LCDH020122

Page 11

C RÓ N I CA, D O M I N G O 2 E N E R O 20 22

Nace en Iztapalapa el primer bebé del 2022

A las 00:01 nació el primer bebé del primero de enero del 2022 en el Hospital General Regional Iztapalapa “Dr. Juan Ramón de la Fuente” de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa); es del sexo masculino y pesó 3 kilos 400 gramos. Este parto, como todos los que ocurrieron desde el inicio de la pandemia en el año 2020, se realizó bajo estrictas medidas de bioseguridad para evitar contagios de COVID-19 a los pacientes y al personal de salud del

Hospital. Durante el 2021 la Secretaría de Salud ha brindado atención médica a 23 mil 292 nacimientos en 30 hospitales de la red, de los cuales 15 mil 112 fueron partos y 8 mil 180 cesáreas. De enero a noviembre del 2021, el mayor número de nacimientos en la institución ocurrieron en el Hospital Materno Infantil Inguarán con 4 mil 622 (20 por ciento), seguido del Hospital Materno-Infantil Magdalena Contreras con 3 mil 729 y finalmente, el

Hospital Materno Pediátrico Xochimilco con 2 mil 530. En el caso de los partos, la mayor parte de ellos se realizaron en el Hospital Materno Infantil Inguarán y el Hospital Materno-Infantil Magdalena Contreras, con 3 mil 360 y 2 mil 678 atenciones respectivamente. Lo mismo en el caso de las cesáreas, las cuales ocurrieron fundamentalmente en esos hospitales: mil 262 en Iguarán y mil 51 en Magdalena Contreras. Cabe mencionar que la cifra total de atenciones a mujeres durante el mes de diciembre se conocerá en la primera semana de enero. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con garantizar el derecho a la salud y mantener como prioridad la atención médica y hospitalaria a mujeres embarazadas en la Ciudad de México. (Ana Espinosa Rosete)

.

Durante el año 2021, se ha brindado atención a 23 mil 292 nacimientos en 30 hospitales de la Sedesa, de los cuales 15 mil 112 fueron partos y 8 mil 180 cesáreas

Metrópoli 11

Activistas lanzan pliego petitorio por discriminación en Six Flags Diversos colectivos y activistas realizaron un pliego petitorio para Six Flags luego de que el pasado 29 de diciembre se denunciara un caso de discriminación contra una pareja gay por besarse en las instalaciones. Entre los puntos solicitan una disculpa pública por parte del parque de diversiones, que se impartan cursos de sensibilización sobre diversidad sexual y de género a los trabajadores de Six Flags en las instalaciones del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED). Además solicitaron se haga la revisión del Código de Conducta de Six Flags México, particularmente la cláusula donde “se espera de todos los visitantes un apropiado comportamiento de acuerdo a un ambiente familiar y amigable”, que reafirme la inclusión y respeto de familias y parejas de la diversidad sexo-genérica, en concordancia con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y la Cartilla de Derechos Sexua-

les de Jóvenes y Adolescentes de México. También pidieron el apoyo social y económico a organizaciones de la sociedad civil que luchan por los derechos y bienestar de las personas LGBTI+ en México, con un presupuesto anual transparente y publicitado, a partir de 2022. “El trabajo que se apoye debe estar dirigido a la reducción de violencia y discriminación de las personas LGBTI+”, se lee en el pliego.

El 29 de diciembre personal del sitio condenó el beso que se dio una pareja homosexual dentro de las instalaciones y le pidió que abandonaran el parque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LCDH020122 by La Crónica de Hoy - Issuu