1 minute read

Culminó el curso sobre aplicación de productos fitosanitarios en cultivos intensivos

genial la gratuidad. Una oportunidad para evitar reproducciones: al no encontrar un dueño o dueña, terminaron abandonados”, expresó.

Miriam Ledesma también aprovechó la posibilidad. “Ya los había visto. Entonces, consulté, contacté a la línea telefónica y me asignaron el día. Muy buena esta propuesta. Un beneficio para todos”, manifestó. “Muy contenta, era necesario”, reveló María Estela Gutiérrez al salir con su gata Susana. “Gracias por el excelente trabajo, un bien a la comunidad”, sumó la mujer quien aseguró “recomendar la prestación sin costo” a sus conocidos. π

Advertisement

El Ejecutivo varelense coordinó junto a la Provincia un seminario para productores y productoras sobre prevención y cuidado de enfermedades en plantas con un carnet habilitante para el empleo de elementos destinados al tratamiento de las mismas, garantizar la seguridad e inocuidad de los alimentos esta tarde en la Sociedad de Fomento Villa San Luis -situada en Av. Los Inmigrantes-.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo -Ricardo de la Fuente- manifestó hacia las y los destinatarios del curso “el firme acompañamiento del intendente Andrés Watson no solo para trabajar codo a codo sino brindar todas las herramientas necesarias”. En ese contexto, subrayó “la sintonía con el gobierno bonaerense para lograr los objetivos al pensar en conjunto el progreso local”.

El director de Fiscalización Vegetal provincial, Carlos Otaegui, describió como “muy importante el vínculo con los Municipios a partir del deseo de capacitar: uno de nuestros ejes”. Desde allí, el funcionario explicó el propósito de “cuidar el ambiente, la salud, la aplicación de fitosanitarios”. π

This article is from: