4 minute read

Autoridades en silencio por asfalto deteriorado en vía Las Mercedes- Los Bancos

Los baches dificultan la conducción y es escenario adecuado para los delincuentes.

En el archivo han quedado las promesas y discursos sobre las intervenciones que se planificaban para subsanar la capa asfáltica en la vía Las Mercedes-Los Bancos Varios funcionarios pasaron por la dirección provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), pero hasta el momento ninguna administración ha dado solución definitiva a este problema vial.

En diferentes ocasiones se prometió o anunció la asignación de recursos económicos para mejorar el asfalto de la red estatal que conecta a las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha.

La mayor afectación se evidencia en el tramo perteneciente a la jurisdicción de la provincia Tsáchila y la presencia del invierno podría complicar más la situación de esta carretera.

Hay baches en diferentes puntos, unos más grandes que otros. Los conductores hacen maniobras para evitar estas imperfecciones porque podrían dañarse la suspensión de los medios de transporte. el dato Son 60 kilómetros de vía, pero el tramo más deteriorado es el de la provincia Tsáchila.

Javier Castro continuamente circula por esta vía para movilizarse al noroccidente de Pichincha y es testigo que las autoridades descuidaron la carretera.

“No hacen nada para mejorarla, hay huecos por todos lados y eso es peligroso porque podría ocasionar accidentes de tránsito. En las noches no se los aprecia bien y los vehículos sufren daños en la suspensión”, explicó.

Carlos Ojeda también usa este camino para llegar a la propiedad de unos familiares y, al

Inseguridad

° El mal estado de esta red estatal evita una conducción rápida y esto provoca inseguridad. Ya son varios los propietarios de vehículos que han sido blanco de las bandas delictivas que operan bajo la modalidad de secuestro exprés.

Posterior análisis

igual que la mayoría, se queja por el deterioro de la capa asfáltica.

“Ya son varios meses sin observar maquinaria haciendo trabajos de reparación, pero es hora que hagan un mantenimiento buen o y no parches con poca durabilidad”, acotó.

Antecedente

A finales del 2021 se hizo una intervención por parte del MTOP, pero los trabajos fueron parciales y la maquinaria ni siquiera avanzó hasta Libertad del Toachi. En ese momento se invirtió alrededor de 300 mil dólares para rebacheo y reposición de capa asfáltica en tramos más afectados, pero esos recursos económicos no fueron suficientes para cubrir toda la calzada. (JD)

° Darío Herrera, ministro del MTOP, en una entrevista con LA HORA, fue franco al decir que no cuenta con un informe actualizado porque en su gestión tiene que supervisar más de 10.290 kilómetros viales en el país. Sin embargo, se comprometió a pedir datos sobre el estado actual con el propósito de mejorar los inconvenientes existentes.

Monitoreo de plantaciones

° En Alluriquín técnicos de Agrocalidad realizan monitoreos de la mosca de la fruta en sitios de producción de pitahaya, mediante el uso de trampas, con el objetivo de que las plantaciones estén sanas. Este trabajo lo ejecutan en diferentes parroquias que cuentan con este cultivo. (CT)

Trabajos preventivos

° Para evitar inundaciones en la zona urbana y rural se realizan trabajos preventivos.

Sergio Ramos, analista de Gestión de Riesgo del Gobierno Provincial, comentó que se están haciendo trabajos como limpieza de alcantarillas, cunetas y corte de árboles que obstaculicen el tránsito. (CT)

Ampliación de avenida

° Los trabajos de ampliación de la avenida Emilio Lorenzo Stehle están en marcha, personal de la dirección municipal de Obras Públicas realizan las primeras labores. La arteria quedará asfaltada, será de cuatro carriles y permitirá mejorar la movilidad vehicular y peatonal. (CT)

CONVOCATORIA INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-J DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA”.

De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-J DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA” bajo las siguientes consideraciones:

1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA: a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA EP-CONST CON EL OBJETO DE CONSTRUIR 10 UNIDADES DE VIVIENDA EN LA MZ-J DEL CONJUNTO HABITACIONAL TORRES DE LA LORENA” b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $366,179.55 (TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE CON 55/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), no incluye el IVA. c) El plazo de ejecución es de ciento veinte (120) días calendario. d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos; e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec; f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados. g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.

2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:

This article is from: