Guadalcanal 6-0 Alcalá del Río


Guadalcanal 6-0 Alcalá del Río
Fútbol
El Cadete cae ante el Cazalla (0-3) en un partido muy duro y con poco fútbol
El senior se trae el derbi (1-2) con goles de Edu y Dani
Entrevista a Rafael Hidalgo
“Quiero al Guadalcanal CD y a estas niñas las adoro”
Fútbol base
Alevín B y Benjamín continúan inmaculados.
El Prebenjamín vuelve a ganar.
Hoy en Batallitas Futboleras: Para que las cosas salgan bien hay que ensayarlas (Pag.23)
Casa de la Cultura
954886830
Consultorio Médico
954886540
Farmacia
954886115
Gasolinera
954886246
Guadalinfo
9544886120
Guardia Civil
954886013
Policía Local
647521911
Coche Correos
637168049
SAE
955889576
Redacción
Los derbis no se juegan, se ganan. Igual que las finales. Y si había un derbi que el Guadalcanal debía jugar ese era, sin lugar a dudas, el de este domingo. En una fría tarde de enero, como si de una película de terror se tratara, el Guadalcanal invirtió los papeles y de víctima cambió su papel al de verdugo.
En el preámbulo del encuentro, los pronósticos avisaban de un derbi que tenía todas las papeletas para volverse amarillo. Estaba la rabia del 5 a 1 de la primera vuelta, el precedente de la temporada pasada y el triste bagaje que nos acompañaba en esta temporada. Y es que fuera de nuestro campo tan solo habíamos conseguido dos tristes puntos, uno en Constantina y otro en Brenes. Dos puntos sobre la bocina que nos hacían presa fácil del ambiente del municipal de Alanís. Sin embargo, tal vez por ello el resultado fue otro.
El Guadalcanal jugó sin presión, con frescura y con determinación, y así llegaría el cero a uno al cuarto de hora de partido, con un tanto de Edu que enmudecía al estadio local y enardecía a la grada visitante.
El dominio guadalcanalense fue apabullante durante todo el encuentro, a pesar de no contar con Chino de inicio por problemas físicos. No obstante, los que estu-
vieron lo dieron todo.
En un partido de este tipo de nada vale dominar si no se cierra el marcador. Por eso, siendo nuestro el balón y nuestro el juego era necesario concretar la victoria. Si se escapaban los tres puntos en esta ocasión iba a ser imperdonable de aquí al resto de la temporada. Y así, Dani decidió que ya no podía alargarse más la incertidumbre y en el minuto 76 lograba hacer el cero a dos.
Era la perla definitiva a un
partido redondo. La sorpresa mayúscula y el fruto del trabajo bien hecho.
No podía faltar la emoción en un derbi y esa la pondría ya en los instantes finales el Liceo Alanís con un gol tras el saque de una supuesta cesión. Una mota que no empañó el buen partido del Guadalcanal que conseguía de esta manera, de la mejor de las maneras posibles, el primer triunfo fuera de casa y vencer, por segunda vez esta temporada al eterno rival.
Redacción
Las peleas son algo a desterrar de los terrenos de juego, pero si son ficticias y meramente deportivas resultan de lo más entretenidas. Todo apunta a que tendremos una buena pelea en la lucha por el segundo y tercer puesto que da acceso a los playoff. El Alcolea ha puesto la directa hacia la Segunda Andaluza tras derrotar al Priorato, que se las prometía muy felices en el segundo puesto y ahora ve como se le acercan dos contrincantes. Uno de ellos es el Campana, que tras un bache de malos resultados ha vuelto a ver la luz gracias al Cantillana. Victoria incontestable ante un Cantillana que en tres minutos recibió dos goles. El otro aspirante es el Guillena, que venció en el derbi al Ventas de las Pajanosas. El Peñaflor avanza también, aunque sigilosamente, tras ganar 4 a 0 al Celti Puebla y el Brenes mejora imponiéndose al Minas. El que retrocede es el Alcalá del Río después de empatar a dos tantos en Burguillos.
Liceo Alanís 1-2 Guadalcanal
Guillena 3-1 V. de las Pajanosas
Peñaflor 4-0 Celti Puebla
Burguillos 2-2 Alcalá del Río
Alcolea 5-2 Priorato
Cantillana 0-4 Campana
Brenes 3-0 Minas
Descansa: Constantina
Clasificación Jornada 18 Jornada 19
Minas - Liceo Alanís
Guadalcanal - Constantina
Ventas de las Pajanosas - Peñaflor
Celti Puebla - Burguillos
Alcalá del Río - Alcolea
Priorato - Cantillana
Campana - Brenes
Descansa: Guillena
De vecino en vecino esta semana jugamos con otro equipo de la Sierra Morena sevillana. Un partido que nos enfrentará al Constantina en lo que se prevé un difícil pero emocionante duelo. Del resto de la jornada destaca el Campana - Brenes.
No acabamos de salir de un derbi serrano cuando nos metemos en otro. Ciertamente la máxima rivalidad de nuestro equipo es la que mantiene con Alanís, y la del Constantina la que tiene con el Cazalla, aunque siempre un Guadalcanal - Constantina es un partido más que interesante.
Más aún cuando hace nueve años que no ganamos a nuestros vecinos, ni en su campo ni en el nuestro.
Hay que remontarse a la temporada 2013/2014 para encontrar el último precedente de una victoria rojiblanca sobre el Constan-
tina. En aquel partido fue Chino quien consiguió los dos tantos de nuestro equipo. Y también fue él quien consiguió el tanto de la victoria en Los Pinos.
Desde entonces trece partidos con siete empates y seis victorias para el Constantina. La igualdad es la nota predominante en este tipo de partidos, donde ninguno quiere arriesgar demasiado, pero que a la vez ofrecen interesantes choques donde los dos van a por la victoria.
En el precedente de la primera vuelta ambos conjuntos empataron a dos goles. Se adelantó nuestro equipo por mediación de Fran
y le dio la vuelta el Constantina al resultado. Sin embargo, en los instantes finales Marcial conseguiría el empate a dos.
Nuestro rival esta semana ha pasado por diversas fases. Consiguió remontar el vuelo con tres victorias consecutivas tras un comienzo dubitativo, aunque después se metió en otro bache en el que tan solo consiguió una victoria en seis partidos. A continuación, de nuevo a soñar con otras tres victorias seguidas que le han elevado hasta la quinta plaza. Ahora visitan El Coso, donde el año pasado ganaron, pero donde no se lo vamos a poner fácil.
El fútbol ha de ser un espejo en el que mirarnos. Además de las enseñanzas de los técnicos, hay que ver fútbol para aprender. Eso sí, antes hay que desechar toda la morralla que, desgraciadamente, rodea a este deporte. Hay que abstraerse de esa parte negativa del fútbol que conlleva todo sarao previo. La televisión ejerce un poder negativo en este sentido, y si a ello le unimos las redes sociales estamos perdidos del todo. Los partidos se calientan antes, incluso, de jugarlos, y luego pasa lo que pasa, que
en vez de fútbol se ve otra cosa. Este hecho lamentable que se ve con más frecuencia en seniors se hace más bochornoso cuando se lleva a cabo en categorías inferiores. Ahora que se es joven y que se tiene edad para disfrutar del fútbol y divertirse con él es necesario aprovecharlo y no desperdiciarlo de mala manera con partidos embarrados de malas intenciones.
Reflexionamos sobre lo que debe ser el fútbol porque realmente fútbol, lo que se dice fútbol, no hubo sobre el césped de El Coso este domingo. Patadas, encontro-
nazos, bordería e insultos para llenar más de dos páginas, pero fútbol realmente hubo poco.
Se presentó el Cazalla a recuperar el buen sendero perdido en anteriores ocasiones y quiso hacerlo a toda costa. Enfrente tenía a un Guadalcanal enrachado y con mucha moral, fruto de los últimos resultados cosechados. Físico contra talento, desgraciadamente ganó lo primero. Perdió el fútbol. Aparte de jugar contra un equipo más hecho, con más altura y tablas en la categoría, jugamos con un marcador adverso muy
pronto. El Cazalla aprovechaba el primer error del Guadalcanal y se adelantaba en el minuto diez dejando El Coso más frío de lo que estaba en esta aciaga mañana de domingo. A este tanto sucedería otro en el veinte, de penalti. Bien pitada la pena máxima, aunque vino precedida de una falta que el colegiado no quiso ver. Y en el minuto 30 otro infortunio más y otro error arbitral, que no consideró falta la acción cazallera, a pesar de que el rival se disculpaba mientras sus compañeros celebraban el tanto.
Tras la reanudación, con todo en contra, el Guadalcanal no tenía más remedio que lanzarse a la heroica. El Cazalla, sin embargo, no estaba por la labor de regalar nada y no solo eso, sino que tampoco quiso jugar. Llevó el partido a su terreno. Repartió de lo lindo e hizo entrar al Guadalcanal en ese juego que, tristemente, no penaliza. Y no lo hace porque los árbitros tampoco lo evitan. El de esta semana lo quiso arreglar todo a viva voz. Quiso imponerse, pero sin una mínima advertencia, sin una tarjeta a tiempo es absolutamente imposible. Al final, cuando quiso hacerse con el encuentro lo tenía absolutamente perdido. Y más de una cosa no pasó porque al final hubo suerte y la sangre no llegó al río.
En algo en lo que sí acertó, de lo único más bien, fue en aplicar una expulsión temporal a dos jugadores, uno de cada equipo, que se enzarzaron en una refriega. Una acción muy poco vista y destinada a este tipo de acciones en los que es preciso bajar la revoluciones. Lás-
tima que no acertara tanto como en esto en el resto de decisiones y permitir ese feo juego que se vio durante la práctica totalidad de los noventa minutos.
En lo meramente deportivo, que hubo poco o nada, Curro tendría la mejor ocasión del Guadalcanal y Luis Javier desbarataría la mejor del Cazalla.
Al final, cero a tres que es
preciso olvidar cuanto antes, pero sobre el que es necesario reflexionar profundamente. Ya no por el resultado que a fin de cuentas es algo deportivo y lo que menos interesa, pero sí sobre ciertas acciones y cierta forma de jugar, sobre la educación en el valor del deportes, para que mañana el fútbol sea algo divertido y no un campo de batalla.
Redacción
La Segunda Andaluza Cadete ha cruzado su meridiano y se ha plantado ya en la segunda vuelta. Ha querido el destino que sea esta una jornada donde los de arriba, en su mayoría, jueguen con los de abajo. Y es por ello que las sorpresas han destacado por su ausencia. Así, el líder, el Villaverde no ha dejado espacio al campanazo y se ha traído una victoria importante en su derbi particular con el Brenes. Tampoco ha fallado el Alcolea que ha protagonizado la goleada de la jornada, 8 a 0 al Tocina Los Rosales. Tampoco ha querido sorpresas el Lora que se ha impuesto en el derbi al Priorato por cuatro goles a cero, con un primer tiempo sensacional. El duelo más interesante es el que protagonizaban Peñaflor y Burguillos, con victoria para los primeros por dos a uno. Menos historia hubo en el Campana - Oduciarosal, con dos a seis para los segundos. El Alanís se llevó el duelo serrano ante el Constantina por la mínima.
Alcolea 8-0 Tocina Los Rosales
Guadalcanal 0-3 Cazalla
Lora 4-0 Priorato
Brenes 1-3 Villaverde
Campana 2-6 Oduciarosal
Constantina 0-1 Alanís
Peñaflor 2-1 Burguillos
Descansa: Naeva Cantillana
Clasificación Jornada 16 Jornada 17
Burguillos - Alcolea
Tocina Los Rosales - Guadalcanal
Cazalla - Lora
Priorato - Naeva Cantillana
Villaverde - Campana
Oduciarosal - Constantina
Alanís - Peñaflor
Descansa: Brenes
Nos toca esta semana una de las salidas más fáciles del campeonato, aunque el Campana nos dejó claro en su día que visita fácil no existe. Jugamos en el campo del Tocina Los Rosales, penúltimo clasificado, pero aún con todo habrá que pelear por los tres puntos. Del resto de partidos destaca el Cazalla - Lora.
Redacción
Cuando el año pasado visitamos el Campo Municipal de Tocina en categoría Infantil lo hicimos de una manera bien distinta. Hacía varias jornadas que éramos campeones, era la última cita del campeonato e íbamos más relajados, y también teníamos enfrente a un equipo más duro. En esta ocasión la visita llega antes, nuestras circunstancias son distintas y las de ellos aún más.
El Toro que nos vamos a encontrar esta semana nada tiene que ver con aquel infantil guerrero y agresivo con el que nos topamos
el año pasado. Nada más lejos de la realidad, este año el Cadete ocupa el puesto decimocuarto. Tan solo tiene por debajo al Campana, el único equipo al que ha conseguido ganar. Junto a esa victoria, que llegaría en la sexta jornada, tan solo ha cosechado un empate, conseguido en la cuarta cita y frente al Naeva Cantillana. Lo demás han sido todo derrotas. De manera que llegan al partido de este fin de semana con un total de 13 partidos perdidos, ocho de ellos de manera consecutivas.
Visto así, esta visita no tiene
por qué entrañar peligro alguno, aunque decíamos lo mismo del partido ante el Campana y acabaron empatándonos.
La victoria puede ser más o menos fácil, pero hay que lucharla, hay que trabajarla. En el partido de la primera vuelta, en el mes de octubre, los nuestros se impusieron por un incontestable cinco a cero, con dos dobletes de Curro y Jorge y con otro tanto de Roberto. Ahora, tras el duro partido ante Cazalla toca una victoria balsámica ante Tocina Los Rosales, eso sí, sin confianzas ni relajaciones.
Redacción
En los malos momentos es cuando un equipo ha de estar unido. En los buenos es cuando toca disfrutar. El Guadalcanal CD Femenino ha vivido en esta temporada el sabor de la hiel, encadenando cuatro derrotas consecutivas que le dejaron en la lona. Cuatro derrotas con goleadas incluidas. Sin embargo, a pesar de los goles en contra, de irse de vacío de campos en los que se mereció, tal vez, mejor suerte, el equipo jamás bajó los
brazos, jamás dejó de tener fe en sí mismo. Ahora, toca el dulce sabor de la miel que otorga la victoria. Tres consecutivas en estas cuatro jornadas que llevamos de la segunda vuelta. Y todo ello antes de recibir al Triana en un duelo que puede ser todo un espectáculo.
Esta semana el equipo que nos sirvió para sumar esa tercera victoria fue el del Alcalá del Río. Un equipo al que no nos habíamos enfrentado en otras ocasiones (no al menos bajo ese escudo) y al que
hemos goleado tanto en su campo (1-4) en la primera vuelta, como en esta ocasión, en El Coso. Como era de esperar, el conjunto de Fernando Araque no salió a especular. Sí que es verdad que el rival invitaba a pensar en un partido fácil. Tan solo habían cosechado tres puntos merced a su victoria en Salteras a finales del año pasado. Sin embargo, es en las relajaciones tontas donde se pierden puntos vitales. Por eso, el Guadalcanal salió a morder, a finiquitar el partido lo
antes posible. Y a punto estuvo de llegar el gol en la primera aproximación en un sensacional jugada que no encuentra rematadora en el área. Era el aviso de lo que pronto llegaría. El Guadalcanal dominó claramente estos primeros minutos y sus llegadas fueron muy claras. El primer gol, sin embargo, llegó en un error de la portera visitante, que no controla bien una cesión y Alba, muy inteligente, le arrebata el esférico para después marcar a placer el uno a cero.
Quince minutos se llevaban de este primer tiempo y el Guadalcanal ya mandaba en el luminoso. El resto de goles era cuestión de tiempo. El Alcalá, por su parte, apenas inquietaba la meta de Silvia y estaba más cerca el dos a cero que el empate a uno. Este segundo tanto, no obstante, no llegaría hasta casi
el final de la primera parte, cuando una frenética galopada de Bea Araque culmina con un pase al se-
gundo palo que finalmente acaba introduciéndose una defensora del Alcalá en su propia portería.
Con el dos a cero se llegó al descanso, y tras la reanudación, más de lo mismo, el Guadalcanal mandando y el Alcalá resistiendo como podía. De esta manera, Bea Araque pondría el tres a cero en el marcador tras un mano a mano que no perdona y que define a la perfección.
Las rojiblancas se gustaban y eso se notó también en el resultado, que poco a poco fue aumentando gracias a un doblete de Aroa en el 53 y en el 61. La cuenta la cerraría la misma jugadora que la abrió, Alba, completando así una nueva victoria que nos llena de moral para afrontar el tramo decisivo de la temporada.
Ahora toca recibir al Triana en un duelo que puede darnos el espaldarazo definitivo para conseguir meternos en la siguiente fase. La lucha, no nos cabe duda, está garantizada.
Redacción
Quedan cinco jornadas para el final de la primera parte del campeonato, la de la fase regular y ya podemos decir que el Bormujos y el Loreto buscan pareja para el baile fin de curso. Los primeros están a un punto de conseguir de manera matemática meterse en playoff. Y lo hacen tras vencer al Triana con un cero a tres que no se resolvió hasta los últimos minutos. Menos problemas tuvo el Loreto recibiendo al Salteras. Intrascendente para el Betis, que no pasará a la siguiente ronda por ser un filial, la derrota del Honeyball sí que perjudica a estas últimas que en lugar del playoff miran a la fase de Copa.
Clasificación Jornada 13
Jornada 13
Triana 0-3 Bormujos
Loreto 11-0 Salteras
Betis 2-0 Honeyball
Guadalcanal 6-0 Alcalá del Río
Descansa: Nueva Sevilla
Jornada 14
Nueva Sevilla - Bormujos
Honeyball - Loreto
Alcalá del Río - Betis
Guadalcanal - Triana
Descansa: Salteras
Difícil pero ilusionante partido el que nos espera esta semana ante el Triana. Del resto de encuentros destaca el Honeyball - Loreto
Grupo 2
Jornada 13
Dos Hermanas 0-2 Azahar
Mosquito 0-1 DiablosR
Osuna Bote 0-3 Híspalis
Rabesa 0-9 Ciudad Alcalá B
Descansa: Sevilla
Redacción
Tras la tercera victoria consecutiva, algo que nuestro equipo no conseguía desde marzo del año pasado, toca rematar la machada con un nuevo triunfo. A nuestro favor tendremos nuestro campo, nuestra moral y la maldición que rodea a las chicas de Samara y compañía.
Y es que fue aquí, en El Coso, donde aquel Servalabari que todo lo ganaba terminó pinchando. Una noche mágica en la que tan solo faltó la afición, y que terminó por
desquiciar a su mejor jugadora.
Un año después vinieron con otra bandera, otro escudo, el del Nervión, pero también se fueron derrotadas. Un gol de Inés al comienzo de la segunda mitad y otro de Bea Rodríguez en el 63 pusieron de manifiesto la superioridad de nuestro equipo, y aunque el Nervión recortó diferencias, la victoria no se escapó.
Este año cambian de barrio, de escudo, de equipación, pero siguen siendo las mismas. El Triana
ha hecho un equipo donde están las hermanas Escalona, Candela, Mercedes y Carolina entre otras. Jugadoras que en su día integraron el Servalabari y el Nervión. Jugadoras que ya saben cómo se las gasta el Guadalcanal. En su campo la suerte les sonrió. En el nuestro no lo tendrán tan fácil. Bormujos, Loreto y Honeyball ya las han frenado este año, ahora nos toca a nosotros lograr la proeza, la que sería nuestra cuarta victoria seguida y un gran paso hacia el playoff.
Redacción
Procedente de Llerena, aunque natural de Castuera, Rafael Hidalgo recayó en Guadalcanal por motivos laborales. Al instante se enamoró de su ambiente, su fútbol y su club, el Guadalcanal CD. Se hizo socio, y no solo eso, sino que también se implicó en el fútbol femenino, donde Nica Gata le propuso la creación de una Escuela de Fútbol Femenina. A la marcha de este Rafael cogió las riendas de este bonito proyecto del que continúa enamorado. Tanto es así que dirige dos equipos de fútbol 7 femenino. Dos equipos que este año han dado el salto a la competición y con los que está encantado.
Te declaras aficionado al fútbol. Sí, bueno, yo empecé a jugar en el Club Deportivo Castuera. Desde infantiles y hasta que después fiche por otro equipo, la Unión Deportiva Montijo. Por motivos de estudios, laborales y tal lo dejé, pero siempre he estado vinculado al fútbol. He sido jugador, aficionado, directivo, presidente, porque fui presidente del Llerenense. Y entrenador porque lo último que se me ocurrió fue hacer el primer título de entrenador porque estaba entrenando a los Benjamines de la agrupación a la agrupación Deportiva Llerenense. En el Guadalcanal me presentó Nicanor Gata el proyec-
to de crear una escuela de fútbol. Aquí él había sido contratado ya con el Guadalcanal para el equipo sénior, y bueno, pues hice una cosa muy bonita que fue captar jugadoras y el éxito fue rotundo. El fútbol femenino en España y en un pueblo de la Sierra de Sevilla en particular e un fenómeno imparable. En el equipo femenino base tenemos 27 jugadoras. Es un fenómeno imparable y esto va a ser así ya para siempre. Esto no es una cosa que ha llegado aquí de moda.
“Ellas te demandan una cosa que se llama igualdad”
Rafael Hidalgo.
Directorde la Escuela Femenina de Fútbol
Nica te plantea este proyecto de fútbol femenino, pero fútbol femenino base ¿qué es lo primero que tú piensas cuando te propone esta “locura”?
Bueno, yo ya había trabajado con él en él senior, pero sí es verdad que las categorías inferiores, pues bueno, cada vez hay más niñas. Ellas te demandan una cosa que se llama igualdad. O sea, yo no quiero jugar contra niños, quiero jugar niñas contra niñas. Ha habido también experimentos de jugar a un equipo de niñas contra niños, por ejemplo. Nosotros, el senior fuimos a jugar contra el infantil de El Pedroso y nos metieron doscientos. Es que no tienen nada que ver. Hay una desigualdad física y al final, igual que todos los deportes, tienen que estar el deporte masculino y el deporte femenino. En el futbol, este fenómeno va a más y se apuntan más niñas porque saben que van a competir contra.
Los comienzos me imagino que un poquito complicado, no por la captación, pero a lo mejor sí en lo puramente futbolístico, ¿no?
Mira hay de todo, hay niñas que vienen de jugar con niños, hay niñas que les gusta el fútbol y han empezado nuevas. Y hay niñas que no han visto un balón en su vida, pero quieren aprenderlo. Todas tienen derecho a hacer el deporte que les gusta y están volcadas. Intentamos que sea lo más justo posible e intentamos que jueguen todas. Está resultando un éxito, porque cada vez hay más. Hoy me han preguntado algunas madres más si pueden traer a las niñas que ya están fuera de lo de las categorías que nosotros abarcamos, que son niñas de 14 y 15 años. No pueden competir, pero
¿por qué no pueden venir a jugar fútbol? pues sí, pues ya las prepararemos para el equipo senior.
¿Como han aceptado los padres que sus hijas quieran jugar al fútbol?
Las niñas son como las que juegan al Voleibol, como las que juegan al baloncesto. No hay más, no hay más historia. Los padres cien por cien en Guadalcanal, cien por cien aceptación y es más, que creo que se han adaptado muy bien a nuestra forma de trabajar, o sea, nosotros no exigimos en lo físico, no exigimos de que tengan una categoría para poder competir. Tenemos a todas, a todas las niñas mezcladas. Y creo que bueno, yo creo que estamos trabajando bien en ese aspecto. A mí me dijeron los parámetros, comulgó cien por cien con ellos y en ello estoy todas. Las niñas tienen el mismo derecho, todas las niñas tienen el mismo derecho que los niños y encima están jugando todas más o menos el mismo tiempo. Sepan más o sepan
“En el equipo femenino base tenemos 27 jugadoras. Es un fenómeno imparable y esto va a ser así ya para siempre”
menos. Creo que estamos haciendo mejores personas dentro de lo que es el deporte femenino.
Esto año ya se encuentran compitiendo. ¿Qué tal está resultando? Había que adaptarse a las circunstancias. Estamos compitiendo en una categoría superior. Las nuestras son de 2011 y 2012, estamos compitiendo contra 2009 y 2010. Tenemos solo cinco niñas entre 2009 y 2010. No somos, tampoco, resultadistas. Sí estamos viendo los avances. Hemos ganado algún partido, ya hemos empatado uno, perdemos por menos. A mí todos me dan la enhorabuena, oye, las niñas van avanzando. Estamos enchufados, el lunes empiezan la semana, la semana pero la niña tiene una ilusión de que el lunes tiene entrenamiento y para mí eso me hace mucha ilusión. Yo vengo de forma completamente altruista. A
mí me lo propuso el club, yo quiero a Guadalcanal, quiero al Club Deportivo Guadalcanal y a estas niñas las adoro y voy a estar con ellas hasta que me digan que no esté. Yo sí les he prometido, tanto a los a los padres, al club, al pueblo, a ellas mismas, de que van a ser una referencia en el fútbol femenino de la provincia de Sevilla. Hay un 95% de asistencia, en los entrenamientos. Haga frío o haga calor, entonces yo es que no puedo pedir otra cosa nada más que el compromiso que tienen las niñas y es lo más bonito que yo me he encontrado aquí en Guadalcanal.
¿Dónde llegarán estas chicas de aquí a unos años?
Bueno, el problema del fútbol femenino todavía es que estamos 40 años más retrasados que en otras partes. Aquí no hay categorías juveniles. Una niña de 15 años ya
puede participar en senior. Cuando tengamos 3 años más seremos campeones de la Liga esta que estamos jugando. Esta base que estamos manejando, una vez que se desarrollen, que se vayan a estudiar, hay niñas que pueden estar en la élite del fútbol. Ya no digo nacional, pero de Sevilla.
¿ Cómo estás viendo el equipo senior femenino?
Bueno, es un año de transición. Se han ido jugadoras importantes. Han venido otras jugadoras y hay un nuevo entrenador. Creo que ha costado mucho trabajo empezar, pero bueno, aquí están los resultados ya, ya tenemos 3 partidos seguidos ganando ya puntuando. Y el equipo está ya más asentado. Es muy difícil conseguir 20 niñas para un equipo senior de fútbol 11. Tienes que tener 25 jugadores, es muy difícil conseguirlo en un pueblo
como Guadalcanal, que tiene los habitantes que tiene, pero ahí está. Hay una continuación, o sea, ya llevamos, creo que es el tercer año. A lo mejor no es tan importante entrar en playoff, quedar el cuarto, el quinto. No es tan importante, yo creo que lo importante es que aquí en Guadalcanal haya un equipo senior femenino y lo hay, y ya está. ¿Que se puede estar en primera andaluza?, pues yo creo que futuro sí hay. Que no se está, pues mira, se compite aquí. A este campo ha venido el Honeyball, el Betis. No sé, yo creo que eso es una cosa impagable aquí para los aficionados de Guadalcanal.
No sé si tienes ocasión de hablar con Nica. ¿Qué te dice sobre la escuela, sobre su marcha?
Él es amigo mío amigo mío y lo
que hace son comentarios. El otro día nos pusieron una foto de aquí cuando jugamos el otro día y superorgulloso, porque él fue el que la empezó. Aquí siempre le tendrán que recordar bien. No solo fue el primer entrenador del equipo senior, fue el creador de la escuela de femenino base y entonces creo que él viene aquí y es muy, muy bien recibido, independientemente de que los periodos se acaban y que él emprendió otra etapa y bueno, pues igual que cuando llegue la mía ¿no? Yo ahora quiero hacer el segundo campo de captación. El primer campo lo hizo él, yo quiero hacer el segundo campo de captación. Lo tendré que hablar con la directiva, yo tengo la idea, esa de hacer el segundo campo de captación de niñas de la comarca. La base está y como tenemos el Club
Deportivo Guadalcanal que apuesta claramente por esto, entonces, pues lo tenemos.
Has dicho antes que el fútbol llevaba 40 años de retraso. ¿Sigues viendo diferencias entre el fútbol masculino y femenino?
Muchísima, lo que pasa es que mientras más tarde aceptemos que esto es imparable, va a ser peor. O sea, el fútbol femenino ya el último que se dio cuenta fue Florentino Pérez y ahí está y entonces se ha dado cuenta que esto es imparable, y ya tiene el femenino. Tiene femenino B tiene el juvenil, cadete. En Sevilla no hay porque aquí no se puede, no hay equipo para este, no hay equipo infantil, no hay, aquí hay bases y senior, y a partir de 15 años puedes competir en serio. Entonces, el retraso que yo veo es ese.
“Yo es que no puedo pedir otra cosa nada más que el compromiso que tienen las niñas y es lo más bonito que yo me he encontrado aquí en Guadalcanal”
Redacción
Finalizó la primera vuelta del campeonato de fútbol base de los Juegos Deportivos Provinciales y lo hizo con nuestros equipos visitando a los de Constantina. En ellos, el Prebenjamín volvió a ganar tras su tropiezo de la semana anterior, en un partido muy emocionante que acabó en cero a tres. El Benjamín por su parte continúa con su pleno de victorias y esta semana se impuso a Constantina en un doble enfrentamiento por 2-7 y 2-5. El que también continúa su camino inmaculado es el Alevín B que no tuvo piedad de su rival y consiguió su novena victoria en otros tantos partidos y de manera autoritaria, 1-10. El A, por su parte no tuvo tanta suerte y cayó por 6-1. Quedan aún pendientes los partidos contra Cantillana.
Jornada 1
LAS NAVAS - GUADALCANAL
Prebenjamines 1-10
Benjamines 2-12
Alevines 1-2; 1-11
Jornada 3
ALANÍS - GUADALCANAL
Alevines 5-4; 0 - 7
Jornada 5
SAN NICOLÁS - GUADALCANAL
Prebenjamines 1-7
Benjamines 2-9
Jornada 7
PEÑAFLOR - GUADALCANAL
Alevines 2-4; 0-11
Jornada 9
CONSTANTINA - GUADALCANAL (28-01-2023)
Prebenjamines 0-3
Benjamines 2-7; 2-5
Alevines 6-1; 1-10
Jornada 11
EL PEDROSO - GUADALCANAL (11-02-2023)
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
Jornada 13
LA PUEBLA - GUADALCANAL (25-02-2023)
Prebenjamines
Alevines
Jornada 15
CANTILLANA - GUADALCANAL (11-03-2023)
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
Jornada 17
CAZALLA - GUADALCANAL (25-03-2023)
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
GuadalcanalDeportes/19 30 de enero de 2023
Jornada 2
GUADALCANAL - EL PEDROSO
Prebenjamines 15-1
Benjamines 6-3
Alevines 11-0; 7-3
Jornada 4
GUADALCANAL - LA PUEBLA
Prebenjamines 10-2
Alevines 2-2; 12-0
Jornada 6
GUADALCANAL - CANTILLANA
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
Jornada 8
GUADALCANAL - CAZALLA (21-01-2023)
Prebenjamines 2-3
Benjamines 7-5
Alevines 0-8 y 0-5; 6-1 y 7-0
Jornada 10
GUADALCANAL - LAS NAVAS (04-02-2023)
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
Jornada 12
GUADALCANAL - ALANÍS(18-02-2023)
Alevines
Jornada 14
GUADALCANAL - SAN NICOLÁS (04-03-2023)
Prebenjamines
Benjamines
Jornada 16
GUADALCANAL - PEÑAFLOR (18-03-2023)
Alevines
Jornada 18
GUADALCANAL - CONSTANTINA(01-04-2023)
Prebenjamines
Benjamines
Alevines
Antonio/A. Luis 2-6 6-7 Vicente R/Alfonso
Vicente T/Alberto 6-7 6-3 6-1 - Chesco/Curro
Tomy/David 6-3 6-1 Mora/Ángel
Joaqui/Tini 5-7 4-6 Sergio/Uceda
José/Dani 1-6 3-6 JorgeM/David R
Chesco/Curro 3-6 2-6 Antonio/A. Luis
Mora/Ángel 0-6 6-7 Vicente R/Alfonso
Sergio/Uceda 6-2 7-5 Vicente T/Alberto
JorgeM/David R 1-6 6-2 6-2 Tomy/David
José/Dani 1-6 2-6 Joaqui/Tini
Antonio/A. Luis 6-3 6-3 Mora/Ángel
Chesco/Curro 6-4 3-6 5-7 Sergio/Uceda
Vicente R/Alfonso 6-4 3-6 5-7 JorgeM/David R
Vicente T/Alberto 6-2 6-2 José/Dani
Tomy/David 6-4 3-6 7-6 Joaqui/Tini
Sergio/Uceda - Antonio/A. Luis
JorgeM/David R - Mora/Ángel
José/Dani 7-6 6-7 6-3 Chesco/Curro
Joaqui/Tini 5-7 3-6 Vicente R/Alfonso
Tomy/David 5-7 4-6 Vicente T/Alberto
Antonio/A. Luis - JorgeM/David R
Sergio/Uceda 2-6 6-1 6-3 José/Dani
Mora/Ángel 5-7 6-2 3-6 Joaqui/Tini
Chesco/Curro 3-6 6-7 Tomy/David
Vicente R/Alfonso 3-6 6-3 7-6 Vicente T/Alberto
José/Dani 4-6 2-6 Antonio/A. Luis
Joaqui/Tini - JorgeM/David R
Tomy/David 4-6 6-3 4-6 Sergio/Uceda
Vicente T/Alberto 7-6 6-2 Mora/Ángel
Vicente R/Alfonso 6-3 6-3 Chesco/Curro
Antonio/A. Luis - Joaqui/Tini
José/Dani - Tomy/David
JorgeM/David R 7-5 6-2 Vicente T/Alberto
Sergio/Uceda - Vicente R/Alfonso
Mora/Ángel 4-6 6-7 Chesco/Curro
JORNADA 8
Tomy/David 6-4 6-2 Antonio/A. Luis
Vicente T/Alberto - Joaqui/Tini
Vicente R/Alfonso - José/Dani
Chesco/Curro - JorgeM/David R
Mora/Ángel 4-6 3-6 Sergio/Uceda
JORNADA 9
Antonio/A. Luis - Vicente T/Alberto
Tomy/David - Vicente R/Alfonso
Joaqui/Tini - Chesco/Curro
Ricardo/David G. 3-6 5-7 Joaquín/Isaac
Fran/Luis 6-0 6-0 Pepe/Jaime
Miguel/Francisco 6-2 6-1 Eduardo/A.Ramón
Antoñín/Pepe 3-6 6-2 7-5 Inma/Regina
Lolo/Montero 6-2 6-3 Jorge/David Z.
Pepe/Jaime 0-6 0-6 Ricardo/David G
Eduardo/A.Ramón 4-6 2-6 Joaquín/Isaac
Inma/Regina 2-6 2-6 Fran/Luis
Jorge/David Z.3-6 6-4 3-6 Miguel/Francisco
Lolo/Montero 6-1 6-3 Antoñín/Pepe
Ricardo/David G. 6-0 6-1 Eduardo/A.Ramón
Pepe/Jaime 3-6 2-6 Inma/Regina
Joaquín/Isaac 7-6 6-1 Jorge/David Z.
Fran/Luis 2-6 1-6 Lolo/Montero
Miguel/Francisco 7-5 6-1 Antoñín/Pepe
Inma/Regina 3-6 3-6 Ricardo/David G.
Jorge/David Z. 6-3 6-4 Eduardo/A.Ramón
Lolo/Montero 6-0 6-0 Pepe/Jaime
Antoñín/Pepe- Joaquín/Isaac
Miguel/Francisco 6-1 6-7 6-3 Fran/Luis
Ricardo/David G. 6-4 7-5 Jorge/David Z.
Inma/Regina 3-6 2-6 Lolo/Montero
Eduardo/A.Ramón 2-6 5-7 Antoñín/Pepe
Pepe/Jaime-Miguel/Francisco
Joaquín/Isaac 5-7 6-1 6-1 Fran/Luis
Lolo/Montero 6-4 6-0 Ricardo/David G.
Antoñín/Pepe 6-1 1-6 1-6 Jorge/David Z.
Miguel/Francisco 4-6 6-1 6-2 Inma/Regina
Fran/Luis-Eduardo/A.Ramón
Joaquín/Isaac 6-0 6-0 Pepe/Jaime
Ricardo/David G. - Antoñín/Pepe
Lolo/Montero7-5 3-6 6-3Miguel/Francisco
Jorge/David Z.3-6 6-4 6-4 Fran/Luis
Inma/Regina- Joaquín/Isaac
Eduardo/A.Ramón 6-2 6-1 Pepe/Jaime
Miguel/Francisco 6-7 4-6 Ricardo/David G.
Fran/Luis-Antoñín/Pepe
Joaquín/Isaac 6-7 2-6 Lolo/Montero
Pepe/Jaime-Jorge/David Z.
Eduardo/A.Ramón-Inma/Regina
Ricardo/David G. -Fran/Luis
Miguel/Francisco- Joaquín/Isaac
Antoñín/Pepe-Pepe/Jaime
Lolo/Montero 6-4 6-3 Eduardo/A.Ramón
Jorge/David Z.-Inma/Regina
JORNADA 1
Enrique/Luis J. 6-0 6-0 Alejandro/Moisés
Antonio/Paco 1-6 3-6 Luis/Roberto
Hugo/Alejandro - Jorge/Antonio
JORNADA 2
Luis/Roberto 6-3 6-4 Enrique/Luis J.
Jorge/Antonio - Alejandro/Moisés
Hugo/Alejandro 6-2 6-2 Antonio/Paco
JORNADA 3
Enrique/Luis J. - Jorge/Antonio
Luis/Roberto - Hugo/Alejandro
Alejandro/Moisés - Antonio/Paco
JORNADA 4
Hugo/Alejandro - Enrique/Luis J.
Antonio/Paco - Jorge/Antonio
Alejandro/Moisés - Luis/Roberto
JORNADA 5
Enrique/Luis J.- Antonio/Paco
Hugo/Alejandro -Alejandro/Moisés
Jorge/Antonio - Luis/Roberto
JORNADA 6
Alejandro/Moisés - Enrique/Luis J.
Luis/Roberto - Antonio/Paco
Jorge/Antonio - Hugo/Alejandro
JORNADA 10
Antonio/Paco - Enrique/Luis J.
Alejandro/Moisés - Hugo/Alejandro
Luis/Roberto - Jorge/Antonio
JORNADA 7
Enrique/Luis - J. Luis/Roberto
Alejandro/Moisés - Jorge/Antonio
Antonio/Paco - Hugo/Alejandro
JORNADA 8
Jorge/Antonio - Enrique/Luis J.
Hugo/Alejandro - Luis/Roberto
Antonio/Paco - Alejandro/Moisés ç
JORNADA 9
Enrique/Luis J. - Hugo/Alejandro
Jorge/Antonio - Antonio/Paco
Luis/Roberto - Alejandro/Moisés
En la temporada de 1.977-78, jugábamos un partido en el campo municipal de el Moro de Cazalla de la Sierra contra el Brenes C.F., uno de los conjuntos que nos iban a la zaga para la consecución del título liguero (galardón que al final de la liga ganó el Cazalla balompié), y Antonio Sánchez, nuestro entrenador, había estudiado perfectamente su juego, sus puntos fuertes y sus debilidades. Entre sus muchas jugadas de estrategia había una al saque de las faltas laterales y de los córners que consistía en lo siguiente: colocaban dos o tres jugadores alrededor del punto de penalti con el fin de fijar las marcas, y su delantero centro, llamado Onio, se situaba fuera del área grande, bien en frente de la portería o bien totalmente escorado hacia el palo largo; un momento antes de efectuar el saque, estos jugadores anzuelos salían disparados en todas direcciones con la intención de crear un espacio libre, espacio al que iba dirigido el balón y que inmediatamente era ocupado por Onio, el cual, con un remate impresionante de cabeza hacía gol.
Durante toda la semana anterior al encuentro nos dedicamos, sobre todo los defensas, a ensayar jugadas para neutralizar la estrategia brenera, en especial la de la situación anteriormente descrita. Para ello Carmona -central marcador-, Gallurt -portero- y yo -líbero- las repetimos una y mil veces, hasta controlarlas prácticamente con los ojos cerrados.
Llega el domingo y al poco de comenzar el partido hacemos una falta más o menos a la altura de la raya larga del área grande, pero casi pegada a la banda lateral izquierda; nuestra jugada defensiva la había planteado el míster de la siguiente manera: Carmona marcaría a Onio de espaldas a nuestra portería, se colocara éste donde se colocara, para evitar (agarrándolo incluso si era necesario) que entrase en el área; yo me situaría en el punto de penalti o bastante cerca de él, sin moverme de allí aunque los dos o tres contrarios asignados en sus inmediaciones se desplazaran hacia cualquier otro lado y Gallurt, en el momento en que centrasen, saldría rápidamente para atrapar o bien despejar con los puños el balón.
Todo salió tal y como lo habíamos ensayado y la jugada la controlamos divinamente, excepto en un pequeño detalle, y es que el delantero centro rival saltó con nosotros tres y nos marcó un golazo de escándalo de un no menos impresionante testarazo.
Menos mal que el resultado final del partido fue de cinco goles a dos a favor nuestro, pero eso no evitó el cachondeo que nos tuvo el resto del equipo durante algún tiempo, animándonos y animando al entrenador para que siguiéramos ensayando jugadas de los contrarios, vistos los buenos resultados que habíamos obtenido.
Antonio MurilloPara que las cosas salgan bien hay que ensayarlas
Dos averías han marcado la actualidad de esta semana. La primera de ellas tuvo que ver con la telefonía móvil. Un percance que, aunque no dependía del Ayuntamiento, recibió por parte de este toda la atención y disponibilidad a su alcance. Por otra parte, una de las bombas de agua también sufrió un percance que provocó el corte de suministro durante varias horas. Los operarios municipales mostraron una vez más su eficiencia y repararon la avería.
El CEIP Ntra. Sra. de Guaditoca de Guadalcanal ha conmemorado este lunes el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Como cada 30 de enero, a excepción de los dos últimos años a causa de la pandemia, las pistas del colegio se llenaros de alumnos y familiares para conmemorar este importante día. El evento contó con varias representaciones elaboradas por el alumnado y con una coreografía final al ritmo de la canción Seguiremos, de Macaco.
La Hermandad de Ntro. Padre Jesús sigue inmersa en los preparativos de las I Jornadas Cofrades Villa de Guadalcanal. Unas jornadas que se celebrarán entre el 17 y el 19 de marzo del presente año. Esta semana hemos conocido un poco más acerca de ellas y la organización ha dado a conocer los primeros concursos que se van a celebrar en su seno. Unos concursos que tienen que ver con los más pequeños pues versan sobre dibujo y pasos en miniatura.