
1 minute read
Traslados y matrículas para el nuevo año lectivo
Las actividades escolares en las instituciones educativas fiscales para el año lectivo 2023 – 2024 del régimen Costa, iniciarán el 24 de abril con un nuevo modelo de evaluación educativa.
En la nueva metodología los alumnos tendrán tres periodos académicos y cumplirán 200 días laborables, además, no se contemplan los exámenes remediales y de gracia. Mientras que los docentes tendrán su periodo de vacaciones ininterrumpidas.
Quienes primero ingresarán a los centros educativos son los menores de edad de primero, segundo y tercero de bachillerato e inicial.

Activados
° Mónica Yánez, directora del distrito 23D02 de Educación, comentó que a escala provincial, no hay más afectaciones por las fuertes lluvias que se presentó el pasado fin de semana. En el cantón La Concordia cayó un árbol cerca de una institución educativa, pero no afectó a la infraestructura.
cargo de una empresa privada. Aquí se destruyeron 10 metros de cerramiento en malla y se inundó el pabellón de pre-escolar.
Mónica Yánez, directora del distrito 23D02 de Educación, mencionó que realizaron inspecciones para las evaluaciones de los daños y poder entregar el informe a la zona de educación 4, para que les ayuden con el desembolso de recursos e invertir en las infraestructuras perjudicadas por la temporada invernal.
Añadió que en el sector antes mencionado solo intervendrán en el plantel educativo fiscal ya que el otro centro es particular y ya está siendo intervenido por personal de una empresa privada.
Otras afectaciones
A parte de las infraestruc- turas comprometidas en Valle Hermoso, hay otras dos unidades educativas que tienen problemas por temas de inundaciones.
Una es el plantel educativo ‘Oswaldo Guayasamín’, ubicado en la cooperativa 15 de Septiembre . En este lugar cada vez que hay una fuerte lluvia se llena de agua el área recreativa debido al colapso del recolector de aguas lluvias.

Y por último ‘Washington Pesantes’, que se encuentra en la parroquia San Jacinto del Búa . Aquí, las inundaciones ocurren por el desnivel del terreno, por lo que necesitan construir sumideros.
Yánez expresó que han mantenido conversaciones con el Municipio y la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa), para trabajar conjuntamente en la mitigación de las problemáticas que afectan a las escuelas y colegios. (CT)
El jueves 25 asistirán octavo, noveno, décimo y primero de educación general básica (EGB). Para el viernes 26, ingresarán estudiantes de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo de EGB.
Traslados y matrículas
Desde el área de comunicación del distrito de Educación de la zona 4, se informó que desde el 22 al 30 de marzo se llevará a cabo el traslado de estudiantes de instituciones educativas fiscales. Del 3 al 4 de abril se darán las matrículas ordinarias y del 17 al 19 abril nuevamente abrirán un espacio para los traslados. (CT)