4 minute read

Jhonny Quispe Pacheco

Juan José Quispe Orcko∗

Los números son usados para todo, con ellos decimos nuestra edad, calculamos el cambio en la tienda hasta sirve para programar un video juego o descifrar el movimiento de las galaxias; pero ¿de dónde vienen los números?

Advertisement

Los números se inventaron antes que las letras, se desconoce quien fue el primero que contó cosas, lo más probable es que los humanos primitivos lo hicieran de la misma manera que los niños pequeños, mostrando los dedos de las manos.

Los primeros registros numéricos datan hace aproximadamente 20.000 años, fueron simplemente rayitas talladas sobre un hueso, se desconoce si esta herramienta africana llamada el hueso de Ishango servía para contar los días entre cada luna llena, hacer alguna operación matemática o simplemente eran muescas para darle más agarre a la herramienta; la evidencia más antigua de matemáticas escritas viene de Sumeria en Mesopotamia, son más de 400 tablillas de arcilla que datan del año 3.000 a.C.

La necesidad de inventar números surge con las ciudades, era necesario llevar registro de asuntos como la cantidad de vacas que tenía cada quien o la superficie de terreno que le correspondía al reino, qué tanto se había cosechado, además los números eran muy importantes para el comercio, los numerales se escribían con un palito llamado estilo sobre el barro fresco y quedaban con forma de cuñas, en el sistema babilonio el número 1 era una raya, el 2 eran dos rayas y así sucesivamente hasta el 9, el número 10 era representado por esta figura <, entonces el 13 era escrito de la siguiente manera: <III y así sucesivamente se seguía la misma lógica hasta el 60, el sistema sumerio era sexagesimal, por eso dividían las horas en 60 minutos, sistema que manejamos

HISTORIA DE LOS NÚMEROS

hasta la actualidad, presentaban números hasta el 36.000, parece que las tablillas encontradas eran tareas escolares, hasta algunas tenían calificaciones, estas tablillas ya tienen problemas o cuestionamientos de tablas de multiplicar, algebra, fracciones y hasta el teorema de Pitágoras, 2.500 años antes que naciera el propio Pitágoras, lo que no tenían era el concepto de cero, que es indispensable en las matemáticas modernas.

Al parecer, los primeros en concebir el cero fueron los Olmecas, luego los Mayas usaron en sus complejos cálculos desde el año 36 a.C. los Kipus Incas también usaban la ausencia de un nudo para indicar el cero; pero estos avances no influenciaron en nuestro actual sistema numérico, en Europa no lo conocían, el griego Claudio Ptolomeo empezó a usar un símbolo para el cero en el año 130 d.C. pero no usaba como usamos ahora, sólo se usaba para las partes fraccionadas de un número, los numerales romanos tampoco lo integraban y eso dificultaba las operaciones matemáticas.

El primer uso del número cero tal como lo conocemos fue hasta el año 500 de nuestra era y se lo debemos al matemático de la India Aryabhata, el número no sólo indica ausencia, sino que multiplica por 10 la cifra que tiene a la izquierda y también fueron los indios los que inventaron los números negativos (-) y las reglas para hacer operaciones con ellos, así se veían originalmente los números de la India:

En India se inventó la trigonometría que permitía hacer los cálculos geométricos y arquitectónicos, los términos seno y coseno derivan del sanscrito, ese sistema número llegó a la Corte de Bagdad en el Siglo X, donde fue

∗ Licenciado en Educación de la Normal "Simón Bolívar de Cororo", fue administrador, entrenador de varias disciplinas deportivas, cursó varios diplomados, en la actualidad es docente de matemáticas del nivel secundario, Correo electrónico: jjqojuanjo@gmail.com

adoptado por los árabes, los signos de los números cambiaron su forma, las cifras árabes orientales también cambiaron la forma de los números, luego las occidentales tenían otra apariencia y poco a poco se convirtieron en los numero arábicos que usamos en casi todo el mundo. En la siguiente imagen se puede observar los cambios que los números tuvieron hasta los que usaos en la actualidad:

Imagen 1 Historia de los números

Fue el matemático Sind Ibn Alí quien introdujo el punto decimal para expresar fracciones y el famoso persa Al Juarismi público un sistema para resolver ecuaciones lineales y cuadráticas, el método en su honor se llama Álgebra y también por él se llaman así los algoritmos, Juarismi adorna las portadas de los libros de algebra de la secundaria.

Cuando los árabes invadieron la Península Ibérica, también llevaron sus matemáticas a Europa y el año 1202 un mercader italiano pensó que el arte de hacer cálculos con las cifras indias y árabes era muy útil, hizo que su hijo lo aprendiera, ese hijo era Leonardo de Pisa, también conocido como Fibonacci y gracias a sus libros el sistema numeral indoárabe se extendió por todo el mundo, a partir de entonces se hicieron grandes avances, Descartes inventó la geometría analítica, Newton el cálculo y grandes aportes como Carl Friedrich Gauss, Leonhard Euler, Emmy Noether, Srinivasa Ramanujan y otros.

Las matemáticas es la única disciplina que puede aportar certezas demostrables y son útiles para entender el universo, por ello muchos científicos realizan la siguiente pregunta filosófica ¿las matemáticas fueron inventadas por los humanos o sólo las hemos ido descubriendo?

Recepción: 24 de junio de 2021 Aprobación: 16 de julio de 2021 Publicación: julio 2021

This article is from: