5 minute read

Derechos de las víctimas, una prioridad para lograr la paz en Colombia

Diálogo político en Venezuela bajo amenaza de suspensión

CARACAS. La negociación entre el Gobierno de Venezuela y la oposición cumple este 27 de enero de 2023 dos meses estancada, luego de que las partes anunciaran en noviembre pasado un acuerdo que no se ha materializado. Sin avances a la vista, la paciencia se agota y el diálogo está bajo amenaza de suspensión. El 26 de noviembre de 2022, los negociadores sus- cribieron un “acuerdo social”, en México, que contempla la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para canalizar $3.000 millones destinados a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidades del país.

Dos meses después, solo queda una sensación que hoy afecta la valoración de la mesa de diálogo y su efectividad.EFE

RESOLUCIÓN SB-2022-02271

Mgs. Antonieta Guadalupe Cabezas Enríquez

SUPERINTENDENTE DE BANCOS, SUBROGANTE CONSIDERANDO:

QUE mediante resolución SB-2015-109 de 12 de febrero de 2015, esta Superintendencia de Bancos resolvió declarar la liquidación por mandato legal del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, y su Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros, con domicilio en la ciudad de Quito, provincia de Pichincha;

QUE el numeral 25 del artículo 62 del Código Orgánico Monetario y Financiero, prevé entre las funciones de la Superintendencia de Bancos, designar a los liquidadores de las entidades bajo su control;

QUE el artículo 312 del cuerpo normativo referido señala las funciones del liquidador, quien deberá efectuar las actividades conducentes a realizar los activos de la entidad financiera en liquidación, con el fin de cancelar los pasivos existentes con estricta observancia del orden de prelación de pagos dispuesto en el Código antes invocado; QUE la Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos, establece en su Capítulo II, del Título XVI, del libro I, las NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE LIQUIDADORES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO SOMETIDAS A PROCESOS DE LIQUIDACIÓN;

QUE mediante resolución SB-2018-791 de 07 de agosto de 2018, la Superintendencia de Bancos designó a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, Liquidadora del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, a fin de ejercer las funciones y atribuciones que la ley prevé para el efecto; y, En ejercicio de sus atribuciones legales,

RESUELVE:

ENCUENTRO. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, saluda al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

BOGOTÁ. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, mostró desde Colombia su “total apoyo” a las actuales negociaciones con los grupos armados y aseguró que abogará en las conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que los derechos de las víctimas sean tomados en cuenta.

“Apoyamos completamente las actuales negociaciones; sabemos lo difícil que es, nunca es fácil hacer la paz y desafortunadamente es muy fácil hacer la guerra”, dijo el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), en una rueda de prensa en Bogotá este 25 de enero de 2023 al concluir su visita de dos días a Colombia, donde llegó desde Ecuador durante su primera misión oficial en Latinoamérica desde que ocupó este cargo.

De ese modo, el Acnudh quiere ser “una voz fuerte” de las comunidades más afectadas por el conflicto durante las negociaciones, pues para ellos “es muy im-

Cifra

212 homicidios de líderes sociales se registraron en Colombia en 2022.

EL DaTO

La Acnudh firmó la extensión de su mandato en Colombia por 10 años, hasta 2032.

portante asegurarnos que los derechos de las víctimas se tengan en cuenta en estas negociaciones”.

El proceso

El Gobierno de Gustavo Petro retomó a finales del año pasado las conversaciones con el ELN para lograr una solución política con la última gran guerrilla del país y que, tras un pequeño tropiezo a principios de año, continuará este febrero en México con el cese al fuego

Cuando tenemos un Gobierno que dice que quiere conseguir la paz total no podemos tener nada mejor que eso porque nuestro objetivo final es la paz”.

VOLkER TüRk, AlTO COmisiONADO DE lA ACNUDH como uno de los puntos del debate.

“El Gobierno puede contar con la experiencia de mi oficina para acompañar las negociaciones y para asesorar en asuntos de derechos humanos, en particular de los derechos de las víctimas”, apuntó el representante, que no se refirió al cese al fuego anunciado por Petro el 31 de diciembre y que ha suscitado dudas sobre su cumplimiento, pues siguen llegando numerosas noticias de violencia desde todo el país.

El alto comisionado mostró así su apoyo total a la voluntad del nuevo Gobierno de Petro por la “paz total”, es decir, por llegar a soluciones con los grupos armados que actúan en el país y que han prolongado ciclos de violencia por décadas. EFE

ARTÍCULO 1.- REVOCAR la designación conferida a la Magister Verónica Paulina Noboa Gavilanes, Liquidadora del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, otorgada mediante resolución SB-2018-791 de 07 de agosto de 2018.

ARTÍCULO 2.- DESIGNAR al Doctor Marcelo Gustavo Blanco Dávila, Liquidador del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, quien actuará a nombre y en representación del señor Superintendente de Bancos, en los actos administrativos, judiciales y extrajudiciales dentro de la liquidación, teniendo todas las atribuciones que para esta clase de actos le confieren la ley, reglamentos y resoluciones respectivas.

ARTÍCULO 3.- FIJAR los honorarios profesionales al Doctor Marcelo Gustavo Blanco Dávila, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4, del Capítulo II.- “NORMAS PARA LA DESIGNACIÓN DE LIQUIDADORES DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO PÚBLICO Y PRIVADO SOMETIDAS A PROCESOS DE LIQUIDACIÓN”; Título XVI; del Libro I, De Las Normas de Control Para Las Entidades De Los Sectores Financieros Público y Privado, de la Codificación de las Normas de la Superintendencia de Bancos.

ARTÍCULO 4.- DISPONER que la Liquidadora saliente y el Liquidador entrante suscriban el acta de entrega-recepción de bienes y documentos del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, debiendo remitir copia del acta referida a este Despacho.

ARTÍCULO 5.- DISPONER que el Liquidador designado ejerza la jurisdicción coactiva, de conformidad con lo dispuesto en el inciso primero del artículo 312 del Código Orgánico Monetario y Financiero, actúe en calidad de empleado recaudador y proceda con el cobro de las obligaciones vencidas a favor del Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación. A este efecto, la presente resolución le servirá de orden de cobro general.

ARTÍCULO 6.- DISPONER que la Liquidadora saliente y el Liquidador entrante presenten al Organismo de Control, una declaración patrimonial juramentada, de fin y de inicio de gestión respectivamente, en los términos y formatos establecidos por la Contraloría General del Estado.

ARTÍCULO 7.- DISPONER que el Liquidador designado sustancie las diligencias dispuestas en el Código Orgánico Monetario y Financiero con máxima celeridad; y, presente informes mensuales a la Superintendencia de Bancos del avance del proceso liquidatario e informes trimestrales respecto de las actividades del ejercicio de la jurisdicción coactiva.

ARTÍCULO 8.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantón Quito inscriba en los registros a su cargo la presente resolución y siente las notas de referencia previstas en el inciso primero del artículo 51 de la Ley de Registro.

ARTÍCULO 9.- DISPONER que los Registradores de la Propiedad de los cantones en los cuales el Banco Ecuatoriano de la Vivienda en Liquidación, y de la Sección de Seguros con el Fondo Común de Seguros, tengan bienes inmuebles o derechos reales inmobiliarios, procedan a tomar nota al margen de tales inscripciones de la presente resolución.

ARTÍCULO 10.- DISPONER que una copia certificada de la presente resolución se remita al Servicio de Rentas Internas.

ARTÍCULO 11.- DISPONER que se publique el texto íntegro de la presente resolución en un diario de circulación nacional; o por cualquier otro medio reconocido legalmente.

COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE EN EL REGISTRO OFICIAL. - Dada en la Superintendencia de Bancos, el uno de diciembre del dos mil veinte y dos.

Tesla tuvo un beneficio récord de $12.556 millones en 2022

El fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla tuvo un beneficio neto de 12.556 millones de dólares en 2022, un 167,7% más que las ganancias que obtuvo en 2021. En el último trimestre de 2022, los beneficios netos de Tesla ascendieron a $3.687 millones, un 58,8 % más que en el mismo periodo de 2021.

This article is from: