13 minute read

Francisco Ortiz - Página

Julio Urías toca el cielo; entra al selecto grupo de los 20

Ya forma parte del Top Tres, solo superado por Valenzuela y Loaiza, quienes registraron 21 triunfos en una misma temporada

Advertisement

Francisco Ortiz Mendoza

deportes@cronica.com.mx

El pasado sábado 2 de octubre, el mexicano Julio Urías se convirtió en el primer ganador de 20 partidos de los Dodgers, desde Clayton Kershaw en 2014, lanzando pelota de una carrera en la séptima entrada, cuando Los Ángeles vencieron 8-3 a los Cerveceros de Milwaukee.

Urías salió en el séptimo rollo caminando, mientras recibía la ovación de 49.705 espectadores presentes en el Dodger Stadium.

LOS PRIMEROS AÑOS.

Julio César Urías Acosta, originario de Culiacán, Sinaloa, nació el 12 de agosto de 1996; de la mano de su padre -que además fue su manager- desde temprana edad, se unió a la Liga Infantil de Béisbol Culiacán Recursos, en donde comenzó su historia dentro del diamante.

Julio nació con un tumor en el ojo izquierdo, lo que lo llevó varias veces al quirófano, como resultado, su ojo izquierdo está casi cerrado, pero puede ver a través de él. A pesar de las complicaciones que sufrió, logró crecer con normalidad y pudo jugar beisbol sin problema alguno.

El 19 de mayo de 2015, Urías se sometió a una cirugía electiva para corregir la afección. Hoy en día, al referirse a ese tema, el pelotero mexicano comenta con cierto desenfado: “Dios me dio un ojo malo, pero me compensó con un brazo izquierdo de oro”.

Los Dodgers lo firmaron el 12 de agosto, en su cumpleaños número 16, pagaron una tarifa de firma de $450,000 dólares.

SU ANDAR EN GRANDES LIGAS

En 2016, Urías empezó la temporada en Triple-A y en mayo inició una racha de 29 entradas sin permitir carrera. Tuvo una excelente efectividad de 1.40 en 11 juegos, siete de ellas aperturas, lo que hizo creer a los Dodgers que era el momento de llamar al pitcher mexicano de 19 años a las Grandes Ligas.

El llamado llegó, y se convirtió en el primer “teenager” desde Félix Hernández once años antes, pero su debut fue complicado. El 27 de mayo de 2016, Urías abrió en Nueva York cuando los Dodgers visitaron a los Mets, un juego en el que Julio tuvo dificultade y salió de la

El mexicano ha sorprendido a propios y extraños con su meteórica carrera.

primera entrada y fue relevado antes de acabar el tercer inning.

El zurdo estuvo en un ir y venir en Grandes Ligas, pero logró estar en el roster al final de la temporada e incluso lanzó en los playoffs, aunque Los Ángeles cayeron ante los posteriormente campeones de la Serie Mundial, Cachorros de Chicago.

UNA LESIÓN, PAUSA OBLIGADA EN SU CAMINO

El 10 de julio de 2017 el “Culichi” sufrió una lesión en el hombro mientras lanzaba en Triple A. La decisión fue someterlo a una cirugía que lo dejaría fuera de acción por más de un año. Regresó en septiembre de 2018 lanzando 4.0 entradas en tres juegos.

TIEMPOS DESAFIANTES; UNA CONDUCTA INAPROPIADA.

El 13 de mayo de ese año estuvo involucrado en un incidente de violencia contra su novia. Las autoridades no presentaron cargos, pero la liga decidió suspenderlo 20 juegos como parte del protocolo contra la “violencia doméstica”.

“Acepto toda la responsabilidad por lo que creo que fue una conducta inapropiada durante el incidente. Incluso en una instancia en la que no hubo lesiones ni existe un historial de violencia, entiendo y estoy de acuerdo con que los beisbolistas de Grandes Ligas deben estar sujetos a un estándar más alto”, dijo Urías en un comunicado. rada en condición de relevo, el manager Dave Roberts asignó a Julio Urías como cuarto abridor de los Dodgers para la Temporada 2020.

