Santo Domingo: 27 de enero, 2023

Page 1

Ampliación se ejecuta a ‘paso’ lento

Después de las elecciones volverán las medidas de resistencia porque los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la vía Santo Domingo – Buena Fe avanzan a paso lento. Las personas esperaban que mensualmente se intervenga un kilómetro y, al no ser así, se rehúsan a continuar con el pago del peaje. 03 - 04

CIUDAD CIUDAD CIUDAD La Hora Santo Domingo conmemora 29 años junto a los lectores 05 Buscan reinsertar a estudiantes a centros educativos 06 Verónica Zurita habla sobre su nuevo desafío político 07
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 Santo Domingo
P P-244846-MIG

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Editor General: Jean Cano

Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles

Redacción: lmelo@lahora.com.ec

Publicidad: 099 787 8732 Año: XXVII No. 10.811

EDiToRiAL

SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 O

Tú, yo… nosotros Principio empírico

Para Platón, la sociedad es un conjunto de individuos que están armonizados momentáneamente por sus intereses. Cada una de estas personas o individuos tendría una facultad, una habilidad por encima de todas las demás.

Pone como ejemplo al que fabrica zapatos, al que hace casas y al que ara la tierra y aclara que, el que hace zapatos, si solo los hace para él, siempre irá bien calzado, pero no los demás, y el que cultiva la tierra, estará él bien alimentado pero no los demás.

Así, nos explica Platón, que en una sociedad, empieza a haber un intercambio, se piensa en un interés común y ya no en el personal. De ahí que el zapatero hará zapatos para todos, igual el que confecciona ropa y el constructor, todos tendrán mejores ropas y mejores viviendas y mejores alimentos, y todo esto es posible gracias a que cada individuo, aun estando en lo propio, en lo suyo, también está junto al otro.

En un principio el trueque era suficiente para el intercambio, pero poco a poco, el valor que cada individuo le daba a su producto, y a su proceso productivo, no siempre logra poner de acuerdo a las partes y entonces surgen los conflictos. Pero el conflicto sólo es uno de los problemas que atacan a una sociedad. También el desconcierto de principios y fines. Una sociedad desconcertada es la consecuencia lógica del desconcierto individual, no sabemos hacia dónde vamos, no hay un ideal que nos guíe ni qué sustente nuestra conciencia moral. Hay que desarrollar del arte de vivir, porque es natural, que tú y yo, y nosotros, podamos trabajar juntos, por el bien común, con orden y justicia, como sucediera hace muchos años atrás, cuando la asociación de hombres y mujeres libres, de individuos justos con un Ideal en común, dieron origen a las grandes civilizaciones, hoy perdidas por las arenas del tiempo..

Saber ganar

Para poder ganar y saber que lo hemos logrado , en el camino seguro pasamos por muchas dificultades que de a poco las fuimos superando que se convirtieron en la escalera para llegar al éxito. Cuando estamos ya en la cima y sentimos que hemos ganado lo fundamental es man-

Una Fiscalía atada de manos

Ecuador enfrenta una ofensiva del crimen organizado con una Fiscalía atada de manos. Hay un déficit de más de medio millar de fiscales, especialmente en las provincias con mayor incidencia de asesinatos y mayor presencia del narcotráfico. Pese a ello, hace casi una década que no se seleccionan nuevos fiscales. Además, los fiscales comienzan a ser asesinados o intimidados.

La naturaleza de los crímenes que azotan al país se transforma y su complejidad aumenta, lo cual demanda una capacitación y actualización permanente. Sin embargo, la Fiscalía depende de los presupuestos y decisiones de otras instituciones. Todo ello suscita un paulatino desprestigio y desmotivación; es cada vez más difícil que nuevos talentos lleguen a este organismo y se ven casos vergonzosos.

En el ordenamiento actual, el Consejo de la Judicatura debería asumir estas carencias; sin embargo, el CJ está entrampado en su propia crisis.

Ante esto, la consulta popular ofrece la posibilidad de la autonomía para Fiscalía y la creación de un Consejo Fiscal; un halo de esperanza.

Una Fiscalía autónoma será más eficiente, más profesional y más ágil; sin embargo, será también más poderosa y, de caer en malas manos, más perniciosa. La autonomía exige especial atención a la conformación del Consejo Fiscal, así como mayor presión para resolver cuanto antes el embrollo del Consejo de Participación Ciudadana. La elección de Fiscal General, en 2025, se acerca; preparar y fortalecer a la institución será una prioridad si la paz está en la agenda nacional.

Las leyes de Murphy hacen referencia a un conjunto de principios que se rigen por la máxima ideología de que “Lo que sea que pueda salir mal, saldrá mal”. El ingeniero aeroespacial Edward Aloysius Murphy formuló su ley en 1949, después de descubrir que estaban mal conectados todos los electrodos de un arnés para medir los efectos de la aceleración y deceleración en pilotos

Esta misma es basada en la ley natural de la entropía, lo cual es un fenómeno estudiado en termodinámica, un principio de la naturaleza en donde toda partícula está destinada al desorden, la realidad es que esto es considerado como un diseño de defensa.

La ley de Murphy implica que esperar lo mejor es menos realista que esperar dificultades y prepararse para enfrentarlas. Tiene tres afirmaciones: Nada es tan sencillo como parece, todo toma más tiempo del que se supone y las cosas saldrán mal en el peor momento.

Este enfoque pesimista se puede utilizar en una variedad de situaciones como regla general para informar eventos futuros.

El pensar las posibilidades de que las cosas podrían salir mal nos ayuda a prevenir errores

Puede llegar a ser relacionada con el sobrepensar. Cuando pensamos demasiado, lo hacemos más de mil veces sin llegar a una conclusión. Además, a veces tenemos pensamientos contradictorios , como pasar de estar emocionados a cuestionarnos y revisar cada detalle durante horas, porque al parecer estamos haciendo algo mal.

El concepto de pensamiento se refiere a los procesos mentales voluntarios o involuntarios mediante los cuales un individuo desarrolla sus ideologías. Es decir, los pensamientos son ideas, recuerdos y creencias interconectados.

Según Freud “La idealización es un proceso que envuelve al objeto; sin variar de naturaleza, este es engrandecido y realzado psíquicamente”. Tal vez Murphy no quiso sonar o ser conocido como alguien negativo, ver y analizar todos los escenarios posibles solo nos hace estar listos para todo. Planear tácticas y no idealizar situaciones.

tener la calma y tener mucha humildad, algunos analistas empresariales lo han estudiado e indican “fácil o no tan fácil es llegar, lo difícil es mantenerse” , he aquí el gran reto que se debe asumir con mucha disciplina, responsabilidad y convicción. Ya saboreando el triunfo muchos te halagarán y adularán, pienso que el exceso de halago debilita y te hace vulnerable y con seguridad te conduce directo al fracaso.

Todas las energías confluyen para lograr lo que te propones cuando tienes muy claro tu en-

foque, esto es clave para alcanzar tus sueños. Una gran historia que resume lo que es saber ganar es la perseverancia, compartiré una pequeña historia: La historia dice que este hombre fracasó en los negocios y quedó en bancarrota en 1831. Su prometida murió en 1835. Sufrió un colapso nervioso en 1836. Fue vencido en las elecciones de 1836 y en las parlamentarias de 1843, 1846, 1848, 1855. No tuvo éxito en su aspiración a la Vicepresidencia en 1856 y en 1858 fue derrotado en las elecciones para el Sena-

do. Este hombre obstinado fue Abraham Lincoln elegido presidente de los EEUU en 1860.

La lección es muy sencilla “solo se fracasa cuando se deja de intentar”.

Pero estoy muy seguro que si llegaste a la meta, no lo hiciste solo, seguro estuvo tu equipo (familia, amigos, equipo de trabajo) apoyándote, se convierten en el complemento indispensable para poder alcanzar la meta, aquí es donde se produce una simbiosis organizacional que mezcla los esfuerzos individuales y genera un antídoto

de ganar-ganar.

Saber ganar es una expresión de respeto. Ayuda a tolerar la frustración y saber asumir la victoria con humildad. El éxito se basa en buscar la realización del ser humano en dos aspectos en el ser y el tener, ser (honesto, leal, sincero, educado, etc.), tener (situación económica adecuada para vivir acorde a lo deseado), cuando se hace un equilibrio en estos dos aspectos genera una satisfacción integral en tu interior. Tú eres un ganador, el triunfo está cerca.

OPINIÓN 02
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Yv ET h Rom ERo P. Nueva Acrópolis Santo Domingo
rubymenamelo@yahoo.com WAGNER v é LE z To RRES wagnervelez@hotmail.com
RubY mENA mELo

Avance reducido en la ampliación de la vía Santo Domingo – Buena Fe

Los conductores

El proyecto de ampliación a cuatro carriles de la vía Santo Domingo – Buena Fe, avanza lentamente y esto impacienta a gran parte de la ciudadanía.

Actualmente la maquinaria pesada y cuadrillas de obreros trabajan en dos tramos pertenecientes a la jurisdicción de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, pero el cronograma no se estaría cumpliendo en base al último acuerdo.

Ya se intervino a la altura del kilómetro 8, donde se aplicó la carpeta asfáltica en los costados y más adelante se habilitan los carriles nuevos en esta red estatal.

Hasta el miércoles 25 de enero la maquinaria intervenía a la altura del kilómetro 9 1/2, colocando conos en medio de la calzada para alertar a los conductores que transitan por el sitio.

Demorado

Juan Zambrano, morador del sector e integrante del Frente Ciudadano, fue claro en decir que la concesionaria no está cumpliendo a cabalidad y cree que los trabajos actuales se mantienen porque las personas nuevamente amenazaron con paralizarse.

Hasta el momento las instituciones involucradas no hacen oficial un cronograma de trabajos referente a este proyecto de ampliación . Sin embargo, Zambrano puntualizó que en las conversaciones acordaron que mensualmente se haría como mínimo un kilómetro

de carretera.

“Está caminando, pero a paso de tortuga. A lo mucho han avanzado un kilómetro y medio con los cuatro carriles, están muy lentos porque iniciaron a mediados de septiembre”, expresó.

trabajos viales.

el dato

En El Esfuerzo y Santa María del Toachi también son pocos los ciudadanos que se beneficiaron con el subsidio.

El dirigente recordó que el tiempo establecido para la entrega total de la obra es de tres años. Sin embargo, ya se van a cumplir cinco meses desde que se activó la maquinaria pesada y el porcentaje de avance es mínimo.

Organización

Moradores de sectores rurales aledaños al peaje El Cóngoma y algunos transportistas alistan nuevas acciones de reclamo para exigir mayor celeridad en los

Después de las elecciones seccionales 2023 se autoconvocarán para hacer un análisis profundo de la situación y es probable que impulsen medidas de resistencia porque están cansados de pagar una tarifa por circular en una vía sin mejoras.

Pocos beneficiados

En Luz de América

únicamente un aproximado de 90 personas fueron beneficiadas con el subsidio socioeconómico para pagar una tarifa diferenciada en el peaje. Ximena Orosco, presidenta de esta parroquia, dijo que eran alrededor de 400 carpetas, pero la mayoría de ciudadanos desistió porque se cansaron de hacer diligencias y no obtener respuestas positivas. (JD)

Silencio

° LA HORA en repetitivas ocasiones ha buscado la versión oficial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Sin embargo, no existe pronunciamiento sobre el cronograma de trabajo establecido en este proyecto de ampliación.

° Con los representantes de la concesionaria tampoco se ha logrado dialogar.

° Está pendiente para la próxima semana una entrevista con Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, para que dé a conocer detalles de los trabajos que se están ejecutando.

Incidencia en accidentes

° Un informe realizado por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) detalla que la vía a Quevedo es uno de los ejes viales con mayor incidencia de accidentes de tránsito.

° El mal estado de la calzada y la estrechez de la arteria, serían algunas de las causas para catalogarla como peligrosa.

° De los 199 siniestros de tránsito que se dieron en el  2022 en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 70% ocurrieron en este eje vial.

° Según estadísticas de la Cruz Roja, quienes cuentan con paramédicos en esta vía, en el 2022 atendieron 48 emergencias por accidentes de tránsito, un número mayor a las registradas en la Alóag – Santo Domingo  en donde tuvieron solo 15 eventos.

CIUDAD 03 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I
dicen estar cansados de pagar una tarifa por circular en una vía sin mejoras.
ACTUALIDAD. La maquinaria trabaja en la vía, pero los trabajos no avanzan en el tiempo acordado.

Ampliación del tramo Buena Fe - Santo Domingo, demorará

Los cuatro carriles de apoco empiezan a tomar forma. Los conductores tienen una alegría a medias.

La vía Estatal 25 en el tramo Buena Fe-Santo Domingo no está completamente terminada a cuatro carriles.

A pesar de que, lo primero que se construyó fue el peaje que está a la altura del recinto El Descanso, zona intermedia entre el recinto Los Ángeles y la parroquia Patricia Pilar, cantón Buena Fe provincia de Los Ríos.

Las quejas de dirigentes de gremios sociales y de transportistas por el cobro de peaje anticipado, no tuvo mayor efecto.

Sin embargo, personal de La Hora, mediante un recorrido evidenció que si se está trabajando en la ampliación de vía, por lo que sí existen algunos kilómetros mejorados tal cual se lo había anunciado antes.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaría de Delegaciones de los Servicios del Transporte y Obras Públicas, autorizó a la empresa concesionaria, la ampliación a cuatro carriles de la carretera estatal E-25.

Al momento, desde el recinto Fumisa hasta la parroquia Patricia Pilar existen los cuatro carriles construidos, un poco menos de la mitad de la obra que se tiene prevista.

En algunos tramos también se han colocado las respectivas cintas reflectivas que anuncian el peligro, al menos para que los conduc-

tores no vayan a sufrir algún percance.

Estos trabajos ahora han empezado a justificar el cobro del peaje, donde a diario cientos de conductores cruzan por esta carreta que conecta a la Sierra con la Costa ecuatoriana.

Gremios esperan con paciencia

Uno de los líderes de la parroquia Patricia Pilar, Víctor Hugo Chalaco, ha sido quien se ha mantenido firme en la lucha por el no cobro anticipado del peaje.

Por lo que ahora, espera que la empresa constructora culmine los trabajos que se están realizando, para así tener la tan anhelada carretera, que no exponga la vida de los conductores.

Explicó que ellos nunca se opusieron al cobro del peaje, y que lo único que buscaban es que no se cometa la injusticia de cobrar por una obra que no tenían.

Ahora ve con espe -

ranzas la ampliación de la carretera.

Para conocer un poco más del tema, La Hora buscó la versión de funcionarios del MTOP, sin embargo, no se pudo obtener alguna respuesta. Dijeron que no estaban autorizados para hablar del tema.

Frente a esto, el jefe político del cantón Buena Fe, Rolando Barros Rivera , indicó que, junto a la Gobernación de Los Ríos están pendientes del tema

Esto debido a que... “mediante contrato firmado en el anterior Gobierno del expresidente Lenin Moreno y la empresa adjudicada la ampliación a 4 carriles Cosad25 desde Santo Domingo hasta Buena Fe, contrato donde consta que el tiempo de construcción de la obra es de tres años, iniciando la ampliación desde el mes de abril del año 2023”.

La autoridad local explicó que, por presión de la ciudadanía, transportistas,

gremios, Municipio y Asambleístas de la provincia, la concesionaria aceptó iniciar los trabajos anticipados de ampliación antes de la fecha que indica el contrato.

Los tramos que se encuentran ampliados son a la altura de los recintos: Fumisa, El Descanso, Los Ángeles y la Parroquia Patricia Pilar, en lo que respecta a la provincia de Los Ríos.

Falta seguridad

Los habitantes del recinto

Fumisa, esperan que la vía concesionada no se vaya a convertir en una zona de peligro para ellos.

Por ejemplo, Junior Matamoros, habitante de esta zona, explicó que en las noches los automotores no respetan las señales de tránsito, y que ya se han registrado varios accidentes que, afortunadamente no le han costado la vida a ninguna persona aún.

Elsa Lucas, es otra moradora, dijo que se debe pensar en los sectores poblados, donde hay muchos niños que cruzan por la E-25.

“La vía está amplia, por lo que se debe controlar en su totalidad, para que no exista nada que lamentar”, expresó la moradora. (VV)

PEAJE. Pese a reclamos de transportistas y representantes de gremios sociales, los cobros por peaje en El Descanso aún se realizan.
CIUDAD 04
SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I

La Hora Santo Domingo, 29 años informando

Desde marzo de 2020 La Hora llega digital a sus lectores, con la misma calidad de noticias que ha difundido durante los últimos 29 años en Santo Domingo y la región. Este nuevo aniversario compromete a sus directivos y personal que labora en el medio, a seguir informando con la veracidad que siempre los ha caracterizado. Las suscripciones quedaron en el pasado. Ahora todos tienen la opción de recibir el producto digital de manera gratuita.

CUMPLEAÑOS

El 25 de enero nació una hermosa niña, que alegro la vida de toda una familia

Le damos gracias a Dios por un año más de vida, junto a tus seres queridos Que te amamos y celebramos tu cambio de niña a mujer, te mereces todo lo

Mejor del mundo

FELIZ CUMPLEAÑOS NO. 15

Valentina Mora Ochoa

¡Lo que necesitas saber!

También lo encuentran en las redes sociales como: Santo Domingo La Hora , donde hay una variada información local, nacional e internacional.

A partir de diciembre de 2021, La Hora empezó a circular los viernes en físico. Se distribuye en Santo Domingo, pero también en sectores aledaños como: La Concordia, El Carmen y parte del noroccidente de Pichincha.

Más fuertes

Las adversidades sanitarias,

económicas y sociales han coadyuvado a fortalecer nuestro espíritu y compromiso con la comunidad a la que servimos, soslayando obstáculos y propendiendo siempre, al logro del principal objetivo: mantener bien informada a la ciudadanía que nos honra con su preferencia.

29 años de permanente enlace con la sociedad regional , constituyen, más que un aval, el pedestal de libertad y verdad que siempre hemos enarbolado.

¡Diario La Hora de Santo Domingo, es la hora de la verdad!

Acróstico

POr: OrfiLiO MArtínEz QUEvEdO

Para Diario La Hora, hoy que cumple y celebra 29 años de fructífera labor informativa. Felicitaciones. Satisface saber lo que, solo Diario Hora nos hace conocer, y por eso...

D ifícil igualar a este medio, I ntenso por su modo de informar; A tento a los sucesos: va, observa, R evisa bien antes de publicar. I nspira y es por su sol y conceptos, O ndas de luz que hacen razonar.

L a Hora nos detalla lo que pasa A quí y allá..., su actividad se basa: H onrando a los que dicen la verdad, O rando por lo suyo, por la patria, R adiándonos su luz y, como siempre, A tono con su... imparcialidad.

La calidad de los medios de comunicación social se mide por el cariño o aceptación de su público. Lograr una opinión pública favorable y el respaldo del lector, oyente o televidente, no es tan fácil; es una tarea constante de mantener la credibilidad, de ser honestos con los hechos que hacen noticia y de entregarse enteramente al interés colectivo. Quien invierte para crear un medio de comunicación debe estar consciente que su capital se lo endosa al público, a la comunidad, al interés ciudadano. El medio de comunicación es el enlace de todos los públicos, articula autoridad con comunidad y viceversa, entrega espacios de opinión en forma democrática, denuncia supuestos actos de corrupción al amparo de una profunda y seria investigación y, en lo sustancial, entrega la información que la gente necesita saber.

Con este eslogan Diario La Hora se consolida en nuestro medio periodístico, en nuestro entorno regional; se involucra en la realidad de lo que necesitamos saber, porque la humanidad necesita saber qué pasa en su entorno inmediato y en su mundo que ahora es globalizado.

Diario La Hora, desde enero de 1994, vino a tomar la posta de antiguos tabloides que surgieron desde los años 60: El Pionero, El Occidente, Tribuna, La Prensa, El Colorado, El Periódico, entre

otros impresos que ofrecían información netamente local. Su propuesta fue abarcar las tres grandes fuentes de información : local, nacional e internacional. Además, sus ejecutivos propusieron la nueva tecnología, con fotografías a colores y del momento, con páginas a colores, con diseños modernos, características que lo colocaron en el pilar de la comunicación impresa de la región , con información de primera mano y cobertura en cantones vecinos de Esmeraldas, Manabí y el Occidente de Pichincha. Revolucionó, claro pues ese fue el objetivo.

En estas líneas me permito saludar al Dr. Francisco Vivanco y todo el equipo humano que lo acompaña en Santo Domingo por 29 años. Salud por mantener la columna vertical del periodismo. Salud por no torcer su brazo en momentos críticos, en donde la autoridad ha intentado soslayar la libertad de información y de expresión. Salud por velar por los intereses colectivos.

Salud Diario La Hora en su aniversario 29.

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I
P-244877-MIG
P
Aniversario que se conmemora con un mayor compromiso con los lectores.

Se trabaja en la reinserción de estudiantes a centros educativos

En la provincia han regresado al sistema educativo 44 menores de edad, entre los 5 y 14 años.

Objetivo

° Es que regresen a las aulas 3.000 menores de edad de la zona 4, comprendida entre las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí.

Con el objetivo de reinsertar a los centros educativos a niños, niñas y adolescentes que abandonaron sus estudios , el ministerio de Educación ha puesto en marcha el proyecto ‘Todos al Aula’.

el dato

Entre diciembre 2022, enero y febrero 2023 se trabaja en este proceso.

Para lograr este objetivo se han formado brigadas conformadas por seis docentes y 49 promotores pedagógicos.

Desde la zona 4 de Educa-

BRIGADAS. Se busca identificar a menores de edad que no estudien.

ción se indicó que, en la provincia, la meta es el retorno de 844 menores de edad, mediante brigadas puerta a puerta. También realizan acciones intersectoriales junto con instituciones como el

MIES, Conadis, MSP y en ferias del encuentro o de infancia con futuro.

En la actualidad han regresado al sistema educativo 44 menores de edad, que oscilan entre los 5 y 14 años.

Porcentaje

Esta estrategia se implementó debido a que el ministerio de Educación no alcanzó la tasa de matrícula que estaba proyectada para el 2022, que era de 94.81%, llegó solo

al 92.70%.

Se pretende incrementar un 2.11% de menores de edad matriculados en el periodo lectivo 2022-2023.

En Santo Domingo de los Tsáchilas se matricularon 138.662 alumnos, divididos en 447 instituciones entre fiscales, fiscomisionales y particulares. (CT)

Menores de edad con problemas de desnutrición

Menores de 3 a 4 años de edad son quienes más padecen desnutrición en Santo Domingo de los Tsáchilas, la mayor parte son varones. Esta información se dio a conocer a través del programa ‘Ecuador crece sin desnutrición infantil’, que se implementó en septiembre de 2022 en la provincia.

En los primeros cuatro meses de trabajo han detectado que el 10.27% de menores presentan desnutrición crónica, de una población de 12.673 que fueron captados para desarrollar la estrategia.

Stalin Arequipa, nutricionista del proyecto, comentó que es un porcentaje bajo en comparación con la provincia de Manabí, en donde la situación es más grave.

En la provincia este programa se ejecuta en parroquias urbanas y rurales de Santo Domingo y La Concordia, además, en 27 centros de salud.

A decir del nutricionista, en la parroquia urbana Abraham Calazacón y en la rural Monterrey es donde más se presentan casos de desnutrición infantil.

dos positivos del proyecto y para el 2025 logren disminuir estadísticas actuales

el dato

Los nutricionistas trabajan en el desarrollo del menor en sus primeros 1.000 días de vida.

Explicó que la desnutrición se identifica en los cinco primeros años de vida, en donde el infante no crece o tiene bajo peso. “Por eso es mejor prevenir antes de los dos años, luego la situación se agrava”.

Esperan que al culminar el 2023 puedan ver resulta-

Mujeres gestantes

Se indicó que la falta de conocimiento ha hecho que las mujeres embarazadas tengan problemas con el desarrollo del feto. Los médicos recomiendan acudir a controles y colocarse las vacunas. Este grupo también es parte del proyecto, en el que participan 9.676.

Arequipa añadió que en diciembre y enero se programaron talleres de preparación de alimentos, con la participación de mujeres embarazadas y madres de familia.  (CT)

CAPACITACIÓN. Las mujeres gestantes reciben charlas de cómo alimentarse para ayudar al crecimiento de su hijo.

CIUDAD 06 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I
U.E fiscales
U.E fiscomisionales
U. E particulares
estudiantes matriculados
122.528
1.892
14.242

Verónica Zurita fortalecerá la vialidad y productividad provincial

Seguridad

Con más experiencia y sobre todo ganas de servir a la ciudadanía llega Verónica Zurita a este nuevo desafío político en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Se proyecta a buscar el desarrollo de la provincia para posicionarla entre las más destacadas del país , esto a través de acuerdos con diferentes instituciones nacionales e internacionales.

Junto a su equipo ha diseñado un plan de trabajo muy amplio y basado en los requerimientos ciudadanos que escucha durante los recorridos rutinarios.

Zurita tiene la convicción y confianza en hacer bien las cosas. Llega con la madurez política adquirida durante su etapa como alcaldesa de Santo Domingo, donde ejecutó importantes obras que

marcaron una notoria transformación urbanística.

Trabajo vial

Será prioridad durante su administración en el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas

Un gran porcentaje de la propuesta se basa en intervenciones viales , porque sabe que con caminos en buen estado también se fortalece la producción

“El 90% de las peticiones en el sector rural es viali -

dad, actualmente la realidad de ellos es bastante crítica porque no los atendieron como habían prometido ”, expresó.

Aseguró que han trazado la ruta de inicio para intervenir los sectores más afectados. Además, buscarán los mecanismos para comprar más maquinaria pesada y abrir nuevos frentes de trabajo e n las partes rurales.

“Vamos a trabajar en paquetes viales rurales como lo hicimos en la ciudad. Ahora vamos con ese modelo que significa el asfalto de varias vías en las 10 parroquias rurales de la provincia Tsáchila”.

neficiosos para las personas involucradas en la actividad agropecuaria.

Por ejemplo, prevé realizar convenios con la Central Genética de Asogan y otras instituciones del país para que el pequeño ganadero acceda gratuitamente a embriones de calidad.

el dato Verónica Zurita postula por la Alianza Alternativa, conformada por las listas 1-2-3-4-8 y 63.

el dato

Zurita también planifica el trabajo en cogestión con la comunidad para que el desarrollo sea más acelerado. Sin embargo, procurará que la minga no se torne muy sacrificada y por este motivo tiene previsto la adquisición de tres camiones tipo mixer para mezclar cemento.

En esta administración planifican resolver el tema de la ampliación en el trayecto Unión del Toachi-KFC.

También buscará mercados internacionales para varios productos, entre esos el cacao y abacá. “Fortaleceremos las cadenas de comercialización y asociatividad con el objetivo de favorecer a nuestros productores”.

La tecnificación y asesorías será prioridad durante su administración. Por este motivo destinará tractores agrícolas para remover suelos antes de aplicar cultivos de ciclos cortos o anuales, como: piña, malanga, yuca y maíz.

Turismo y medio ambiente

° Se destinarán fondos para combatir este problema social. Uno de los beneficios está orientado al sector ganadero que es constantemente perjudicado por el abigeato, porque se prevé adquirir ‘bolo ruminar’ para que a través del celular conozcan la ubicación de los animales.

Binomio

° Es Rodrigo García quien aportará sus conocimientos en agropecuaria para fortalecer el trabajo en el campo. Además, su experiencia como exgobernador de la provincia Tsáchila lo hace conocedor de estrategias contra la inseguridad existente en esta jurisdicción.

sitar cascadas u otros atractivos como la Nacionalidad Tsáchila

Entre los proyectos consta el malecón en El Placer del Toachi y Julio Moreno. Además, construir la segunda fase de la vía Aventura para dinamizar la economía en sectores aledaños.

La limpieza de ríos también es importante para Zurita. Por este motivo mantendrá diálogos con los Municipios locales y solicitará que ejecuten las obras de alcantarillado porque la mala evacuación de aguas servidas es la principal causa de contaminación.

Producción y ganadería Tiene amplia experiencia en la materia y esto la faculta a proponer proyectos be-

Se pretende mostrar las bondades turísticas de la provincia para captar mayor presencia de turistas, quienes tendrán opciones de vi-

Por otro lado, se impulsará el programa denominado ‘adopción de árboles’ Consiste en sembrarlos cerca a linderos de fincas para que sean cuidados durante dos años por los dueños de esas propiedades, quienes a cambio recibirán alambres de púas, cercas eléctricas o bombas de fumigar. (JD)

CIUDAD 07 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I
Su plan de trabajo contempla el asfalto de 400 kilómetros en la zona rural.
BINOMIO. Rodrigo García y Verónica Zurita prometen generar 20 mil plazas de trabajo. COMPROMISO. De trabajar en beneficio de los santodomingueños.

Figuras y cabezas rapadas son tendencia

Churros, pigmentos, figuras, cabezas rapadas, son algunas de las nuevas tendencias que los gabinetes y barberías han incrementado para atender a los usuarios y mantenerlos a la moda

En la barbería New Face los peluqueros deben entrenarse continuamente para estar preparados para los pedidos que hacen los clien-

tes, especialmente los más jóvenes, quienes son los que buscan pigmentos y figuras.

Jonathan Véliz, propietario de este sitio, comentó que los modelos que piden son variados, van desde un corte normal, figuras o tintes en el cabello. También se hacen rayas en cejas o barbas.

Explicó que los modelos que están en tendencia son

RAYAS. De

es lo que más se hacen niños y adolescentes.

los cortes que tienen degradados, como el low fade, mullet, taper fade, entre otros. Véliz señaló que en muchas ocasiones dan una mejor apariencia al

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA OLEODAVILA S.A.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos doscientos treinta y seis de la Ley de Compañías y décimo tercero de los Estatutos Sociales de OLEODAVILA S.A., se convoca a los señores Accionistas a Junta General Extraordinaria, la misma que se llevará a cabo el día lunes 06 de febrero de 2023, a las 09:00 horas en el domicilio de la Compañía, ubicado en el Recinto EI Paraíso La Catorce, Parroquia El Carmen, Cantón El Carmen, en la provincia de Manabí, para tratar el siguiente punto del orden del día:

PUNTO ÚNICO. Conocer y resolver sobre el registro de compensaciones, reavalúo y ajustes en la contabilidad de OLEODAVILA S.A., al 31 de diciembre del 2022 y al 03 de enero del 2023.

Se convoca de forma especial y particular, al señor Patricio Nicolás Santamaría Robles, Comisario Principal, quien ha sido notificado adicionalmente por escrito en la siguiente dirección en Quito, Ignacio Bossano 732 y Av. 6 de Diciembre.

La Junta se entenderá válidamente instalada con la asistencia de más del 50% del capital social, de no existir quórum reglamentario se realizará una segunda convocatoria.

Recinto EI Paraíso La Catorce, 27 de enero de 2023

cliente.

Variedad Josue Carillo, quien trabaja como peluquero desde hace un año y medio, sostuvo que los pigmentos, figuras y rayas son más pedidos por niños desde los 10 años hasta jóvenes de 22.

En tintes utilizan tonos plateados, rayos y colores: rosado, celestes o rojos. Las figuras que se hacen son tribales y plumas, así como rayas largas o cortas.

mativos: amarillos, rosados o celestes.

Carrillo manifestó que, al tener habilidad para hacer cualquier tipo de corte o modelo, el tiempo no pasa de 30 minutos. Demoran cuando hacen churos o tinturas de cabello.

el dato La barbería New Face está ubicada entre las avenidas Tsáchila y 29 de Mayo.

En cuanto a costos, mencionó que el más económico cuesta cuatro dólares, mientras que los más sofisticados llegan a tener un valor de hasta 25 dólares. (CT)

Pero no solo los hombres le apuestan a esta moda. Las mujeres también se hacen diseños en su cabeza, por ejemplo, se rapan la mitad del cabello de la parte derecha para hacerse mandalas. En el lado izquierdo se quedan con el cabello largo. Además utilizan colores lla-

Otros servicios

° En las peluquerías modernas también dan servicios adicionales: mascarillas y limpieza facial, pigmentación de cejas y barba. Niños, adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres son los clientes de estos lugares.

CIUDAD 08 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I
Los peluqueros se capacitan continuamente para conocer las nuevas técnicas y complacer a los clientes que buscan estar a la moda.
diversas formas FIGURAS. Los diseños son los que más buscan adolescentes y jóvenes. COLOR. Los tintes de colores son utilizados para resaltar a los clientes. ELEGANCIA. También se hacen arreglar la barba y bigotes.
OP-MIG P
ANDRÉS DÁVILA N. FRANCISCO DÁVILA P. PRESIDENTE GERENTE GENERAL

Cámara Junior estrena directiva

Son 25 integrantes de la organización, quienes buscan vincularse con la comunidad para impulsarlos a ser líderes.

Christofer Jaramillo es el actual presidente de la Cámara Junior Internacional (JCI) Santo Domingo de los Tsáchilas, organización que crea líderes y realiza labor social en la provincia desde hace 49 años.

Junto a él trabajan siete personas como parte de la directiva: Jorge Menendez, José Ceballos, Daniela Tránsito, Johanna Torres, Roxana Fajardo, Karla Gomez y Daniel Bazurto, quienes tienen un plan trazado que ejecutarán durante este nuevo periodo , como realizar capacitaciones en la zona rural con temas de

plantaciones y ganado, así como talleres de exportación e importación , mediante alianza con la Cámara de Industrias.

También gestionan para volver a ser parte del concurso de oratoria a nivel nacional , en donde el año pasado Christofer se llevó la insignia de campeón por su excelente participación. Planifican estar presentes en el concurso de debate.

En la actualidad la organización tiene áreas de formación en: cooperación internacional, desarrollo individual, comunidad y negocios.

Entre la labor social que se ha venido realizando desde hace varios años atrás, está la donación de libros para la biblioteca municipal, recolección de útiles escolares y ser parte de la brigada Operación Sonrisa . Una de las actividades que atrajo a los jóvenes santodomingueños fue la academia de liderazgo internacional. (CT)

el dato

El lema de la JCI es ‘Buscamos la excelencia’.

Liderazgo

° Christofer Jaramillo es parte de la JCI desde hace 4 años. Empezó como director de proyectos, vicedirector de desarrollo individual, vicedirector ejecutivo y en la actualidad preside la organización. Es campeón de oratoria y se prepara para  participar en la competencia continental de oratoria en Colombia.

Suscriben convenio para capacitaciones filosóficas

Representantes de la corporación educativa Nueva Acrópolis y del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila oficializaron el convenio de cooperación interinstitucional, cuyo objetivo es dar capacitación filosófica gratuita a los estudiantes.

Suscribieron el acuerdo Estuardo Cevallos, rector del Instituto, y Gabriel Villalva, director de Nueva Acrópolis, en Santo Domingo.

Motivan a bachilleres a elegir una carrera profesional

LA CONCORDIA • Son 12 las instituciones educativas de nivel superior que participan hoy, viernes 27 de enero, en la primera feria exposición de universidades e Institutos Superiores que se desarrollará en la unidad educativa del Milenio ‘Jorge Chiriboga Guerrero’, a las 9:00.

El objetivo es mostrar la oferta académica, especialmente a los estudiantes que están próximos a culminar el bachillerato.

estudiantes gira en tres ejes: Ética, Sociopolítica y Filosofía de la Historia, y se lleva a cabo el tercer viernes de cada mes.

el dato Para más información puede comunicarse al número: 0998664790.

La capacitación que brinda Nueva Acrópolis para los

Cada conferencia tiene como objetivo entregar conocimiento que lleve al estudiante a cuestionarse sobre su actuar individual, su actuación e influencia de sus actos en la sociedad, aprender a convivir en medio de las diferencias y proyectarse hacia el futuro como un individuo capaz de ser partícipe activo en la historia del país.

Nueva Acrópolis lleva 35 años educando y brindando capacitación, conferencias, charlas y cursos gratuitos a las instituciones

educativas del país con el objetivo de entregar herramientas válidas para la formación integral del ser humano. (LMM)

La directora distrital de Educación, Andrea Figueroa, manifestó que el propósito de esta actividad es motivar a los jóvenes para que elijan acertadamente una carrera profesional en el tercer nivel de estudio.

Marco Uzho, secretario técnico de la Junta Cantonal para la Protección de Derechos, dijo que la feria estará abierta para el público que desee asistir, sobre todo para estudiantes del bachillerato Xiomara Zambrano cursa el tercer año de bachillerato, en la especialidad de contabilidad, está a la expectativa de conocer las carreras que ofertarán. “Será una buena oportunidad para escuchar las propuestas de las universidades”, expresó la joven. (JAR)

CIUDAD 09 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I
ORGANIZADORES. Del evento brindaron detalles de la actividad. FORMALIDAD. Representantes de las dos instituciones suscribieron el convenio. DIRECCIÓN. Christofer Jaramillo asumió la presidencia desde enero de 2023.

vitaPlus limitada

Empresa dedicada a la distribución de medicina natural

reQuiere COntratar

Señora o señorita de 18 a 30 años

Con conocimientos básicos en contabilidad. Manejo Excel y Word. Sueldo fijo + seguro social Teléfono 0989 967 607 Ciudad Verde, calle Parque Nacional Yasuní, casa 29 manzana 93.

SE REQUIERE CONTRATAR COstureras

INTERESADAS COMUNICARSE AL 0990 644 003

OFi, emPresa lÍder del seCtOr CaCaOterO estÁ en la BÚsQueda de PrOFesiOnales en CienCias aGrarias

ENTRE SUS FUNCIONES ESTARÁN LA PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE ESTÉN EN LÍNEA CON NUESTRA ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD.

EL CAMPO DE ACCIÓN ESTARÁ ENFOCADO EN LAS PROVINCIAS DE MANABÍ.

REQUERIMIENTOS: LICENCIA DE CONDUCCIÓN B. DE 3 A 5 AÑOS DE EXPERIENCIA ESPECÍFICA COMO MÍNIMO.

ENVIAR CURRÍCULUM VITAE Y SOPORTES A: emma.gomez@ofi.com

Casa en venta en la Ciudad de esmeraldas

Un predio de 560 m2 con construcción mixta en buenas condiciones, ubicado en sector comercial.

Calle Imbabura, entre Olmedo y Colón.

Interesados llamar al fono: 0990 109 613

extractos

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NINEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES

INFRACTORES DE SANTO DOMINGO/

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL:

Se hace saber lo siguiente:

JUICIO ORDINARIO: Acción de Petición de Herencia

No. 23201-2022-02521

ACTOR: CHACON VICTOR MANUEL.

DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del/la causante SERGIO

AURELIO CHACON

JUEZ DE LA UNDIAD JUDICIAL: Dr. Juan Carlos Paz Gavilanez.

SECRETARIA: Ab. Priscila Fernanda Cazar

Albuja.

Extracto de la demanda

“...CHACON VICTOR MANUEL, ecuatoriano de 79 años de edad, de estado civil viudo, 4.- nombres del demandado.- Declaro con juramento que a pesar de las averiguaciones realizadas, la utilización de todos los medios de información factibles, me ha sido imposible determinar la individualidad de los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Sergio Aurelio Chacón, por tanto sus domicilios y residencias, por lo que pido sean citados de conformidad con el Art. 58 el Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones en un periódico de amplia circulación de este cantón Santo Domingo.-10; Cuantía $ 144.329,57, 11.-Procedimiento: Ordinario…”

PROVIDENCIAS:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES

INFRACTORES DEL CANTÓN SANTO

DOMINGO DE SANTO DOMINGO DE LOS

TSACHILAS.- Santo Domingo, jueves 10 de noviembre del 2022, las 08h18, VISTOS.- Incorpórese al proceso el escrito presentado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, sobre la base del mismo.-Con el que da cumplimiento a lo ordenado en el auto de sustanciación que antecede.- Del Acta de Declaración Bajo Juramento de Desconocimiento de Domicilio, constante de autos; y, por corresponder al estado de la causa se dispone: 1.- CALIFICACIÓN: La

vendO Casas nuevas COn lOsa

Proyecto para 2 pisos, $300 mensuales a 20 años mediante financiamiento bancario, lote de 120 mts, precio 40mil. Telf. 0997000587

vendO Casa

De 2 pisos, con terraza, 3 dormitorios primer planta, 3 dormitorios 2da planta y 1 dormitorio en la terraza, con todos los servicios básicos, con garaje, patio trasero, terreno de 272 m2 Ubicado en la Municipal 1, cerca escuela Caracas y Hospital del IESS. Telf.: 0968963650 (WhatsApp) 0998003557

HiPnOsis ClÍniCa

Ayuda a sanar: Adicciones, Alergias, Cáncer, Depresión, Nervios, Fobias, Obesidad, Dolor por Duelo o Separacion, Impotencia. DR. IVAN LOZA MÉDICO CLÍNICO. Nutricionista, Terapeuta en Hipnosis Telf. 0996-130937

se neCesita

- Con conocimientos de contabilidad

- Multifuncional

- Disponibilidad de tiempo

- Licencia tipo A Enviar Hoja de Vida 099 037 8356

se arrienda este lOCal Con oficina y baños, avenida Chone entrando por la panadería Villa Colombia, calle Argentina y Canadá, llamar solo interesado llamar número 0984 326 807

COnautO C.a

Importante empresa líder en el mercado de productos automotrices y maquinarias industriales, requiere personal para sus diferentes áreas:

• Auxiliar de Bodega

• Chofer con licencia tipo E

• Asesor Técnico Automotriz e Industrial

• Coordinador de Servicio Técnico Automotriz

IndIspensable:

Tener un año de experiencia mínimo y conocimiento de productos automotrices.

Enviar curriculum al correo: talentohumano@conauto.com.ec

demanda de Petición de Herencia, formulado por el señor CHACON VICTOR MANUEL, quien ha cumplido el diligenciamiento ut supra; es clara y reúne los requisitos legales establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos; Por lo que, se la admite a trámite en procedimiento ORDINARIO, conforme el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- Inscripción de la demanda: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón para los fines de ley; 2.- CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, artículo 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, CITESE a la señora LUZMILA TERAN PANCHI, con la copia de demanda y este auto de sustanciación en el lugar singularizado en la demanda; para lo cual remítase por secretaria a la sala de citaciones suficiente despacho para dicha diligencia.-2.1.- CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo señalado en Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 58 Ibídem, en mérito al juramento y afirmación realizado por la parte accionante, de que ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos y presuntos, CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS de quien en vida se llamó SERGIO

AURELIO CHACON, mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, y días hábiles a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en este cantón Santo Domingo de la Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual por secretaria se elaborará el extracto correspondiente; 2.2.-Cuéntese con el GAD Municipal de este cantón, con el señor Alcalde y Procurador Sindico, a quienes se les citará en sus despachos, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas a la Oficina de Citaciones.-2.3.- Cuéntese en la presente causa con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Santo Domingo, a quien se le citará en su despacho, para lo cual remítanse las boletas de estilo respectivas

a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; 3.- Se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días, para presentar la contestación; acorde determina el Artículo 291 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, a la cual, se observará lo reglado en los artículos 151, 152 y 157 del Código Orgánico General de Procesos.

4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en líbelo inicial, se considerarán de acuerdo el Articulo 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del Código Orgánico General de Procesos en la respectiva audiencia preliminar: 5.- Citados que fueren el/los demandados se señalará día y hora para la Audiencia Preliminar, a la que concurrirán personalmente los justiciables o por medio de Procurador Judicial, dotado de suficiente poder para transigir. 6.- Incorpórese al proceso: La documentación que adjunta.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones, así como la autorización otorgada a los profesionales del derecho, para su defensa.- NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-

Lo que comunico a usted para los fines legales, se les previene a los demandados de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para las notificaciones posteriores. Santo Domingo a 14 de diciembre del 2022.-CERTIFICO

Lo que comunico para los fines de ley. Ab. Priscila Fernanda Cazar Albuja

SECRETARIA Hay firma y sello.

P-244807-MIG

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO

EXTRACTO

TIPO DE PROCESO: SUMARIO

ACCIÓN: SUSPENSIÓN DE PATRIA POTESTAD NRO. 23201-2022-02440

ACTORA: SANCHEZ RAMOS HOLMAN

STEVEN

DEMANDADO: CAMPOS PACHI -

TO REINALDO ALBERTO

JUEZ: DR. ALEXIS FABIÁN ACURIO SUÁREZ

SECRETARIA: AB. CRISTINA ISABEL HERRERA

DILIGENCIA:

“Santo Domingo, jueves 24 de noviembre del 2022, las 14h29, VISTOS.- Los escritos presentados por el Ab. Holman Steven Sanchez Ramos, en su calidad de Procurador Judicial de la señora GISSELA ELIZABETH LAFEBRE OBANDO, de fecha 18 de NOVIEMBRE del 2022, las 16h34 y de fecha 24 de NOVIEMBRE del 2022, las 10h54, agréguese a los autos, el mismo que se encuentra pendiente de despacho y se lo realiza: Por haber dado cumplimiento a lo ordenado en el auto inmediato anterior.- En lo principal 1) Al amparo del procedimiento previsto en Código Orgánico General de Procesos, COGEP en los Art. 142, 146, 332 y numeral tercero y cuarto del Art. 333, en procedimiento sumario, la DEMANDA DE SUSPENSION DE PATRIA POTESTAD presentada por el Ab. Holman Steven Sanchez Ramos, en su calidad de Procurador Judicial de la señora GISSELA ELIZABETH LAFEBRE OBANDO, acéptese a trámite por ser clara, precisa y reunir los requisitos de ley; 2) CITACIÓN: En mérito a la afirmación y juramento realizado por la parte actora cítese a la parte demandada señor REINALDO ALBERTO CAMPOS PACHITO, por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Santo Domingo, en fechas distintas y días hábiles, de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual se dispone que a través de la Secretaria de este despacho realice el extracto judicial a fin de que se haga la publicación correspondiente, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, se concede a la parte demandada el término de quince (15) días para que presente su contestación de conformidad con los artículos 151, 157 y 333 numeral 3 del COGEP.- Se le conmina a la parte actora revisar los nombres y apellidos que se encuentren transcritos de forma correcta, con el fin de evitar nulidades procesales posteriores dentro de la tramitación de este proceso.- 3) ANUNCIO DE PRUEBA: 3.1. Téngase en cuenta los medios de prueba anunciados como son documentales y testimoniales, los cuales serán considerados el día de la audiencia única a señalarse, de ser

procedente, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.- 3.2.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 44 y 11 de la Constitución de la República en armonía con el Art. 60 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, y Resolución N° 10-2016 emitida por la Corte Nacional de fecha 21 de diciembre del 2016, el día de la audiencia ya señalada en la presente causa, comparecerá los parientes enunciados en la demanda, a fin de que se pronuncien al respecto de la insinuación de/l la curador/a que le ha de representar dentro de este proceso.3.3.-CURADOR/A: De conformidad con el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, a la misma audiencia comparecerá la/el señor/a RAFAEL AGUSTIN RIVADENEIRA OBANDO, Curador insinuado del niño enunciada dentro de la presente causa, a quien se le notificará, mediante la casilla judicial y correo electrónico señalados por la accionante, quien de ser aceptada tomará posesión el mismo día de la audiencia única a señalarse.- 3.4.- TESTIGOS: A los señores testigos mencionados en el líbelo de la demanda se los considerará de ser pertinentes en día de la audiencia a señalarse una vez que se encuentre citada la parte demandada, a quienes se les notificará en el correo electrónico señalados por la parte actora conforme lo solicita en el libelo de la demanda; a la misma que la actora deberá hacer comparecer a las personas enunciadas como testigos el día de la audiencia a señalarse, bajo prevenciones de ley.- 4) Agréguese a los autos los documentos anexos.- 5).-Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y correo electrónico que señala la accionante para sus notificaciones, así como la Autorización dada a su Abogado defensor técnico dentro de este proceso.- NOTIFIQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.”

SANTO DOMINGO, 27 DE DICIEMBRE DEL 2022.

AB. CRISTNA ISABEL HERRERA SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SANTO DOMINGO

(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS AVISOS SANTO DOMINGO 10 VIERNES 27/ENERO/2023 P P-243631-MIG
Hay
firma y sello. P-244835-MIG
P-244854-MIG
P-244858-MIG
P-244873 -244865-MIG
P-244872-MIG
P-244880-MIG
P-244884-MIG
JOven
P-244887-MIG
P-244888-MIG
P-244889-MIG

extractos

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON

MARÍA ENRIQUETA VALLEJO, MARÍA MAR-

LENE TUFIÑO VALLEJO y HERMEL SALOMÓN

TUFIÑO VALLEJO SE LES HACE CONOCER LO

SIGUIENTE:

JUEZ: ABG. JORGE ANIBAL MENESES NUÑEZ

MSc.

SECRETARIA: ABG. MARTHA MARISOL QUICALIQUIN NUÑEZ.

ACTORES: BERNAL VALENCIA BETTY ISABEL y ZAMBRANO CUSME JAVIER FERNANDO.

ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA

ADQUISITIVA DE DOMINIO.

CAUSA No: 23303-2022-00418

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA.

La Concordia, viernes 20 de mayo del 2022, las 14h10, VISTOS.- Formen parte del proceso los escritos y el acta que anteceden; habiéndose dado cumplimiento a lo requerido se provee.-

[1] CALIFICACIÓN: La demanda de PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO que presenta BERNAL VALENCIA BETTY ISABEL y ZAMBRANO CUSME JAVIER FERNANDO por reunir los requisitos establecidos en los Arts. 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se califica de clara, precisa, completa y se acepta al PROCEDIMIENTO ORDINARIO previsto en el Art. 289 y siguientes del Ibídem.- [2] De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 6 y 7 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón La Concordia, para el efecto por Secretaría se oficiará en debida forma.- [3] CITACIÓN: Cumplida que sea la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, velando por la observancia del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República y al amparo de lo consagrado en los 1-68 y 169 del Ibídem, SE DISPONE: a).- CÍTESE con el libelo de la demanda y auto recaído en el lugar señalado a los señores RENE BOLÍVAR TUFIÑO VALLEJO, LUIS JAVIER TUFIÑO VALLEJO y

FERNANDO DE JESÚS TUFIÑO VALLEJO en calidad de hijos de la señora quien en vida fue Maria Enriqueta Vallejo, a los señores ATAHUALPA ALEJANDRO CAMPOS ESTACIO, CAMPOS TUFIÑO MARLENE, ROBERTO RENE CAMPOS TUFIÑO, MARTHA REBECA CAMPOS TUFIÑO y JEFFERSON ALEJANDRO CAMPOS TUFIÑO en calidad de herederos de la señora quien en vida fue Maria Marlene Tufiño Vallejo, a los señores HERMEL ALEXANDER TIFUÑO OCHOA, MONICA ANDREA TUFIÑO OCHOA, VICTOR HUGO TUFIÑO OCHOA, ERICK FERNANDO TUFIÑO BRBORICH, ERMEL GERARDO TUFIÑO BRBORICH y SOFIA NOHEMI TUFIÑO BRBORICH en calidad de herederos del señor quien en vida fue Hermel Salomon Tufiño Vallejo, diligencia a cumplirse por intermedio del funcionario responsable de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial. b).- Al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento de la individualidad y residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quienes en vida fueron

MARÍA ENRIQUETA VALLEJO, MARÍA MARLENE TUFIÑO VALLEJO y HERMEL SALOMÓN TUFIÑO VALLEJO, de conformidad a lo preceptuado en los artículos 56.1 y 58 del COGEP, bajo exclusiva responsabilidad de la actora CÍTESELOS por la prensa, en uno de los diarios que se edita en la ciudad de Santo Domingo y de amplia circulación en este cantón La Concordia. c).- Se concede a la parte demandada el TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS para que presente su contestación por escrito, de conformidad con los Arts. 151 y 291 del COGEP y en concordancia con el Art. 152 Ibídem, debiendo realizar su anuncio o solicitud de pruebas destinados a sustentar su contradicción, en concordancia con lo que establecen los Arts. 165 y 169 inciso cuarto del mismo cuerpo legal. d).- Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de autorizar a un profesional del derecho para que asuma su defensa técnica y de contestar la demanda señalando dirección de correo electrónico para sus notificaciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.- e) De conformidad al inciso cuarto del Art. 53 del COGEP, se dispone que la citación sea publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA

de los que disponga la Función Judicial.- [4] De conformidad con lo preceptuado en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, cuéntese en la presente causa con el Alcalde y el Procurador Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de este cantón La Concordia, a quienes se los CITARÁ, para cuyo efecto remítase suficiente despacho en forma a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta jurisdicción.- [5] AUDIENCIA: Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación dispuesta se convocará a las partes a la Audiencia Preliminar.- [6] ANUNCIO PROBATORIO: De conformidad a lo determinado en el inciso cuarto del Art. 146 del COGEP, (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI2019), téngase presente el anuncio probatorio realizado.- [7] NOTIFICACIONES: Téngase presente la autorización conferida a favor del Abg. Juan Carlos Zambrano Cusme, así como las direcciones de correos electrónicos señalados para notificaciones.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA. La Concordia, martes 5 de julio del 2022, las 16h17, Formen parte del proceso los escritos que anteceden; en atención a lo solicitado, teniendo presente que la Carta Magna del Ecuador en su artículo 169 preceptúa que no se sacrificará la justicia por la sola omisión de formalidades y al tenor de lo prescrito en el artículo 130.8 del Código Orgánico de la Función se convalida lo actuado en la causa, en el sentido de que el accionante responde a los nombres de JAVIER FERNANDO ZAMBRANO CUSME, conforme así se ha hecho constar en autos.- En lo demás se estará a lo ordenado en autos.- NOTIFÍQUESE.Se le previene a la parte demandada la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico en esta Unidad Judicial para futuras notificaciones. Particular que se pone sus conocimientos para los fines de Ley. La Concordia, jueves 17 de Noviembre del 2022. Abg. Martha Marisol Quicaliquin Nuñez SECRETARIA Hay firma y sello.

P-244879-MIG

DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA OLEODAVILA S.A.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos doscientos treinta y seis de la Ley de Compañías y décimo tercero de los Estatutos Sociales de OLEODAVILA S.A., se convoca a los señores Accionistas a Junta General Ordinaria, la misma que se llevará a cabo el día lunes 06 de febrero de 2023, a las 11:30 horas en el domicilio de la Compañía, ubicado en el Recinto EI Paraíso La Catorce, Parroquia El Carmen, Cantón El Carmen, en la provincia de Manabí, para tratar el siguiente orden del día:

1. Conocimiento y resolución del informe de los administradores de la Compañía por el ejercicio económico del 2022.

2. Conocimiento del informe de Comisario de la Compañía por el ejercicio económico del 2022.

3. Conocimiento del informe de auditoría por el ejercicio económico 2022.

4. Conocimiento y resolución del balance general y estado de pérdidas y ganancias de la Compañía por el ejercicio económico del 2022.

5. Resolución sobre los resultados económicos del ejercicio 2022.

6. Nombramiento de Comisarios para el año 2023 y fijación de sus honorarios.

7. Designación del Auditor Externo para el año 2023 y establecimiento de honorarios.

Se convoca de forma especial y particular, al señor Patricio Nicolás Santamaría Robles, Comisario Principal, quien ha sido notificado adicionalmente por escrito en la siguiente dirección en Quito, Ignacio Bossano 732 y Av. 6 de Diciembre.

Los estados financieros, informes de los administradores, informe del Comisario y demás documentos señalados en el Art. 292 de la Ley de Compañías, se encuentran a disposición de los Accionistas en las oficinas de la Compañía ubicadas en el Recinto El Paraíso La Catorce, Parroquia El Carmen, Cantón El Carmen, Provincia de Manabí y su exhibición está llevándose a cabo con diez días de anticipación a la fecha de la celebración de la Junta.

La Junta se entenderá válidamente instalada con la asistencia de más del 50% del capital social, de no existir quórum reglamentario se realizará una segunda convocatoria.

Recinto EI Paraíso La Catorce, 27 de enero de 2023

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA

A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCO -

NOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO

ZAMBRANO BARBERAN DOLORES EDUVIJES SE LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE:

JUEZ: ABG. FERNANDO JAVIER TORRES

NUÑEZ MSc.

SECRETARIO: ABG. ALEXIS ARIEL ALCIVAR

CAICEDO.

ACTOR: ESPINALES ALARCON PABLO FELIPE.

ACCIÓN: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

CAUSA No: 23303-2022-01388

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON LA CONCORDIA. La Concordia, martes 22 de noviembre del 2022, las 12h30. VISTOS.- En virtud de la Acción de Personal No. 0056-DNTH-2021DCB el suscrito avoca conocimiento de esta causa, en calidad de JUEZ DE ESTA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LA CONCORDIA.- Forme parte del proceso acta que antecede; habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado en autos, en consecuencia me pronuncio: [1] CALIFICACIÓN: La demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO que presenta ESPINALES ALARCON PABLO FELIPE, por reunir los requisitos establecidos en los Arts. 142, 143 y 146 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa, completa y se acepta a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO previsto en el Art. 289 y siguientes del Ibídem.- [2] CITACIÓN: Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, al amparo de lo consagrado en los Arts. 168 y 169 Ibídem, SE DISPONE: a) De conformidad a lo determinado en los Arts. 53, 54, 55 y 72 del COGEP, CÍTESE con la demanda y auto recaído en el lugar señalado a las demandadas ESPINALES ZAMBRANO ERIKA ROXANA, ESPINALES ZAMBRANO DIANA LISSETH y ZAMBRANO BARBERAN MARIA KATHERINE; diligencia a cumplirse por intermedio del funcionario responsable del Departamento de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, para lo cual remítase el suficiente despacho en forma.- b) Al haberse protestado con juramento sobre el desconocimiento de la individualidad y residencia de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó ZAMBRANO BARBERAN DOLORES EDUVIJES, de conformidad a lo preceptuado en los Arts. 56.1 y 58 del COGEP, bajo exclusiva responsabilidad de la accionante, CÍTESELOS por la prensa, en uno de los diarios que se edita en la ciudad de Santo Domingo y de amplia circulación en este cantón La Concordia.- c) Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de contestar la demanda y señalar correo electrónico para sus notificaciones bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía; se concede a la parte accionada el TÉRMINO DE TREINTA (30) DÍAS para que presente su contestación de conformidad con los Arts. 151 y 291 del COGEP, de conformidad con el Art. 152 Ibídem, deberá realizar anuncio o solicitud de pruebas con la contestación a la demanda por escrito.- d) De conformidad al inciso cuarto del Art. 53 del COGEP, se dispone que la citación sea publicada en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial.- [3] AUDIENCIA: Oportunamente y previo al cumplimiento de la citación ordenada se convocará a las partes a la Audiencia Preliminar.- [4] ANUNCIO PROBATORIO: De conformidad a lo determinado en el inciso cuarto del Art. 146 del COGEP, (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI2019), téngase presente el anuncio probatorio realizado.- [5]

NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la autorización conferida a favor de la Maria Elena Acosta Acosta, así como las direcciones de correos electrónicos señalados para notificaciones.- Actúe el Abg. Alexis Ariel Alcívar Caicedo como Secretario en Reemplazo Temporal designado mediante Acción de Personal No. DP23-CJ-2787-2017-UPTH.- NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Particular que se pone en conocimiento para los fines de Ley.

La Concordia, martes 22 de Noviembre del 2022.

Abg. Alexis Ariel Alcivar Caicedo SECRETARIO (RT) Hay firma.

P-244883-MIG

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL CAUSA No. 17232-2022-00174

ACTOR: DAVID JAVIER CEVALLOS VILLA-

RREAL Y DANILO CEVALLOS VILLARREAL

DEMANDADO: GERMAN ANÍBAL VILLARREAL MAYORGA, KEVIN ANDRÉS VILLARREAL MAYORGA, SONIA ALEXANDRA

RIVAS VILLARREAL, VÍCTOR HUGO VILLARREAL CHERREZ, RUTH OLIVA VILLA-

VIERNES 27/ENERO/2023

RREAL MOREIRA, LUIS EDUARDO VILLAREAL MAYORGA, FERNANDO ERNESTO VILLAREAL MAYORGA, HERNÁN ELIECER VILLARREAL MAYORGA, AIDA CATALINA VILLAREAL MAYORGA, LUZ MARÍA VILLAREAL MAYORGA, MARCELA DEL PILAR VILLAREAL VILLASECA ACCIÓN: AMPARO POSESORIO. DEFENSOR: Dr. HENRY DARIO BASURTO JIMBO. CITACIÓN: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE JORGE HUMBERTO VILLARREAL GUERRA y BEATRIZ ANGÉLICA MAYORGA GALLARDO Fecha: 11/01/2023

PUBLICACIÓN POR LA PRENSA DILIGENCIA DE CITACIÓN: JORGE HUMBERTO VILLARREAL GUERRA y BEATRIZ ANGÉLICA MAYORGA GALLARDO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO. Puerto quito, viernes 30 de septiembre del 2022, a las 15h16. VISTOS: En lo principal, una vez que ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de los herederos presuntos y desconocidos, se dispone: PRIMERO.CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- En atención a lo consagrado en el artículo 169 de la Constitución, la demanda presentada por el David Javier Cevallos Villarreal y Danilo Cevallos Villarreal, se la CALIFICA de completa, clara y cumple los requisitos legales generales contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, situación por la cual se la ADMITE al Procedimiento Sumario, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo III del Código citado.- SEGUNDO. INSCRIPCIÓN: Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio.- TERCERO: CITACIÓN.- Cumplida la inscripción dispuesta.- A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes JORGE HUMBERTO VILLARREAL GUERRA(+) y BEATRIZ ANGELICA MAYORGA GALLARDO (+); se los citara mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de provincia de Pichincha; una vez que bajo juramento ha indicado desconocer a herederos presuntos conforme al artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos; previniéndoles a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa. Cítese con el contenido de la demanda y el presente auto interlocutorio a la parte demandada la señores GERMAN ANÍBAL VILLARREAL MAYORGA, KEVIN ANDRÉS VILLARREAL MAYORGA, SONIA ALEXANDRA RIVAS VILLARREAL, VÍCTOR HUGO VILLARREAL CHERREZ, RUTH OLIVA VILLARREAL MOREIRA, LUIS EDUARDO VILLAREAL MAYORGA, FERNANDO ERNESTO VILLAREAL MAYORGA, HERNÁN ELIECER VILLARREAL MAYORGA, AIDA CATALINA VILLAREAL MAYORGA, LUZ MARÍA VILLAREAL MAYORGA, MARCELA DEL PILAR VILLAREAL VILLASECA, en la dirección constante del proceso; para efectos de la citación, se la hará mediante DEPRECATORIO, dirigido a uno de los señores Jueces de lo Civil del Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, ofreciendo reciprocidad en casos análogos, a fin de que se cumpla con dicha diligencia de citación. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.- CUARTO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el artículo 333.3 del COGEP se concede a la demandada el término de 15 días una vez citada, a fin de que conteste su demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, considerando la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso.- QUINTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el ordinal Quinto de la demanda, los mismos que se estarán a lo previsto en los artículos 160, 161, y 333.4 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Única. SEXTO.- Téngase en cuenta la cuantía señalada, y la documentación que adjunta la parte actora.- Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos –COGEP que respecto a las notificaciones, en su parte pertinente establece: ”Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal.”, todas las notificaciones en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto. Intervenga el Ab. Jaime Cuichan Bautista en calidad de secretario titular de este despacho. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE Particular que comunico para los fines de ley. Atentamente, Abg. Jaime Cuichan Bautista SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

PUERTO QUITO

Hay firma y sello.

P-244890-MIG

AVISOS SANTO DOMINGO 12
P
ANDRÉS DÁVILA N. FRANCISCO DÁVILA P. PRESIDENTE GERENTE GENERAL OP-MIG

el dato Los combates iniciarán a las 15:00.

clubes participantes

° José Carlos Santillán

° Team Santillán

° Atenas

° PipNess

° Team Anes

° Training

° NFC

° Company

° Depredadores

° Probst

° Dinamo

Boxeadores saltarán al ring

La actividad estará protagonizada por 11 delegaciones de la localidad.

Todo está listo para la segunda edición del ‘Interclubes de Boxeo Santo Domingo’ que se desarrollará mañana, sá -

bado 28 de enero, en las instalaciones del coliseo Tsáchila.

La competencia de esta disciplina deportiva iniciará a las

COMUNICADO ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL PAGO DE UTILIDADES 2022

ECUACORRIENTE S.A., Comunica a los excolaboradores que trabajaron en el período de enero a diciembre de 2022, que deben enviar los documentos que respalden sus cargas familiares al correo electrónico trabajo.social@corriente.com.ec hasta el viernes 10 de marzo del 2023, de acuerdo a lo que establece el Ministerio de Trabajo en “EL INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE LA PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES Nro. MDT-2020-079”.

Para efecto de la acreditación de las cargas, deberán enviar, según el caso, los siguientes documentos:

 Partida integra de matrimonio o unión de hecho emitida por el Registro Civil. (No partidas simples)

 Partida integra de nacimiento de hijos menores de 18 años emitida por el Registro Civil. (No partidas simples)

 Carnet emitido por el CONADIS o MSP de hijos con discapacidad de cualquier edad y certificado de no estar afiliado al IESS en caso de ser mayor de edad.

 En caso de actualización de información de cuenta bancaria, el certificado en el que conste el número de cuenta.

Agradecemos su amable atención

Recursos Humanos

15:00, pero las puertas del escenario se abrirán con anticipación para que el público ingrese con tranquilidad.

Son 11 los clubes que confirmaron su participación en el certamen. Se prevé topes de buen nivel, pues, cada institución llegará con sus mejores exponentes con el objetivo de ubicarse en lugares estelares.

Planificación

Juan Carlos Santillán es el promotor de esta actividad

y aseguró que se han tomado en cuenta detalles mínimos para que los pugilistas tengan comodidad durante el desarrollo del evento.

Él también llegará con su ‘team Santillán’ , a cuyos deportistas preparó arduamente durante las últimas semanas para que en el ring de boxeo pongan a prueba todas sus habilidades deportivas.

Los topes ya están programados de acuerdo a las categorías participantes,

que son: infantil, menores, prejuvenil, juvenil y ejecutivos que estará integrada por novatos senior

Reconocimiento

Habrá jueces de trayectoria para dirigir los combates, quienes tienen la tarea de hacer respetar y cumplir los reglamentos que rigen en esta disciplina deportiva.

Al final de la jornada se entregarán reconocimientos a los tres mejores posicionados de cada categoría (JD)

SINDICATO CANTONAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE SANTO DOMINGO

COMUNICADO

Se comunica a todos los socios, socias y familiares de quienes han fallecido hasta el año 2012, deben realizar el trámite de exhumación de los restos, para ser trasladados a nichos, con el objetivo de habilitar espacios como se indica en las disposiciones generales del cementerio central.

Se acaba el plazo, caso contrario serán removidos

Atentamente

CONSEJO EJECUTIVO ADMINISTRACIÓN 2022-2026

Contactos al: 0999395717 Sr. Ernesto Espimbera

CRONOS 14 SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I P
OP-MA
ECUACORRIENTE S.A. 001-002-199
JoRnada. Boxeadores de Santo Domingo protagonizarán el segundo torneo interclubes..
Foto
aR chivo

Golpe al crimen organizado en diferentes provincias

Los allanamientos dejaron 21 detenidos, entre ellos un oficial superior de la Policía nacional.

Operativos simultáneos se desarrollaron en tres provincias del país para desarticular a organizaciones delictivas que se dedicaban al cometimiento de diferentes delitos.

Las intervenciones empezaron en la madrugada de ayer, jueves 26 de enero de 2023, para sacar de circulación a presuntos integrantes de ‘Los Lobos’, ‘R7’ y ‘Choneros’.

Se realizó un aproximado de 30 allanamientos en Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Manabí. Durante este accionar se atrapó a las personas que fueron identificadas durante los trabajos investigativos comandados por agentes de la UIAD.

En Santo Domingo

El personal policial intervino en puntos diferentes de la localidad para aprehender a 10 ciudadanos que estarían vinculados con estos gru-

pos, así lo detalló el ministro del Interior Juan Zapata. Entre los cuales constan: Mariela P., de 26 años, detenida en el sector Los Naranjos . Simultáneamente los uniformados allanaron otro inmueble ubicado en la cooperativa de vivienda 2 de Mayo y neutralizaron a Edison C.

el dato

Atacaron con una ametralladora a policías

Jordy M., de 19 años, quedó con prisión preventiva tras ser atrapado durante en una persecución policial que inició cerca a la Y del Indio Colorado y finalizó en el Plan de Vivienda.

Jonathan P., alias ‘Coliflor’, fue trasladado hasta la cárcel de Latacunga tras ser atrapado en el robo flagrante de un camión cargado con insumos químicos.

El delito se cometió en Santo Domingo . Durante este acto ilegal también se secuestró a dos transportistas y hubo fuego cruzado con uniformados de la Policía Nacional, balacera en la que murió un menor de edad presuntamente vinculado a la banda.

En la audiencia de flagrancia el Juez dispuso prisión preventiva para Jonathan P.,

oficial involucrado

En el cantón Buena

Fe también se ejecutó el operativo para aprehender a Thelmo P., quien tiene el rango de teniente coronel y se desempeñaba como jefe de este distrito policial.

Al cierre de esta edición, una fuente policial confirmó a LA HORA que continuaban con más allanamientos.

Los resultados de este operativo fueron confirmados por el ministro del Interior Juan Zapata, en su cuenta de Twitter. “La policía detuvo a 21 integrantes de diferentes bandas criminales , estarían involucrados en delitos como asesinatos, terrorismo y atentados a gasolineras en el 2022”, posteó el funcionario.

La Policía Nacional también confirmó que entre las evidencias recopiladas constan: 3 armas de fuego, 130 municiones, 3 vehículos, 2 motos y varias dosis de sustancias sujetas a fiscalización. (JD)

En este procedimiento el personal uniformado fue atacado con al menos un arma larga , pero afortunadamente los proyectiles impactaron en las carrocerías de los patrulleros y ningún gendarme resultó herido.

Detalles

Todo empezó cuando los policías trataron de frenar la marcha de un vehículo KIA Sportage Active que tenía los vidrios polarizados , peros los ocupantes aceleraron la marcha para escapar. La Policía Nacional cerró varios puntos de la avenida Chone con patrulleros para tratar de detenerlo. Sin embargo, el conductor del carro sospechoso hizo maniobras y superó todos los obstáculos hasta ingresar al Plan de Vivienda Municipal.

Según la información

policial, durante la persecución fueron atacados con disparos provenientes desde el vehículo particular e hicieron uso de sus armas de dotación para repeler el ataque.

El Sportage derrapó y terminó en una zona quebradiza. Algunos individuos se internaron en la maleza para huir, pero en el lugar se logró la aprehensión de Jordy M., y un menor de edad.

Los uniformados encontraron una ametralladora, arma con la que dispararon en contra de los vehículos policiales y que será sometida a pericias.

El vehículo de los antisociales era clonado porque circulaba con una placa diferente, sin embargo, al analizar la numeración real del chasis se verificó que tenía reporte de robo.

trasladados a Latacunga

Diego A., y Jober V. Mientras que Carlos M., permanecerá con arresto domiciliario porque resultó herido durante el enfrentamiento armado con los policías.

Procesos

La vinculación en el asesinato de Miguel Ángel Nazareno, captador de dinero a través de la plataforma Big Money, fue confirmada por el ministro del Interior Juan Zapata.

En la página de la Unidad Judicial este hombre registra 16 procesos por diferentes causas , entre esas:

homicidios, porte ilegal de armas, secuestros y asociación ilícitas.

Involucrado en otras muertes Joffre García, comandante de la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas , informó que alias ‘coliflor’ también está vinculado en el asesinato de cuatro personas. Hecho suscitado el 26 de abril de 2022 en Calderón, en Quito.

“El segundo caso que se lo vincula es en el asesinato del cuatro personas en el norte de la capital. El ciudadano es plenamente identi -

ficado

sucesos 15
SANTO DOMINGO VIERNES 27/ENERO/2023 I DEtEnIDoS. Se logró la aprehensión de dos personas.
‘Coliflor’ y sus compinches fueron
como uno de los posibles autores materiales e incluso se evidencia al señor portando arma de largo alcance, un fusil”, expresó el uniformado. (JD) tRASLADo. Personal policial los derivó a la cárcel de Latacunga. LoCALIDAD. En Santo Domingo hubo dos aprehendidos durante los allanamientos.

Luis Verdesoto dejó un mapa para la lucha contra la corrupción

fue a pocos días de las elecciones seccionales y de una consulta popular que promueve la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y detener el despilfarro de recursos.

El exsecretario anticorrupción, Luis Verdesoto, salió del Gobierno de forma sorpresiva, pero dejó trazado un mapa que se traduce en dos informes: el de presuntas irregularidades en empresas públicas que está en el escenario político y otro sobre la gestión de la Secretaría Pública Anticorrupción fechado del 3 de mayo al 31 de diciembre de 2022 y que podría ser usado por el régimen.

En los ocho meses que dirigió la Secretaría Pública Anticorrupción logró aglu-

tinar cooperación internacional (de Estados Unidos, Italia y Alemania). “ Luis Verdesoto, con su alto contingente intelectual, político y social dotó de credibilidad al Gobierno que estaba atravesando por un momento de fragilidad”, opinó Alfredo Espinoza, columnista de análisis político.

Las consecuencias políticas para el Gobierno tras su salida podrían generar malestar entre grupos específicos de intelectuales, académicos y de la sociedad civil: Esto porque se

Una tarea para un fiscalizador

° El 3 de mayo de 2022, Guillermo Lasso, presidente de la República creó vía Decreto Ejecutivo 412 la Secretaría Anticorrupción y designó al quiteño Luis Verdesoto para que lidere una estrategia de combate a la corrupción.

Mientras formó parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) como vocal -auspiciado por la sociedad civil-, Verdesoto ejerció una tarea de fiscalización y presentó sendos informes a la opinión pública sobre el caso ‘Arroz Verde’ o ‘Sobornos’ que involucró al expresidente Rafael Correa y varios de sus colaboradores. También presentó los primeros diagnósticos del presunto dinero ilícito en las campañas electorales.

Tras su renuncia a la vocalía en el CNE, en septiembre de 2021 -primero- como consejero presidencial calculó en $68 000 millones las pérdidas por la corrupción en el país en los últimos 14 años. Con eso se ganó el desprecio del correísmo.

Proyectos en ejecución

El informe sobre la gestión de la Secretaría Anticorrupción, documento que tiene 50 páginas, se resume en ocho iniciativas. Entre ellos, un proyecto de ley de conflicto de intereses en coordinación con la Contraloría, el posicionamiento internacional del Ecuador en la lucha contra la corrupción a gran escala transnacional en la Mesa Redonda de Alto Nivel Anticorrupción, un proyecto de ley de conflicto de intereses, un proyecto para la colaboración con la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) para el Reporte de Riesgos del Servicio Público Ecuatoriano, un análisis de los elementos constitutivos de los tipos penales contra la eficiencia de la administración pública, entre otros.

“El informe está escrito y puede ser utilizado por el Gobierno. Es una hoja de ruta que puede seguirse o desecharse y para que la opinión pública tenga más claridad dónde existe el fenómeno de la corrupción”, dijo Verdesoto.

GESTIÓN. Luis Verdesoto, extitular de la Secretaría Anticorrupción.

RESOLUCIÓN SB-2022-02307

Mgs. Antonieta Guadalupe Cabezas Enríquez SUPERINTENDENTE DE BANCOS, SUBROGANTE

CONSIDERANDO:

QUE mediante resolución SB-2015-109 de 12 de febrero de 2015, la Superintendencia de Bancos resolvió declarar la liquidación por mandato legal del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, y la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros, con domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha; QUE el numeral 25 del artículo 62 del Código Orgánico Monetario y Financiero, prevé entre las funciones de la Superintendencia de Bancos, designar a los liquidadores de las entidades bajo su control;

QUE la Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos, establece en su Capitulo Il, del Título XVI, del libro |, las NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE LIQUIDADORES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO SOMETIDAS A PROCESOS DE LIQUIDACIÓN;

QUE mediante resolución SB-2018-791 de 07 de agosto de 2018, la Superintendencia de Bancos designó a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, Liquidadora del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación; y, de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros, a fin de ejercer las funciones y atribuciones que la ley prevé para el efecto;

QUE a través de memorando Nro. SB-DL-2022-0666-M de 01 de diciembre de 2022, la Dirección de Liquidaciones de este Organismo de Control, emitió el informe respecto del cumplimiento de los requisitos para la designación de Liquidador,

QUE con memorando Nro. SB-INJ-2022-1296-M de 01 de diciembre de 2022, la Intendencia Nacional Jurídica de la Superintendencia de Bancos, con base al informe de la Dirección de Liquidaciones puso a consideración de la señora Superintendente de Bancos, el informe respecto del cumplimiento de los requisitos para la nominación de Liquidador;

QUE mediante resolución SB-2022-02271 de 01 de diciembre de 2022, la Superintendencia de Bancos, revocó la designación conferida a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, como Liquidadora del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación; y, designó al Doctor Marcelo Gustavo Blanco Dávila, Liquidador del Banco antes citado; QUE en la resolución SB-2022-02271 de 01 de diciembre de 2022, no se consideró revocar y nombrar liquidador de LA SECCIÓN DE SEGUROS CON EL FONDO COMUN DE SEGUROS DEL BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA EN LIQUIDACIÓN; RESUELVE:

ARTÍCULO 1.- REVOCAR la designación conferida a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, Liquidadora de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, otorgada mediante resolución SB-2018-791 de 07 de agosto de 2018.

ARTÍCULO 2.- DESIGNAR al Doctor Marcelo Gustavo Blanco Dávila, Liquidador de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, quien actuará a nombre y en representación del Superintendente de Bancos, en los actos administrativos, judiciales y extrajudiciales dentro de la liquidación, teniendo todas las atribuciones que para esta clase de actos le confieren la ley, reglamentos y resoluciones respectivas.

ARTÍCULO 3.- DISPONER que la Liquidadora saliente y el Liquidador entrante suscriban el acta de entrega-recepción de bienes y documentos de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, debiendo remitir copia del acta referida a este Despacho.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que el Liquidador designado ejerza la jurisdicción coactiva, de conformidad con lo dispuesto en el inciso primero del artículo 312 del Código Orgánico Monetario y Financiero, actué en calidad de empleado recaudador y proceda con el cobro de las obligaciones vencidas a favor de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación. A este efecto, la presente resolución le servirá de orden de cobro general.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que la Liquidadora saliente y el Liquidador entrante presenten al Organismo de Control, una declaración patrimonial juramentada, de fin y de inicio de gestión respectivamente, en los términos y formatos establecidos por la Contraloría General del Estado.

ARTÍCULO 6.- DISPONER que el Liquidador designado sustancie las diligencias dispuestas en el Código Orgánico Monetario y Financiero con máxima celeridad; y, presente informes mensuales a la Superintendencia de Bancos del avance del proceso liquidatorio de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, e informes trimestrales respecto de las actividades del ejercicio de la jurisdicción coactiva.

° Iván Correa, secretario de Administración Pública, dijo que lo escrito por Luis Verdesoto “en ningún momento infiere la existencia de indicios penales, complicidad o culpabilidad de nadie”. Además, lo calificó como genérico y lleno de mal llamadas “hipótesis”. Verdesoto respondió recordando que, junto con el entonces presidente de la República, Jaime Roldós, asistió a la transición de la democracia, y que desde entonces profundizó en sus conocimientos de la política ecuatoriana. “He visto pecar de inmadurez, y de inmadurez emocional, presiones de cualquier índole siempre van a existir, pero el punto es que uno responda a la presiones”, señaló. En todo caso, afirmó que uno de los errores es que se trate de culpar al Presidente (Guillermo Lasso) de todo lo que pasa en la política ecuatoriana. “Eso es un error y no hay que hacerlo; mi renuncia la planteé con absoluta firmeza”, expresó.

El primer informe que no pudo ser presentado en una rueda de prensa contiene el “modus operandi” de las presuntas irregularidades en las empresas públicas, partiendo de la empresa coordinadora, EMCO, Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) y Flota Petrolera (Flopec). Establece, por ejemplo, que EMCO es clave para la penetración de la corrupción, pues controla las decisiones operativas y estratégicas de las empresas. (SC)

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantón Quito inscriba en los registros a su cargo la presente resolución y siente las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo 51 de la Ley de Registro.

ARTÍCULO 8.- DISPONER que una copia certificada de la presente resolución se remita al Servicio de Rentas Internas.

ARTÍCULO 9.- DISPONER que se publique el texto íntegro de la presente resolución en un diario de circulación nacional; o por cualquier otro medio reconocido legalmente.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE EN EL REGISTRO OFICIAL. - Dada en la Superintendencia de Bancos, en Quito, Distrito Metropolitano, el trece de diciembre del dos mil veinte y dos.

LO CERTIFICO. - En Quito, Distrito Metropolitano, el trece de diciembre del dos mil veinte y dos

El proyecto del exfuncionario apunta al posicionamiento internacional del Ecuador en la lucha contra la corrupción a escala transnacional.
país 16 i QUITO | viernes 27/enero/2022
001-005-1601
“He visto pecar de inmadurez, y de inmadurez emocional”

El Tren de Aragua tiene presencia en cinco países de América Latina

Algunos integrantes de la organización delictiva llegan a los países ocultos entre la población migrante venezolana.

Con la detención de nueve de sus miembros en Tulcán, las autoridades ponen mira a las actividades de la banda delictiva conocida como el Tren de Aragua en el país.

Esta organización delictiva en este momento mantiene operaciones en varios países de Latinoamérica, entre los que destacan Chile, Colombia, Perú y Venezuela, de donde es originaria.

LA HORA consultó a dos criminalistas venezolanos sobre el origen de la organización, el modus operandi que la caracteriza y sobre cuáles podrían ser las causas que le han permitido expandirse en poco tiempo en el continente.

Para Javier Gorriño, criminalista y exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Venezuela, esta es una organización criminal de origen penitenciario, pues sus líderes la dirigen desde una cárcel en el centro de Venezuela, lo que explica el nivel de violencia que manejan sus integrantes, pues en su

opinión “mientras peor eres, eres más fuerte”.

El también criminalista

Mario Mármol García, recuerda que la organización tiene su origen en uno de los sindicatos de trabajadores del Tren de Aragua (centro de Venezuela), quienes ante la falta de ingresos comenzaron a desarrollar actividades delictivas como el secuestro y el robo de vehículos.

Expansión al continente

El Tren de Aragua, es considerada una “megabanda”, por el amplio abanico de delitos y actividades que ejecutan sus integrantes, desde la extorsión a personas y pequeños comerciantes, pasando por el robo de

Incursión en la minería

° El criminalista Mario Mármol García indica que la banda Tren de Aragua ha ido cambiando sus operaciones a lo largo de los años, manejando el tráfico de drogas, secuestros, extorsiones, robo de vehículos, y en los últimos años han incursionado en el manejo de la minería ilegal.

“En los últimos años están operando con el tema de las minas y el tráfico de piedras preciosas, …, ellos se han abierto a una serie de prácticas delictivas propias de las megabandas y eso es importante que se sepa, el Tren de Aragua tiene un abanico bastante amplio”, indicó.

Integrantes de la banda han sido capturados en Colombia ligados a la trata de blancas, luego de secuestrar a las jóvenes, las llevaban a Bogotá y las obligaban a prostituirse. En Perú, un grupo de estos delincuentes fue aprehendido durante la planificación del robo a un banco.

en la web

lahora.com.ec

PAÍS

Lasso llama a una alianza regional para combatir el narcotráfico

MINERÍA

Cosepe declara la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado

ECONOMÍA

vehículos, secuestros, tráfico de drogas, trata de blancas y tenencia ilegal de armas. Ambos expertos, señalan que a pesar de lo que se señala, no es una organización con una gran estructura. Mármol García explica que “no es una expansión atribuible a una logística pensada, eso es exacerbar mucho a esta banda, esto es algo ligado al éxodo venezolano, son elementos de estas bandas que quieren probar en otros países, porque tienen algunos familiares, se van cinco, seis u ocho y se llevan el esquema de trabajo que hacían en Venezuela”.

Gorriño apunta que “con la migración venezolana algunos elementos de esta banda han salido de Venezuela, al no conseguir puestos de trabajo, comienzan a llevar adelante robos y secuestros usando las técnicas y el modus operandi que ya tienen aprendido”.

Acotan que parte del éxito de la banda es que su forma de operar en un primer momento no es reconocida por las autoridades policiales, porque “es un esquema distinto”.

Adicionalmente , ambos criminalistas coinciden que el silencio en la denuncia de estos crímenes,

sobre todo la extorsión y el robo de vehículos, ayuda a que estos delincuentes consigan “poder y dinero rápidamente”.

Agresividad y violencia Sobre el nivel de agresividad de la banda en todos los países a los que ha llegado, Javier Gorriño indica que forma parte del origen de la banda. “Son sanguinarios porque su origen es penitenciario, y en las cárceles tienes que ser el peor para que te tomen en cuenta y te respeten”, dijo.

Gorriño advierte que “estos son delincuentes con experiencia, ya saben como trabajan los cuerpos de seguridad, se cuidan mucho de dejar rastros, saben cómo operan los mecanismos de investigación”. (ILS)

El riesgo país ha bajado más de 800 puntos

GLOBAL Boluarte denuncia que grupo afín a Evo Morales ingresa armamento a Perú

DEMOCRACIA

La consulta popular sigue con apoyo mayoritario

La banda tiene nexos con otras agrupaciones en Ipiales que sirven para el transporte de ciudadanos haitianos hacia el interior de Colombia, quienes luego buscan llegar a Estados Unidos y Europa.

SOCIEDAD

Los avances del caso de la desaparición de Natalia Ojeda y su hija

QUITO | viernes 27/enero/2023 I seguridad 17
el DaTO
OPERATIVO. Miembros de la agrupación delictiva que fueron capturados en Carchi.

Derechos de las víctimas, una prioridad para lograr la paz en Colombia

Diálogo político en Venezuela bajo amenaza de suspensión

CARACAS. La negociación entre el Gobierno de Venezuela y la oposición cumple este 27 de enero de 2023 dos meses estancada, luego de que las partes anunciaran en noviembre pasado un acuerdo que no se ha materializado. Sin avances a la vista, la paciencia se agota y el diálogo está bajo amenaza de suspensión. El 26 de noviembre de 2022, los negociadores sus-

cribieron un “acuerdo social”, en México, que contempla la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para canalizar $3.000 millones destinados a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades del país.

Dos meses después, solo queda una sensación que hoy afecta la valoración de la mesa de diálogo y su efectividad.EFE

RESOLUCIÓN SB-2022-02271

Mgs. Antonieta Guadalupe Cabezas Enríquez

SUPERINTENDENTE DE BANCOS, SUBROGANTE CONSIDERANDO:

QUE mediante resolución SB-2015-109 de 12 de febrero de 2015, esta Superintendencia de Bancos resolvió declarar la liquidación por mandato legal del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, y su Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros, con domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha;

QUE el numeral 25 del artículo 62 del Código Orgánico Monetario y Financiero, prevé entre las funciones de la Superintendencia de Bancos, designar a los liquidadores de las entidades bajo su control;

QUE el artículo 312 del cuerpo normativo referido señala las funciones del liquidador, quien deberá efectuar las actividades conducentes a realizar los activos de la entidad financiera en liquidación, con el fin de cancelar los pasivos existentes con estricta observancia del orden de prelación de pagos dispuesto en el Código antes invocado; QUE la Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos, establece en su Capítulo II, del Título XVI, del libro I, las NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE LIQUIDADORES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO SOMETIDAS A PROCESOS DE LIQUIDACIÓN;

QUE mediante resolución SB-2018-791 de 07 de agosto de 2018, la Superintendencia de Bancos designó a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, Liquidadora del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, a fin de ejercer las funciones y atribuciones que la ley prevé para el efecto; y, En ejercicio de sus atribuciones legales,

RESUELVE:

ENCUENTRO. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, saluda al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

BOGOTÁ. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, mostró desde Colombia su “total apoyo” a las actuales negociaciones con los grupos armados y aseguró que abogará en las conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que los derechos de las víctimas sean tomados en cuenta.

“Apoyamos completamente las actuales negociaciones; sabemos lo difícil que es, nunca es fácil hacer la paz y desafortunadamente es muy fácil hacer la guerra”, dijo el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), en una rueda de prensa en Bogotá este 25 de enero de 2023 al concluir su visita de dos días a Colombia, donde llegó desde Ecuador durante su primera misión oficial en Latinoamérica desde que ocupó este cargo.

De ese modo, el Acnudh quiere ser “una voz fuerte” de las comunidades más afectadas por el conflicto durante las negociaciones, pues para ellos “es muy im-

cifra

212

homicidios de líderes sociales se registraron en Colombia en 2022.

EL DaTO

La Acnudh firmó la extensión de su mandato en Colombia por 10 años, hasta 2032.

portante asegurarnos que los derechos de las víctimas se tengan en cuenta en estas negociaciones”.

El proceso

El Gobierno de Gustavo Petro retomó a finales del año pasado las conversaciones con el ELN para lograr una solución política con la última gran guerrilla del país y que, tras un pequeño tropiezo a principios de año, continuará este febrero en México con el cese al fuego

Cuando tenemos un Gobierno que dice que quiere conseguir la paz total no podemos tener nada mejor que eso porque nuestro objetivo final es la paz”.

VOLkER TüRk, AlTO COmisiONADO DE lA ACNUDH

como uno de los puntos del debate.

“El Gobierno puede contar con la experiencia de mi oficina para acompañar las negociaciones y para asesorar en asuntos de derechos humanos, en particular de los derechos de las víctimas”, apuntó el representante, que no se refirió al cese al fuego anunciado por Petro el 31 de diciembre y que ha suscitado dudas sobre su cumplimiento, pues siguen llegando numerosas noticias de violencia desde todo el país.

El alto comisionado mostró así su apoyo total a la voluntad del nuevo Gobierno de Petro por la “paz total”, es decir, por llegar a soluciones con los grupos armados que actúan en el país y que han prolongado ciclos de violencia por décadas. EFE

ARTÍCULO 1.- REVOCAR la designación conferida a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, Liquidadora del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, otorgada mediante resolución SB-2018-791 de 07 de agosto de 2018.

ARTÍCULO 2.- DESIGNAR al Doctor Marcelo Gustavo Blanco Dávila, Liquidador del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, quien actuará a nombre y en representación del señor Superintendente de Bancos, en los actos administrativos, judiciales y extrajudiciales dentro de la liquidación, teniendo todas las atribuciones que para esta clase de actos le confieren la ley, reglamentos y resoluciones respectivas.

ARTÍCULO 3.- FIJAR los honorarios profesionales al Doctor Marcelo Gustavo Blanco Dávila, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4, del Capítulo II.- “NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE LIQUIDADORES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO SOMETIDAS A PROCESOS DE LIQUIDACIÓN”; Título XVI; del Libro I, De Las Normas de Control Para Las Entidades De Los Sectores Financieros Público y Privado, de la Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que la Liquidadora saliente y el Liquidador entrante suscriban el acta de entrega-recepción de bienes y documentos del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, debiendo remitir copia del acta referida a este Despacho.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que el Liquidador designado ejerza la jurisdicción coactiva, de conformidad con lo dispuesto en el inciso primero del artículo 312 del Código Orgánico Monetario y Financiero, actúe en calidad de empleado recaudador y proceda con el cobro de las obligaciones vencidas a favor del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación. A este efecto, la presente resolución le servirá de orden de cobro general.

ARTÍCULO 6.- DISPONER que la Liquidadora saliente y el Liquidador entrante presenten al Organismo de Control, una declaración patrimonial juramentada, de fin y de inicio de gestión respectivamente, en los términos y formatos establecidos por la Contraloría General del Estado.

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el Liquidador designado sustancie las diligencias dispuestas en el Código Orgánico Monetario y Financiero con máxima celeridad; y, presente informes mensuales a la Superintendencia de Bancos del avance del proceso liquidatario e informes trimestrales respecto de las actividades del ejercicio de la jurisdicción coactiva.

ARTÍCULO 8.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantón Quito inscriba en los registros a su cargo la presente resolución y siente las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo 51 de la Ley de Registro.

ARTÍCULO 9.- DISPONER que los Registradores de la Propiedad de los cantones en los cuales el Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, y de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros, tengan bienes inmuebles o derechos reales inmobiliarios, procedan a tomar nota al margen de tales inscripciones de la presente resolución.

ARTÍCULO 10.- DISPONER que una copia certificada de la presente resolución se remita al Servicio de Rentas Internas.

ARTÍCULO 11.- DISPONER que se publique el texto íntegro de la presente resolución en un diario de circulación nacional; o por cualquier otro medio reconocido legalmente.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE EN EL REGISTRO OFICIAL. - Dada en la Superintendencia de Bancos, el uno de diciembre del dos mil veinte y dos.

GLOBAL 18 i QUITO | VIERNES 27/ENERO/2023
Mgs. Antonieta Guadalupe Cabezas Enríquez SUPERINTENDENTE DE BANCOS, SUBROGANTE LO CERTIFICO. - En Quito, Distrito Metropolitano, el uno de diciembre del dos mil veinte y dos.
001-005-1601
Ab. Juan José Robles Orellana SECRETARIO GENERAL, ENCARGADO
Las negociaciones entre el Gobierno y los grupos armados tienen un seguimiento cercano desde la ONU.

Tesla tuvo un beneficio récord de $12.556 millones en 2022

El fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla tuvo un beneficio neto de 12.556 millones de dólares en 2022, un 167,7% más que las ganancias que obtuvo en 2021. En el último trimestre de 2022, los beneficios netos de Tesla ascendieron a $3.687 millones, un 58,8 % más que en el mismo periodo de 2021.

Bajos niveles de ahorro impiden entregar créditos a menor costo

Los depósitos bancarios representan el 38% del PIB en Ecuador. En Panamá, Chile o Uruguay superan el 60%.

La compañía estadounidense, que está dirigida por Elon Musk, produjo 1’369.611 vehículos. Los problemas de producción y entrega de unidades se centraron en sus operaciones en China, donde tiene una planta de montaje en la localidad de Shanghái, la cual ha estado afectada por las restricciones relacionadas con la COVID-19. (JS)

gran tarea para cerrar esta brecha financiera. Debemos esforzarnos aún más para evitar que las personas que están por fuera del sistema financiero continúen pagando más de 1.200% de interés anual en la usura o en el chulco”, dijo Rodríguez.

Falta de liquidez

En total, de acuerdo con Global Findex, la cartera de créditos en el sistema financiero ecuatoriano representa el 32� del PIB. Así, en número redondos, un nivel de alrededor de $43.600 millones en depósitos o ahorros ha permitido alcanzar una cartera crediticia de $38.500 millones. No se puede prestar todo lo depositado porque se necesita dinero a la vista para todas las transacciones de la economía diaria. Además, existen mandatos legales sobre reservas que debe tener el sistema financiero en el Banco Central.

Ecuador sufre un problema estructural de falta de liquidez . No existen los flujos económicos suficientes para prestar a todas las personas que necesitan financiamiento.

tor de Análisis Semanal.

Factores políticos

En la Asamblea Nacional actualmente hay alrededor de una docena de propuestas para cambiar el Código Monetario y Financiero .

Sin embargo, la mayoría de esas propuestas, desde bloques como el de Pachakutik, buscan bajar las tasas de interés y aumentar el acceso al crédito por ley.

Es decir, se mantiene la errónea visión de que todo se soluciona exigiendo a bancos, cooperativas y mutualistas que presten más y a menor costo, sin tomar en cuenta la falta de liquidez de la economía; el creciente encarecimiento del financiamiento externo; las trabas normativas y la falta de digitalización en los trámites para abrir una cuenta o solicitar un crédito; la falta de transparencia en el sistema político de establecimiento de tasas de interés y costos por servicios bancarios.

CRÉDITO. Menos ahorros en el banco significa menos dólares para prestar a los ecuatorianos.

Según datos del Global Findex , elaborado por el Banco Mundial, los depósitos bancarios en Ecuador representan el 38% del Producto Interno Bruto (PIB).

Ese porcentaje es el cuarto más bajo en América Latina, solo por delante de Nicaragua (35%), República Dominicana (31%) y México (26%).

Además, el país está a mucha distancia de economías como las de Panamá, Chile y Uruguay, donde los depósitos representan desde el 136% hasta el 61% del PIB.

En otras palabras, la economía ecuatoriana está entre las que menos liquidez o dinero disponible tienen para el ahorro y la inversión.

Esto, en última instancia, hace que el campo de acción

para aumentar la concesión de crédito , a pesar de los esfuerzos de bancos y cooperativas, sea limitado y se deje por fuera del financiamiento a la mayoría de emprendedores y familias ecuatorianas.

Durante 2022, Marco Antonio Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), resaltó que alrededor de 9.000 personas al mes obtuvieron un crédito bancario por primera vez. Los mayores beneficiarios fueron pequeños emprendedores y jóvenes.

Sin embargo, esto no fue suficiente para revertir la realidad de que solo dos de cada diez ecuatorianos, dentro de la Población Económicamente Activa (PEA),

acceden a financiamiento en Ecuador.

En otras palabras, apenas tres millones de personas están completamente incluidas en el sistema financiero.

“Todos los análisis que se han hecho en Ecuador muestran que existe una

EL DATO

La Asobanca ha lanzado un portal web donde se puede consultar cifras actualizadas de la inclusión financiera en Ecuador:https://datalab.asobanca.org.ec/ mapa-ec/internalmap.html

Si un bien o producto es escaso, la consecuencia directa es que no todos pueden acceder a él y su costo es más alto.

En el caso del dinero, eso quiere decir que las altas tasas de interés y la exclusión financiera son una consecuencia de que Ecuador no ha podido atraer suficiente Inversión Extranjera Directa (IED) o generar más ahorro interno; reducir la informalidad de su economía; y ha perdido mucho tiempo para firmar acuerdos comerciales que inyecten liquidez, entre otros aspectos.

Por eso, sistemas como los techos máximos para las tasas de interés no resuelven nada ; sino que hacen más difícil que las micro, pequeñas y medianas empresas accedan al crédito, como explicó Alberto Acosta Burneo, economista y edi-

En nombre de supuestamente atraer más Inversión Extranjera Directa (IED), varios asambleístas proponen medidas restrictivas y limitaciones hasta en temas de cómo podrían repartir sus utilidades los bancos internacionales que vengan al país.

Así, todo se remite a que la realidad se puede cambiar por ley, sin un mínimo análisis económico.

La Asobanca lo explica de la siguiente manera: “Uno de los principales alimentos de los ecuatorianos es el pan. Imagínese que las autoridades deciden bajar el precio del pan a 1 centavo buscando que más gente pueda comer pan. Esa decisión causaría escasez de ese alimento porque ningún panadero vendería algo por debajo de lo que le cuesta producir. Lo mismo pasaría si se quieren bajar las tasas de interés por ley, habría una escasez, y los únicos ganadores serán los chulqueros”. (JS)

QUITO | viernes 27/enero/2023 I economía 19

Golpe al crimen organizado en tres provincias

En Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Los Ríos se ejecutaron allanamientos simultáneos para desarticular peligrosas organizaciones delictivas. Hubo 21 aprehendidos, entre ellos Thelmo P., teniente coronel, jefe del distrito policial Buena Fe.

Involucrado en muerte de ‘Don Naza’ es trasladado a Latacunga

Jonathan P., fue atrapado en Santo Domingo durante un enfrentamiento armado con la Policía Nacional. En conjunto con dos compinches de otros delitos, fue trasladado a la cárcel de Latacunga por medidas de seguridad.

Balacera entre policías y R7

Dos personas, entre ellas un menor de edad, fueron neutralizados durante una persecución policial.

VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
Santo Domingo
15 15 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.