Edicion del 31 de Marzo 2023

Page 5

EN VARELA

Furia al volante CONMOCIÓN

“Quiero que el golpeó y mató a mi papá esté preso”, dijo el hijo del hombre que fue goleado tras un incidente de tránsito. Pág. 11

ACTUALIDAD

El dolor después del horror: la mamá de Lucas

González cara a cara con los acusados

De Florencio Varela a La Plata por Justicia para Lucas y Lautaro

Los familiares de los jóvenes Lucas Escalante (26) y Lautaro Morello (18) marcharon este jueves desde Florencio Varela a la casa de Gobierno bonaerense ubicada en La Plata para visibilizar el reclamo de Justicia y celeridad en la causa que mantiene en vilo al distrito. Pág. 9

Pág. 8

EDESUR en Varela

Una reunión con alta tensión

Pág. 3

Nuevo acuerdo salarial para las y los trabajadores municipales

de Varela

Pág. 2

Viernes 31 de Marzo de 2023 Florencio Varela Buenos Aires Año XV Nº4208 Precio $50

NuevO AcueRdO SALARiAL PARA LAS y LOS tRAbAjAdOReS muNiciPALeS de vAReLA

El Ejecutivo local y el Sindicato de Trabajadores Municipales formalizaron un incremento del 27% en los haberes de todo el personal vinculado a la Comuna.

Durante el encuentro efectuado en la Intendencia, la máxima autoridad distrital -Andrés Watson- y el secretario general del gremio -Darío D’Aquino- estipularon una recomposición salarial en dos instancias: un 15% inicial en vigencia a partir de marzo del corriente; el 12% restante para el mes próximo.

Asimismo, establecieron la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil -de marzo y abril-, así como las asignaciones familiares tanto ordinarias como extraordinarias.

Por último, anticiparon como fecha de próximo pago el sábado 1° de abril desde las 00 hs. excepto para los y las agentes con depósitos por Tesorería, a partir del lunes 3 a las 12 hs.

También estuvieron presentes el secretario general de Gestión Pública -Christian Rodríguez- y la titular en la cartera de Hacienda -Gisella Primus-. ■

POLÍTICA

La sucesión porteña

Larreta confirma que el PRO tendrá un solo candidato en la ciudad rumbo a las PASO

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que el PRO tendrá un solo candidato rumbo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto, para elegir a su sucesor al frente del Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires, pero estiró la definición en torno a cuál de los tres precandidatos en carrera buscará convertirse en su sucesor.

“Desde el PRO la decisión es tener un solo candidato. Vamos a ir evaluando en las próximas semanas cuál es la mejor oferta electoral para continuar el proyecto que inició Mauricio Macri y que continué yo en la ciudad de Buenos Aires”, dijo Larreta.

La aclaración del mandatario porteño surge ante los distintos candidatos dentro del PRO para sucederlo, en una lista donde están anotados los ministros porteños de Gobierno Jorge Macri; de Salud, Fernán Quirós, y de Educación, Soledad Acuña.

“Vamos a ir evaluando en las próximas semanas, según la situación, cuál es la mejor oferta electoral para poder garantizar el trabajo en la Ciudad. Los tres candidatos están en carrera”, remarcó Larreta

En el mismo sentido, Acuña -presente en el acto junto a Larreta- afirmó: “Seguimos trabajando para la continuidad de este proyecto, pero vamos a priorizar que haya un solo candidato del PRO para las internas”.

En los últimos días, el expresidente

Mauricio Macri pidió públicamente que ese candidato sea su primo, el ministro de Gobierno local Jorge Macri, y también se expresó en el mismo sentido la titular del PRO, Patricia Bullrich.

Asimismo, luego de que el expresidente anunciara que no será candidato en 2023, comenzó a depurarse la lista

de contendientes porteños, y declinó su postulación para suceder a Larreta Emmanuel Ferrario, vicepresidente de la Legislatura.

Larreta también aclaró que su “predilección” para su sucesión en la Ciudad es “alguien del PRO”, tras la fuerte presión ejercida por Mauricio Macri

para que también decline su postulación Martín Lousteau, el candidato del radicalismo.

Lousteau ayer respondió que sigue en carrera y que pretende dirimir en las PASO frente a un candidato del PRO quién representará a Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones generales.

“Entiendo la preferencia que tiene el expresidente, pero en la Ciudad gobierna Juntos por el Cambio, no gobierna el PRO”, disparó Lousteau, quien reclamó el uso de la boleta única dentro de la coalición gobernante para competir en igualdad de condiciones contra el candidato que designe Larreta de su espacio político.

Durante el acto de ayer a la mañana, donde el Gobierno porteño anunció medidas de ayuda y seguimiento a las familias para reducir el ausentismo escolar, Larreta celebró la reunión entre el presidente Alberto Fernández y su homólogo estadounidense, Joe Biden, al señalar que “siempre es bueno relacionarnos con otros países del mundo”. π

Redacción y administración: Pedro Bourel N°2591 - Piso 1 - Dto. 5 , Fcio. Varela - Pcia. Buenos Aires (1888).
C réditos Diario D el conurbano bonaerense Télefono/Fax: 4287-8480 web: www.infosurdiario.com.ar E-mail: info@infosurdiario.com.ar
2 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
Propietario: Surmedios Sociedad Anónima. Registro Propiedad Intelectual: En trámite. Director: José D. Cáceres. Impresión: Uruguay 124, B1869 Avellaneda.
»
» Actualidad

EDESUR en Varela Una reunión con alta tensión

El gerente general de EDESUR, Valter Moto, estuvo en Florencio Varela y mantuvo una reunión con el intendente Andrés Watson tras la polémica por el servicio energético tras el apagón de marzo y la manda judicial de Quilmes. Del encuentro, también participó, el interventor en la compañía de energía eléctrica, Jorge Ferraresi.

Según se informó en un comunicado oficial, el intendente expuso las demandas primordiales de la ciudadanía a la comitiva de la empresa -encabezada por su gerente general, Valter Moto- y efectuó un diagnóstico certero sobre los principales inconvenientes del servicio en el partido.

Tras escuchar los requerimientos formulados por el intendente, los integrantes de la delegación exhibieron un plan de obras e inversiones en territorio varelense tanto a corto, mediano, como largo plazo para garantizar un suministro continuo y de calidad en el distrito.

Luego del apagón masivo en distintas zonas incluidas en el área de concesión de la firma que ocurrió el miércoles 1º de marzo, el Ejecutivo local registró un incremento en la cantidad de reclamos por falta de luz o cortes persistentes en la pres -

tación sin una solución definitiva.

Ante ese escenario, el Intendente accionó legalmente e intimó a EDESUR mediante carta documento para realizar labores de contingencia razonables y adecuadas a la problemática. Posteriormente, decretó la emergencia energética hasta el 31 de diciembre de 2023 aprobada de manera unánime por el Honorable Concejo Deliberante.

Además, el mandatario presentó un amparo en el Juzgado Federal de Quilmes que otorgó su aprobación a la mencionada medida cautelar que solicitaba a la empresa entregar por escrito un informe de trabajos previstos conducentes a normalizar las irregularidades con los mecanismos de infraestructura indispensables.

Por otra parte, l interventor del Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, dijo que desde el organismo se

enviaron notas a las distribuidoras Edesur y Edenor para que el 34% de su recaudación por tarifas vaya “estrictamente” a inversiones.

“Vía ENRE le hemos enviado una nota para que afecten estrictamente a inversiones el 34% de lo que tiene que ver con la recaudación por tarifas y que nos envíen en un plazo de 72 horas, bajo el apercibimiento de las sanciones que nos impone el contrato de concesión y los desvíos del mismo por parte de las empresas Edesur y Edenor”, dijo Martello.

En declaraciones a Télam Radio, el funcionario destacó que la intervención en Edesur a cargo Jorge Ferraresi “ha dado lugar a los primeros exámenes de control y fiscalización tendientes al plan de inversiones”.

También explicó que Ferraresi efectúa periódicamente una recorrida junto a los gerentes zonales de Edesur para “monitorear en territo -

rio” algunas de las obras “que ellos se comprometieron oportunamente a realizar”.

Además, Martello indicó que otro objetivo de las recorridas es “obtener información por parte del avance físico de los intendentes” respecto al cumplimiento de dichas inversiones “más allá de los controles que realiza el ENRE en materia técnica”.

El interventor del ENRE recordó que “desde septiembre a la fecha, en muchos casos ante esos incumplimientos, fueron sancionados. En el caso de Edesur por casi 4.000 millones de pesos y en el caso de Edenor por casi 800 millones de pesos”.

“Esperemos avanzar con esa situación para llegar a un invierno que tenga que ver con un cumplimiento estricto de lo que se plantea”, concluyó. π

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 3

Exitoso taller de calidad de vida y disfrute

En un encuentro organizado por la Comuna, vecinas y vecinos de la tercera edad protagonizaron una jornada especial en la Federación de Centros de Jubilados y Pensionados de Florencio Varela, ubicada en Vélez Sársfield esquina Pedro Bourel.

Los y las varelenses participaron del seminario enfocado en el reconocimiento de la identidad, trabajar la autoestima y la práctica de hobbies, con el objetivo de revalorizar tanto la comunicación como el esparcimiento, pilares esenciales para el bienestar en la vejez.

La secretaria de Desarrollo Social -Laura Vivas- remarcó la posibilidad de "generar espacios de socialización y aprendizaje donde los adultos mayores pudieran fortalecer su autonomía, concretar proyectos y ejercer un envejecimiento no solo activo sino saludable”.

Ofelia, una de las asistentes, destacó:

“Pensé aplicar lo aprendido a mi cotidianidad”. Luego, convocó a sus pares a ser “positivos y agradecer”. Asimismo, “Lala”, otra de las concurrentes, ponderó: “Concurrí por primera vez a ver qué era y realmente me sorprendí con la actividad. Me gustó mucho”.

La capacitación estuvo a cargo de la especialista en programación neurolingüística -Elida Marcela Gonzáleza través de dinámicas participativas. Acompañó en el evento el presidente de la entidad anfitriona -Enrique Maldonado-. π

Móvil veterinario para castración de mascotas

La Comuna situó el dispositivo sanitario en inmediaciones al Centro de Salud de Santa Rosa el penúltimo jueves de marzo. Según especificó la cartera sanitaria municipal, estipularon la continuidad del mencionado servicio en el barrio La Capilla tanto el martes 28 como el jueves 30 del corriente con turno previo solicitado a través del call center 0800-999-1234.

Ezequiel Ademar -veterinario de Bromatología y Zoonosis- enumeró los requisitos para la intervención en las mascotas. “Traerlos en ayuno: doce horas de sólidos y seis de líquidos”, especificó respecto al procedimiento que requirió “una revisación pre-anestésica para analizar la aptitud en las condiciones”.

En este sentido, aclaró que algunos animales “recibieron la baja al tener un problema de base que pudo complicarse con la anestesia”. Por otro lado, indicó a los vecinos y las vecinas “no traer nada: los insumos garantizados por el Ejecutivo al 100%”.

Durante la jornada, Gabriela Yanaje -residente en la zona- llevó a su gato. Tras verificar la manera de reservar una vacante, narró: “Llamé y me dieron un espacio para la semana siguiente”. “Fue rápido y me pareció

Culminó el curso sobre aplicación de productos fitosanitarios en cultivos intensivos

genial la gratuidad. Una oportunidad para evitar reproducciones: al no encontrar un dueño o dueña, terminaron abandonados”, expresó.

Miriam Ledesma también aprovechó la posibilidad. “Ya los había visto. Entonces, consulté, contacté a la línea telefónica y me asignaron el día. Muy

buena esta propuesta. Un beneficio para todos”, manifestó. “Muy contenta, era necesario”, reveló María Estela Gutiérrez al salir con su gata Susana. “Gracias por el excelente trabajo, un bien a la comunidad”, sumó la mujer quien aseguró “recomendar la prestación sin costo” a sus conocidos. π

El Ejecutivo varelense coordinó junto a la Provincia un seminario para productores y productoras sobre prevención y cuidado de enfermedades en plantas con un carnet habilitante para el empleo de elementos destinados al tratamiento de las mismas, garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos esta tarde en la Sociedad de Fomento Villa San Luis -situada en Av. Los Inmigrantes-.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente- manifestó hacia las y los destinatarios del curso “el firme acompañamiento del intendente Andrés Watson no solo para trabajar codo a codo sino brindar todas las herramientas necesarias”. En ese contexto, subrayó “la sintonía con el gobierno bonaerense para lograr los objetivos al pensar en conjunto el progreso local”.

El director de Fiscalización Vegetal provincial, Carlos Otaegui, describió como “muy importante el vínculo con los Municipios a partir del deseo de capacitar: uno de nuestros ejes”. Desde allí, el funcionario explicó el propósito de “cuidar el ambiente, la salud, la aplicación de fitosanitarios”. π

4 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
Actualidad
»
ADULTOS MAYORES

Conectado con el futuro

La historia del adolescente de Florencio Varela que recibió una notebook del “Conectar Igualdad” y aprovechó para enriquecer un emprendimiento familiar.

Axel Landaeta es un adolescente de 16 años de Florencio Varela que aprende para el futuro. Hace poco recibió una notebook en el marco del programa “Conectar Igualdad” lo que permite un claro desempeño educativo pero que aprovechó, también, para colaborar en el emprendimiento de su papá, su mamá y hermanos.

Con la mente puesta en crecer, el muchacho contactó al intendente Andrés Watson a través de redes sociales para invitarlo a conocer no solo su vivienda junto a la producción porcina en La Capilla, sino contarle sus propósitos personales y familiares. Y el jefe comunal aceptó inmediatamente el convite, por lo que el encuentro resultó emotivo y altamente esperanzador.

“Le había escrito para agradecerle la notebook que me entregó junto al Gobernador. Me respondió y entonces le pregunté si aceptaba venir a ver la granja para interiorizarse sobre nuestra actividad”, recordó el protagonista de la jornada.

“La computadora me ayudó mucho con mis estudios”, ponderó. Respecto a su futuro, evaluó "iniciar la carrera de Ciencias Políticas”. Como alumno de la Secundaria Nº15, valoró emocionado “las obras para el nuevo edificio”.

“Confiamos en nuestra juventud. Axel representó un ejemplo de ello. Un chico con entusiasmo, compromiso en acompañar el negocio sustento del hogar, pero también con anhelos y sueños en crecer profesionalmente, formarse, desarrollarse”, destacó el intendente.

“Junto a su hermana melliza, Micaela, recibieron en primer lugar la tablet entregada por el Municipio en

articulación al ENACOM en noviembre pasado; hacía pocos días, las notebooks de la iniciativa nacional. Antes no contaban con ningún aparato", indicó.

"Políticas públicas materializadas en realidades e historias de vida concretas. Estudiantes con más y mayores posibilidades. Equidad”, sintetizó el titular en el Ejecutivo local. este año, el Gobierno bonaerense destinará 180.000 computadoras personales para los estudiantes del último año de educación secundaria de las cuales ya se entregaron 1.243.

A la vez, en 2022 se logró que más de 5.500 nuevas escuelas estén conectadas a Internet y este año serán 1.300 más.

Al respecto, el gobernasdor bonaerense, Axel Kicillof rememoró que en el anterior gobierno se realizó un "ajuste" y graficó: "Se decía que el Estado gastaba mucho y había que

usar la plata para otra cosa. Entonces, no fundaron nuevas escuelas, no compraron patrulleros, no hicieron hospitales".

"En el medio de eso, dejaron de mantener las escuelas. Era una época en la que decían que 'caías en la educación pública'. El gobierno anterior creía que lo público era malo. No ponían un peso en educación, explotó una escuela en Moreno y murió gente. Cerraban escuelas rurales y de islas. Era un desastre", describió.

Sostuvo que, en cambio, él cree "profundamente en la educación pública", admitió que "obviamente hay que invertir y falta mucho", y dejó claro que "ya no es un desastre todo".

"Creemos en la educación pública,

porque creemos en la igualdad. Y por eso entregamos computadoras", resaltó y añadió que "algunos pueden tener computadora y otros no".

Recordó que el plan "comenzó en 2010, con Cristina Kirchner, y se distribuyeron 5.500.000 de computadoras".

"El gobierno de Mauricio Macri dejó de distribuirlas y nuestra intención es volver a generar esa igualdad de oportunidades, para que el esfuerzo y el mérito valgan, pero partan del mismo lugar o de un lugar parecido", señaló.

Finalmente, Kicillof dijo a los jóvenes presentes: "Ustedes necesitan disponer de los medios para poder avanzar y eso tiene que ver con la justicia social y con que todos los pibes partan del mismo lugar". π

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 5
MUY BIEN 10

GRAVE DENUNCIA

Un juez en la cornisa

La AJB pidió el apartamiento de un juez de Florencio Varela por “violencia laboral”

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) pidió a la Suprema Corte el apartamiento compulsivo del juez Gastón Eduardo Echeveste, titular del Juzgado de Familia N° 3 de Florencio Varela, acusado en junio de 2022 de ejercer “diversas formas de violencia” contra trabajadoras judiciales.

El gremio presentó esta semana una nota a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dra. Hilda Kogan, solicitando que haga uso la SCJBA de sus facultades Constitucionales y “se disponga el licenciamiento compulsivo del magistrado, hasta tanto se cumplan los trámites del proceso de enjuiciamiento que permitan su apartamiento preventivo”.

La presentación lleva las firmas de Hugo Daniel Russo, Secretario General de la AJB, Oscar Yenni, Secretario Gremial y Ruth Sahonero, Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades y Gustavo Gil, Secretario Gremial de la Departamental Quilmes y es complementaria a la denuncia presentada por la AJB en contra el juez en Echeveste por maltratar a las trabajadoras a su cargo: “Las reprende públicamente a los gritos, utiliza expresiones humillantes y descalificadoras,

les prohíbe desarrollar tareas para las que fueron designadas o les prohíbe el ingreso al inmueble en el que él tiene su sede, distribuye tareas de manera arbitraria y caprichosa utilizando el trabajo como castigo”, se dijo oportunamente.

Basándose en el expediente admi-

nistrativo N° 3005-6969/22, que se le sigue al mencionado magistrado, la representación sindical resaltó: “Numerosos y consistentes fueron los testimonios recibidos por la Subsecretaría de Control Disciplinario (de la Corte). Asimismo, se produjeron informes profesionales que relevaron

la afectación en la salud psicofísica de quienes resultaron víctimas del ilegítimo accionar del magistrado”.

Hoy el proceso contra Echeveste se encuentra en manos del Procurador General de la Suprema Corte, Dr. Julio Conte Grand para que se expida sobre el juicio político. Mientras tanto, desde el gremio se entiende que “la violencia que denunciamos hace ya casi un año continúa ejerciéndose sobre trabajadores y trabajadoras; por eso la medida preventiva planteada tendrá como efecto ‘el cese de los actos violentos’, máxime cuando la indagación ordenada por ese Tribunal acreditó los hechos con la suficiente contundencia para adoptar la medida cautelar que solicitamos”.

Tras invocar en respaldo a la petición el derecho a un ambiente de trabajo seguro y libre de violencia, emergente del art. 14 bis de la Constitución Nacional, así como la obligación correlativa que expresa el art. 7 inciso b) de la Convención de Belem do Parà: prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y adoptar las medidas administrativas apropiadas que sean del caso, es que el gremio solicita el licenciamiento del juez.

Este caso toma particular relevancia porque se encuentra involucrado un juez de familia, responsable de evaluar y establecer medidas sobre situaciones de violencia de género para defender a quienes resultan víctimas, lo cual para la AJB “implica la existencia de un conflicto de interés capaz de afectar la imparcialidad del magistrado y pone en riesgo la administración de justicia destinada a un colectivo vulnerable, especialmente protegido por la legislación”.

Finalmente, el gremio manifestó que la excesiva duración del proceso de enjuiciamiento exige que la Suprema Corte de Justicia ponga en marcha los mecanismos para prevenir nuevos hechos de violencia, y señala que “el Tribunal dispone de atribuciones suficientes para intervenir en las cuestiones que afecten la administración de justicia” π

6 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 » Actualidad

¿Hay vacuna contra el dengue?

“Es un virus con comportamiento cíclico, con brotes cada cuatro o cinco años, donde vemos de manera explosiva muchos más casos de los esperados en un momento determinado”, explica el director de Epidemiología -Gabriel Nauda- al pormenorizar los cuidados a tener en cuenta sobre la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti.

“ Actualmente, estamos con una situación de alto impacto de esta patología”, subraya. Luego, remarca la “importancia de trabajar desde la prevención”. “Con estas condiciones climáticas, el vector encuentra un medio propicio donde desarrollarse”, agrega el especialista en diálogo con la Radio Municipal.

“Es un cuadro con estado febril, aunque sin síntomas respiratorios”, aclara. “El contagio no es de persona a persona de manera directa, sino a través de un espécimen que pica a alguien enfermo y después a otro sujeto sano”, señala.

En este sentido, Nauda enfatiza: “La mejor vacuna contra el dengue es evitar los criaderos de mosquitos a fin de disminuir su población”. “Cada

hembra puede depositar hasta 200 huevos”, ejemplifica.

“Ellos no buscan agua estancada ni podrida; por el contrario, la prefieren clara”, expresa. “Es fundamental la concientización, que cada vecino y vecina elimine o vacíe aquellos lugares donde la vean acumularse: envases plásticos, cubiertas, canaletas, bebederos de animales, macetas sin uso”, concluye.

En ese marco, la Comuna insiste en adoptar las medidas de prevención necesarias contra la reproducción y propagación del Aedes aegypti.

“La persona con Dengue no contagia a otra de manera directa. Es el mosquito que pica al enfermo y luego a alguien sano, así le transmite el virus”, explica el director de Epidemio-

logía en la Secretaría de Salud municipal -Gabriel Nauda-.

El especialista aclara que “la fumigación no resuelve el problema, ni de forma masiva ni periódica: solo en casos puntuales”. “La verdadera eficacia es trabajarlo a lo largo de todo el año”, indica como clave junto a “evitar los criaderos de esos insectos”.

Desde la citada dependencia reiteran:

- Descartar recipientes donde pueda acumularse agua, como cubiertas, tachos.

- Descacharrizar.

- Cambiar el agua de bebederos y floreros.

- Controlar las tapas de los tanques.

- Mantener patios ordenados y jardines desmalezados.

- Limpiar canaletas y desagües de lluvias. Por otro lado, especifican la sintomatología:

- Fiebre alta

- Dolor muscular

- Cefalea retroocular (dolor de cabeza principalmente atrás de los ojos)

- Dolor articular

- Cansancio

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 7
TODOS EN GUARDIA
Gabriel Nauda: “La mejor vacuna contra el dengue es evitar los criaderos de mosquitos”

El doloroso relato de la mamá de Lucas González

Por primera vez desde que la bala del gatillo fácil le arrancó a su hijo, Lucas González, de la vida, Cintia López se enfrentó cara a cara con los acusados del crimen y del encubrimiento, nada menos que catorce efectivos de la Policía de la Ciudad, quienes están sentados en el banquillo.

Cintia tuvo cuatro intentos de suicidio, una clara muestra del enorme dolor que lleva sobre sus espaldas. Así, con ese enorme peso, horas atrás se subió al estrado y enfrentó a quienes le quitaron la vida a su hijo. No lo hizo sola, sino que estuvo con su asistente terapéutico porque se quiso suicidar en varias oportunidades y se encuentra en tratamiento psiquiátrico.

En un testimonio de un poco más de 40 minutos ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25, la madre de Lucas, acompañada en todo momento por una psicóloga -ya que era la primera vez que estaba frente a los acusados-, recordó el día que mataron a su hijo y puntualmente cuando llegó al hospital Penna, del barrio porteño de Parque Patricios, donde el joven fue internado con un balazo en la cabeza y con custodia policial.

"Cuando llegué no me dejaban verlo. Un policía de la Ciudad nos dijo que no sabía nada. 'Viste que los chicos de ahora, no le dicen nada a los padres y andan en cosas raras', nos dijo otro policía; pero yo sé lo que crié, mi hijo era incapaz, siempre le decía que si le querían robar que acuda a la Policía", recordó la mujer.

"Me dijeron que mi hijo estaba detenido acusado supuestamente de robo", re-

cordó López visiblemente conmocionada en uno de los tramos de su exposición, en la que varias veces rompió en llanto.

Frente a unos 15 familiares que la acompañaron y a los 14 efectivos de la Policía de la Ciudad imputados -tres por el crimen de Lucas y 11 por el encubrimiento del hecho-, la mujer continuó: "Tuve que destapar a mi hijo y verle los tatuajes porque estaba irreconocible, le tiraron en la cabeza, le 'volaron el frasco' como dijeron, era su cabecita… me dolió en el alma que hayan dicho eso porque era la cabeza de mi hijo, no era ningún frasco".

Tras la declaración de Cintia, declaró

Mario "Peca" González, padre de Lucas, uno de los testigos propuestos por la querella y la fiscalía para el debate oral.

"A Lucas lo siguieron, lo encerraron y lo acribillaron. También pudieron haber acribillado a los demás chicos", sostuvo González, quien recordó al igual que su esposa lo que vivió durante la internación de su hijo en el Hospital Penna.

"Llegamos al lugar y no nos dieron nada, no podría creer lo que estábamos viviendo. Le pedí a un policía que si era papá me ayude y averigüe cómo estaba mi hijo. 'Ya a tu hijo le hicieron el luminol por la arma que disparó', me dijo, a lo que le contestó que no puede ser,

que mi hijo no sabía ni parar el colectivo", sostuvo.

Luego, el hombre les habló a los jueces e hizo referencia a la declaración de los tres policías imputados como coautores del crimen de su hijo, quienes aseguraron que actuaron en legítima defensa y que no cometieron ningún delito.

"Escuché que fue legítima defensa, ¿cómo puede ser si mi hijo tenía canilleras y un jugo?, ¿Era porque tenía una viserita o porque era negro? Me lo quitaron de la peor manera los que me lo tenían que cuidar, en vez de salvarle la vida me lo quemaron con cigarrillo", dijo indignado

Al finalizar su relato, que duró poco más de 15 minutos, el hombre miró a los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero y con voz firme pronunció: "¡Justicia por Lucas!".

Antes del ingreso de Cintia a la sala de audiencias, declaró como imputado el oficial Daniel Rubén Espinosa, uno de los 11 policías detenidos como acusado de encubrimiento, quien aseguró que no vio "ningún tipo de arma" en poder de los jóvenes, ya que solo los vio "a distancia".

El policía se refirió así al arma que, de acuerdo a la pesquisa, fue "plantada" por efectivos de la fuerza porteña en el auto que iban Lucas y sus amigos con el fin de hacerlos pasar por delincuentes. π

8 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
» Actualidad
AUDIENCIA DEL JUICIO
SEGUNDA

MARCHA A GOBERNACIÓN

De Florencio Varela a La Plata por Justicia para Lucas y Lautaro

Los familiares de los jóvenes Lucas Escalante (26) y Lautaro Morello (18) marcharon este jueves desde Florencio Varela a la casa de Gobierno bonaerense ubicada en La Plata para visibilizar el reclamo de Justicia y celeridad en la causa que mantiene en vilo al distrito.

“ Pedimos que a los dos detenidos (Cristian y Maximiliano Centurión) los saquen de la Alcaidía y los envíen a otro lugar, además de que el padre y tío de ambos, el comisario mayor Francisco Centurión sea detenido”, contó un familiar de Lautaro, el joven que fue encontrado brutalmente asesinado.

Tal como informó Infosur, en las últimas horas, comenzó a afianzarse la pista azul en la investigación por el crimen de Lautaro y la desaparición de Lucas. Primero, un móvil de la Policía de la Provincia de Buenos Aires fue secuestrado en el marco de la causa y fue sometido a peritajes en busca de rastros de interés para la investigación, informaron fuentes judiciales.

En tanto, fueron incorporados a la causa que hoy lleva adelante el fiscal de Berazategui, Daniel Ichazo los chats entre un cercano familiar de Maximiliano Centurión y su novio, y

que podrían ser clave en la hipótesis de la complicidad: «los celulares no tienen que aparecer» y «te van a allanar», dicen entre otras cosas que se mantienen en reserva.

Escalante fue visto por última vez el viernes 9 de diciembre en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, cuando pasó a buscar a Morello para salir a festejar el triunfo de la Selección Argentina ante Países Bajos por las semifinales del Mundial de Qatar a en bordo de un auto BMW que al día siguiente apareció incendiado.

El cuerpo semicalcinado de Morello fue hallado cerca de las 21.30 del 15 de diciembre a la vera de la autopista en construcción Buen Ayre, en Guernica, partido de Presidente Perón, y nada se sabe aún de Escalante.

En tales circunstancias, fueron detenidos los Centurión, quienes quedaron vinculados al caso tras el análisis de cámaras de seguridad y de antenas de telefonía celular.

En una filmación de una cámara de una estación de servicio de Florencio Varela se ve a Cristian Centurión cerca de las 0.30 del 10 de diciembre cargando nafta en un bidón blanco que

se sospecha pudo haber sido empleado para incinerar el auto de Lucas y el cadáver de Lautaro.

A última hora de este jueves los familiares y amigos esperaban ser re-

cibidos por el ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni. En tanto, un funcionario provincial aseguró que en fecha a pactar serían recibidos por el gobernador Axel Kicillof.

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 9
π

» Judiciales

Punto final para banda local

Condenaron a banda que comercializaban drogas en Berazategui, Varela y el resto de la Provincia

El Tribunal Oral N° 1 de Quilmes condenó a 12 personas por participar de la comercialización de estupefacientes en distintos puntos del Conurbano Bonaerense y en la provincia de Bs Aires. Los delitos por los que les aplicaron sanciones se cometieron en septiembre de 2018 en el distrito Berazategui.

La condena surgió luego de más de un mes de debates en que la mayoría miembros de una familia de apellido Torres culminó recibiendo sanciones penales de entre 4 a 6 años de prisión. La compleja causa fue producto de numerosos allanamientos años atrás que referían a una “organización de venta de estupefacientes”, sin embargo esto fue desestimado por el Oral 1.

Fallos condenatorios

Con voto del juez Fernando Celesia se condenó a José Luis Torres y Silvana Espinosa a la pena de 6 años de prisión por resultar coautor penalmente responsable del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada”. Asimismo se condenó a Juan Luis Espinosa, a la pena de 6 años y 6 meses de prisión por resultar coautor penalmente responsable del delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada, y autor en concurso real con tenencia ilegal de arma de uso civil”.

Por otra parte Marcos Espinosa y Joaquín Espinosa recibieron la pena de 4 años y 6 meses de prisión por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”. A la misma sanción se los sentenció a Emilce Herrera; Gustavo Giménez y Ángel Areco Rodríguez por la misma calificación legal.

Más condenados

Más adelante en el pronunciamiento de más de 100 fojas se condena a Eduardo Torres a 5 años de prisión por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada, y autor en concurso real con tenencia ilegal de arma de uso civil”.

En los últimos párrafos refiere a la condena de Andrea Solalindez Torres a 4 años de prisión por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”; a Marcelo Lovey

se lo penó a 3 años de prisión y por “tenencia simple de estupefacientes” y multa. Finalmente a Tatiana Suárez se la condenó a 10 meses de prisión por un hecho de robo acontecido en 2016 contra una vecina de Berazategui.

Con la firma de los jueces Fernando Celesia, Cecilia Maffei y Adrián Villagra se ordenó finalmente incidentes de excarcelación para muchos de los condenados que estaban privados de la libertad desde hace años. ■

Crimen de Lautaro GonzáLez: Condenaron aL asesino deL joven

La Justicia de Quilmes dio a conocer los adelantos de veredictos para los hermanos Walter y René Acevedo, que llegaron a juicio por el homicidio de Lautaro González ocurrido en 2020 en Berazategui.

En el veredicto se condenó a Walter, pero su hermano René fue absuelto; la semana próxima se dará a conocer el monto de pena.

El proceso que demandó tres audiencias de debate se produjo el 11 de octubre del 2020 en

inmediaciones de 118, entre 15 y 16 donde todo quedó registrado por dos cámaras de seguridad. Allí según los investigadores se visualiza el momento en el que la víctima cayó al piso ya baleado y uno de los hermanos acusados le dio una patada.

Durante el juicio, Walter declaró que “el disparo fue accidental, producto de un forcejeo” y que “Lautaro los asaltó con un arma de fuego y que intentó robarles el auto”.

Los jueces del Tribunal Oral N° 2 de Quil-

Se hizo justicia: condenaron a dos personas por el a sesinato de Isaías Delgado en la ribera de Quilmes

mes dieron a conocer un adelanto de veredicto. Para Walter Acevedo fue condenatorio por “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” mientras que por este hecho fue absolutorio para René Acevedo en tanto que éste fue sentenciado por “causa conexas por lesiones leves por violencia”.

La semana próxima se darán a conocer los montos de las penas de las condenas que se le aplicarán a los Acevedo en la sede de Yrigoyen 475 del centro quilmeño. ■

El Tribunal Oral N° 4 de Quilmes -Andrea Calaza, Alberto Ojeda y Pablo Pérez Marcotecondenó dos hombres por la muerte de Isaías Delgado en 2020 en la ribera quilmeña. Los magistrados encontraron culpables del crimen a Jonathan Castro quien deberá cumplir 10 años de prisión como autor de la puñalada mortal.

Los hechos se dieron el 2 de agosto de 2020 en Toledo y Galileo Galilei cuando se enfrentaron dos grupos antagónicos arrojándose piedras, tal consta en la causa los encartados aprovechándose en un momento de la reyerta se acercaron a la víctima y lo atacaron para provocarle el deceso. ■

10 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
VEREDICTO JUDICIAL

Tránsito violento

Le dio un golpe mortal, pero todavía está libre ¿Por qué?

Un hombre que fue golpeado durante una pelea de tránsito con un conductor en el partido de Florencio Varela murió luego de agonizar 18 días en un hospital y mientras los investigadores intentan establecer si fue agredido mientras se encontraba desvanecido en el asfalto, la familia de la víctima exige que el atacante sea detenido por homicidio.

Fuentes judiciales dijeron a Infosur que el acusado de golpear y causar la muerte de Mariano Benjamín Carrizo (49) fue identificado como Carlos Alberto Farías, quien, si bien inicialmente fue aprehendido, luego quedó libre por decisión del Juzgado de Garantías 8 de Florencio Varela.

El episodio ocurrió el pasado miércoles 8 de marzo, cuando Carrizo viajaba con su familia en un auto hacia la casa de un familiar en Florencio Varela, donde iba a celebrarse el cumpleaños de su mamá.

“Veníamos con mi papá, mi mamá y mi hermanito cuando mi papá se mandó a doblar por la calle Ituzaingó y venía otro auto con cinco personas adentro que se nos tiró encima y empezaron a insultarnos”, dijo a Infosur Elías, hijo de la víctima.

El joven relató que el auto con los cinco hombres continuó cerca de un kilómetro y medio insultando a su padre por una presunta maniobra peligrosa que había realizado.

“En un momento viene el auto a toda velocidad, nos cruzan y bajan los cinco a golpearnos. No nos dieron tiempo a discutir porque empezaron a pegar”, sostuvo el joven.

Según el hijo de Carrizo, dos hombres fueron sobre él mientas que Farías fue sobre su padre, a quien golpeó en varias oportunidades en distintas partes del cuerpo.

Por su parte, un vocero judicial dijo que por el momento de la causa se desprende que Carrizo recibió un golpe en

la cara de parte de Farías y que, cuando cayó, impactó su cabeza contra el cordón de la vereda, por lo que se desvaneció unos minutos.

“Mi papa tenía fractura de cráneo, hemorragias internas, lastimaduras en hígado y pulmones. No fueron por la caída”, sostuvo Elías, quien añadió que los agresores lo continuaban insultando mientras su padre estaba tirado en el piso y le decían que se había caído solo.

Carrizo fue trasladado al hospital Mi Pueblo de Berazategui y luego deriva-

do al Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría debido a la gravedad de sus lesiones.

“Ahí lo operaron de las hemorragias. Estaba en manos de Dios nos dijo el cirujano. Estuvo internado dieciocho días agonizando hasta que el sábado pasado nos indicaron que tenía muerte cerebral”, afirmó el hijo.

La causa quedó a cargo de la fiscal Nuria Gutiérrez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Florencio Varela, quien recibió testimonio de dos

personas y las imágenes de un domo municipal.

Con esas pruebas, la fiscal aprehendió a Farías, que trabaja como chofer en una línea de colectivos, y solicitó su detención formal, que fue rechazada por el Juzgado de Garantías 8 del Departamento Judicial de Quilmes.

Voceros judiciales adelantaron que este viernes declararán la esposa y el hijo de la víctima y la fiscal aguarda el resultado final de la operación de autopsia.

“Solo está acreditado un golpe de puño a la víctima, que cae y golpea contra el cordón. Buscamos establecer si lo continuaron golpeando luego de que cayó en el asfalto para de esta manera recaratular la causa”, explicó a Télam un investigador, quien agregó que lo que se busca establecer es si se trató de un “homicidio preterintencional”, en el que el agresor tiene intención de lesionar pero no de causar la muerte de la víctima o de “homicidio simple”.

En tanto, la familia de la víctima denunció que Farías es profesor de artes marciales, lo que de confirmarse, podría agravar su situación procesal, y exige que sea detenido por homicidio.

“Lo único que pido es justicia por mi papá y por todos los casos que hay en el país. Me pregunto cómo fue un accidente si nos persiguieron quince cuadras, tuvo tiempo de pensar en qué iban a hacer. Queremos la detención de las cinco personas, no pueden andar libres, mi papá luchó por su vida más tiempo de lo que éste estuvo detenido”, reclamó Elías. ■

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 11

ESCAPADAS BONAERENSES

Tres destinos rurales para descubrir en Semana Santa

Cocina de autor, recorridos guiados, atardeceres inolvidables, almacenes de campo, cabalgatas y alojamientos en contacto directo con las estrellas, son algunas de las opciones que San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz y Cañuelas proponen para viajar y enamorarse de la provincia de Buenos Aires.

Con estilo propio Espora, un paraje de cincuenta habitantes del partido de San Andrés de Giles, tiene como sello distintivo su ecosistema natural campestre, su ritmo apacible, sus noches mágicas y sus manjares al aire libre.

“Desarrollamos un turismo muy slow. Tomamos reservas de hasta sesenta personas porque queremos mantener la impronta de pueblo tranquilo“, afirmó Claudio Mateo del Almacén Espora -IG: @almacen.espora-

La construcción antigua -que compró en 2008 para que vivieran los caseros de su chacra- se convir -

tió hace cuatro años en un lugar de encuentro amistoso con música, teatro, pintura y comidas.

“Al principio las reuniones eran a la canasta pero cuando empezó a venir más gente pensé en la veta comer-

cial”, relató este hombre oriundo de Mercedes que junto a sus sobrinos y su pareja están a cargo del lugar. “Tenemos un menú totalmente distinto a lo que se espera: picada con salame y queso mercedinos, dips de vegetales, hummus, y vegetales encurtidos”, aseveró. También se pueden degustar sándwich de carne al disco con pan de semillas casero y ensalada orgánica con reducción de cítricos.

Al momento de elaborar los platos, Mateo utiliza frutas y verduras sin agroquímicos que cultivan productores de la zona

En invierno se preparan dos recetas ideales para combatir el frío: guiso de lenteja y lomo strogonoff con puré, que se disfrutan al calor de un hogar a leña en el interior del almacén.

Durante el fin de semana de cuatro días abrirán al mediodía, mientras que viernes y sábado ofrecerán atardeceres con picadas y tragos. Por otra parte, Ana Alvis eligió la calma de Espora para compartir la increíble experiencia que vivió en

12 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARzO DE 2023
» Viaje

Manjares únicos y día de granja

Los Cardales, localidad del partido de Exaltación de la Cruz, ubicada a 89 kilómetros de la Capital Federal y a 140, de La Plata, tiene un plan perfecto en el fin de semana extralargo.

La parada obligatoria para el paladar son las elaboraciones exclusivas de DeGusta -IG: @degustacocinadeautor- que lleva adelante el chef Gustavo De Battista desde hace más de una década.

El lugar fue la primera panadería del pago e invita a una experiencia integral de placeres: paredes y pisos de ladrillos que datan de principios del siglo XX, el patio que funcionó como caballeriza y un horno a leña de 36 metros cuadrados que abasteció a la comunidad a partir de 1910. El sitio fue declarado de Interés Patrimonial municipal.

“La filosofía de DeGusta apunta al buen criterio y compromiso con la naturaleza a la hora de elegir

productos, aprovechando los beneficios que nos brinda la estación de turno. Cada temporada, el chef piensa e idea sus platos según técnicas, texturas, sabores y aromas”, expresó Jessica De Battista.

El risotto goza del título de plato estrella y las pastas encabezan las preferencias del público: sorrentinos de lomo, mascarpone, tomates asados, hongos y verdeo, o los gnocchi de papa acompañados de tomates secos, olivas negras y alcaparras.

“En Semana Santa tendremos un menú especial a base de mar, además de nuestra carta habitual”, afirmó .

Por otro lado, en la chacra Los Cardales- IG:@chacraloscardales- el asombro, el entretenimiento y el aprendizaje están garantizados. Las familias podrán disfrutar de un auténtico día de campo.

“Durante una visita guiada enseñamos cómo darle de comer a nuestros animales: vacas, caballos, ovejas, cerdos, gallinas, gansos, patos y conejos.

En el gallinero proponemos recolectar los huevos”, explicó María Lina Casalderrey.

En el taller de huerta explican cómo producir un plantín de estación para luego llevarlo a casa. A modo de despedida, las infancias realizan una actividad de arte y naturaleza y, en

Semana Santa, habrá una gran búsqueda del tesoro.

La granja posee un área de picnic con mesas y sillas, y una despensa con productos regionales de elaboración propia. El predio se puede recorrer sábados, domingos y feriados. π

Un clásico bonaerense

Cañuelas como todos los lugares emblemáticos de la provincia de Buenos Aires se renueva y suma opciones para una escapada a pura aventura y adrenalina.

Cabalgatas de Uribelarrea -IG: @cabalgatasdeuribelarrea- ofrece un recorrido de dos horas y media en los que se atraviesan campos, arroyos y caminos rurales, que concluye con una picada compartida. La propuesta se considera adecuada para niños y niñas mayores de doce años.

La escuela de Vuelo de Paramotor -IG: @wentuparamotor1“regala sensaciones que llenan el alma y atardeceres mágicos”, según su bio en redes sociales.

Marruecos al alojarse en un domo en medio del desierto.

Hace algunos años, la mujer concretó ese deseo y se transformó en la propietaria de Las Goya -IG: @lasgoya- un glamping-bar con cuatros domos y un vagón para seis personas. Se trata de espacios cómodos, amplios y totalmente equipados.

Una propuesta sustentable: baños con termotanques solares y biopiscina en la que el agua se recicla. ”Tiene una zona para nadar y otra con piedras y plantas que se encargan de la limpieza. Ambas están separadas por un muro donde el agua circula a través de bombas y filtros”, describió Alvis.

Una réplica de vagón funciona como restó bar el que se pueden saborear parrilladas, lomo al verdeo y fondues, entre otras delicias.

Las clases de yoga o temazcales son muy convocantes. El último es una ceremonia de origen azteca con piedras volcánicas para la purificación física y espiritual. ■

A la hora de la puesta del sol, Wentu genera sensaciones sublimes en paratrike con un vuelo de quince minutos para el que no es necesario tener conocimientos previos. Antes de suspenderse en el aire los y las participantes reciben una charla instructiva. Cada salida dependerá de las condiciones climáticas.

Tres destinos imperdibles prometen unas minivacaciones inolvidables porque viajar por la provincia de Buenos aires produce alegría. ■

VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 13

Ballet Esteko

Danza y pasión por el folklore

El cuerpo de baile integrado por cincuenta artistas prepara sus presentaciones para 2023, tanto en la escena local como en eventos de todo el país.

“ Esteko” tiene una trayectoria que supera los 16 años en la enseñanza de la danza. “Al ballet le damos vida durante el primer año de creación del Instituto de Expresiones Populares”, recuerda Gastón Coronel quien con Miriam Paz -subsecretaria del área- funda el plantel.

Con un nombre que evoca a la civilización aborigen habitante en la provincia de Salta, el grupo cosecha reconocimientos a lo largo y ancho de la República Argentina. Coronel rememora el paso por distintos escenarios.

“Cosquín, Jesús María, Villa María (Córdoba), la Fiesta de la Chaya (La Rioja), en el Festival Nacional de La Salamanca (Santiago del Estero), en la conmemoración del Día de la Bandera de Rosario (Santa Fe). También, representamos al distrito en Olavarría, Mar del Plata, Ezeiza

Peña en la Casa del Folklore

La Comuna agenda una nueva edición para el encuentro tradicionalista el sábado 1º de abril de 19 a 22 hs. en el establecimiento ubicado en Remedios de Escalada Nº1660 -Presidente Sarmiento- con entrada libre y gratuita.

La coordinadora de actividades en la Subsecretaría de Expresiones Populares -Débora Vera- adelanta la presentación de “artistas municipales: Brisa Stigliano, Romina Andrada y Kike Leguizamón”.

“La danza estará a cargo de los y las integrantes de los talleres en las sedes de La Sirena, San Juan Este más el de adultos en barrio Paraná”, comparte sobre este evento que tiene lugar cada primer sábado del mes. π

y en CABA”, enumera.

En ese sendero, acompañan a músicos y artistas como Néstor Garnica, Bruno Arias, Che Joven y Mariano Luque Chazarreta. En el partido, menciona la performance en “obras musicales para todo público, para niños y niñas en las escuelas o en vacaciones de verano e invierno”.

A futuro, el profesor vislumbra “proyectos como la participación en el taller de Adultos Mayores del `Abuelazo´ en Cosquín”.

Realizan sus ensayos los viernes de 18 a 20 hs., y los sábados de 16 a 18 hs., en la Casa del Folklore situada en Remedios de Escalada N ˚ 1660, barrio Presidente Sarmiento. π

14 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023
» Cultura
VIERNES 31 DE MARZO DE 2023 | DIARIO INFOSUR | 15
16 | DIARIO INFOSUR | VIERNES 31 DE MARZO DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion del 31 de Marzo 2023 by InfosurDiario - Issuu