1 minute read

Fin de semana de algarabía electoral

De norte a sur de la provincia de Esmeraldas, a puertas del silencio electoral las estrategias de campaña congestionan el tráfico y afiliados a partidos festejan su ideología política.

‘Nadie se baja de la camioneta’ , a pocos días de votaciones seccionales, las calles de esmeraldas se visten de diferentes colores de camisetas, siguiendo la festividad de una campaña política, bocinas con música van y vienen , banderas y trompetas son elementos para llamar la atención al ciudadano de a pie.

Conciertos, discursos son presentados a lo largo y ancho de la provincia, pues el momento de votar se aproxima y el de hacer campaña electoral se termina el jueves 2 de febrero.

El silencio electoral toca la puerta y la decisión final es tomada el 5 de febrero.

Más allá de las estrategias escandalosas y despilfarro de dinero enmascarado de campaña, los problemas de fondo que tiene Esmeraldas están latentes, son problemas preocupantes y estructurales que necesitan intervención inmediata, la política de siempre ha demostrado que no soluciona ningún problema estructural, sin embargo es momento de elegir a nuevas autoridades, apostar por la educación y autoeducación que es un proble - ma f uerte de Esmeraldas, una reactivación económica que se debe empujar con todas las herramientas a nuestro alcance, contener y reducir la inseguridad de Esmeraldas con el factor agravante del narcotráfico son tareas que com - peten a las nuevas autoridades.

Las mañoserias

La campaña sucia es un tema que deben lidiar los líderes políticos, como falsas acusaciones, reemplazo de pancartas publici - tarias, agresiones entre líderes públicamente y una guerra desinformativa son métodos de obstaculizar una limpia campaña.

A un nivel un poco más sofisticado, dejando las calles a un lado, tenemos la batalla digital en el cual los troll’s centers también festejan con algarabía, entre más se acerque la fecha de votación e incluso ignorando el silencio electoral en redes sociales las diferentes cuentas sociales escriben de todo, pues existe realmente muy poco control sobre el tema.

Palabras finales

La objetividad del voto debe estar basado en el análisis de sus posturas políticas, planes de trabajo y resultados obtenidos, la última decisión está en sus manos.

This article is from: