
5 minute read
Elizabeth Condori Vaquera
LA ESCRITURA CREATIVA: EL ARTE DE TEJER PALABRAS
Carla Rojas Moscoso∗
Advertisement
La escritura es una práctica empleada desde tiempos más antiguos de la existencia humana. En los primeros trazos de la escritura se emplearon símbolos ideográficos caracterizados por el empleo de imágenes que tenían su propio significado para transmitir información. Esta escritura surgió a finales del periodo neolítico con la escritura realizada al interior de las cuevas y cavernas al sur de Málaga.
El proceso de la escritura sufre una transformación en Mesopotamia con un cambio en el estilo de la forma de escribir, surge la escritura cuneiforme, que quiere decir una escritura en forma de cuñas y clavos plasmada en bloques de arcilla, esta escritura surge con la finalidad administrativa; porque fue empleada para contabilizar los bienes existentes en las antiguas sociedades.
Es así como surge la escritura y con el pasar del tiempo y de los años este proceso ha ido evolucionando. Según Cassany (2002), señala que “escribir significa mucho más que conocer el abecedario, saber juntar las letras o firmar el documento de identidad. Quiere decir, ser capaz de expresar información de forma coherente y correcta para que la entiendan otras personas” (p.25). La escritura es muy importante desarrollarla y cultivarla por ser un medio de comunicación necesario en todas las culturas y sociedades a nivel mundial; permite que nuestro cerebro organice la información, conceptos y datos por medio de nuestras ideas que son procesadas en la mente.
En los últimos años ha surgido una nueva forma de escribir: la escritura creativa, es una práctica muy utilizada para crear historias que rompen con los esquemas tradicionales de la redacción. Este tipo de escritura se caracteriza por el abundante empleo de la creatividad en la escritura, la expresividad y la imaginación. Ralph Waldo (2006), sostiene que existe una lectura creativa, así como existe una escritura creativa, primero leemos y después escribimos, para poder escribir de manera creativa primero es importante cultivar en nuestros estudiantes el hábito por la lectura, desarrollar el gusto por la lectura y finalmente dar el siguiente paso que es la escritura.
La escritura creativa es una forma lúdica de emplear la letras y palabras para la construcción de un texto, ayuda al estudiante en la estructuración del pensamiento permitiéndole escribir de forma clara y precisa. Este tipo de escritura pertenece al constructivismo donde el docente es un guía y el estudiante es el encargado de desarrollar su creatividad a través de una escritura libre. Sobre el tema, Rodari (2003), señala que “la escritura creativa se puede enseñar desde la óptica de la práctica en el aula a través de la estrategia del taller y se logrará que el estudiante produzca siguiendo los modelos que no son una receta, sino por el contrario una motivación” (p.63).
Además, el mismo autor señala, que al interior del aula como maestros desarrollemos talleres de escritura permitiendo al estudiante producir textos que no cumplan con normas o reglas tradicionales, sino permitirles escribir de forma libre y espontánea. En la escritura creativa no hay reglas y el principal objetivo es escribir de forma novedosa.
Con la escritura creativa podemos fortalecer la escritura de cuentos, relatos, poemas, mensajes, diálogos y ensayos. Es necesario enseñar a los estudiantes a jugar con las vocales, consonantes, letras, sílabas, palabras, oraciones para conseguir textos creativos y novedosos; asimismo es importante motivarlos antes de comenzar a escribir. Una forma muy
∗ Nació en Cochabamba, Bolivia, es profesora normalista de la asignatura Comunicación y Lenguajes, licenciada en Ciencias de la Educación, trabaja como maestra en la Unidad Educativa “Nacional la Floresta” del Distrito Educativo Montero. Correo electrónico: carlarojasmoscoso239@gmail.com
atractiva de motivación es partir de las experiencias y vivencias de nuestros estudiantes, de sus intereses e inquietudes, dejar que ellos elijan sus temas de escritura y redacción de textos.
La escritura creativa es un ejercicio constante que requiere de práctica, tiempo y dedicación para poder alcanzar una redacción fina y muy bien estructurada, el acto de escribir debe ser una pasión y no una obligación, es importante disfrutar el proceso de escritura. La escritura es también considerada como una terapia que permite desahogar los sentimientos más internos e íntimos de una persona.
Las figuras literarias son un elemento muy importante al momento de practicar una escritura creativa ya que estas permiten embellecer la narración, darles un toque más elegante a nuestros textos. la figura literaria más empleada es la metáfora que permite asociar elementos que comparten alguna similitud de significado.
La escritura creativa es el arte de escribir, es el arte de tejer las palabras, ideas y pensamientos formando un tejido muy colorido, alegre, didáctico, novedoso y sobre todo muy creativo. Escribir es crear, es dar vida a algo que no tiene vida; es crear personajes, lugares fantásticos reales o irreales, es crear todo aquello con lo que imaginamos para sorprendernos de nuestras habilidades y potencialidades que todo ser humano desarrolla en el acto de escribir.
En síntesis, el proceso de la escritura desde los tiempos más remotos de la existencia humana ha tenido una finalidad comunicativa que con el tiempo ha ido evolucionando y transformándose en un tipo de escritura mucho más funcional, práctica y productiva, llegando a convertirse en una escritura creativa que para poder ser practicada es importante que un docente cultive primeramente el hábito de la lectura en sus educandos; porque la lectura comprensiva es el primer paso para lograr el gusto por la escritura; es decir, para poder escribir es importante saber leer.
La escritura creativa permite desarrollar la creatividad del estudiante a través del juego de palabras, este tipo de escritura es una técnica utilizada por muchos docentes y por muchos escritores que la emplean como una práctica permanente o un ensayo del proceso de redacción. Escribir es tejer, hilvanar, hilar nuestras ideas y pensamientos para crear mundos nuevos y fascinantes utilizando la imaginación y creatividad en nuestros talleres de escritura creativa, los cuales deben ser practicados con nuestros niños y adolescentes.
Recepción: 14 de junio de 2021 Aprobación: 2 de julio de 2021 Publicación: julio 2021