las personas quienes viven con esta condición. “Es un hecho que la Educación en diabetes está asociada a la mejora de las metas en glucosa, presión arterial y colesterol”,Asimismo,dijo. se destacó que debido a que en menos de los últimos 50 años, en nuestro país, la diabetes se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública en el país con elevados porcentajes de personas adultas mayores que han desarrollado esta enfermedad, así como adultos jóvenes, incluso a partir de los 20 años, es decir, en plena edad productiva, es fundamental, que estas personas que ya han desarrollado la enfermedad aprendan a cuidarse y mantener en control sus niveles de glucosa en sangre . vivecondiabetes.com
NIVEL SOCIOECONÓMICO, RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD Asimismo, indicó que el nivel 165 mil casos de diabetes en México; el 85% ignora en qué consiste el mal
La familia de un hombre de 37 años quien se dedicaba a labores de la construcción, tomó la noble decisión de regalar vida a cinco personas donando su hígado, riñones y córneas, pese a la enorme pérdida de su ser amado. El masculino, no derechohabiente y padre de tres hijos, fue referido del sistema de salud del Edomex con diagnóstico de evento vascular cerebral tipo hemorrágico, secundario a hipertensión arterial sistémica que derivó en muerte encefálica. Al conocer el desafortunado diagnóstico, su esposa, madre y dos hermanos del fallecido, en un gesto altruista, aceptaron la donación . (Cecilia Higuera)
A partir de este lunes 5 al 30 de septiembre próximos se implementa la primera etapa de la Campaña Nacional de Vacunación infantes menores de un año con el biológico hexavalente para protegerlos contra: poliomielitis, tosferina, Haemophilus influenzae tipo b, difteria, tétanos y hepatitisAsimismo,B. la Secretaría de Salud precisó que del 1° de octubre al 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda etapa de la campaña y el cierre será el 31 de diciembre de 2022. La meta es inocular a 2.1 millones de personas de este segmento poblacional.
En menos de medio siglo, la diabetes mellitus se ha convertido en uno de los principales problemas de salud en nuestro país, con lo que, alrededor del 30% de los adultos mayores de 50 años, así como el 14.4% de los mayores de 20 años viven con esta condición. En este sentido, es importante mencionar que en nuestro país se estima que alrededor de 165 mil personas viven con diabetes mellitus tipo 1, por lo que, para expertos en diabetes señalaron que la educación es la principal herramienta para lograr el éxito en el manejo de estaAsimismo,condición.y con el objetivo de que pacientes que viven con diabetes mellitus, así como sus familiares y profesionales de la salud la Federación Mexicana de Diabetes (FMD), realizará el 32° Congreso Nacional en Diabetes en Guadalajara, Jalisco. El doctor Rubén Silva, Director de la Clínica Especializada en el Manejo de la Diabetes de la Ciudad de México refirió que para lograr un adecuado manejo de esta enfermedad en los pacientes, se cuenta con una aplicación a través de la cual se les aplica un cuestionario, a través del cual se ha logrado identificar que apenas el 15% de las personas encuestadas tiene un nivel suficiente de conocimientos respecto a la diabetes mellitus “lo cual traduce en que el restante 85% no tiene un adecuado nivel de conocimiento”.
Familia de hombre con muerte encefálica dona hígado, riñones y córneas en Ecatepec
La vacuna hexavalente consta de tres dosis que se aplican a niñas y niños de dos, cuatro y seis meses, y un refuerzo a los 18 meses de Conedad.elinicio de esta campaña de inmunización a niñas y niños menores de un año de edad, la dependencia hizo un enfático llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños a que los lleven a la unidad médica de servicios públicos de salud más cercana, y no olviden la Cartilla Nacional de Salud; en caso de no contar con este documento, podrán solicitarlo en el punto de vacunación . (Cecilia Higuera)
Nacional CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202212 PORQUE CREEMOS EN MÉXICO... 12aedición Nuestros galardonados S L C , Premio Crónica en Ciencia y Tecnología C M A , Premio Crónica en Academia L F L R , Premio Crónica en Cultura U A E M , Premio Crónica en Comunicación Pública 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA Premio LA DE HOY 2022




Empresarios critican la “realidad alterna” que busca transmitir el IV Informe
Positivas perspectivas a mediano plazo Javier Treviño, a vicepresidencia de Walmart
El Presidente durante un spot del Cuarto Informe de Gobierno.
L
En su posicionamiento “Sobre la preocupante situación de las obligaciones internacionales de México, en materia de cambio climático, de cara a la próxima COP27 (Egipto, noviembre de 2022)”, la International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa que la aplicación de la Reforma a la LIE no afecta únicamente a los participantes del sector energético derivado de las modificaciones al orden de despacho de las centrales eléctricas, conforme a las fuentes de su generación, reduciendo la participación de las plantas de generación de fuentes renovables.
a Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), validada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que preside Arturo Zaldívar en abril pasado, tendrá un efecto grave y directo en la contribución que México está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático, motivo por el cual la International Chamber of Commerce México (ICC México), que lleva Miguel Flores Bernés pide al gobierno de Andrés Manuel López Obrador retomar el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en la materia.
La aplicación de dicha reforma por parte de las autoridades gubernamentales especializadas del sector energético, propicia que México camine en una dirección opuesta al resto del mundo al incumplir con sus compromisos derivados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), incumplimiento que tendrá un efecto grave y directo, en la contribución que nuestro país está obligado a hacer, en la lucha internacional contra el cambio climático.
Los analistas anticipan el crecimiento económico promedio de 2% para los próximos diez años, inferior al promedio de 2.5% del último cuarto de siglo. Esto, afirmó el sector empresarial, “no anticipa un mayor bienestar de los hogares, ya de por si deteriorado de acuerdo con diversos indicadores”. El CEESP consideró que en esta ocasión, el discurso de AMLO fue más articulado y menos beligerante que los informes previos, pues su objetivo principal es el apoyo electoral para la llamada cuarta“Comotransformación.eradeesperarse, el discurso mantuvo el tono triunfalista característico a lo largo de todo este gobierno. Una estrategia política eficiente que de alguna manera le ha permitido al titular del ejecutivo mantener altos niveles de aprobación”,Recordaronexpuso.que el sistema de planeación del desarrollo de la Constitución obliga a la administración pública federal a ceñirse al Plan Nacional de Desarrollo (PND), a sus programas y al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobados por el Congreso.Aunqueesto lo hace mediante “un proceso de planeación demasiado complicado y oneroso, que finalmente termina siendo inoperante y de letra prácticamente muerta”.ElCEESP destacó la necesidad de una reforma al sistema de planeación que lo hiciera más sencillo, ágil, transparente y útil, para que el pueblo, a través de sus representantes, tuviera la oportunidad de exigir cuentas al Ejecutivo sobre su gestión, en sesiones democráticas presenciales.
En dos años y medio se han logrado recuperar 61 mil 606 millones de algunos estados y municipios que “no cumplían en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales, lo cual les generó adeudos importantes”, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En todas las entidades se informa de recursos recuperados de 2020 hasta agosto de 2022, pero más de la mitad de los 61 mil 606 millones de pesos reportados por el SAT se concentran en Veracruz, con 14,768 mdp; Chiapas con 13,009 mdp y Baja California con tres mil 952 millones. “El SAT impulsa la regularigraves retrocesos y su perspectiva es sumamente inquietante.
México incumple en cambio climático: ICC Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
PERSPECTIVA Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA señala que a mediano plazo las perspectivas para México son alentadoras. “Estamos en una coyuntura única para poder atraer inversión extranjera directa y ganar cuota de mercado en Estados Unidos ” y da sus razones “En primer lugar, debido al fenómeno de relocalización o nearshoring que significa que las empresas estadounidenses quieren reducir la concentración de sus cadenas de proveeduría a China”.
En 2.5 años estados pagan 61 mil mdp en adeudos fiscales: SAT
NOMBRAMIENTO Javier Treviño Cantú ha sido designado Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica. En esta función, Treviño será responsable del diseño y ejecución de programas de comunicación corporativa, sustentabilidad, relacionamiento con autoridades, legisladores, organismos de la sociedad civil y otras instituciones vinculadas con el desarrollo de la empresa.
ALIANZA La compañía mexicana de satélites Thrusters Unlimited, dirigida por Benjamín Nájar, anuncia la primera inversión en imágenes de muy alta resolución para fortalecer las capacidades de datos de VictoriaLand, a fin de que pueda superar las expectativas de bonos de carbono y biodiversidad a partir de un monitoreo mucho más frecuente en las zonas naturales bajo su resguardo. VictoriaLand, que fundó y encabeza Cristopher Córdova, es una empresa global emergente especializada en datos y tecnología, cuyo propósito es la protección de áreas naturales alrededor del mundo. Actualmente protege reservas naturales en México (Baja California Sur y el Caribe Mexicano), Francia, Nigeria, Ecuador y Brasil.
El sector privado del país criticó la “realidad alterna” que busca transmitir el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de su Cuarto Informe de Gobierno, pues acusó que las cifras oficiales arrojan una desaceleración económica, altas tasas inflacionarias, mayor número de pobres y una violencia desbordada. Aseguró que el sistema público de salud sufre severas deficiencias ampliamente documentadas en la atención médica y hospitalaria y en el suministro de medicamentos que ha dejado a los hogares en la indefensión y con un elevado gasto en sus bolsillos para atender sus necesidadesElmédicas.organismo privado aglutinado en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), alertó que la inseguridad pública es claramente preocupante por sus elevados niveles de violencia e impunidad. Además, el sistema educativo ha sufrido Las cifras oficiales dan una desaceleración, altas tasas inflacionarias, más pobres y una violencia desbordada Alejandro Páez negocios@cronica.com.mx
NegociosCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 13
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
zación de las obligaciones fiscales de entidades federativas, municipios, organismos estatales y municipales a través de reuniones de trabajo donde se brinda un diagnóstico integral y se establecen planes de trabajo a corto y mediano plazo. Este planeamiento busca la corrección fiscal sin crear presiones de gasto y el mínimo impacto presupuestario; donde por cada peso invertido, se traduzca en finanzas públicas sanas”, informó el organismo. Los datos sobre adeudos fueron reportados por el fisco tres días después de que se publicaran los lineamientos para que la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), de la Secretaría de Hacienda, y el SAT coordinen el cobro de adeudos fiscales que tienen estados y municipios contra participaciones, siempre y cuando los descuentos no excedan el 15% del monto mensual de éstas. El SAT detalló que dos mil 27 organismos estatales y municipales se encuentran en el proceso de regularización fiscal, que implica planes de trabajo con base en la situación de cada unidad de gobierno, a corto y mediano plazo, así como el seguimiento hasta la corrección total. (Redacción / Agencias)


El Sistema de Transporte Colectivo Metro cumple 53 años de transportar a diario 3.6 millones de personas y al conmemorar su aniversario, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la modernización de la Línea 1 registra 15 por ciento de avance y se prevé que esté lista para febrero del 2023. En el taller de Zaragoza de la L1, la mandataria capitalina, en compañía del director general del Metro, Guillermo Calderón, el secretario de movilidad, Andrés Lajous, entre otros directivos del Metro, reconoció la labor de los trabajadores que hacen posible que el STC sea uno de los transportes más importantes de la CDMX. Guillermo Calderón aseveró que, a 53 años del inicio de sus operaciones, el Metro se moderniza con una inversión de 47 mil 500 millones de pesos, para tener una mejor movilidad de las personas y garantice un servicio seguro, confiable y eficiente. “Contaremos con la subestación eléctrica más moderna y más grande del país. Este es un proyecto de modernización de vital importancia para la operación de la red del Metro, ya que es el centro neurálgico donde se recibe, se transforma y se distribuye la energía eléctrica para estas líneas. Con la coordinación y acompañamiento del Metro, la Comisión Federal de Electricidad se encarga de la ejecución de esta obra que monta 4 mil 500 millones de pesos”, puntualizó. Calderón explicó que el presupuesto destinado al fortalecimiento del Metro aumentó 22 por ciento en 2022 al contar con un total de 18 mil 900 millones de pesos, el mayor monto histórico asignado a este sistema de transporte; lo que significa 3 mil 991 millones de pesos adicionales con respecto a lo que se otorgó en 2018. No obstante, se han realizado otras inversiones, de 2019 a la fecha, como 270 millones de pesos para la incorporación de 46 nuevas escaleras electromecánicas en las líneas 3, 4, 7, 8 y 9, que benefician a más de 180 mil usuarios diarios; así como 142 millones de pesos para la instalación de un innovador sis-
tema de ventilación en la Línea 7 la más profunda; la instalación de 312 máquinas para venta y recarga de la Tarjeta de Movilidad Integrada, y 700 nuevos validadores con una inversión de 377 millones de Asimismo,pesos.Calderón informó de otro proyecto que se encuentra en puerta; se trata del Puesto Central de Control, desde donde se coordinarán las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, y que se ubicará en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), con una inversión de alrededor de 500 millones de pesos que incluye: el mando de tracción y de tráfico, las telecomunicaciones de tetra telefonía y video vigilancia, así como las adecuaciones de enlaces y obra civil.
Entre las estaciones Zaragoza y Pantitlán, dos vaiacars -vehículos montacargas- con capacidad para 15 toneladas cada uno, realizaron el tendido de una vía de 18 metros y 11 toneladas. mar parte del primer grupo de mujeres conductoras, con lo cual impulsamos la inclusión de las mujeres en las áreas técnicas y operativas, que solo eran comandadas por varones. Transitar por esa aventura no fue tarea fácil, incluso algunos usuarios preferían esperar el siguiente Metro que no estuviera manejado por una mujer”. Este sistema de transporte fue inaugurado el 4 de septiembre de 1969 por el entonces presidente Gustavo Días Ordaz. El trazo inicial comprendió 12.6 kilómetros de longitud con 16 estaciones, de Chapultepec a Zaragoza, que fueron las primeras terminales del Metro La Jefa de Gobierno visitó el túnel de la Línea 1, entre las estaciones Zaragoza y Pantitlán, donde dos vaiacars -vehículos montacargascon capacidad para 15 toneladas cada uno, realizaron el tendido de una vía de 18 metros y 11 toneladas como parte de la Primera Fase de los trabajos, que consisten en la intervención de 11 kilómetros entre las estaciones Pantitlán y Salto del“EsAgua.realmente rehacer completamente la Línea, como ustedes saben, nuevas vías, nuevos trenes, nuevo sistema de comunicación, nuevo sistema de alimentación y vamos a entregar a la ciudad el próximo año, una nueva Línea 1 del Metro como las más modernas de todo el mundo”, destacó.
Guillermo Calderón aseveró que, a 53 años del inicio de sus operaciones, el Metro se moderniza con una inversión de 47 mil 500 millones de pesos
Metrópoli14 CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
Modernización
Metro cumple 53 años de transportar a
3.6 millones de usuarios diariamente
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad encabezó un recorrido por las instalaciones del Metro Zaragoza.
Colocan las primeras vías de la Línea 1
Nadia Tapia, subgerente de Centros de Desarrollo Infantil del Metro, fue una de las primeras mujeres conductoras de los Convoyes, en su intervención recordó con nostalgia cuando ingresó al STC: “hace 40 años tuve el privilegio de for-
Asimismo, durante su visita al túnel, Claudia Sheinbaum informó que el primer tren de la Nueva Línea 1 llegará la primera quincena de septiembre y se colocará en un sitio público para que los capitalinos puedan conocerlo; además de que ya se cuenta con el 15 por ciento de avance en los trabajos de modernización.Eldirector general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que la Nueva Línea 1 contará con un total de 39 trenes -que incluye 29 trenes nuevos sumados a 10 de reciente adquisición- y con nuevas pistas de rodamiento, rieles, barra guía, balasto, durmientes, aparatos de vía de nuevas tecnologías, señalización y nuevos locales técnicos. (Redacción / Crónica) Cambio de vías en la L1.
Cuartoscuro
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la modernización de la Nueva L 1 se encuentra con un avance del 15 por ciento y prevé que este lista para febrero del 2023 Liliana Gómez metropoli@cronica.com.mx Aniversario



Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México.
El Naucalpan.vulnerablesafuncionalesentregódelEnriqueLXINacionaldeParlamentariocoordinadorAcciónenlaLegislatura,VargasVillar,aparatosgruposen
la legislación el “Médico en Tu Casa” en 2015, dijo que el programa nació con la premisa de acercar la atención médica y garantizar el derecho a la salud a personas en situación vulnerable, por lo que se convirtió en una política exitosa replicada en más de 16 países y 12 estados de la República.
NoraCDMX:Arias
“En la alcaldía Miguel Hidalgo ya se hizo realidad que regresara Médico en Tu Casa, esperemos que en todas las alcaldías se dé también como un derecho, porque la salud es un derecho no es un favor”, resaltó. Arias Contreras reconoció la labor de los médicos y a todos los trabajadores de la salud por su compromiso, profesionalismo y entrega todos los días del año.
El Gobierno de Tecámac, Estado de México, que encabeza Mariela Gutiérrez Escalante, entregó paquetes agrícolas, 13 toneladas de semilla de maíz y alfalfa, así como aves de traspatio a diez núcleos ejidales del municipio y puso a la disposición de los productores maquinaria agropecuaria para apoyar el cultivo de sus cosechas.
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, pidió justicia para Inés, víctima de feminicidio; al visitar a las hijas, hijo, el padre y la madre de la víctima, expresó “pedimos a la Fiscalía y al Poder Judicial de la Ciudad de México se haga una justicia pronta y expedita (…) que se sancione al responsable”. Por su parte una de las hijas de Inés hizo un llamado a las mujeres para que denuncien cualquier tipo de violencia: “no saben el dolor que causa (…) queremos justicia, es lo menos que merece, ya perdimos a nuestra madre”. Lía Limón se comprometió a dar seguimiento al caso y apoyar a la familia para que reciban el apoyo legal y psicológico que sea necesario. Inés fue asesinada en su domicilio el pasado jueves en la colonia Torres de Potrero y el presunto responsable fue detenido por los familiares de la víctima. (Redacción / Crónica)
La presidenta del PRD en la capital del país exhortó a alcaldes y diputados de la Alianza a hacer realidad ese compromiso de campaña, como ya sucedió en Miguel Hidalgo Redacción / Crónica metropoli@cronica.com.mx
“Venir a Naucalpan me es muy grato, aquí arrancó mi vida, mis papás iniciaron el negocio de cocinas que tenemos desde hace 47 años. Venir una y otra vez y ver que estamos saliendo adelante en el gobierno municipal, me genera mucha alegría”, aseguró el coordinador Parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura, Enrique Vargas del Villar, al entregar aparatos funcionales a grupos vulnerables en este municipio. Ante vecinos de Naucalpan, el diputado local recordó que los gobiernos emanados de Acción Nacional son los mejor evaluados por la ciudadanía, lo que ha generado molestia entre los adversarios políticos de su partido.“Voyaseguir trabajando por todo el Estado de México, por todos los municipios. Desde el Congreso seguimos legislando por la seguridad de las familias mexiquenses”, manifestó Enrique Vargas del Villar. Ante la presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín; las diputadas Martha Moya y María de los Ángeles Dávila, el coordinador Parlamentario de Acción Nacional insistió en que el PAN seguirá trabajando para que el nivel de vida de las familias mexiquenses siga creciendo. (Cristina Huerta Gutiérrez)
La presidenta del PRD en la Ciudad de México, Nora Arias, se congratuló por el regreso a la capital del país del programa “Médico en Tu Casa”, acción que se llevó a cabo a través del gobierno de Miguel Hidalgo, encabezado por Mauricio Tabe, al tiempo que exhortó a los demás alcaldes y alcaldesas de la Alianza Por la CDMX materializar este compromiso de “Siemprecampaña.lohe dicho y lo voy a seguir sosteniendo: la salud es lo más importante que tenemos y además es un derecho; enhorabuena para la alcaldía Miguel Hidalgo y vamos por las demás alcaldías para que se cumpla esta promesa que le hizo a los ciudadanos”, afirmó. La ex diputada promovente de
“Médico en tu casa” regresa a la
Entregan apoyos a núcleos ejidales de Tecámac
“No voy a hacer cochupos”, advierte la Presidenta municipal, Mariela Gutiérrez.
Lía Limón habla con una de las hijas de la víctima.
“No saben el dolor que causa (…) queremos justicia, es lo menos que merece, ya perdimos a nuestramadre”
También compete a los legisladores presentar las iniciativas respectivas para incluirlo en la Ley General de Salud de la capital.
El PAN trabaja para que el nivel de vida de las familias mexiquenses crezca, señala Vargas del Villar
Metrópoli 15CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
Externó que los gobiernos de la Alianza están demostrando ser eficientes y de resultados al devolver a las familias un derecho fundamental como lo es la salud por medio de la de restauración de programas exitosos como el “Médico en Tu Casa”.
Lía Limón exige justicia para Inés, víctima de feminicidio
Como parte del programa “Me Gusta el Campo más Próspero”, este fin de semana la Presidenta Municipal se reunió con diez núcleos ejidales de este municipio a los que les refrendó su apoyo en su vocación agrícola y transparencia; “no voy a hacer cochupos”, añadió ante más de mil personas prevenientes de esta actividad económica. En el encuentro realizado en el parque ecológico y deportivo “Sierra Hermosa”, Gutiérrez Escalante se comprometió con la actividad agrícola y el respeto a los núcleos ejidales y los convocó a que juntos hagan que estos recursos sirvan para lo que fueron destinados, no permitir abusos, para seguir siendo el mejor gobierno del Estado de México. (Redacción / Crónica)
Recordó que originalmente el programa tenía el censo de todas las mujeres embarazadas, enfermos postrados, personas con discapacidad a las que les bridaba atención médica en sus domicilios, y personas que por sus condiciones físicas estaban impedidos para acudir a un centro de salud. En ese sentido, la dirigente del PRD lamentó que el gobierno de Morena en la ciudad haya desmantelado el programa, sobre todo ante la crisis de salud que se acentuó con el desabasto de medicamentos y la pandemia de coronavirus (Covid-19), situación que los habitantes siguen padeciendo.




Martha Guerrero gana presidencia de Morena en el Edomex
I nvierno o verano, cada vez es más común convertirnos en testigos atónitos de aquello que se ha llamado sin remedio “la fuerza de la naturaleza”. No importa ya que sea en Oriente u Occidente, Norte o Sur, las catástrofes se multiplican. Eso quiere decir que, más allá de la responsabilidad que tenga cada país o gobierno, todos hemos empezado a pagar las consecuencias del cambio climático. Recuérdese, por cierto, que los países con mayor prosperidad económica son los que generan mayor número de emisiones de dióxido de carbono (CO2), debido a su intenso nivel de industrialización. China y Estados Unidos encabezan esa lista. Sin embargo, la relación entre la alta generación de emisiones y los efectos en aquellos que las producen, no son directamente proporcionales. Tomemos un ejemplo de reciente alarma. Pakistán, la quinta nación más poblada del mundo, apenas produce el 1% del CO2 global, pero ocupa el octavo lugar en el Índice Global de Riesgo Climático (una lista anual que revisa cuán peligrosos pueden ser los hechos climatológicos en cada país). En los últimos tres meses el calentamiento global ha provocado lluvias tan severas en la región que, en este momento, un tercio del país está inundado.Lasimágenes y los números de la catástrofe son estremecedores. Hasta ahora: más de mil muertos, más de un millón de casas dañadas o destruidas y más de cincuenta millones de pakistaníes desplazados. Cincuenta millones, ¿se imagina usted esa cantidad de personas? Es el doble de la población de Australia y más que toda la población de España o Argentina. Es una estadística de dimensiones terribles y desmesuradas que afecta a una sociedad muy vulnerable —Pakistán ocupa el sitio 154 en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU— y con una alta inestabilidad política. Sólo en los peores escenarios de las películas apocalípticas se había retratado con tanta claridad esta sensación de declive progresivo, imposible de impedir por lo abrumador de sus efectos: como si la civilización se encontrara en ruta de choque contra un destino irremediable. Ante tamaña tragedia, surge la misma pregunta que se hiciera García Lorca: “el negro secreto de la noche / y el secreto del agua / ¿son misterios tan sólo para el ojo de la conciencia humana?”, ¿lograremos comprender algún día la música y la ciencia ignorada de los manantiales? Oír y entender las armonías de la naturaleza parece una utopía: tendremos que luchar por conseguirla.
Martha Guerrero nueva presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Edomex, y el diputado Nazario Gutiérrez, secretario general.
“¿Quién pudiera entender manantiales,los/ el secreto del agua…?” Federico García Lorca Jorge Gaviño @jorgegavino Los manantiales cantan
Vicecoordinador de Grupo Parlamentario del PRD.
Metrópoli16 CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
La senadora Martha Guerrero fue electa como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de México, mientras que el diputado Nazario Gutiérrez será secretario general y la ex diputada local, Nancy Nápoles Pacheco, presidenta del Consejo Político de Morena en el Estado de México. Durante el Consejo estatal del partido, al que acudieron 409 consejeras y consejeros de toda la entidad, el movimiento Mexiquenses de Corazón arrasó en la votación para la presidencia del partido, con 217 votos para la senadora y 153 a favor del texcocano Nazario quien ocupará la secretaría general, ambos cercanos colaboradores del senador Higinio Martínez. Mientras que la diputada Nelly Carrasco, del grupo de los Obradoristas, solo consiguió el respaldo de 7 votos. En sus redes sociales, Higinio Martínez destacó que los tres principales cargos de Morena en el Estado de México “son integrantes del movimiento Mexiquenses de Corazón que me han apoyado en todo ¡Felicidades! Decidimos apoyarlos y lo lograron. ¡Se ratifica con este triunfo la mayoría que somos en el #Edomex!”.
OPINIÓN



MundoCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 17 EFE
“REDACTADA DESDE EL ODIO” En un primer análisis de los resultados, Fidel Espinoza, senador del Partido Socia lista en la región meridional de Los Lagos, criticó duramente a los constituyentes y los emplazó a hacerse responsable de lo que tildó de “Háganse“debacle”.responsables los señores con vencionales de esta debacle. Redactaron una Constitución desde el odio y sus frus traciones”,“Quisieronindicó.irpor todo y nos dejaron sin nada, pasarán a la historia. Se lo dijimos hasta el propio Gabriel Boric hace meses. Nos ningunearon”, añadió.
Chile da un rotundo “no” a su “revolucionaria” nueva Constitución
Partidarios del “sí” a la nueva Constitución, sin nada que celebrar en la plaza de Italia, escenario de concentraciones masivas durante la revuelta de 2019. “Redactaron una frustraciones”,desdeConstituciónelodioysusdijounsenadorsocialistatraselresultadoEl62%deloschilenosprefierequedarseconlaactualConstituciónpinochetistayesperarunanuevapropuesta“Mecomprometoaponertododemiparteparaconstruirunnuevoitinerarioconstituyente”:Boric El espíritu de la revuelta de 2019 se estrella en el plebiscito. Boric se compromete a un nuevo proceso constituyente Fran Ruiz Agencias en Santiago Realidad
“HABRÁ NUEVA CONSTITUYENTE”: BORIC Tras conocer el resultado adverso, el pre sidente de Chile, Gabriel Boric, se com prometió a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuer zas sociales y a trabajar para darle cele ridad.En una intervención en la televisión pública llamó también a toda la ciuda
El presidente de Colombia, Gusta vo Petro, consideró este domingo que la victoria del Rechazo en el plebiscito que celebró Chile para votar el texto de la nueva Consti tución supone un regreso del dic tador chileno, Augusto Pinochet, de quien es heredera la actual norma“Revivióconstitucional.Pinochet”, consideró Petro a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. En un tuit pos terior, el mandatario izquierdista colombiano agregó que “sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda Améri ca Latina y abrir las alamedas de mocráticas”, en una referencia a la emblemática frase del expresiden te chileno Salvador Allende, de rrocado por el golpe de Estado de Pinochet. de la sociedad civil este lunes en el pala cio de La Moneda (sede de Gobierno) pa ra avanzar en el nuevo camino. “Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos”, dijo. “Me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el Congreso y la sociedad civil un nue vo itinerario constituyente”, afirmó el mandatario.“Hahablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte, clara. Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este lla mado”, subrayó.
“Ha sido una jornada histórica que no sotros y nosotras valoramos muchísimo porque fortalece nuestra democracia. La ciudadanía ha decidido rechazar el texto propuesto por la convención constitucio nal y como comando del Apruebo reco nocemos el resultado y escuchamos con humildad”, afirmó Vlado Mirosevic, por tavoz del Apruebo. Karol Cariola, diputada del Partido Comunista y vocera igualmente de los partidarios del “sí”, que ahora lo que ha ce falta es seguir en busca del cambio.
“ESCUCHAREMOS CON HUMILDAD” Los portavoces del “Apruebo” reconocie ron su derrota en el plebiscito obligatorio y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la Constitución, ya que en su opinión la población aún quiere supe rar la escrita en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
El plebiscito celebrado este domingo en Chile para ratificar o rechazar la nueva Carta Magna se estrelló con la dura rea lidad este domingo, con una indiscutible victoria del “no”. Con el 88% de los votos escrutados, los chilenos rechazaron la nueva Consti tución por un aplastante 62% y prefiere mantener el texto actual, heredado de la dictadura pinochetista, a la espera de una mejor propuesta. La opción de aprobar el nuevo texto, que declara a Chile un Esta do social de derecho, apenas aglutinó el 37% de los votos. Pese a que el 80% de los chilenos votó en su día a favor de acabar con cuatro dé cadas de Carta Magna pinochetista, a la que culpaban de la tremenda brecha social entre una minoría rica y el resto, la nueva Constitución —redactada por constituyen tes elegidos de movimientos de izquierda ecofeministas e indigenistas, debido al boi cot de la derecha— no convenció y prefiere seguir con la actual, al menos hasta que se reescriba una nuevo texto constitucional. En cualquier caso, se trata de una derro ta anunciada en las encuestas, que alerta ban el rechazo mayoritario a un texto de masiado radical y al miedo a que hubiera una fuga de capitales y una caída de la in versión extranjera.
“Esta voluntad, fuerte y clara, que nos trajo hasta este día no se pierde con es te resultado. La Constitución de 1980 no nos une y no nos representa. La decisión de dotarnos de una nueva Constitución hoy sigue vigente y ha sido reconocida por los representantes incluso del Recha zo durante toda su campaña”, subrayó.
danía “a abordar juntos y unidos la cons trucción del futuro”. Y confirmó que ha citado a los presi dentes del Congreso y a representantes
Gustavo Petro “Revivió Pinochet con el rechazo”

Mundo CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202218 Toronto Star EFE
En una conferencia de prensa, la portavoz ha expli cado que las autoridades han identificado a los supuestos autores del ataque como Da mien Sanderson y Myles San derson, que se encuentran en paradero desconocido y son buscados por la Policía local. Se desconoce aún si los agre sores son hermanos o primos, dada la coincidencia de los apellidos.Losataques han sido per petrados en varios lugares en el área de la ciudad de Regina En total, las autoridades han contabilizado 13 escenas del crimen que los agentes están investigando.
Locura a machetazos en Canadá: 10 muertos y 15 heridos en 13 escenarios diferentes
El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) en tró con fuerza en la campaña electoral para las legislativas de noviembre, arremetiendo con tra su sucesor, Joe Biden, y de jando claro que no conseguirán silenciarlo y que el verdadero enemigo para Estados Unidos es el mandatario demócrata.
Al menos 10 personas han muerto este domingo y otras 15 han resultado heridas en un apuñalamiento múltiple en la provincia de Saskatchewan, en el centro de Canadá.
Trump entra con fuerza en la campaña legislativa: “No seré silenciado”
“No solo allanaron mi casa, si no también las esperanzas y sue ños de cada ciudadano por el que he luchado”, sostuvo el expresi dente, que denunció que fue re gistrada incluso la habitación de su hijo Barron Trump, de 16 años. “Están intentando silenciarme a mí y, lo más importante, están in tentando silenciarlos a ustedes, pero no seremos silenciados”.
“El enemigo del Estado es él y el grupo que lo controla”, dijo en un mitin en Pensilvania. “El peligro para la democracia vie ne de la izquierda radical, no de la derecha”, señaló y estimó que las elecciones de medio manda to serán un referendo sobre la “inflación disparada”, los “mi llones y millones de inmigran tes” que entran de forma ilegal en el país o la “corrupción y el extremismo de Joe Biden y el Partido Demócrata”.
ATACADAS AL AZAR “Hay múltiples víctimas en múltiples lugares, incluyen do James Smith Cree Nation y Weldon. Los primeros indicios apuntan a que las víctimas fue ron atacadas al azar”, indicó la policía en una de sus alertas. Según la descripción poli cial de los sospechosos, Damien Sanderson mide 1.70 metros y pesa unos 70 kilos, tiene el pe lo negro y los ojos cafés. Myles Sanderson mide 1.80 metros y pesa unos 108 kilos, tiene el pe Los Saskatchewanataquehuyeronagresorestraselenlaprovincia Agencias
“TAL VEZ TENGA QUE VOLVER” En 2022 y en las presidenciales de 2024, añadió, los republica nos deben “devolverle el poder a la gente” porque, de lo contrario, el país “será destruido”.
hoyaTruss,“Thatcheriana”favoritaconvertirseenpremier Lis Truss. La portavoz de la policía en Regina, Saskatchewan, presenta el retrato de los dos agresores.
Esta comparecencia fue su primer mitin desde que su man sión de Mar-a-Lago (Florida) fue registrada el 8 de agosto por el FBI en busca de documentos cla sificados que se llevó de la Casa Blanca al abandonar el poder.
Por ello, dejó intuir de nue vo sus intenciones presidencia
les, sin anunciarlas abiertamen te: “Me presenté dos veces y ga né dos veces. Me fue mejor en la segunda que en la primera. Tuvi mos muchos millones más de vo tos. Tal vez lo tenga que hacer de nuevo”. BIDEN, “IMPEDIDO” “Este es el año en el que vamos a recuperar el Senado y la Casa de Representantes. Y, lo más im portante, en 2024 recuperaremos nuestra magnífica Casa Blanca”, avanzó Trump, que criticó que Estados Unidos tenga actualmen te al mando a un presidente “cog nitivamente impedido”.
lo y los ojos cafés. “Esta es una situación que se desarrolla rápidamente. Insta mos al público a tomar las pre cauciones adecuadas”, indicó la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés). La policía ha recabado infor mación según las cual los sos pechosos podrían estar viajan do en el área de Regina, no le jos de la frontera de EU a la al tura de Dakota del Norte, en un Nissan Rogue negro. “Si se encuentra en la zona de Regina, tome precauciones y considere la posibilidad de re fugiarse. No abandone un lugar seguro. Tenga cuidado al permi tir que otras personas entren en su residencia. No se acerque a personas sospechosas. No recoja a personas que hacen autostop. Informe al 911 sobre personas sospechosas, emergencias o in formación. No revele la ubica ción de la policía”. indica. Por su parte, el Servicio de Po licía de Regina ha señalado que “trabajando con la RCMP para lo calizar y detener a los sospecho sos” y que “ha aportado recursos de investigación adicionales, tra bajando de forma cooperativa, diligente y rápida con la RCMP”. La policía también ha des plegado recursos adicionales para la seguridad pública en toda la ciudad, incluido el par tido de fútbol americano en el estadio Mosaic que se celebra este domingo entre los Saskat chewan Roughriders y los Win nipeg Blue Bombers.
Ottawa El Partido Conservador anun ciará este lunes quién será el nuevo primer ministro britá nico, con todas las apuestas señalando que será la actual canciller, Liz Truss, cuya du reza ideológica recuerda mu cho a la de la única mujer que se convirtió en premier hasta en tres ocasiones: Margaret Thatcher, conocida como la Dama de Hierro. La formación dará a co nocer antes del mediodía al ganador de la consulta in terna por su liderazgo, que el martes asumirá como je fe del Ejecutivo. El rival de Truss es el exsecretario de Economía, Rishi Sunak, cu ya derrota entre los 160 mil afiliados al partido que vota ron parece segura, según las encuestas.Apesar de que Sunak, cu yos padres son de origen hin dú, recibió el mayor número de apoyos entre los diputa dos conservadores —en la primera fase de este proceso interno—, Truss es una figu ra popular entre las bases, en parte por su insistencia en re cortar impuestos, una tradi cional promesa “tory”.


Ya han sido canonizados cua tro papas del último siglo: Pío X (1903-1914), Juan XXIII (19581963), Pablo VI (1963-1978) y Juan Pablo II (1978-2005). El Papa Francisco canonizó personalmente a Juan XXIII y a Juan Pablo II en 2014, antes de beatificar a Pablo VI en el mis mo año y luego canonizarlo en 2018. Ocho alpinistas murieron cuando ascendían al volcán Klyuchevskaya Sopka, en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, mientras hacía mal tiempo, según el vicepresidente del gobierno regional, Roman Vasilevski, informó este lu nesUnSputnik.grupo de 10 alpinis tas con dos guías envió una petición de ayuda el sábado mientras ascendían la mon taña más alta de Siberia (4,754 metros) y el volcán activo más alto de Eurasia, agregó el medio ruso.
MundoCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 19
Juan Pablo I será el sexto papa del siglo XX incluido en el libro de los beatos mientras que para ser canonizado, proclamado san to, se necesitará que se apruebe un nuevo milagro.
CAYERON POR UN ACANTILADO Los primeros informes indi caron que los alpinistas mu rieron al caer por un acantila do y que un escalador resultó herido y quedó inconsciente. Otro de los guías se rompió la pierna y no puede iniciar por sí solo el descenso.
El proceso de beatificación confirma que murió de un infarto, echando por tierra teorías de la conspiración EFE Ciudad del Vaticano
goni, obispo de Belluno-Feltre, lugar natal de Luciani, de inscri bir a Juan Pablo I en el libro de los Franciscobeatos. aceptó la petición y agregó que “Juan Pablo I, papa, en adelante se le llame beato y que se le celebre cada año en los lugares y según lo establecido por
“SERENO YSONRIENTE” “Hermanos, hermanas, el nuevo beato vivió de este modo: con la alegría del Evangelio, sin conce siones, amando hasta el extremo. Él encarnó la pobreza del discípu lo, que no implica sólo despren derse de los bienes materiales, si no sobre todo vencer la tentación de poner el propio yo en el centro y buscar la propia gloria”, dijo el papa Francisco en su homilía du rante la Franciscobeatificación.destacóque el nue vo beato “por el contrario, si guiendo el ejemplo de Jesús, fue un pastor apacible y humilde. Se consideraba a sí mismo como el polvo sobre el cual Dios se había dignado escribir y por eso, decía: “¡El Señor nos ha recomendado tanto que seamos humildes! Aun si habéis hecho cosas grandes, decid: siervos inútiles somos”, “Con su sonrisa, el papa Lu ciani logró transmitir la bondad del Señor. Es hermosa una Iglesia con el rostro alegre, sereno y son riente, que nunca cierra las puer tas, que no endurece los corazo nes, que no se queja ni alberga resentimientos, que no está eno jado ni es impaciente, que no se presenta de modo áspero ni sufre por la nostalgia del pasado”, aña dió el papa.
La vicepostuladora Stefania Falasca, que ha dedicado más de seis años en reunir la documenta ción, aseguró que todos los infor mes médicos, toda la documenta ción clínica y los historiales prue ban que se trató de una muerte inesperada debida a un infarto y que no se consideró necesaria una autopsia porque nada indica ba que no fuera una muerte na tural y que el proceso “restituye una verdad histórica” Sor Margherita, de 81 años, la única monja viva de las que se ocupaban del papa, explicó a los medios vaticanos “el gran do lor” que le provocó la última vi sión de Luciani: “tumbado en la cama, con las luces encendidas y una hoja de papel entre los de dos, lentes y sonriendo”. “El infarto fue fulminante”, recuerda sor Margherita, que an te el por qué tanta especulación sobre una muerte respondió: “¡Ah, bueno, porque siempre es tá la mano del diablo!”.
El papa Francisco proclamó es te domingo beato en una cere monia en la plaza de San Pedro a Juan Pablo I, el pontífice que murió tras sólo 33 días de pon tificado, cuya muerte fue objeto de numerosas teorías y que la in vestigación en el proceso de bea tificación ha probado a desmon tar, asegurando que se trató de un Parainfarto.la beatificación de Albi no Luciani se aprobó el milagro a través de su intercesión de Can dela Giarda, una chica de Paraná (Argentina) que en 2011 cuando tenía 11 años se encontraba al borde de la muerte por “encefa lopatía inflamatoria aguda seve ra, enfermedad epiléptica refrac taria maligna y shock séptico”. Su madre Roxana Sosa rezó al pon tífice fallecido como le indicó un sacerdote argentino y al día si guiente ya fue mejorando. Candela y su madre Roxana iban a estar presentes en Roma para agradecer al papa Juan Pa blo II por “su segunda vida” pe ro no pudo viajar al haberse ro to un pie. El papa de la sonrisa, como se le conoció, fue elegido el 26 de agosto de 1978 y se le encontró muerto en su cama en la maña na del 29 de septiembre a los 65 años lo que hizo de su pontifica do en uno de los más breves de la Historia y también se convirtió en el último italiano hasta ahora.
Mueren deenalpinistasochovolcánRusia
LA “VERDAD HISTÓRICA” Durante estos años se han es critos numerosos libros sobre la pésima comunicación sobre su muerte que dieron lugar a nume rosas teorías y leyendas y diferen tes hipótesis como la de que fue envenenado para evitar su lucha contra la corrupción financiera.
Juan Pablo I, el papa de los 33 días
SEXTO PAPA BEATO La ceremonia que se celebró bajo una fuerte tormenta fue presidi da por el papa pero la misa la ce lebró Marcelo Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, debido a los proble mas de movilidad de Francisco. Comenzó con la biografía y peti ción por parte de Renato Maran
Francisco proclama beato a
Juan Pablo I, elegido papa el 26 de agosto de 1978, bendice al entonces cardenal Karol Wojtila, elegido papa el 16 de octubre de 1978. ley, el 26 de agosto”. Después fue llevada al altar la reliquia de Juan Pablo I que en este caso fue algo inédito porque consiste en una nota escrita en papel blanco de 1956 por Lucia ni que consistía en “un esquema de reflexión espiritual sobre las tres virtudes teologales —la fe, la esperanza y la caridad—” que se encontraba entre sus apuntes.


CENTRO DE CULTURA AMBIENTAL
Cultura CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202220El
La Calzada Flotante, diseñada por el artista Gabriel Orozco, y el Centro de Cultura Ambiental deben concluirse este año, mientras que el pabellón escénico previsto junto al Centro Cultural del Bosque como nuevo espacio para artes escénicas será una de las últimas obras que se realizarán. Su construcción iniciará este año y terminará el próximo (2023).
“En esta época existen materiales y químicos que no existían en la época de creación de la fuente y vamos a lograr el equilibrio perfecto para que esté listo”, agregó Alejandra Frausto.
El recorrido fue encabezado por Alejandra Frausto y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Fin de contrato
Adiós Cinemex, hola “Cineteca Cenart”
FUENTE DE TLALOC En el Cárcamo de Dolores, la directora general de servicios urbanos y sustentabilidad de la Ciudad de México, Tania Carro Toledo, señaló que el agua siempre ha sido cristalina gracias a químicos que dañaban las estructuras murales. Actualmente, están haciendo mediciones del agua y restaurando el edificio externo.
“Proyecto Chapultepec”
El Centro de Cultura Ambiental se concibe como un espacio que ayude a minimizar la huella ecológica de Chapultepec, que se vincula con el Museo de Historia Natural y los lagos la segunda sección del bosque. Al momento, se han recuperado áreas verdes y sistemas de comunicación –corredores naturales-, así como materiales que permiten mejores condiciones para la filtración del agua. Como parte de una lógica de recuperar la tradición agroecológica de la región, en la parte posterior del Centro de Cultura Ambiental estará el jardín agroecológico que resguardará conocimiento tradicional de la milpa, así como un sistema de riego que sale de los lagos para abastecer esta“Estezona.centro se alimenta con el agua tratada de planta de tratamiento de Chapultepec y habrá 3 zonas de riego que funcionarán de manera alternada, de manera que siempre haya condiciones de riego para toda esta zona”, detalló la secretaria del Medio Ambiente (Sedema), MarinaDeRobles.acuerdo con la información presentada en el recorrido, en la zona existen alrededor de 6 hectáreas de superficie con vegetación nueva, además de una zona de composta educativa. “Se va a usar, pero mucho del sentido es que la gente aprenda a hacer composta para sus propiosEntrejardines”.lostipos de jardines que están generando se encuentra: el jardín agroecológico, un sistema de pastizales, uno de bosque templado y sistema de humedales, vecino del lago. “Eso nos ha generado algo que hemos hecho en otros sitios con los proyectos de la ciudad que es que la calidad del lago poco a poco vaya mejorando”.MarinaRobles destacó que, en estos últimos años, la CDMX pasó a tener 42 nuevas especies de aves y aseguró es gracias a estos sistemas de humedales, así como a los “casi 700 jardines polinizadores que están ahora por toda la ciudad”.
El Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura tiene que concluir “en diciembre del próximo año. Todo. Entonces vamos con un avance fuerte”, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, en recorrido por algunas obras y remodelaciones que se han hecho hasta el momento, con el propósito de articular espacios culturales que conjunten la naturaleza, arte y cuidado ambiental.
Por otra parte, en cuanto a la finalización del contrato de Cinemex en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), la secretaria de Cultura Alejandra Frausto comentó que seguirá siendo un cine, operado por el Estado. “Estamos trabajando con la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco, porque son vecinos. Ya terminó el tiempo de Cinemex, les agradecemos, fue una tersa salida y ahora lo recuperamos. Lo que es interesante en estos proyectos es que buscamos sistemas de autogenerados para tener finanzas. Lo anunciaremos este año”, indicó. Cultura CDMX
LA CUARTA En la IV sección de Chapultepec están por concluir las obras de la Cineteca Chapultepec, cuya apertura al público está prevista para el 14 de febrero del 2023. “Para la Cineteca ya tenemos comprados los equipos –proyectores, audio, todo- está listo para en cuanto termine la obra entrar a equiparla, hacer pruebas. Serán 8 salas, más un foro al aire libre con programación gratuita. Es una cineteca extraordinaria porque en los pasillos y espacios comunes tiene siempre presente el bosque alrededor”, dijo la secretaria de Cultura .
Infraestructura
deberá concluirse en diciembre de 2023: Frausto
Autoridades federales y capitalinas llevaron a cabo un recorrido en las obras del Bosque de Chapultepec Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
“También con estas acciones los jardines y todas las áreas permeables también hemos analizado con los técnicos y verificado que hay una infiltración de 800 litros en una lluvia normal, que comúnmente no se daban por las escurrantías hacia las zonas bajas, donde provocaban situaciones complicadas de inundación.
En cuanto a los andadores y senderos del área del Parque Clausell y Paso del Conejo, Tania Carro Toledo informó que se ha hecho una inversión de 70.7 millones de pesos para intervenir 37.5 hectáreas.
“Ha ido mejorando sustancialmente toda esta zona, es un área de intervención muy amplia”, aseguró y agregó que ya se encuentran habilitados 3 plazas de acceso y 2 cruces peatonales habilitados.

¿Por qué hablar de alguien que propagó una religión extraña o extranjera? La etimología de la palabra religión es en latín y significa “relacionar”, es un sinsentido hablar de una religión extranjera. Si creo en un dios o en diez dioses, no importa, tú, ella y todos somos seres humanos. Eso es lo bonito de la religión, su idea primera: que estemos todos“Lajuntos.humanidad es una historia de semejantes diferentes: no te conozco y puedo considerar que eres un extraño, pero puedo considerar que eres mi hermano, estamos en la misma Tierra, no podemos ser extraños. El planeta no inventó las fronteras, el ser humano las creó y somos nosotros quienes creamos a los Wilfriedextranjeros.N’Sondé expresa que un ser humano no es definido por su color de piel, sino un sistema de pensamientos, valores y “Lacreencias.tratatrasatlántica redujo nuestra forma de aprender del otro. Cuando decimos que un esclavo huye, la realidad es que si alguien en esa condición huye ya no es esclavo, es una persona en libertad, pero hemos interiorizado que el esclavo es una identidad”, indica .
¿Cómo descubres este personaje? Existe un busto de Antonio Manuel en la Basilica di Santa Maria Maggiore, en Roma, su busto está desde cuatro siglos, pero ¿qué hace ahí?, es un busto hecho de mármol negro.
El congolés Wilfried N’Sondé presenta en el Hay Festival su libro “Un océano, dos mares, tres continentes” Reyna Paz A. en Querétaro reynapazavendano@gmail.com
Wilfried N’Sondé expresa que un ser humano no es definido por su color de piel, sino un sistema de pensamientos, valores y creencias. Optimismo N’Sondé nació en Congo, creció en Francia y más de dos décadas vivió en Alemania. El autor alista un nuevo libro en el mes de octubre para el que realizó un viaje por las costas de Chile hasta llegar a Haití.“Quise encontrarme con nuestros hermanos que viven en el mar: el plancton. Son los que nos dan del 50 al 70 por ciento del oxígeno que respiramos, son los que nos dan la vida. Tenemos que desarrollar la solidaridad con lo que nos rodea”. El escritor africano se define optimista. “La humanidad es muy joven y nos queda mucho por pensar, soy muy optimista, la humanidad tiene que aceptar que estamos al principio, que somos primitivos y que tenemos un margen de progresión increíble”.
La humanidad es muy joven…
Antonio Manuel fue el primer embajador africano en el Vaticano y a quien desde inicios del siglo XVII las autoridades papales le erigieron un busto en Basilica di Santa Maria Maggiore como recuerdo de su fe. Este personaje lo retoma el congolés Wilfried N’Sondé, en su novela “Un océano, dos mares, tres continentes” para reflexionar sobre la trata trasatlántica hecha por africanos.
¿Le causó conflicto hablar de la esclavitud hecha por africanos? Me generó discusiones, pero no conflictos. Nadie está orgulloso de tener antepasados que vendieron esclavos. Si nos afecta que nuestros antepasados vendieron seres humanos hay que cuestionarnos ¿qué es la esclavitud?, ¿son los blancos malos y los negros las víctimas? No, el ser humano es complejo y hay que entender esa complejidad para“Muchoscambiar.africanos y descendientes de africanos cuando se imaginan que los europeos son los únicos responsables de la esclavitud creen en el pasado de un África idílica y haciendo eso no pueden cuestionar las sociedades africanas del pasado ni las “Losactuales.seres humanos solos o en grupos o en naciones deben estar capacitados para cuestionarse incluso en situaciones de esclavismo, de lo contrario nos quedamos dentro del mito”.
viaje hasta Roma es de suspenso, de encuentros: su navío vivió la violencia de tormentas, ataques de piratas que pasaban por el norte del África para atacar a los navíos portugueses y españoles, mi personaje escapa hacia Portugal y Castilla a pie donde el ejército de la Santa Inquisición lo encarcela. “Es decir, tiene todo para una novela de aventura, no es esclavizado ni esclaviza, tiene una mirada neutra, incluso tiene el mismo color de piel que mujeres y niños esclavizados al fondo del navío en que viajó”.
“Nadie está orgulloso de tener antepasados que vendieron esclavos”
CulturaCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 21
¿Por qué hacer una novela de aventuras? Lo que es extraordinario es que cuando descubro su vida es una novela, su periplo de su largo
El libro editado por Elefanta editorial se presentó en el Hay Festival Querétaro 2022 donde el autor comentó que tardó cuatro años en investigar sobre Antonio Manuel, tres en redactar y un año para encontrar una voz narrativa, “incluso leí 1,200 páginas del archivo de la Santa Inquisición del siglo XVII para tres páginas del libro”, narra.
“El Papa Clemente VIII quería un embajador del Vaticano en Portugal, Brasil y España, fue así que cuando Antonio salió del Congo rumbo a Roma, el Papa Pablo V quedó muy impresionado por su inteligencia y la profundidad de su fe. A la muerte de Antonio, el Papa pidió cuatro días de duelo, decidió enterrarlo bajo la basílica y mandó a esculpir el busto”.


Cultura CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202222
Eduardo Mata academia@cronica.com.mx
Discurso de ingreso a El Colegio Nacional
El director de orquesta EduardocompositoryMata.
El 5 de septiembre de 1942 nació en la Ciudad de México el músico Eduardo Mata. Entre sus composiciones más importantes se encuentran el Trío para Vaughan Williams(1957), Sonata para piano (1960); Improvisaciones para clarinete y piano (1961), Sinfonía núm. 1 Clásica (1962), entre otras. Con motivo de su aniversario de nacimiento, compartimos con los lectores de Crónica un fragmento de su discurso de ingreso a El Colegio Nacional, que dictó el 9 de agosto de 1984. A nte todo, debo agradecer al distinguido grupo de intelectuales que forman El Colegio Nacional la invitación que se me ha hecho para incorporarme a esta institución. El honor rebasa con mucho las esperanzas de un músico que aspira a comunicarse con el público por medio de sonidos más que de palabras. Me doy cuenta de que, por definición, mi labor aquí tendrá que ser de divulgación, informativa e inevitablemente crítica. No existe en México ni una escuela ni una tradición musicológica propiamente dicha; son escasos en la actualidad, los verdaderos críticos o ensayistas sobre temas musicales. Los grandes temas de nuestra materia se abordan en círculos reducidos de profesionales, con base en textos, por lo general, en idiomas extranjeros. La disponibilidad editorial de estos temas en nuestro idioma, es limitadísima. Con tan pocos estímulos para el debate crítico, complemento indispensable de nuestro quehacer creativo, somos los propios músicos los que tenemos la necesidad de llenar este vacío, dejando de lado circunstancialmente nuestras partituras e instrumentos. Con este espíritu, acepto gustoso la oportunidad que se me brinda, para que por mi conducto, se ventile y analice aquí la problemática de los creadores musicales contemporáneos en general, y la de los mexicanos en particular. Ya que intento bosquejar un programa posible para mi desempeño en estas aulas, comenzaré señalando el terrible problema del creador musical contemporáneo. Nuestro predicamento es, de hecho, no tener públicos a quién dirigirnos. Los medios masivos de comunicación, constituidos en industrias, han abierto una brecha genérica; se habla hoy de música popular y de música clásica, como en la Europa del siglo XVIII se hablaba de música religiosa y de música profana [...] El estado presente de cosas se da por la progresiva degeneración del producto que las industrias de la música, fenómeno típico del siglo XX, ofrecen al consumidor. Mediante un sistema de retroalimentación, se ha ido degradando paulatinamente la calidad de la música que se ofrece a través de los medios masivos de comunicación. “Al público hay que darle lo que pida”, dicen los comerciantes [...] Falazmente se confunde lo popular con lo comercial. Se ha utilizado lo vernáculo, entendido como la substancia yacente del alma popular, como ingrediente y señuelo de un producto final ramplón e intrascendente. Así, aun lo genuinamente popular va distorsionándose hasta diluirse. La música comercial, mientras tanto, es omnipresente: está en elevadores, pasillos, salas de espera, tiendas de autoservicio y hasta en los Entransportes.tanto,la música clásica, y en particular la de autores contemporáneos, se ha ido arrinconando en nuestra sociedad para convertirse en una subcultura de iniciados. Es un lugar común el que la apreciación cabal del arte superior por el gran público requiere tiempo y perspectiva, pero pocas veces en la historia la brecha entre lo que hacen los compositores vivos y el público ha sido tan grande. Si los medios, erigidos en industrias, han ido acondicionando al público, juzgado por los denominadores comunes más bajos, los autores de música de concierto han seguido las rutas abiertas por los grandes avances técnicos del siglo XX. Buena parte de estos descubrimientos tienen que ver con la ruptura de los parámetros tradicionales que han sustentado a la música por más de 500 años: melodía, armonía, ritmo, forma, etc. Al entrar los compositores a estas zonas de experimentación, el oyente pierde pie, al no reconocer ninguno de los parámetros en los que fincaba su vivencia auditiva. El auditor se atemoriza y se aliena [...] Hay quien ve signos apocalípticos en la profunda transformación estética que sufre la música a mediados del siglo XX. El célebre director de orquesta y teórico alemán Herman Scherchen dice en un artículo sobre el estado de la música de los años cincuenta: Una gran época de música creadora toca a su fin. Lo esencial de ella era transmitir mensajes inefables. Los ejecutantes —instrumentistas al igual que cantantes— no conocen hoy semejante misión. Se contentan, cada vez más, con la precisión de un virtuosismo rítmico. Se exalta la 13 técnica, se reduce al hombre. Lo mismo es válido para los creadores. La singularidad técnica tiende, cada vez más, a lo extraordinariamente peculiar; la intuición y la ocurrencia genial se han vuelto problemáticas. El prodigio de la creación artística se ha acabado. En su lugar aumentan de continuo el cálculo mecánico y la experimentación con material sonoro .



Más allá del conocimiento sólido que se ha generado para comprender los procesos químicos y atmosféricos asociados a la contaminación del aire, a nivel global se ha reflexionado poco sobre el hecho de que hay grupos humanos en mayores condiciones de vulnerabilidad por exposición a aire contaminado y que ya presentan problemas de salud. Por esta razón es urgente integrar el tema de equidad cuando se habla de combate a la contaminación del aire, explicó a los lectores de Crónica la Doctora en Ingeniería Ambiental Beatriz Cárdenas González. “No hemos pensado lo suficiente en el hecho de que la exposición a contaminantes del aire es grave, pero no impacta igual a todos. Hay grupos humanos que tienen la posibilidad de reducir su exposición a emisiones, con diferentes medidas; pero hay grandes grupos en condiciones de vulnerabilidad porque están expuestos a grandes fuentes de contaminación del aire y son los mismos grupos que tienen menos acceso a la alimentación, a la educación y a los servicios de salud. Se debe empezar a pensar con esa perspectiva el combate a la contaminación del aire porque si nos damos cuenta de que no actuar está dañando gravemente la salud de esos grupos, no hay justificación para dejar pasar dos décadas sin actuar”, explica a este diario la investigadora oriunda de la Ciudad de HijaMéxico.deun Ingeniero Químico y de una Enfermera que cultivaron en sus cinco hijos la pasión por seguir aprendiendo, Beatriz es una científica que ha dedicado más de dos décadas a la investigación aplicada en contaminación atmosférica, pero también a la discusión y construcción de políticas públicas. Egresó de la carrera de Ingeniería Bioquímica Industrial, en la Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa, y posteriormente fue becada para estudiar su Maestría y Doctorado en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Massachusetts Amherst. A unos días de la conmemoración del Día Internacional del Aire Limpio y Cielos Azules, designado el 7 de septiembre por la Organización de Naciones Unidas (ONU), Cárdenas González sostiene que hay conocimiento de excelente calidad que no se aplica. Subraya que, en México, parece natural que la capital del país combata la contaminación del aire, pero otras ciudades grandes y medianas no lo consideran prioritario para sus propios territorios.“Todavía cuesta mucho trabajo que el tema de calidad del aire sea prioritario, por ejemplo, en Monterrey o en Guadalajara. En la Ciudad de México, por lo menos una vez al año todos hablan de que los problemas de contaminación del aire nos afectan pero esto no lo vemos en otras zonas metropolitanas grandes y mucho menos en otras ciudades medianas”, dice la ex investigadora del Centro Mario Molina. “Hoy muchas ciudades en México tienen problemas de contaminación del aire con niveles altos de partículas PM 2.5 (es decir que miden menos de 2.5 micrómetros). Esto tiene un gran impacto en la salud humana. Entonces debemos entender que, si bien hay grandes ciudades que han tenido avances en mejorar su calidad del aire; los contaminantes no respetan fronteras y se desplazan de una localidad a otra por lo que debemos atender el problema de manera conjunta y no parar”, dijo la experta que actualmente es Directora del Programa de Calidad del Aire en la organización no gubernamental World Resources Institute (WRI)- México.
Del tratamiento de aguas a la contaminación del aire WRI
Hay grupos vulnerables, mismos que tienen menos acceso a buenas condiciones de salud y educación, señala
“Debemos conectar las acciones de mejora de calidad del aire con la atención a la salud de quienes han estado expuestos toda su vida a emisiones contaminantes”
Beatriz Cárdenas González, experta del WRI Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
“Falta integrar la perspectiva de equidad en la atención a la contaminación del aire”
Nuestras científicas
Beatriz Cárdenas González recordó que el 7 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Aire Limpio y Cielos Azules, designado por la ONU.
Persona de mente inquieta; Beatriz Cárdenas no ha dudado en explorar actividades y disciplinas que amplíen su visión del mundo. Del mismo modo que de niña se formó en natación, volibol, taekwondo y formó parte de una compañía de teatro; en su carrera científica ha distribuido su energía entre las mejoras a las plantas de tratamiento de agua; el control biológico de contaminación del aire y el desarrollo de políticas públicas basadas en datos científicos. “Cuando era estudiante me imaginaba haciendo investigación aplicada desde un laboratorio, pero después me di cuenta de que podía trabajar afuera llevando ese conocimiento científico a soluciones inmediatas que estaba pidiendo la sociedad”, concluye. Beatriz Cárdenas
AcademiaCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 23
Una mirada retrospectiva de su recorrido de más de dos décadas lleva a Beatriz Cárdenas a recordar el gran beneficio que tuvo para la capital de México el proyecto MILAGRO (Megacity Iniciative Local and Global Research Observations), que fue encabezado por la Doctora Luisa Molina y respaldado por el mexicano Premio Nobel, Mario Molina, durante más de 10 años. “Esta iniciativa, en la que tuve oportunidad de participar, llegó en un momento donde había gran recepción por parte de las autoridades de la Ciudad de México por el grave problema de contaminación que se enfrentaba y también había mucha atención a las recomendaciones por el prestigio de quienes encabezaban el proyecto. Alcanzamos a ciudades del mundo que llevaban muchos años de avance, pero hay que continuar. Es por esto que el Día del Aire Limpio busca volver a impulsar este tipo de iniciativas en todas las ciudades, grandes y pequeñas”, reflexionó en voz alta .

Edictos24 CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 321/2021 JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX SECRETARÍA “A” EXPEDIENTE: 321/2021 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN EL AUTO DE FECHA DOS DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BBVA MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO EN CONTRA DE AIDE GUTIERREZ AMADOR, RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 321/2021, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 111 FRACCIÓN III Y122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS A LA PARTE DEMANDADA AIDE GUTIERREZ AMADOR, LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRA CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HABILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICOS “LA CRÓNICA”, PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 DEL PRECEPTO LEGAL ANTES MENCIONADO, QUEDANDO LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA, A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO.- - - - - - - - - -CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS. EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LICENCIADO OSCAR ALONSO TOLAMATL AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 649/2019 NIÑOS HÉROES N° 132, TORRO SUR, 1º PISO, COLONIA. DOCTORES, ALCALDÍA. CUAUHTÉMOC, C. P. 06720, CIUDAD DE MÉXICO. EDICTO: EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO 649/2019, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, SEGUIDO POR CARGILL DE MÉXICO, S. A. DE C. V., EN CONTRA DE VILLALOBOS LOGISTICS AND SERVICES, S. DE R. L. DE C. V., Y NUTRIMENTOS MEXICANOS, S. A. DE C. V. LA C. JUEZ INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADA VERONICA GUZMÁN GUTIÉRREZ, DICTO UN PROVEÍDO FECHA VEINTISÉIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, Y PROVEÍDOS DE FECHAS CINCO DE OCTUBRE Y VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE AMBOS DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO, EN LOS QUE SE ORDENA EMPLAZAR A LA CODEMANDADA VILLALOBOS LOGISTICS AND SERVICES, S. A. DE R. L. DE C. V., MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE EDICTOS HACIÉNDOLE SABER QUE CUENTA CON UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO, Y PERDERÁ SU DERECHO PARA HACERLO, Y SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 332 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA MATERIA MERCANTIL. QUEDANDO A DISPOSICIÓN DEL CODEMANDADO EN LA SECRETARIA “A” DEL JUZGADO, LAS COPIAS DE TRASLADO. –CIUDAD DE MÉXICO, A 29 DE ABRIL DEL 2022. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA SECRETARIA “A”. LIC. OLIMPIA GARCIA TORRES. PARA SU PUBLICACION MEDIANTE EDICTOS: POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIODICO LA CRONICA DE HOY DIARIO DE MÉXICO





AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 328/2022 SE NOTIFICA A: MARGARITA GARCIA SANTA CRUZ EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR GUERRERO ALVAREZ SANDRA LUZ, EN CONTRA DE, GARCIA SANTA CRUZ MARGARITA Y OTROS EXPEDIENTE 328/2022, EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO CIVIL, EL MAESTRO EN DERECHO, JOSÉ LUIS DE GYVES MARÍN MEDIANTE AUTO DE FECHA CUATRO DE AGOSTO DOS MIL VEINTIDÓS Y CINCO DE ABRIL DEL DOS MIL VEINTIDÓS, ORDENÓ EMPLAZAR A LA DEMANDADA MARGARITA GARCIA SANTA CRUZ QUE EN LA PARTE CONDUCENTE DICE: “CIUDAD DE MÉXICO, A CUATRO DE AGOSTO DEL DOS MIL VEINTIDÓS” “...Y EN VIRTUD DE QUE SE IGNORA ALGÚN OTRO DOMICILIO DONDE PUEDA SER LOCALIZADA LA DEMANDADA MARGARITA GARCÍA SANTA CRUZ, CON FUNDAMENTO EN LO PREVISTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA EMPLAZAR POR MEDIO DE EDICTOS A LA MISMA, LOS CUALES SE PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL, HACIÉNDOLE DE SU CONOCIMIENTO QUE LA PARTE ACTORA SANDRA LUZ GUERRERO ÁLVAREZ, DEMANDA LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: “A).- DE LA SEÑORA MARGARITA GARCÍA SANTA CRUZ, LA RESOLUCIÓN JUDICIAL, MEDIANTE LA CUAL SE DECLARE QUE HA OPERADO EN MI FAVOR LA PRESCRIPCIÓN POSITIVA Y PARA EL CASO DE QUE RESULTE PROCEDENTE MI ACCIÓN, QUE ME HE CONVERTIDO EN LA PROPIETARIA DE LA CASA MARCADA CON EL NUMERO SESENTA Y NUEVE, DE LA CALLE TECPAN DE GALEANA, COLONIA SAN FELIPE DE JESÚS Y TERRENO EN QUE ESTÁ CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE NUMERO DIECISÉIS, DE LA MANZANA CIENTO CUARENTA Y CINCO, DE LA COLONIA SAN FELIPE DE JESÚS, DE POBLADO DE SANTIAGO AZCAPOTZALCO, DEL MUNICIPIO DE GUSTAVO A. MADERO, (HOY ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO), DISTRITO FEDERAL, (AHORA CIUDAD DE MÉXICO).- B).- DEL C. DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LA CANCELACIÓN Y TILDACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN QUE APARECE VIVA A FAVOR DE LA SEÑORA MARGARITA GARCÍA SANTA CRUZ, EN EL FOLIO REAL NUMERO 40169.-C).- DE LA SEÑORA MARGARITA GARCÍA SANTA CRUZ, EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DEL PRESENTE JUICIO, ASÍ COMO DE LOS INCIDENTES QUE SE DERIVEN DEL MISMO, HASTA QUE ESTE ASUNTO SE TENGA POR TOTAL Y DEFINITIVAMENTE CONCLUIDO”. HACIÉNDOLE SABER A DICHA PARTE DEMANDADA, QUE CUENTA CON EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, PARA PRESENTARSE ANTE LA SECRETARIA “B” DE ÉSTE JUZGADO, A FIN DE QUE SE IMPONGA DE LOS PRESENTES AUTOS Y RECOJA LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO EXHIBIDAS, DEBIDAMENTE COTEJADAS, SELLADAS, RUBRICADAS Y FOLIADAS Y PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, POSTERIORES, CONTESTE LA DEMANDA, OFREZCA PRUEBAS Y OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APERCIBIDO DE QUE DE NO HACERLO DENTRO DEL ÚLTIMO TERMINO ANTES CONCEDIDO, SE LE ACUSARA LA REBELDÍA CORRESPONDIENTE Y SE ORDENARA QUE LAS NOTIFICACIONES, AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LE SURTAN POR BOLETÍN JUDICIAL, EN EL ENTENDIDO QUE LA DEMANDA, SE LE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 271 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES....” EL C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ. PARA SER PUBLICADO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 273/2021 JUZGADO 52 DE LO CIVIL DE LA CDMX SECRETARÍA “A” EXPEDIENTE: 273/2021 EDICTO DE EMPLAZAMIENTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN LOS AUTOS DE FECHA UNO DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR “BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER” HOY “BBVA MÉXICO, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO”., EN CONTRA DE ROMAN NAVARRO SERGIO, RADICADO ANTE EL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO BAJO EL EXPEDIENTE NÚMERO 273/2021, SE ORDENA EMPLAZAR POR EDICTOS AL DEMANDADO SERGIO ROMAN NAVARRO, LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍA, EN EL EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y “LA CRONICA” PARA QUE EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE EN CASO DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 271 DEL ORDENAMIENTO LEGAL ANTES INVOCADO, QUEDANDO LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA, A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ACUERDOS “A” DEL JUZGADO. CIUDAD DE MÉXICO, A 18 DE AGOSTO DEL 2022. EL SECRETARIO DE ACUERDOS “A”
AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL, DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1382/2019 EDICTO JUZGADO CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL. (CLAUDIO BERNARD Nº 60, 4º. PISO, COL. DOCTORES, ALCALDIA CUAUHTÉMOC.) NOTIFICACIÓN A: MARÍA MARTÍNEZ LIMA SU SUCESIÓN, POR CONDUCTO DE SU ALBACEA ANTONIO LÓPEZ MARTÍNEZ EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LÓPEZ GARCÍA GILBERTO Y LÓPEZ GARCÍA MIGUEL ÁNGEL, EN CONTRA DE C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE ESTA CIUDAD DE MÉXICO Y ANTONIO MARTÍNEZ LIMA SU SUCESIÓN, EXPEDIENTE 1382/2019, SECRETARÍA “B” LA C. JUEZ DICTÓ LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE DICE: CIUDAD DE MÉXICO, A NUEVE DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDÓS. VISTOS PARA RESOLVER EN DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL, PROMOVIDO POR LÓPEZ GARCÍA GILBERTO Y LÓPEZ GARCÍA MIGUEL ÁNGEL EN CONTRA DE MARÍA MARTÍNEZ LIMA SU SUCESIÓN POR CONDUCTO DE SU ALBACEA ANTONIO LÓPEZ MARTÍNEZ Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ANTES DISTRITO FEDERAL, EXPEDIENTE NÚMERO 1382/2019, Y POR LO EXPUESTO Y FUNDADO, SE R E S U E L V E: PRIMERO. - ES PROCEDENTE LA VÍA ORDINARIA CIVIL, EN LA QUE LOS ACTORES LÓPEZ GARCÍA GILBERTO Y LÓPEZ GARCÍA MIGUEL ÁNGEL NO ACREDITARON LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN RESULTANDO INNECESARIO EL ESTUDIO DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS OPUESTAS POR EL CODEMANDADO C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ANTES DISTRITO FEDERAL; EN TANTO QUE, LA CODEMANDADA MARÍA MARTÍNEZ LIMA SU SUCESIÓN POR CONDUCTO DE SU ALBACEA ANTONIO LÓPEZ MARTÍNEZ SE CONSTITUYÓ EN REBELDÍA. SEGUNDO. - SE ABSUELVE A LOS CODEMANDADOS MARÍA MARTÍNEZ LIMA SU SUCESIÓN POR CONDUCTO DE SU ALBACEA ANTONIO LÓPEZ MARTÍNEZ Y C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ANTES DISTRITO FEDERAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS POR LOS ACCIONANTES EN SU ESCRITO INICIAL. TERCERO. - NO SE CONDENA AL PAGO DE COSTAS EN LA PRESENTE INSTANCIA. CUARTO. - NOTIFÍQUESE A LA CODEMANDADA MARÍA MARTÍNEZ LIMA SU SUCESIÓN POR CONDUCTO DE SU ALBACEA ANTONIO LÓPEZ MARTÍNEZ, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO, MEDIANTE EDICTOS PUBLICADOS POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO “CRÓNICA”. ASÍ, DEFINITIVAMENTE LO RESOLVIÓ LA C. JUEZA CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRA ANA MERCEDES MEDINA GUERRA, QUIEN ACTÚA ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LICENCIADO GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE MAYO DE 2022 SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. GILBERTO EDMUNDO OVANDO CAMACHO Sección edictos, avisos notariales y convocatoria judiciales Publicaciones a: cronicaedictos@gmail.com Tels: 55 1084 5839 y 55 1084 5848
EdictosCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 25

Especial
CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022Escenario26
El Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental (FICAA) regresa este 2022 con el objetivo principal de fomentar el respeto a los animales y medio ambien te además de sumarse a una causa di versa que esta vez toma como aliado a la comunidad LGBTTIQ+. Apoyado por el Gobierno de la CDMX a través de secre tarías destacadas en los temas en que se enfocan como el INJUVE, AGATAN y la Brigada ANIMAL, este certamen busca generar un nuevo panorama en la juven tud de la CDMX. El festival es dirigido por el cineasta y activista Zaizar Habacuc, con quien Cró nica Escenario habló para ofrecer un po co más de detalles acerca de esta nueva edición: “Esta es su tercera edición, las primeras dos fueron con el antecedente de la pandemia pero una gran ventaja de ello es que nos permitió cambiar la manera de ver las cosas en el mismo. Es ta ocasión nos toca hacerlo de forma hí brida porque, a pesar de que habrá pro yecciones físicas, el festival durará un mes. Esto lo estamos haciendo de la ma no con la Alcaldía Miguel Hidalgo y me parece que nos ayuda mucho a ampliar este alcance”, afirmó. Para Habacuc, es importante lograr un festival en el que pueda desarrollar sus dos facetas en una sola actividad que ayude a la gente a tomar conciencia, en focándose en los jóvenes. “Soy activista de los derechos de los animales desde hace una década, hemos logrado la abo lición de las corridas de toros en el esta do de Guerrero gracias a un documen tal que dirigí, llamado Toros sí, toreros no. El FICCA tiene obviamente este te ma como guía, el hacer conciencia con los jóvenes acerca del trato animal pero también consiste de una parte ambiental porque nos estamos acabando el mun do. Si bien esas dos son las líneas base, también tenemos una causa extra que en este año resulta la LGBTTIQ+. Con ello formamos la programación de este año y queremos causar un factor dife renciador a otros certámenes”, explicó. Ese factor es la posibilidad de dividir los proyectos participantes en tres líneas y hacer así la competencia más equili brada para alentar a los chicos partici pantes a contar su historia y visión de la mejor forma. “Creamos la división entre Amateur, Profesional y Estudiantil. En realidad, lo importante para FICCA es el mensaje que transmitan estos proyectos más allá de la producción o los demás
El Festival, que comienza este 4 de septiembre, verá su final en un mes, el día 4 de octubre, lo cual tiene un signi ficado especial para Zaizar y su equipo. “Nuestras actividades siempre serán en pro de los animales. Y cerramos ese día en Los Pinos en el marco del World Ani mal Day, porque es un lugar para repre sentar que tenemos la obligación total de hacer algo por las especies y las cau sas como la LGBTTIQ+, que amo y res peto. Necesitamos dejar de lado el egoís mo y no pensar en qué mundo le esta mos dejando a nuestros hijos sino qué descendientes le estamos dando al pla neta qué formación dejamos acerca de lo que está pasando. Nuestra visión va con el cine, pero la misión es activista, de buscar cambios y hacer una evolución”.
Finalmente, el director del certamen habló de la amplia selección que habrá en esta ocasión y las intenciones de ha cer una comunión creativa que ayude a ser factores de cambio en nuestra actua lidad. “Tenemos películas de 170 países inscritas porque queremos sorprenderlos con los materiales de los cineastas que están haciendo grandes historias en to do el mundo. Además, entre los ganado res y participantes buscaremos crear un documental filmado por todos los países, uniendo todos los esfuerzos para que el mensaje que queremos que resuene se vuelva global. Buscamos que el grito que damos en FICAA produzca un cam bio con las autoridades, que nos apoye y apoyemos a su vez a los animales, el me dio ambiente y las causas o movimientos que hay que visibilizar porque lo necesi tamos. Queremos trabajar de la mano pa ra hacer una diferencia”, concluyó.
Regresa el FICAA, un festival de cine para crear consciencia animal y ambiental en la CDMX
El cineasta y activista Zaizar Habacuc, director del Festival Internacional de Cine Animal y Ambiental, nos dio detalles de su regreso a las actividades Danieska Espinosa Twitter: @Deaoni_Hyde Cine El festival se realizará del 4 de septiembre al 4 de octubre.
factores. Además, eso crea un balance para la mejor evaluación de cada una de las propuestas que recibimos. Un ali ciente más es que los jurados se compo nen de gente importante que está has ta arriba en diversas plataformas como Amazon, Netflix, Cinépolis, entre otros que los evaluarán como corresponda”, enfatizó Zaizar. La extensión del FICCA destaca no sólo por su duración de un mes completo sino por las miras a futuro y apoyo cons tante que buscan otorgar a estos nuevos soñadores del séptimo arte para crear un mensaje colectivo importante que vaya con la línea del festival. “Durante un promedio de unos seis meses, todos los cortos participantes se subirán a una plataforma para poder verlos y que to dos tengan acceso para que tengan una oportunidad de que sean vistos, no sólo a los ganadores del certamen sino a to dos los que entraron en nuestra progra mación. Aunado a eso, tendremos cla ses magistrales donde les enseñaremos más acerca de cómo hacer sus filmes, en guion, edición, dirección. Es impor tante esto porque nadie empieza en es ta industria teniéndolo todo, pues que remos enseñarlos a que cuenten de la mejor forma sus relatos”, manifestó el director del FICAA.
Consulta su programación https://www.ficaa.com.mx/en

EscenarioCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 27
La Barranca es la mejor ban da de rock de México, tal vez la mejor en español, tal vez mejor que…, y aunque en gustos, industrias, nostal gias, mainstream y masas se rompen géneros, un tremen do concierto como el de este sábado en el Teatro Metropó litan por la noche es un po deroso recordatorio de que la institución musical encabe zada por José Manuel Agui lera es un importante piná culo de la música y la cultura gestionada en este país. La velada se dividió en dos actos, el primero de los cuales se conformó en su mayoría por composiciones “nuevas”, de álbumes de los últimos 15 años, y un segun do acto remontado a los orí genes. No obstante, el cor pus de la obra de esta banda es tan robusto y consolidado que convive de manera poé tica entre pasado y presente. El concierto celebró 27 años de vida de la agrupa ción, por lo que otorgó a su público 27 canciones de rega lo, entre los clásicos “El Ala crán” y “Día Negro” hasta los nuevos clásicos como “Zafi ro” y “Cuervos”, y más aún piezas del nuevo disco “Entre la niebla”.Como toda celebración, hubo amigos invitados: Ceci lia Toussaint, quien ha hecho suya la magnífica “Centella”; “Chema” Arreola, baterista quien interpretó canciones de “Denzura” y “El Fluir”; y Federico Fong, el otro pione ro de la banda que recordó a qué sonaba la banda hace más de dos décadas. (Huit zilac Soryu)Katsuragi/@Huitzilac
OCESA/Liliana Estrada
Paul Schrader recogió el León de Oro de Venecia por una ca rrera que es el mejor “ejem plo posible para los jóvenes ci neastas”, en palabras de Mar tin Scorsese, y un ejemplo de cineasta original e intelectual, según Sigourney Weaver. Scorsese participó en la ce remonia que se celebró que en Palazzo del Cinema de la Mostra mediante un vídeo en el que habló de un “extraordi nario artista”, su “amigo Paul Schrader”.Schrader escribió el guión de Taxi Driver (1974) y colabo ró en los de Toro salvaje (1980) o La última tentación de Cristo (1988), recordó Scorsese, que expresó su admiración sin am bages por el homenajeado. “Mi respeto por él como ar tista ha crecido con cada pe lícula que ha hecho”, afir mó Scorsese, que resaltó que Schrader ha trabajado en las peores condiciones posibles y siempre ha sabido encontrar la forma de adaptarse a las cir cunstancias, lo que le ha per Al recibir el galardón, agradeció el premio “a dios, a mi familia y a mis representantes”
El cineasta posa con su reconocimiento.
Paul Schrader, un “ejemplo para los jóvenes”, recibe el León de Oro de honor
La elaniversariofestejaBarrancasuXXVIIenMetropólitan
José Manuel Aguilera. mitido “hacer siempre la pelí cula que quería hacer”. Y agregó: “su carrera es un modelo luminoso de expresión personal, nunca ha parado de crecer como artista. No pue do pensar en un mejor ejemplo a seguir para los realizadores que preparen su primera pelí cula. Los que se sientan desa nimados, que miren y se adap ten y sobrevivan como ha he choAlgoPaul”.en lo que estuvo de acuerdo Sigourney Weaver, una de las protagonistas -jun to a Joel Edgerton- del último trabajo de Schrader, Master Gardener, presentado este sá bado fuera de competición en Venecia.Acontinuación, Schrader re cibió el León de Oro de manos del presidente de la Biennale de Venecia, Roberto Cicutto, y qui so agradecer el premio “a dios, a mi familia y a mis represen tantes, por ese orden”.
EFE/EPA/CLAUDIO ONORATI
EFE/Alicia García de Francisco Venecia
“No exageramos si decimos que se trata de uno de los au tores estadounidenses más im portantes de su generación, un cineasta profundamente influi do por el cine y la cultura eu ropea, un guionista obstinada mente independiente pero ca paz de moverse con facilidad por el sistema hollywoodia no”, dijo el director del Festival de Venecia, Alberto Barbera al anunciar este León de Oro.
Además de citar algunas de las personas que le han ayu dado a crear y definirse como persona, más allá de su fami lia. Entre ellos, Scorsese, Ro bert Bresson o Charles Eames.



Escenario28 CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022



EscenarioCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 29

OTROS RESULTADOS Warholm, plusmarquista mun dial, doble campeón mundial y europeo y olímpico, venció en los 400 vallas con su segundo mejor registro del año, 47:24, con más de un segundo de ventaja sobre el francés Ludvy Vaillant, que estableció marca personal con 48.26. Los hermanos Borlee se dieron un festín en los 400 me tros lisos. Ganó Dylan con 45.96 por delante de Jonathan (46.02) y Kevin (46.04), y el filipino Er nest John Obiena, tan solo dos días después de ganar en Bruse las al sueco Armand Duplantis, tan solo pudo ser segundo con 5,81 por detrás del neerlandés Menno Vllon (5,88).
Lyles, doble campeón mun dial de los 200 metros logró un triunfo convincente con su me jor registro del curso, 9.95, por delante del keniano Ferdinand Omaytala (10.11) y del británico Jeremiah Azu (10.16).
Dustin Johnson se impone en la LIV Golf en Boston; Abraham Ancer, octavo
El ex número uno del mundo es el primer estadounidense en triunfar en la Liga Árabe; el chileno Niemann fue segundo Avelina Merino deportes@ crónica.com.mx
Dustin Johnson vuelve a ganar un torneo desde su partida del PGA Tour. Edgar refrenda su calidad y pone en alto el nombre de México da 2022-23 del PGA Tour.
DURO COMBATE Ya en la etapa de semifinales, Leslie perdió contra la coreana Min-Seo Nam en dos rounds. En el primero terminaron em patadas 5-5, pero le dieron el triunfo a la asiática debido a que conectó una patada en la cara a la mexicana, y en el se gundo round Nam ganó por un marcador cerrado de 6-5, y donde Soltero nunca dejó de atacar.Esta fue la segunda ocasión que la atleta de 21 años compi te en un Grand Prix. En la fe cha de Roma 2022, Leslie se quedó en la segunda ronda, y ahora en París mejoró mucho el resultado al obtener el bronce, y con ello 21.6 puntos para el ranking mundial y olímpico.
Deportes CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202230
Edgar Rivera gana en Salto de Altura en el Atletismo -
El mexicano Edgar Rivera fue el mejor en salto de altura en el Atletismo - ISTAF Berlín – 2022 que se celebra en esa ciudad eu ropea. EL atleta se impuso con 2,23 m. tras superar el listón al segundo intento. Luego, en soli tario, probó con 2,28, pero sin éxito. El húngaro Peter Bakosi y el ucraniano Oleh Doroshchuk compartieron el segundo pues to con 2,19. Por su parte los estadouni denses Noah Lyles, en los 100 metros, y Grant Holloway, en los 110 vallas, y el noruego Karsten Warholm, en los 400 vallas, mos traron sus galones en la reunión de Berlín.
Leslie Soltero, bronce en el Grand Prix de París de TKD
ISTAF Berlín – 2022 La taekwondoín mexicana Leslie Soltero se colgó la me dalla de bronce en el Grand Prix que se realiza en París, en la categoría de menos de 67 kilos, y lo hizo tras un ar duo camino que tuvo para lle gar al podio de este certamen donde se presentan los 32 me jores del mundo. En los octavos de final, la bajacaliforniana se quitó del camino a la campeona olímpi ca, la croata Matea Jelic. Sol tero perdió el primer round por 12-0, sin embargo, la mexicana corrigió su estrate gia de combate y ganó el si guiente por 5-3. Ya en el tercer y último round, Leslie supo co nectar los puntos al peto y a la cabeza para ganarlo por 10-1.
La cuarta parada de la LIV fue la vencida para Dustin John son, ganador del LIV Golf en Boston, el ex número uno del mundo lo hizo en ronda de des empate con Anirban Lahiri y Joaquín Niemann. De los dos mexicanos, Abra ham Ancer terminó en octavo sitio, su mejor resultado; Car los Ortiz, en el lugar 23, el más bajo en tres participaciones en la millonaria Liga de Golf con fondo de inversión Saudí. Su equipo, los Fireballs GC quedó en el lugar seis de la clasifica ción entre 12 participantes. Este es el primer certamen de la LIV que lo gana un esta dounidense. Johnson, que el sábado se encontraba en el ter cer sitio de la tabla, volvió a la cima en el Johnson,golf.Anirban, Lahiri y Niemann terminaron la terce ra ronda con -15 golpes y se fueron a playoff. Dustin puso a prueba su experiencia y ganó, al lograr un eagle que le dio el triunfo. Se llevó a su cheque ra cuatro millones de dólares, mientras que Niemann y Lahiri compartieron el segundo pues to 3.625.mdd.Niemannestuvo viernes y sábado en la parte alta del ta blero y este domingo llegó a ser líder en solitario, pero se dis trajo al final y compartió el si tio Pordos.equipos, El 4 Aces con Johnson, Reed, Pérez y Gooch se quedaron con el primer lu gar, seguidos de Crushers y Majesticks.Elquinto torneo de la LIV se jugará entre el 16 y 18 de sep tiembre en Chicago.
JJ RODRÍGUEZ SEGUIRÁ EN EL KORN FERRY TOUR Al mexicano José de Jesús Ro dríguez no le alcanzó en su úl timo recorrido del Korn Ferry Tour Championship para llegar al PGA Tour. En guanajuatense de 41 años de edad luchó durante toda la semana con rondas de 72, 68 y 68 para meterse en el Top 10 de la clasificación fi nal, pero este domingo firmó 73 golpes y con acumulado de 281 golpes (-7) terminó en el lugar 49 en el último evento de la temporada.ElCamarón Rodríguez sólo aseguró su membresía para ju gar toda la temporada 2023 del Korn Ferry Tour. En este certamen se repar tieron las últimas 25 tarjetas de las finales para la tempora
SEMIFINALES MAYAKOBA MATCH PLAY El veracruzano Raúl Pereda, el tijuanense Armando Favela, el yucateco Andrés Brictson y el poblano Isidro Benítez son los cuatro semifinalistas, de 16 participantes, que competirán este lunes dos rondas más, en formato match play, en la etapa final del Mayakoba Match Play por un pase para el World Wi de Technology Championship at Mayakoba.Elcampeón será el represen tante de México en dicho tor neo del PGA Tour a celebrarse del 31 de octubre al 6 de no viembre en el campo de golf El Camaleón, en Mayakoba .


GRUPOS A Y B En el Grupo A están Brasil, Ca nadá, Uruguay y Colombia, mientras que el B lo integran Ar gentina, Puerto Rico, República Dominicana e Islas Vírgenes. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasa rán a la próxima fase de la Copa América, cuya final se disputa rá el domingo 11 de septiembre.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) impuso su ley en ca sa en el Gran Premio de los Paí ses Bajos de Fórmula Uno, arro pado por su gente y saliendo ganador, otra vez, de una bata lla con Ferrari y Mercedes que estuvo condicionada por los in cidentes en pista que hundie ron al británico Lewis Hamilton (Mercedes). El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez llegó a la meta en quinto lugar y trabajó bien en la defensa a favor del holandés. Un triunfo más para el cam peón y Red Bull, no tan sobra dos como en Bélgica una sema na antes, y otra pifia de Ferra ri, que comenzó a destrozar la desafortunada carrera de Sainz con una parada de más de 12 segundos por olvidarse del neu mático trasero izquierdo.
México pone un pie en cuartos y deja a Panamá al borde del adiós
EL PULSO VERSTAPPEN-MERCEDES Los dos Mercedes, que iban, ini cialmente, a una parada, lidera ron cuando Verstappen pasó a medios en la vuelta 19. A Russe ll le tocó contener al campeón, pero en el primer intento, por fuera en la vuelta 28, el Red Bu ll ya estaba delante del compa ñero de Hamilton, que fue al ‘pit lane’ en la 30 para poner duros y regresó a pista a seis segundos de ElPérez.mexicano hizo trabajo de equipo con el británico, resistió más que Russell, no le dejó pa sar a la primera, aunque tuvo que bloquear, y no pudo evitar lo en la segunda opción que tu vo el piloto de Stevenage. El de Mercedes no contaba con un in vitado inesperado, el tetracam peón alemán Sebastian Vettel, que se incorporaba desde boxes. Hamilton tuvo que contener a Pérez y salvó la situación, pe ro perdió unos segundos impor tantísimos.Lasiguiente carrera del Mundial de Fórmula 1 será el próximo fin de semana en el circuito de Monza con el Gran Premio de Italia en juego, con el campeonato de pilotos más de cara aun para Verstappen (109 sobre Leclerc y Pérez) y el de constructores, para Red Bull (135 sobre Ferrari y 30 más res pecto a Mercedes).
Verstappen impone su ley en casa; Checo Pérez entra en quinto lugar y suma puntos
Panamá perdió frente a Ve nezuela (72-58) en la primera jornada, en la que México había dado la primera gran sorpresa del torneo, al imponerse a Esta dos Unidos (73-67).
Tecatito, sin ficha para la Liga Campeonesde
DOCE SELECCIONES
Con el resultado de este do mingo, México ya tiene casi ase gurada una plaza en los cuartos de final, en tanto que Panamá sólo podría aspirar a llegar a esa fase si hoy derrota a EU.
DeportesCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 31
TODO POR LA LESIÓN Por ello, según informó es te domingo el club sevillista, ha tenido que dejar sin ficha para la Champions a ‘Tecati to’ Corona, operado el 18 de agosto de una fractura de pe roné y de ligamentos del to billo izquierdo, con lo que no estará recuperado antes del final de la fase de grupos, además de al español Óliver Torres.
El extremo mexicano Jesús Tecatito Corona, lesionado de larga duración, y el cen trocampista Óliver Torres, se han quedado fuera de la lista de veintidós futbolistas profesionales que el Sevilla ha inscrito ante la UEFA pa ra la fase de grupos de la Li ga de Campeones. El Sevilla, que el martes se estrena esta temporada en el máximo torneo continen tal con la visita del Man chester City al Ramón Sán chez-Pizjuán, supera el cu po máximo de jugadores no formados en el club, que son veintiuno, y sólo el capitán Jesús Navas cumple los re quisitos para formar parte de la lista A como futbolista de la cantera.
La quinteta mexicana está enrachada; lleva dos victorias consecutivas en el torneo que organiza FIBA América Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
LA ELECCIÓN DE NEUMÁTICOS Verstappen y los dos coches del ‘cavallino’ salieron con blandos, pero el neerlandés los estrena ba después de haberse ahorra do un juego en la Q2 del sába do. En montura eligieron la ma yoría de los pilotos salvo seis: los dos Mercedes, el británico Lando Norris (McLaren), el ale mán Mick Schumacher (Haas), el tailandés Alexander Albon (Williams) y el danés Kevin Magnussen (Haas). La salida fue limpia. El líder tapó a Charles Leclerc y Carlos Sainz hizo lo propio con Lewis Hamilton, que llegó a tocarle, sin consecuencias. Russell perdió una posición con Lando Norris, aunque la recuperó en la cuarta vuelta, y Ocon ganó tres para si tuarse noveno, algo que no logró Fernando Alonso, decimotercero. El bicampeón, con mejor ritmo, perdió tiempo detrás del francés Pierre Gasly (Alpha Tauri).
CUARTOS DE FINAL Argentina y México se asoman a los cuartos de final al obtener este domingo su segundo triun fo en una jornada marcada por los contratiempos causados por la lluvia, que obligaron a sus pender por goteras el partido en tre Estados Unidos y Venezuela. Un chaparrón cuando acababa el segundo cuarto del partido en el que Estados Unidos derrotaba a Venezuela por 48-21 reveló unas goteras en el techo del coliseo Geraldo Magalhaes, que obliga ron a cancelar el encuentro.
El piloto de Red Bull gana por décima ocasión en la actual temporada.
La selección de México se im puso este domingo por 60-65 a la de Panamá en la Copa Amé rica de baloncesto, puso un pie en los cuartos de final y dejó a los centroamericanos al borde de despedirse del torneo que se disputa en Brasil. México, hasta ahora la sor presa del Grupo C de la Copa América, fue superior desde el primer cuarto (16-21), resistió a la reacción panameña en el se gundo (15-14), mantuvo su do minio en el tercero (14-19) y volvió a contener a los centroa mericanos en el cuarto (15-11). Se apoyó sobre todo en la puntería de Gabriel Girón, ba se del Dorados de Chihuahua y mejor anotador del partido, con 18 tantos.
El equipo mexicano ha sido la revelación del torneo.
El torneo se disputa en el coliseo Geraldo Magalhaes de la ciudad de Recife, en el noreste de Bra sil, y reúne a doce selecciones.


LA CLAVE FUE NUNCA DUDAR “Esto va a parecer una locura, pero hoy (ayer) se sintió más como una ronda de viernes. Tener esa tranquilidad es en lo que estamos trabajando, y ha valido la pe na”, dijo Gaby. “Las dudas vienen a tu mente”, mi ‘cad die’ dijo: ‘Seguimos haciendo lo que esta mos haciendo’. ‘Definitivamente está fun cionando, y vamos a comprometernos con eso en el último hoyo y ver qué pasa”’. Y así fue. “Si lo mantienes en el presente, ahí es cuando ocurre la magia”. La victoria le llega a Gaby en una tem porada en la que ha jugado 18 torneos y ha fallado seis cortes. Su mejor resultado lo había conseguido en el Hilton Grand Vaca tions Tournament of Champions, fue tercer sitio, el pasado 20 de enero. Gaby asciende ahora al sitio 23 de la Ra ce to the CME Globe, fruto de esta victoria. María Fassi que también jugó el Dana Open (68, 72, 72 y 74) sumó 286 impactos (-2) y compartió el sitio 73.
La duda nunca estuvo en la mente de Gaby, por eso la emoción de haber jugado tranquila hasta el final.
SU TERCER TÍTULO GRANDE Gaby, de 28 años de edad, suma con es te título el tercero como jugadora LPGA en siete temporadas. Su primer trofeo lo conquistó en el Blue Bay LPGA en la Isla de Hainan, China en 2018. El segundo gran resultado de su ca rrera lo logró en el Diamond Resorts Tournament of Champions en 2020.
Gaby López gana su tercer título LPGA y dice que fue porque jugó con la tranquilidad de un viernes y ocurrió la magia
La Contra Mes de la Patria, mes de grandes logros deportivos. Así lo constató este domingo la golfista mexicana Gaby López, triun fadora en el torneo Dana Open del LPGA Tour que se jugó en Sylvania, Ohio. Con ello la capitalina suma tres títulos en su carrera en el máximo circuito del golf profesional femenil. La mexicana tuvo un cierre excepcio nal en la cuarta ronda al embocar ocho birdies, tres de ellos seguidos en los ho yos 16 al 18, no cometió bogeys, por lo que sus 68 golpes (-3) le permitieron as cender del undécimo sitio con el que ini ció por la mañana, al primer lugar de la clasificación con un total de 266 golpes (-18).Aun golpe de distancia se quedó en el segundo sitio la estadounidense Megan Khang con suma de 267 (-17), luego de ronda de 64 impactos.
CRÓNICA LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022
PERSEVERANTE
Con esta victoria en Sylvania, Gaby López se convierte en la segunda golfista mexicana en la historia después de Lo rena Ochoa, en ganar más de dos títu los DesdeLPGA. su primer recorrido en el Hi ghland Meadows Golf Club, Ohio, Gaby tuvo buenas sensaciones, firmó 67 gol pes que la posicionaron en el sitio 12; para el segundo, entregó score de 70 y bajó al puesto 16; para el tercero, con ronda de 66 subió al 11, pero su cierre del domingo fue excepcional con 68 libre de errores, que in cluyó el putt para birdie desde cuatro me tros en el hoyo final que la llevó a conver tirse en campeona.
¡Mágico!
La mexicana alcanzó la cima con brillante ronda de 63 golpes (-8) para levantar el trofeo en el Dana Open en Sylvania, Ohio. Avelina Merino deportes@cronica.com.m
