4 minute read

Insulto a la decencia

Una campaña salpicada de aislados hechos de violencia criminal y de aquella menos evidente, especialmente violencia de género, dándose además un hecho insultante e indignante a la vez, el partido robolucionario utilizó la imagen y los audios de un prófugo sentenciado por la justicia ecuatoriana, de esa justicia que hace pocos años estuvo totalmente en las manos de quien ahora huye y de lejos vocifera, mientras aquí sus esbirros satanizan a la Fiscal D. Salazar, acusándola de haber sentenciado a su iluminado por “influjo psíquico” una burda ignorancia, pues una Fiscal no encuentra en condiciones deplorables y se espera que con las lluvias de este año, dichas fallas en la mayor parte de su tramo, tiendan a aumentar, convirtiéndose en preocupantes amenazas para la integridad física de quienes transitan por ahí. La calamitosa situación de esta importante carretera viene suscitándose desde hace ya varios años y lo lamentable es que no hay una respuesta clara y concisa a la exigencia que demanda tener una vía en perfectas condiciones como lo es la Estatal E20. Esta vía es la principal conexión de la provincia con provincias de la Sierra centro y sur, así mismo lo es con provincias costeñas. Es muy transitada sobre todo por turistas que visitan las playas de la provincia. ¿Qué seguridad podemos darles con la carretera en pésimas condiciones? ¿Se sabrá que el turismo es un pilar fundamental en la economía sentencia, eso es potestad privativa de los jueces, de esos mismos jueces de la década del prófugo, que talvez lo hicieron así para luego hallarle un resquicio legal por donde se desborde la pestilente alcantarilla de la impunidad, que santifique al innombrable. Hoy parece estar de candidato, dejando a los otros sólo como tontos útiles. Reclaman por su inocencia, cerrando sus ojos y su inteligencia ante montañas de pruebas digitales, documentales y testimoniales que abrumadoramente lo acusan; sólo el expediente “verde final” de este caso tiene 63 mil hojas, pero estos fanáticos se niegan a admitir la verdad de lo sucedido, en lo que hoy se conoce como la década robada o la década infame. De aquello, para eterna memoria, como parte de la sentencia del caso Sobornos fue develada una placa en el Palacio de Ca- local? ¿Hay visión de futuro y progreso si tenemos carretas en buen estado? Los socavones son innumerables, de hecho el último reportado fue hace casi una semana atrás, que obligó al cierre parcial y controlado de esta carretera. Siempre escucho decir que Esmeraldas es la última rueda del coche, no puedo decir si aquello es cierto, pero sí manifestar que es lamentable la indolencia con que se trata a la provincia Verde, al no darles carreteras en perfectas condiciones con mantenimiento permanente. Otro grave problema es la mala señalización en casi todo su recorrido. Urge que las autoridades de la provincia, aúnen voces y exijan la reconstrucción de manera imperiosa de esta vía –Estatal E20-. Sólo imaginen transitarla en el estado que se halla actualmente y de noche. No más indolencias con la provincia de Esmeraldas. rondelet, con los nombres de 20 sentenciados, destacándose los del prófugo R. Correa y el de J. Glas. Su texto alude a la honradez y la ética que exige el manejo de fondos públicos. S i utilizar en campaña electoral el nombre de un prófugo de la justicia, no está prohibido en las leyes, es un acto a todas luces inmoral y antiético, es un contrasentido que el Estado que ha pregonado y publicado la corrupción y la deshonestidad de aquel que abuso del poder, permita que hoy sus huestes lo enarbolen como “inmaculado paradigma”, es confundir a las generaciones jóvenes, es burlarse de la Ley. El hecho de que un sector y sus obsecuentes lo sigan endiosando, no justifica esta ignominia; en su tiempo Escobar en Colombia y el Chapo en México también tenían miles de serviles, pero ya sabemos cómo terminaron.

Gobernantes ineptos...

Enlas campanas electorales, como seccional y parroquial no siempre participan los más aptos y mejor intencionados con el pueblo, sino los más audaces y ambiciosos. Han transcurrido doscientos años desde la existencia de la republica, tiempo suficiente para aplicar la madurez administrativa, sin embargo, muchos GOBERNANTES INEPTOS no lo aplican. En el Continente Americano tenemos varias crisis gubernamentales alarmantes, en Perú fue destituido el señor José Pedro Castillo Terrones por incapacidad administrativa, luego le sucedió la actual presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra que se encuentra en la cuerda floja por concepto parecido, Daniel Ortega en Nicaragua con conducta política aberrante y dictatorial y tiene destrozado su país entre otros. En Ecuador el Señor Guillermo Lasso recibe fuertes criticas nacidas de distintos sectores sociopolíticos calificándolo de INEPTO. Ahora está cumpliendo dos años de gobierno, y continúa poniendo la casa y las finanzas en orden o en desorden. Ya está en investigación el caso de Danilo Carrera, pero lo cierto es que las obras fundamentales no llegan, para él la palabra inseguridad no existe. La atención de la salud es deficiente tanto en los hospitales como en las clínicas del IESS, a consecuencia de la deuda del estado y la pésima administración. Se manifiestan conceptos diferentes a la realidad. El sector vial casi en todo el país está destrozado, como ejemplo Quinindé, Muisne y Eloy Alfaro; al transitar por esos sectores en la provincia verde, los carros llegan a su destino al taller mecánico y los pasajeros a los centros de salud. René Descartes dijo: “No es suficiente tener una buena mente, lo necesario es usarla bien”. Ampliando la interpretación este pensamiento le decimos al señor Lasso y a los demás gobernantes en conflicto, que si las propias ideas no son suficientes deben contratar asesores honestos y solventes tecnológica y científicamente para orientar una exitosa administración de los países; sobre todo eliminar la inmoralidad y los corruptos en las empresas publicas.

This article is from: