Esmeraldas, 31 enero 2023

Page 17

ALTERA LAS CALLES DE ESMERALDAS ALGARABÍA ELECTORAL

Alto costos de arriendos perjudican a la comunidad

Los altos costos de vivir en Esmeraldas depende el sector donde el ciudadano decida habitar, especialmente en la zona céntrica y en las ciudadelas ubicadas al sur del cantón oscilan entre 130 dólares.

De norte a sur de la provincia de Esmeraldas, a puertas del silencio electoral las estrategias de campaña congestionan el tráfico y afiliados a partidos festejan su ideología política.

Página 3

CIUDAD

Vacaciones en Esmeraldas

Andy Preciado: Un venado en las pistas atléticas

Champú y casabe, delicias ancestrales de Esmeraldas

El

MARTES 09 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA
@Esmeraldaslahora CON LA HORA GRATIS REVISTA SEMANAL 10 y 11 23 /esmeraldashora 3 6 y 7 17 CIUDAD CIUDAD
MARTES 31 DE ENERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
histórico pueblo de Borbón
03 www.lahora.com.ec
Página
SUSCRÍBASE
Página 16 DEPORTES

Atacames listo para Carnaval

Se espera una amplia afluencia de visitantes de nivel nacional como internacional (principalmente de colombia) , un colorido feriado se aproxima el próximo Lunes 20 y martes 21 de febrero en celebración a carnaval, las ofertas hoteleras y gastronómicos son amplias, los operadores turísticos t raen planes accequibles desde finales del año 2022 para con ello activar la economía turística, este 2023 Atacames luce limpio, seguro y con imperdibles ofertas para el entretenimiento familiar.

CIUDAD 02 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023 P
A puertas de un feriado nacional, los incentivos turísticos son impulsados por los comerciantes de la industria en Atacames.

La droga en Esmeraldas transita por cielo, mar y tierra

Una reciente investigación por InSight Crime revela cómo Esmeraldas es utilizada para manejar la cocaína como punto estratégico por las mafias.

La investigación es realizada por la empresa internacional del crimen organizado y corrupción de América Latina y el Caribe InSight Crime, revela como esmeraldas tiene un amplio abanico de opciones para procesar, almacenar y enviar la cocaína tanto para el mercado local como internacional. Según el informe realizado por el especialista Chris Dalby revela que la armada de Ecuador lidera con evidencia creciente de colusión criminal. Las informes de inteligencia revelan que tropas dentro de la armada han sido atrapadas regularmente colaborando con las principales bandas lo que exacerba aún más la crisis de seguridad del país. Actualmente 43 marineros están siendo investigados por una variedad de delitos.

Según el portal de primicias en su artículo publicado el 25 de ene -

ro, las garras del crimen organizado reclutan a marinos para robo de armas y municiones, siendo así 43 marinos en servicio activo y pasivos los investigados por diversos nexos con criminales, son nueve los que están en investigación por la fiscalía por el robo de 12 fusiles AK-47. Desde el alto mando militar lanzaron las alertas sobre el reclutamiento de uniformados.

Situación Esmeraldas

Según Insight Crime Esmeraldas por su cercanía al vecino productor de cocaína, tiene salía de drogas tanto por cielo, como por barcos.

Laboratorios de Drogas, precursores químicos, recursos no renovables (combustible), sobre tráfico de drogas, punto de tránsito internacional, punto de tránsito nacional, punto de escondite. ( DLH)

CIUDAD 03
ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Editor

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 11750

Dia del Holocausto…

Cada año, la UNESCO el 27 de enero rinde tributo a la memoria de las victimas del Holocausto, y ratifica su compromiso de luchar contra el antisemitismo, el racismo, y toda otra forma de intolerancia que pueda conducir a actos violentos contra determinados grupos. El 27 de enero se conmemora la liberacion en 1945 por las tropas sovieticas del campo de concentracion y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau. El Holocausto no solamente afecto a los paises donde se cometieron los crimenes nazis, sinoque tambien repercute en otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los Estados miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar los lugares históricos y promover la educación, la documentación, y la investigación. Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio y racismo. Prohibido olvidar la segunda guerra mundial, en la que el ejercito nazi, dirigido por un maniatico como Hitler, sometio inicialmente a sus pueblos vecinos como Polonia, Francia, Holanda; cuando logro someter a estos pueblos; pretendio invadir Inglaterra y Rusia. En los inicios de la guerra, Inglaterra decidió defender su territorio y no rendirse ante un dictador tirano y esquizofrénico; con la genial dirección del estratega, político y militar Winston Churchill. Visto que el ejercito nazi utilizo modernos elementos de por tierra y aire, por lo que lograban dominar con rapidez a los paises de europa del norte; la necesidad de proteger la vida y la democracia del mundo, se crea la necesidad de unir los ejercitos de Rusia, Inglaterra y Estados Unidos, con sus lideres Stalin, Churchill y Roosevelt, lo que al final ermitio ganar la guerra y eliminar al malvado hitler. Fueron 11 millones de muertos entre judios y gitanos, asesinados en cámaras masivas de gas, crematorios y fusilamientos masivos, además de sometimiento degradante en campos de concentración, sin alimentos, y en condiciones infrahumanas. Nunca más, sometimiento y asesinatos por odio o racismo, recordemos este acontecimiento, para evitarlo.

¿Y la Estatal E20?

La Estatal E20 o también conocida como Transversal Norte (E20) es una carretera de Ecuador que atraviesa las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Napo, y Orellana. La vía está dividida en tres ramales: occidental, central, y oriental. El ramal occidental se origina en la Troncal del Pacífico (E15) en la Ciudad costera de Esmeraldas, en la Provincia de Esmeraldas. Desde esta ciudad, toma rumbo sureste, cruza la cordillera de Chongón y Colonche y los planos de la costa, y alcanza la ciudad de Santo Domingo en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Entre las ciudades de Esmeraldas y Quinindé, esta carretera se

Insulto a la decencia

Una campaña salpicada de aislados hechos de violencia criminal y de aquella menos evidente, especialmente violencia de género, dándose además un hecho insultante e indignante a la vez, el partido robolucionario utilizó la imagen y los audios de un prófugo sentenciado por la justicia ecuatoriana, de esa justicia que hace pocos años estuvo totalmente en las manos de quien ahora huye y de lejos vocifera, mientras aquí sus esbirros satanizan a la Fiscal D. Salazar, acusándola de haber sentenciado a su iluminado por “influjo psíquico” una burda ignorancia, pues una Fiscal no

encuentra en condiciones deplorables y se espera que con las lluvias de este año, dichas fallas en la mayor parte de su tramo, tiendan a aumentar, convirtiéndose en preocupantes amenazas para la integridad física de quienes transitan por ahí. La calamitosa situación de esta importante carretera viene suscitándose desde hace ya varios años y lo lamentable es que no hay una respuesta clara y concisa a la exigencia que demanda tener una vía en perfectas condiciones como lo es la Estatal E20. Esta vía es la principal conexión de la provincia con provincias de la Sierra centro y sur, así mismo lo es con provincias costeñas. Es muy transitada sobre todo por turistas que visitan las playas de la provincia. ¿Qué seguridad podemos darles con la carretera en pésimas condiciones? ¿Se sabrá que el turismo es un pilar fundamental en la economía

sentencia, eso es potestad privativa de los jueces, de esos mismos jueces de la década del prófugo, que talvez lo hicieron así para luego hallarle un resquicio legal por donde se desborde la pestilente alcantarilla de la impunidad, que santifique al innombrable. Hoy parece estar de candidato, dejando a los otros sólo como tontos útiles. Reclaman por su inocencia, cerrando sus ojos y su inteligencia ante montañas de pruebas digitales, documentales y testimoniales que abrumadoramente lo acusan; sólo el expediente “verde final” de este caso tiene 63 mil hojas, pero estos fanáticos se niegan a admitir la verdad de lo sucedido, en lo que hoy se conoce como la década robada o la década infame. De aquello, para eterna memoria, como parte de la sentencia del caso Sobornos fue develada una placa en el Palacio de Ca-

local? ¿Hay visión de futuro y progreso si tenemos carretas en buen estado? Los socavones son innumerables, de hecho el último reportado fue hace casi una semana atrás, que obligó al cierre parcial y controlado de esta carretera. Siempre escucho decir que Esmeraldas es la última rueda del coche, no puedo decir si aquello es cierto, pero sí manifestar que es lamentable la indolencia con que se trata a la provincia Verde, al no darles carreteras en perfectas condiciones con mantenimiento permanente. Otro grave problema es la mala señalización en casi todo su recorrido. Urge que las autoridades de la provincia, aúnen voces y exijan la reconstrucción de manera imperiosa de esta vía –Estatal E20-. Sólo imaginen transitarla en el estado que se halla actualmente y de noche. No más indolencias con la provincia de Esmeraldas.

rondelet, con los nombres de 20 sentenciados, destacándose los del prófugo R. Correa y el de J. Glas. Su texto alude a la honradez y la ética que exige el manejo de fondos públicos. S i utilizar en campaña electoral el nombre de un prófugo de la justicia, no está prohibido en las leyes, es un acto a todas luces inmoral y antiético, es un contrasentido que el Estado que ha pregonado y publicado la corrupción y la deshonestidad de aquel que abuso del poder, permita que hoy sus huestes lo enarbolen como “inmaculado paradigma”, es confundir a las generaciones jóvenes, es burlarse de la Ley. El hecho de que un sector y sus obsecuentes lo sigan endiosando, no justifica esta ignominia; en su tiempo Escobar en Colombia y el Chapo en México también tenían miles de serviles, pero ya sabemos cómo terminaron.

Gobernantes ineptos...

Enlas campanas electorales, como seccional y parroquial no siempre participan los más aptos y mejor intencionados con el pueblo, sino los más audaces y ambiciosos. Han transcurrido doscientos años desde la existencia de la republica, tiempo suficiente para aplicar la madurez administrativa, sin embargo, muchos GOBERNANTES INEPTOS no lo aplican. En el Continente Americano tenemos varias crisis gubernamentales alarmantes, en Perú fue destituido el señor José Pedro Castillo Terrones por incapacidad administrativa, luego le sucedió la actual presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra que se encuentra en la cuerda floja por concepto parecido, Daniel Ortega en Nicaragua con conducta política aberrante y dictatorial y tiene destrozado su país entre otros. En Ecuador el Señor Guillermo Lasso recibe fuertes criticas nacidas de distintos sectores sociopolíticos calificándolo de INEPTO. Ahora está cumpliendo dos años de gobierno, y continúa poniendo la casa y las finanzas en orden o en desorden. Ya está en investigación el caso de Danilo Carrera, pero lo cierto es que las obras fundamentales no llegan, para él la palabra inseguridad no existe. La atención de la salud es deficiente tanto en los hospitales como en las clínicas del IESS, a consecuencia de la deuda del estado y la pésima administración. Se manifiestan conceptos diferentes a la realidad. El sector vial casi en todo el país está destrozado, como ejemplo Quinindé, Muisne y Eloy Alfaro; al transitar por esos sectores en la provincia verde, los carros llegan a su destino al taller mecánico y los pasajeros a los centros de salud. René Descartes dijo: “No es suficiente tener una buena mente, lo necesario es usarla bien”. Ampliando la interpretación este pensamiento le decimos al señor Lasso y a los demás gobernantes en conflicto, que si las propias ideas no son suficientes deben contratar asesores honestos y solventes tecnológica y científicamente para orientar una exitosa administración de los países; sobre todo eliminar la inmoralidad y los corruptos en las empresas publicas.

ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023 O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com SHAKESPEARE ABARCA
jdazaq@yahoo.com

Fin de semana de algarabía electoral

De norte a sur de la provincia de Esmeraldas, a puertas del silencio electoral las estrategias de campaña congestionan el tráfico y afiliados a partidos festejan su ideología política.

‘Nadie se baja de la camioneta’ , a pocos días de votaciones seccionales, las calles de esmeraldas se visten de diferentes colores de camisetas, siguiendo la festividad de una campaña política, bocinas con música van y vienen , banderas y trompetas son elementos para llamar la atención al ciudadano de a pie.

Conciertos, discursos son presentados a lo largo y ancho de la provincia, pues el momento de votar se aproxima y el de hacer campaña electoral se termina el jueves 2 de febrero.

El silencio electoral

toca la puerta y la decisión final es tomada el 5 de febrero.

Más allá de las estrategias escandalosas y despilfarro de dinero enmascarado de campaña, los problemas de fondo que tiene Esmeraldas están latentes, son problemas preocupantes y estructurales que necesitan intervención inmediata, la política de siempre ha demostrado que no soluciona ningún problema estructural, sin embargo es momento de elegir a nuevas autoridades, apostar por la educación y autoeducación que es un proble -

ma f uerte de Esmeraldas, una reactivación económica que se debe empujar con todas las herramientas a nuestro alcance, contener y reducir la inseguridad de Esmeraldas con el factor agravante del narcotráfico son tareas que com -

peten a las nuevas autoridades.

Las mañoserias

La campaña sucia es un tema que deben lidiar los líderes políticos, como falsas acusaciones, reemplazo de pancartas publici -

tarias, agresiones entre líderes públicamente y una guerra desinformativa son métodos de obstaculizar una limpia campaña.

A un nivel un poco más sofisticado, dejando las calles a un lado, tenemos la batalla digital en el cual los troll’s centers también festejan con algarabía, entre más se acerque la fecha de votación e incluso ignorando el silencio electoral en redes sociales las diferentes cuentas sociales escriben de todo, pues existe realmente muy poco control sobre el tema.

Palabras finales

La objetividad del voto debe estar basado en el análisis de sus posturas políticas, planes de trabajo y resultados obtenidos, la última decisión está en sus manos.

CIUDAD 05
31/ENERO/2023
ESMERALDAS MARTES

Salud mental y la mendicidad en las calles de Esmeraldas

Personas con algún trastorno mental comiendo de la basura, jóvenes quienes por el abuso de sustancias prohibidas pierden la razón.

Padres que utilizan a sus hijos para obtener unas cuantas monedas de limosna es lo que se ve en las calles de Esmeraldas. Dormidos en medio de cartones como colchones a plena luz del día, otros caminando por las principales calles o pidiendo monedas a los transeúntes o a quienes se encuentran en locales de expendio de alimentos así se puede encontrar a varias personas con problemas mentales y otros que por el abuso de sustancias prohibidas llegan a condiciones de mendicidad.

En ocasiones agresivos sin rumbo cierto, buscando comida en los tachos de la basura que encuentran a su paso, o alimentándose de lo que las personas de buen corazón les pueden obsequiar a su paso.

Ahora deambulan por las calles, necesitan ayuda.

Entre ellos podemos encontrar a un ciudadano quien en décadas pasadas andaba con un

señor de avanzada edad quien era ciego, se subían a los buses a cantar, el señor adulto mayor con una guitarra y el con unas maracas, ahora el amigo que tocaba las maracas ahora solo toca bolsas de basura para ver que puede sacar de ellas para alimentarse.

Se lo puede observar caminando por las calles de la ciudad, de un lugar a otro sin rumbo cierto esperando caiga la noche para mañana retomar su día a día para tratar de sobrevivir en esta ciudad que al verlo le llama “loco”.

Otro joven quien cuando se encuentra sano sin ningún tipo de sustancias en su mente se pone a cantar vallenatos en lugares donde hay concurrencia de personas, pero en esta ocasión lo podemos observar encima de unos cartones como si fuese un colchón dormido en el sector del parque infantil.

No todos son agresivos, su comportamiento depende del trastorno

mental que sobrelleven, o del estado en que se encuentren o de la clase de sustancias que aquel día hayan consumido.

Opinión ciudadana Esther Cagua, consultada sobre el tema nos pide que analicemos con profundidad la realidad que viven los esmeraldeños. Con preocupación, observamos que en esta época electoral, exhiben como obra la rehabilitación de algunos ciudadanos que han caído en este tipo de adicción. Verguenza deberian tener ya que lo que la ciudad necesita es tener verdaderos planes de recuperación, casas de acogida, servicios médicos especializados, ¡Que la pandemia, que el terremoto!, pero hay dinero para remodelar el ingreso a la ciudad, que no es una obra de importancia para la comunidad, ¿De qué nos vale tener un ingreso lindo a la ciudad, si los drogodependientes, mendigos y enfermos mentales se encuentran

en las principales calles y avenidas. ?

Alberto Arrízala, señala que es penoso ver a jóvenes que al parecer por suministrar o consumir ciertas clases de drogas pierden totalmente la conciencia, a tal punto de si ellos quieren andar desnudos en la calle porque en el estado en que se encuentran no sienten vergüenza de ningún tipo.

A estos jóvenes debemos de ayudarles, pero primero debemos atacar el microtráfico que está haciendo que nuestros jóvenes a tempranas edades prueben sustancias prohibidas y que con el abuso de dichas sustancias desencadena que anden así “como locos por la calle” indica el ciudadano

Atención

“Las autoridades deben empoderarse más de este tema y no sólo rescatar a los que le aparece un familiar, más bien deben brindarle la ayuda de recuperación a todos aquellos que necesiten de este tipo de ayuda ya sea llevándolos al médico a tratar

o buscarle un centro donde se lo pueda internar” comentó una comerciante que prefirió no identificarse.

Ayudando a estas personas la ciudad mejora ya no vemos ese tipo de espectáculo de ver a estos jóvenes en las calles dormidos en las esquinas o comiendo de la basura, ese tema nos deja mal a nosotros como ciudad ante los turistas que nos visitan.

Otros temas a intervenir.

En varios puntos de la ciudad se pueden observar a personas propias de la localidad y en su mayoría extranjeros con niños en brazos pidiendo limosnas, o en semáforos, otros vendiendo dulces para poder conseguir algo de dinero para poder alimentarse. Situación que no es muy bien vista por la ciudadanía quienes opinan que no hay que utilizar a los menores de edad para poder conseguir alguna moneda, porque se los expone al sol todo el día al polvo y al humo de los carros.

(LV)
P
CIUDAD 06
ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Puerto pesquero un atractivo turístico

Observar a los pescadores en su jornada diaria, estar en contacto con el mar, degustar una variada gastronomía y observar el paisaje de cientos de lanchas ancladas en la dársena es un atractivo para quienes visitan el puerto pesquero de Esmeraldas.

El puerto pesquero artesanal de Esmeraldas se presenta como un atractivo para quienes visitan este lugar, el observar en su actividad diaria a los pescadores descargando sus pescas de las lanchas, mientras otros cargan las gavetas, para luego comercializarlas en las bodegas y el observar todo el comercio que se forma en el lugar.

Conseguir marisco fresco del mar directo a su casa, el observar el paisaje que se forma entre el celeste de las lanchas que se confunden con el celeste del

mar y el cielo es todo un espectáculo.

Manadas de gaviotas que le dan contraste al lugar podrás quedarte horas observando lo que sucede a diario en el lugar y no te cansaras de estar en contacto con el mar, y degustar la variedad gastronómica que puedes encontrar en el lugar.

Pescadores aficionados que con anzuelos tras una buena técnica logran capturar peces que para algunos hogares serán la fuente de alimentos de ese día, otros por deporte y amor a la pesca.

CIUDAD 07 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Con una inversión de 25 millones de dólares fue posible la construcción del puerto pesquero artesanal de Esmeraldas, donde existe una dársena para unas 800 fibras, cuenta con puestos de venta de mariscos para los minoristas, talleres de motores, locales de artesanías, locales para la venta de alimentos, locales comerciales y 50 bodegas para la compra y almacenamiento de los pescados.

Gastronomía y mas

El puerto pesquero de Esmeraldas no solamente es pesca, la gastronomía es otro de los atractivos del lugar donde en su patio de comidas desde tempranas horas de la mañana se nota la acti -

vidad económica.

En el interior de cada puesto se encuentran mujeres preparando variedad de platos, son preparados con secretos y especies culinarias que hacen cada plato especial, dando a conocer la gastronomía esmeraldeña en su máximo esplendor para ofrecer a propios y extraños.

Variedad de sabores

En las mañanas los variados desayunos, que utilizan el plátano como base donde majado tipo bolón se convierte en el ingrediente para la creación de los bolones, sea de chancho, queso o mixtos, además la bala de verde el complemento para degustar un bistec, secos, estofados y más, la combinación nace en el gusto del cliente.

Platos preparados a base de productos del mar, el coco, crustáceos y más, entre sus platos destacan el encocao de pescado, de camarón o concha. Arroz mixto, marinero, tapáo de cherna camarón apanado, pescado frito, sancocho de pescado encocao de huevo de dorado, aserrín de tollo, de albacora, parrilladas de mariscos entre otras delicias que ahí se preparan.

También existe la variedad de platos para quienes no prefieran el marisco, en este lugar también se venden aguado de pollo, caldo de gallina, pechugas apanadas, carne frita, chuleta, asados y más. (LV)

CIUDAD 08 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023 I

Pez remo encontrado en Tonsupa

La noche del 25 de enero pescadores de la localidad de tonsupa reportaron en redes sociales la captura del famoso pez remo.

Para sorpresa de expertos pescadores y moradores, en la noche del 25 de enero un pez remo de 4 metros fue capturado, sus imágenes se difundieron ampliamente por redes sociales , el hallazgo de este pez es poco común en la zona y para los más supersticioso es una señal inequívoca de tsunamis, pues la aparición del pez remo en aguas no profundas se interpreta como señal de un terremoto o maremoto, esto

toma fuerza tras sus antecedentes de dos terremotos en recientes años.

El terremoto de 2020 en Alaska de 7.8 grados de magnitud en la escala de Richter y en México el mismo año, en ambas ocasiones el pez remo fue visto en días previos a los movimientos telúricos.

Para los expertos del Instituto Geofísico del Ecuador, subrayan estudios que demuestran la improbabilidad de la relación entre estos

peces y las movimientos telúricos ya que son eventos impredecibles hasta el momento, más bien es parte del folclor y leyendas populares de Ecuador como en tantas otras partes del mundo. El pez remo perteneciente a dos géneros de peces lampriformes puede encontrarse en zonas templadas y tropicales, su nombre científico es ‘Regalecus glesne’ el espécimen más largo documentado alcanzó una longitud de 11

metros.
CANTONES 09 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

San José de la parroquia Quingue afectado por aguajes

El último aguaje presentado en las costas ecuatorianas principalmente en la provincia de Esmeraldas afectó gran parte de la playa de la parroquia Quingue.

El vicepresidente del gobierno Parroquial Bairon Proaño manifestó que el barrio San José que recientemente fue regenerado con la colocación de adoquines y la construcción de aceras y bordillos por parte de la alcaldía de Muisne que lidera Tairon Quintero Vera fue afectado por este aguaje. El dirigente indicó que el barrio San José es el ingreso hacia este balneario turístico de este sector, mismo que es visitado por cientos de turistas de diferentes partes del país y el mundo que llegan a disfrutar de las bellezas y

encantadoras playas con que cuenta esta parroquia.

Indicó que luego de las afectaciones que dejó el aguaje en el barrio en mención tuvieron que los moradores del sector mediantes una minga de limpieza que les permita evacuar toda el agua estancada la maleza que quedó producto de esta gran marejada que mantuvo preocupado a los moradores de este sector que busca activarse turística y económicamente.

Proaño señaló que para este feriado del carnaval buscaran aliarse con la alcaldía de Muis -

ne para que sean considerados en las programaciones durante los días del carnaval y de esta manera realizar las programaciones de manera conjunta.

Además hace un llamado a las autoridades del gobierno central considerar a este balneario turístico dentro su planificación como es la ejecución de un

malecón que le permita dar una buena imagen a propios y extraños. Por su parte los moradores de este lugar indicaron que este no es el único aguaje que afectado este barrio son varios eventos como este los que han afectado este sector y poniendo en riesgo a quienes habitan en este balneario turístico como es la parroquia Quingue que cuenta con un inmenso atractivo turístico entre uno de ellos el mirador de donde se pueden observar las ballenas cuando es su temporada de avistamiento. Por Fredy Hernández Rodríguez.

Aave Calles anegadas de agua producto del fuerte aguaje que se vivió en Quingue ( Barrio San José ) zona costera del cantón Muisne.

CANTONES 10 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

ESMERALDAS MARTES 31 /ENERO/2023

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL

CAUSA N° 08332-2023-00012

ACTOR: CORNEJO HIDROVO LUIS

GULLERMO

DEMANDADA:VERDUGA DE LA CRUZ

ROSA ELENA

JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA

OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante CORNEJO HIDROVO LUIS

GULLERMO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DIVORCIO POR

CAUSAL a la demandada: VERDUGA DE LA CRUZ ROSA ELENA. Mediante auto con fecha 23 de enero de 2023. VISTOS. - avoco conocimiento de la presente causa en procedimiento sumario por Divorcio por Causal ha propuesto Luis Guillermo Cornejo Hidrovo contra Rosa Elena Verduga De La Cruz. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se dispone citar a la demandada Rosa Elena Verduga De La Cruz, por la prensa, de conformidad al artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante tres publicaciones en un diario de circulación nacional, previo a lo cual deberá el demandante comparecer a declarar bajo juramento que, pese a haber agotado todos los medios para conocer su domicilio, incluyendo los públicos, no lo ha conseguido, FDO POR EL DR. ANIBAL ESTUPIAÑN ECHEVERRIA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO. - Por haber comparecido el abogado Álvaro Lara Torres, en calidad de procurador judicial del demandante CORNEJO

HIDROVO LUIS GULLERMO, a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su de-

manda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 25 de enero de 2023. Ab. Jaminton Villarreal Castro.

SECRETARIO DE LA UJMCQ.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN

- EXTRACTO

JUICIO: ORDINARIO-REINVINDICACION CAUSA N° 08332-2021-00847

ACTOR: AB. LOPEZ RUIZ BETTY OLILIA, EN CALIDAD DE PROCURADORA

JUDICIAL DE LUIS EDURDO VILLAVICENCIO CELI Y MARTHA ALEXANDRA

MANCHENO REYES.

DEMANDADOS: JAIME ARMANDO

SERPA GARCÍA Y MEDARDO JAVIER

RAZO VERA, EN SUS CALIDADES DE GERENTE GENERAL Y PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA AGRIJORDAN MI-

GRANTES RETORNADOS RIO JORDAN CIA. LTDA.; CONTRA GONZALO ADALVERTO ROMERO RODRIGUEZ; Y CONTRA KLEVER RAMÓN HERRERA

CHEME Y BERTHA ESMELDA CASTILLO MÉNDEZ.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandante AB. LOPEZ RUIZ BETTY OLILIA, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LUIS EDURDO VILLAVICENCIO CELI Y MARTHA ALEXANDRA

MANCHENO REYES, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ordinario de REINVINDICACION a los demandados: JAIME ARMANDO SERPA GARCÍA

Y MEDARDO JAVIER RAZO VERA, EN SUS CALIDADES DE GERENTE GENERAL Y PRESIDENTE DE LA COMPAÑÍA

AGRIJORDAN MIGRANTES RETORNADOS RIO JORDAN CIA. LTDA.; CONTRA GONZALO ADALVERTO ROMERO RODRIGUEZ; Y CONTRA

KLEVER RAMÓN HERRERA CHEME Y BERTHA ESMELDA CASTILLO MÉNDEZ. Mediante auto con fecha  21 de octubre de 2021. Dr. Anibal Estupiñan Echeverría- AVOCO conocimiento de la demanda, que en procedimiento ordinario por acción reivindicatoria del dominio,

ha propuesto AB. LOPEZ RUIZ BETTY OLILIA, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LUIS EDURDO VILLAVICENCIO CELI Y MARTHA ALEXANDRA MANCHENO REYES.- La demanda que antecede  cumple  los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario (…) mediante auto de fecha 8 de diciembre de 2022 se dispone: citar al demandado ROMERO RODRIGUEZ GONZALO

ADALVERTO, por la prensa, mediante  tres publicaciones en fechas distintas; en uno de los periódicos de amplia circulación en las provincias de Santo domingo y Esmeraldas, conforme lo determina el segundo inciso del Art. 56 del COGEP, en la forma establecida en el artículo antes invocado, habiendo comparecido la demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia del señor ROMERO RODRIGUEZ GONZALO ADALVERTO, pese a haber agotado todas las Diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público.  FDO POR EL DR. ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA, LO CERTIFICO.- Por haber comparecido la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 12 de diciembre de 2022. Ab. Jaminton Villareal Castro SECRETARIO

UJMC-Q.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS CITACIÓN EXTRACTO

JUICIO: ORDINARIO-NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO O PROVIDA

CAUSA N° 08302-2013-0103

ACTORA: GUILLERMO WAIBEL VIVAR, MIGUEL WAIBEL VIVAR, ANTONELLA WAIBEL VIVAR DEMANDADA: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCON-

OCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO

MONTERO ESTACIO ELSA MARIA

JUEZ DE LA CAUSA: DR. MÁXIMO ENRIQUE JARAMILLO LOOR

OBJETO DE LA DEMANDA.- (…)En lo principal de la revisión de la demanda que antecede presentada por los señores WASHINGTON GUILLERMO WAIBEL VIVAR, MIGUEL ÁNGEL WAIBEL VIVAR y MARIA ANTONELA WAIBEL VIVAR, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se la admite a trámite del juicio Ordinario de conformidad con lo prescrito en el Art. 59 del Código de Procedimiento Civil.- (…)2.- En atención a lo solicitado por la parte actora y toda vez ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de los herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó, MONTERO ESTACIO ELSA MARIA, conforme consta en la declaración bajo juramento efectuado por el actor señor Washington Guillermo Waibel Vivar, cítese a los herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó, MONTERO ESTACIO ELSA MARIA, por medio de la prensa en uno de periódicos de mayor circulación del país por tres ocasiones en días diferentes, conforme lo establecen los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; a fin de dar cumplimiento a la garantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a la demandada, quien transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos. Esmeraldas, 25 de enero de 2023 Ab. Karina Cevallos Saldarriaga. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS.

EXTRACTO

LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL PATRIMONIAL CELEBRA-

DA ENTRE LOS SEÑORES ALVAREZ TRUJILLO JOSÉ MANUEL Y SANTOS MERO ELIANA ELIZABETH PONGO EN CONOIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL QUE:

Mediante escritura Pública otorgada el 27 de enero de 2023, ante el doctor HUGO FABIÁN ANDRADE CABEZAS, Notario Primerio del Cantón Quinindé, los señores ALVAREZ TRUJILLO JOSÉ MANUEL Y SANTOS MERO ELIANA ELIZABETH, de estado civil divorciados, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal;

De conformidad con lo que dispone el Art. 18 numeral 23 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial cuatrocientos seis de veintiocho de noviembre de dos mil seis, que faculta a los Notarios disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles correspondientes, las escrituras de liquidación de sociedad conyugal; previo al trámite previsto en dicha norma legal. -

Doctor HUGO FABIAN ANDRADE CABEZAS, Notario Primero del cantón Quinindé, Dispongo la publicación por una sola vez del presente extracto en uno de los periódicos de circulación Nacional, con el que se pone en conocimiento del público en general que por escritura pública otorgada ante el Notario Primero del Cantón Quinindé Doctor Hugo Fabián Andrade Cabezas, 27 de enero del 2023, se procede a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada los señores ALVAREZ TRUJILLO JOSÉ MANUEL Y SANTOS MERO ELIANA ELIZABETH.- De conformidad con la norma legal, se concede el término de 20 días a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en dicha liquidación, puedan presentar su oposición fundamentada. Lo que pongo en conocimiento para los fines legales consiguientes. -

Quinindé, a 27 de enero del 2023 DR HUGO FABIÁN ANDRADE CABEZAS NOTARIO PRIMERO DEL CANTÓN QUININDÉ.

JUDICIALES
AVISOS 14
JUDICIALES 11

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

CAUSA N° 08332-2021-00631

ACTOR: QUISHPE MOROCHO JORGE

WILFRIDO DEMANDADOS: JARAMILLO BURBANO ANA MARIA Y OTROS.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. DORIAN

ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- con fecha  10 de agosto de 2021. VISTOS.AVOCO conocimiento de la demanda, que en procedimiento ORDINARIO por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE BIEN INMUEBLE, que ha propuesto QUISHPE MOROCHO

JORGE WILFRIDO.- La demanda que antecede  cumple  los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento Ordinario (…) se dispone: citar a los demandados SUSANA, ANA MARÍA, SILVIA MATILDE

JARAMILLO BURBANO Y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JORGE

GUSTAVO JARAMILLO LARREA Y ANA MERCEDES BURBANO BOWEN, por la prensa, mediante  tres publicaciones en fechas distintas; en uno de los periódicos de amplia circulación en la Provincia de Esmeraldas, conforme lo determina el Art. 56 del COGEP, en la forma establecida en el artículo antes invocado. Mediante auto del 10 de noviembre de 2021, VISTOS.- “…2.- Por haberse omitido en el auto del calificación de esta demanda, se ordena la citar al también demandado Gustavo Jaramillo Burbano, en lugar señalado en la demanda, mediante Deprecación a remitirse a la Unidad Judicial Civil del Distrito Metropolitano de Quito, según las circunscripción territorial del domicilio de cada uno de ellos…”. Mediante auto del 22 de agosto del 2022, las 09h38, VISTOS.- En relación a la petición recibida de la apoderada especial y ahora además heredera ejecutora de testamento abierto dejado por demandante y ahora causante Jorge Wilfrido Morocho Quishpe, señora KARLA JANNETH QUISHPE MAIGUA, se dispone tenerla en cuenta en esa última calidad, en el futuro, en este juicio. En lo demás, se requiere proceder a la citación a los demandados, en los mismos términos en que fue calificada la demanda, a fin de poder continuar la sustanciación de

este proceso. Mediante auto del 13 de octubre del 2022, las 10h43, VISTOS.En razón que, de la revisión del expediente y de las disposiciones contenidas en el testamento abierto dejado por quien fuera demandante en este juicio, ahora fallecido señor Jorge Wilfrido Qhishpe Morocho, se determina que la compareciente Karla Janneth Quishpe Maigua fue designada por el causante Albacea Testamentaria y por tanto ejecutora de lo dispuesto en el testamento abierto, y además beneficiaria de los bienes inmuebles cuya prescripción se demanda mediante este juicio, singularizados en los numerales 16, 17 y 18 de la Cláusula Octava del testamento, se niega el pedido de nulidad efectuado por las herederas Shirley Johanna y Janeth Lorena Quishpe

Moreira; Mayra Ivonne y Orlando Mauricio Quishpe Erazo; y Gabriela Cecilia Quishpe Ramirez. En cumplimiento de lo que determina el artículo 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone SE CITE A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE, Jorge Wilfrido Quishpe Morocho, por la prensa, de conformidad a lo que determina el artículo 56 ibidem, previo a lo cual deberá comparecer la demandante a declarar bajo juramento desconocer sus individualidades y lugares de residencia. De los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON: JORGE WILFRIDO QUISHPE

MOROCHO; JORGE GUSTAVO JAR -

AMILLO LARREA Y ANA MERCEDES

BURBANO BOWEN, pese a haber agotado todas las Diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público.  Mediante auto de fecha 6 de diciembre de 2022, se dispuso: 1.- “… los nombres y apellidos de los comparecientes auspiciados como defensor técnico por el abogado Fernando Yánez, son los siguientes: Shirley Johanna y Janeth Lorena Quishpe Moreira; Mayra Ivone y Orlando Mauricio Quishpe Erazo, y, Gabriela Cecilia Quishpe Ramírez;

2. Los referidos herederos del causante

Jorge Wilfrido Qhishpe Morocho, por haber comparecido a juicio, se los tendrá por citados, conforme a lo que determina el artículo 149 del Código Orgánico General de Procesos; y, 3.Para los fines legales que correspondan, se dispone incorporar al expediente la documentación agregada por la demandante, Acta Transaccional suscrita por ella y por el doctor Nicolás Aguileras Aguirre, en calidad de apoderado especial de los demandados Susana,

Ana María, Gustavo y Silvia Matilde Jaramillo Burbano. Por haber comparecido la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 12 de enero de 2023. Ab. Jaminton Villarreal Castro SECRETARIO DE LA UJMC-Q Hay firma y sello

P-244855 -GF

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO CAUSA N° 083322022-01133 ACTOR: ALBAN BAÑOS

ENRIQUE BOLIVAR DEMANDADOS: MANUEL AGUSTÍN ZAMBRANO

MUÑOZ Y EVA MARÍA ZAMBRANO

ZAMBRANO JUEZ DE LA CAUSA: DR. DORIAN ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA. OBJETO DE LA DEMANDA.con fecha  20 de diciembre de 2022. VISTOS.- Avoco conocimiento de esta demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente Civil de Quinindé, en razón del sorteo previo correspondiente. En lo principal, la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva del dominio presentada por Enrique Bolívar Albán Baños contra Manuel Agustín Zambrano Muñoz y Eva María Zambrano Zambrano cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los demandados Manuel Agustín Zambrano Muñoz y Eva María Zambrano Zambrano, por la prensa, de conformidad al artículo 56 ibidem, previo a lo cual deberá comparecer el demandante a declarar bajo juramento que ha sido imposible establecer su lugar de residencia y domicilio, pese a haber recurrido a todos los medios posibles, incluyendo los públicos de libre acceso. Mediante auto del 22 de diciembre de 2022, VISTOS.- “….Cumplido que ha sido lo ordenado en auto de fecha 20 de diciembre de 2022, se dispone la citación de los demandados EVA MARIA ZAMBRANO ZAMBRANO y MANUEL AGUSTIN ZAMBRANO MUÑOZ, en uno de los periódicos de amplia circulación en esta provincia, conforme lo determinan los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, para lo

cual confiérase el respectivo extracto”. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 12 de enero de 2023. Ab. Jaminton Villarreal

Castro SECRETARIO DE LA UJMC-Q

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN-EXTRACTO

CAUSA Nª: 08332-2022-01015

JUCIO: INVENTARIO

ACTOR: LOOR ROSADO TANIA JO -

HANNA

DEMANDADO: LOOR GONZALES INGRID VERONICA Y LOOR GONZALES

JOSÉ LUIS

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA. - La parte demandante LOOR ROSADO TANIA

JOHANNA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio VOLUNTARIO de IVENTARIO a LOOR GONZALES

INGRID VERONICA Y LOOR GONZALES JOSÉ LUIS. Mediante auto de calificación de fecha 22 de noviembre del 2022, las 15h11. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y atenta la razón del sorteo legal. Agréguese al proceso el escrito que antecede, una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en auto anterior; [1] ADMISIÓN A TRÁMITE. La demanda de inventarios presentado por el señor TANIA JOHANNA LOOR ROSADO, es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador. [2] INSCRIPCIÓN DE LA DEMANDA: .De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quinindé, para los fines de ley. [3] CITACION: Cumplida que sea la inscripción de la petición, con el contenido de la demanda y este auto CÍTESE a JOSÉ LUIS, INGRID VERONICA Y RENE ANTONIO

LOOR GONZALEZ, en la dirección que se indica en el libelo de la demanda y escrito de reforma a la demanda de fecha 18 de noviembre del 2022, a las 15H33, conforme a lo que prescribe el Art. 53 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; así como a la última Reglamentación respecto de las citaciones emitida por el Consejo de la Judicatura, para lo cual se enviarán las boletas de citación al departamento de Citaciones de esta Unidad Judicial, una vez que la parte actora proporcione las copias necesarias para el cumplimiento de este diligenciamiento.- En mérito del juramento rendido por la señora Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor JOSÉ FERMIN LOOR VALDEZ, a través de uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, conforme lo dispuesto en el Art.56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual por secretaria confiérase el extracto correspondiente, para los fines de ley [4] FORMACIÓN DE INVENTAROS.- Citada que sea la parte procesal demandada, se procederá a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes sucesorios, con intervención del perito que será designado mediante sorteo. [5] PRUEBA. -Téngase anunciada la prueba documental en el momento procesal oportuno. Regístrese la casilla judicial y electrónica señalada por la parte actora para recibir sus notificaciones posteriores, así como autorización manifestada en favor de su Defensor. – FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. -Una vez trascurrido los 20 días desde la última publicación comenzará el término para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.Quinindé 23 de noviembre del 2022 Ab. Alex Bravo

Se va a proceder al pago de: DEVOLUCION DE APORTES DE CESANTIA Del que en vida fue: SGOS. PERLAZA CEVALLOS EDUARDO JAVIER Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la Policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) DÍAS a contarse de la presente publicación.

JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

JUDICIALES
AVISOS 15
ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023 I
JUDICIALES 12
ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

ESMERALDAS MARTES 31 /ENERO/2023

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA N0: 08332-2022-00946

JUICIO: DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO.

ACTOR: CHICHANDE GOMEZ MARIANA DE JESUS.

DEMANDADO: QUIÑÓNEZ CHICHANDE ERNESTO ALEJANDRO, QUIÑÓNEZ

CHICHANDE JOSE MANUEL, QUIÑONEZ GEORGE EMILIA ELEXANDRA, QUIÑONEZ GEORGE LUIS EDUARDO y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÑONEZ ARROYO ALEJANDRO.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante CHICHANDE GOMEZ MARIANA DE JESUS, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO a QUIÑÓNEZ

CHICHANDE ERNESTO ALEJANDRO, QUIÑÓNEZ CHICHANDE JOSE MANUEL, QUIÑONEZ GEORGE EMILIA ELEXANDRA, QUIÑONEZ GEORGE LUIS

EDUARDO y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÑONEZ ARROYO ALEJANDRO. Mediante auto de calificación de fecha 24 de octubre del 2022, las 15h36. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente

Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de 07 de octubre del 2022. Incorpórese al proceso la documentación, el escrito y acta que anteceden. La demanda presentada por MARIANA DE JESUS

CHICHANDE GOMEZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados JOSÉ MANUEL y ERNESTO

ALEJANDRO QUIÑÓNEZ CHICHANDE, EMILIA ALEXANDRA QUIÑÓNEZ

GEORGE; y, LUIS EDUARDO QUIÑÓNEZ GEORGE; en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ALEJANDRO QUIÑÓNEZ

ARROYO, mediante publicaciones en la prensa, por tres días distintos, en uno de los diarios de mayor circulación en

el cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, de acuerdo a lo previsto en el Art. 56 numeral 1 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Concédase el extracto respectivo. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 02 de Noviembre del 2022. Ab. Alex Bravo Zambrano. SECRETARIO.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE -

TENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN EXTRACTO

JUICIO: AMPARO POSESORIO

CAUSA No. 08332-2023-00014

ACTOR: CARRANZA VERA WELLINTON FLORENCIO

DEMANDADO: ROSERO DURAN CARLOS ALFREDO.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante Carranza Vera Wellinton Florencio comparece a esta judicatura y demanda en juicio de concurso de acreedores al demandado: Rosero Duran Carlos Alfredo. Mediante auto con fecha 22 de noviembre del 2022, las 11h10. Dr. Patricio Riofrio en calidad de Juez titular del despacho. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.- 135 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. La documentación anexa y el escrito que antecede agréguese al expediente para los fines legales pertinentes. Cumplido que ha sido el requerimiento dispuesto por el suscrito, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite medi-

ante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado señor Carlos Alfredo Romero Durán por intermedio de uno de los periódicos que circulan en ésta Provincia de Esmeraldas, de conformidad a lo que señala el Art. 56 ibídem. Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 eiusdem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. De conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, habiendo comparecido el demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia del demandado señor CARLOS ALFREDO ROMERO DURÁN, pese a haber agotado todas las diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público.   FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO. - Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los veinte días contados desde la última publicación, la o el deudor en el término de 15 días a partir de la citación podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 18 de enero de 2023. Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: TRABAJO (INDEMNIZACION

POR DESPIDO INTEMPESTIVO)

CAUSA N° 08332-2022-01006

ACTOR: AB. LARA CAMPAIN JOSE SANDINO-PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR CARREÑO CHICA LUIS

FERNANDO

DEMANDADOS: LUCIA GUADALUPE y MONICA MARLENE MOROCHO

TOMALA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ LUIS GULBERTO MOROCHO

IZA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante AB. LARA CAMPAIN JOSE SANDINO, procurador judicial del señor Carreño Chica Luis Fernando, comparece a esta judicatura y demanda en juicio sumario a las demandadas: LUCIA GUADALUPE y MONICA MARLENE

MOROCHO TOMALA. El Señor Juez, con fecha 22 de noviembre del 2022 las 10h32.  AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento sumario por INDEMNIZACION POR DESPIDO INTEMPESTIVO, ha propuesto AB. LARA CAMPAIN JOSE SANDINO-PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR CARREÑO CHICA LUIS FERNANDO. “Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de las demandadas señoras LUCIA GUADALUPE y MONICA MARLENE MOROCHO TOMALA, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto, por intermedio del señor citador de ésta Unidad Judicial. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 ibídem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para efecto de sus notificaciones, así como la calidad jurídica en la que comparece el accionante. (…) Se ordena la citación por la prensa así mismo, de todos los herederos, presuntos herederos, interesados, y todas aquellas personas que tuvieren derecho o que creyeren tener derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó Luis Gulberto Morocho Iza, de conformidad a lo que señalan los Arts. 56 y 58 del Cogep...”

Por haber comparecido el demandante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 16 de noviembre del 2022, las 08h17, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa.

FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario serán declarados en rebeldía. Quinindé, 28 de noviembre de 2022. Ab. Cesar Córdova Andrade SECRETARIO DE LA UJMCQ

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA,

MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL

JUCIO: 08202-2022-02105

ACTOR: DAZA BRIONES NEIBA LILIBETH

DEMANDADO: MEZA MÁRQUEZ

GARY JORDAN

TRAMITE: SUMARIO

JUEZ: AB. PRESLEY GRUEZO ARROYO UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS. Esmeraldas, martes 3 de enero del 2023, las 09h09, VISTOS. - Ab. Presley Gruezo Arroyo, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del 2012, con fundamento en los artículos 233 y234 de Código Orgánico de la Función Judicial y debido a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa de divorcio por causal No 202202105, presentada por la señora DAZA BRIONES NEIBA LILIBETH, en contra del señor MEZA MARQUEZGARY JORDAN.- Una vez he revisado el contenido de la demanda y demás documentos aparejados, la calificó como clara y precisa ; y, por reunir los demás requisitos legales la acepto el trámite pertinente en Juicio Sumario, conforme el Art.332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos; por lo tanto, dispongo lo siguiente: 1.- Agréguese la documentación adjunta a la demanda. 2.- Tómese en cuenta el casillero judicial, la dirección de correo electrónico y la autorización concedida a su abogado patrocinador. 4.-Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba en audiencia, los testigos comparecerán con sus documentos personales y a la hora exacta de la audiencia. - Cítase al demandado señor MEZA MARQUEZ GARY JORDAN, conforme el Art. 56 numeral 1, mediante tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, previa declaración juramentada en tres días hábiles que desconoce el domicilio del demandado. - Actúe la Ab. Yanina Del Hierro Gámez, secretaria del despacho. HÁGASE SABER, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. -

ABG. YANINA DEL HIERRO GÁMEZ SECRETARIA JUDICIAL DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE ESMERALDAS.

JUDICIALES
AVISOS 16
CANTONES 13

Nuevo hospital será una realidad

La lucha constante que han liderado los jubilados y diferentes gremios para que se mejore la condición en el área salud de la clínica del IESS y la reapertura del hospital Delfina Torres de Concha dará sus frutos en este 2023.

Los más de 400 jubilados que en la actualidad pertenecen a la asociación de jubilados Simón Pacheco Perdomo en la ciudad de Esmeraldas, que han venido luchando desde hace más de 6 años para que se mejore el sistema de salud de los afiliados verán sus frutos consolidados este año.

Víctor Quiñonez Becerra presidente de la asociación de jubilados señala que esto es un logro que se ha conseguido con la lucha constante de este gremio en beneficio de todos los asegurados y no asegurados de la ciudad y provincia.

Mediante la reunión que se dio en la ciudad de Esmeraldas el pasado lunes 24 del presente mes entre personeros del IESS y varios gremios se dio a conocer los detalles

de la construcción del nuevo hospital del IESS para Esmeraldas.

“Nos visitó el equipo de infraestructura del IESS de Esmeraldas con su jefa del departamento María Roldan con quien se sostuvo una conversación mediante una reunión donde nos brindó los detalles de la construcción de esta obra”.

Esta obra se construirá en el sector de la propicia, obra que ya ha estado proyectada hace varios años pero no se había empezado luego de la lucha persistente que nosotros los jubilados hemos tenido y hemos estado en permanente comunicación porque hace más de dos años ya existían los planos indicó el presidente de los jubilados.

Tiempo de ejecución

La obra tendrá una inversión de 42 millones de dólares en un tiempo de 18 meses; los esmeraldeños debemos estar atentos y exhortó a la unidad de toda la comunidad del IESS jubilados, activo, y seguro campesino para estar pendientes y exigentes de que se dé la construcción para el beneficio del pueblo de esmeraldas, y se nos empiece a tratar con dignidad y satisfacción a más de al 300.000 usuario.

Desde el colegio de médicos

El doctor Edwin Arroyo Mercado presidente del colegio de médico de Esmeraldas indica que, como conocedores de la materia de los servicios de salud y la red pública

de salud, es importante precisar en el caso de la atención del seguro la clínica del IESS como no se abastece con las necesidades que tienen los afiliados.

La Organización

Mundial de la Salud refiere que por cada 1000 habitantes debe existir una cama, en la actualidad nuestra clínica del IESS apenas tiene 45, con referencia a la cantidad de afiliados que se tiene a nivel local no satisface las necesidades actuales.

Esmeraldas necesita un Hospital de especialidades

Esmeraldas ya no necesita un hospital básico, está ciudadanía necesita un hospital de especialidades, de segundo nivel tomando como referen -

cia que un gran porcentaje de los afiliados están con enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares que necesitan atención de especialidades.

En la actualidad estos pacientes cuando su estado se complica tienen que ser referidos a la ciudad de Quito. Ahora se los deriva al hospital Delfina Torres de Concha, Pero sabemos nosotros la limitación en el hospital para resolver los problemas de salud y dar diagnóstico.

Por ello es importante la construcción del nuevo hospital del seguro social, pero con las características antes indicadas, para que resuelvan los casos complicados aquí en Esmeraldas.(LV)

CIUDAD 14
ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

CEAR Río Verde y el deplorable sistema deportivo

Naturalmente Esmeraldas es líder en deportes de alto rendimiento, su capacidad y resistencia es galardonada internacionalmente, nos preguntamos, ¿realmente Esmeraldas tiene herramientas que impulse a los jóvenes atletas?

Está latente problemática es un tema ampliamente debatido a lo largo de los años, la situación de olvido y abandono a los mega proyectos deportivos en Esmeraldas, se opacaron por las manos de la corrupción y mala administración, más allá del atraco del proyecto de Alto rendimiento el problema transversal es grave, al olvidar estructuras deportivas, tanto como el más reciente Centro de Alto rendimiento de Esmeraldas, detenida por falta de presupuesto y el Coliseo Nubia Villacís de Esmeraldas después de un contrato fallido de remodelación.

Para residentes de Río Verde en declaraciones recientes comentaron a este medio de comunicación la presencia de serpientes en oficinas del centro de alto rendimiento, la infraestructura de los complejos deportivos se deteriora con el tiempo.

DEPORTES 15 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Un venado en las pistas atléticas

La provincia de Esmeraldas, por sus condiciones biogenéticas aporta en diversas disciplinas deportivas a escala nacional.

Al carecer de apoyo de las autoridades, los atletas se ven obligados en refugiarse a otras asociaciones provinciales para empinar vuelo de superación en la élite orbital. El decatlón, modalidad masculina de pruebas combinadas, es una de las especialidades más completas ya que incluye carreras, (velocidad y medio fondo), saltos (altura, longitud y pértiga) y lanzamientos (jabalina, disco y peso). Andy Federico Preciado Madrigal es el último de sus hermanos, natural del recinto Venado, parroquia Chontaduro, cantón Rioverde, provincia de Esmeraldas, nació el 12 de octubre de 1997, hijo de Primitivo Preciado y Brígida María Madrigal Bonilla.

A los 11 años comenzó a practicar la disciplina de atletismo, su entrenador fue el Lic. Bolívar Pata Meza, luego se retiró y a l os 14 años vuelve a practicar la misma disciplina cuando Esmeraldas se preparaba para participar en los VI Juegos Deportivos Nacionales de Menores “Bolívar 2011”, que tuvo como sub sede la ciudad de Riobamba.

¿Cómo llega al Concentración Deportiva de Pichincha?

Transcurría el mes de mayo del 2016, la Federación Ecuatoriana de Atletismo conociendo las

grandes cualidades técnicas, solicita a la Concentración Deportiva de Pichincha, la ayuda para recuperar y continuar con la carrera deportiva, encontrando en esta institución la colaboración inmediata de todo el equipo técnico, administrativo, dirigencial, logístico y humano para llevar a la consecución de los grandes resultados nacionales e internacionales. Dadas sus notables condiciones físicas y técnicas, en varias ocasiones, representó en juegos y campeonatos nacionales en pruebas individuales, como en salto alto, disco y jabalina, logrando varias medallas de oro para la provincia de Pichincha.Destaca por su gran fortaleza en los lanzamientos, así como por su velocidad para otras pruebas, pero en el salto alto tiene un gran registro de 2.13 metros en su era como juvenil. En el campeonato Sudamericano de Guayaquil 2021, con sobra de merecimientos se proclamó campeón de decatlón, instalándose además en el grupo selecto de los 8000 puntos. El decatleta es un deportista con una adecuada conducción física, además de preparación técnica y psíquica. El objetivo del trabajo es determinar las características morfológicas del decatleta y compararlas con las de los especialistas de cada una de las pruebas.

Cualidades físicas

Movilidad

Velocidad

Potencia

Fuerza, Acondicionamiento

EL DATO

A partir del 2016 forma parte del Team Pichincha, sus entrenamientos los realizaba en la pista de Los Chasquis, bajo la tutela y orientación técnica de origen venezolano Rubén Herrada.

Moderno Centro de Rehabilitación gratuito para personas con problemas de adicción, está en su etapa final

Esta importante obra será inaugurada en los próximos días, desde aquí se brindará atención médica y psicológica integral para las personas con problemas de adicción quienes tendrán una nueva oportunidad de reinsertarse a la sociedad de manera digna, bajo el liderazgo de Carlos Barcia Molina, seguimos trabajando por los más vulnerables, lo prometimos y lo cumplimos.

16 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023
DEPORTES

Histórico pueblo de Borbón

Borbón se encuentra ubicado en el norte de la provincia de Esmeraldas, con el sistema fluvial Santiago-Cayapas, pueblo alegre, con mayor prevalencia de etnia negra, agitado con un gran movimiento comercial, todas sus arterias principales están rodeadas de centro de abastos.

Nacimiento del río Santiago

El río Santiago nace de las estribaciones del Cayapas, al este de la provincia de Esmeraldas, en la confluencia de los ríos Lacas y Ramiyacu y corre en dirección noroeste recibiendo las aguas de varios ríos menores hasta d esembocar junto al río Cayapas , en la Bocana del Santiago.

Al murmullo del río Santiago, las embarcaciones impulsadas por motor fuera de borda, realizan su faena de transporte fluvial, en un rincón del parque central se encuentra un monumento en honor a Papá Roncón referente cultural. Las jornadas de trabajo en el muelle, inician a tempranas horas del día con embarque y desembarque de productos.

Recinto de la parroquia Borbón

La parroquia Borbón está localizada al noroccidente de la provincia de Esmeraldas, creada por Decreto Presidencial emitido por Alberto Enríquez Gallo, el 3 de agosto, publicado en el Registro Oficial el 12 de septiembre de 1938, es una de las parroquias que conforma el cantón Eloy Alfaro.

Borbón es la cabecera parroquial, bajo su jurisdicción se encuentran los recintos Bella Aurora, El Capricho, La Comuna, La Peñita, Santa Rosa de los Épe ra, Punta de Piedra, El Reposo, Wenceslao, El Tope, El Chorro, La Concordia, San Francisco del Cayapa, Lomas Verdes y Patere.

Se presume que el nombre Borbón es originario de unos españoles de apellidos Borbón que llegaron a este sitio y existe otra versión que deriva de los borbollones de agua que se forma en la confluencia de los ríos Cayapas y Santiago.

Según Censo INEC 2010, se encuentra a una altitud de 5 msnm, cuenta con una población 7696 habitantes, distribuidos en 3931 hombres, corresponde al 51.08 % y 3765 mujeres, equivale al 48.92 %, densidad poblacional 39.96, superficie de la parroquia (km2) 192.57, entre sus productos cultivan cacao, plátano, coco, etc., capturan sábalo, sabaleta, cubo, camarón minchilla, etc, con arte de pesca: catanga, red electrónica, volantín.

Expresiones vernaculares Luchan por la conservación de sus expresiones vernaculares como patrimonio cultural: danza, música, instrumento (bombo, cununo, maraca, guasá, marimba), canto, a través de festivales de la Catanga de Oro, Merienda de Negros, uso de candil de caña guadúa, tapao de (nanaó) pescado seco servido en mate y acompañado de agua aromática.

A la partida de Guillermo Ayoví Erazo, conocido como Papá Roncón, icono de la cultura esmeraldeña, en el parque central de Borbón, el Municipio levantó un monumento en honor a su trayectoria de cultor y de la oralidad.

Este pueblo borboneño, colmado de tradiciones autóctonas y

de lucha constante, ha fraguado su crecimiento económico, abanderado por sus líderes entre los que se destaca Pedro Enrique Mosquera , un luchador infatigable del ayer, asimismo el Centro Progreso jugó un papel importante.

Entre sus primeros habitantes migraron del Pacífico sur colombiano, pues Thomás Marret, Eulalia Nazareno, se asentaron frente de la cabecera parroquial formando los caseríos Cantarrana y Naranjo. Con un excelente sistema fluvial, se caracteriza por su profusa vegetación y por su copiosa producción forestal, el recinto de Punta de Piedra es un centro de acopio de madera, sin embargo la tala inconmensurable de los bosques, causa extinción de los árboles emblemáticos. (ER)

CANTONES 17 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Mitología esmeraldeña: El Riviel

La provincia de Esmeraldas, por sus condiciones biogenéticas aporta en diversas disciplinas deportivas a escala nacional.

Esta popular historia de la tierra esmeraldeña, caracterizada en el folclore narrativo y mágico nos cuenta que el Riviel es un ánima en pena que se desplaza durante las noches en las aguas de los ríos, dejando espanto a las personas que se cruzan en su camino.

Viaja en una en forma de ataúd, lleva una cruz que usa como canalete y un candil de luz muy bajita que va en la proa de la extraña embarcación

El Riviel disfruta de asustar a las víctimas y se les acerca sigilosamente para darle canaletazos que las hacen caer al agua, donde las zambulle con la intención de ahogarlas, esto lo celebra en medio de risas y carcajadas maliciosas.

Los trasnochadores para evitar que se les acerque el Riviel llevan en sus canoas una atarraya, anzuelos, arpones y otras herramientas de las faenas de la pesca, para usarlas como amuletos.

Según la historia de los afrodescendientes el Riviel es un joven simpático, parrandero y cantante, esto caracterizado en los bailes de marimba .

Es descubierto cuando de sus tobillos salen luces verdes al bailar, y entonces el terror se apodera del lugar, de -

jando de lado el jolgorio. Los ancianos dicen que para librarse del Riviel hay que gritar: ¡atarraya!, ¡arpón!, ¡chinchorro!, ¡anzuelo! Así como, rezar la oración llamada La Magnífica, para de esta manera dejarlo neutralizado y espantarlo de la fiesta.

Como en todas las historias hay variantes y el Riviel no es la excepción, hay quienes afirman que se trata de una calavera perforada de cuyos orificios salen llamaradas; otros aseguran que se trata de dos tibias cruzadas con una vela encendida.

También dicen que es un ataúd con un difunto en su interior que viaja errante por las aguas, llevando una vela encendida sobre la caja mortuoria.

De cualquier manera estas historias o leyendas de nuestros antepasados nos llevan a esos tiempos donde era fascinante sentarse al -

rededor del abuelo y escuchar e imaginar cada episodio contado , donde los peligros eran

fundados en cuentos, y las familias se unían a compartir de las delicias preparadas en el horno

a leña, momentos que dejan los más lindos recuerdos. (EA)

CULTURA 18 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 09/AGOSTO/2022 E HORAGRAMA 19 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Idénticos: hijos de famosos que lucen exactamente iguales a sus padres

Los hijos siempre tienen algo parecido a sus padres y los famosos no están exentos de estos. Algunos eligieron dedicarse a la misma profesión que sus padres y otros solo a los escándalos.

PITT, SHILOH JOLIE PITT

Shiloh Jolie Pitt, hija b iológica de Angelina Jolie y Brad Pitt dejó a todos asombrados al aparecer con un look muy femenino y resulto muy parecida a su famosa madre. Se desconoce si seguirá los pasos de sus padres en la actuación, aunque sí está comprometida con causas humanitarias, y es una apasionada por la música y el baile. (E)

DAVID BECKHAM Y TODOS SUS HIJOS

GWYNETH PALTROW Y APPLE MARTIN

Gwyneth Paltrow conoció a Chris Martin en el año 2002 durante el backstage de un concierto de la banda inglesa Coldplay. El flechazo entre ambos artistas fue instantáneo. Tanto así que al poco tiempo organizaron su boda. En 2004, llegaría su primera hija Apple y al cabo de dos años, el pequeño Moses.

JENNIFER LOPEZ Y EMME

ANTHONYUna de las reinas del pop, sin ninguna duda. Se crió en el Bronx, de padres puertorriqueños,

y, por eso, habla muy bien español. Tanto así que es considerada una exponente de la música latina, a pesar de haber nacido en los Estados Unidos. En los últimos meses, fue noticia porque terminó su relación con Álex Rodríguez y, al parecer, habría vuelto con su antiguo novio Ben Affleck.

Lopez se casó en varias ocasiones y una de ellas fue con Marc Anthony, con quien tuvo a sus dos únicos hijos, Emme y Max. Sin duda alguna, Emme quiere seguir el camino artístico como ella.

ANGELINA JOLIE Y BRAD

David Beckham es uno de los exfutbolistas más populares del mundo. Luego de retirarse del fútbol en el año 2013, continuó su carrera como empresario y celebridad deportiva. es sorprendente que tal todos sus tres hijos de Victoria Beckham (Adams), ex vocalista de Spice Girls se parecen a su padre.

MADONNA Y LOLA LEÓN

Hablar del paso de Madonna en la música llevaría horas. Con una personalidad arrolladora y una rebeldía innata, sus temas llegaron a imponerse

en los años 80, lográndose convertir así en la llamada “Reina del pop”.

Con Carlos León, quien nació en Cuba, Madonna tuvo a su primera hija Lourdes, también conocida como Lola León. La joven hoy ya tiene 24 años y estudia artes visuales en la Universidad de Michigan. Su trabajo está más enfocado a la moda y ya ha presentado varios trabajos al público.

FARÁNDULA 20 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023 I
P

Secretos de una sonrisa perfecta

Desafortunadamente, la naturaleza rara vez recompensa a alguien con dientes blancos como la nieve. Para obtener el efecto deseado, uno debe esforzarse y proporcionar un cuidado bucal regular. Lo mejor también tener una clínica dental confiable. Te contamos qué métodos existen hoy en día para mejorar la calidad de una sonrisa y qué ofrece la odontología moderna.

Cuidado bucal adecuado

No importa que es un facto bien conocido, pero una sonrisa no puede ser perfecta cuando tienes mala dentadura. Para prevenir enfermedades de la cavidad oral, debes seguir una serie de reglas:

• cepillarse los dientes dos veces al día (mañana y anoche después de la última comida) durante al menos dos minutos;

• use hilo dental y enjuague bucal;

• enjuáguese la boca después de cada comida (al m

• enos con agua limpia)

Si quieres brindar una protección integral a tus dientes, cómprate un irrigador. Aunque cuesta más que otros productos, el efecto de usar el dispositivo vale la pena. Como resultado, no solo se eliminan los restos de comida del espacio interdental, sino que también se masajean las encías, lo que mejora el riego sanguíneo y reduce el riesgo de pérdida prematura de dientes.

Eliminación a tiempo de las problemas dentales

Si no salío mantener los dientes sanos, es necesario solucionar los problemas a tiempo. La caries es la más común en los pacientes.

Con una larga ausencia de tratamiento, se forma una gran cavidad cariosa, que definitivamente no agregará estética a la sonrisa. Lo mismo es cierto para otras enfermedades dentales.

También es importante cambiar los empastes viejos de manera oportuna.

Se recomienda visitar al dentista al menos dos veces al año. Esto permitirá identificar los problemas de manera oportuna.

Blanqueamiento de esmalte

Los exámenes preventivos a menudo se combinan con la limpieza higiénica de los dientes. Se lleva a cabo de diferentes maneras. El procedimiento le permite deshacerse de la placa

blanda y pigmentada en el esmalte, el sarro, limpiar el espacio supragingival y subgingival.

Como resultado, vuelve el color natural de los dientes.

Puede aclarar el esmalte dental por varios tonos utilizando el procedimiento de blanqueamiento.

Le permite deshacerse del oscurecimiento, la amarillez y las manchas.

Alineación de dien -

tes y ocultación de defectos en la parte frontal de la sonrisa Los defectos de la oclusión juegan un papel importante no solo para la apariencia estética de una sonrisa, sino también para la salud bucal. Incluso si no se notan imperfecciones visualmente, no significa que no haya problemas. Por lo tanto, es importante visitar a un ortodoncista.

Hoy día, los dientes se alinean más a menudo con aparatos metáli -

cos. El sistema óptimo se selecciona después de una inspección y un diagnóstico exhaustivo.

Manchas de esmalte, grietas o pequeñas astillas, grandes espacios interdentales, torsiones, tamaño o forma insatisfactorios: todas estas imperfecciones de los dientes frontales se pueden corregir con carillas. Son incrustaciones de cerámica delgadas que se adhieren al frente de las coronas.

Dra. T. S

SALUD 21 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Obesidad y sobrepeso

Obesidad significa tener un exceso de grasa en el cuerpo. Se diferencia del sobrepeso, que significa pesar demasiado. El peso puede ser resultado de la masa muscular, los huesos, la grasa y/o el agua en el cuerpo. Ambos términos significan que el peso de una persona es mayor de lo que se considera saludable según su estatura.

Es muy común que a inicios de año la mayoría de personas tienen como meta bajar de peso o realizar algún tipo de ejercicio para mejorar la salud, o conservar una figura excepcional, sin embargo, poco a poco esos propósitos tienden a no cumplirse.

La obesidad se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías que aquellas que quema. El equilibrio entre la ingestión de calorías y las calorías que se pierden es diferente en cada persona. Entre los factores que pueden afectar su peso se incluyen la constitución genética, el exceso de comida, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física.

La obesidad no es solo un problema estético. Es un problema médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, como enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer.

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental.

Lo bueno es que incluso una modesta pérdida de peso puede mejorar o prevenir los problemas de salud relacionados con la obesidad.

Una dieta más saludable, un mayor nivel de actividad física y los cambios de conducta pueden ayudarte a bajar de peso. Los medicamentos recetados y los procedimientos para bajar de peso son opciones adicionales para tratar la obesidad.

Síntomas

La acumulación del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torácica puede ejercer presión en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mínimo.

La dificultad en la respiración puede interferir gravemente en el sueño, provocando la parada momentánea de la respiración (apnea del sueño), lo que causa somnolencia durante el día y otras complicaciones.

La obesidad puede causar varios problemas ortopédicos, incluyendo dolor en la zona inferior de la espalda (lumbalgia) y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas,

rodillas y tobillos. Los trastornos cutáneos son también frecuentes. Dado que las personas obesas tienen una superficie corporal escasa con relación a su peso, no pueden eliminar el calor del cuerpo de forma eficiente, por lo que sudan más que las personas delgadas. Del mismo modo, es frecuente la tumefacción de los pies y los tobillos, causada por la acumulación a este nivel de pequeñas a moderadas cantidades de líquido (edemas).

Prevención

La prevención de la obesidad debe incluir un cambio de hábitos en alimentación y en actividad física:

Alimentación Comer bien es uno de los pilares principales

para evitar la obesidad. Entre los errores que se cometen con más frecuencia está seguir una dieta, tal y como señala Susana Monereo: “hay que evitar estar eternamente a dieta porque el efecto yoyo al final siempre acaba en obesidad. La mejor manera de acabar gordo es ponerse a dieta a destiempo, mal aconsejado y sin tener claro qué quieres cambiar en tu vida”, advirtió la especialista.

¿Cómo debe ser nuestra alimentación? El punto de partida hacia el éxito es cambiar los hábitos de alimentación y adquirir una rutina alimentaria saludable en la que seamos partícipes. Es decir, el paciente tiene que ser activo, conocer bien los grupos de alimentos y hacer una ingesta calórica adecuada a la cantidad de

ejercicio que realiza a lo largo del día. Seguir este patrón de alimentación es la única posibilidad de prevenir la obesidad y en caso de adelgazar, mantener la pérdida de peso en el tiempo.

Ejercicio físico

La prescripción de actividad física debe ser la adecuada y bien ajustada a cada sujeto, ya que si no está guiada podemos caer en el error de no llegar a los umbrales de ejercicio necesarios.

Para evitar la obesidad el ejercicio físico debe combinar los ejercicios de fuerza con el trabajo cardiovascular, ya que al mejorar la fuerza también lo hará la capacidad de moverse, aumentará la motivación y la adherencia a ese programa tanto de ejercicio como de nutrición.(EA)

SALUD 22 ESMERALDAS
31/ENERO/2023
MARTES

Fiscalía formula cargos contra un adulto y un adolescente por el presunto asesinato de catedrático universitario

Luego del asesinato de Nelson C., decano de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas, registrado el miércoles 18 de enero en el sector

Nuevos Horizontes, las autoridades de seguridad activaron sus protocolos de búsqueda y ubicación de los presuntos responsables del hecho.

Información recabada de las cámaras de seguridad del ECU 9-1-1 permitió identificar que el crimen fue perpetrado por cuatro personas a bordo de dos motocicletas y cuyos ocupantes habrían huido al sector de la Isla Piedad, en Esmeraldas.

El día siguiente de los hechos, la Policía ubicó a uno de los sospechosos quien se dio a la fuga al percatarse de la presencia policial e ingresó a un domicilio donde se encontraron una gorra y una chompa con características que coinciden con las que portaban los presuntos responsables, según consta en las imágenes de seguridad del lugar donde ocurrió el asesinato.

En el mismo sector también fue ubicado el adolescente y ambos fueron detenidos.

El menor de edad entregó información sobre el paradero de los vehículos con los que se ejecutó el asesinato. Al llegar al sitio, se encontraron dos motos, una de ellas habría participado en el hecho y ambas habían sido reportadas como robadas. En esa vivienda, ubicada en el sector de Santa Cruz,

dos mujeres fueron detenidas.

Durante la audiencia de formulación de cargos, Fiscalía presentó como elementos de convicción: la versión de uno de los agentes que suscribió el parte policial de aprehensión, el acta de levantamiento del cadáver del catedrático universitario, el CD con las imágenes fotográficas y en video entregadas por el ECU 9-1-1, en las que se identifica a los agresores; y, el informe médico de la víctima colateral que tiene una incapacidad de noventa días y quién se recupera de las heridas de bala.

Con base en estos elementos, el Juez de Flagrancia ordenó la prisión preventiva para Fabián M. G. por el presunto delito de asesinato.

La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días.

Otros procesados

El adolescente detenido por este caso fue procesado por este mismo delito en otra audiencia, en la que se le dictó internamiento preventivo.

Mientras que, contra María Ch. Ch. y María M. A., Fiscalía formuló cargos –en otra diligencia– por el delito de receptación. Este caso se juzgará mediante procedimiento directo.

Fuente: Fiscalía General del estado

POLICIAL 23 ESMERALDAS MARTES 31/ENERO/2023

Por cielo mar y tierra ingresan las drogas a Esmeraldas

Postales que dejan las grullas en su migración

Miles de grullas comunes, que pasan a través de Israel durante su migración anual, paran a descansar y comer en el lago Hula. EFE

Da clic para estar siempre informado

VIERNES 27 DE ENERO DE 2023 Ecuador
MARTES 31 DE ENERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas, 31 enero 2023 by LA HORA Ecuador - Issuu