viernes 24 de marzo de 2023 Santo Domingo - Los Ríos 50c incl. IVa 24 páginaS Precio del huevo va en aumento 4 en el recinto san simón del cantón valencia sufren los estragos del invierno 3 Centros educativos afectados 9 SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO LOS RÍOS Dos lanchas a motor llegaron al recinto 29 de septiembre para hacer trasbordo a los habitantes de Flor del valle y a quienes deseen pasar desde La independencia a Puerto Quito, o viceversa. La reconstrucción del puente definitivo demorará 18 meses, mientras que valle Hermoso también continúa en emergencia y sarayacu incomunicado. 5 ¡invierno sin contemplación! www.lahora.com.ec La Hora ecuador diario La Hora lahora.ec lahoralosrios santodomingolahora @LaHoraLosrios @santodomingolahora @lahoralosriosec @lahorasd 096 277 2793 099 787 8732 Los perjudicados, especialmente la zona comercial, esperan se les solucione este problema de manera urgente. Llevan varios días que les llega el servicio eléctrico intermitente. SANTO DOMINGO Lluvias dejan sin energía a La Maná 6 COTOPAXI
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
Directora Nacional: Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano
Editora Santo Domingo de los Tsáchilas: Lorena Melo Mieles Redacción: lmelo@lahora.com.ec Publicidad: 099
Editor Los Ríos: Marco Campos Coro
EDiToRiAL
Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Ruby M ENA M ELo rubymenamelo@yahoo.com
Enigmas Crueldad tergiversada
Cada uno de nosotros como seres humanos tenemos inquietudes, preguntas, enigmas que resolver; lo cual equivale a investigar, encontrar esas respuestas y de esta manera comprender y aplicar dichos conocimientos en nuestro diario vivir.
El ser humano es una conciencia que busca realizarse y resolviendo sus preguntas va encontrando sus certezas que son las que le van a permitir relacionarse consigo mismo, con su entorno y así realizar su contribución con la historia de la humanidad.
Es cuestión de darnos cuenta de que lo expresado es un reto, una tarea, es una construcción; es desarrollar las propias potencialidades, de construir, mantener y disfrutar una convivencia armónica: ¡esta no es espontánea! y así mismo determinar cómo construyo mi futuro temporal y atemporal.
Para estas actividades es necesario contar con herramientas apropiadas y esto nos lo facilita la Filosofía, como el ejercicio de amar la sabiduría, aceptando aquello que pudiéramos conocer como una gota comparada con aquello que desconocemos que es un océano.
Un individuo con sólidos pensamientos y sentimientos se hace responsable y protagonista de su propia existencia, venciendo sus propias limitaciones y ejerciendo cada vez más una voluntad al servicio de un ideal de bondad, de belleza y justicia.
Es a esto a lo que estamos llamados lograr con un esfuerzo continuo en cuanto a investigación, devoción y servicio; y recuperando por tanto el ejercicio de las virtudes como muestra de los valores imperecederos que tanto están venidos a menos en nuestra sociedad actual y que es imprescindible restablecer.
Nuestro oro y nuestras crisis
Conforme una nueva crisis financiera amenaza con gestarse —tras el colapso del Silicon Valley Bank y el desplome de las acciones del Credit Suisse—, el precio del oro sube. Varios expertos advierten que el pánico actual, sumado a los efectos de la impresión desmesurada de papel moneda durante la pandemia, conducirá probablemente al precio del oro a un récord histórico. Este es el momento de tomar en serio la vasta riqueza aurífera que tiene el terriorio ecuatoriano.
A diferencia de otros países con indicadores similares y pese a su vulnerabilidad frente a los fenómenos externos, la diversidad de recursos con la que cuenta Ecuador permite que siempre exista al menos un sector que compense las pérdidas del resto . Durante la pandemia, las exportaciones de
alimentos tuvieron un excelente momento, justo cuando el petróleo se iba a pique. Un par de años después, tras la invasión rusa a Ucrania, la situación se invirtió; la agroexportación se vio afectada por la disrupción de insumos, mercados y sistemas de pago, pero el precio del petróleo subió pronunciadamente. En épocas como esta, la minería podría significar una gran diferencia estabilizadora.
Sin embargo, el país parece no aprender la lección. El descuido del sector petrolero hizo que la producción descendiera en los momentos en que más se hubiera beneficiado el país del precio internacional. La falta de acuerdos comerciales impidió aprovechar los mercados de alimentos en años clave. Ahora, la incomprensible demora en el desarrollo del sector minero conllevará otras oportunidades perdidas.
La crueldad es el lenguaje humano básico , la forma en que aprendemos a tratar a otros seres vivos, incluso si no crecimos conscientemente con ella. Se nos enseña a buscar un lugar en una pirámide grande y arbitraria, sin importar lo que tengamos que hacer para conseguirlo y mantenerlo.
La sinceridad es la capacidad de no faltar a la verdad. Ser una persona sincera significa no mentir en ningún ámbito de la vida. Enfrentar situaciones con este valor nos ayudará a ser personas dignas de confianza.
El abogado Ignacio Isusi dijo: “La sinceridad sin empatía es simplemente crueldad”.
La empatía permite al ser humano conectarse emocionalmente con quienes lo rodean, sin embargo, ¿esto es algo positivo? Algunas veces implica autosacrificio, incapacidad para poner límites y dificultad para distinguir entre los sentimientos propios y ajenos. No necesitamos esta conexión para ser honestos. El ser cruel también es relativo, una cuestión de percepción.
En muchas ocasiones, es nuestro trabajo hablar con la verdad, y no es una obligación empatizar Asimismo, la sinceridad, que viene siendo una realidad, no es una ofensa o un ataque si se maneja con el debido respeto.
Una sinceridad positiva será bien recibida y permite una sociedad donde es más fácil convivir y relacionarse.
Lo mejor que podemos hacer es decir lo que queremos decir, pero ser sensibles, para encontrar el momento y el contexto ‘adecuado’ , o buscar la ‘mejor’ manera de hacerlo.
Ser sincero sin poner empatía NO significa decir la verdad sin prudencia, sin límites y sin tener en cuenta a los demás , debe predominar la tolerancia y respeto. No obstante, puede ser peligroso, porque la sinceridad aplicada sin inteligencia emocional termina ocasionando ‘daños’ innecesarios.
El alcalde de Santo Domingo ante la denuncia que podría destituirlo exige respeto a la voluntad popular y dice que ‘malos perdedores’ están intentando desestabilizar la política local, como una forma de cuestionar la legitimidad de las acusaciones.
Es importante entender que la democracia se basa en el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas, pero también en el respeto a las normas y leyes que rigen el proceso electoral y el ejercicio del poder, por lo tanto, si las pruebas son contundentes y se demuestra que el señor Erazo violó la ley durante el proceso electoral, estas faltas pudieron haber influido en los resultados de las elecciones, lo que cuestionaría la legitimidad de su victoria y ser un motivo para su destitución.
Es menester tener en cuenta
que la democracia no solo es un resultado, sino también un proceso que debe ser transparente y justo; es hipócrita hacerse el ofendido y exigir respeto, cuando lo que le corresponde es responder ante la justicia. Estaremos atentos al accionar del TCE y a la defensa del burgomaestre, queremos saber cómo va a justificar su presencia en la inauguración de obras, el supuesto uso de recursos públicos durante su campaña, la maquinaria electoral presente en medios de comunicación, la movilización de funcionarios,
eventos masivos entre otros. Sí, hay mucho que justificar Tomarnos en serio estos temas podría ser interesante para explorar las posibles implicaciones de este caso para la democracia local y el fortalecimiento de las instituciones en Ecuador, así como las perspectivas para la gobernabilidad y la participación ciudadana en el futuro. Es tan sencillo demostrar que en Santo Domingo las denuncias desaparecen a cambio de acuerdos laborales o económico, por lo tanto, sí, estoy de
acuerdo, todos exigimos respeto y por eso aplaudo la valiente denuncia, porque para cambiar las cosas en este país hay que empezar a incomodarnos y a alzar la voz, pero, sobre todo, esta es una oportunidad para comprobar la coherencia política, la probidad institucional y la justicia en la que casi ya nadie cree. Es una oportunidad para marcar un precedente Solo exigimos coherencia compañeritos, vamos a ver cuánto dura la denuncia y a cómo sale la defensa.
OPINIÓN 02
DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 O
SANTO
787 8732 Año:
10.849
XXVII No.
Redacción:
Publicidad: 096 277 2793 Año: XXIV No. 8.785
editorlosrios@lahora.com.ec
D E bih D
LcívAR c h.
A
Nueva Acrópolis Santo Domingo
G Eo MARA Ro DR íG u E z DE LA o geomara.rodriguez@yahoo.com
‘Coherencia compañerito’
Varios recintos de Valencia están afectados por el invierno
Las inundaciones son como todos los años en Valencia, unas 300 familias son las afectadas.
Las fuertes lluvias mantienen en zozobra a los habitantes del recinto San Pedro de la Y; y de San Simón, por el desbordamiento del río Chila que cruza por la zona.
El dirigente de la zona, Lelys Velásquez, manifestó que muchas familias están siendo afectadas con las inundaciones, ya que el nivel del agua está por encima de sus viviendas.
La red de agua está colapsada, por lo que se abastecen de pozos de agua, esto ha empezado a causar molestias entre los habitantes de esta zona rural.
El morador relató que este problema lo tienen todos los años, por lo que ahora se ha agudizado, lo que les afecta en gran manera, puesto que el río rebozó el puente que conecta con otras comunidades, dejándolos aislados para poder salir.
Otro morador, es Ramón Anchundia, explicó que el problema sería porque no se les ha prestado asunto a una alcantarilla que se reboza, y que empieza a causar la calamidad a los que están en el recinto.
Anchundia dijo que el año pasado, en 2022, tuvo una pérdida de 6 mil dólares en electrodomésticos, y ahora, que recién se estaba recuperando empieza a volver a sufrir los estragos del invierno.
“Los pozos sépticos están rebozados, las aguas están contaminadas y no tenemos ni siquiera a donde salir. Estamos muy mal. Esperamos tener la ayuda correspondiente”, acotó.
Con pocas esperanzas y con el temor de que las lluvias continúen, Dayana
Alerta
° Con fecha de 23 de marzo el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), dio a conocer que durante la noche y madrugada se presentarán lluvias muy fuertes con tormentas y ráfagas de vientos. Los Ríos es una de las localidades.
El presidente de la República, Guillermo Lasso declaró el Estado de Excepción por calamidad pública debido a la grave temporada invernal y al sismo del 18 de marzo pasado-, en Guayas, El Oro, Pichincha, Loja, Los Ríos, Bolívar, Santa Elena, Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo y Azuay.
La medida regirá durante 60 días, a partir de la suscripción de la misma sin restricción de derechos “a fin de facilitar y acelerar la contratación pública de las estructuras afectadas”.
En estas provincias se evidenció, con mayor profundidad, las consecuencias negativas de los eventos naturales antes mencionados; por lo que se atenderá de manera inmediata a la población y sectores afectados. Y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proporcionará los recursos suficientes para atender el estado de excepción.
Guerrero, estaba con el agua hasta las rodillas, en su vivienda. Ahora teme por su niño. “Somos muchas familias que padecemos este problema. Las enfermedades empezarán aparecer”, acotó
la moradora.
El nuevo alcalde electo, Daniel Macías, llegó hasta el recinto San Simón con raciones de agua y alimenticias, por lo que ahora están levantando información de
todos los daños, y solo esperan que no siga aumentando el caudal del río.
De igual manera, el concejal electo, Nixon Vanegas, indicó que están prestos para buscar albergues y así
poder evacuar a las familias más afectadas.
“ Se debe trabajar en muros de gaviones para mitigar este problema, ya conocemos de estas necesidades”, acotó Vanegas. (VV)
CIUDAD 03 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
DAÑOS. En el recinto San Simón y San Pedro de la Y se evidencian problemas por causa de las inundaciones.
PROBLEMA. El agua arremete en las viviendas.
INVIERNO. Amenaza con llevarse todo a su paso.
Precio del huevo se dispara
nez, presidente de los Avicultores de Santo Domingo, la escasez del producto se veía venir a causa de los 15 brotes que hay en las granjas de la Sierra que tienen gallinas ponedoras de huevos comerciales.
Alimentación
La baja producción de huevos a causa de los efectos de la influenza aviar, ha disparado el precio del producto hasta un 20%; esto afecta la economía de comerciantes minoristas y consumidores.
el dato
Los comerciantes comentaron que cada semana está subiendo el precio de la cubeta de huevos.
En una tienda la cubeta de huevo cuesta hasta 5 dólares ; en los mercados o frigoríficos el valor oscila entre $4,25 y $4,50, mientras que el precio desde la granja es de $4,15. De acuerdo con Luis Yá-
Agregó, que los avicultores dejaron de ingresar estos animales para la producción por temor a que las aves mueran, lo que les provocaría más pérdidas económicas que les podrían llevar a la quiebra. Personal de Agrocalidad ya está vacunando a los animales y hay un poco más de tranquilidad en el gremio, pero cree que demorará de 15 a 20 semanas para que los precios del producto se estabilicen.
Ganancia
Una comerciante del mercado Municipal señaló que distribuye la cubeta de huevo grande en $4,50 y en $4,25 el pequeño, a diferencia de otros lugares que ofrecen el huevo pequeño en altos costos.
Por su parte, María Carrera, propietaria de una tienda,
comentó que está vendiendo la cubeta a $4,75, seis en un dólar y tres por $0,50.
Expresó que el precio sube cada semana y al comprar más caro, también deben incrementar para tener una mínima ganancia.
Para Luis Yánez , el incremento del valor se debe a la oferta y demanda, puesto
° Luis Yánez, presidente de los Avicultores en Santo Domingo, mencionó que el huevo que se produce en la Costa con el de la Sierra son los mismo, puede cambiar la contextura de la cáscara por la calidad de alimentación que les dan a las aves. Indicó que en Santo Domingo solo existen dos granjas que tienen gallinas ponedoras. Un huevo puede durar hasta 15 días.
que al haber una reducción de la población de aves ponedoras baja la producción del huevo.
Otro de los inconvenientes de la escasez del huevo es la presencia de comerciantes de Colombia o Perú, que llegan a las provincias de la Sierra para comprar el producto, lo que ocasiona desabastecimiento a nivel local. (cT)
CIUDAD 04 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I E n v i a r h o j a d e v i d a a l e - m a i l : d b e l t r a n @ c o fi z a . c o m Av. Ts á c h i l a f r e n t e a l a C O O P . J E P P P-245100-GF
El 95% del producto que ingresa a la provincia Tsáchila proviene de la Sierra ecuatoriana.
Producción. El huevo es uno de los productos más comprados.
Invierno: Dos comunidades incomunicadas y otra en riesgo
Las autoridades nacionales y provinciales trabajan conjuntamente en acciones de contingencia.
Una semana ha transcurrido desde que la fuerza de la naturaleza se hizo sentir en Santo Domingo de los Tsáchilas , parte de Esmeraldas y el noroccidente de Pichincha.
Son las tres provincias declaradas en emergencia vial por el Gobierno Nacional. Las afectaciones aún resultan incalculables porque hasta el momento la temporada invernal ha dejado tres víctimas mortales, puentes colapsados y varias viviendas destruidas.
Vía incomunicada
El puente ubicado en el recinto 29 de Septiembre , punto colindante entre La Independencia y Puerto Quito, fue arrastrado por la crecida del río Blanco y desde ese momento quedó inhabilitada esta red estatal.
Se trataba de un armado antiguo que bordeaba los 90 metros de longitud y fue instalado en 1974. Es decir, estaba próximo a cumplir el medio siglo de vida útil y
Sarayacu
° Este islote se ubica a pocos kilómetros de la parroquia Valle Hermoso y actualmente están totalmente incomunicadas. Personal de salud se movilizó en helicóptero para atender a 14 pacientes y el Patronato Municipal de Santo Domingo también ha llegado con kits alimenticios.
Flor del Valle
° La tarabita fue destruida por el caudal del río. Cuando la tenían la movilización hacia La Concordia tomaba 10 minutos, pero actualmente demoran alrededor de una hora porque los usuarios tienen que trasladarse vía terrestre hacia el recinto 29 de Septiembre para coger lancha y posteriormente carro hacia el cantón concordense.
probablemente por su desgaste resultó más vulnerable ante la corriente del afluente.
Ese puente desapareció en medio del caudal y la única solución para habilitar el paso por esta vía es reemplazarlo, pero actualmente Ecuador no cuenta con ese tipo de estructuras.
El presidente de la República Guillermo Lasso dijo que solicitará ayuda a países amigos para colocar un puente bailey de manera provisional, pero en el mejor de los casos esto demorará 45 días.
La solución definitiva es la construcción de un puente nuevo y más extenso que el anterior, por lo menos de 140 metros. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército está a cargo del proyecto que demoraría aproximadamente 18 meses y bordearía una inversión de 15 millones.
Improvisación
Ante esta situación un habitante de la comuna Flor del Valle y otro de Piedra de Va-
por se movilizaron al sector afectado con sus respectivas lanchas de motor.
El objetivo es solventar la necesidad de las personas que necesitan movilizarse desde el noroccidente de Pichincha hacia La Independencia o viceversa, pues, la construcción del puente aún demora.
Pedro Vera, propietario de una lancha, explicó que cobran 50 centavos por adulto y los niños se movilizan gratis. El servicio se brinda de 06:00 a 18:00, posterior a ese horario se retiran del lugar porque existe el riesgo de caer en manos de la delincuencia.
Valle Hermoso
En esta parroquia rural perteneciente a Santo Domingo existen 233 familias damnificadas, quienes perdieron enseres por el desbordamiento de los ríos Blanco y Cristal.
El puente de esta localidad también resultó afectado y actualmente solo se permite la circulación de vehículos que no superen las 20 toneladas de carga.
Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras
Públicas, recorrió esta parroquia para coordinar acciones de intervención inmediata en el acceso ubicado sobre el afluente.
Alrededor de 14 familias
fueron reubicadas en un albergue ubicado en la iglesia del recinto San Eduardo, sitio al que llegó ayuda solidaria brindada por los santodomingueños. (JD)
CIUDAD 05 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I
Daño. Puentes caídos, personas fallecidas y casas destruidas ha dejado el invierno.
PLaCa. El puente que conectaba a La Independencia con Puerto Quito fue construido en 1974.
Cantón La Maná permanece con el servicio de energía intermitente
Llevan alrededor de 6 días sin el abastecimiento de luz eléctrica. La preocupación de los habitantes es latente.
El problema de la falta de energía eléctrica se debe al colapso de las torres debido a la creciente del caudal del río Calope.
En las noches, y por cierto tiempo la ciudad permanece completamente a oscuras. El sector comercial de este importante cantón de Cotopaxi se mantiene preocupado.
Con velas o generadores de energía es como se están manteniendo cientos de personas que, de apoco se empiezan a sentir completamente abandonados y expuestos ante la inseguridad que vive el país.
María López, moradora de la parroquia El Carmen, explicó que se alumbran con velas desde el sábado, por lo que hoy viernes ya llevarían 7 días sin el servicio de energía eléctrica.
El problema es latente ya que algunos en la zona han empezado a perder sus electrodomésticos, por lo que sienten que han retrocedido en el tiempo.
Stalin Petroche, dijo que les toca ingeniárselas con los convertidores que conectan a las baterías de los carros, para poder abastecerse de algo de energía.
Frente a esta situación que atraviesa este cantón, se ha hecho una declaratoria de emergencia del sistema eléctrico por parte de la Empresa Eléctrica Provincial de La Maná (Elepco).
En tal virtud, se anunció que se instalarán en la subestación La Maná 2 termo generadores, con el objetivo de abastecer de energía eléctrica a los sectores que tienen este problema desde hace ya varios días.
panorama. Por las noches varios sectores de La Maná permanecen a oscuras.
Hacen su llamado
Por su parte, el electo concejal rural de La Maná, Galo Sánchez, señaló que con documentos en mano demuestran que se debe trabajar por este cantón, y que no se lo está haciendo.
Ellos hacen su pedido al Presidente de la República, ya que no es posible que no les presten la respectiva atención del caso.
Les preocupa que se les de la baja a los procesos para la contratación de los muros de gaviones sobre el río Quindigua, que ayuda a que no se desborden los ríos en Pucayacu, que cada año es una de las más afectadas.
“Pedimos al Gobierno Nacional a través de sus representantes y voceros, que también se declare en emergencia la provincia de Cotopaxi, principalmente por el Subtrópico, así como
afectaciones
° Perdida de ocho puentes, 6 en el Valle del Calope y 2 en el sector de Quindigua que desde el año pasado no tienen paso vehicular.
Varios puentes están a punto de colapsar en todo el cantón.
Moradores del sector rural incomunicados.
Vías en mal estado por deslizamientos, desbordamiento de ríos. Además de inundaciones de viviendas en determinados sectores
No hay servicio de energía eléctrica en varios sectores por la inundación de dos torres de interconexión nacional teniendo perdidas económicas y otros problemas que ocasiona este inconveniente.
lo ha realizado en otras provincias, ya que existen problemas muy serios”, expuso Sánchez. (VV)
CIUDAD 06 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
La Junta de Remates de bienes muebles (maquinarias y vehículos) de propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, conformada mediante Resoluciones N° GADMSD-R-WEA-2021-0392 de fecha 13 de septiembre de 2021 y N° GADMSD-R-WEA-2022-024 de 17 de enero de 2022, de acuerdo a lo previsto por el Reglamento General Sustitutivo Para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público, invita a las personas capaces para contratar, interesados en participar en el Concurso de Ofertas en Sobre Cerrado, para el remate de los vehículos y maquinaria descritos a continuación
Los interesados deberán acercarse al Recinto Ferial ubicado en la Av. Quito y Av. Río Tanti, en horario de 09h00 a 12h00 para que realicen la inspección de los vehículos desde el día 13 de marzo de 2023. Las ofertas serán receptadas por el Tesorero del GAD Municipal de Santo Domingo, en la Casa Municipal N° 1, ubicada en el Av. Quito y Tulcán, las posturas se presentarán en sobre cerrado y contendrán la oferta, nombres completos, copia de cédula de ciudadanía, telefono, correo electrónico y, además, el diez por ciento del valor de cada una de ellas en dinero efectivo o con cheque certificado a nombre del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo, en un sobre manila A4; toda propuesta será incondicional y no podrá ofrecer el pago a plazos, desde el día 13 de marzo de 2023 hasta el día 31 de marzo de 2023. El día 03 de abril de 2023 en el Salón de la Ciudad a partir de las 09h00 se procederá a la apertura de los sobres en presencia de los interesados, leer las posturas, calificarlas y adjudicar el vehículo al mejor postor. Atentamente, Dr. Pedro José Aguilar Flores, Presidente de la Junta de Remates
Item Descripción Marca Modelo Número de Serie Fecha Adquisición Color Avaluó Para Remate Placa Motor Chasis Estado 1 JEEP VITARA N° 01-149 CHEVROLET G16A-474560 14/3/01 PLATA ESCUNA 4.690,00 PEQ1054 G16A-474560 8LDETAO1V10116166 Obsoleto 2 FORD EXPEDITION EDDIE BAUER N° 07-319 FORD EXPEDITION EDDIE BAUER 4X4 7LA07444 29/6/07 GRIS 9.230,00 PMF0139 7LA07444 1FMFU18527LA07444 Obsoleto 3 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D DIESEL 4 X 4 T/M 4JH1-643828 14/5/08 BLANCO MAHLER 6.650,00 JMA-0007 4JH1-643828 8LBETF1EX80011982 Obsoleto 4 CAMIONETA CHEVROLET LUV 4 X 4 4JH1-643824 14/5/08 BLANCO 7.970,00 JMA-0006 4JH1-643824 8LBETF1E680011980 Obsoleto 5 CAMIONETA CHEVROLET LUV 4 X 4 4JH1-643830 14/5/08 GRIS GRANITO PERLESCENTE 5.520,00 JMA-333 4JH1-643830 8LBETF1E380011984 Obsoleto 6 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D DIESEL 4X4 T/M 4JH1-643822 14/5/08 NARANJA 7.340,00 JMA-0004 4JH1-643822 8LBETF1E280011975 Obsoleto 7 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4HJ1-774187 26/2/09 BLANCO MAHLER 9.700,00 JMA1039 4HJ1-774187 8LBETF3E190023470 Obsoleto 8 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4HJ1-774185 26/2/09 BLANCO MAHLER 8.620,00 JMA1153 4HJ1-774185 8LBTF3E590023472 Obsoleto 9 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-774179 26/2/09 BLANCO MAHLER 9.420,00 JMA1137 4JH1-774179 8LBETF3E790023473 Obsoleto 10 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-773358 26/2/09 BLANCO MAHLER 7.645,00 JMA1097 4JH1-773358 8LBETF3E590022841 Obsoleto 11 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-771157 26/2/09 BLANCO MAHLER 10.240,00 JMA1079 4JH1-771157 8LBTF3E090022620 Obsoleto 12 CAMIONETA CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1771149 26/2/09 BLANCO MAHLER 7.840,00 JMA1089 4JH1771149 8LBTF3E790022632 Obsoleto 13 CAMIONETA CHEVROLET CHEVROLET LUV D-MAX 3.0L 4JH1-877857 27/4/10 PLATEADO 8.825,00 JMA1139 4JH1-877857 8LBETF3E9A0050971 Obsoleto 14 CAMIONETA N° 07-318 CHEVROLET LUV D-MAX C/D DIESEL 4X4 T/M 4JH1-493965 18/6/07 BLANCO MAHLER 10.240,00 PMF-0141 4JH1-493965 8LBETF1E780008019 Obsoleto 15 CHEVROLET LUV D- MAX N° 09-422 CHEVROLET LUV D MAX 3.0L DIESEL CD TM 4 X 4 4JH1-772803 26/2/09 BLANCO MAHLER 9.445,00 JMA1181 4JH1-772803 8LBTF3E890022896 Obsoleto 16 VITARA 3P STD T/M INYECCION N° 07-316 CHEVROLET VITARA 3 PUERTAS G16B-704723 18/6/07 PLATA ESCUNA 5.570,00 PMF-0140 G16B-704723 8LDBSSE44080006171 Obsoleto 17 CAMION RECOLECTOR N° 06-246 MITSUBISHI CAMION 4D34K38874 17/2/06 BLANCO 1.300,00 PMF0132 4D34K38874 JL6AAE6H75K016338 Obsoleto 18 CAMION RECOLECTOR N° 06-247 MITSUBISHI CAMION 4D34K38766 17/2/06 BLANCO 1.500,00 PMF0131 4D34K38766 JL6AAE6H55K016337 Obsoleto 19 VOLQUETA N° 06-279 HINO FS1ELVD JHDFS1ELV7XX10244 30/11/06 AMARILLO 10.680,00 PMF-0127 E13CTM13010 JHDFS1ELV7XX10244 Obsoleto 20 VOLQUETA N° 06-285 HINO FS1ELVD JHDFS1ELV7XX10232 30/11/06 AMARILLO 16.000,00 JMA1025 E13CTM12991 JHDFS1ELV7XX10232 Obsoleto 21 MOTONIVELADORA N° 01-160 JOHN DEERE 670C MOTOR T06068H887541;CHASIS DW670CX580879 16/10/01 AMARILLO 8.770,00 T06068H887541 DW670CX580879 Obsoleto 22 MOTONIVELADORA N° 06-291 NEW HOLLAND RG140 B MOTOR- 30383548 26/4/07 AMARILLO 5.703,00 30383548 N6AF00346 Obsoleto 23 CARGADORA N° 06-278 DOOSAN- DAEWOO M250-V MOTOR D1146T-506634LB 26/4/07 NARANJA 16.420,00 D1146T-506634LB DHKHLAA0T65003088 Obsoleto 24 RODILLO LISO VIBRATORIO N° 06-287 VIBROMAX VM132 D MOTOR 21704926 26/4/07 AMARILLO 5.160,00 21704926 JCB-1800453 Obsoleto 25 RODILLO LISO VIBRATORIO N° 06-288 VIBROMAX VM 132 D MOTOR 21704935 26/4/07 AMARILLO 5.160,00 1704935 JCB 1800452 Obsoleto 26 MOTOCICLETA N° 06-275 SUZUKI TS-185 TS1852173549 29/8/06 negro 60 GA787A TS1852-173549 9FSSG11A86C026812 Obsoleto 27 MOTOCICLETA N° 08-396 SUZUKI TS-185 TS1852183324 8/7/08 ROJO 50 GA903A TS1852-183324 9FSSG11A58C030903 Obsoleto 28 MOTOCICLETA N° 06-250 SUZUKI TS-185 TS1852171929 12/6/06 S/C 50 GA824A TS1852-171929 9FSSG11A056C025911 Obsoleto 29 MOTOCICLETA N° 05-236 SUZUKI TS-185 TS1852166832 28/4/05 ROJO 50 GA769A TS1852-166832 9FSSG11A05C023756 Obsoleto 30 MOTOCICLETA N° 07-298 SUZUKI TS-185 TS1852-177052 6/7/07 negro 60 GA869A TS1852-177052 9FSSG11A97C028876 Obsoleto 31 MOTOCICLETA N° 07-299 SUZUKI TS-185 TS1852-177057 6/7/07 negro 50 GA890A TS185-2177057 9FSSG11AX7C028871 Obsoleto 32 MOTOCICLETA N° 07-309 SUZUKI TS-185 TS1852-177147 6/7/07 AZUL 50 GA275M TS1852-177147 9FSSG11A47C028901 Obsoleto 33 MOTOCICLETA N° 07-310 SUZUKI TS-185 TS1852-177148 6/7/07 ROJO 50 GA846A TS1852-177148 9FSSG11A87C028903 Obsoleto 34 MOTOCICLETA N° 07-312 SUZUKI TS-185 TS1852177151 6/7/07 ROJO 50 GA847A TS1852-177151 9FSSG11A57C028910 Obsoleto 35 MOTOCICLETA N° 07-314 SUZUKI TS-185 TS1852177160 6/7/07 ROJO 50 GA293M TS185-2177160 9FSSG11A47C028896 Obsoleto 36 MOTOCICLETA N° 08-325 SUZUKI TS-185 TS1852-182172 3/4/08 BLANCO 50 GA277M TS1852-182172 9FSSG11A28C030535 Obsoleto 37 MOTOCICLETA N° 08-328 SUZUKI GN-125 157FMI3P0080442 9/5/08 AZUL 60 GA809A 157FMI3P0080442 LC6PCJG9280804534 Obsoleto 38 MOTOCICLETA N° 08-329 SUZUKI GN-125 157FMI3P0080345 13/5/08 AZUL 60 GA907A 157FMI3P0080345 LC6PCJG9380804526 Obsoleto 39 MOTOCICLETA N° 08-326 SUZUKI GN-125 157FMI3P0093887 22/5/08 negro 180 GA863A 157FMI3P0093887 LC69CJ9580810389 Obsoleto 40 MOTOCICLETA N° 08-341 SUZUKI TS-185 TS1852183347 8/7/08 AZUL 50 GA790A TS1852-183347 9FSSG11AX8C030847 Obsoleto 41 MOTOCICLETA N° 08-342 SUZUKI TS-185 TS1852183352 8/7/08 AZUL 50 GA816A TS1852-183352 9FSSG11A38C030849 Obsoleto 42 MOTOCICLETA N° 08-343 SUZUKI TS-185 TS1852183357 8/7/08 AZUL 50 GA283M TS1852-183357 9FSSG11AX8C030850 Obsoleto 43 MOTOCICLETA N° 08-345 SUZUKI TS-185 TS1852183350 8/7/08 AZUL 50 GA278M TS1852-183350 9FSSG11A38C030852 Obsoleto 44 MOTOCICLETA N° 08-346 SUZUKI TS-185 TS1852183339 8/7/08 AZUL 50 GA848A TS1852-183339 9FSSG11A58C030853 Obsoleto 45 MOTOCICLETA N° 08-347 SUZUKI TS-185 TS1852183344 8/7/08 AZUL 80 GA811A TS1852-183344 9FSSG11A78C030854 Obsoleto 46 MOTOCICLETA N° 08-354 SUZUKI TS-185 TS1852183281 8/7/08 BLANCO 50 GA054L TS1852-183281 9FSSG11A48C030861 Obsoleto 47 MOTOCICLETA N° 08-357 SUZUKI TS-185 TS1852183277 8/7/08 BLANCO 60 GA777A TS1852-183277 9FSSG11AX8C030864 Obsoleto 48 MOTOCICLETA N° 08-361 SUZUKI TS-185 TS1852183287 8/7/08 BLANCO 50 GA779A TS1852-183287 9FSSG11A78C030868 Obsoleto 49 MOTOCICLETA N° 08-362 SUZUKI TS-185 TS1852183278 8/7/08 BLANCO 50 GA905A TS1852-183278 9FSSG11A98C030869 Obsoleto 50 MOTOCICLETA N° 08-369 SUZUKI TS-185 TS1852183341 8/7/08 negro 260 GA270M TS1852-183341 9FSSG11A68C030876 Obsoleto 51 MOTOCICLETA N° 08-371 SUZUKI TS-185 TS1852183332 8/7/08 negro 60 GA879A TS1852-183332 9FSSG11AX8C030878 Obsoleto 52 MOTOCICLETA N° 08-372 SUZUKI TS-185 TS1852183327 8/7/08 negro 60 GA858A TS1852-183327 9FSSG11A18C030879 Obsoleto 53 MOTOCICLETA N° 08-384 SUZUKI TS-185 TS1852183307 8/7/08 ROJO 220 GA758A TS1852-183307 9FSSG11A28C030891 Obsoleto 54 MOTOCICLETA N° 08-388 SUZUKI TS-185 TS1852183321 8/7/08 ROJO 50 GA814A TS1852-183321 9FSSG11AX8C030895 Obsoleto 55 MOTOCICLETA N° 08-390 SUZUKI TS-185 TS1852183311 8/7/08 ROJO 50 GA273M TS1852-183311 9FSSG11A38C030897 Obsoleto 56 MOTOCICLETA N° 08-405 SUZUKI TS-185 TS1852-183571 3/12/08 negro 50 GA855A TS1852-183571 9FSSG11A08C031134 Obsoleto 57 MOTOCICLETA N° 01-157 YAMAHA DT 175 DS 3TK-022210 21/5/01 VERDE-BLANCO 50 GA838A 3TK-022210 3TK-022210 Obsoleto 58 MOTOCICLETA N° 05-239 SUZUKI TS-185 TS1852166758 28/4/05 AZUL 50 GA894A TS1852-166758 9FSSG11A55C023655 Obsoleto 59 MOTOCICLETA N° 06-249 SUZUKI TS-185 TS1852172057 12/6/06 S/C 50 GA279M TS1852-172057 9FSSG11AX6C026021 Obsoleto 60 MOTOCICLETA N° 07-302 SUZUKI TS-185 TS1852-177133 6/7/07 ROJO 50 HA831Z TS1852-177133 9FSSG11A47C028915 Obsoleto 61 MOTOCICLETA N° 07-320 SUZUKI TS-185 TS1852178876 23/10/07 AZUL 50 GA668H TS185-2178876 9FSSG11A68C029212 Obsoleto 62 MOTOCICLETA N° 07- 321 SUZUKI TS-185 TS1852179054 11/3/08 BLANCO 50 GA892A TS1852-179054 9FSSG11A28C029305 Obsoleto 63 MOTOCICLETA N° 08-322 SUZUKI TS-185 TS1852-181891 3/3/08 BLANCO 50 GA868A TS1852-181891 9FSSG11A68C030201 Obsoleto 64 MOTOCICLETA N° 08-348 SUZUKI TS-185 TS1852183343 8/7/08 AZUL 50 GA817A TS1852-183343 9FSSG11A98C030855 Obsoleto 65 MOTOCICLETA N° 08-350 SUZUKI TS-185 TS1852183342 8/7/08 AZUL 50 GA881A TS1852-183342 9FSSG11A28C030587 Obsoleto 66 MOTOCICLETA N° 08-352 SUZUKI TS-185 TS1852183340 8/7/08 AZUL 50 GA812A TS1852-183340 9FSSG11A68C030859 Obsoleto 67 MOTOCICLETA N° 08-358 SUZUKI TS-185 TS1852183292 8/7/08 BLANCO 50 GA778A TS1852-183292 9FSSG11A18C030865 Obsoleto 68 MOTOCICLETA N° 08-360 SUZUKI TS-185 TS1852183279 8/7/08 BLANCO 50 GA662H TS1852-183279 9FSSG11A58C030867 Obsoleto 69 MOTOCICLETA N° 08-363 SUZUKI TS-185 TS1852183282 8/7/08 BLANCO 50 GA813A TS1852-183282 9FSSG11A58C030870 Obsoleto 70 MOTOCICLETA N° 08-370 SUZUKI TS-185 TS1852183346 8/7/08 negro 50 GA880A TS1852-183346 9FSSG11A88C030877 Obsoleto 71 MOTOCICLETA N° 08-373 SUZUKI TS-185 TS1852183333 8/7/08 negro 50 GA665H TS1852-183333 9FSSG11A88C030880 Obsoleto 72 MOTOCICLETA N° 08-374 SUZUKI TS-185 TS1852183328 8/7/08 negro 50 GA902A TS1852-183328 9FSSG11AX8C030881 Obsoleto 73 MOTOCICLETA N° 08-386 SUZUKI TS-185 TS1852183313 8/7/08 ROJO 50 GA772A TS1852-183313 9FSSG11A68C030893 Obsoleto 74 MOTOCICLETA N°08-387 SUZUKI TS-185 TS1852183315 8/7/08 ROJO 50 GA852A TS1852-183315 9FSSG11A88C030894 Obsoleto 75 MOTOCICLETA N° 08-397 SUZUKI TS-185 TS1852183322 8/7/08 ROJO 50 GA901A TS1852-183322 9FSSG11A78C030904 Obsoleto 76 MOTOCICLETA N° 08-391 SUZUKI TS-185 TS1852183309 8/7/08 ROJO 50 GA053L TS1852-183309 9FSSG11A58C030898 Obsoleto 77 MOTOCICLETA N° 08-404 SUZUKI TS-185 TS1852-183933 3/12/08 ROJO 50 GA063L TS1852-183933 9FSSG11A99C031392 Obsoleto 78 CAMION NHR CHASIS CABINADO CHEVROLET NPR 71L 874853 30/12/02 BLANCO 1.100,00 PMF092 874853 9GDNPR71L2B558310 Obsoleto 79 CAMION NHR CHASIS CABINADO CHEVROLET NPR 71L 875893 30/12/02 BLANCO 1.100,00 PMF0137 875893 9GDNPR71L2B558610 Obsoleto 80 CAMIONETA UNA CABINA N° 01-118 CHEVROLET LUV C/S C22NE-25040801 27/12/00 ROJO BURDEUS 6.500,00 PMF0032 C22NE-25040801 8LBTFR30F10114356 Obsoleto ORDEN-083
07 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 P
PUBLICIDAD
Un medicamento experimental logra curar la leucemia avanzada
Madrid, EuropaprEss. Investigadores del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas (Estados unidos) han logrado curar la leucemia avanzada en 18 pacientes gracias a la administración del fármaco experimental revumenib, anteriormente conocido como SNDX-5613, según los resultados del estudio fase I ‘AUGMENT-101’, publicados en la revista ‘Nature’.
En concreto, la tasa de respuesta general entre 60 pacientes fue del 53 por ciento, y la tasa de remisión completa o remisión completa con recuperación hematológica parcial fue del 30 por ciento. Además, el 78 por ciento de los afectados logró la eliminación de la enfermedad residual medible.
“Estos resultados sugieren que revumenib puede ser una terapia oral dirigida efectiva para pacientes con leucemia aguda causada por alteraciones genéticas. Estas tasas de respuesta, especialmente las tasas de eliminación de la enfermedad residual, son las más altas que hemos visto con cualquier monoterapia utilizada para estos subgrupos de leucemia resistentes”, ha dicho el líder del estudio, Ghayas Issa.
Se trata de la primera evidencia que muestra la seguridad y la actividad clínica de la inhibición de la menina, inducida por dicho tratamiento, en la leucemia aguda, y los datos demuestran el potencial para dirigirse a las proteínas del andamio que han demostrado ser puntos vulnerables en cánceres específicos. Según el investigador, dirigirse a la menina interrumpe la maquinaria de transcripción de genes y cambia la expresión de genes en las células cancerosas de un patrón de leucemia a un
patrón normal, lo que finalmente conduce a la remisión.
El ensayo inscribió a 68 pacientes con una mediana de edad de 43 años, incluidos niños de hasta 10 meses de edad. Los tipos de enfermedades incluyeron leucemia mieloide aguda (82%), leucemia linfocítica aguda (16%) y leucemia aguda de fenotipo mixto (2%). Entre los pacientes incluidos, el 67,6 por ciento tenía reordenamientos de KMT2A, el 20,6 por ciento tenía mutaciones en NPM1 y el 11,8 por ciento tenía otros genotipos.
Los pacientes recibieron un pretratamiento intensivo con una mediana de cuatro líneas de terapia anteriores y el 46 por ciento tuvo un trasplante alogénico de células madre previo. La mediana de duración de la respuesta fue de 9,1 meses y la mediana de supervivencia global fue de siete meses. Doce pacientes se sometieron a un alotras-
plante de células madre tras la respuesta a revumenib.
“Las respuestas en este ensayo muestran que los inhibidores de la menina pueden ser una opción de tratamiento prometedora que los pacientes toleran bien y podrían ser la incorporación más reciente a las terapias dirigidas exitosas para la
leucemia aguda. Espero datos adicionales de este y futuros ensayos para informar la oportunidad potencial de ofrecer este tratamiento específico a más pacientes”, ha enfatizado el experto.
La inscripción para la cohorte de fase II del ensayo está en curso. Los ensayos futuros de revumenib proba-
rán combinaciones con otros agentes en varios entornos, incluidas leucemias recién diagnosticadas, enfermedad recidivante o refractaria y terapia de mantenimiento, para leucemias con reordenamiento KMT2A o mutación NPM1 y otras leucemias susceptibles a la inhibición de menina.
SALUD 08 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
Invierno ‘arremete’ en los centros educativos
los cerramientos afectados serán derrocados para dar seguridad a los transeúntes.
Las fuertes lluvias presentadas durante las dos primeras semanas de marzo han provocado daños no solo en las infraestructuras de viviendas sino también de unidades educativas.
Uno de los recientes casos es el ocurrido el sábado 18 de marzo a causa del desbordamiento del río Blanco que afectó a varias viviendas de la parroquia Valle Hermoso
Entre las infraestructuras comprometidas están dos planteles educativos.
El primero es la unidad educativa fiscal ‘Valle Hermoso’ del bloque uno, ahí 48 metros de cerramiento colapsó, además de daños en el sistema eléctrico. También el deterioro del inmobiliario.
El segundo plantel educativo es ‘San Pedro de Valle Hermoso’, el cual está a
Traslados y matrículas para el nuevo año lectivo
Las actividades escolares en las instituciones educativas fiscales para el año lectivo 2023 – 2024 del régimen Costa, iniciarán el 24 de abril con un nuevo modelo de evaluación educativa.
En la nueva metodología los alumnos tendrán tres periodos académicos y cumplirán 200 días laborables, además, no se contemplan los exámenes remediales y de gracia. Mientras que los docentes tendrán su periodo de vacaciones ininterrumpidas.
Quienes primero ingresarán a los centros educativos son los menores de edad de primero, segundo y tercero de bachillerato e inicial.
activados
° Mónica Yánez, directora del distrito 23D02 de Educación, comentó que a escala provincial, no hay más afectaciones por las fuertes lluvias que se presentó el pasado fin de semana. En el cantón La Concordia cayó un árbol cerca de una institución educativa, pero no afectó a la infraestructura.
cargo de una empresa privada. Aquí se destruyeron 10 metros de cerramiento en malla y se inundó el pabellón de pre-escolar.
Mónica Yánez, directora del distrito 23D02 de Educación, mencionó que realizaron inspecciones para las evaluaciones de los daños y poder entregar el informe a la zona de educación 4, para que les ayuden con el desembolso de recursos e invertir en las infraestructuras perjudicadas por la temporada invernal.
Añadió que en el sector antes mencionado solo intervendrán en el plantel educativo fiscal ya que el otro centro es particular y ya está siendo intervenido por personal de una empresa privada.
Otras afectaciones
A parte de las infraestruc-
turas comprometidas en Valle Hermoso, hay otras dos unidades educativas que tienen problemas por temas de inundaciones.
Una es el plantel educativo ‘Oswaldo Guayasamín’, ubicado en la cooperativa 15 de Septiembre . En este lugar cada vez que hay una fuerte lluvia se llena de agua el área recreativa debido al colapso del recolector de aguas lluvias.
Y por último ‘Washington Pesantes’, que se encuentra en la parroquia San Jacinto del Búa . Aquí, las inundaciones ocurren por el desnivel del terreno, por lo que necesitan construir sumideros.
Yánez expresó que han mantenido conversaciones con el Municipio y la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa), para trabajar conjuntamente en la mitigación de las problemáticas que afectan a las escuelas y colegios. (CT)
El jueves 25 asistirán octavo, noveno, décimo y primero de educación general básica (EGB). Para el viernes 26, ingresarán estudiantes de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo de EGB.
Traslados y matrículas
Desde el área de comunicación del distrito de Educación de la zona 4, se informó que desde el 22 al 30 de marzo se llevará a cabo el traslado de estudiantes de instituciones educativas fiscales. Del 3 al 4 de abril se darán las matrículas ordinarias y del 17 al 19 abril nuevamente abrirán un espacio para los traslados. (CT)
CIUDAD 09 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I P
OP-MIG
EsCOlar. Se han realizado varias ceremonias de graduación en la provincia.
TEmpEsTad. Cerca de un metro y medio de agua ingresó a las instituciones educativas de Valle Hermoso.
el dato El Cuerpo de Bomberos ayuda a sacar el lodo de la unidad educativa.
España ofrece visa a ecuatorianos para ofertas de trabajos remotos
España ofrece la visa nómada digital que permite a trabajadores de todo el mundo vivir y laborar desde ese país.
Esa nueva visa se desprende de la Ley Starup Act que busca atraer a personas que realizan teletrabajo y que inviertan en España.
Con ese tipo de visa, los extranjeros pueden obtener hasta tres años de permiso de residencia. Además, gozarán de un régimen fiscal especial para ahorrar impuestos.
La persona que aplique debe certificar que una empresa le permita trabajar a distancia o de manera autónoma o con clientes en el extranjero.
Además, debe probar que trabaja al menos tres meses en esa empresa y certificar que tiene el permiso para trabajar online y que aquella empresa tenga en el mercado al menos un año.
También el solicitante debe demostrar tener fondos económicos suficientes.
Con ese permiso una persona tiene el beneficio de viajar libremente por la Unión Europea, además incluye a los familiares como esposo, esposa e hijos.
Los consulados deben establecer el proceso hasta el 30 de marzo, por lo que ahí podrán hacer el trámite sin necesidad de estar en España. (RMC)
TRANSPORTES INTERPROVINCIALES ASOCIADOS TIA.
S.A.
CONVOCATORIA
De conformidad con el Estatuto y de acuerdo con la Ley de Compañías, en calidad de Presidente de Transportes Interprovinciales Asociados TIA S.A., convoco a Junta General Ordinaria de accionistas a realizarse el día Viernes 31 de Marzo del 2023, en la oficina No.13 del Terminal Terrestre de Quevedo, a las 09H30 para tratar el siguiente Orden del Día:
1.Informe del Presidente.
2.Informe del Comisario ejercicio 2022.
3.Lectura y aprobación del balance general del ejercicio 2022.
4.Definir distribución de excedentes.
5.Elección del Comisario para el ejercicio 2023-2024
NOTA: Convocase expresamente al Sr Jaime Aguayo Ibarra Comisario de la Cía. Los balances se encuentran a disposición de los señores socios en la oficina de secretaria. Quevedo, 23 de marzo del 2023.
Ab. Yovanny Carreño Vélez PRESIDENTE TIA S.A.
SOCIALIZACIÓN DE TRÁMITE DE ADJUDICACIÓN DE TIERRAS
EN EL Yo, Teolinda Marina Andrade Vicuña en calidad de apoderada general de la Sra. Marina Patricia Arevalo Andrade, portadora de la cedula de ciudadanía número 0300122926; pongo en conocimiento a la ciudadanía en general que soy posesionaria de un terreno del cual estoy realizando el proceso de adjudicación de tierras ante el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el bien cuenta con una superficie de 6,771 hectáreas, ubicado en el sector Los Ángeles, parroquia Patricia Pilar, cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, cuyos linderos, medidas y colindantes son los siguientes:
Por el Norte: Con el Sr. Ponce José María Ezequiel, P08-P09 con una distancia de 163,9977 m. y del P01 al P09 con una distancia de 178,673m.
Por el Sur: Con la señora Allaico Guamán Ines Lucila, P04-P05 con una distancia de 66,190 m.
Por el Este: Con carretero interno, P06 , P07 y-P08 con una distancia de 183,788 m., Negrete Gonzabay Favio Bonifacio desde el P05-P06 con una distancia de 134,183 m.
Por el Oeste: Con la señora Teolinda Marina Andrade Vicuña en calidad de apoderada general de la Sra. Marina Patricia Arévalo Andrade, desde el P01-P04 con una distancia de 392,166 m.
Esta publicación se la realiza como parte del proceso de adjudicación de mi terreno, en base a lo establecido en el artículo 14 del Acuerdo Ministerial 265 del 11 de septiembre de 2007 y reformado por el Acuerdo Ministerial No. 011 del 11 de febrero de 2008 “Procedimiento para la Adjudicación de Tierras dentro del Patrimonio Forestal del Estado y/o Bosques y Vegetación Protectores a favor de Comunidades o pueblos indígenas y afro ecuatorianos”, las personas que se sientan afectadas por este proceso de adjudicación tienen un plazo de 30 días para presentar la oposición fundamentada en el título de propiedad o posesión regular.
Particular que se pone en conocimiento para los fines legales pertinentes.
CIUDAD 10 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
P-37492-1104
Labores. Esta visa forma parte de una nueva ley aprobada en España.
P-fdsfa-VM.
Aniversario
La universidad de las Fuerzas Armadas ESPE - sede Santo Domingo, celebró con una sesión solemne, 23 años de vida institucional. (CT)
SOCIAL 11 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I
Karina Santos, Víctor Villavicencio, Martha Rosero, Mateo Calazacón y Nilo Maza.
Cristian Coronel, Gooty Jaffer Mohiddin y Armando Reyna.
Santiago Aguirre, Wilman Guarnizo, Andrés Galviz y Axel García.
Robinson Armijo, Héctor Revelo y Fanny Godoy.
Gelacio Gómez, Washington Ponce y Rigo Bastidas.
Sandra Armijos, Luis Castillo y Verónica Martínez.
Claves para saber si la batería de su vehículo necesita ser cambiada
Las baterías de los vehículos tienen una vida útil limitada, por tanto deben reemplazarse periódicamente. Sin embargo, las señales que alertan que es hora de cambiarla suelen pasar desapercibidas.
Ya sea por desconocimiento o descuido, generalmente no es hasta que el vehículo sufre un apagón completo en medio camino que los conductores se percatan.
“Lo más recomendable es reemplazar la batería de un vehículo cada 3 a 5 años, incluso si todavía parece estar funcionando bien, con el objetivo de evitar problemas de arranque del motor. Un vehículo de uso particular transita un promedio de 25.000 Km al año, mientras que uno de uso comercial, como un taxi, puede recorrer en promedio 100.000 km. Esto incide en la duración de la batería, por el consumo de carga y de amperios, por ello el mantenimiento constante en líquidos y carga se hace más exigente”, explica Nestor Tamayo, Asesor Multimarca de Teojama Comercial.
¿Cuáles son las principales señales de alerta?
● Arranque lento: Si el motor tarda en arrancar o si el sonido del arranque es más débil de lo habitual, puede ser un indicador de que la batería está llegando al final
de su vida útil.
Luz de batería encendida: Cuando la luz de batería en el panel de instrumentos se enciende y permanece encendida después de arrancar el vehículo, indica que la batería no está cargando energía adecuadamente. En este caso, es importante acudir a un taller técnico especializado para una revisión.
Luz de comprobación del motor encendida: Si la luz de comprobación del motor se enciende, también es un signo de que la batería está fallando o que hay un problema en el sistema eléctrico del vehículo.
Problemas con los accesorios eléctricos: Cuando los accesorios eléctricos del vehículo, como las luces, la radio o la climatización, no funcionan correctamente. Esto puede indicar que la
batería está perdiendo su capacidad de carga.
● Corrosión en los bornes: Si los bornes de la batería están corroídos, significa que la batería está filtrando ácido y que necesita ser reemplazada.
¿Cómo mejorar la vida útil de la batería?
La batería se carga durante la conducción a través del alternador. Por lo tanto, si el vehículo no se usa durante períodos prolongados, la batería se descargará y se acortará su vida útil. En este caso, se recomienda conectar un cargador de batería para mantener la carga.
Las conexiones de los bornes de la batería pueden corroerse y aflojarse con el tiempo, lo que puede afectar el flujo de energía hacia y desde la batería. Se reco-
mienda revisar y limpiar las conexiones de los bornes regularmente.
Dejar las luces, la radio u otros accesorios eléctricos encendidos mientras el motor está apagado puede agotar la batería rápidamente. Es importante apagar todo lo que no sea necesario antes de apagar el motor.
Las temperaturas extremadamente altas o bajas pueden afectar la capacidad de carga de la batería y, en algunos casos, pueden provocar daños permanentes en la estructura de la batería. Es importante evitar exponer la batería a temperaturas extremas y protegerla del calor y la humedad excesivos.
Realizar un mantenimiento regular del sistema eléctrico del vehículo, como revisar el alternador
y el regulador de voltaje, puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería. Además, es importante revisar el nivel de electrolitos de la batería y agregar agua destilada si es necesario. La batería requiere de más de 10 minutos para que empiece a recargarse, por lo que los lapsos de manejo muy cortos pueden ser contraproducentes, una batería que no se recarga completamente puede durar la mitad del tiempo que una batería cargada con frecuencia y los vehículos con muchos años de vida útil pueden tener desgastes en partes del sistema eléctrico que requieren mantenimiento como el alternador o el cableado mismo puede presentar desgaste o daños por el debilitamiento de los materiales. (JS)
CIUDAD 12 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
Por desconocimiento o descuido los conductores se percatan de que hay problemas cuando el vehículo sufre un apagón.
La ConCordia
Agua se reparte por cronograma
Según el alcalde david Álava, en un mes estaría listo el servicio de agua potable en los hogares de La Concordia.
En los 66 barrios de La Concordia no hay agua potable y la dotación a los hogares se la hace en ocho vehículos tanqueros que trabajan 10 horas diarias para cumplir un estricto cronograma elaborado por el Municipio.
La jefa del departamento municipal de agua potable y alcantarillado, Martha Patricia García, explicó que por el momento cuentan con la colaboración de la Dirección provincial del ministerio del Ambiente y del Batallón Montúfar, además de los vehículos contratados por el Municipio, en la repartición de agua a los barrios.
“Lo importante en medio de esta emergencia por la falta de suministro de agua en los hogares de La Concordia, debido al colapso de la tubería matriz, es que disponemos de tres pozos profundos que, según todos los
análisis realizados, el agua está en óptimas condiciones para el consumo humano”, manifestó la funcionaria.
Superar emergencia
Agregó que cada día elaboran un cronograma de entrega del líquido vital en los diferentes sectores poblados del cantón, excepto las parroquias. “Estamos entregando agua durante 10 y hasta 12 horas diarias, porque la disposición del alcalde es llegar con agua a cada hogar de La Concordia, hasta superar esta emergencia”, aseguró García.
Por su parte el alcalde, David Álava, manifestó que está trabajando con técnicos y otros funcionarios en la justificación de un proyecto que permita construir las torres por donde debe pasar la nueva tubería madre que sale de la planta de distribución hasta los centros de consumo de La
El MAG llega a las parroquias rurales
Con el propósito que el sector campesino conozca y se beneficie de los servicios que ofrece el Ministerio de agricultura y ganadería (MAG) , se desarrollarán jornadas en territorio denominadas ´Días de campo agrícola y ganadero´.
el dato
Estas jornadas también servirán para que el campesino adquiera maquinaria agrícola a bajo costo y mediante crédito.
Juan Zambrano, director distrital del MAG, señaló que esta actividad iniciará este viernes 24 de marzo en la parroquia Alluriquín, donde se darán charlas agrícolas y pecuarias, socialización por parte de BanEcuador de
los créditos de Súper mujer rural y del 1%. También intervendrá el INIAP y habrá una feria de emprendimientos.
Zambrano explicó que se realizarán 19 días de campo y estarán presentes en todas las parroquias rurales de la provincia , además, intervendrán en las comunas Julio Moreno Espinosa y San Gabriel.
Añadió que el objetivo es que los comuneros aprovechen los créditos para que puedan invertir en sus par-
“Aspiramos en un mes tener listo nuevamente el servicio de agua potable en los hogares de La Concordia, declaramos al cantón en emergencia, además con la llegada del presidente Guillermo Lasso a nuestro cantón, las cosas están caminando con celeridad”, refirió el Burgomaestre.
Lluvias
° Con la crecida del río Blanco la madrugada del sábado último, colapsaron 125 metros de tubería de 25 pulgadas que pasaba por encima del afluente. Esa era la tubería matriz de distribución de agua en La Concordia.
Para cocinar
Olga Cedeño, moradora del barrio ‘22 de Junio’, dijo que a su vivienda llegó un tanquero que le dejó lleno todos los
recipientes de agua. “Me dijeron los señores del Municipio que después de cinco días vuelven a dejarme agua en mi casa, comentó la mujer. (JAR)
AyudA. La feria iniciará este viernes en la parroquia Alluriquín; la próxima será en La Concordia.
celas, “es más factible que adquieran el préstamo en estas jornadas que al momento que van a la institución ya que brindamos el apoyo para realizar los trámites”. (CT)
Jornadas
° Las próximas actividades se realizarán en La Concordia, donde se integrarán las tres parroquias de la zona. Luego pasarán a Valle Hermoso y continuarán con el recorrido dentro de la provincia.
13
SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I
dAÑO. Los concordenses deberán esperar 30 días para volver a tener el suministro de agua potable en sus hogares. Concordia.
Universidad Central mira al noroccidente
Las
La universidad Central de Ecuador en coordinación con los representantes del Gobierno provincial de Pichincha , socializaron la oferta en línea para obtener títulos de tercer nivel.
La oferta académica está dirigida a estudiantes y bachilleres de los cantones del noroccidente: Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos.
La socialización se realizó en cada cantón, los bachilleres y más ciudadanos asistieron para conocer más de cerca y despejar inquie-
tudes ante la oportunidad de poder continuar los estudios superiores sin que sea necesario salir a la ciudad capital.
Lucas Pacheco, catedrático de la universidad Central, es uno de los gestores que busca que la juventud no se quede solo con el bachillerato y tenga la oportunidad de profesionalizarse con títulos de tercer nivel
Socialización
Lucy Baldeón, junto a otros docentes llevaron adelante la socialización y explicaron
CONVOCATORIA
Se indicó a los asistentes, que en esta fase se está realizando una encuesta a los aspirantes, para conocer el porcentaje de alumnos interesados y conocer, además, qué carreras son las más aceptadas.
Los asistentes están de
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “EDICENTRAL S.A.”
De conformidad con las disposiciones pertinentes de la Ley de Compañías y los Estatutos Sociales de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA EDICENTRAL S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas. La Junta se realizará vía telemática en la plataforma Zoom, ingresando al siguiente link para la reunión: https://us05web.zoom.us/j/83023546675?pwd=cnJzSTBjcTB3c0FsT0M0cDA2Z25UUT09
ID de reunión: 830 2354 6675
Código de acceso: yg7anB
De conformidad a la norma prevista en el Artículo 20 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta emitido por la Superintendencia de Compañías y Valores.
La Junta Ordinaria se realizará el día viernes 31 de marzo del 2023 a partir de las 17:00 pm, para conocer y resolver los siguientes puntos:
1. Conocer y resolver sobre los informes del Gerente General y Comisario de la Compañía, por el año 2022;
2. Conocimiento y resolución sobre los Balances Generales, Estados de Cuentas de Pérdidas y Ganancias y más anexos del año 2022;
3. Resolver sobre el destino de los Resultados;
4. Resolver sobre la elección del Comisario Principal y Suplente, fijar sus remuneraciones.
De manera especial e individual, se convoca al Comisario Principal de la Compañía, Srta. Olga Gallardo. Conforme a la Ley, todos los documentos relacionados a Informes, Balances Generales y más anexos, se encuentran a disposición de los señores Accionistas, en las oficinas de la Compañía.
Santo Domingo, 24 de marzo del 2023.
Atentamente,
Lcda. Lucy Rivas Pacheco Gerente General
OPORTUNIDAD. La juventud del noroccidente de Pichincha podrá iniciar sus estudios superiores. que la modalidad en línea será una realidad.
acuerdo que se inicie con los estudios en línea y pensar en lo posterior en una extensión universitaria para el noroccidente de Pichincha.
Sin oportunidades
el dato
Solo el 5% de los bachilleres del noroccidente de Pichincha continúan los estudios superiores.
Más de mil bachilleres salen cada año de las
unidades educativas existentes en los tres cantones, solo el 5% busca seguir sus estudios.
Un factor limitante es la situación económica de los padres de familia, por eso aspiran una universidad gratuita para sus hijos. (MC)
20232301004PO00243
FACTURA 002-002-000123964
AVISO NOTARIAL DE LA LIQUIDACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL HIDALGO ESPINEL GALO MANUEL Y CORTEZ LOMBEIDA MONICA ELIZABETH (Única publicación)
NOTARÍA CUARTA DEL CANTÓN SANTO DOMINGO
Pongo en conocimiento del público que por escritura pública No. 20232301004P01012, de Liquidación y Partición Voluntaria de la Sociedad Conyugal celebrada en la ciudad de Santo Domingo, el seis de marzo de dos mil veintitrés, ante el señor Dr. Oswaldo Antonio Infante Zavala, Notario Cuarto del Cantón Santo Domingo, los señores MONICA ELIZABETH CORTEZ LOMBEIDA y GALO MANUEL HIDALGO ESPINEL, procedieron a la Liquidación y Partición Voluntaria de la sociedad conyugal, la cual se encuentra disuelta, mediante escritura pública otorgada el diecinueve de septiembre del dos mil veintidós ante Doctor Alex Samaniego Escudero, Notario Segundo del Cantón Santo Domingo, debidamente marginada en la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación el veintiuno de octubre del dos mil veintidós.
Las adjudicaciones de bienes constan en la referida escritura pública de Liquidación Voluntaria de la Sociedad Conyugal.
Previo a la inscripción en los Registros correspondientes y a efecto de dar cumplimiento a la facultad notarial contenida en el numeral 23 agregado al Art. 18 de la Ley Notarial por el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, hago conocer al público la Liquidación Voluntaria de la Sociedad Conyugal realizada por los señores MONICA ELIZABETH CORTEZ LOMBEIDA y GALO MANUEL HIDALGO ESPINE, indicada anteriormente, para los efectos legales consiguientes, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de esta publicación, con el objeto de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. Santo Domingo, a 10 de marzo de 2023
ENTORNO 14 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I P
P-245079-MIG
DR. OSWALDO ANTONIO INFANTE ZAVALA, MSc. NOTARIO CUARTO DEL CANTÓN SANTO DOMINGO
DR. OSWALDO INFANTE ZAVALA, MSc. NOTARIO
clases serían virtuales y analizan posteriormente crear una extensión universitaria.
P-245079-MIG
neCeSita joven de 25-30 añoS para
atenCiÓn al Cliente
Requisitos:
- Sexo: Mujer
- Experiencia: 1 año ventas por redes sociales.
- Habilidad de negociación y cierre de ventas.
- Proactivo y facilidad de comunicación.
- Excelente presencia.
Envíanos tu CV a: watertech.com.ec@gmail.com contabilidad@watertech.com.ec
empreSa metalmeCÁniCa en Santo
domingo reQuiere Contratar
Bodeguero
• Experiencia mínima 2 años en el área
• Conocimientos básicos de office
• Manejo de sistema de inventarios
• Licencia tipo C ingeniero meCÁniCo
• Experiencia mínima 2 años en el área
• Conocimientos de SOLIDWORKS y AUTOCAD
• Licencia de conducir Interesados enviar su hoja de vida al mail: produccion@indinox.com.ec
Se vende en Santo domingo un lote triple Ubicado en la zona 3, sector 3, bloque E.1, lote 09, en el Camposanto Jardines del Edén, con ubicación preferencial. Solo interesados contactarse con: 0990 109 613
Arriendo depArtAmento
Con 2 dormitorios, 2 baños, Servicios básicos, garaje e internet, en la urbanización Montebello Interesados llamar al 0999 674 601 0959 282 207
agriCultura tropiCal torreS CaStro agrotorCa
S.a.
reQuiere Contratar perSonal agrÍCola Con eXperienCia en:
• Cosecha de piña
• Cosecha de Puyón o semilla
• Sembradores
• Operadadores de Maquinaria Agrícola
• Operadores para Montacargas
• Chofer para plataforma de preferencia con LICENCIA
• Guadañeros
nota: De preferencia personas que vivan en La Concordia ó Valle Hermoso enviar Hv: recursos.humanos@agrotorca.com
dir.: Vía Quininde Km. 32 margen izquierdo, Ingreso a la Parroquia Plan piloto Santo domingo - la Concordia
ARRIENDO
ARRIENDO DEPARTAMENTOS ucom N0. 1 cerca al Shopping. Wifi, tv cable y garaje. Telf. 0989636693 / 0959001343
P-245050-mIG
ARRIENDO DEPARTAMENTO
3 dormitorios, 3 baños, sala, cocina, comedor, garaje, $ 180 mensuales. Dir.: Av. Los colonos y Sudamerica Telf. 0993-592054
P-245084-mIG
¡TRABAJA CON NOSOTROS! BUSCAMOS BARBERO REQUISITOS
• EXPERIENCIA COMPROBADA
• BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE
• BUENA PRESENCIA
• CON VALORES Y PRINCIPIOS
• REFERENCIAS LABORALES Y PERSONALES CONTÁCTANOS 0990 721 382 0983 009 594 brownbarberclub@gmail.com
ExtRActOs
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTO DOMINGO
EXTRACTO
TIPO DE PROCESO: oRDINARIo
ACCIÓN: DEcLARAtoRIA DE uNIÓN DE HEcHo
NRO. 23201-2023-00126
ACTORA: tAPIA GARZoN mARIA EuDocIA
DEMANDADO: BRAvo moREIRA AGAPIto
ANIBAL
JUEZ: DR. ALEXIS FABIÁN AcuRIo SuÁREZ
SECRETARIA: AB. cRIStINA ISABEL HERRERA
QUEda aNUlado tÍtuLo AccIoNARIo NÚmERo 0000239 DEL SR CABEZA GARCÍA GERARDO CELI DE LA COMPAÑÍA TRANENPAS S.A. SE PoNE EN coNocImIENto DEL PÚBLIco PARA LoS FINES coNSIGuIENtES
OP-MA
OP-MA
dr oSWaldo inFante Zavala, mSc. notario
20232301004o00273
FACtuRA 002-002-000124334
aviSo notarial de la ConStituCiÓn de la SoCiedad Civil denominada SoCiedad Civil SuminiStroS de panaderÍa Y paStelerÍa notarÍa Cuarta del CantÓn Santo domingo
Pongo en conocimiento del público que por escritura pública 20232301004P00900, celebrada en la ciudad de Santo Domingo, el 24 de febrero de 2023, ante mí Dr. Oswaldo Antonio Infante Zavala, Notario Cuarto del Cantón Santo Domingo, los señores eVeLiN JANiNA CoNFoRMe HoLGuÍN, casada, por sus propios derechos; LeNiN BLADiMiR CAÑARte HiDALGo, soltero, por sus propios derechos; DiDieR ALeJANDRo GÓMeZ ZuLuAGA, soltero, por sus propios derechos; y, FeRNANDo iVÁN CoNFoRMe HoLGuÍN, casado, por sus propios derechos, procedieron a realizar la Constitución de la Sociedad Civil que se denominará soCieDAD CiViL DeNoMiNADA soCieDAD CiViL suMiNistRos De PANADeRÍA Y PAsteLeRÍA; y, previo a la inscripción en el Registro correspondiente y a efecto de dar cumplimiento a la facultad contenida en el numeral 29 del Art. 18 de la Ley Notarial, hago conocer la Constitución de la Sociedad Civil y Comercial Denominada sociedad Civil suministros de Panadería y Pastelería, realizada por los señores eVeLiN JANiNA CoNFoRMe HoLGuÍN, LeNiN BLADiMiR CAÑARte HiDALGo, DiDieR ALeJANDRo GÓMeZ ZuLuAGA Y FeRNANDo iVÁN CoNFoRMe HoLGuÍN, con los siguientes datos:
RAZÓN soCiAL: soCieDAD CiViL DeNoMiNADA soCieDAD CiViL suMiNistRos De PANADeRÍA Y PAsteLeRÍA.
oBJeto.- La sociedad Civil denominada Sociedad Civil Denominada Suministros de Panadería y Pastelería, tiene como objeto principal: la distribución, venta al por mayor y menor de productos, maquinaria nacional e importada para panadería, pastelería, heladería, pizzería y afines relacionados al giro del negocio; a cualquier persona natural o jurídica que requiera.
NACioNALiDAD Y DoMiCiLio.- La Sociedad Civil denominada Sociedad Civil Denominada Suministros de Panadería y Pastelería, es de nacionalidad ecuatoriana y el domicilio principal se establece en la ciudad de Quevedo Provincia de los Ríos en la República del Ecuador.
CAPitAL: El Capital de la Sociedad Civil que por intermedio de este instrumento público se constituye, cuya razón social es Sociedad Civil Suministros de Panadería y Pastelería es el de oCHeNtA MiL DoLARes AMeRiCANos, los porcentajes con que intervienen los comparecientes en la SOCIEDAD CIVIL SUMINISTROS DE PANADERÍA Y PASTELERÍA se dividen en 80.000 participaciones, cuyo valor es de USD$ 1.00 de los Estados Unidos de América, por cada participación.
PLAZo: La duración de la Sociedad Civil denominada Sociedad Civil Denominada Suministros de Panadería y Pastelería, será de CiNCueNtA AÑos.-
RePReseNtACioN LeGAL: La Sociedad Civil denominada Sociedad Civil Denominada Suministros de Panadería y Pastelería estará representada legalmente por el Gerente General.-
Ubicado en la Av. Río Baba y Cocaniguas esquina, a media cuadra del Monumento de Julio Jaramillo.
Informes:
Arriendo 1 locAl comerciAl 099 391 6595 - 095 903 0374
P-244986-GF
DILIGENCIA: cItAR a los HEREDERoS PRESuNtoS Y DEScoNocIDoS del causante (+) AGAPIto ANIBAL BRAvo moREIRA “Santo Domingo, jueves 2 de marzo del 2023, las 10h14, vIStoS: una vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de sustanciación de fecha 13 de FEBRERo del 2023, a las 14h20.- En lo principal: 1.- cALIFIcAcIÓN: La demanda de DEcLARAtoRIA DE uNIoN DE HEcHo, que antecede presentada por el/la señor/a mARÍA EuDocIA tAPIA GARZÓN, es clara y reúne los requisitos legales establecidos en los Arts. 142 y 143 del código orgánico General de Procesos; Art. 222 y siguientes del código civil; por lo que se la admite a trámite respectivo en procedimiento oRDINARIo, conforme prescribe el Art. 289 y siguientes del código orgánico General de Procesos.- 2.- cItAcIÓN: En virtud al juramento rendido; y de conformidad a la parte final artículo 58 del código orgánico General de Procesos, cItESE a los HEREDERoS PRESuNtoS Y DEScoNocIDoS del causante (+) AGAPIto ANIBAL BRAvo moREIRA, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, y días hábiles en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Santo Domingo, para el efecto confiérase el extracto correspondiente.- Se le previene a los demandados de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme el Art. 66 del código orgánico General de Procesos (coGEP).conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del código orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- 3.- ANuNcIo DE PRuEBAS.- 3.1 La prueba documental y testimonia enunciada será considerada el día de la audiencia preliminar a señalarse oportunamente, una vez que se cite a los herederos presuntos y desconocidos, enunciados en el libelo de la demanda.- 3.2.tEStIGoS: A las personas testigos mencionados en el líbelo de la demanda se los notificara mediante el casillero judicial y electrónico de la parte actora, quienes serán considerados el día de la audiencia preliminar de ser pertinente.3.3.- Se le aclara a la parte actora que la posesión de la curadora se la realiza el día mismo de la audiencia preliminar, esta autoridad no señala ningún otro día para la misma.- 3.4.- Los medios probatorios determinados y solicitados en su libelo de demanda se considerarán de conformidad a los artículos 160 y Art. 294 numeral séptimo, literal a) del código orgánico General de Procesos.- 4) Incorpórese al proceso la documentación que adjunta la accionante.- 5) téngase en cuenta el correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida al profesional del derecho, para su patrocinio.- NotIFÍQuESE, cÚmPLASE y cÍtESE.” SANto DomINGo, 03 DE mARZo DEL 2023. AB. cRIStNA ISABEL HERRERA SEcREtARIA DE LA uNIDAD JuDIcIAL DE LA FAmILIA, muJER, NIÑEZ Y ADoLEScENcIA SANto DomINGo Hay firma y sello.
P-245019-mIG
Para los efectos legales consiguientes, con el objeto de que las personas que eventualmente tuvieran interés en esta Constitución de la Sociedad Civil denominada Sociedad Civil Denominada Suministros de Panadería y Pastelería, puedan presentar su oposición fundamentada a la constitución de la misma, se hará en el plazo que determina la Ley.
Particular que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes. Santo Domingo, a 17 de marzo del 2023
dr oSWaldo antonio inFante Zavala, mSc. notario Cuarto del CantÓn Santo domingo
(02)2758-444 099-787-8732 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS c l a s i f i c a d o s a V i s o s AVISOS SANTO DOMINGO 15 VIERNES 24/MARZO/2023 P
atenCiÓn de oportunidad P-244929-MIG
P-245042-MA
P-245076-MIG
P-245081-MIG
P-245091m IG
P-245077m IG
PUBLICIDAD 16 VIERNES 24/MARZO/2023 P Edición Digital REvista sEmanal la HoRa DE opinaR JUEVES23DEMARZODE2023 SantoDomingo SOCIEDAD POLÍTICA GLOBAL PAÍS Cuatromegabandassedisputan 07cárcelesdemujeres porCocinanacuerdoUNES-Pachakutik erroresenamnistías 08 Migraciónsedaporuncampo 11minadoeneltapóndelDarién CódigodeComunasabrela 09posibilidadaunpara-estado Alluriquíncon temorporrío Damas www.lahora.com.ec LAHORAEcuador santodomingolahora @lahorasdsantodomingolahora lahora.ecDiarioLaHora Quienes viven en la parroquia Alluriquín estándañoscontemoraqueelríoDamassedesbordeycause pérdidascomolosocurridosenel2016,dondehubo humanaseinfraestructurascolapsadas. Desdeelgobiernoparroquialseinformóquelas fuertes lluvias de las últimas semanas no hanvíasocasionadoemergenciasgraves,perosícierrede habilitados.envariosrecintos,quealmomentohansido 03 LEOPOLDO OCAMPO, DEPRESIDENTE LA CÁMARADEDEINDUSTRIAS TRUCCIÓN.LACONSplan“Necesitamosun permanente dedemantenimiento estatal”.laredvial 10 MÁS DE 102.187 SEGUIDORES EN FACEBOOK santodomingolahora MÁS DE 10.804 SEGUIDORES EN INStAGRAm santodomingolahora lahora.com.ec lahora.com.ec nuestra Circulación MÁS DE 1’520.868 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN FACEBOOK MÁS DE 12.475 DE pROmEDIO DE pERSONAS AlCANzADAS CADA mES EN INStAGRAm MÁS DE 3’942.000 VISItAS EN NUEStRA WEB www.lahora.com.ec MÁS DE 65.200 AlCANCES EN WhAtSApp +593 99 546 6380
AVISOS LOS RÍOS
17 VIERNES 24/MARZO/2023 P
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: ENMA BEATRIZ PALADINES CELI.
SE LE HACE SABER:
Correspondió conocer a esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Valencia, provincia de Los Ríos, la demanda de procedimiento Sumario de pago de haberes laborales No. 12336-2022-00125, seguido por VERA MARMOLEJO
SILVIA LUCIA en contra de EMMA BEATRIZ PALADINES CELI y otros en calidad de HEREDEROS CONOCIDOS, de quien en vida fue el señor TELMO ENRIQUE
PALADINES CRIOLLO debiendo realizarse la citación por medio de publicaciones en un periódico, cuyo extracto es:
ACTOR: VERA
MARMOLEJO SILVIA LUCIA, DEMANDADOS: EMMA
BEATRIZ PALADINES CELI y otros, en calidad de HEREDEROS CONOCIDOS de quien en vida fue el señor TELMO ENRIQUE PALADINES CRIOLLO.
OBJETO DE LA DEMANDA:
Solicito que en sentencia se acepte nuestra demanda y disponga a nuestro favor:
El pago por ropa de trabajo, comprendido desde el día lunes 13 de febrero del año 2012, hasta el 15 de diciembre del año 2021, un valor de USD. 2.000,00 (DOS MIL
DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA 00-100)
El pago de la décima cuarta remuneración, un valor de USD. 7.200, SIETE MIL
DOSCIENTOS DOLARES AMERICANOS CON 00-100
El pago de la décima tercera remuneración, en un valor de USD. 7.200, SIETE MIL
DOSCIENTOS DOLARES AMERICANOS CON 00-100
El pago de la bonificación por desahucio un valor de USD. 900 NOVECIENTOS
DOLARES AMERICANOS CON 00-100
Al pago por despido intempestivo la suma de USD. 3.600. TRES MIL
SEISCIENTOS DOLARES
AMERICANOS. Fondos de reserva la suma de USD. 2.654,06 DOS MIL
SEISICIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DOLARES
EXTRACTOS R. del E. UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUEVEDO PROVINCIA DE LOS RIOS.
AMERICANOS 00-100 Por vacaciones la suma de USD. 1.000 MIL DOLARES
AMERICANOS CON 02-100
TRÁMITE: Procedimiento Sumario de pago de haberes laborales.
JUEZ DE LA CAUSA: Ab Lenin Santiago Guerra Yanez, en su calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Valencia, quien mediante auto de fecha jueves 23 de febrero del 2023 a las 16h55, Dispone se citar a EMMA
BEATRIZ PALADINES CELI en calidad de HEREDERA CONOCIDA, de quien en vida fue el señor TELMO ENRIQUE PALADINES CRIOLLO, por la prensa conforme al art. 56 numeral 1 del COGEP, por manifestar la accionante bajo la gravedad de juramento, que desconoce el actual domicilio o residencia, el mismo que no puede determinarlo.
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tiene señalar casilla judicial en esta ciudad para que reciba sus notificaciones y que deberá comparecer a juicio dentro
de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso luego tendrán el término de quince días para contestar la demanda y proponer excepciones de ser el caso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes.
Valencia, 28 de febrero
AB. MSC. DOUGLAS ANGEL COELLO ALVEAR SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA
P-37511-1109
EL CANTÓN QUEVEDO EXTRACTO DE CITACION
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL DE CUJUS TARQUINO ENRIQUE PROAÑO MOYA
Se le hace saber que en el juicio laboral No. 123712022-00075 seguido por JOSE FRANCISCO PAUTA ASTUDILLO, en contra de la COOPERATIVA DE TRANSPORTE URBANBO
GRUPO 8 QUEVEDO, al tenor de lo que establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se ha dispuesto CITAR por la prensa al tenor del extracto que sigue:
OBJETO DE LA DEMANDA: El demandante afirma haber ingresado a laborar el día martes 02 de enero de 1996 hasta el 22 de junio del 2020 en forma continua e ininterrumpida bajo relación de dependencia de la Cooperativa de Transporte Urbano Grupo 8. Que sus labores era proporcionar al contador de la Cooperativa los recibos de ingresos y egresos y toda la información necesaria para que sean registrados en los respectivos libros contables, concurrir obligatoriamente a las sesiones de Asamblea General, así como a las de Consejo de Administración y Vigilancia, orientar en la toma de decisiones de carácter económico, al Consejo de Administración y Vigilancia, realizar depósitos en forma personal y regular de los valores de la Cooperativa
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON: VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS, GUIDO ARGEMIO CEDEÑO VELEZ, LUIS ALFREDO CEDEÑO VELEZ Y JOSE HERIBERTO CEDEÑO VELEZ
A: WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ.-
SE LE HACE SABER: Que por sorteo le correspondió conocer a esta Unidad la demanda de trámite SUMARIO del presente juicio DE ALIMENTOS CON PRESUNCION DE PATERNIDAD NO 122032021-01664, presentada por MAGALY MONSERRATE ANCHUNDIA ALMEIDA, en contra de WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: MAGALY MONSERRATE ANCHUNDIA ALMEIDA
DEMANDADO: WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ
OBJETO DE LA DEMANDA: La accionante presenta formulario de declaratoria de Paternidad y Fijación de Pensión Alimenticia, a fin que se declare la paternidad del menor mediante estudio ADN (ácido desoxirribonucleico) y se fije una pensión alimenticia a favor de la menor que cubra las necesidades básicas.
Fundamento mi demanda conforme lo establece la Constitución de la República del Ecuador Art. 44,45,69.1 .5,83.1 6, Convención sobre los Derechos del niño Art.,27,30,31, COGEP Art. 142, 144, 157, 174, 193,194 y Código de la Niñez y Adolescencia
CUANTÍA: $3600,00
TRÁMITE: SUMARIO
JUEZA DE LA CAUSA: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN QUEVEDO. Quevedo, miércoles 25 del 2023, a las 11h39. Dentro del presente juicio DE ALIMENTOS Y PATERNIDAD No. 12203-2021-01664, dispongo lo siguiente: 1) Agréguese a los autos el escrito presentado por la atora, junto con la contestación del oficio de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Cantón Quevedo, por lo que una vez que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en el decreto anterior se ordena lo siguiente: a) Cítese al demandado WASHINGTON GABRIEL PARRAGA LOPEZ, por medio de la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone que la Secretaria de la Unidad confiera el extracto correspondiente y se publique en uno de los Diarios de mayor circulación que se editan en esta localidad, publicación que se hará con letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna, previo a realizarse el extracto de la publicación que la parte accionante realice la declaración de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del de andado, pudiendo comparece a esta dependencia al cualquier día y hora hábil.
Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de esta Citación, caso contrario será declarado en rebeldía.
Quevedo, 2 de marzo del 2023
Ab. Nadia Petita Rosado Pita. Msc.
SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON QUEVEDO LOS RIOS-QUEVEDO P-37510-1172
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio VOLUNTARIO DE INVENTARIO No. 12203-2022-00759 presentada por la señora MONICA MARIBEL MARTINEZ TRAVEZ Y CHRISTIAN JAVIER CEDEÑO ZAMBRANO, en contra de MERCEDES PASTORA CEDEÑO VELEZ, DELIA MARIA CEDEÑO VELEZ, GINA ALEXANDRA CEDEÑO ZAMBRANO, SILVIO ENRIQUE CEDEÑO VELEZ, ALEJANDRA BETSABE CEDEÑO DAVILA, JOSE HERIBERTO CEDEÑO CARVAJAL, GUIDO ALBERTO CEDEÑO PARRA, IBIS MABEL CEDEÑO PARRA, MARINA PAOLA CEDEÑO RODRIGUEZ Y DIANA MADELAINE CEDEÑO SALTOS demandado con dirección conocida y desconocida de quien en fue VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS. Cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: MONICA MARIBEL MARTINEZ TRAVEZ Y CHRISTIAN JAVIER CEDEÑO ZAMBRANO OBJETO DE LA DEMANDA: Señor Juez es el caso que el señor VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS en vida fue propietario de un inmueble de 436 M2 ubicados en la Av. 7 de Agosto, sector central del Canto Buena Fe, Provincia de Los Ríos, un terreno de 50 M2 ubicado dentro del cementerio general del Cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos, de 5 metros de fondo por 10 metros de ancho en el cual existen 30 bóvedas de las cuales 9 están desocupadas, dicho propietario de estos bienes era el señor VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS quien falleció el 16 de Abril del año 2021, en el Cantón Buena Fe, Provincia de Los Ríos, el mismo que no realizo testamento alguno respecto de sus bienes, hecho ante el cual nos es menester presentar la acción judicial que nos ocupa para efectos de que sus bienes pasen a ser de nuestra propiedad de forma equitativa sin que ninguna de las y el accionante, ni las ni los accionados resulten perjudicados.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 334 y 335 del Código Orgánico General de Procesos
TRAMITE: VOLUNTARIO
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Segovia Vinza Jueza de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 22 de junio del 2022, las 10h25 así como se deja constancia del auto de convalidación de la calificación de la demanda de fecha 8 de julio del 2022, a las 11h09, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó VICENTE ARGEMIRO CEDEÑO CEVALLOS, GUIDO ARGEMIO CEDEÑO VELEZ, LUIS ALFREDO CEDEÑO VELEZ Y JOSE HERIBERTO CEDEÑO VELEZ, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que los actores afirmaron bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos.-
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. - Certifico.Particular que comunico para los fines de Ley.
Quevedo, 2 de febrero del 2023
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
NOTA: El extracto correspondiente se publicará en unos de los Diarios de mayor circulación de la localidad la publicación se realizar con letra tipo helvética, con tamaño de fuentes Nro. 8 y a doble columna.
en las cuentas corrientes de los bancos, movilizar las cuentas bancarias, despacho de unidades en el primer turno, elaboración de turnos, movilización a diferentes asambleas nacionales de la Federación Nacional de Transporte Urbano del país, cobro de tickets diarios para gastos administrativos, pagos de servicios básicos e inclusive la limpieza de la sede, asi como la representación como gerente .Que sus labores eran desde las07h00 hasta las 12h00 y desde las 14h00 hasta las 19h00, de lunes a viernes y los días sábados desde las 14h00 hasta las 16h30, inclusive los feriados nacionales, feriados provincial y cantonal. Que las labores en la oficina de la sede y e el horario vespertino realizaba las labores en el estacionamiento de la cooperativa que queda ubicada a 150 metros de la sede con
relación a la cobranza de tickets. Que inicialmente ganó $130.000, sucres mensuales y su última remuneración $900,00 dólares mensuales. Que fue despedido el sábado 20 de junio del 2020. Que sí fue afiliado al IESS. Que no se le proporcionó ropa de trabajo. Que mantiene valores pendientes a los que se refiere en los numerales 13 y 14 de la demanda.
CUANTIA DE LA ACCION: $62.108,33
TRAMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO
JUEZA DE LA CAUSA.-Ab.
Sara Solís Solórzano, en auto del jueves 12 de mayo del 2022, a las 12h41 calificó la demanda de clara y precisa y dispuso citar a los demandados, a quienes se les concedió el término de quince días,
para que conteste la demanda, enuncie sus pruebas de conformidad a lo establecido en el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 575 del Código del Trabajo; y, en el auto del viernes 27 de febrero 2023, a las 11h25 dispuso de conformidad con lo prescrito en el Art- 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, citar por la prensa a las y los herederos desconocidos de TARQUINO ENRIQUE PROAÑO MOYA . Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes.
Quevedo,22 de Febrero del 2023 AB. EDDA MAGALI MACIAS MORAN SECRETARIA P-37543-1109
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA, PROVINCIA DE LOS RIOS EXTRACTO DE CITACIÓN
A: Cítese a los herederos desconocidos de quien en vida fue GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA.
LES HAGO SABER: Que por sorteo de ley le ha tocado conocer a esta judicatura el juicio de Inventario y avalúo de Bienes Sucesorios Nro. 12336-2022-00550, de menes dejados por el causarte GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA
ACTOR: HONORATA SEBASTIANA BRAVO RODRIGUEZ, ANA DEL CARMEN ALVAREZ BRAVO, GERMAN BENITO ALVAREZ BRAVO, JOSEFINA CARMEN ALVAREZ BRAVO.
DEMANDADOS: MAURA ELVIRA ALVAREZ BRAVO, RAMON GILBERTO ALVAREZ BRAVO, SIMÓN BOLIVAR ALVAREZ BRAVO: MIGUEL ARCANGEL ALVAREZ BRAVO, OCTAVIO ALVAREZ BRAVO, ROMULO LORENZO ALVAREZ BRAVO
OBJETO DE LA DEMANDA.- Por medio de este juicio, pretendemos señor juez, que se declare estar abierta sucesión intestada de los bienes dejados por el causante GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA, para que se practique el inventario y avalúo de los bienes dejados sin testar, como lo dispone el art. 993 del Código Civil y que en sentencia se apruebe el informe pericial del inventarío y avalúo del activo y pasivo de los bienes dejados por el causante, lo que requiero para la respectiva partición judicial o extrajudicial de los bienes dejados por mi cónyuge y nuestro referido padre.
JUEZ:-Dr. Jorge Arias Desiderio, Juez de la UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN VALENCIA PROVINCIA DE LOS RIOS.
CUANTÍA: Indeterminada.
PROVIDENCIA: - Avoco conocimiento de la demanda de INVENTARIO DE BENES SUCESORIOS signado con el N° 12336-2022-00550, al respecto dispongo lo siguiente: PRIMERO: ADMISIÓN A TRÁMITE.Por cumplir la solicitud y escrito de complementos los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, precisa y completa, consecuentemente se ACEPTA a trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, de acuerdo a lo determinado en los Arts. 334.4 y 341 al 346 del Código General de Procesos; SECUNDO: DECLARATORIA DE APERTURA DE SUCESIÓN INTESTADA.- Con las actas de inscripción de defunción se establece que quien en vida fue GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA, falleció en el cantón Valencia Provincia de Los Ríos, el 30 de noviembre de 1986; por lo que se declara la sucesión intestada de sus bienes desde su fallecimiento. Publíquese esta declaratoria en uno de los periódicos de esta o localidad o de la más cercana que tenga amplia circulación en este cantón Valencia y procédase al inventario y avalúo de los bienes dejados por los causantes quien en vida se llamó GILBERTO PROCINO ALVAREZ GARCIA: TERCERO: CITACIÓN A LA PARTE DEMANDADA: e) Al amparo de lo que determinan los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, previniéndole que de conformidad con el Art. 336 del COGEP podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia; por haber declarado la actora que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos, así como terceros interesados que se crean con derecho a oponerse, CITESE a los herederos presuntos y desconocidos, así como terceros interesados, según lo dispuesto en el Art. 56.1 del COGEP, mediante publicaciones en letra tipo helvética, con tamaño de fuente No. 8 y a doble columna que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación en este Cantón. De no haberlo se harán en un periódico de la capital de la provincia, así mismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional. Previniéndoles que de conformidad con el Art. 336 del COGEP podrá oponerse por escrito hasta antes de que se convoque a la audiencia. - La oposición deberá cumplir con los mismos requisitos de la contestación a la demanda, en consecuencia deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda información que sea necesaria para su actuación de acuerdo a lo estipulado en el Art. 152 del mismo cuerpo legal. A los demandados en el acto de citación además se le prevendrá respecto a su obligación de señalar domicilio judicial para recibir sus notificaciones y autorizar defensor técnico para su patrocinio en esta causa;.-NOTIFIQUESE, CÍTESE y CÚMPLASE.-
Valencia, 2 de marzo del 2023 AB. VERONICA MARCILLO MOREIRA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON VALENCIA
NEGOCIOS VARIOS BIENES RAÍCES EMPLEOS 0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO
P-37528-1172
P-37537-1172
REMATES DIVORCIOS ANULACIONES EJECUTIVOS
EXTRACTOS
R. del E.
UNIDAD JUDICIAL
MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN MOCACHE EXTRACTO DE CITACIÓN
A: LOS HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE
LLAMO LUIS LAUTARO
PEÑA BENAVIDES.
SE LE HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial ha comparecido a esta unidad judicial ha demandar por Nulidad de Matrimonio la señora SARA LEONOR JARAMILLO AGUIAR en contra de LOS
HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE
LLAMO LUIS LAUTARO
PEÑA BENAVIDES;.
AUTO INICIAL: Mocache, 20/10/2022, las 10h22.-
VISTOS: avoco conocimiento de la demanda de NULIDAD DE MATRIMONIO NO 12335-2022-00496, presentada por SARA LEONOR JARAMILLO AGUIAR en contra de LUIS GERARDO PEÑA JARAMILLO, Y KATHERINE ALEXANDRA MERCHAN CAMPODONICO, COORDINADORA PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS, CITACIONES.- se ordena citar a los demandados: a.- LUIS GERARDO PEÑA JARAMILLO, con la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos, demanda presentada, petición que se provee y auto de calificación, en el lugar designado en libelo inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial conforme al Art. 54 y
55 del Código Orgánico General de Procesos.- b.CITESE de igual forma a la COORDINADORA Y/O JEFE PROVINCIAL DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACION Y CEDULACIÓN DE LA PROVINCIA DE LOS RIOS, EN BABAHOYO, MEDIANTE DEPRECATORIO DIRIGIDO A UNO DE LOS JUECES DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON BABAHOYO, para el cumplimento de la citación.-c.-También cítese al señor PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, en la persona su Delegado EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, a quien se lo citara por medio de deprecatorio virtual dirigido a uno de los señores jueces de lo Civil de la ciudad de Guayaquil para el cumplimiento de la diligencia, a quienes se le ofrecerá reciprocidad en casos análogos.- Previo a ordenar la CITACIÓN POR
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUEVEDO
A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO: FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA.
SE LE HACE SABER: Que Sorteo correspondió a esta Unidad Judicial tramitar el juicio ORDINARIO DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO No. 12203-2023-00123 presentada por la señora
SILVIA GABRIELA CUZME CEDEÑO, en contra de HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida se llamaron FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA.
Cuyo extracto es como sigue:
ACTORA: SILVIA GABRIELA CUZME CEDEÑO
OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señora jueza que luego de haber mantenido un noviazgo por vario meses, con fecha 15 de febrero del año 2012, decidimos formar una unión de hecho estable y mono- gámica, con mi extinto conviviente Sr. FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, ambos de estado civil solteros relación que mantuvimos por el lapso de 10 años con 10 meses esto hasta el 11 de diciembre del año 2022, fecha en la que fue su deceso, cabe indicar que teníamos nuestro hogar formado en las calles José Mejía y Uruguay parroquia San Camilo, Jurisdicción de este Cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, dentro de nuestra relación marital procreamos dos hijos que responden a los nombre de JOEL GABRIEL CEDEÑO CUZME y JORDAN LENIN CEDEÑO CUZME, de 10 y 9 años de edad respectivamente. Desde la fecha indicada habíamos habitado bajo el mismo techo, hasta nuestra separación que fue por causa del fallecimiento de mi extinto conviviente que sucedió el 11 de diciembre del 2022, hasta esa fecha siempre nos auxiliamos mutuamente, por lo tanto mis familiares como de mi conviviente, FRANKLIN LENIN CEDEÑO VERA, la comunidad y la sociedad nos reconoció como marido y mujer. Por lo expuesto concurro ante usted con el objeto que mediante procedimiento ordinario en caso que no exista negativa disponga la inscripción de declaratoria de Unión de Hecho.
FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Acorde a lo que establece con el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos
TRAMITE: ORDINARIO
CUANTÍA: Por su naturaleza es indeterminada.
JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Segovia Vinza Jueza de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Quevedo, mediante Auto Interlocutorio de Calificación de fecha miércoles 1 de marzo del 2023, las 16h28, se ordenó citar por la prensa a los Herederos desconocidos de quien en vida se llamó FRANKLIN LENIN
CEDEÑO VERA, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1, en concordancia con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que la actora afirma bajo juramento de que le es imposible determinar la residencia o domicilio actual de dichos herederos desconocidos. -
Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico en esta ciudad para que reciba sus notificaciones físicas y electrónicas y que deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación de este aviso, caso contrario podrán ser declarados rebeldes. - Certifico.Particular que comunico para los fines de Ley.
Quevedo, 07 de marzo del 2023
LA PRENSA de los herederos desconocidos del causante LUIS LAUTARO PEÑA BENAVIDES, se dispone que comparezca la accionante SARA LEONOR JARAMILLO AGUIAR, para que exprese bajo juramento de ley, cumpla con lo determinado en el Art. 56 numeral 2 inciso 2do del COGEP, hecho que sean vuelvan los autos, para proveer conforme a derecho.SEPTIMO.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado por la actora para sus notificaciones y la autorización que concede a la Ab. JOHANNA ZAMORA PINCAY como su defensor; OCTAVO: Téngase por fijado el Trámite y la Cuantía.- Intervenga el secretario encargado del despacho.-CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en los Arts. 82 y 92 C.R.E.; 3 y 95 de L.O.G.I.D.C Art. 107, 109del
COGEP. TRÁMITE.- ORDINARIO. CUANTÍA.-
INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA.-
Ab. Jimmy Iza Barahona, Juez Titular de la Unidad Multicompetente con sede en el Cantón Mocache -LOS Ríos. Lo que comunico a usted, para los fines legales pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o correo electrónico, para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este extracto, caso contrario se lo considerará y se continuará el trámite en rebeldía. Mocache, Marzo 20 del 2023.
AB. ADALBERTO ARREAGA SORIANO SECRETARIO (E) UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON MOCACHE P-37557-1172
Juicio No. 12334-202200998 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN BABAHOYO. Babahoyo, jueves 23 de febrero del 2023, a las 11h48.
EXTRACTO DE CITACIÓN POR LA PRENSA
SE LE HACE SABER:
A: ORTEGA VILLAO
WASHINGTON ADRIAN ACTOR: MARIO
HUMBERTO GALLEGOS CARRANZA.
DEMANDADOS: ORTEGA
VILLAO WASHINGTON ADRIAN, JUICIO: EJECUTIVO NO 12334-2022-00998
ASUNTO: COBRO DE LETRA DE CAMBIO JUEZA DE LA CAUSA: DR. MARCO FERNANDO SIGUIENCIA GARCIA SECRETARIO: DR. JOFFRE ISAIAS CORONEL GUERRERO 1.- AUTO DE
NOTIFICACION No. 13-2023 A
Dando cumplimiento a lo prescrito en el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el Proceso de la Legalización de los Bienes Inmuebles Mostrencos y/o vacantes, ubicados en la Zona Urbana, Zonas de Expansión Urbana del cantón Quevedo y sus Parroquias Rurales en sus Cabeceras Parroquiales, NOTIFICO: Que el Concejo Municipal del cantón Quevedo, en Sesión Extraordinaria celebrada el 11 de marzo del 2023, resolvió: Acoger favorablemente el informe de la Comisión de Planeamiento, Desarrollo Físico Cantonal y Regulación de Tránsito, contenido en oficio No. 103-CP-2023, de febrero 22 del 2023, y consecuentemente aprobar lo siguiente: Que, se declare como Bien Mostrenco el lote de terreno ubicado en la parroquia 7 de Octubre, sector COOP “7 de Octubre, calle J entre 6ta y 7ma”, jurisdicción del cantón Quevedo, Provincia de Los Ríos, con una superficie de 311,82 m2, el mismo que está circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas; al NORTE: Con solar #1.192 en 29,50mts; SUR: con solar #1.196 en 29,50mts; ESTE: Con calle “J” en 10,65mts; y, OESTE: con solar #1.193 en 10,50mts. Declaratoria que deberá ser publicada por los medios que establece el Art. 13 de la Ordenanza Sustitutiva que Regula el proceso de la legalización de los bienes e inmuebles mostrencos y/o vacantes, ubicados en la zona de expansión urbana del cantón Quevedo y sus parroquias rurales en sus cabeceras parroquiales.
Quevedo, 13 de marzo del 2023.
Ab. Sixto Parra Tovar SECRETARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO
CALIFICACIÓN:Babahoyo, miércoles 8 de febrero del 2023, a las 09h26, VISTOS. - Formen parte del proceso la Razón sentada por el señor actuario del despacho a fJS. 23, agréguese y agregado como se encuentra ‘el escrito presentado por MARIO
HUMBERTO GALLEGOS CARRANZA, con el que ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto anterior. En lo principal, por cuanto la demanda y su complemento que antecede propuesta por MARIO HUMBERTO
GALLEGOS CARRANZA, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en una LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, puesto que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. En mérito de lo cual se ordena la citación del demandado: ORTEGA VILLAO
WASHINGTON ADRIAN, como deudor principal. En virtud que el actor ha rendido su juramento como consta en el proceso (fs. 21), quien manifiesta que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado ORTEGA
VILLAO WASHINGTON
ADRIAN, pese haber realizado todas las diligencias necesarias inclusive a través de su defensor técnico en las diferentes instituciones públicas, haber hecho las averiguaciones correspondientes inclusive en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, lo que le ha resultado infructuoso; de acuerdo a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar por la prensa al demandado ORTEGA
VILLAO WASHINGTON ADRIAN, mediante tres publicaciones que se harán en tres distintos días, en un periódico de amplia circulación provincial, para lo cual el señor Actuario del despacho procederá a realizar el extracto de citación, en la forma establecida en la ley, para que comparezca a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, bajo prevenciones de rebeldía.Se concede el término de quince (15) días para que el demandado proponga alguna de las excepciones
taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno,. en cumplimiento al artículo
352 del COGEP. - Tómese en cuenta la autorización que concede a sus defensores técnicos, los correos electrónicos señalados para recibir notificaciones.
2.- FUNDAMENTOS DE HECHO: ANTECEDENTES. señor Juez el 12 de mayo del 2021, el demandado ORTEGA VILLAO WASHINGTON ADRIAN, suscribimos un contrato arrendamiento de un vehículo de propiedad de la sociedad conyugal que activa el aparato judicial dentro de esta causa, donde se comprometía el demandado a cancelar mensualmente la cantidad de MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA durante un año, tiempo para el cual fue celebrado este contrato, es decir hasta el 12 de mayo de 2022. De este acuerdo solo respetó el pago de las cuotas de los cuatro primeros meses, y esto casi obligándolo.
3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO: Que mi pretensión la fundamento en los art. 347, 348 del COGEP; 410, 441, 444 y 448 del Código de Comercio; art. 1510 código civil.
4.- PRETENSIÓN: Que ejecute al deudor con base a la LETRA DE CAMBIO y en sentencia, declare con lugar mi demanda y consecuentemente condene al demandado a los pagos del capital de $ 8,000 dólares americanos, intereses por el tiempo vencido; costas procesales.
5.- TRÁMITE PROCESAL: Procedimiento que debe sustanciarse la causa es el EJECUTIVO COBRO DE LETRA DE CAMBIO. -
6.- TERMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA: se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. -
CORONEL GUERRERO
JOFFRE ISAIAS
P-37565-1172
P-37563-1172
0995748625 0999316328 QUEVEDO BABAHOYO gerencialosrios@lahora.com.ec
AVISOS LOS RÍOS 18
VIERNES 24/MARZO/2023 P
QUIEN INTERESE.
P-37562-1172 LLÁMANOS 0995748625 PUBLICA EN LOS RÍOS
Ab. Galo Luis Mendoza Segovia SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUEVEDO
PUBLICIDAD 19 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 P SÍGUENOS @lahoralosriosec www.lahora.com.ec/los-rios Los Ríos 0962772793 0995748625 gerencialosrios@lahora.com.ec editorlosrios@lahora.com.ec SUSCRÍBASE GRATIS Por WhatsApp AQUÍ https://bit.ly/LosRíos-LaHora
Argentina abrirá la eliminatoria sudamericana al Mundial 2026
Asunción, EFE. Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido ante Ecuador el ciclo de tres años de la eliminatoria sudamericana a la copa del mundo que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.
Así lo dio a conocer en un comunicado la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), cuyo Consejo decidió que el clasificatorio “se desarrollará desde septiembre del 2023 hasta septiembre de 2025”.
“El formato que se utilizará para las próximas eliminatorias sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones”, agregó en la nota el órgano rector del fútbol de Sudamérica, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.
El Consejo acordó igualmente mantener el mismo el calendario -o fixtureusado en la pasada competición sudamericana con miras a Catar, el cual fue definido por sorteo.
De esta forma, las diez selecciones que integran la Conmebol disputarán un torneo todos contra todos, con dos rondas de partidos, para un total de nueve compromisos de local e igual número como visitante.
La primera jornada, en una fecha por definir, la disputarán Uruguay contra Chile; Colombia y Venezuela; Brasil y Bolivia; así como Paraguay ante Perú.
En la segunda fecha se enfrentarán Perú con Brasil; Venezuela y Paraguay; Bolivia y Argentina; Chile y Colombia; así como Ecuador ante Uruguay.
Sudamérica tendrá seis representantes en el Mun-
dial de 2026 dentro del reparto de 46 clasificados.
Además, podrá disputar un cupo adicional en la repesca que enfrentará a
seis selecciones.
La Albiceleste de Lio Scaloni conquistó en Catar su tercera copa mundial, después de las de 1978 y 1986.
CRONOS 20 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
JuEGO. Foto de archivo de un partido entre Argentina y Ecuador, en 2022.
LuGAR. Sede de la Conmebol en Paraguay.
APOYO. Lionel Messi se despide del ecuatoriano Carlos Gruezo.
GUÍA INFANTIL 21 LOS RÍOS VIERNES 24/MARZO/2023 I
En estas últimas semanas v
arios adolescentes han sido asesinados
Los familiares de tres jóvenes fallecidos en Quevedo solo esperan que se investiguen los hechos, y que se haga justicia por la muerte de ellos.
El primer caso ocurrió el pasado domingo 19 de marzo de 2023, en el sector La Baldramina, parroquia San Cristóbal. Gatilleros acabaron con la vida de Anderson R., quien solo tenía 14 años de edad, y con un disparo en la cabeza acabaron con su existencia.
El hecho causó conmoción entre la colectividad, debido a que era muy conocido en la zona. Al parecer un supuesto problema de territorio entre bandas le causó la muerte.
El hecho más reciente y que prende las alarmas en la ciudad de Quevedo, fue la muerte de dos primos en el sector El Recreo, de la parroquia San Camilo.
Ocurrió la tarde de este miércoles 22 de marzo de 2023, donde sujetos que circulaban en un vehículo los acribillaron con varios disparos. En el lugar se encontró alrededor de 19 indicios balísticos de arma de
fuego de 9 milímetros, también calibre 2.23.
Se conoció que los jóvenes eran estudiantes del colegio Nicolás Infante Diaz y se aprestaban a matricularse en el último año de estudio. Los sueños de ser bachilleres fueron truncados por sus muertes.
Sobre este suceso, allegados indicaron que los jóvenes estaban junto a un tío, y que al momento que iban a visitar a su abuelita, los asesinaron.
Sus familiares no podían salir del asombro, debido a que no entendían por qué los balearon, ya que aseguraban que no tenían problemas con nadie.
Sin embargo, fuentes policiales revelaron que en los dos casos hay una investigación, ya que han sido muertes dirigidas, es decir, que no habría sido coincidencia sino que por algún problema con alguna banda delictiva, los habrían asesinado.
El jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía Nacional (Dinased), Edison Hernández, expuso que todos los crímenes tienen sus motivaciones, y que se debe investigar esta taza de muertes violentas en la que están involucrados jóvenes. Indicó que muchas veces la falta de colaboración de la ciudadanía no permite tener claras las motivaciones de estos hechos violentos.
Para la sicóloga clínica experta en la conducta de jóvenes y adolescentes, Teresa Correa, indicó que los jóvenes posiblemente tengan problemas en su
hogar. Explicó que posiblemente un sinnúmero de situaciones hacen que tengan conflictos y vean en la calle una forma de suplir nece -
sidades. “Trabajamos en el programa Educando en Familia. Lo hacemos para que no existan estos problemas”, explicó la profesional.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “EDuCADOREs DE QuEVEDO ”
Ante el sensible fallecimiento de quién en vida fue nuestro estimado socio Sr.:
Lcdo Jorge Rául Aimacaña Narvaez
Acaecido el 19 de Marzo de 2023 en la ciudad de Quevedo.
Expresamos nuestro profundo sentimiento de pesar y nos solidarizamos con el dolor que aflije a su distinguida familia de manera especial a su esposa: Lcda. Blanca Leonor Cedeño López socia de nuestra institución,y a sus hijos por tan irreparable pérdida.
+PAZ EN SU TUMBA+
Quevedo, 21 de Marzo de 2023
POLICIAL 22 P-32596-MA.
LOSRÍOS VIERNES24/MARZO/2023
CPA José Villavicencio Bravo GERENTE Lcda. Isabel Rosado Guerra SECRETARIA
I
El ataque a tres jóvenes enciende las alarmas de sicariatos en la denominada ‘Ciudad del Río’.
JÓVENES. Han sido el blanco de los ataques en Quevedo.
Liberan a dos conductores secuestrados
La Policía Nacional sospecha que estos actos ilícitos fueron protagonizados por organizaciones delictivas.
En diferentes intervenciones se logró la liberación de dos conductores víctimas de secuestro exprés y la recuperación de sus respectivos medios de transportes. Las novedades ocurrieron en Santo Domingo, pero la oportuna reacción de la Policía Nacional truncó los ilícitos perpetuados por antisociales que presuntamente están alineados a grupos delictivos.
Detalles
La primera víctima fue un conductor dedicado a transportar pasajeros de puerta en puerta y terminó en manos de delincuentes que operan bajo la modalidad de
Motorizados cargaban arma de fuego
LA CONCORDIA • La actitud sospechosa de dos hombres provocó que el personal de la Policía Nacional los intercepte para realizarles un registro corporal y sorpresivamente encontraron una pistola.
Freddy P., y Lenín C., fueron aprehendidos y posteriormente puestos a órdenes de las autoridades judiciales para que afronten un proceso por el porte ilegal de armas.
El procedimiento estuvo encabezado por los uniformados que pertenecen al Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), quie-
‘secuestro exprés’.
Julio C., fue contratado por una pareja en el Valle de los Chillos (Pichincha) para que los movilice hasta la cooperativa de vivienda Juan Eulogio Pazmiño, en la ciudad colorada.
Al llegar al sector de la iglesia los ‘supuestos’ pasajeros le pidieron que ingrese por una guardarraya, porque cuadras más adelante estaría la persona que cancelaba el flete.
De manera repentina asomó un hombre armado y los despojaron del vehículo Renault Logan. Afortunadamente esta acción fue observada por un ciudadano de bien, quien alertó a la Poli-
para que inicie la búsqueda.
Los uniformados emprendieron el operativo por el lugar y observaron que sujetos desconocidos manipulaban el carro para desinstalar algún tipo de rastreo.
Al verse descubiertos los antisociales huyeron por la maleza para no ser atrapados. La búsqueda se exten-
dió hasta el sector del cementerio, donde la víctima fue abandonada con sus extremidades amarradas.
el dato Los perjudicados no presentaban heridas graves.
Otro caso similar Ángel S., fue liberado en un punto de la cooperativa de vivienda 17 de Diciembre, donde permanecía maniatado.
Diferentes unidades de la Policía Nacional incursionaron en este sector para liberar a la víctima y recuperar el vehículo que horas antes le habían robado. Sin embargo, no hubo detenidos porque los antisociales se espaciaron por una quebrada. (JD)
Aprehendidos con motos robadas
El robo de una motocicleta en el ingreso a la parroquia rural Valle Hermoso desencadenó un operativo policial que se desplegó hasta un populoso sector de Santo Domingo.
también tenían reporte de robo.
Detenidos
HALLAZGO. Uniformados policiales investigan el uso que se le daba a esta pistola.
nes neutralizaron a los sospechosos.
La evidencia quedó en cadena de custodia y próximamente será sometida a pericias de criminalísticas. Mientras que los individuos permanecían en la sala de aislamiento hasta que se desarrolle la audiencia de flagrancia.
(JD)
La alerta de este delito motivó la activación de la Policía Judicial (PJ), cuyos agentes aplicaron tareas investigativas para descubrir que el medio de transporte se encontraba en el Plan de Vivienda Municipal.
el dato Hasta el cierre de esta edición no se realizaba la audiencia de flagrancia en contra de los sospechosos.
Inmediatamente los gendarmes se movilizaron al sitio para la recuperación del objetivo y dos motocicletas más que
En el sitio se neutralizó a dos hombres que fueron identificados como Armando G., y Jorge C., quienes quedaron a órdenes de las autoridades judiciales de Santo Domingo.
Entre las evidencias consta la motocicleta marca IGM que fue robada en el ingreso a Valle Hermoso , motocicleta Bajaj con reporte de robo el 27 de enero y una motocicleta Suzuki que también había sido sustraída el miércoles en Santo Domingo. Los tres medios de trans-
EVIDENCIAS. En el operativo se recuperaron tres motocicletas robadas.
portes quedaron retenidos en los patios de la PJ hasta que sus propietarios realicen el trámite legal que corresponde. (JD)
SUCESOS 23 SANTO DOMINGO VIERNES 24/MARZO/2023 I
OPERATIVO. La Policía Nacional impidió que los secuestrados pasen mayor tiempo en manos de sus captores. cía Nacional
Los correístas siguen un mismo libreto para salir de prisión
El SNAI dice que los internos tienen derecho a la salud, a acceder a la información, a recibir visitas de amigos o familiares, etc.
El libreto utilizado es bastante similar. Jorge Glas, exvicepresidente de la República; Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia de la República, ambos procesados en el caso ‘Sobornos 2012-2016’; Daniel Salcedo , acusado por presuntos actos de corrupción en hospitales públicos, y Pablo Romero , exsecretario de Inteligencia del correísmo, han logrado dejar la prisión argumentando afectaciones a su salud.
Las razones para que la Justicia les abra las puertas de las cárceles ha dejado una serie de perlas que compiten entre sí por el puesto a la más original.
En una de las audiencias de habeas corpus, en diciembre de 2021, antes de que Glas recibiera el beneficio de la prelibertad, declaró que “estaba en un estado lamentable mental y depresivo, que no quería seguir viviendo y que por sus múltiples
dolencias tomaba 14 pastillas psiquiátricas” al día, entre antipsicóticos, antidepresivos y ansiolíticos.
Sin embargo, cientos de privados de la libertad también padecerían las mismas enfermedades o las consideradas catastróficas e “incurables” y aunque habrían solicitado el recurso de habeas corpus, en múltiples ocasiones se les ha negado.
Para cuidar de su familia
Para lograr obtener un arresto domiciliario, en julio de 2019, Alexis Mera apeló la prisión preventiva en su contra en el caso Sobornos.
EL DATO
Pablo Romero ingresó a la cárcel de El Inca, en Quito el 21 de febrero de 2020, al ser extraditado desde España. Luego, fue trasladado a la Cárcel 4.
‘Ya existen antecedentes’
° El político Fernando Balda, en una entrevista desde Panamá, afirmó que no cree que Pablo Romero regrese a prisión. Agregó que “es muy posible que se fugue a Venezuela, México, Argentina, Cuba o Bolivia, donde les permiten moverse con impunidad”. Frente a la eventualidad de que otro juez revoque la medida cautelar que dejó libre al exsecretario de Inteligencia, “¿ustedes creen que se va a dejar arrestar otra vez?”, cuestionó Balda. Recordó que ya existen antecedentes. Relató que cuando Romero debió someterse en España a un régimen de prisión preventiva tras ser capturado por la Interpol, debía presentarse periódicamente en un juzgado mientras se resolvía su extradición, y empezó a organizar un plan de fuga. Dijo que esto está documentado después de que hizo públicos unos audios entre Romero y Rafael Correa, donde se revelaba que estaba organizando su evasión a la Justicia.
Argumentó que necesitaba trabajar para pagar las empleadas para su madre de 82 años y que su hermano, con discapacidad del 50%, sobreviviente de un cáncer de pulmón, también dependía económicamente de él. Al final, el juez decidió que el exfuncionario del régimen de Rafael Correa abandonara la Cárcel 4 de Quito.
Más problemas de salud
Pablo Romero dejó la cárcel el 22 de marzo de 2023, donde cumplía una sentencia de 9 años , luego de beneficiarse de una medida cautelar otorgada por el juez Jhon Rodríguez, de la Unidad Judicial Multicompetente de Yaguachi , en Guayas
El 21 de marzo, Rodríguez dispuso su libertad después de que su defensa argumentó que su cliente tiene problemas de salud y que para resolverlos necesitaba de ciertos equipos y medicinas que no existen en la cárcel.
Sin embargo, fuentes del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) precisaron que los internos tienen derecho a acceder a la información, a recibir visitas, a la salud. Estos son derechos que el Estado tiene que otorgar. Romero fue sentenciado por un tribunal penal de la CNJ en febrero de 2020, luego de ser extraditado de España por los cargos del secuestro al político Fernando Balda. Eventualmente podría cumplir el resto de la pena en su domicilio y sin grillete electrónico.
En un comunicado, el SNAI señaló, el miércoles 22 de marzo de 2023, que está a la espera que el juez se pronuncie por la apelación que presentó y pidió que se considere que al procesado se le coloque el dispositivo de vigilancia electrónica.
En 2020, Luigi García, el entonces abogado de Daniel Salcedo, dijo que su defendido atravesaba por un grave estado de salud y que no podía hablar. Ocurrió cuando la Fiscalía intentaba tomar su versión dentro de la indagación de presunta corrupción en el hospital del IESS en Guayaquil. (Sc)
SENtENcIAdoS Jorge Glas, Alexis Mera, Pablo Romero, Daniel Salcedo.
LOS RÍOS | viernes 24/marzo/2023 I País 24
Consulta prelegislativa definirá alcances del Código de Comunas
Representantes de sectores sociales y políticos consideran que la propuesta de normativa no representa ningún peligro de generar un para-Estado.
Este código tiene varios elementos de interés, el tema de la posesión y titularidad de las tierras ancestrales, la regulación sobre derechos lingüísticos, entre otros temas sobre los 21 derechos colectivos se adoptan en este nuevo texto”
chamama , apuntó que hasta el momento no han participado en ninguna consulta. Pero esperan hacerlo en el proceso de consulta prelegislativa que iniciará la Asamblea Nacional, a través de la comisión de garantías constitucionales.
Sobre las dudas respecto al desarrollo de la “consulta prelegislativa”, Melo apuntó que es importante y un deber constitucional realizarla por parte de la Asamblea Nacional. Agregó que existen artículos que regulan la consulta prelegislativa.
COMUNICACIÓN. Movimientos sociales piden mayor socialización sobre el texto y sus alcances.
El código Orgánico Integral para la Protección y Garantía de los Derechos Colectivos de las Comunas, Comunidades, Pueblos y Nacionalidades (Coicpn), aprobado en primer debate por la Asamblea Nacional, propone un análisis de primer nivel sobre los alcances y límites de los 21 derechos colectivos en la sociedad ecuatoriana.
Dentro de los temas que generan mayor duda se encuentra el peligro de que esta propuesta abra las puertas al desarrollo
de un Estado paralelo o “para- E stado”, como lo han advertido algunos sectores del país. Esto d ebido a la gran autonomía que generaría la ampliación de los derechos colectivos en materia de territorialidad y Justicia.
Para la asambleísta de UNES, Victoria Desintonio, el miedo a un Estado paralelo no debe existir, pues , dice, el texto está acorde con los lineamientos establecidos en la Constitución d e 2008. “El tema asusta a algunos reguladores y
No es posible un ‘para-Estado’
° Tanto la parlamentaria Victoria desintonio, como la asesora legal de la Fundación Pachamama, cristina Melo, coinciden en que los lineamientos del nuevo código no permiten el desarrollo de un para-Estado.
desintonio dejó claro que durante la consulta prelegislativa se adelantará un proceso para la delimitación de los derechos tanto en la Justicia indígena como en la territorialidad.
Para cristina Melo no existe el riesgo de un estado paralelo, pues los límites de la Justicia indígena ya han sido reguladas por sentencia de la corte constitucional.
Para la activista de derechos humanos, el código de comunas permite regular los derechos establecidos en la Constitución del año 2008, en la que se reconoció a ecuador como un estado Plurinacional.
“No hay que tener ese temor, lo que hace es regular, recalcar y tratar de hacer efectivos los derechos de los pueblos indígenas, que han estado y siguen en constante riesgo por la falta de inclusión”, apuntó Melo.
asambleístas, que piensan que se puede crear un G obierno paralelo”, desestimó.
Desintonio explicó a LA HORA que el Código contiene lo necesario para desarrollar los 21 derechos colectivos sin contravenir la Constitución.
P ara la asesora legal de la Fundación Pachamama, Cristina Melo, la aprobación en primera instancia del Código es un paso importante para desarrollar una legislación que reúna “muchos de los temas y peticiones de los pueblos y están contemplados en el texto”.
Falta socialización
El Código de Comunas ha sido manejado con poca participación ciudadana, a pesar de lo expresado por la asambleísta proponente, Paola Cabezas . Las organizaciones y movimientos indígenas consultados por LA HORA advierten que es necesario abrir mayores espacios para la comunicación de los alcances de la ley.
Gary Espinoza, presidente de la Confederación Nacional de Organizacio -
nes Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), comentó que, si bien fueron llamados a una reunión donde se les presentó el proyecto, no hubo profundidad en los planteamientos y en este momento se encuentran revisando el informe para poder emitir sus valoraciones.
Por su parte, Cristina Melo, de la Fundación Pa-
Sobre esto, Desintonio señaló que este será un proceso que llevarán adelante junto a las comunas, pueblos y nacionalidades, tal como lo establece la Constitución Adelantó que será este espacio en el que se podrá poner los límites y alcances a la legislación. “ Esta consulta prelegislativa debe aterrizar en los territorios, en los pueblos y nacionalidades, para luego establecer una nueva discusión que nos permita construir cada aspecto del código”, explicó. (ILS)
CRIStINA MELO asesora legal de la Fundación PachaMaMa.
política 25 i LOS RÍOS | viernes 24/marzo/2023
Presidente francés anuncia contribución especial sobre empresas
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció “una contribución excepcional” a las grandes empresas que tienen importantes beneficios y dedican una parte a la compra de acciones propias, con el fin de que los trabajadores puedan beneficiarse. “Hay un cierto cinismo cuando las grandes empresas tienen beneficios tan excep-
cionales que pueden incluso comprar sus propias acciones”, dijo el Presidente en una entrevista. Macron consideró que esos beneficios explican buena parte del malestar social de la población en un momento de fuertes protestas contra su reforma de las pensiones, que supondrá trabajar dos años más para poder jubilarse.
Reformas a la Ley de Compañías reducen trabas para hacer empresa
Procesos más ágiles de liquidación o incluso la posibilidad de continuar operando con pérdidas, son parte de los cambios en la normativa.
inyectan capital.
Esto apunta a dar más libertad y espacio a empresas que, sobre todo al inicio, no generan los ingresos necesarios. En esta línea se enmarca una buena parte del tejido productivo ecuatoriano, sobre todo en los niveles pequeño y micro.
Pero también puede servir a empresas más grandes que se enmarcan en procesos de expansión y fuerte inversión.
Además, el cambio tiene en la mira que situaciones como la pandemia se pueden repetir; y las empresas no tienen por qué ser penalizadas por tener pérdidas.
Constitución sin escritura pública: Otra forma de generar ahorros de tiempo y dinero está relacionada con eliminar el requisito obligatorio de una escritura pública en Notaría para la constitución de compañías limitadas y sociedades anónimas.
En un país donde todos se quejan de las trabas para invertir, se han dado pasos importantes para reducir el riesgo de hacer empresa.
Primero fue el establecimiento de las Sociedades por Acción Simplificada (SAS) , que permiten tener una empresa en menos de dos semanas y sin costos adicionales en pago de notarios.
LA HORA analizó que esta figura sí ha tenido un impacto positivo en la generación de empleos y en la formalización de la economía.
Ahora, con las recientes reformas aprobadas a la Ley de Compañías el 2 de marzo de 2023, se dio un impulso adicional para, según Carlos Romero, abogado corporativo, abrir las puertas del Ecuador a un mundo que negocia con la rapidez de un clic.
La idea central, de la mano de las principales tendencias internacionales, es que ser
empresario no se quede en un privilegio de pocos.
Cambio normativo
Juan Francisco Román, abogado corporativo, resume el escenario previo a las últimas reformas a la Ley de Compañías de la siguiente manera:
“¿Sabía usted que, si la empresa no pagaba a sus trabajadores, el que respondía por eso eran sus administradores solidariamente?; ¿Sabía usted que si quería tener empresa y no tenía socio le tocaba buscar a alguien que le preste el nombre, porque la ley no le permitía hacerlo solo?;¿Sabía usted que cada que cambiaba su dirección en su empresa tenía que pagarle a un Notario y a un abogado para que le hagan una escritura que no entendía para que la firme la Superintendencia?, ¿Sabía usted que antes se le consideraba a usted la responsabilidad de un padre de familia cuando
administraba su empresa y no la de un comerciante responsable?
Todos estos temas se eliminaron y, desde las reformas, de acuerdo con Román, la normativa ecuatoriana considera que el riesgo de la empresa no es suyo, a menos que le prueben que usted la usó para ser un sinvergüenza y el 99% de empresarios no lo son. Para el 1%, hay medidas que los hacen responder fuertemente.
Principales innovaciones Procesos de liquidación
más ágiles: En busca de reducir trámites, tiempos y costos, se incluyen figuras como la cancelación expedita. Así, por ejemplo, la Superintendencia de Compañías podrá continuar con un proceso de liquidación con la declaración juramentada de uno de los accionistas, sin que sea necesaria la presentación de balances y otros documentos.
También está la figura de la liquidación simplificada, en la que los accionistas se ponen de acuerdo en un plan, donde la cancelación de la compañía se ordena inmediatamente después de cubrir las principales obligaciones.
Continuar operando, aunque se reporte pérdidas: Otra innovación es que ya no aplica la regla de que una empresa entra en liquidación si las pérdidas alcanzan el 50% o más del capital suscrito y el total de las reservas, y los accionistas no
Con un documento privado, inscrito en el Registro Mercantil, no solo se puede constituir una empresa; sino también hacer otras cosas como fusiones, aumentos de capital, cambios de nombres y domicilios, entre otros. Resolución de conflictos y responsabilidad de los administradores: Se crean nuevas reglas para la resolución de conflictos ante la justicia. Así, por ejemplo, los accionistas o administradores podrán acudir a figuras como apelación, acción de opresión de accionistas minoritarios, o impugnación, para resolver problemas societarios.
Por otro lado, los administradores ya no son responsables por las obligaciones laborales o de cualquier otra naturaleza en que incurra la compañía, salvo que, en sede judicial, se demuestre cualquier tipo de fraude, abuso del derecho u otra vía de hecho semejante.
Para ampliar su conocimiento sobre las reformas a la Ley de Compañías, se puede consultar este link. (JS)
LOS RÍOS | viernes 24/marzo/2023 I economía 26
HECHO. Producir en Ecuador siempre ha sido problemático, pero existen avances.
Las reformas a la Ley de Compañías se aprobaron el 2 de marzo de 2023 y se publicaron en el Registro Oficial el 15 de marzo.
EL DATO
Chile y Argentina chocan tras nueva crítica de Fernández
SANTIAGO DE CHILE. el ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, respondió, por segunda vez, al presidente argentino, Alberto Fernández, por sus críticas a la Justicia chilena en una carta enviada al mandatario ecuatoriano, Guillermo Lasso, en la que se refiere a la postergación del juicio del caso de presunta corrupción políti-
ca ‘SQM’. En la misiva, Fernández acusó que la Justicia chilena “se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores”, por la decisión de los tribunales de Santiago de aplazar el juicio del caso SQM, que involucra al excandidato presidencial, marco enríquez Ominami, miembro del Grupo de Puebla. EFE
Indagan violencia sexual en la política colombiana Países
Casos de abuso y explotación sexual en el Congreso son investigados por la Fiscalía y una comisión parlamentaria.
bOGOtÁ. Han pasado casi tres meses desde que un senador revelase una “red de explotación sexual” en el Congreso de Colombia y aunque el caso es grave, el miedo a denunciar y las esferas de poder que rodean los casos de acoso sexual acallan el inminente #MeToo político colombiano.
Es un rumor constante, un grito a voces, una pregunta que se contesta con un “esto no es nuevo”, pero que nadie se atreve a denunciar en público.
“A mí no me extraña que esto sucediera. ¿Y por qué no me extraña? Porque es algo que sucede en todos los ámbitos de la vida de las mujeres”, dice la senadora María José Pizarro, a quien el presidente Gustavo Petro encomendó la investigación a través de una comisión parlamentaria.
Tras la denuncia del exsenador Gustavo Bolívar, una columna de la abogada Ana Bejarano en la revista Cambio contaba sobre una chica de “ojos verdes” que le habló de un “influyente congresista” que trabajaba con “un horroroso sistema de premios y castigos”: “Cuanto mejor el orgasmo, mayor
acceso a la labor legislativa”.
Denuncias protegidas Aún sin nombres, la primera denuncia pública ha sido en contra del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, de cuando era senador y supuestamente intentó besar a una mujer que acudió a una entrevista de trabajo. “Si quiere el trabajo, esta es la manera”, contó la mujer, según relató la periodista Vanesa De La Torre en el diario El País.
No obstante , son “denuncias de carácter pro-
tegido” hechas por “personas que no mostraron sus rostros, sencillamente contaron un relato”, cuenta Pizarro, quien espera que se pueda crear el clima de confianza para que más mujeres denuncien.
Porque aunque haya “un señalamiento” contra una persona, “prima la presunción de inocencia, entonces hay una situación muy complicada porque hasta que ella no se anime a hablar, básicamente se queda en una denuncia en los medios de comunicación que no transita directamente a la Fiscalía”. eFe
Los casos que investiga la Fiscalía
° Las que sí han llegado a la Fiscalía han sido las últimas, del senador Jota Pe Hernández, en contra de John Jairo Uribe, productor del Canal del Congreso por abuso sexual y acoso laboral.
Uno de los denunciantes es Daniel, quien fue “despedido por no querer darle parte de su salario”. “A Daniel, por ejemplo, lo acosaba sexualmente”, mientras que a otro de los denunciantes, “luego de drogarlo, lo abusaba sexualmente no en una sino en muchas ocasiones”, explicó el congresista en su Facebook.
“Hay denuncias muy graves de tipo, por ejemplo, laboral que es un despido injustificado; de explotación sexual, es decir, de personas que han sido abusadas sexualmente; de acoso sexual; también de tráfico de drogas”, dijo Pizarro.
El último caso conocido aborda el acoso sexual de Yidis Gahona a una de las que trabajaban en la campaña electoral, Wendy Calderón, que acabó suicidándose por el acoso y la muerte política a la que se vio sometida cuando denunció.
n U e VA YORK. Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este 23 de marzo de 2023 una iniciativa conjunta desde Nueva York por la que se comprometen a restaurar los ríos, lagos y humedales degradados de sus países antes de 2030.
El ‘Reto del Agua Dulce’, como han bautizado a la iniciativa “tiene como objetivo restaurar 300.000 kilómetros de ríos, el equivalente a más de 7 veces la circun-
de Latinoamérica y África se unen para restaurar ríos y lagos Centroamérica, un ejemplo de la lucha contra la deforestación
CiUDAD De PAnAmÁ. Las políticas forestales en Centroamérica, una región con el 43�de cobertura boscosa, son un “ejemplo” de reducción de la deforestación, que ha ido disminuyendo en los últimos años, según dijo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La tasa de deforestación neta anual en Centroamérica es del 0,38�, aproximadamente unas 83.000 hectáreas por año, según datos del Informe Forestal de la FAO de 2020, el último estudio de este tipo que se actuali-
ferencia de la Tierra, y 350 millones de hectáreas de humedales, un área más grande que la India, en el horizonte de 2030”.
En un comunicado publicado durante la Conferencia del Agua de la ONU, los países inciden en que los ríos y los lagos constituyen los ecosistemas más degradados del mundo; siendo hogar de distintas especies de peces, que, en muchas ocasiones, son vitales para la seguridad alimentaria de las comunidades de dichas zonas. eFe
za cada cinco años.
Sin embargo, ese índice en Centroamérica varía según el país: Honduras y Nicaragua mantienen algunas de las cifras más altas de Latinoamérica, mientras que Costa Rica y Panamá han logrado reducir la deforestación significativamente en las últimas décadas.
La tasa de pérdida de bosque en América Central se redujo a 1.320.000 hectáreas entre 2010 y 2020 , mientras que entre 2000 y 2010 la tasa se situaba en 2.249.000 hectáreas, según datos del organismo. eFe
LOS RÍOS | viernes 24/marzo/2023 I global 27
Gestión. La senadora María José Pizarro mientras pega un cartel en contra del abuso sexual.
Ambiente. La contaminación del agua ha llegado a niveles insostenibles.
Adolescentes son ‘blanco’ de ataques
En los últimos días se ha suscitado la muerte violenta de tres jóvenes, estos aún no cumplían su mayoría de edad. Según la Policía, son casos dirigidos. 22
Atrapados con motos robadas
Un operativo en flagrancia permitió la aprehensión de dos personas en el Plan de Vivienda Municipal y la recuperación de tres motocicletas robadas.
Ecuador se enfrentará a Argentina
Argentina, campeona del Mundial de Qatar 2022, abrirá en septiembre próximo con un partido ante Ecuador el ciclo de tres años de la eliminatoria sudamericana a la copa del mundo que organizarán en 2026 Estados Unidos, Canadá y México.
¡Dos secuestros interrumpidos!
La Policía Nacional liberó a dos conductores que fueron víctimas de secuestros exprés en Santo Domingo, quienes permanecían custodiados por varios antisociales. Los operativos se realizaron en la Juan Eulogio y 17 de Diciembre, también se recuperó los medios de transporte.
24 páginas 50c incl. IVA VIERNES 24 DE MARZO DE 2023 santo Domingo -
Ríos
Los
LOS RÍOS SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO
23 23 20