Estableció su lugar en Dodgers cerrando el banderín y las victorias de la Serie Mundial luego de una temporada regular en la que registró un récord de 3-0 con una efectividad de 3.27 en 11 juegos (10 aperturas) en su quinta campaña de Grandes Ligas.

Rumbo a Playoffs

Panorama que se vive GL

LIGA AMERICANA

3 boletos ya asignados con los títulos divisionales de Rays, White Sox y Astros, mientras los dos boletos al juego de comodín siguen libres.

LÍDERES DIVISIONALES

División Este: Tampa Bay Rays (Campeón de la División) Ganó la división por segundo año consecutivo y aseguró ser el #1 de la Liga Americana. División Central: Chicago White Sox (Campeón de la División) Ya aseguró el título de su pelotón. División Oeste: Houston Astros (Campeón de la División) Ganó la división por cuarta ocasión en cinco temporadas. El martes se juegan el pase Yankees contra Red Sox.

LIGA NACIONAL

Se han repartido los 5 pases a playoffs y solo falta conocer al campeón de la División Oeste, ya que Giants y Dodgers están peleando por la cima.

LÍDERES DIVISIONALES

División Este: Atlanta Braves (Campeón de la División) Ganó el título divisional por cuarta ocasión al hilo. División Central: Milwaukee Brewers (Campeón de la División) Ganó su primer título divisional desde 2018. División Oeste: San Francisco Giants (Clasificado a playoffs) Los Giants y los Dodgers ya aseguraron su boleto a los playoffs.

2021, TOCANDO EL CIELO

Julio fue cimentando una temporada sólida desde el primer mes de acción, cuando inició con tres triunfos, siendo mayo y septiembre, los meses más productivos donde ganó cuatro juegos.

Abril: 3 victorias

Mayo: 4 victorias

Junio: 2 victorias

Julio: 3 victorias

Agosto: 3 victorias Septiembre: 4 victorias Octubre: 1 . *Su temporada regular termina con 20 victorias (32 de por vida), tres derrotas y un 2.96 de efectividad.

Urías salió en la séptima entrada caminando, mientras recibía la ovación de 49,705 espectadores en el Dodger Stadium.

El Campestre de San Luis Potosí recibe al Ranking Profesional de Golf

El Ranking Profesional de Golf (RPG) llega a su recta final y está igual de emocionante que al inicio de su temporada. Hay cuando menos cuatro jugadores que podrían adjudicarse el título del Ranking Profesional.

La siguiente etapa se jugará a partir de hoy lunes en el retador campo del Club Campestre de San Luis Potosí, que abrirá sus puertas a más de 50 jugadores de toda la República Mexicana, pero principalmente del Bajío de nuestro país.

SEMANA DE FESTEJOS

El Campestre de San Luis se vestirá de gala en el marco de su Torneo Anual 2021. El Club inicia una semana de festejos con esta etapa del RPG, por lo que seguramente habrá mucha galería, que además de apoyar a los profesionales de clubs, aprovecharán para ver como estará el campo para el torneo anual. “Estamos en la recta final del RPG en este año, ya llevamos 16 etapas y es un gusto y un placer decirles que hemos tenido un gran año y lo mejor está por venir. En esta temporada hemos llegado a campos que son espectaculares, este lunes no será la excepción, el Club Campestre será todo un reto”, dijo Billy Carreto, profesional del Club La Loma, de San Luis Potosí, y uno de los responsables de la organización del Raking.

Es un campo par 72 de 7,575 yardas de largo.

UNA FÉRREA LUCHA POR EL LIDERAZGO

“Actualmente el líder en la búsqueda de Jugador del Año es Enrique Cruz, de San Gil, que ha tenido un año sólido y prácticamente en todos los torneos que ha jugado, ha sacado puntos. Cruz suma 304 unidades, sólo 10 más que el segundo lugar que tiene un jugador de San Luis, pero del club La Loma, Rodrigo Miralrío, es el segundo lugar y seguramente intentará sacar ventaja en un campo que conoce bien”, agregó Carreto. En la tercera posición del Ranking se ubica Javier Valdez, del Campestre de Querétaro, con 290 puntos, tan sólo 14 menos que el líder, lo que seguramente será un ingrediente adicional al cierre emocionante que se espera en esta temporada. “No tener un claro líder en la búsqueda de Jugador del Año habla de la calidad de los profesionales de club. No podemos olvidar que este RPG nació pensado en ellos, en los profesionales que no pueden salir a jugar en los Tours o Giras y que ellos son los que alientan y enseñan a las estrellas del mañana”, comentó Carreto.

América vence a Pumas y recupera el liderato del Apertura

América, del entrenador argentino Santiago Solari, derrotó este domingo por 2-0 a los Pumas

EFE

deportes@gmail.com.mx

En la continuación de la duodécima jornada, las Águilas se impusieron con anotaciones del paraguayo Richard Sánchez y el mexicano Mauro Laínez.

Dirigido por el argentino Andrés Lillini, los Pumas presionaron en el inicio del duelo y estuvieron cerca del gol con una llegada al área del brasileño Higor Meritao, pero las Águilas se recuperaron y en el 36 decidieron la victoria.

En un error de los universitarios en la salida, Sánchez hizo un elegante disparo por encima del guardameta y resolvió un partido de mucha lucha en el que América fue mejor, pero los Pumas dejaron ir varias oportunidades ofensivas.

Pumas careció de contundencia, algo repetitivo en el torneo, y cuando salió por el empate, dejó espacios y recibió un segundo gol. En un contragolpe en el tiempo de reposición, Laínez se escapó por la banda izquierda, se sacudió la defensa y puso el 2-0.

América había perdido el primer lugar este sábado cuando el Atlas venció a las Chivas de Guadalajara, pero con el triunfo llegó a siete victorias, cuatro empates, una derrota y 25 unidades, tres más que los Rojinegros.

América fue mejor y Pumas dejó ir varias.

OTROS RESULTADOS

Este sábado el Atlas del entrenador argentino Diego Cocca derrotó por 1-0 a las Chivas en el llamado Clásico tapatío. Un penalti bien cobrado por Aldo Rocha hizo la diferencia en el juego en el que Guadalajara sufrió dos expulsiones, de los defensas Hiram Mier, en el minuto 13, y Cristian Calderón, en el 27.

Este domingo el uruguayo Jonathan Dos Santos convirtió un gol en el minuto 88 y rescató para los Gallos de Querétaro un empate 1-1 en casa del Toluca, que subió a la tercera posición.

Toluca tomó ventaja en el minuto 64 con un gol de Diego Chávez y Dos Santos hizo el tanto de la igualada, al aceptar un servicio de Areli Hernández y convertir de pierna derecha.

La jornada comenzó este viernes cuando los uruguayos Diego Rolán y Maximiliano Oliveras y el ecuatoriano Jefferson Intriago le dieron al Juárez una victoria de 3-1 sobre el Monterrey del entrenador Javier Aguirre, que descontó con una diana del argentino Maximiliano Meza.

En el otro encuentro del viernes, Luis Chávez y Erick Sánchez condujeron al Pachuca a un triunfo 1-2 sobre el Puebla. Plata. México dejó escapar bicampeonato

México dejó escapar el bicampeonato del Mundial Sub-23 de Beisbol, en el diamante del Estadio Sonora, en Hermosillo, pues, aunque llegó hasta la última instancia y con amplias posibilidades, Venezuela terminó por ganarle el trofeo con una pizarra de 0-4 en un duelo pactado a siete entradas. El conjunto tricolor se tuvo que conformar con la plata.

Ciclismo. Anet Barrera, entre las 5 mejores

El equipo mexicano Patobike BMC terminó en el tercer sitio de la clasificación general, además del 4º lugar de Anet Barrera. Fue espectacular el cierre de la Vuelta a Colombia Femenina 2021, con triunfo en solitario de la campeona saliente la ecuatoriana Miryam Núñez, quien con este triunfo consiguió el tercer sitio en la clasificación general.

Retador

Club Campestre de San Luis Potosí

Campo de golf de 18 hoyos de Campeonato par 72. Fue inaugurado en junio de 1960, pero fue rediseñado recientemente: del hoyo 1 al 9 el diseño es del arquitecto Robert Von Hagge y del 10 al 18 del profesional mexicano Remedios Beltrán. Este club ha sido escenario de interesantes confrontaciones golfísticas junto con otros clubes de la región. Sus jugadores han asistido y participado en otras sedes con el mismo fin. Gracias a ello, algunos de sus jugadores han logrado su ascenso a niveles de reconocimiento nacional en sus diversas categorías.

Nápoles, líder con 7 de 7; “Chucky “ anota gol

El Nápoles sigue contando sus partidos por victorias esta temporada y, gracias al 2-1 que logró este domingo en el campo del Fiorentina, confirmó su liderato en solitario en la Serie A. Llegados al segundo parón de selecciones, el Nápoles lidera la clasificación con 21 puntos, dos más que el Milan, segundo, cuatro más que el Inter de Milán, que ganó 2-1 al Sassuolo, seis más que el Roma, cuarto, y diez más que el Juventus, que ganó el derbi contra el Torino por 1-0. El Nápoles supo sufrir en el estadio Franchi, contra un Fiorentina competitivo que llegaba a la cita tras sumar cuatro victorias y dos derrotas en la Serie A. Pese a recibir el 0-1, obra del argentino Lucas Martínez Quarta, el cuadro napolitano no perdió la calma y remontó gracias al mexicano Hirving Lozano, tras un penalti fallado por Lorenzo Insigne, y al defensa de Kosovo Amir Rrahmani. Con 18 goles marcados y solo tres en contra, el Nápoles vuela en la Serie A y, con Luciano Spalletti en el banquillo, sueña con pelear hasta el final por un título.

cam.ac.uk

Las células solares orgánicas generan electricidad imitando vagamente el proceso natural de la fotosíntesis en las plantas.

Avances

Científi cos identifi can y logran superar el obstáculo de efi ciencia de las células solares orgánicas

Las células solares orgánicas, que son fl exibles, semitransparentes y baratas, pueden ampliar enormemente la gama de aplicaciones de la tecnología solar

Investigadores liderados por Cambridge han identificado un mecanismo clave responsable de la menor eficiencia de las células solares orgánicas y también una forma de superar este obstáculo.

En concreto, se ha reconocido una vía de pérdida en las células solares orgánicas que las hace menos eficientes que las células basadas en silicio para convertir la luz solar en electricidad. Además, el estudio ha ideado una forma de suprimir esta vía mediante la manipulación de moléculas dentro de la célula solar para evitar la pérdida de corriente eléctrica a través de un estado indeseable, conocido como excitón en estado triplete.

Sus resultados, publicados en la revista Nature, sugieren que las células solares orgánicas podrían competir más estrechamente con las células basadas en silicio por su eficiencia.

Las células solares orgánicas, que son flexibles, semitransparentes y baratas, pueden ampliar enormemente la gama de aplicaciones de la tecnología solar. Se pueden envolver alrededor del exterior de los edificios y se pueden utilizar para el reciclaje eficiente de la energía utilizada para la iluminación interior, ninguna de las cuales es posible con los paneles de silicio convencionales. También son mucho más ecológicos de producir.

“Las células solares orgánicas pueden hacer muchas cosas que las células solares inorgánicas no pueden hacer, pero su desarrollo comercial se ha estancado en los últimos años, en parte debido a su menor eficiencia”, dijo en un comunicado el doctor Alexander Gillett, del Laboratorio Cavendish de Cambridge, primer autor del artículo. «Una célula solar típica basada en silicio puede alcanzar eficiencias de hasta el 20 al 25%, mientras que las células solares orgánicas pueden alcanzar eficiencias de alrededor del 19% en condiciones de laboratorio y eficiencias en el mundo real de alrededor del 10 al 12%».

Las células solares orgánicas generan electricidad imitando vagamente el proceso natural de la fotosíntesis en las plantas, excepto que, en última instancia, utilizan la energía del sol para crear electricidad en lugar de convertir el dióxido de carbono y el agua en glucosa .

Se pueden envolver alrededor del exterior de los edifi cios y se pueden utilizar para el reciclaje efi ciente de la energía utilizada para la iluminación interior, ninguna de las cuales es posible con los paneles de silicio convencionales

This article is from: