Lcdh041021

Page 8

8

Nacional

C RÓ N I CA, LU N E S 4 O C T U B R E 2 02 1

Educación Pública y maestros, constructores de cohesión, identidad y progreso, afirma SNTE La hazaña de la educación pública mexicana y el trabajo de los maestros han logrado cohesión social, identidad nacional y progreso de la nación, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas. Al inaugurar el seminario organizado por su gremio “La Educación del Futuro. A 100 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, dijo

que el México que tenemos se forjó en los salones de clase de nuestras escuelas públicas. El Maestro dirigente señaló que la escuela pública, dotada con lo mínimo, le ha dado todo al país, y por eso es necesario reflexionar acerca del rumbo de la educación pública para que continúe siendo la gran transformadora de la vida nacional. Cepeda Salas manifestó que la escuela pública es el eje de la organización colectiva al servicio

de los más desprotegidos, quienes hace cien años eran la mayoría, y hoy todavía son demasiados. Explicó que el Seminario es un llamado a fortalecer el sector educativo afectado por el confinamiento por el Covid-19, porque si los actores involucrados no laboran de manera coordinada, la tendencia dominante podría incrementar las desigualdades, El Seminario inició con la participación de las académicas Pilar Torres Anguiano y María del Pilar Macías Barba, quienes ofrecieron una conferencia sobre el legado de José Vasconcelos, primer secretario de Educación Pública. Las especialistas en Filosofía y Pedagogía subrayaron el orgullo que sentía Vasconcelos por los maestros, a quienes consideraba, dijeron, el alma de México y un ejército integrado por constructores de un mejor destino (Gerardo González Acosta)

.

Monreal advierte de una fractura en Morena si hay imposición en 2024 Los que fundamos Morena lo fundamos con base al principio democrático de participación amplia de los ciudadanos, dice Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

El líder dela bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal advirtió una posible fractura interna en Morena si hay imposición o simulación en la candidatura presidencial de ese partido rumbo al 2024. “Mi petición y mi propuesta es que no haya imposición, porque si se da así, habrá ruptura, y creo que no lo merece Morena”, alertó Justo cuando se ha observado a López Obrador acompañando a la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum en varios eventos en la capital del país e incluso en algunos estados, Monreal exigió piso parejo y no reproducir “los viejos vicios de la imposición” “Los que estamos en Morena hemos luchado, los que fun-

La SEP, producto de la lucha del magisterio: Delfina Gómez a 100 años de su fundación Lograr una educación inclusiva, democrática, participativa, de claridad, y humana, es el compromiso que tiene la Secretaría de Educación Pública (SEP), a 100 años de su fundación, dijo su titular. Delfina Gómez Álvarez. La funcionaria dijo que una de las metas a lograr en la presente administración es garantizar el derecho a la educación de niños adolescentes y jóvenes. Maestra de profesión y la primera mujer al frente de la SEP, dijo que para el gobierno actual la prioridad es lograr un trato digno para los maestros, porque lo merecen como mentores de nuestros hijos, y son el pilar

damos Morena lo fundamos con base al principio democrático de participación amplia de los ciudadanos. Que la gente decida, porque si no estaríamos reproduciendo los viejos vicios de la imposición”, estableció De visita por Coahuila, Monreal recalcó la importancia de que haya procesos internos transparentes que no provoquen rupturas o fracturas al interior de Morena pues solo esa premisa permitirá a ese partido mantener el rumbo del país y ratificar la decisión mayoritaria en su favor, en el 24. Dijo que ya se verá en el momento en que se lance la convocatoria para elegir al candidato o candidata de Morena a la Presidencia de la República en el 2024 si hay imposición y nadie debe ofenderse si se exige piso parejo y transparencia pues Morena no se merece un proceso interno donde prevalezca la simulación. REFORMA A FONDO

Ricardo Monreal, líder dela bancada de Morena en el Senado.

Por otra parte, Monreal se refirió a la iniciativa de Reforma Eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en días pasados y consideró que no se trata de una reforma fachada ni de escaparate, sino de la reforma materia energética, más importante de las últimas décadas. “Al suprimir dos organismos autónomos, como es el Consejo Regulador, la CRE, y el Consejo Nacional de Hidrocarburos; y reincorporar el CENACE a la Comisión Federal de Electricidad y someter a todos los generadores privados a la Comisión Federal de Electricidad, es una reforma de fondo”, aseveró

.

del Sistema Educativo Nacional. La institución es producto de la lucha del magisterio por una educación pública en el país, dijo Gómez Álvarez a todos los integrantes del sector educativo con motivo de la conmemoración del Centenario de la Fundación de la SEP. Señaló que como mexicana, como profesora y como titular de la secretaría, es para ella un honor conmemorar con estos cien años de dedicación en favor de la educación. La titular de la SEP adelantó que en los siguientes días se realizará la ceremonia conmemorativa para recordar el inicio del esfuerzo educativo del siglo XX (Gerardo González Acosta)

.

Vulnerabilidad Impulsará la Ley Nacional del Registro de Orfandad En México hay más de un millón de niñas, niños y adolescentes en orfandad, derivado de factores como la pandemia por Covid-19, la violencia, los feminicidios, el crimen organizado, la pobreza o las migraciones, por lo cual el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal promoverá la expedición de la Ley Nacional de Registro de Orfandad. La base de datos serviría para identificar la vulnerabilidad en la que quedan niñas, niños y adolescentes ante la pérdida de su madre o padre . Monreal Ávila, recordó que en nuestro país no existe un ordenamiento que permita atender este problema de manera integral. Explicó que se trata de crear una base de datos para identificar la vulnerabilidad en la que quedan los menores de edad ante la pérdida de su madre, padre o persona tutora; además de garantizarles sus derechos humanos. La propuesta, que reforma la fracción XXIX-P del artículo 73 de la Constitución Política, busca hacer valer el derecho a la familia de las y los menores en orfandad, al posibilitar que sean canalizados con familiares alternos, familias en acogimiento o dados en adopción. (Alejandro Páez)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lcdh041021 by La Crónica de Hoy - Issuu