Santo Domingo: 08 de febrero, 2023

Page 1

MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2023 Santo Domingo Vía Las Mercedes- Los Bancos sigue en el olvido www.lahora.com.ec LA HORA Ecuador santodomingolahora santodomingolahora @lahorasd Diario La Hora lahora.ec Sicarios matan a un hombre en su dormitorio Gobierno plantea tres medidas para reforzar la seguridad. 90.000 actas van a reconteo en el CNE Controversias acompañan el mandato de Gustavo Petro 06 07 10 12 SUCESOS PAÍS PAÍS GLOBAL Los baches continúan en la calzada de esta arteria que une a las provincias Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha. Hasta el momento no se asignan recursos económicos para reponer la capa asfáltica. Darío Herrera, ministro del MTOP, dijo que no cuenta con un informe actualizado sobre el estado de esta vía. 03

De ignorantes e ignorados

EDiTORiAL Después

de conocer los resultados electorales y con una marcada tendencia del ‘No’ en la consulta popular, me invadió (como a millones de ecuatorianos) una sensación de desconsuelo. El mensaje es clarísimo: el correísmo sigue vigente.

¿Por qué retrocedimos?

¿Por qué fallamos? ¿Por qué? En medio del desazón, comenzaron a circular los primeros mensajes en las redes sociales y en los grupos de WhatsApp; la mayoría, condicionados por emociones viscerales, comenzaron a justificar los resultados en la ignorancia del pueblo. Han pasado algunas horas y con cabeza fría me atrevo a decir que tienen razón. Somos un pueblo ignorante. Lo somos, definitivamente. Y esto no tiene relación con la tasa de alfabetización o el grado de educación de nuestra población. Lo somos, porque ignoramos al otro.

Ignoramos al vecino, al compañero de trabajo, al que trabaja para nosotros, al que tiene una orientación sexual distinta, al que usa poncho, a la mujer que deja solos a sus hijos pequeños mientras cumple con su jornada laboral, al padre que está endeudado hasta el cuello para sostener a su familia, al paciente de cáncer que no recibe a tiempo su medicina, al médico que no recibe los insumos necesarios para salvar más vidas, a los jubilados sin pensiones, a los jóvenes sin empleo, al que tuvo que cambiar a sus hijos de colegio, al que se quedó sin cupo para la escuela… Por eso, desde nuestra ignorancia asumimos que todos deben elegir igual que nosotros.

Ignoramos y somos ignorados. Ignorados también por un Gobierno que asumió el poder, ignorando cómo gobernar. Un Gobierno que, sin norte, ni estrategia, solo ha ensanchado las brechas; invisibilizando incluso los aciertos que ha conseguido. Un Gobierno que le ha devuelto la batuta parcial al correísmo. A un correísmo que se aprovecha de la ignorancia de todos y que tiene la certeza de que mientras más divididos, más indecisos, más enfrentados, más pronto volverá a dominar.

Última oportunidad

Si diéramos el valor que tiene para restaurar en el Ecuador, el Estado de derecho , democrático, unitario, al Dictamen 7-19-RC-19, que elimina funciones e institu-

Un año para mantener la cordura

Luego de la algarabía de la campaña, el país necesita recuperar la serenidad y la mesura. Este es un buen momento para enseñar a las nuevas generaciones, así como a quienes observan el país desde fuera, que Ecuador es capaz de gestionar sus transformaciones políticas en orden. Dejar bien sentado ese mensaje marcaría una nueva época en nuestra historia institucional.

El correísmo amenaza con dejarse llevar por el frenesí de la victoria. Exaltado, el expresidente Rafael Correa busca sembrar un falso sentido de urgencia; bajo el falaz argumento de que el país desaparecerá si no se ‘interviene’ ya, persigue la destitución del presidente Guillermo Lasso. Esos comportamientos insensatos son, precisamente, los que perjudican la imagen del país y debilitan nuestra democracia.

Este es el momento de apreciar

los factores en su justa medida. El correísmo ha triunfado, pero tampoco es la fuerza imparable de hace quince años. Su masa de votantes no ha crecido sustancialmente en comparación con elecciones pasadas y las victorias de este fin de semana —aunque políticamente importantes— tampoco equivalen a las conquistas directas y totales de poderes del Estado a los que estaba acostumbrado. Mal harían en entregarse a un arrebato prematuro.

El Gobierno ha hecho oportunos llamados a mantener la cordura Este año que empieza —sin campaña ni elecciones, con un régimen que promete cosechar resultados y con autoridades locales fresquitas en el puesto— es un buen año para trabajar en calma y competir, sanamente, con resultados tangibles. Eso, no más inestabilidad, sería la mejor antesala para la gran contienda de 2025.

El monstruo

Sonríen, beben unas copas y unos billetes se deslizan de mano en mano y con ellos también intercambian favores, alianzas, ofrecen privilegios y mueven las aguas de políticas locales. La escena podría estar ubicada en cualquier parte de América Latina, un continente que sigue atenazado por las prácticas corruptas, los malos manejos de fondos públicos y la compra de votos.” Eso textualmente dice una parte del informe “Barómetro Global de Corrupción (BGC)”, realizado por la organización de Transparencia Internacional, en el que hacen una radiografía al virus de la corrupción o monstruo de las mil cabezas como también se le conoce, y que enferma los estados.

El informe alerta sobre el sector de la comunicación, encuestas determinan que un alto porcentaje de la ciudadanía piensa que la mayoría o toda la prensa está corrupta. Lo cual es gravísimo, si quienes deben utilizar los medios de comunicación para denunciar las suciedades del poder, han sido comprados para callar o distorsionar esos hechos, la impunidad es rotunda. Por suerte, y cabe destacar que “esa concomitancia entre poder y prensa, no alcanza a todos los reporteros ni medios de prensa”. Por supuesto que todavía existen personas con principios y valentía, y esperamos que esa semilla se esparza como único antídoto social. Sabemos que la lucha contra la corrupción debe empezar dentro de nosotros, pues la integridad es una cualidad interior, por tal razón, les invito a reflexionar sobre las siguientes preguntas ¿Qué respondería usted sobre su propia actuación contra estas prácticas? Además de señalar a los gobiernos y sus instituciones como fuente de esta descomposición ¿estaría usted dispuesto a reconocer su rol? ¿Cómo enfrenta al monstruo en su cotidianidad? Y qué opina sobre las frases “Si quieres derrotar la corrupción debes estar listo para enviar a la cárcel a tus amigos y familiares” y “seamos el cambio que queremos ver en el mundo”.

ciones creadas en Montecristi; una respetable mayoría de personas, hubiesen asumido la iniciativa y le hubiésemos obligado al régimen, a impulsar las preguntas contenidas en el Dictamen. Pero en lugar de actuar de ése modo, prefirieron allanarse a la propuesta ineficaz, apoyarla, crear expectativas, descalificar a quienes consideramos inservible, la Consulta Lasso.

No apreciaron que ni el “si”, ni el “no”, le afecta al narco-

terrorismo, mientras trabaja desde adentro del CNE, con sus infiltrados (que lo hacen desde 2002, lo cual se constató en 2007, cuando el TSE destituyó a 57 diputados que se oponían a la Constituyente), para alterar votaciones a favor de sus candidatos, utilizando el software que repartió Chavez a “organizaciones políticas” del Foro de Sao Paulo. Una vez afianzados los “triunfos” en prefecturas y alcaldías de las provincias con mayor población, torcieron la

votación de la Consulta, porque era ilógico que pierda el “no” y ganen los candidatos que lo impulsaron.

Urge exigir a la Fiscal y al Contralor, realicen auditoría y pericia al sistema informático electoral. No tenemos otra opción que requerirle todos, por todos los medios, todos los días, a éste régimen, que disponga una Consulta efectiva para eliminar las funciones e instituciones creadas en Montecristi. Caso contrario, con el

“triunfo” del narcoterrorismo en 2023, su retorno en el 2025 es inminente.

Debemos cambiar el software y desde los digitadores del CNE, para evitar la cubanización del país. La infiltración es profunda, el actual mandatario, es inconfiable (financió campañas del narcoterrorismo, fue beneficiario del régimen en la década infame 2007-17). Si no entendemos de ése modo el problema, no encontraremos la ruta para solucionarlo.

OPINIÓN 02 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 O
O
ORE s T ER á N
DiANA Luzu R iAGA V ERA diluve2005@yahoo.com
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico
e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: mgranda@lahora.com.ec Año: XXVII No. 10.819 Los escritos de los colaboradores solo
comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su
Editorial.
RLANDO Am
logcaba33@gmail.com

Autoridades en silencio por asfalto deteriorado en vía Las Mercedes- Los Bancos

Los baches dificultan la conducción y es escenario adecuado para los delincuentes.

En el archivo han quedado las promesas y discursos sobre las intervenciones que se planificaban para subsanar la capa asfáltica en la vía Las Mercedes-Los Bancos Varios funcionarios pasaron por la dirección provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), pero hasta el momento ninguna administración ha dado solución definitiva a este problema vial.

En diferentes ocasiones se prometió o anunció la asignación de recursos económicos para mejorar el asfalto de la red estatal que conecta a las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.

La mayor afectación se evidencia en el tramo perteneciente a la jurisdicción de la provincia Tsáchila y la presencia del invierno podría complicar más la situación de esta carretera.

Hay baches en diferentes puntos, unos más grandes que otros. Los conductores

hacen maniobras para evitar estas imperfecciones porque podrían dañarse la suspensión de los medios de transporte.

Javier Castro continuamente circula por esta vía para movilizarse al noroccidente de Pichincha y es testigo que las autoridades descuidaron la carretera.

el dato Son 60 kilómetros de vía, pero el tramo más deteriorado es el de la provincia Tsáchila.

“No hacen nada para mejorarla, hay huecos por todos lados y eso es peligroso porque podría ocasionar accidentes de tránsito. En las noches no se los aprecia bien y los vehículos sufren daños en la suspensión”, explicó.

Carlos Ojeda también usa este camino para llegar a la propiedad de unos familiares y, al

inseguridad

° El mal estado de esta red estatal evita una conducción rápida y esto provoca inseguridad. Ya son varios los propietarios de vehículos que han sido blanco de las bandas delictivas que operan bajo la modalidad de secuestro exprés.

Posterior análisis

igual que la mayoría, se queja por el deterioro de la capa asfáltica.

“Ya son varios meses sin observar maquinaria haciendo trabajos de reparación, pero es hora que hagan un mantenimiento buen o y no parches con poca durabilidad”, acotó.

Antecedente

A finales del 2021 se hizo una intervención por parte

° Darío Herrera, ministro del MTOP, en una entrevista con LA HORA,  fue franco al decir que no cuenta con un informe actualizado porque en su gestión tiene que supervisar más de 10.290 kilómetros viales en el país. Sin embargo, se comprometió a pedir datos sobre el estado actual con el propósito de mejorar los inconvenientes existentes.

del MTOP, pero los trabajos fueron parciales y la maquinaria ni siquiera avanzó hasta Libertad del Toachi. En ese momento se invirtió alrededor de 300 mil dólares para rebacheo y reposición de capa asfáltica en tramos más afectados, pero esos recursos económicos no fueron suficientes para cubrir toda la calzada. (JD)

Monitoreo de plantaciones

° En Alluriquín técnicos de Agrocalidad realizan monitoreos de la mosca de la fruta en sitios de producción de pitahaya, mediante el uso de trampas, con el objetivo de que las plantaciones estén sanas. Este trabajo lo ejecutan en diferentes parroquias que cuentan con este cultivo. (CT)

Trabajos preventivos

° Para evitar inundaciones en la zona urbana y rural se realizan trabajos preventivos.

Sergio Ramos, analista de Gestión de Riesgo del Gobierno Provincial, comentó que se están haciendo trabajos como limpieza de alcantarillas, cunetas y corte de árboles que obstaculicen el tránsito. (CT)

Ampliación de avenida

° Los trabajos de ampliación de la avenida Emilio Lorenzo Stehle están en marcha, personal de la dirección municipal de Obras Públicas realizan las primeras labores. La arteria quedará asfaltada, será de cuatro carriles y permitirá mejorar la movilidad vehicular y peatonal. (CT)

03
CIUDAD
SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
M inu T ero
ProBLeMAS. Los baches continúan en la calzada de esta red estatal.

CONVOCATORIA INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-J DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”.

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-J DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA:

a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-J DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”

b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $366,179.55 (TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE CON 55/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), no incluye el IVA.

c) El plazo de ejecución es de ciento veinte (120) días calendario.

d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos;

e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec;

f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados.

g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

Carnavales de aventura y cultura viva 2023

El Gobierno Provincial prepara una agenda de actividades, mientras que el Municipio ultima detalles del pregón.

Santo Domingo de los Tsáchilas se alista para que los turistas disfruten del Carnaval 2023, empresas públicas y privadas organizan actividades relacionadas con el deporte, el arte, la cultura y la gastronomía.

Las actividades para estas festividades incluye comparsas, danzas, shows artísticos, exposiciones y ferias, que se desarrollarán en la zona urbana y rural de la provincia.

El Gobierno Provincial se encuentra receptando los eventos programados para el feriado e incluirlos dentro de la agenda ‘Carnavales de Aventura y Cultura Viva 2023’.

Hasta mañana, jueves 9 de febrero, en las oficinas de la dirección de Desarrollo Económico o a través del enlace https://n9.cl/carnavalstdg, los interesados podrán registrar su actividad.

Carnaval, puedan promocionarlas en este espacio.

Pregón

el dato

La convocatoria es abierta para que tanto promotores turísticos como gobiernos parroquiales que tienen previsto realizar alguna actividad del 18 al 21 de febrero, con motivo del

El feriado de Carnaval es el lunes 20 y martes 21 de febrero.

Tania Altamirano, directora municipal de Turismo, indicó que, para el viernes 17 de febrero, se está organizando el pregón ‘Fiesta Carnavalera y Color’. El programa iniciará a las 14:00, en el redondel de La Virgen y avanzará hasta la Catedral ‘El Buen Pastor’. (CT)

Con música, coplas y gastronomía se viven las tradiciones del Carnaval

El domingo 12 de febrero, en el restaurante ‘Rey Cuy’, se enciende la fiesta carnavalera, con música en vivo, banda de pueblo, coplas y una variada gastronomía.

el dato

El evento empezará a las 12:00 en el restaurante ‘Rey Cuy’, ubicado en el kilómetro 7 de la vía a Quito.

Cristóbal Acuña, propietario, indicó que en Santo Domingo habitan una gran cantidad de bolivarenses, por eso ofertarán la gastronomía de esta provincia, donde la fiesta del Carnaval es reconocida a nivel nacional.

Entre los platos tradicionales que exhibirán este día están: los chigüiles, que se los prepara a base de

GASTRONOMÍA. Los turistas podrán degustar una variedad de platos típicos.

harina de maíz, con un relleno de queso y envueltos en una hoja de maíz. También las tortillas hechas en tiesto, dulce de calabaza y pan artesanal. Como plato insignia prepararán un le-

chón ahumado.

Entre otra de las degustaciones estará el tradicional pájaro azul y la especialidad de la casa el cuy asado , además de caldo y seco de gallina criolla. (CT)

CIUDAD 04 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
Atentamente
CONCEPTO FECHA - DÍA - HORA 08/02/2023 13/02/2023 HASTA LAS 12H00 15/02/2023 17/02/2023 HASTA LAS 14H00 FASE Preparación de
Recepción de
Respuestas y Aclaraciones Límite de Entrega de Ofertas Publicación
17/02/2023 A PARTIR DE LAS 15H30 22/02/2023 27/02/2023 HASTA LAS 15H30 02/03/2023 02/03/2023 06/03/2023 10/03/2023 Calificación de Oferentes Solicitud de Convalidación Entrega de Convalidación Calificación y Presentación de Informe e Invitación Para Negociar Negociación y Adjudicación Inicio de Negociación Técnica Económica y Contractual Suscripción del Acta de Negociación Fecha Aproximada de Adjudicación Apertura de Ofertas P OP-MIG
EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO “EP-CONST”
Santo Domingo, 08 de febrero de 2023
Ing. Patricio Silva Garcés GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA EP-CONST
Ofertas
Preguntas
de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)
OBJETIVO. Es que los santodomingueños y turistas disfruten de una programación variada.

Fotomultas falsas son investigadas

Los días pasan y hay habitantes de Santo Domingo que recién se percatan de correos electrónicos que notifican una supuesta infracción por exceso de velocidad.

Autoridades municipales lo califican como una mala estrategia política de aquellos que no comparten el modelo de gestión impulsado por el alcalde reelecto, Wilson Erazo.

Sin embargo, entre los ciudadanos hay preocupación porque en las notificaciones consta el número de placas que corresponden a sus respectivos vehículos y temen pagar por algo inexistente.

“Me sorprendí mucho al ser notificado porque yo sabía que no había circulado por el baipás Quito – Quevedo. En su momento pensé apelar, pero después me enteré que eran hackers y hay que estar pendientes para que semanas más adelante no refleje alguna multa en el sistema”, manifestó Oswaldo T.

Los datos

No se ha podido cuantificar cuantos correos se enviaron, pero en todos hacían constar que la causa era por exceso de velocidad durante la tarde del viernes 3 de febrero en el sector La Cadena.

PROCESO. Se busca a los causantes de hurtar la base de datos para notificar infracciones falsas.

Algunos ciudadanos llegan a las instalaciones de la empresa de Transporte Terrestre para asentar la queja, pero el personal se encarga de explicar lo acontecido y en presencia del usuario revisan el sistema con el objetivo de demostrar que no hay valores cargados por concepto de esa notificación.

Investigación

las notificaciones difundidas en el transcurso del jueves, viernes y sábado de la semana anterior no tienen validez en la empresa de Transporte.

el dato

No hay una cifra oficial sobre los correos enviados.

Las investigaciones iniciaron y judicializarán a las personas que hurtaron la base de datos para cometer esta acción irresponsable, la misma que alarmó a la ciudadanía santodomingueña.

El alcalde Wilson Erazo se refirió al tema y lo calificó como una estrategia desesperada de sus opositores en las elecciones seccionales del domingo 5 de febrero.

También confirmó que

“Se sacaron el listado y comenzaron a enviar mensajes diciéndoles a los ciudadanos que están multados, eso es falso ”, manifestó la primera autoridad municipal. (JD)

Recontaron actas con inconsistencias

Pocas eran las actas que presentaron inconsistencias durante el escrutinio de las elecciones seccionales 2023, pero al revisarlas no causaron cambios en el listado de candidatos que ganaron las dignidades principales.

Hubo leve variación de votos, pero no de porcentajes. De esta manera se ratifica que Wilson Erazo continuará como alcalde de Santo Domingo, Sandra Ocampo será burgomaestre del cantón La Concordia y Johana Núñez liderará un nuevo periodo en el Gobierno Provincial.

Con esta actualización los nombres de los ganadores en las dignidades prin-

cipales ya están definidos e inclusos ellos ya festejaron con sus militantes, pero todavía no hay un pronunciamiento oficial por parte de la Junta Provincial Electoral (JPE) en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Detalles

El anuncio será netamente protocolo porque los datos contrastados ya están cargados en la página web del Consejo Nacional Electoral y en la aplicación CNE APP.

Sin embargo, hay expectativa en los santodomingueños sobre la ratificación o modificación del listado extraoficial de concejales que cumplirán funciones durante el periodo 2023 – 2027.

TRABAJO. La revisión de actas con inconsistencias no cambió el orden de triunfadores.

Yovany Quiroz, presidente de la JPE, pidió un plazo de cinco días para hacer el anuncio oficial. Este tiempo corre desde que se cerraron las urnas en la localidad y se cumpliría el viernes 10 de febrero, a pesar que la normativa concede diez días para finalizar el escrutinio. (JD)

DE SANTO DOMINGO “EP-CONST”

CONVOCATORIA

INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN VARIAS MANZANAS DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”.

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN VARIAS MANZANAS DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA:

a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN VARIAS MANZANAS DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”

b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $ 408,132.80 (CUATROCIENTOS OCHO MIL CIENTO TREINTA Y DOS CON 80/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), no incluye el IVA

c) El plazo de ejecución es de ciento veinte (120) días calendario.

d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos;

e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec;

f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados.

g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

Publicación de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)

Preparación de Ofertas Recepción de Preguntas Respuestas y Aclaraciones Límite de Entrega de Ofertas

Apertura de Ofertas

Calificación de Oferentes Solicitud de Convalidación

Entrega de Convalidación

Calificación y Presentación de Informe e Invitación Para Negociar

Inicio de Negociación Técnica

Económica y Contractual

Negociación y Adjudicación

Suscripción del Acta de Negociación

Fecha Aproximada de Adjudicación

Santo Domingo, 08 de febrero de 2023

Atentamente

Ing. Patricio Silva Garcés

GERENTE GENERAL

EMPRESA PÚBLICA EP-CONST

CIUDAD 05 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
CONCEPTO FECHA
DÍA - HORA 08/02/2023 13/02/2023 HASTA LAS 12H00 15/02/2023 17/02/2023 HASTA LAS 13H00 FASE
EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y DE ASEO
-
17/02/2023 A PARTIR DE LAS 16H30 22/02/2023 27/02/2023 HASTA LAS 15H30 02/03/2023 06/03/2023 06/03/2023 10/03/2023
P OP-MIG

CONVOCATORIA

INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 15 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-K DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”.

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 15 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-K DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA:

a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 15 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-K DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”

b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $ 612,341.16 (SEISCIENTOS DOCE MIL TRESCIENTOS CUAREN- TA Y UNO CON 16/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), no incluye el IVA.

c) El plazo de ejecución es de ciento veinte (120) días calendario.

d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos;

e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec;

f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados.

g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)

y Aclaraciones

de Entrega de Ofertas

Sicarios ingresaron a la casa de la víctima para dispararle

La Policía Nacional confirmó que el occiso tenía una boleta de captura vigente.

La Cubera nuevamente fue el escenario de un hecho sangriento en Santo Domingo. La ráfaga de tiros alarmó a los moradores de este sector, quienes rápidamente salieron para lamentar la muerte de un vecino.

A Edgar Miguel Cortez Olaya, de 27 años, lo asesinaron mientras descansaba en su dormitorio. Los victimarios dispararon a quemarropa hasta terminar con sus signos vitales y se marcharon con rumbo desconocido.

Los hechos se reportaron aproximadamente a las 10:30 de ayer, martes 7 de febrero, en este sector perteneciente a la cooperativa de vivienda Los Unificados.

¡No los detuvo nada!

al ECU-911 y llegó una ambulancia. Los paramédicos únicamente confirmaron que ‘ Miguelito’, como le decían en el barrio, había fallecido y posteriormente medicina legal trasladó el cuerpo hacia el Centro Forense de Santo Domingo.

Procedimiento

Uniformados de diferentes unidades de la Policía Nacional se movilizaron al sitio para recabar información e iniciar la búsqueda de los autores materiales.

el dato Es la primera muerte violenta de febrero.

Allanamientos

Santo Domingo, 08 de febrero de 2023

Atentamente

Ing. Patricio Silva Garcés GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA EP-CONST

A los sicarios poco o nada les importó que la víctima estuviera en el interior de la vivienda. Ellos no respetaron las seguridades e ingresaron violentamente para atacar con diferentes armas de fuego

Familiares de Cortez trataron de ayudarlo y lo sacaron con el objetivo de llevarlo a una casa de salud. Sin embargo, sus signos vitales se apagaron en el zaguán del inmueble.

Rápidamente alertaron

El equipo de Criminalística recolectó dos cartuchos de arma traumática, siete vainas percutidas calibre 9 milímetros, tres encamisados y una bala deformada. Entre las evidencias también consta un celular, las mismas que quedaron bajo la respectiva cadena de custodia.

Marcelo Coloma, oficial de la Policía Nacional, indicó que los sospechosos huyeron a bordo de una motocicleta y confirmó la activación de unidades especializadas para tratar de aprehenderlos durante las 24 horas de flagrancia.

“Al momento se están realizando las diligencias respectivas para dar con los causantes de este even-

° Después del levantamiento del cadáver los agentes policiales ingresaron a tres inmuebles donde se presumía que estaban los causantes del hecho. El accionar se amparó en la flagrancia, pero no hubo resultados positivos.

to violento. El cuerpo tiene varios impactos de balas y estamos esclareciendo la motivación principal”, expresó el uniformado.

Problema

Personas del sector indicaron que en horas de la mañana el occiso mantuvo problemas con presuntos antisociales, quienes lo habrían amenazado de muerte.

La Policía Nacional tiene identificado a los sospechosos. Ellos serían integrantes de organizaciones delictivas y no se descarta que el problema con la víctima haya sido por el robo de un celular. (JD)

SUCESOS 06 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO “EP-CONST”
CONCEPTO FECHA - DÍA - HORA 08/02/2023 13/02/2023 HASTA LAS 12H00 15/02/2023 21/02/2023 HASTA LAS 14H00 FASE
Respuestas
Límite
21/02/2023 A PARTIR DE LAS 15H30 24/02/2023 01/03/2023 HASTA LAS 15H30 07/03/2023 09/03/2023 09/03/2023 15/03/2023 Calificación
Entrega
Calificación
Negociación y Adjudicación Inicio de Negociación Técnica Económica y Contractual Suscripción del Acta de Negociación Fecha Aproximada de Adjudicación Apertura de Ofertas P OP-MIG
Preparación de Ofertas Recepción de Preguntas
Publicación
de Oferentes Solicitud de Convalidación
de Convalidación
y Presentación de Informe e Invitación Para Negociar
LEVANTAMIENTO. El cadáver presentaba varias heridas de arma de fuego. VÍCTIMA. Edgar Miguel Cortez Olaya, de 27 años.

Ejecutivo adopta tres decisiones que ‘reforzarán las acciones por la seguridad’

Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública presentará la queja formal ante la Judicatura y la Fiscalía este miércoles 8 de febrero.

Interponer una queja formal ante el Consejo de la Judicatura (CJ) en contra de “malos jueces que defienden y liberan a delincuentes”, denunciarlos en la Fiscalía General del Estado (FGE), y exponerlos públicamente.

Estas fueron las decisiones que anunció la noche de ayer, martes 7 de febrero, el presidente de la República, Guillermo Lasso, las que, a su criterio reforzarán las

acciones por la seguridad.

el dato “Cada uno de ellos es una amenaza para la justicia y la paz”, dijo el presidente Lasso

Jueces Lasso mencionó, por ejemplo, a Ángel Lindao Vera, juez del cantón La Concordia, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas que tramitó una acción de protección para devolverle los bienes incautados a un procesado acusado de presunto narcotráfico, dijo el mandatario.

También señaló al

juez de Guayaquil, Juan Carlos Terán que revocó la prisión preventiva de cinco presuntos delincuentes, cuando fueron arrestados por posesión de armas y posesión de sustancias ilícitas y declaró inocentes a dos figuras políticas procesadas por tráfico de bienes patrimoniales.

En Manta, los jueces Mary Quintero y José Alarcón, ratificaron la inocencia de 18 personas dedicadas al narcotráfico.

En la lista del Gobierno también está Emerson Curipallo, juez de Santo Domingo que extendió los efectos de medidas cautelares, habeas corpus o acciones de protección en favor de un asesino sentenciado a 22 años de prisión. (SC)

CONVOCATORIA

INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR CAMINERAS, CANCHAS, CERRAMIENTO Y ÁREAS DE RECREACIÓN DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”.

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR CAMINERAS, CANCHAS, CERRAMIENTO Y ÁREAS DE RECREACIÓN DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA:

a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR CAMINERAS, CANCHAS, CERRAMIENTO Y ÁREAS DE RECREACIÓN DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”

b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $189.955,32 (CIENTO OCHENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO CON 32/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), no incluye el IVA.

c) El plazo de ejecución es de ciento cincuenta (150) días calendario.

d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos;

e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec;

f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados.

g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

Publicación de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)

Preparación de Ofertas Recepción de Preguntas Respuestas y Aclaraciones

de Entrega de Ofertas

Calificación de Oferentes Solicitud de Convalidación

Santo Domingo, 08 de febrero de 2023 Atentamente

Ing. Patricio Silva Garcés GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA EP-CONST

PAÍS 07 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO “EP-CONST”
08/02/2023 13/02/2023 HASTA LAS 12H00 15/02/2023 17/02/2023 HASTA LAS 12H00
CONCEPTO FECHA - DÍA - HORA
FASE
Límite
17/02/2023 A PARTIR DE LAS 14H30 24/02/2023 01/03/2023 HASTA LAS 15H30 06/03/2023 08/03/2023 08/03/2023 14/03/2023
Aproximada
Adjudicación
P OP-MIG
Entrega de Convalidación Calificación y Presentación de Informe e Invitación Para Negociar Negociación y Adjudicación Inicio de Negociación Técnica Económica y Contractual Suscripción del Acta de Negociación Fecha
de
Apertura de Ofertas
MEDIDAS. Con un mensaje a la nación, el presidente Guillermo Lasso, anunció las tres decisiones.
Publica en llámanos: 099
787 8732

Propuesta de acuerdo nacional todavía no suma apoyos

El Ministerio de Gobierno asegura que ya trabaja en los temas. El PSC y el correísmo rechazaron el planteamiento.

La derrota de la consulta popular promovida por el Gobierno del presidente Guillermo Lasso ha abierto el debate sobre el margen de maniobra de sus funcionarios y las posibilidades de mantener la gobernabilidad para concluir el mandato en 2025

Lasso, durante un mensaje dirigido a la nación, la noche del 6 de febrero de 2023, reconoció el fracaso en la consulta e hizo un llamado para construir un “gran acuerdo nacional”, que permita enfrentar los graves problemas que aquejan a la sociedad, como lo son la crisis económica y la inseguridad.

La propuesta presidencial ha sido recibida con dudas y negativas por parte de distintas organizaciones políticas.

Analistas políticos contactados por LA HORA coincidieron en que los espacios de maniobra del Gobierno son “limitados”.

Incluso expusieron que Lasso tendría dos vías: la muerte cruzada, medida drástica que no asegura la permanencia en el poder, o la negociación de acuerdo nacional, que luego del mensaje presidencial sería el camino elegido

Acuerdo para la gobernabilidad

Durante la jornada del 7 de febrero, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, reiteró el llamado al acuerdo nacional e indicó que ya están trabajando las líneas de acción.

El funcionario admitió la derrota y calificó la derrota de la consulta como

un “revés” en una batalla por darle mayores herramientas a la ciudadanía

Sobre el acuerdo nacional, puntualizó que “el Presidente fue categórico, vamos a buscar trabajar con todas las fuerzas políticas que resultaron electas , van a tener todo el apoyo del Gobierno, siempre con claridad, responsabilidad y transparencia”.

Reveló que en los próximos días presentar á n las bases de este acuerdo en el que estarían incluidos temas como la seguridad , avances en materia legislativa, reformas laborales y una agenda económica.

Jiménez adelantó que el Gobierno revisa “la posibilidad de generar una nueva mayoría de cara a la elección de las nuevas autoridades en la Asamblea Nacional”.

Rotundo rechazo de Correa y del PSC

El expresidente Rafael Correa, a través de su cuenta en Twitter, rechazó el llamado a un acuerdo nacional de Lasso , recordando que desde su movimiento se hicieron solicitudes que

fueron desoídas por el mandatario.

El Partido Social Cristiano respondió a la propuesta presidencial a través de un comunicado en el que informó que tampoco participará en este acuerdo.

“No seremos parte de un ‘Acuerdo Nacional’ convocado por este Gobierno, porque lo que el Presidente de la República propone y hace termina afectando los intereses del pueblo ecuatoriano y especialmente de los más pobres”, sentenció el PSC.

El partido Avanza, por intermedio de su presidente, Javier Ortí, manifestó a LA HORA que aunque tienen dudas sobre la gestión del Gobierno para avanzar a un acuerdo, “nunca hay que rehusar el diálogo y al acuerdo”, por lo que espera que este llamado se haga efectivo y otras organizaciones políticas puedan participar.

Fuentes cercanas a la Vicepresidencia de la República, informaron que “ya están trabajando en un proceso de reingeniería” para dar respuestas y gobernabilidad a la gestión. (ILS)

Evaluación de campaña por el SÍ

° Javier Ortí, presidente nacional de Avanza, realizó un balance sobre la campaña por el SÍ, indicando que se afrontó un proceso complicado al incluirla en un proceso de elecciones seccionales en el que se discutían temas locales. Agregó que Avanza dio carta abierta a sus candidatos para que revisarán si era conveniente o no pronunciarse en favor de la consulta popular. También dejó claro que como partido cumplieron su parte al promocionar el SÍ a escala nacional, destacando que usaron todos los recursos recibidos.

Al considerar el llamado al acuerdo nacional, puntualizó que el Gobierno “tiene pocas posibilidades de mejorar su gobernabilidad, un llamamiento a un acuerdo creo que es tarde”.

cifra

$202.000

tuvo Avanza para promocionar el SÍ para la consulta popular.

Bancada de CREO se reunirá con Lasso

° Ayer, LA HORA trató de comunicarse con distintas fuentes del partido de gobierno, tanto con directivos y asambleístas, pero todos los contactos fueron infructuosos. A través de su cuenta en Twitter, el asambleísta Juan Fernando Flores, indicó que la bancada de CREO solicitó una reunión con el presidente Lasso para revisar los resultados y analizar el mensaje que la ciudadanía ha enviado al gobierno. “Sería un error hacer de menos los resultados del día domingo. Tenemos que asumirlos con la humildad que nos corresponde, con la frontalidad y sobre todo la frialdad, de que el mensaje ha sido claro y entendido por nosotros. En función de ello, como bancada legislativa hemos solicitado una reunión para que nos pueda escuchar y tomemos decisiones en pro de las necesidades del país”, expresó Flores. Solo el Ministerio de Gobierno y Gestión Ciudadana mostró apertura para conversar sobre el tema, proponiendo una entrevista con sus voceros para el día de hoy.

