
3 minute read
Claudia Beatriz Nava Valverde

¿POR QUÉ APRENDER INGLÉS EN BOLIVIA?
Advertisement
Claudia Beatriz Nava Valverde***
1.- Introducción
Actualmente existe una demanda considerable y relevante para aprender inglés en Bolivia, los beneficios que conlleva aprender inglés como segunda lengua son incontables, amplios y éstos aplican para todas las áreas de estudio y desenvolvimiento profesional.
De esta manera, los espacios que ofrece el estudio del inglés como lengua extranjera se han multiplicado de forma conjunta con la demanda social, estudiar este idioma se ha convertido en una posibilidad accesible para muchos. Esta posibilidad no se ha visto afectada en los últimos años, desde la llegada de la pandemia COVID-19, el interés por aprender inglés y las modalidades de aprendizaje de este han crecido. Pero ¿por qué aprender inglés en nuestro país? ¿Qué tipos de ventajas ofrece este idioma?
2.- Desarrollo
Las respuestas son varias y van desde cuestiones académicas hasta cuestiones relacionadas con el entretenimiento y el crecimiento personal. Entre estas razones se encuentran las siguientes:
• Nuevas y mejores oportunidades laborales:
Muchas empresas y espacios de trabajo en general requieren de profesionales con conocimiento del inglés para su desempeño laboral. Dominar esta lengua siempre es una ventaja en el currículum.
• Educación más amplia: Saber inglés es un puente no sólo para ascender en algún puesto laboral, sino para acceder a universidades, seminarios, talleres y espacios académicos fuera de Bolivia y Latinoamérica, que permitan una formación a nivel internacional. En algunos casos, muchos estudiantes bolivianos pueden acceder a becas internacionales y continuar sus estudios o realizar pasantías en países anglohablantes; incluso, al culminar la etapa formativa es posible postular a trabajos en dichos países. A su vez, un buen dominio del inglés posibilita el camino a la información más actualizada en todo ámbito como el científico, académico, político, cultural y otros.
• Es el idioma más hablado del mundo: Ya sea de vacaciones, por razones de trabajo, estudio, mudanza, o por ganas de conocer el mundo, hablar inglés es una forma de sobrevivir. Muchos bolivianos requieren salir del país por diversos motivos y muchas veces deben retrasar sus planes debido a que no pueden comunicarse en inglés y esto se convierte en el obstáculo más complejo.
El inglés es la conexión más grande para comunicarse actualmente.
• Entretenimiento: Gran parte del material visual, literario, musical y de entretenimiento como los videojuegos se encuentra en inglés. Siempre, pero siempre, es más interesante disfrutar una película, una canción, un videojuego y hasta un libro en su idioma original. De hecho, realizar estas actividades en el proceso de aprendizaje del inglés permite aprender más rápido y mejor.
• Aprender sobre nuevas culturas: Es inevitable no aprender sobre una nueva o nuevas culturas al aprender un idioma.
Aprender inglés abre las puertas a conocimiento sobre otros mundos, otras tradiciones y costumbres, otras formas de ver la vida y pensar.
* Licenciada en idiomas inglés y francés, diplomado en Formación Docente y Formación Tutorial con Enfoque en Metodología de la Investigación, maestría en Educación Superior, maestrante del programa maestría en Francés como Lengua Extranjera. Correo electrónico: klaudiabeatriz.nv@gmail.com
• Acceso a variedad de cursos en línea: Con sólo saber inglés se puede tomar diversos cursos y mejorar habilidades. Por ejemplo, existen muchas opciones de cursos de cocina internacional en línea, así como cursos de arte y mucho más.
• Superación personal: es una de las mejores ventajas de aprender inglés, las motivaciones para ello pueden ser muy diferentes entre cada persona, sin embargo, lanzarse a un nuevo reto es para muchos, emocionante. Convertir el propio entorno en un espacio con más oportunidades y menos limitaciones es un objetivo compartido por muchos.
• Múltiples beneficios para el cerebro: Aprender un idioma a cualquier edad, permite que el cerebro presente cambios positivos, como ganar flexibilidad, retrasar problemas degenerativos, mejorar la capacidad de razonamiento, entre otros.
3.- Conclusiones
Referencias bibliográficas Los beneficios de aprender inglés crecen cada vez más, posicionándolo como un requisito para muchas personas a nivel laboral, académico y personal.
De la misma manera, estudiarlo en Bolivia es más que práctico y posible, ya que se cuenta con muchas alternativas a nivel técnico y superior para aprender inglés.
¿Qué estamos esperando?
Hernández, P. (2012). La enseñanza del inglés: Tarea pendiente en la formación profesional. Observatorio Académico Universitario. México. Disponible en http://redacademica.net/observatorioacademico/2012/12/05/la-ensenanza-del-ingles-tarea-pendiente-en-laformacion-profesional/ Medina, M. Melo, G. Palacios, M. (2013). La importancia del aprendizaje del idioma inglés a temprana edad. Yachana Revista Científica, 2(2) Disponible en https://doi.org/10.1234/ych.v2i2.46 Ricoy, MC. Álvarez-Pérez, S. (2016). La enseñanza del inglés en la educación básica de personas jóvenes y adultas. Revista mexicana de investigación educativa, 21(69), 385-409. Disponible en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140566662016000200385&lng=es&tlng=es.
Recepción: 6 de agosto de 2022 Aprobación: 18 de agosto de 2022 Publicación: agosto 2022