País 08 i SANTO DOMINGO | miércoles 08/febrero/2022

Botones de tagua y sombreros de paja toquilla ecuatorianos se exportaron a Italia

Por primera vez, se concretó la exportación al mercado italiano de botones de tagua desde Manta (Manabí) y de sombreros de paja toquilla desde Biblián (Cañar). Trafino S. A. y la Cooperativa de Producción Artesanal Padre Rafael González Cooproparago exportaron sus productos a Milán. “Artesanías ecuatorianas conquistan Italia”, destacó Pro

Giro político y el futuro de las deudas de Ecuador espantan a inversionistas

El orden fiscal y la reducción del endeudamiento son parte de la herencia que busca dejar Lasso; pero todo se complica si no termina su mandato y el populismo vuelve.

De acuerdo con organismos y bancos de inversión, las preguntas de la consulta popular, presentadas por el Gobierno de Guillermo Lasso, estaban diseñadas para la menor resistencia política en la ciudadanía y apuntar a un respaldo que le diera un poco de aire.

Sin embargo, el triunfo del NO en las ocho preguntas profundizó la percepción de que la administración de Lasso es débil y que su estabilidad está en juego.

Esto ya ha provocado que el riesgo país se ponga en niveles parecidos a los registrados cuando la sociedad ecuatoriana sufrió una serie de atentados del crimen organizado a inicios de noviembre de 2022.

El precio de los bonos ecuatorianos cayó y en medio de las crecientes dudas de los organismos multilaterales y banca de inversión.

El Gobierno ecuatoriano, según instituciones como J.P Morgan, está en una especie de cuerda floja. Por su parte, el Citibank aseguró que la habilidad de Lasso para gobernar se continuará deteriorando después del golpe electoral. “El riesgo de protesta o de una destitución por parte de la Asamblea de oposición es mayor”, ha dicho Citibank.

Esta percepción se refuerza con una de las últimas publicaciones en redes sociales del expresidente Rafael Correa. En su Twitter, dijo que cualquier pretensión de diálogo nacional solo es posible si antes Lasso renuncia y adelanta las elecciones.

Todo esto pone en entredicho uno de los principales legados que quiere dejar Las-

El mayor problema económico del Ecuador no es económico, es político. Sin mejor política, no hay salida económica”

Ecuador, que es parte del Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones. La empresa Trafino S.A ya tiene experiencia suministrando materia prima a los fabricantes y marcas más reconocidos como Giorgio Armani, Dedicated, Calvin Klein, Boss, Burberry, Timberland, Banana Republic, Tommy Hilfiger, Mango y MaxMara. (JS)

cia un Gobierno de izquierda que repita la historia de impago de deudas. Ecuador es el país que más veces ha dejado de pagar sus deudas en la región, y como ocurrió en 2008, un Gobierno correísta podría tomar la decisión de incumplir compromisos”, añadió Mosquera.

Los pagos que se acercan Solo en 2026, las amortizaciones, o pagos por vencimiento, de la deuda externa en bonos sumarán casi $7.000 millones. El Gobierno de Lasso se ha enfocado en bajar el déficit fiscal y el nivel de endeudamiento porque el objetivo es que el país tenga espacio y recursos para pagar esos vencimientos sin tener que hacer recortes traumáticos del gasto público o buscar financiamiento adicional vía aumento de impuestos.

° uno de los efectos más nefastos de los altos déficits fiscales (más gastos que ingresos) es que se deben cubrir con deuda que, a mediano y largo plazos, es paga quitando recursos productivos a empresas y personas.

El escenario actual es el peor para Lasso. La posibilidad de que el Gobierno termine su mandato está seriamente afectada”

SEBaStIán Hurtado fundador de Prófitas, consultora esPecializada en riesgo Político

EL DATO

Ecuador cerró 2022 con menos de $1.800 millones de déficit fiscal y una reducción del stock de su deuda pública.

so: un país menos endeudado, con más margen para la inversión productiva, y con unas finanzas más ordenadas.

Los escenarios Santiago Mosquera, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de las Américas (UDLA), explicó que, a corto plazo, los inversionistas internacionales ven que el Gobierno se queda completamente solo frente a la Asamblea de oposición y las amenazas de nuevas protestas.

“Eso claramente preocupa a los inversionistas pensando en el corto plazo. Son dos años que podrían ser turbulentos e inclusive podrían estar marcados porque el Presidente no termine su mandato”, puntualizó.

En el mediano plazo, de cara a 2025, la preocupación está dada por el fortalecimiento del correísmo a escala nacional, con las victorias en varias prefecturas y en las alcaldías más importantes de Quito Guayaquil.

“Se teme una transición ha-

El resultado de las elecciones y la consulta popular, de acuerdo con los inversionistas internacionales, pone en duda no solo si la capacidad de pago se verá afectada (porque se acaba el Gobierno más rápido de lo estipulado); sino si se verá sensiblemente mermada la voluntad de pago de las deudas en manos de autoridades con una visión diferente a la de Lasso.

Según los inversionistas internacionales, Ecuador es un país que está ordenado en términos económicos y fiscales. Podría estar mejor, pero el Gobierno de Lasso es visto como un avance.

“Ese es el legado de Guillermo Lasso. Puede haber un mayor gasto público dadas las circunstancias, pero mientras dure este Gobierno existe la certeza de que el rumbo está claro y no va a cambiar”, precisó Norberto Rivas, economista y ex consultor de banca internacional.

Sin embargo, todo el panorama se enturbia porque los últimos eventos avalan a la oposición política, sobre todo del correísmo y Pachakutik, para profundizar el obstruccionismo e incluso ir por otro intento de sacar a Lasso del poder. (JS)

en otras palabras, si se logra reducir el endeudamiento y el déficit fiscal ahora, a futuro se podrá disponer de más dinero para hacer crecer los negocios, gastar en innovación e impulsar el crecimiento económico desde el sector privado. en este contexto, el gobierno de lasso se ha jugado incluso su capital político para ordenar las finanzas públicas bajo la lógica que eso se traducirá en una economía más productiva en los próximos años. esto no da votos ni apoyos políticos, pero, de acuerdo santiago mosquera, decano de la escuela de negocios de la universidad de las américas (udla), es lo correcto para un gobierno serio. existen estudios y evidencias históricas en países como reino unido, tanto durante la revolución industrial como después, que apuntan a que las épocas de aumento del salario real de los trabajadores y de crecimiento económico sostenible se sustentaron previamente en reducir el endeudamiento y ordenar las finanzas públicas. incluso los objetivos de atracción de inversión extranjera se vuelven más fácil si existen certezas de que el gobierno de turno no cambiará las reglas del juego en cualquier momento porque existe un riesgo alto de que se debe sin suficientes recursos para pagar sus gastos y deudas.

SANTO DOMINGO | miércoles 08/febrero/2023 I economía 09
JoSé GaBrIEL CaStILLo exviceministro de economía
Menos endeudamiento ahora es más inversión privada a futuro
PoLÍtICa. el presidente persiste en su objetivo del orden fiscal, a pesar de las circunstancias

90.000 de 570.000 actas

van a reconteo por inconsistencias

Fallas de impresión y otros errores en el CNE podrían desembocar en un proceso de interpelación en la Asamblea.

El proceso de elección de más de 5.600 autoridades seccionales, la designación de 7 vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), y la votación de un referéndum constitucional volvió a poner en apuros al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a evidenciar las disputas entre sus cinco consejeros.

Luego de que inició el escrutinio de los votos de las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, la página web del CNE reportó

fallas e inconvenientes para verificar los resultados. Eso se registró en medio de la incertidumbre por conocer a las futuras autoridades seccionales, y llevó a la consejera (de minoría) Elena Nájera a anticipar que, en su momento, solicitará a la Contraloría General del Estado (CGE) una auditoría al sistema. “Nos dijeron que se habían modernizado los equipos tecnológicos, pero necesitamos una respuesta porque el ingreso de información fue lento”, señaló.

Atamaint responde a críticas

° “No por dar resultados inmediatos podemos poner en riesgo la credibilidad y el trabajo de nuestros funcionarios”. Así respondió  Diana Atamaint a las críticas que se generaron desde el Ejecutivo que este 6 de febrero, a través de un comunicado, comentó que “sigue esperando que el CNE entregue los resultados del referéndum ofrecidos para la noche del 5 de febrero”. Ese día, la Secretaría de Comunicación también señaló que los votos en Guayas han sido escrutados en apenas un promedio del 0.5%.

Atamaint justificó la demora en Guayas señalando que se trata de la provincia con mayor número de electores y mayor número de candidatos a las diferentes dignidades. Además, recordó que para cada una de las ocho preguntas se procesan ocho actas, y pidió que se mire con “objetividad” porque en el caso de las provincias pequeñas con menos número de electores y menos candidatos a las diferentes dignidades, el escrutinio “fue más rápido”.

También señaló que “hay que entender” la capacidad instalada de las delegaciones provinciales para tres procesos consecutivos al mismo tiempo (seccionales, referéndum, y designación de vocales del Cpccs).

Con un avance general del 86% del conteo de votos, Diana Atamaint, presidenta del CNE, también anunció su decisión de solicitar al organismo de control que realice un examen especial por un error de impresión detectado en las actas de escrutinio.

Muchas fallas

A estos la crisis de credibilidad en el CNE, se suma el hecho de que al menos 90.000 de un total de 570.000 actas de los tres procesos electorales (seccionales, referéndum y elección del Cpccs) ingresaron este 7 de febrero de 2023 a un proceso de reconteo voto a voto en las delegaciones provinciales del país, informó una fuente del

organismo.

La mayoría corresponde a inconsistencias por errores en las sumas o falta de firmas en las actas en la mayoría de provincias, especialmente Guayas, Pichincha y Manabí.

Del total de actas con inconsistencias que están en el reconteo, 69.947 corresponden a las ocho preguntas del referéndum. Las aproximadamente 21.000 restantes son de las dignidades seccionales y del Cpccs.

Por lo pronto, las juntas provinciales electorales de Cañar, Loja, Morona Santiago, Napo, Santa Elena y Zamora Chinchipe, que identificaron diferencias entre las actas de escrutinio para las dignidades de alcaldes y prefectos, también iniciaron desde este lunes 6 de febrero el

Proceso en la Asamblea

° Los aprietos para los consejeros del CNE pueden ser mayores porque después de la proclamación de resultados, entrega de credenciales y posesión de nuevas autoridades, el próximo 14 de mayo de 2023, ya no tendrían inmunidad y la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, podría activar el proceso de interpelación que se suspendió cuando el CNE inició -un año antesla organización de estas elecciones. En noviembre de 2021, la bancada de Pachakutik presentó una solicitud de juicio contra los cinco vocales por presunto incumplimiento de funciones y supuestas irregularidades. Lo hizo debido a que en los comicios de 2021 se habría dado un incremento inusual del número de electores en el padrón por alrededor de 1’700.000 ciudadanos, según Joel Abad de Pachakutik.

recuento de votos.

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, estimó que no más allá de 72 horas concluirá el escrutinio para conocer a los ganadores a alcaldes y prefectos de las seis provincias para viabilizar la proclamación de resultados.

Justificativos

Las inconsistencias, según Pita, se produjeron por “una discrepancia entre el orden de los candidatos que estaban en los votos, respecto a las actas-resúmenes y al acta definitiva”. Por ejemplo, si un candidato ocupaba la posición 1 “lamentablemente” el acta no reflejaba esa misma posición y, por lo tanto, indujo al error a los miembros de las juntas receptoras del voto al momento de recibir las actas resumen y la definitivas. “Obviamente anotaban votos que no correspondían al candidato que realmente había obtenido el voto”, indicó Pita.

Fuentes del CNE creen que las discrepancias y las fallas generadas en este proceso podrían desembocar en la salida “voluntaria” de alguna de las autoridades una vez que se proclamen resultados y las nuevas autoridades locales y del Cpccs se posesionen en sus cargos. (SC)

El Pleno CNE se modificará cuando el nuevo Cpccs active el proceso de renovación parcial del organismo.

política 10 i Santo domingo | miércoles 08/febrero/2022
PROCESO. Vocales del Consejo Nacional Electoral evaluaron los avances del escrutinio.
EL DATO

Pedro Freile celebra la victoria de sus concejales

El movimiento de Freile consiguió cuatro representantes en el Concejo Metropolitano. El excandidato dice que tienen dos grandes perfiles para la Vicealcaldía.

Aunque no consiguió el cargo como alcalde de Quito, Pedro José Freile ve en su derrota una ganancia. “Tomamos los resultados con bastante alegría. Sentimos que nos enfrentamos con maquinarias políticas enormes. Con recursos económicos, principalmente limitados, pero con una expectativa enorme a largo plazo”, señala.

Freile señala que hay un sabor a victoria ya que el movimiento por el que lanzó su candidatura, la ‘Alianza UIO’, consiguió que haya cuatro representantes en el Concejo Metropolitano; el mismo número que el movimiento ‘Juntos por la gente’, del candidato Jorge Yunda (ver recuadro).

Asesoramiento a concejales

Freile, abogado experto en contratación pública, dice que sus concejales llegan motivados. “Preparados a hacer una operación política para construir con otras fuerzas”, señala y destaca que ya se han empapados de los planes políticos de los otros partidos políticos dentro del Municipio.

También destaca que, le-

jos de una visión política, es necesario caminar hacia acuerdos con el Alcalde electo, Pabel Muñoz. Esto porque considera que hay labores que se deben hacer de inmediato en Quito: la seguridad y la movilidad.

“Vamos a tratar de colaborar específicamente en estos ámbitos”, agrega. También promoverá que las obras públicas en barrios se hagan con contratistas medianos y pequeños.

Sobre su labor con los concejales y la alianza UIO, Freile dice que acompañará. “Yo no puedo liderar a alguien que por sí mismo, al ser electo, es un líder de nuestra comunidad. Lo que puedo y

Estamos contratando:

CONTADOR/A GENERAL

Mínimo de 2-3 años de experiencia

RECURSOS HUMANOS

Mínimo de 2-3 años de experiencia

COMERCIALIZACIÓN

Mínimo de 2-3 años de experiencia

Para cualquier cargo se debe considerar:

• Tiempo completo

• Pago por facturación

• Preferencia que viva al sur de Quito

Enviar su CV al correo electrónico:

karen.hidalgo@guesoil.com

En asunto colocar el cargo al que aplica.

Telf.

pienso hacer es acompañarles y asesorarles desde mi experticia que es la contratación pública (…) voy a estar junto con ellos”, agrega. También indica que dentro de sus cuatro concejales hay dos mujeres con un gran perfil para ocupar la Vicealcaldía de Quito. Esto ya que la ley detalla que, por concepto de paridad de género, si el Alcalde es hombre la segunda dignidad la ocupará una mujer.

No abandona la política Freile no ha ocupado un cargo de elección popular, sin embargo, su nombre se volvió conocido en la política tras candidatizarse a la Presidencia de la República en 2021.

En estas elecciones seccionales se posicionó en el tercer lugar luego de Pabel Muñoz y Jorge Yunda. Para él esto es muestra del crecimiento político personal y del colectivo ‘Quinto poder’ en el que destaca ha habido un aumento del conocimiento social que ha pasado del 18� al 51�. “Lo que de manera responsable nos ayuda a ser prudentes con este pequeño capital comunicacional”.

Es por esto que no descarta seguir en el ámbito político. “Sería poco responsable no continuar con los resultados políticos que hemos adquirido”, señala y no niega la posibilidad de candidatizarse en una elección, como las presidenciales. (AVV)

Votantes: 1’549 647

Ausentismo: 322 838

Blancos: 49 920

Nulos: 213 664

Votación Quito Concejales Quito 2023-2027

Revolución Ciudadana (RC)

1. Emilio Uzcátegui

2. Wilson Merino

3. Diana Cruz

4. Blanca Paucar (relecta)

5. Héctor Cueva

6. Fernanda Racines

7. Adrián Ibarra

Alianza UIO (movimiento de la candidatura de Pedro Freile)

1. Andrés Campaña

2. Fidel Chamba

3. María Gómez de la Torre

4. Sandra Hidalgo

Juntos por la gente (movimiento de la candidatura de Jorge Yunda)

1. Estefanía Grunauer

2. Juan Baez

3. Joselyn Mayorga

4. Gabriel Noroña

Izquierda Democrática (ID)

1. Analía Ledesma (Reelección)

2. Darío Cahueñas

3. Ángel Vega

Va por ti (movimiento de la candidatura de Luz Elena Coloma)

1. Bernardo Abad (reelecto)

2. Michael Aulestia

Quito Vuelve (movimiento de la candidatura de Andrés Páez)

1. Diego Garrido

El norte de Quito votó por él

° Pedro Freile lideró las elecciones seccionales en las circunscripción norte de Quito, donde obtuvo un 25,34% de votos.

Mientras que Pabel Muñoz obtuvo el 28,11% de votos a favor en el sur y 26,21% de votos en las parroquias rurales, frente a un 23,11% de Jorge Yunda. Yunda solo se llevó la ventaja en el centro, con un 23,72% de votos frente a 23,41% de Muñoz.

SANTO DOMINGO | miércoles 08/febrero/2023 I quito 11
en la web PAÍS
CONSULTA
economía
Morgan
Quito,
Yunda
lahora.com.ec
Borrero ratifica su ‘lealtad’ al Presidente Lasso
Recuentan 69.947 actas del referéndum que tienen inconsistencias ECONOMÍA Futuro de
ecuatoriana preocupa a
Stanley JUSTICIA Ximena Garzón, exministra de Salud, es llamada a juicio político REDES Carolina Jaume es tendencia, ¿por qué? SEGURIDAD Ladrones armados ingresaron a la casa de exalcalde de
Jorge
0963828315 001-003-2555
POLítICO Pedro Freile quedó tercero en las elecciones seccionales 2023.

La ayuda internacional empieza a operar en el epicentro de los incendios en Chile

CONCEPCIÓN (CHILE). Los brigadistas internacionales llegados desde España y México para apoyar a Chile comenzaron a desplegarse y actuar en la región central de Biobío, epicentro de la oleada de incendios forestales que padece el país. Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ejército español se desplazaron

Polémicas y reformas acompañan el mando de Petro en Colombia

El afán por imponer su visión está desgastando la imagen del mandatario con la opinión pública y con sus aliados.

este 7 de febrero de 2023 hasta la localidad de Las toscas, en la comuna de Yumbel, una de las zonas más golpeadas por el fuego. Dicha población se sitúa entre las localidades de Nacimiento y santa Juana, esta última escenario de la muerte de una docena de las 26 personas que han perecido hasta la fecha a causa de las llamas. EFE

política energética del país, no siempre con el rigor científico y técnico necesario.

Pero lejos de buscar consensos sobre los cambios, Corcho y Vélez intentan imponer una agenda en la que, según sus críticos, actúan como activistas y no como ministras.

Cambio de modelo

Las reformas buscan pasar la página del modelo neoliberal implantado en la década de 1990 en casi toda América Latina, y aunque es innegable que se necesitan cambios, la oposición a Petro le critica que quiera comenzar prácticamente de cero en asuntos como la salud.

muchas de las cuales han sido protagonistas de escandalosos casos de corrupción.

Con la reforma de las pensiones se intenta asegurar jubilaciones vitalicias dignas para los colombianos mientras que la laboral busca poner fin a la precariedad de los contratos en un país donde abundan los temporales. EFE

ataques a la prensa

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cumplió este 7 de febrero de 2023 seis meses en el Gobierno, un periodo marcado por las polémicas, las negociaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las reformas prometidas como parte del cambio.

Gracias a alianzas formadas con partidos de casi todo el espectro político, Petro ha

gobernado sin oposición y así logró que el Congreso aprobara el año pasado la controvertida reforma tributaria y espera conseguir este año otras tres no menos discutidas: la de la salud, la laboral y la de seguridad social.

Sin embargo, el afán de protagonismo empieza a desgastarlo ante la opinión pública, inquieta además por el alcance de las

Perú busca desaparecidos tras mortales aludes

LIMa. Los servicios de rescate de Perú siguen buscando este 7 de febrero de 2023 a decenas de desaparecidos tras los aludes que arrasaron diversos puntos del sureño departamento de Arequipa donde, hasta el momento, las autoridades han confirmado la muerte de 15 personas y daños a

cientos de viviendas.

El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los diferentes aludes han dejado 15 personas fallecidas , 2 desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y 10 destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y 3 kilóme-

reformas que presentará al Congreso en estos días y de las cuales se conocen propuestas pero no los textos definitivos de los proyectos, lo que ha motivado críticas a varios de sus ministros

En el centro de las polémicas están sus ministras de Salud, Carolina Corcho, y de Minas y Energía, Irene Vélez , cuestionadas por su empeño en transformar el sistema sanitario y la

tros de camino rural.

El organismo precisó que también se vio afectado el puesto de salud del distrito minero de Secocha y que, del total de víctimas mortales, 12 eran pobladores de la zona y tres fallecieron en un accidente de tráfico.

Los aludes afectaron a varias localidades de la provincia arequipeña de Camaná y el Gobierno declaró en estado de emergencia al distrito Mariano Nicolas Valcarcel, uno de los que más sufrió las consecuencias de estas avalanchas, origina-

“La reforma a la salud llevará médicos y médicas a cada hogar en el territorio colombiano para prevenir la enfermedad o curarla antes que sea tarde. Su hogar y el del campesino recibirán las visitas rutinarias del equipo de salud familiar para su cuidado”, defendió el presidente en Twitter, red social que se ha convertido en su nueva tribuna para defender propuestas y criticar a adversarios.

Además de universalizar el acceso a la salud, la reforma busca quitarle el poder a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), de carácter privado, que hacen de intermediarias entre los pacientes y los prestadores de servicios, y

das por las intensas precipitaciones.

Tareas de respuesta

Hasta la zona afectada se trasladó la presidenta de Perú , Dina Boluarte, a compañada por los ministros de Defensa, Jorge Chávez, y la de Transporte y Comunicaciones, Paola Pierina, así como el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, informó en Twitter la cuenta de la Presidencia.

Por su parte, el Ministerio de Defensa detalló que ya se

° En su defensa de las reformas, Petro lanza dardos a diario contra quien cuestione su g obierno, comenzando por la prensa. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) alertó la semana pasada que con muchos de los tuits el presidente además “ pretenden sembrar la duda ante la audiencia sobre la idoneidad” de la prensa.

“En sus publicaciones, el presidente hace correcciones, r éplicas o reproches a medios de comunicación por la manera en la que cubren a su Gobierno. También ha calificado la información periodística como falsa y ha replicado mensajes de terceros que se refieren a periodistas de manera desobligante y burlona”, señaló la FLIP en un comunicado.

han enviado 4,5 toneladas de ayuda humanitaria, cantidad que forma parte de un total de 61 toneladas destinadas a 1.280 personas damnificadas.

Además, viaja al área un equipo de diez profesionales del Ministerio de Salud con 250 kilogramos de medicinas y siete técnicos del Indeci para la atención de afectados.

El número de fallecidos ha ido oscilando, puesto que medios locales indicaron el lunes que la cifra podría elevarse. EFE

Postura. Gustavo Petro llamó a la gente para que salga a las calles en defensa de sus reformas el próximo 14 de febrero.
i SANTO DOMINGO | miércoles 08/febrero/2023 GLOBAL 12

Atacan a policías en un operativo antiminero

Unas 50 personas atacaron a uniformados que transportaban a cinco detenidos. Dos escaparon.

palos y piedras a vehículos y personal policial, cuando trasladaban a dos camiones con cinco personas hasta Ibarra (capital de Imbabura), por transporte ilegal de recurso minero”.

“Esto provocó que los camiones y los conductores sean liberados . Los policías hicieron uso progresivo de la fuerza para evitar que las otras tres personas también sean liberadas, siendo puestas a orden de la autoridad”, añadieron.

Sucesos

OperativO Cuando trasladaban a los detenidos y los camiones a Ibarra, fueron interceptados por casi 50 personas, quienes habían formado una barricada en la vía.

i MBa BU ra .- La Policía Nacional denunció haber sido atacada por medio centenar de personas cuando cumplían un operativo por

transporte ilegal de recursos mineros en la provincia de Imbabura, en el norte de Ecuador.

En su cuenta de Twitter,

la Policía señaló que rechaza los “actos violentos” e informó que este 6 de febrero de 2023 unas “ 50 personas atacaron con

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de San Miguel de Ibarra convoca a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, www.compraspublicas.gob.ec, a todas las personas naturales o jurídicas, ya sea de manera individual o a través de asociaciones o consorcios o por compromiso de asociación o consorcios, que estén domiciliadas en la provincia de Imbabura, Cantón Ibarra para la presentación de ofertas relacionadas con la contratación del servicio de “REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO, PILETAS, CUARTOS DE MAQUINA”, signado con el código FI-GAD-I-002-2023, los oferentes deberán cumplir la normativa legal vigente establecida según la Resolución No. RE-SERCOP-2016-0000072.

Los policías que participaron en el operativo informaron que investigaban posibles actividades ilícitas mineras en la zona. Así, mientras circulaban sobre el eje vial E10, con dirección a la parroquia Lita , del cantón Ibarra, se percataron que en el sector de Rocafuerte , dos camiones salían de una guardarraya con rumbo a San Gerónimo.

Antes de llegar al control policial del Grupo Especial Móvil Antidrogas (GEMA), los uniformados interceptaron y revisaron los camiones que transportaban bultos de material aurífero. “Los conductores no justificaron su legal pro -

cedencia, por lo que cinco ciudadanos que se movilizaban en los vehículos fueron aprehendidos y trasladados a Ibarra, para lo cual se contó con el apoyo de policías de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO)”, informaron.

En el trayecto a Ibarra, a la altura de la estación de combustible de la parroquia Salinas, los policías fueron interceptados por unos 50 ciudadanos. “H abían realizado una barricada con alambres de púas, piedras, palos, camiones, camionetas con la intención de evitar que los vehículos policiales continúen su marcha hacia su destino obligándoles a parar la marcha”, añadieron.

Los sujetos rompieron el parabrisas y las ventanas de un patrullero y lanzaron piedras impactando a otro vehículo tipo camioneta asignado a la Unidad Canina. Además, apoyaron a dos de los aprehendidos para que escaparan y se llevaron los dos camiones.

Según la Policía, tras controlar a los agresores, trasladaron a los otros tres aprehendidos hasta la ciudad de Ibarra.

“ Héctor Washington S. P., Stalin Israel I. M. y Rolando Marlon A. V. fueron ingresados en el Centro de Detención Provisional (CDP) de Ibarra y puestos a órdenes de la autoridad competente, para los trámites legales pertinentes”, finalizaron. (FV)

Importante mencionar que la Socialización, Preguntas, Respuestas y Aclaraciones se llevará acabo el viernes 10 de febrero del 2023 a las 09:00 am en la Oficina de Contratación Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra, teniendo como fecha límite la recepción de ofertas técnicas y económicas hasta el jueves 16 de febrero de 2023, 15H00.

Todos los documentos habilitantes se encuentran en las paginas www.compraspublicas.gob.ec y www.ibarra.gob.ec

SANTO DOMINGO | miércoles 08/febrero/2023 I norte 13
CONVOCATORIA FERIAS INCLUSIVASFDK-SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN CENTROS INFANTILES N.- FI-FDK-002-2023 BASE LEGAL ART. 25 Y 227 RGLOSNCP PRECIOS Y TDR PUBLICADOS EN PORTAL SERCOP INFORMACIÓN: 099 867 7200 fundacionfdk@hotmail.com 001-003-2553
Msc. ELIZABETH ANDREA SCACCO CARRASCO ALCALDESA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN MIGUEL DE IBARRA CONVOCATORIA Publicación y convocatoria 2023-02-08 09:00 Fecha límite para adhesión a las especificaciones técnicas o términos de referencia y condiciones económicas 2023-02-16 15:00 Fecha límite solicitar convalidaciones 2023-02-17 17:00 Fecha límite respuesta convalidación 2023-02-23 17:00 Fecha límite verificación de cumplimiento de requisitos mínimos 2023-02-27 17:00 Fecha límite para adjudicación 2023-03-01 17:00 Socialización de preguntas, respuestas y aclaraciones 2023-02-13 15:00 ETAPA FECHA HORA

Avanza capta la mitad del Concejo Municipal de Ibarra

De los nueve concejales, cuatro pertenecen a esta tienda política, de la que también proviene el Alcalde electo.

EL DATO

Álvaro Castillo será el alcalde durante el periodo 2023-2027.

La votación de concejales este año fue por listas, no por candidatos individuales, por lo que para asignar a los ganadores y sus escaños se usa el método Webster.

Concejales urbanos electos

Raiza Zamora (Avanza): 23.862 votos

José Chalá (Revolución Ciudadana): 13.205 votos

María Belén Jauregui (Alianza Muévete Imbabura: 11.004 votos

Edwin Vásquez (Avanza): 7.954 votos

Fabricio Reascos (Izquierda Democrática): 5.863 votos

Mirian Ayala (Alianza Juntos por el Cambio): 5.529 votos

MAyoRíA. Los cuatro concejales electos de Avanza (en los extremos), junto al alcalde electo Álvaro Castillo y su esposa (centro).

IBARRA.- El Concejo Municipal de Ibarra estará conformado por representantes de cinco partidos y movimientos políticos, tras las elecciones del 5 de febrero de 2023 y el escrutinio de votos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Del total de ediles electos, que son siete en la zona urbana y dos en la ruralidad, cuatro pertenecen al partido Avanza, lista 8 , con sus alianzas, los cuales tendrán prácticamente la mitad de los votos asegurados en las decisiones que se tomen en el Concejo Municipal, pues el alcalde electo, Álvaro Castillo, también es el principal líder de esta agrupación política, con lo que sumarían cinco personas de la misma línea en las

sesiones de Concejo.

La segunda fuerza en las concejalías será la Revolución Ciudadana, lista 5 , que logró captar una curul en la parte urbana y otra en la parte rural, por lo que tendrán dos votos en el Concejo Municipal.

El resto de integrantes son de tiendas variadas , entre nuevas alianzas y movimientos tradicionales.

También habrá un representante de la alianza Muévete i mbabura , listas 62, 33 y 25; otro de la izquierda Democrática, lista 12; y, de la alianza Juntos por el Cambio, listas 17-70.

Caras nuevas

El cambio que tendrá el Concejo Municipal de Ibarra desde mayo de 2023, cuando se

El nulo quedó en segundo lugar en los votos para concejales

° Según los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 99% de actas validadas en Ibarra, el porcentaje de votos nulos para la dignidad de concejales urbanos es mayor al conseguido por el 90% de listas, solo superado por la primera concejal electa, a pesar de que el voto era válido en plancha y no de forma individual. De esta manera, los nulos, solo tomando en cuanto los votos para concejales urbanos, alcanzaron el 18,97%, que en votos representa 20.702, solo superado por el 29,72% de Avanza, que alcanzó 23.019 votos (ver recuadro). Por su parte, los votos blancos alcanzaron el 7,23%, es decir 7.886 votos.

posesionen las autoridades, será casi total, pues solo uno de los nueve ediles electos logró reelegirse. Sin embargo, a pesar de ser caras nuevas en las

concejalías, la mayoría tiene experiencia en la función pública, en cargos de elección popular o al mando de organizaciones sociales o sindicales. (FV)

María José Monge (Avanza): 4.772 votos

Rurales Diego Palacios (Revolución Ciudadana): 5.524 votos

Galo Zamora (Imbabura del Futuro): 5.320 votos

i SANTO DOMINGO | miércoles 08/febrero/2023 norte 14

anúnciate al:

(02)2758-444

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

DISTRIBUIDOR FERRETERO BUSCA

VENdEdorES

comiSioNiStaS

Con cartera o sin cartera para toda la provincia que deseen agregar un buen rubro a sus ingresos. Ofrecemos capacitación y material de trabajo. Concretar la entrevista con el señor Marcelo:

0987 281 990

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

Empresa Agropecuaria requiere contratar

Srta. ZootEcNiSta o aFiNES aL SEctor aGrícoLa Perfil: Buena presencia, Manejo de office, Proactiva, Disponibilidad de tiempo.

Envíar hoja de vida talentohumano2023@hotmail.com

Se receptarán carpetas hasta el 3 de febrero de 2023.

EmPrESa coNSUmo maSiVo SoLicita VENdEdorES dE cobErtUra tat Y cHoFEr ENtrEGador

rEQUiSitoS

• EXPERIENCIA EN LAS ÁREAS A APLICAR • VEHÍCULO PROPIO (MOTO) (ÁREA DE VENTAS) • PROACTIVO Y DINÁMICO • BUENA ACTITUD

• BACHILLER • DOSPONIBILIDAD INMEDIATA Interesados enviar hoja de vida al correo talentohumano8659@gmail.com

SE rEQUiErE coNtratar bodEGUEro

requisitos:

• Manejo de Control, e inventario con experiencia mínima 3 años.

• Licencia Tipo C

• Conocimiento en ingreso y salida de inventario

• Conocimiento en materiales de metalmecánica

• Disponibilidad inmediata Enviar curriculum a: recursoshumanosin2009@hotmail.com

Se necesita

SEñora o SEñorita

VENdEdora PUErta a PUErta

Dinámica, responsable, y se sepa desenvolver.

Sueldo + comisión

Info:

EMPLEOS

NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

LotiZaciÓN PaLmaSoLa VENta dE LotES dESdE 1 HEctarEa

DESDE 2 DÓLARES EL M2 KM 15 VÍA SAN JACINTO DEL BÚA, SITIO PALMASOLA A 20 MINUTOS DE LA CIUDAD INFORMES EN EL SITIO DÍA DOMINGO 12 DE FEBRERO DESDE LAS 09H00 AM. TELF: 0991188258 - 0986178387

VeNdO

Laboratorio completo con estructura, Farmacia completa en funcionamiento y buena clientela.

Ubicada en la Av. Esmeraldas y un auto Ford 2018

Telf: 099 2320 443

arriENdo dEPartamENto

De 2, 3, 5 dormitorios, en la Cooperativa Marina Peñaherrera, sector Av. La Lorena. Con todos los servicios básicos, sin garaje, sin internet, ambiente familiar y seguro.

099-787-8732

VACANTeS PARA dIFeReNTeS ÁReAS

• Asesor comercial para visitar edificios en construcciones (egresados o recién graduados en Arquitectura ó Ingeniero Civil)

• Ing. en Mecánica Industrial para supervisión de personal y acabados

• Chofer con licencia profesional tipo D-E

• Ayudantes para taller (Bachilleres en Mecánica Industrial)

• Edad comprendida de 18 a 30 años

EmPrESa ENSambLadora dE aLUmiNio EUroPEo Enviar currículum al correo: recursoshumanoscg2023@hotmail.com

CONAUTO C.A

Importante empresa líder en el mercado de productos automotrices y maquinarias industriales, requiere personal para sus diferentes áreas:

• Auxiliar de Bodega

• Chofer con licencia tipo E

• Asesor Técnico Automotriz e Industrial

• Coordinador de Servicio Técnico Automotriz

IndIspensable:

Tener un año de experiencia mínimo y conocimiento de productos automotrices.

0982 866 567

Telf. 0996 674663

Entrevista el día miércoles OP-MF

0996674609

Enviar curriculum al correo: talentohumano@conauto.com.ec

www.lahora.com.ec

SANTO DOMINGO

AVISOS 15
DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 P
SANTO
P-244889-MIG
P-244893-MIG
P-244904-MIG
P-244905-MIG
P-244909-MIG
OP-MIG imPortaNtE EmPrESa aGroPEcUaria Requiere contratar SRTA . TNlgA . AgROPeCUARIA . - Perfil buena presencia. - Manejo de Office, proactiva. - Servicio al cliente. - Disponibilidad de tiempo enviar hoja de vida a: talentohumano202302@hotmail.com OP-MIG
OP-MIG
P-244918-MIG
P-244917-MIG

Mara Barros presenta su disco homenaje a México

EFE • La cantante española Mara Barros presentó su nuevo disco, ‘Me nace del corazón’, producido gracias a una campaña de micro mecenazgo y en el que homenajea a México, uno de sus países favoritos.

En la Casa de México de Madrid, Barros compartió algunas de las canciones del nuevo disco, el tercero que realiza, que cuenta con nueve temas de autores mexicanos, como José Alfredo Jiménez o Armando Manzanero y ha sido producido por Borja Montenegro.

En la presentación, la cantante, corista de Joaquín Sabina, interpretó también el sencillo elegido para su primer single, ‘Amor eterno’ de Juan Gabriel, cuyo videoclip puede verse ya en Youtube.

Según Barros, al llegar a

México por primera vez le invadió un olor a maíz y días después ya estaba enamorada de su cultura, de su gente, de sus costumbres e indudablemente de su música.

En esa línea, aseguró que tal fue la conexión con el país que trece años después sigue buscando excusas para regresar y cantar allá.

Un disco de rancheras

La cantante española, nacida en Huelva en 1980 (An-

dalucía, sur), contó los orígenes del álbum, nacido tras la última gira de Sabina en el país, donde se atrevió a hacer rancheras para el público mexicano.

“Me atreví para ver cómo lo recibían, porque me puse en la piel de ellos pensando en cómo recibiría yo un concierto de coplas cantado por una mexicana y estoy

el dato La cantante interpretó también el sencillo elegido para su primer single, ‘Amor eterno’ de Juan Gabriel.

segura de que no me gustaría”, dijo. No obstante, la reacción que obtuvo por parte del público mexicano fue bien distinta: “Lo tomaron como un homenaje”.

De vuelta de ese viaje, tras la experiencia vivida con las rancheras en los conciertos de Sabina, se planteó en serio grabar este ‘Me nace del corazón’ con el reto de no usar ma-

Beyoncé anuncia una gira internacional

EFE • La cantante Beyoncé anunció una gira internacional en 2023, el Renaissance World Tour, que la llevará a Europa, EE.UU. y Canadá.

En su cuenta de Instagram, la artista se limitó a informar del ‘Renaissance World Tour’ sin ofrecer más detalles.

En su página web aparecen las ciudades y las fechas de esta gira, que comenzará el próximo 10 de mayo en Estocolmo y a la que pondrá punto final el 27 de septiembre en Nueva Orleans (EE. UU.), con un total de 41 conciertos.

Además de Estocolmo,

en Europa visitará Bruselas; Londres, Cardiff, Edimburgo y Sunderland (Reino Unido); Barcelona (España); París y Marsella (Francia); Colonia, Hamburgo y Fráncfort (Alemania), Ámsterdam y Varsovia.

La gira

el dato

Este álbum cuenta con 16 canciones repletas de sintetizadores, voces en off y referencias a iconos.

Beyoncé viajará también en el marco de este tour por Norteamérica con conciertos en Toronto y Vancouver (Canadá), así como por varias urbes estadounidenses como Filadelfia, Nashville, Louis-

ville, Mineápolis, Chicago, Detroit, East Rutherford, Boston, Pittsburgh, Washington DC, Charlotte, Atlanta, Tampa y Miami, entre otras.

La gira se produce tras el lanzamiento en julio pasado de ‘Renaissance’, el primer álbum de un proyecto de tres partes de la cantante de Houston (Texas) en el que ha trabajado en los últimos tres años. Inspirada en la música disco y el house de las décadas de 1980 y 1990, este

zadores, voces en off y refe-

riachis en canciones muy populares asociadas al mariachi. “Fue un doble reto, quería que fuera 100% mexicano, solo de compositores mexicanos, no podía faltar José Alfredo, Juan Gabriel, ni por mi parte Armando Manzanero, del que soy fan desde chica”, manifestó.

En septiembre del pasado año comenzó a grabarlo para devolverle al país tanto cariño y hospitalidad porque ella ya se siente ‘medio mexicana’.

FARÁNDULA 16 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
ARTISTA. Norteamericana Beyoncé. álbum cuenta con 16 canciones repletas de sinteti rencias a iconos como Grace Jones, Giorgio Moroder, Nile Rodgers y Drake.
Es el tercer disco que realiza y cuenta con nueve temas de autores mexicanos.
CANTANTE. Española Mara Barros.

Quevedo se ‘dispara’ en violencia

La cifra de muertes violentas no para. Más bien, este indicador pareciera que no tuviera fin, y se lo registra por el número de muertes violentas que hay en la ciudad de Quevedo.

Este último fin de semana fue trágico. Desde el sábado 4 de febrero de 2023, hasta este martes 7 se registraron 8 muertes violentas. Lo más inesperado sucedió en la cancha La Isla, donde pistoleros acabaron con la vida de 5 personas, de las cuales cuatro, según información policial, serían víctimas colaterales.

La tarde de este martes 7 de febrero, en el sector El Desquite , la violencia de hombres armados se volvió hacer presente, asesinaron a Winter Elías Castillo Franco, de 22 años de edad.

Parece que estas historias de dolor para los familiares que pierden a sus seres queridos no tuvieran fin.

El jefe de la Subzona Los Ríos, Fernando Vaca Moncayo, afirmó que la Policía no cesará en cada uno de los casos violentos que sucedan.

“La Policía está actuando con todo el rigor de la ley”, enfatizó el uniformado.

Detalló que, efectivamente en la ciudad y en gran parte de la provincia opera una banda delincuencial que se dedica a la tarea de hacer daño a la ciudadanía.

Agregó que no darán tregua a la delincuencia. Sobre el tema de inseguridad, dijo que no es aislado a la realidad que se vive en el país.

“Existe un marco jurídico amigable. Lamentablemente anclado a la Constitución que garantiza los derechos

humanos de los delincuentes”, detalló Vaca.

Frente al sinnúmero de casos de violencia que se vive en la zona, el jefe del Ejército en Quevedo, Marco Villamil, señaló que trabajan arduamente en el control de armas, y que existe un oportunismo de los antisociales.

Sin embargo, mantuvieron vigilados los recintos electorales, donde se comprometieron a precautelar el orden público.

Tomar medidas

Sobre el acontecimiento que se vivió el pasado fin de semana en la cancha La Isla, parroquia San Camilo, ciudad de Quevedo, el presidente de la asociación de árbitros, Jinson Zambrano, indicó que se van a juntar con todos los organizadores y dirigentes de campeonatos para tomar correctivos frente a esta situación de inseguridad.

Detalló que, lastimosamente las balaceras podrían continuar, y que no es justo que muera gente inocente.

Diálogo con afectados

° El jefe de la Policía en Quevedo, Darwin Guevara, detalló que han conversado con varios afectados, para darles a conocer las directrices a seguir, cuando son perseguidos por antisociales.

Explicó que uno de los primeros pasos a seguir es colocar la respectiva denuncia, así ellos puedan derivar el caso a las unidades de investigación que han dado resultados al 100%. 22

cifras

MUERTES

violentas se registran en Quevedo.

“Necesitamos más seguridad, no podemos seguir perdiendo vidas en manos de la delincuencia”, acotó el profesional. (VV)

LOS RÍOS 17 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I
Las nuevas autoridades aseguran que brindarán el apoyo necesario a la Policía, para reducir la inseguridad.
TRISTEZA. En la cancha La Isla, San Camilo, el sábado 4 de febrero se produjo una matanza. INSEGURIDAD. Las muertes violentas se da entre personas que son parte de bandas delictivas, según la Policía. DOLOR. El fin de semana un policía en servicio activo fue asesinado, la familia reclama justicia.

Exigen sanciones civiles y penales por negligencia en elecciones

En los cantones la población no tiene información oficial de quien ganó las elecciones. Desde el lunes en la noche se cuentan los votos para Prefecto y Alcaldes. La Contraloría General del Estado podría actuar y revisar las irregularidades en Loja.

Una vez conoc idos los motivos por los que no avanzaron los resultados e n el Consejo Na c io na l Electoral ( C N E ) para las dignidades de alcaldes y Prefecto de la p rovinc i a de L oj a , la c iud a d aní a ha mostrado preocupación p or l a de mo ra y s o l i c i ta n tra nspa re nc ia , p or que h a n tra n s c urri d o t r e s dí a s y n o h ay c ifras finales Recién ha sta l a s 18 : 00 de aye r, lu e go de do s dí a s d e l c i e r r e d e el e c c io n e s , e l p o rcentaje de conteo de actas par a Alcalde de L oj a a l c a nz ab a el 35%.

Responsables

Nac io n al Ele c toral de L oj a que e nviaron mal la inform a c i ón y no rev i s a ro n, o del p e rso nal del Insti t uto G e ofí s i co Mili tar qu e m anipularon los docume ntos antes de su impresión?

EL DATO

Algunos candidatos, como el de Pachakutik, Jorge Guevara, señaló que pedirá la nulidad del proceso y solicitará nuevas elecciones

La i nt e r r oga nt e de los c iud a da n os y r e p r e s e n t a n t e s de los movimientos políticos es, ¿quién tie ne la responsabilid ad de la f a ll a e n la i mp resión de las actas, son los fu n c io n arios d e l C o n sej o

L a s autorid ade s t a mpo co s e ha n p r o nu n c i ado de l a s a c c io n e s a toma r e n c o ntr a de lo s fu n c io n ario s , ún ic a m e n t e p idi e r o n que se imp r i m a n de nu evo las a c t a s y s e a n r e m i t i d a s para proceder con el conteo voto a voto La int e r roga nt e qu e d a e n e l a i re de, ¿quién cubre con los gastos de la nu eva i mp resió n? , ¿cuánto es el monto que se invierte en pagar más personal del CNE para el conteo, logís-

tica y otros gastos que implica llevar más de una semana de conteo hasta concluir con todos los cantones?

Denuncias

D a río L oj a , c a n did ato a l a Prefectura de Loja, denunció que, si bien es cierto, el Consejo Na c io n al El ec toral n o i m p ri m ió los d ocu m e nto s , p e r o de bi ó h ab e r u n re sp onsable que validó, revis ó o d is eñ ó el fo r mula r i o y debió darse cu e nt a de lo s e r r o r e s qu e a h or a p e rjud ican a la provincia, al no tener resultados oficiales, después de más de 60 horas de los comicios

TOME NOTA

Puede existir una glosa a los servidores que dejaron pasar esas actas. El avance del escrutinio para Alcalde de Loja supera el 35%, luego de tres días de elecciones

De igual forma, lo hicieron algunos otros candidatos y c iudadanos, quienes piden s a nc ión a los fu nc io narios del CN E o a los re sp o n s ables directos, porque hay recursos del Estado que se est án de r ro cha ndo en errores hum a n o s , qu e h a st a ahora no ha pasado e n p r o c esos a nt eriores

Para César Guerrero, candidato a la Alcaldía de L oja, denunció que el CNE nuevamente falló, lo ideal hubiera sido que sea la fuente oficial pa ra in fo rm ar a la c iu d a-

danía y no fue así, la gente empezó y sigue especulando c o n los r e s ult ad o s , por q u e después de tres días no hay datos finales

Análisis

Pa r a D a niel Go nz ález , a n ali s ta el e ctoral, e n L o ja n o h an c o n cl u i d o a ún la s elecc iones, porque existiría ba sta nt e i mp rovis ac ión, deb i do a que la Ju nta P rov i ncial Electoral de Loja tenía el domingo e n la noche para dar solución a lo que estaba pasando y no lo hizo “No hicieron nada y esperaron 24 horas para ver si es culpa del In s tituto Geofísi c o M ilit a r, entidad que imprime las papeletas, o del CNE que es el organizador El tema es claro, el Instituto a ntes de i mp r imir le pide una validación o firmar un borrador en donde dice ‘estoy de acuerdo, imprímase’, esto como un control de calidad p revio, donde incluso fu nc ionarios viajan a Q ui to a ve r qu e to do est é bie n y no lo hic ie ron”, señaló. Segú n Gon zál ez, los loj anos siguen en la duda, la ins e gurid ad y sin re sult ado s. Aquí se debe ver a los responsables, porque hay recursos públicos, la inte rrogante es, ¿volve r a imp rimir las actas cu á nto le signifi ca a l E st ado? “Aquí debe sanc ionar el

CNE y la propia Contraloría

Ge ne ral del Estado debe actuar de o fi c i o, p o r qu e h ay personas que validaron actas equivocadas. La primera i nco nsi st e nc ia es cua ndo s e escanea el acta y va a digitar e n e l si st e m a de es c r u t i n i o, y al tener actas con nombres en desorden los votos se van a c r uz a r y h ab rá co n fusió n entre candidatos de las papeletas”, reveló.

A su c rit e ri o, p a r a evit a r tanta demora, la Junta debió habe r sesionado el domingo en la noche, declarar las actas de L oj a su sp e ns a s y di sp one r la ape rtura de todos los paquetes electorales con presencia de Fuerzas Armadas y proceder con el conteo de voto a voto

No hay nulidad del proceso “Durante esta semana habrá q ue e sp e r a r los r e s ult ad o s defi nit ivo s, au nque tardar á, porque son 16 cantones de la p rovi nc i a L o que s í deb emos tener claro es que este tip o de e rrores no constituye la nulidad del proceso electoral. Hay cinco causalidades como: día no autorizado para elecc iones, mate rial n o autori z ado del C N E , s imulación o actas falsificadas, e ntre otras, pe ro este no sería el caso, por lo tanto, no se pueden repetir los comicios”, reveló.

SITUACIÓN. Puede haber sanciones para funcionarios del CNE que no validaron o revisaron los documentos antes de su impresión
LOJA 18 SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 08/FEBRERO/2023 I

COOPERACIÓN EFICAZ

En Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal en el año 2014, incorporó dentro de su texto normativo procesal el Art. 491 y siguientes que tratan sobre la cooperación eficaz como una técnica especial de investigación, en busca de luchar contra las nuevas modalidades de la delincuencia organizada nacional y transnacional, considerando las disposiciones internacionales de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada que buscan destruir, combatir, limitar, enjuiciar, sancionar e investigar las nuevas modalidades y redes delincuenciales de alta peligrosidad que han superado fronteras y puede desestabilizar Estados y la economía en el mundo.

Así, la cooperación eficaz es procedente, cuando la Fiscalía llega a un acuerdo con el procesado que suministrará datos e información útiles, verificables y sujetos a comprobación, para el buen desempeño de la investigación, logrando con dichos datos la captura de la cúpula delictiva y gracias a ello, la reducción de los delitos de igual o mayor gravedad, tanto de manera preventiva como futura, constituyéndose en un medio que deja beneficios al acusado a través de la reducción en la pena.

Una persona que se encuentra procesada en un delito penal y quiere en forma libre y voluntaria cooperar con la Justicia; es decir dar información relevante para descubrir autores, cómplices e identificar el destino de los bienes, dineros, fondos, activos producto de actividades ilícitas.

Esta información que da esta persona debe ser analizada y creíble con la finalidad de realizar un acuerdo con el fiscal del caso; y ser beneficiado con la rebaja establecida que es el 20% o el 10%.

Atenuante trascen -

dental

Muchos de los operadores de Justicia confunden con la atenuante trascendental que se encuentra tipificado en su artículo 46 del COIP con la cooperación eficaz que se encuentra establecida en su artículo 491 y siguientes del COIP.

Esto se diferencia con la pena establecida que se le impondrá un tercio de la pena que le corresponde siempre que no exista agravantes no constitutivas o modificatorias a la infracción, esto es atenuante trascendental. En cambio, en la cooperación el fiscal solicitará al juzgador la pena no menor del 20% del mínimo fijada para la infracción y una pena no menor de 10% del mínimo de la pena fijada para la infracción. Aquí se establece estos dos beneficios exigiendo sus condiciones para la aplicación de este porcentaje.

Esta técnica se asimila también en otras legislaciones internacionales con la figura jurídica arrepentida.

Antecedentes

La palabra arrepentido viene de la expresión italiana pentito y está relacionada con los beneficios acordados para quienes colaboran con la justicia en la investigación de cierto tipo de delitos. Se trata, efectiva-

mente, de colaboradores que a cambio de beneficios procesales brindan información que permite luchar contra el crimen organizado. Dicha institución nació como una necesidad de contar con un arma que permitiera a las autoridades introducirse en las altas esferas a través de la información que brindan quienes muchas veces la componen. Es mediante este tipo de instituciones jurídicas que se han logrado condenas y penetrar el mundo mafioso, especialmente en Italia. (Montoya, 1998, pág. 236).

El autor William Salazar Quiroz menciona que: “La colaboración eficaz no es una institución nueva: nació en la época romana en función de la recompensa, y fue en Italia donde tuvo un desarrollo legislativo como normatividad de emergencia frente al nacimiento, evolución y crecimiento de las diferentes organizaciones mafiosas” (Quiroz Salazar, 2014).

Este acuerdo que realiza el Fiscal del caso con el cooperador (procesado (a)) se realiza en cuaderno separado y mantener en reserva judicial, donde consta las condiciones, la naturaleza, las modalidades y narra las circunstancias como se realizó el hecho delictivo;

y que personas participaron con su rol específico. Se adjuntará en este acuerdo algunas diligencias como versiones, testimonios anticipados, documentos que sirve de soporte en el descubrimiento de la verdad de los hechos.

Una vez que se comprueba que esta información es eficaz y sirve como elemento de convicción para realizar alguna vinculación fiscal en el proceso penal que se está llevando en la Fiscalía se solicitará al Juzgador que se aplique medidas cautelares y de protección a favor del cooperador (a); es decir ingresando al Programa de víctimas y testigos de la Fiscalía General del Estado por el riesgo eminente y precautelar la integridad de la persona procesada que colaboró de manera eficaz.

Se recomienda que esta técnica de investigación debe ser aplicada por todos los Operadores de Justicia, Abogados litigantes en cualquier tipo de delito penal y tener muy claro los beneficios positivos a su cliente y a la Justicia. Ya que en la actualidad se ha aplicado en pocos casos como por ejemplo caso Petroecuador, Odebrecht, casos de conmoción social que han sido viralizados a ni-

vel mundial en el tema de corrupción.

La corrupción se define como el conjunto de conductas que pervierten la finalidad de la administración y que provocan un beneficio personal. Adicionalmente, la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción recoge conceptos imprescindibles al estudio de los actos de corrupción y sus elementos relacionados. (Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción).

Mediante Resolución 55/25 de la Asamblea General de 15 de noviembre de 2000, la Convención de Palermo o Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional se constituye como uno de los instrumentos que precisó la relevancia del estudio, regulación y manejo de la relación entre la delincuencia organizada y los delitos de terrorismo. Debido a lo cual, la estructura del instrumento se basa en la presentación de medidas de protección y prevención para el cometimiento del delito de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

De conformidad con los Tratados Internacionales ratificados por nuestro país Ecuador que son Convención Internacional contra la corrupción (CICC), Convención Unión Africana (AUCPCC), Convención Naciones Unidas contra la corrupción (CNUCC) y Convención del Niño.

Contándoles una linda experiencia que primera vez en la Fiscalía Especializada de Justicia Juvenil se aplicó está técnica de Cooperación eficaz y obteniendo buenos resultados; y este delito no quedó en la impunidad logrando descubrir autores intelectuales como materiales.

AUTOR:FAUSTO TRUJILLO CASTILLO
ES
http//www.derechoecuador.com 19
Fausto Trujillo Castillo.
UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA

Da clic para estar siempre informado

Una mirada al lagarto pez de arena

El parque de naturaleza y animales Terra Natura Benidorm ha incorporado a su muestra biológica, por primera vez, un ejemplar de lagarto pez de arena (Scincopus fasciatus), también conocido comúnmente como escinco de bandas. Este lagarto vive la mayor parte de tiempo sumergido completamente en la arena sin que tenga dificultad a la hora de respirar. Esa capacidad tan singular y atípica de moverse en la arena es posible debido a que la especie se encuentra a mitad de proceso evolutivo, entre el lagarto y la serpiente.- EFE

MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2023 Santo Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.